PEINADOR DEMANDA MAS OFERTA A BALEARES Y CANARIAS

Este verano Peinador ampliará su oferta a las islas, con un nuevo destino como es Ibiza… y aun así será insuficiente. La demanda es mucho mayor a la oferta.

La escasa oferta de vuelos a las islas Baleares y Canarias es un problema historico de Peinador, que cada año pierde miles de pasajeros que vuelan por Oporto o Santiago, debido a que tienen mucha mejor oferta. Y no es que las rutas vacacionales a las islas no funcionen bien desde Vigo. Al contrario, año tras año las rutas alcanzan ocupaciones increiblemente altas, e incluso el vuelo a Tenerife que tenemos todo el año, en 2009 superó una ocupación media del 91%. Son rutas que si se apuesta por ellas, son rentables, aportan pasajeros a las estadisticas, aportan comodidad a los vigueses, y probablemente animasen mas a alguna gente a viajar. Este año probamos Ibiza, y seguro que será un éxito.

El Concello de Vigo debería de darse cuenta de la enorme demanda que hay en Vigo de vuelos a Baleares y Canarias y ponerse manos a la obra con las aerolineas. Estoy seguro que Air Europa si se habla con ellos, no pondrán mucho impedimento en incrementar operaciones a Tenerife, ya que hay meses que llegan al 100% de ocupación. De hecho no se como la propia Air Europa no apuesta ella por ampliar una ruta tan rentable.

Este año Iberojet y Air Europa apuestan mas que otros años por Peinador, pero aun asi, la oferta que quedará será insuficiente, pues como se puede ver en la siguiente tabla, la mayor parte de las plazas seguirán ofertandose desde Lavacolla. Las cifras son aproximadas, los datos pueden varias minimamente:

Esta no será la oferta mas alta de la ninguno de los 3 aeropuertos.  La oferta más alta, y las estadisticas mas altas se alcanzaron en el año 2007. Ese año fue el mejor año de la historia de Peinador, y no solo en Peinador, sino en los 3 aeropuertos gallegos. Desde entonces las estadisticas han ido cayendo, ya que con la crisis las aerolienas han reducido la oferta, tratando de mejorar la eficiencia.

Las estadísticas de los 3 últimos años a las islas son:

25 comentarios en “PEINADOR DEMANDA MAS OFERTA A BALEARES Y CANARIAS”

  1. Varias cosas:

    – AIR EUROPA está bastante «mosqueada» con los aeropuertos gallegos ya que a TODOS presentó una propuesta de mini base y NINGUNO la aceptó ya que se prefirió subvencionar líneas al extranjero. Aquí la culpa es de mamá Xunta y Ayuntamientos.

    – Es incomprensible que VGO no tenga vuelos a PMI o LPA todo el año. Me sorprendió y mucho ver que en la ampliación de rutas que hizo AIR NOSTRUM este verano para volar desde y hacia Canarias…no figurase Peinador…sin duda un varapalo.

    – ¿Puedo copiarte la tabla comparativa de plazas ofertadas entre los 3 aeropuertos?

  2. Primeramente… permiso concedido! Puedes usar los datos e imagenes que necesites.

    Segundo lo de Air Europa es algo que yo tampoco entiendo. Es una compañía que funcionaría muy bien en los 3 aeropuertos, y por la que la Xunta debería apostar. La apuesta de la Diputación de Pontevedra por Air Europa fue lo único bueno que se ha hecho en la vida por Peinador. Una buena oferta de vuelos a Madrid, y algún que otro vuelo a Canarias, a pesar de que ya no está vigente la subvención.

    Esta si que era una compañía para que la Xunta pagase lo que le pagó a Vueling o Air Nostrum, y que conectase vuelos a Canarias y Baleares correctamente todo el año. Yo buscaría la siguiente oferta.

    – Alvedro y Peinador: Palma de Mallorca, Tenerife, Las Palmas y Lanzarote(3 o 4 frecuencias semanales). En verano podrían operar una frecuencia semanal a Ibiza y Fuerteventura.

    – Santiago: Ibiza, Menorca, Fuerteventura, La Palma(3 o 4 frecuencias semanales). Podría quedar algún vuelo semanal a Mallorca, Tenerife, Las Palmas y Lanzarote, pero concentrando la oferta mayoritaria en Alvedro y Peinador.

    Eso para mi es eficacia y eficiencia, y los 3 aeropuertos moverían un buen número de pasajeros a las islas.

