2011: MUNICH COMO GRAN OBJETIVO

Para 2011, el gran objetivo es Munich.

Para ello, el Concello ya ha entablado negociaciones con Lufthansa para que empiece a operar la proxima temporada de invierno, o la de verano de 2011(mas probable), una ruta de Peinador a Munich, uno de los principales hubs de Lufthansa.

Representantes de Lufthansa ya estuvieron hace un par de años conociendo la ciudad de la mano de Provigo, pero de aquellas no cuajo la ruta por falta de financiación.

La ruta sería operada por Lufthansa City Line la compañia regional de Lufthansa, al igual que Regional opera para Air France la ruta a París.

La intencion de Santi Dominguez es que cuando se celebren las proximas elecciones locales, Peinador cuente con 4 conexiones internacionales a Bruselas, Londres, Munich y Paris para utilizarlo como baza electoral.

10 comentarios en “2011: MUNICH COMO GRAN OBJETIVO”

  1. Hola Enrique:

    Me pasaron unos datos del sistema de reservas de Vueling el 8 de marzo. Ese dia llevaban vendidos:

    DIA 29
    VGO-BRU 65 pax
    BRU-VGO 34 pax

    DIA 31
    VGO-BRU 56 pax
    BRU-VGO 50 pax

    Bastante pobres a 3 semanas vista del inicio de operaciones. No se que pasaria desde entonces.

    De todas formas si pruebas a simular una reserva para el sabado 3, los datos tienen pinta de ser bastante buenos, ya que para el BRU-VGO aparecen 49 asientos reservados.

    Recuerda que los asientos que aparecen reservados en la web son solo los de aquellos pasajeros que hacen su reserva via web de Vueling y pagan por la eleccion del asiento!Faltarian por sumar:

    – Reservas en Vuelin.com que no paguen por reservar asiento
    – Reservas en Iberia.com
    – Reservas en Agencias de viajes y webs varias
    – Reservas de grupos

    Haber si el dia que salga el primer vuelo nos dan los datos de pasajeros para tener una primera toma de datos.

    De todas formas la venta se hizo con menos de 4 meses de antelacion, cuando deberia haber empezado con 6 meses minimo.

  2. esperemos que esta nueva ruta se pueda concretar para la temporada de Invierno 2010/11.
    Lufthansa está abriendo muchas rutas regionales últimamente desde Munich y Dusseldorf.

    Los aviones no son problema porque su filial CityLine tiene una flota bastante amplia desde 50pax hasta 100pax.

    2 vuelos diarios en semana sería lo ideal.

    Veremos.

  3. Con respecto a Londres me parece de verguenza.

    No hay una apuesta firme por parte del Gobierno local.Las escusas de la Xunta son pura palabrería.Como es posible que Vigo no esté conectada con la urbe más importante en muchos aspectos de Europa??

    Que más da la duplicidad de destinos, que pasa que ACoruña y Santiago cuentan como uno???

    VERGUENZA!

    Vueling no es la única cía que puede operar esta ruta.Que hay de CityJet???Jet2???

  4. Hola 747-400:

    En su dia Lufthansa estaba bastante interesada en entrar a operar en Vigo, ya que los resultados de Regional de Air France eran excelentes.

    Sin embargo llego la crisis y las mas afectadas fueron las compañias regionales. Y a ello sumamos la caida de Vigo, y por eso se retraso el tema. Pero probablemente Lufthansa CityLine entre a operar en Vigo.

    Lo bueno que tiene CityLine es que la gran parte de su flota es de 90-100 plazas, y tiene muy pocos CRJ200. Ademas tiene unos precios bastante competitivos. Podriamos hablar de entre 150€-200€ por un Vigo-Munich ida y vuelta sin estar en oferta, y si estuviese en oferta, por poco mas de 100€. Esos precios no los tiene Air France, y se parecen mas a los de Vueling.

    A ver si sale bien.

    Un saludo

  5. Lo de Londres es de verguenza, estoy de acuerdo.

    Yo creo que la culpa es 100% del Concello. Hay que apostar por la ruta de una vez por todas. Y la compañia por la que deberian apostar es Easyjet. Ya estuvo muy a punto de entrar en la ruta con un A319 hace 2 años, pero nuevamente la crisis llego y despues el Concello no quiso esperar y pago millonadas a Vueling.

    City Jet no seria la solucion, ya que es mas cara aun que Regional! Eso si, aterrizariamos en LCY(London City Airport) que es todo un lujo.

    * Como curiosidad te comentare que si alguna vez te coincide estar en el aeropuerto de Dublin a primera hora de la mañana, en la cristalera que esta al lado del Starbuck´s hay siempre un AVRO RJ85… que es precioso. Creo que es uno de mis aviones favoritos!

    Lo siento por el off-topic, jajaja.

    Un saludo

  6. Hola Peinador,

    Easyjet no creo que sea la solución a Vigo.Este vuelo debe estar pensado no solamente para ir a Londres , si no para la gente que quiera hacer conexiones en heathrow.Así la ocupación estaría más que asegurada por pasajero de turismo y aquellos que quieran conectar con otros vuelos.
    El éxito del vuelo desde Coruña es ese y que la frecuencia es diaria.Aunque creo que con 4 frecuencias en Invierno y diario en verano desde Vigo es suficiente, pero mantenerla todo el año!

    por cierto, mi avión preferido Embraer 170/75/90/95!

  7. Hola 747-400!

    Antes habia un fallo en mi nick y por eso ponia Peinador.

    El vuelo de Londres-A Coruña no permite conexiones, ya que lo opera Vueling, y muy poca gente lo usa para coger otro vuelo en Heathrow. El exito es que la frecuencia es diaria y que lo opera una low-cost, que aunque no tiene precios muy baratos, son mejores que los de una de red.

    Ademas Vigo siempre ha tendido a imitar al aeropuerto de Bilbao, y tambien tiene similitudes con el de Asturias, y si te fijas Easyjet opera en ambos el vuelo a Londres. Yo vole hace un par de semanas de Oporto a Londres con Easyjet en un A319 de 156 plazas, y creo que ese seria el avion ideal para Vigo para operar la ruta. Compre los billetes con 3 semanas de antelacion, y me salio por 51€ ida y vuelta.

    Creo que Easyjet es la compañia para Vigo.

  8. estoy de acuerdo en que sería iseal operar la ruta a Londres con aviones de 100 a 150 plazas tipo Embraer 190.Asi la ocupación sería mayor.

    A ver que pasa en los próximos meses!

  9. Yo creo que minimo 156 plazas de los A319 de Easyjet. Y te digo el porque.

    Hace 2 semanas vole Oporto-Londres con Easyjet. Comprado con 3 semanas de antelacion 51€ ida y vuelta.

    Ayer compre Oporto-Londres para dentro de 3 semanas con Ryanair. Precio ida y vuelta 42€.

    Si metes aviones mas pequeños o con otra compañia en Vigo, la gente seguira volando desde Oporto. Lo que hay que meter es una compañia que sea competente, y que evite la fuga de pasajeros por Oporto, Santiago y A Coruña.

    El mejor ejemplo es el Vigo-Paris. A pesar de que en su dia tenia 4 vuelos diarios, Provigo propuso seriamente un Vigo-Paris de bajo coste porque perdiamos cerca de 40.000 pasajeros anuales por Oporto y Santiago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s