VUELVE LANZAROTE

Esta semana vuelven los vuelos a Lanzarote.

Este verano tendremos vuelos a Lanzarote por partida doble, ya que la ruta la operarán Iberworld y Air Europa. Es una buena noticia para las estadisticas de Peinador ya que el año pasado solo hubo un vuelo semanal de Air Europa, por lo que el de Iberworld sumará pasajeros.

Esta es una ruta que se debería de mantener todo el año con una frecuencia semanal, al igual que se mantiene todo el año el Vigo-Tenerife, y que debería de operar Air Europa, por lo que no estaría mal que la Diputación de Pontevedra firmase un nuevo convenio con Air Europa para vuelos a las islas, ya que es uno de los puntos por los que mas pasajeros perdemos tanto por Santiago como por Oporto.

Los horarios y días de operación de la ruta son los siguientes:

Las estadisticas de esta ruta los últimos años son:

12 comentarios en “VUELVE LANZAROTE”

  1. Todo lo que sean nuevas rutas y frecuencias es bueno para Vigo.

    Ojalá sigamos sumando pasajeros , rutas y frecuencias!

    Hay que volver a crecer!

  2. Faro de Vigo:

    Iberojet cancela el enlace semanal entre Peinador y Túnez por falta de pasajeros

    Garantiza a los escasos clientes que reservaron vuelo desde Vigo que serán reubicados en el avión que sale de Santiago

    La apuesta de Iberojet por Peinador pecó de ambiciosa para los difíciles tiempos que atraviesa el sector aeroportuario. A este argumento se aferra el turoperador líder del mercado mayorista en España y Portugal para suprimir dos de los seis nuevos destinos vacacionales de frecuencia semanal que anunció hace dos meses para Vigo: Túnez y Lanzarote. En ambos casos, la cancelación se debe a la falta de pasajeros, agravada en parte por la existencia de esos mismos vuelos desde el aeropuerto de Santiago. Respecto a las cuatro conexiones restantes –Tenerife, Gran Canaria, Ibiza y Palma de Mallorca– incluidas en su multioferta para esta temporada de verano, las mantiene sin variaciones, al menos de momento.
    El inicio del enlace de Iberojet con la isla canaria de Lanzarote había sido programado para el pasado viernes pero lo suprimió «en el último momento y sin previo aviso», según fuentes aeroportuarias. El Vigo-Túnez –que sería el primer vuelo intercontinental de Peinador– estaba previsto para ayer. Se realizaría con un avión Airbus 320 de 180 plazas y saldría todos los miércoles hasta el 22 de septiembre hacia la ciudad turística de Monastir. Para incentivar la demanda del vuelo tunecino, Iberojet lo comercializaba dentro de un paquete turístico que incluía hasta siete noches de hotel. Pero incluso el precio de este vuelo, en torno a los 420 euros, fue insuficiente para captar pasajeros.
    «La demanda se situó por debajo de nuestras expectativas, hasta el punto de que incluso rayaba la rentabilidad del vuelo. El número de reservas era tan bajo que no merecería la pena fletar el avión», explicaban ayer fuentes del touroperador.
    Aunque escasas, las personas que contrataron ese viaje a Túnez con salida desde Peinador todavía aguardaban impacientes ayer, el mismo día que debía salir su avión, las últimas noticias de su agencia de viajes. Responsables de oficinas de la ciudad aseguraron a este periódico que «en ningún momento recibimos aviso oficial de la supresión del destino a Túnez».
    Para la compañía, estos cambios en su programación responden a una práctica «habitual» en el funcionamiento aeroportuario «de ajuste de la oferta a la demanda». No obstante, garantizó a los clientes que hayan reservado el billete para viajar a Túnez su reubicación en otro avión con el mismo destino. En este caso Iberojet lo tiene bastante fácil, ya que comercializa una conexión gemela desde el aeropuerto compostelano de Lavacolla y también operado por la aerolínea nacional tunecina, Tunisair.
    «Demasiada oferta»
    A las agencias de viaje de la ciudad no les ha sorprendido la corta existencia del enlace con la ciudad tunecina. «Es que hay demasiada oferta a Túnez. Con el vuelo que tienen desde Santiago era más que suficiente en Galicia, porque tampoco tenemos tanta demanda para este destino. Por eso sabíamos que tendría muchas dificultades para venderse», afirman.
    Las agencias tampoco se muestran demasiado optimistas sobre el tirón de los otros destinos que conforman la oferta veraniega de Peinador, y sospechan que «podrían sufrir cambios» en función, también, del número de reservas. Porque Gran Canaria, Ibiza y Palma de Mallorca comenzarán a operarse entre los días 18 al 29 de julio. Las agencias consultadas prevén un buen funcionamiento sólo de los destinos a Baleares.

  3. verdaderamente, los comentarios de infoscq son siempre muy poco inteligentes y es todo un especialista en utilizar palabras vacias de significado

  4. olegario no entremos en descalificativos eh! que en ningún momento te he ofendido. VuelosVigo sabe a que me refiero con mi comentario.