    En cuanto a lo de Air Nostrum y LPA… es incomprensible. Durante años Spanair operó la ruta con ocupaciones altisimas, y a día de hoy nadie se atreve. Hace un año y pico el director general de Air Nostrum en rueda de prensa en Gran Canaria, dijo que Peinador era uno de los objetivos prioritarios para operar todo el año… nunca más se volvió a saber del tema.

  3. lo de Air Nostrum es un fenómemo paranormal! Anuncia un refuerzo desde y hacia LPA y no cuenta con VGO ni con LCG…yo eso no lo entiendo a no ser que mamá Xunta se haya metido por medio

  4. Por qué quieres quitar de santiago precisamente los 4 destinos más rentables (ocupaciones superiores al 80%)?. si una cosa funciona ¿porqué tocarlo? Me recuerda lo bien que iba el scq-zaragoza y después de una «pinza» se quedó el vuelo en el norte(sin ánimo de ofender). Si Air Europa o Spanair vuelan a las islas desde santiago, y les va MUY BIEN, la única forma de quitarlas y llevarlas a otro aeropuerto gallego es €€€€, ¿no sería mejor buscar otra aerolinea (vueling, air nostrum,…)?.
    Es curioso la gran caida que tuvieron estos destinos desde 2007 quizás queden pocos gallegos trabajando en las islas.
    Estoy de acuerdo en que algunos vuelos podrían salir desde vigo o coruña, implicaría quizás más personal y eso es lo que quieren ahorrar las aerolíneas.
    Tampoco tiene sentido que tengamos 3-4 vuelos semanales a tenerife y luego salgan 2 en un espacio de 45 minutos.

  5. Yo creo que el mes junio el vuelo a bruselas va a andar un poco o bastante flojo, puesto que todo el mes tiene precios de 35€ 40€ para ir y volver y no es lo mismo que ocurre desde coruña o santiago.

  6. Hola Héctor:

    Yo he colaborado en el articulo de Peinador de Wikipedia, pero solo en algunas cosas, como estadisticas o destinos.

    Cualquier colaboración que ayude a Peinador, siempre es una buena idea.

    Un saludo

  7. El tema es que en Vigo en concreto hay mucha demanda de vuelos a las islas.

    Todos los vuelos a las islas en Peinador sacan unas ocupaciones impresionantes.

    Spanair canceló los vuelos a las islas porque con la venta movieron muchos aviones de Canarias a Barcelona y solo dejaron vuelos a Santiago en Galicia, por no abandonar de todo la comunidad. Pero los vuelos Vigo-Canarias de Spanair superaban unas ocupaciones del 90%.

    A mi no me interesa que Spanair opere en Peinador a las islas, pero si me interesa Air Europa, mucho mas que Vueling o Air Nostrum. El tema es que Air Europa cuenta con un touroperador importante como Travelplan y con una agencia de viajes tan importante como Halcón Viajes, con lo que el futuro de las rutas sería un éxito seguro.

  8. Volvemos a lo de siempre, compañía errónea para esta ruta, aviones demasiado grandes, poco conocida en Europa, no vuela en red…

  9. Esta ruta operada miercoles, viernes y domingos por Easyjet con sus A319 de 156 plazas…. y otro gallo cantaría.

    Easyjet tiene que entrar ya en Peinador para operar a Londres, Bruselas y Milán. Éxito asegurado. Solo falta que en el Concello o la Xunta se enteren.

  10. Ayer llegué a casa (desde vigo tras un vigo-barcelona por 200euros-en scq estaba a 299) y pensé que me íbais a saltar a la chepa XD.
    1º Si las unicas opciones de aumentar vuelos en peinador o alvedro pasan por mover vuelos de scq para ellos (con €€€ por medio) está claro que el sistema no funciona, que quizás sobran aeropuertos.
    -Vuelos directos y diarios (minimo 2): scq (madrid,bcn, bilbao), vgo (mad, bcn, cdg y bilbao), lcg (mad,bcn,bilbao), se ve que lo que había por repartir ya está repartido. ¿qué opinarias si desde los otros aerpopuertos se demandase la necesidad de estar conectados a paris por airfrance con 1 vuelo diario (vosotros teneis 3-4), con lo que conlleva estar conectados a un gran hub europeo?. (vueling es punto a punto). Vuestros vuelos a paris en un 80% se usan para ir a otro lugar (según AirFrance) y os comunican con casi todo el mundo con una sola escala.

