PRIMEROS DATOS DE BRUSELAS

Una vez tenemos las estadisticas del mes de marzo, ya tenemos los primeros datos de la recien estrenada ruta Vigo-Bruselas de Vueling.
Si la estadistia marca 300 pasajeros en 4 operaciones, significaría que la ruta registró una ocupación del 41,66%. Si bien el dato es objetivo, es un dato que no se debe tener en cuenta, pues no se puede juzgar ni minimamente la ruta por estas 4 primeras operaciones. Deberemos de esperar 3 o 4 meses para poder hacer un primer analisis medianamente serio.

Os comento tambien las ocupaciones comparadas de las 3 nuevas rutas de Vueling en Galicia:

SANTIAGO-ZURICH —> 629 pax. —> 87,36%
A CORUÑA-AMSTERDAM —> 383 pax. —> 53,19%
VIGO-BRUSELAS —> 300 pax. —> 41,66%

Buen arranque de Santiago y algo mas anecdotico el de A Coruña y Vigo, pero repito, estos primeros datos son irrelevantes.

Esperemos que vaya creciendo poco a poco la ruta para que se vaya asentando poco a poco.

7 comentarios en “PRIMEROS DATOS DE BRUSELAS”

  1. Sigo pensando que el A320 es mucho avión para un Vigo-Bruselas. De todas formas la clave es poder mantener el enlace (que no pase como el desgraciado y penoso caso de Londres) para en un futuro, si las cifras no mejoran, poder operarlo con otro aparato y si fuera necesario otra compañía e incluso aumentar las frecuencias. Hay que tener en cuenta que el futuro de la aviación comercial pasa por el desarrollo de los aviones «regionales» y en muy poco tiempo habrá mayor competencia: Rusia con el Shukoi RJ (proyecto en el que participa Boeing y los italianos), China con su modelo, se dice que India podría reactivar el tema de Fokker… aparte de los líderes actuales, Embraer y Canadair. Creo que también el futuro de Peinador y otros muchos aeropuertos pasa por ahí. No hay que olvidar que la clave de la aviación regional está en su flexibilidad para ajustar costes y capacidades a muy diferentes demandas, hablando siempre en el corto/medio radio (léase Europa) que es exactamente la problemática de Peinador y otros muchos.

  2. totalmente de acuerdo contigo!

    espero que la ruta VGO-BRU remonte el vuelo pronto y como bien dices no hay que descuidar el nuevo avión ruso que a muchos les da la risa cuando se habla de él pero ya está revolucionando el sector y a buen seguro tendrá mucho que decir junto los embraer.

    Peinador levanta el vuelo ya por dios!

  3. Por una vez si que creo que esta ruta era mejor operarla con otro avion. Brussels Airlines hubiese sido mejor opción por los pasajeros en conexión y porque habrían operado mas frecuencias.

    Ademas otra vez, las frecuencias malas. No tan malas como las de Londres, pero malas.

    Con vuelos los miercoles,viernes y domingos y buenos horarios, los resultados serían mejores.

    De hecho el horario de verano ayudará a mejorar los datos, seguro.

  4. En lo que va de mayo la ruta Vigo-Bruselas lleva 1994 pasajeros en 22 operaciones, lo que significa una ocupación del 50,35% por lo menos de momento. Estos datos son hasta el 24 de mayo, por lo que falta por contabilizar otras 6 operaciones. A ver si son buenas y la cosa mejora un poco.

    Hay que contar que los dias que hubo nube volcanica, las ocupaciones fueron desastrosas. Si mañana tengo tiempo subiré las ocupaciones de todos los vuelos hasta ese día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s