  5. Olegario, dejémonos de malos rollos porque es obvio que las intervenciones de infoscq (a quien no conozco de nada) siempre han sido correctas y respetuosas. Por cierto «info», ¿podrías explicar eso que parece que tú y Vuelos tenéis tan claro pero que los demás no?
    A lo mejor los tiros van por ahí: siempre que haya que disputar un vuelo entre Vigo y Santiago porque no haya suficiente demanda para mantener los dos, Santiago tendrá las de ganar por su posición central si nos referimos al mercado gallego. Otra cosa sería si se considerase el actual «eje atlántico» como mercado potencial puesto que entonces la ventaja estratégica desde el punto de vista geográfico sería para Vigo, aunque en este caso entraría en juego Oporto que, aún estando en una esquina de la euroregión, tendría algo que decir. De todas formas la posibilidad está ahí.

  6. hola Manolo!

    te lo explicaré bajo mi punto de vista:

    en caso de tener que llenar un vuelo internacional en un solo aeropuerto, esto es lo que opino si hubiese que elejir entre SCQ o VGO:

    SCQ: recoge todo el pasaje del norte de Galicia (Ferrol, A Mariña, As Pontes, Coruña, Lugo, Villalba, Lalín,…)

    VGO: recoge el pasaje del sur (Ourense provincia y Pontevedra Provincia) No se puede contar nada del norte de portugal porque en OPO hay mejor oferta.

    Con este panorama, si las aerolíneas en este caso Tunis Air tiene que decantarse entre ambos aeropuertos, lo hará por el que mejor recoja a los pasajeros (es decir, mejores comunicaciones terrestres) y en el que la oferta ya esté consolidada…en este caso lavacolla.

    no se si me expliqué del todo bien…

    saludos

  7. Bueno, veo que estamos de acuerdo. La principal ventaja de SCQ es su centralidad geográfica. De todas formas no debemos magnificar ni mitificar a Oporto. Aunque probablemente esté «robando» bastante pasaje a Vigo, para ello tampoco hay que ser un superaeropuerto (desgraciadamente para nosotros). De hecho, Oporto no lo es. Es bastante normalito en el contexto de los aeropuertos europeos. Lo que quiero decir, en resumen, es que es perfectamente posible encontrar destinos en los que Oporto no sea tanta amenaza (probablemente Túnez sea uno de ellos) y hay que tener en cuenta que hay una parte bastante importante del norte de Portugal que está mejor comunicada con Peinador que con Sá Carneiro. Si tomas algún vuelo en Peinador verás que es muy raro no encontrar portugueses, y eso significa algo. Pero vamos, en lo fundamental estamos de acuerdo: si tomamos como referencia el mercado gallego, Lavacolla tiene la ventaja de la centralidad geográfica.

  8. Primeramente, Olegario te pido respeto en tus comentarios, al igual que creo que infoscq y el resto de los habituales tienen hacia los demas. No quiero ser censor, pero aviso que borraré los comentarios que crea que tienen falta de respeto hacia alguien.

    En cuanto al tema, lo primero, para mi es una puñalada, especialmente por Lanzarote. No lo entiendo, porque se que hay demanda para 2 frecuencias semanales, y mas.

    Hay varios problemas aqui en VGO:

    – Las agencias de viajes en este tipo de viajes son un handicap para VGO. Este año he ido varias veces a buscar vuelos a Tenerife y Lanzarote para irme de vacaciones y antes de ofertarme vuelos desde Vigo, me los ofertan desde Santiago. En su día Ruben Lopez mantuvo una reunion con las agencias para que cesaran esta practica, y que apostasen mas por VGO, pero vuelven a las andadas.

    – Otro fallo es que 2 compañias operen una frecuencia la misma ruta, lo que resta posibilidades. No es lo mismo que Air Europa opere 1 frecuencia semanal e Iberworld otra, a que Air Europa pudiese operar 2 frecuencias semanales, con lo que se gana flexibilidad para elaborar paquetes vacacionales de distinta duracion. Ahi nos gana con mucho Santiago.

    – Lo de Tunez no me lo explico, porque operando con aviones de 126 plazas tenian que ser capaces de sobre de llenar 1 vuelo semanal. No lo entiendo. Por cierto infoscq, que Tunisair no tiene nada que ver en este tema, NADA. Es todo Iberojet. Si Iberojet quiere se operan 2 rutas, si no quiere no. Tunisair se le paga un charter, pero no tiene ni voz ni voto. Ese es otro fallo. Tenian que conseguir que Tunisair operase un vuelo estacional, vendiendo billetes por la web, y ellos surtirse de ese vuelo para sus paquetes vacacionales.

    – Como conclusion voy a deciros que parte de esto cambiará cuando se amplie la pista de Alvedro. Entonces los charter a las islas se repartirán mas entre norte y sur, dejando para SCQ una cantidad mas pequeña. No olvidemos que muchos aviones no podrian aterrizar con un 100% de ocupacion en Alvedro por sus 1900m de pista, y vender solo el 70% de los billetes es un handicap para que tenga rutas a las islas.

  9. solo una aclaración:

    cuando decía TUNIS AIR sabía perfectamente que me puntualizarías que era IBEROJET, pero yo me refería a que la aerolínea en si es TUNIS AIR pagada por IBEROJET y que al no encontrar suficiente pasaje AMBAS rompen su acuerdo para esa ruta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s