    Ultimamente la única política de los aeropuertos del norte y sur fue coger vuelos de scq. (londres heathow, Madrid con AirEuropa, Valencia, sevilla, zaragoza, Cordoba (incluso antes de operar), base de «catair» ->luego clickair,…). Lo único nuevo en estos años fue el enlace de Easyjet de madrid-lcg y a un precio de 50 kilos.
    Me alegraría que conseguieseis otros destinos pero sin afectar a santiago, pues desde la epoca ryanair (no estoy a favor de la ryanairacion de scq), se pagó para quitar vuelos de un lado y ponerlos en otros. Ultimo ejemplo recortes de AirNostrum en lavacolla a vlc y svq para irse a otros aeropuertos.
    Perdón por el tocho y gracias por no censurar opiniones que no tienen porque seguir la linea de tu blog (dejas muy claro con tu nick lo que te preocupa xD).

  11. Vuelos Vigo, me parece interesante (no sé si daría resultado) tu propuesta de Easyjet, pero mas que concello y xunta debería enterarse Easyjet ¿no crees?. Como ya comenté antes dos vuelos diarios a madrid salieron por 50 millones de ptas. De verdad crees que Milan o bruselas darían resultado?, no son un gran hub. Zurich o dublin son casos raros…

    pd. Plazas de xunta para estudiar en dublin jul-agosto (230), en el mec tb solo julio-agosto no sé cuantas plazas para galicia. Airlingus no vive con esto.

  12. Primeramente Roberto, aquí nunca censuraré nada que se exprese con respeto. Es mas, me alegra tener gente con distintas ideologias para poder debatir opiniones.

    En cuanto a lo de «quitar destinos» a Santiago, yo no pido eso, pido una reestructuración de destinos en Galicia. Pido que Santiago tenga rutas regulares todo el año a Fuerteventura, La Palma, Ibiza y Menorca, y que Vigo y A Coruña puedan tener vuelos a Palma de Mallorca, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

    Vigo ya tuvo durante años 2 vuelos semanales a Tenerife, 1 a Lanzarote y 1 a Gran Canaria y funcionaban siempre muy bien. Se que Vigo y A Coruña tienen potencial para tener varios enlaces a estos destinos, y que gran parte del pasaje que utiliza estas rutas en Lavacolla son del area de Vigo o A Coruña.

    Yo siempre he sido partidario de conservar los 3 aeropuertos y no cerrar ninguno. Pero si que se ha de reorganizar el panorama aereo. La mala gestion hace que no tengamos muchos destinos directos, que muchos tráficos se pierdan por Oporto y que mucha gente no vuele por no tener vuelos en su ciudad.

    En mi opinión Lavacolla debería servir para volar a ciudades como Birmingham, Liverpool o Manchester, Glasgow o Edimburgo, Pisa o Florencia, Estocolmo, Oslo, Viena o Bratislava, Estambul… Yo quiero potencial Lavacolla, al igual que quiero potenciar Peinador con Londres, Milán, Munich o Praga.

  13. Easyjet ya lo sabe.

    En 2007 se les presentó un estudio de viabilidad de la ruta Vigo-Londres elaborado por Fundación Provigo, AENA y Agencias de Viajes. Era tal la viabilidad de la ruta, que Easyjet preveia operar diario con A320, no con A319. Estuvo todo muy avanzado para entrar a operar en 2008…. pero llegó la crisis, despues despidieron a Ruben López de Provigo, y por último cogieron el tema de Peinador entre Santi Dominguez Y Caballero y se acabo todo lo que era un trabajo bien hecho.

    Bruselas 3 frecuencias semanales con un avión mas pequeño, de 156 plazas, una compañia conocida en toda Europa(Vueling casi no se conoce fuera de España) y con buenas frecuencias. Un ejemplo de esto es Valladolid, donde Ryanair lleva años operando la ruta Valladolid-Bruselas(Charleroi) y funciona porque la opera Ryanair. Si la operase otra compañia no se yo si funcionaría.

    Lo de Milán es un destino altamente demandado en Vigo, el cuarto destino internacional mas demandado. Un enlace con una compañia como Easyjet seguro que ayudaría ya que todo ese potencial se pierde siempre por Oporto.

