Puerto y aeropuerto llevan unos cuantos años iniciando una relación que cada vez tiene más futuro.
La primera parte de esta relación nació gracias a Caixanova, cuando a través de su Obra Social organizó cruceros por el Mediterraneo, Grecia y Turquia. Esto llevó que en 2009 Peinador contase con charters a Venecia, Atenas y Estambul. Estos charters añadieron el pasado año cerca de 2.000 pasajeros en las estadisticas de Peinador.
Esta moda de los cruceros ha llevado a una compañia, Viaxes Loa a organizar un programa titulado «Embarcate con Vigo». Lo primero que comentaré de este programa es que uno de los puntos de este programa es un crucero por las capitales bálticas que hará que Vigo cuente con charters a Copenhague, Dubrovnik y Helsinki este verano.
El otro gran punto de esta iniciativa, es el hecho de que desde este verano el Puerto de Vigo será puerto base de cruceros, es decir, será puerto de salida con lo que los pasajeros embarcarán en la ciudad de Vigo. Los primeros cruceros diseñados para Vigo han tenido una acogida espectacular hasta el punto que están llenandose bastante rápido los cruceros. Esto poco a poco irá añadiendo pasajeros a Peinador, que vengan de otras ciudades de España para embarcar en Vigo.
Esta semana se sabía que en septiembre embarcarán en Vigo pasajeros para una linea Vigo-Azores-Bermudas-Nueva York un crucero altamente atractivo que podrá atraer a mas turistas de todas España. Y tambien esta semana se ha sabido que se está programando un crucero para 2011 que podría hacer una ruta Vigo-Paris-Amsterdam-Londres con vuelos directos incluidos.
¿Y el futuro? Hace unos meses alguna compañia de cruceros le dijo al Puerto de Vigo que si querían una oferta fuerte de cruceros tenían que tener una oferta de vuelos regulares a Inglaterra, Alemania y Paises Nordicos. Por lo tanto si queremos que nuestro Puerto y nuestro aeropuerto sigan creciendo, va a haber que apostar por ello, porque sino no crecerá ninguno de ellos.
Que positivo para la ciudad de Vigo sería tener una decente oferta aerea y de cruceros. Sería riqueza para la ciudad.
Comentar también que habrá un charter en julio a Dubrovnik (Croacia) para llevar pasajeros a embarcar a un crucero en una ruta por el Mediterráneo, supongo que esta ruta podría ser operada igual por Swiftair o por Air Dubrovnik que ya se tiene visto en otras ocasiones por los aeropuertos gallegos.
Charter a Duvrovnik? Pues tampoco sale en la relacion de slots…
Pero es una buena noticia. La pena es que no haya un par de charters para ir a veranear a Croacia, que podrían ser interesantes.
¡A ver si el año que viene Iberojet se atreve!
Y en cuanto a la compañia que opere el vuelo… te apuesto lo que quieras a que es Swiftair con un MD-83.
En concreto, el vuelo está programado para el domingo 4 de julio.
Gracias Javi. Te estás convirtiendo en el mejor de mis colaboradores, jajaja.
Insisto en que es una pena que nadie se atreva a meter algunos charters a mayores a destinos como Croacia, Turquia, Marruecos o Grecia.
Es muy de agradecer la iniciativa de Iberojet con Tunez, pero hacen falta muchas mas para crecer. Si a final de año cogemos todos los pasajeros que mueve en charter Santiago, entenderiamos parte de las diferencias que nos separan. Y lo peor es que una parte muy grande de ese trafico es de Vigo.
Esta noticia es una gran noticia, aunque creo que la relación tendría que ser más ambiciosa y buscar colaboración con todos ls aeropuertos de la zona (coruña, santiago e incluso oporto que ya tiene los vuelos puestos.) ¿donde se pueden mirar los cruceros que salen de vigo, precios, reservas,…?
Hola Roberto:
El tema de un crucero, los vuelos tendrian que llegar a Peinador. No creo que a nadie le haga mucha gracia tener que meterse una hora o dos de autobus para embarcar en un crucero. Además es muy simple. Solo hay que probar a restaurar el vuelo a Londres, y hacer una promoción intensiva de los cruceros en Paris, Bruselas y Londres y ver como responden. Si responden bien, se aumenta la oferta de cruceros y la oferta de vuelos. Sino, pues experimento fallido.
Para buscar temas relacionados con los cruceros de Vigo tienes la siguiente web:
http://www.embarcateconvigo.es/
1º Los turistas britanicos ya tienen puerto de salida en inglaterra, no van a venir a Vigo con lo potente que es su puerto en cruceros en oferta. 2º Los turistas de cruceros (yo fui una sola vez), la mayoría de las veces cogen el bus para ir a ver sitios cuando hacen escalas (ej. roma, paris-havre,londres,incluso santiago xD). 3º cuando yo fui de crucero via barcelona aproveche para ir el dia antes en avion (casualmete era más barato) y estar por barcelona de turisteo y como yo lo hizo mucha gente, algunos incluso despues de volver del crucero se quedaban en barcelona o volvian en ruta con coche de alguiler. Quizás enfocases el tema desde el punto de vista que el puerto favorece a peinador, yo lo ví como que los cruceros traen turistas y estos no siempre se quedan en el barco o en las ciudades que hacen escalas (creo que los cruceros es una forma de ver mucho en poco tiempo, lo ves mal pero ves mucho y para eso tienes que desplazarte.
Ahora si llenais los cruceros con parisinos (que vuelos a paris teneis un rato) entonces te daré la razón y a por vuelos directos a londres, viena,… Creo que alguno de los cruceros se lleno con empresarios locales que querían celebrar reuniones en plan relax y en este caso la verdad la ganancia para vigo y galicia es nula.
Por partes:
1º – Ya se que desde UK hay una muy buena oferta de cruceros, pero cada puerto oferta cruceros distintos. Los cruceros que se van a ofertar desde Vigo, son cruceros de sol con paradas en Marruecos, Canarias y Andalucia, muy apetecibles para los britanicos. Además esto que te digo yo, no es invención mia, sino que más de una compañía de cruceros ya ha dicho que empezará a operar desde Vigo, tan pronto como haya lineas aereas regulares a UK y Alemania.
2º – Lo de los buses, se cogen para hacer excursiones, una vez ya embarcados en el crucero, eso ya lo se, pero yo digo que no van a coger un bus desde un aeropuerto para embarcar en otra ciudad, si lo pueden evitar.
3º – En eso coincidimos. Si aterrizas en Peinador uno o dos dias antes, riqueza para hoteles, bares y restaurantes.
4º – Un crucero entero lo alquilo un banco NACIONAL, no local. Por lo tanto va a desplazar a su personal hasta Vigo, embarcar y tener reuniones a bordo. Será riqueza para Vigo porque llegará gente de toda España para embarcar, y porque más de uno hará noche en Vigo
Un ejemplo, aunque en este caso es para volver:
http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2010/05/10/00031273477282250850108.htm
Si la compañía de cruceros cree que es rentable que hable con la xunta, presente un plan y dé el primer paso, empezar con charters no es mala idea. Seré el primer interesado en que haya un puerto gallego con mucha actividad en el sector de cruceros.
Es un caso parecido al de Vigo.
Este verano en Vigo hay varios cruceros con inicio en Vigo y fin en Málaga o viceversa, y no hay linea de avión directa Vigo-Málaga.
En este caso, como en el de la noticia que comentas, se apoyan en el hecho de que hay la ruta a Santiago, pero es incomodidad para el pasajero, y a la larga redunda en una peor experiencia.