  14. En cuanto a lo de Dublin te contesto mejor aparte. Es una ruta que me conozco bastante bien.

    Si relees lo que pongo en posts anteriores no digo que la ruta sea rentable por las becas, sino que pongo que ayudan a la rentabilidad. Pongo que lo que la hace rentable son los estudiantes de inglés, pero es que tienes que pensar que fuera de las becas, hay muchisimos estudiantes que se costean sin beca una estancia de 2 o 3 semanas en Irlanda. Muchisimos, te lo puedo asegurar. Todas las academias de inglés tienen oferta de cursos de verano en Irlanda y tienen mucha demanda.

    Es muy fácil encontrarse un gallego en Dublin. Además hay bastantes gallegos viviendo en Dublin. Yo conocí unos cuantos.

    Y como colofón es un destino turistico que está de moda y que funciona muy bien.

  15. ¿Quieres darle a lavacolla destinos que no son nada rentables y después se nos acusaría de malgastar el dinero de todos los gallegos (esos destinos que dices solo pueden ser poniendo €€€)? Mi propuesta a ver si te gusta:

    Peinador y Alvedro (todo diario): 20-30 vuelos a madrid, 10 a barcelona y un par de ellos a londres y paris (tipo hub con Airfrance y British airlines), de esta forma tendriais vuelos a madrid cada 30 minutos a un precio de risa y desde alli o desde londres y paris a todo el mundo. Tambien os interesa madrid por tema empresarios.

    Lavacolla: Todo lo demás, no hay ningún destino que por si solo (sin ser a un hub) necesite más de un vuelo diario.
    En las estadisticas podríais presumir de mover muchos más pasajeros que lavacolla y lavacolla se podría equiparar a oporto a nivel de destinos.
    ¿qué te parece?

  16. Hola Roberto:

    Creo que estás muy equivocado. Todos esos destinos serían rentables operados desde Lavacolla porque son destinos que tienen demanda.

    Hace un par de meses volé un Oporto-Birmingham con Ryanair en temporada baja… y el vuelo tanto a la ida como a la vuelta iba a reventar. Esos destinos tienen más tirón del que parecen. Y creo que para esos destinos Lavacolla es el aeropuerto ideal.

    Yo no hablo aun así de quitarle todos los vuelos a Palma de Mallorca, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote a Lavacolla, solo pido que esos destinos se adapte la oferta a la demanda. Quiero decir que si por ejemplo un destino mueve 120.000 pax año, y 50.000 son del area de A Coruña, 50.000 del area de Vigo y otros 20.000 del area de Santiago, pues que se pongan 5 frecuencias desde A Coruña y Vigo, y 2 desde Santiago.

    Lo que no puede ser es que cuando un vigués quiere irse de vacaciones tenga que viajar una hora y pagar autopista, gasolina y parking, sobre todo si hablamos de destinos mayoritarios como Mallorca o Gran Canaria.

  17. Sobre el exito de esos «grandes» destinos tenemos el ejemplo de liverpool o nottingan (que fracasaron desde lavacolla con ryanair), lo que digo es que si no hay destinos que se puedan operar 2 o más diarios, no tiene sentido andar repartiendo migajas, mayoritariamente la gente vuela a madrid y barcelona y esos ya estan repartidos.
    Normalmente yo voy de vacaciones 1 vez al año, y por venir desde vigo, ourense, ferrol hasta santiago no me va a romper una tripa. De echo no sabes tu la cantidad de vigueses que se van a oporto, santiago o ALVEDRO (londres, amsterdam o sevilla (antes)) Ya dije que este finde me fui a bcn DESDE VIGO.
    2º cosas en el tintero: que te parece repartir AirFrance y que te parece la propuesta de concentrar vuelos a hub en vigo y coruña y vuelos directos en lavacolla.

    Hace un mes volé desde Asturias, y sigo vivo.

    Birmingham, Liverpool o Manchester, Glasgow o Edimburgo, Pisa o Florencia, Estocolmo, Oslo, Viena o Bratislava, Estambul por cualquiera de estos destinos me hago en coche la distancia a los aeropuertos de santander, valladolid, oporto,… para ir directo y barato ¿por qué no los pedis para vigo? Seguro que tambien teneis muchos coruñeses que se apuntan.

    Lo que tambien parece es que siempre hay escusas como dijeron por ahi arriba(1), p. ej. si con Vueling no os vale pues decirle a la xunta que os los quite y que os ponga air europa y otra de vuestro gusto, pero luego no protesteis porque nosotros tenemos «mejores» vuelos.

    —-
    (1)»Javi escribió» Mayo 24, 2010 a 12:17 am

  18. Es que lo de Nottingham fue de coña… no se de quien sería la magnifica idea. Nottingham no es ni comparable a Liverpool, Manchester, Birmingham, Glasgow o Edimburgo.

    Sin embargo lo de Liverpool o Manchester si que puede funcionar. Es una ruta que no dejaron consolidarse, pero que algunos meses rozó el 90% de ocupación. Con las frecuencias adecuadas, podría consolidarse. Si no me confundo Liverpool operaba con 4 frecuencias semanales. A lo mejor habría que optimizar operando 3. Hay rutas en Oporto que operan con 2 frecuencias semanales y funcionan muy bien.

    Otro ejemplo es subvencionar el Santiago-Paris cuando es una ruta que ya existe en Vigo y que demanda A Coruña. Pues que en Santiago se apueste por Lyon y Marsella, por ejemplo. De esa forma quedarían servidos en Galicia 3 destinos.

  19. Liverpool era con 3, el de parís de vigo muchas veces es prohibitivo, pero solo van a paris el 20% el resto va a europa,asia…., a mi me salió un vuelo a amsterdam parando en paris desde vigo por 180 euros y el mismo avión de vigo-paris estaba en 270. No se puede comparar el vueling con airfrance (hub), tu mismo lo dijiste.
    Te repito que esos vuelos raros que propones los puede operar vigo que no creo que haya problema de desplazarse aunque sean 150 kilometros si al final compensa.
    Tema islas: ahora que teneis air europa con 3 y 4 diarios a madrid muchas veces sale más barato que ir directo. Ej. scq en 2006 los lunes había un spanair a lanzarote pero cuando reservabas en la web el precio más barato era saliendo en el spanair de las 6:30 parando en madrid, tambien se podía combinar con airEuropa, ir directo y venir por madrid,… ahora SOLO se puede ir determinados días a algunas islas, y desde VIGO se puede ir todos los días (parando en Madrid) pero TODOS LOS DÍAS.
    Hoy por hoy como teneis mejor comunicación con madrid con iberia, spanair y air Europa teneis (y alvedro también), precios más baratos que lavacolla para viajar con escalas a medio mundo.
    Como me conozco y se que puedo ser cansino y no nos pondremos de acuerdo, voy a ir parando. (Curioso que descubrí tu blog desde el aeronoticiario de scq por el enlace y al final siga tu blog a diario).

  20. No compares con Oporto los vuelos de Ryanair porque allí pagan a 18 euros el asiento, aquí creo que andaba en 6. La idea de subvencionar es traer turistas no subvencionar vacaciones de gallegos.

  21. Me alegro que sigas mi blog a diario. Creo que el aeronoticiario SCQ y este blog tenemos en común que intentamos dar toda la información posible. Mirando las estadisticas a diario hay mucha gente que accede a este blog desde Aeronoticiario y viceversa. Esto es bueno para ambos y por ello me alegro.

    Tema Paris: El problema de Paris es que no es Air France quien opera la ruta. La ruta la opera Regional, una filial de Air France, que al operar con aviones pequeños hace que los precios suban considerablemente. De hecho los mejores precios que se encuentran son las frecuencias que se operan con Embraer 170/190 por tener mayor capacidad. Para ganar pasajeros en el punto a punto, sería muy importante para Peinador conseguir que Air France operase algún vuelo ella misma, con un A318 o un A319 por ejemplo. Se abarataría muchisimo el precio por billete.

    Tema islas: Spanair ya no opera a Madrid desde Peinador. No me preocupa. Realmente en conexion si que tenemos buenas opciones y buenos precios. Sin embargo insisto en reiterar que si tienes un vuelo como el Vigo-Tenerife que mes tras mes roza el 100% de ocupación, con algunos meses de 99%, es que es una ruta que tiene demanda, y que puede aguantar mas frecuencias. Lo demuestra entre otras cosas la apuesta de Iberojet, un touroperador, que libremente operará 5 destinos vacacionales este verano, porque cree que tienen demanda en Peinador. Por ahi van los tiros. No solo se trata de subvencionar vuelos, sino de ser capaz de hacerle ver a touroperadores y aerolineas que las rutas son rentables.

    Y por último, no te preocupes que no eres cansino, y si lo eres, yo lo soy tanto como tu, jajaja. Eres libre de seguir con el tema.

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s