Ya están aquí las estadisticas de junio, y nueva caida de pasajeros en Peinador.
Nuevamente la caida viene protagonizada por Madrid, ya que el resto de las rutas están en crecimiento. Esto se debe principalment a la caida de asientos ofertados en la ruta, entre otras cosas por el cambio del B738 a Embraer 190 de Air Europa, aunque la competencia de Ryanair desde Santiago y Oporto, tampoco ayuda.
En un analisis rápido de las rutas:
* Madrid sigue mal, en caida. Hasta que frenemos la caida de Madrid, el aeropuerto seguirá cayendo.
* Barcelona sigue creciendo y mas que crecerá con las nuevas frecuencias de Vueling.
* Paris cae minimamente, probablemente porque nota los efectos de la crisis.
* Lideramos pasajeros a Valencia en Galicia. Esta ruta tiene mucho potencial de crecimiento.
* Bilbao sufre una minima caida, pero sigue en su linea.
* Tenerife crece mucho con respecto a 2009, ganando mas de 1o00 pasajeros este mes debido a las operaciones adicionales de Air Europa e Iberworld.
* De Bruselas, mejor no hablar. Esta ruta es un fracaso. Lo mejor que le podría pasar es que Vueling recortase frecuencias y dejase vuelos los viernes y domingos. Podría reflotar la ruta.
* Sevilla va creciendo poco a poco, pero la ruta ya es rentable.
Os dejo como siempre las estadisticas desglosadas:
Es normal que Madrid caiga a medida que el resto de los destinos nacionales crecen, ya que antes Madrid era prácticamente una escala obligatoria para cualquier destino nacional, y ahora que hay más destinos nacionales directos se puede prescindir en muchos casos de la escala madrileña.
No me explico que ha pasado en Junio con Peinador…
sienceramente me esperaba un ligero repunte…aunque solo fuese de entre un 1 y un 3 por ciento
😦
Si eso puede ser, eso fue lo que dijo Air Europa para recortar los vuelos mad-scq. En santiago a pesar de los datos los vuelos internacionales no van todo lo bien que deberían. Si el problema es la compentencia de los vuelos a mad de ryanair entonces también caerá la ruta vigo-barcelona, al volar desde oporto y santiago, y ua veremos valencia,…
Sería muy interesante saber si la caída de Madrid se debe a Madrid como destino final o a los vuelos en conexión. O los porcentajes de caída que corresponden a cada caso. ¿Alguien sabe si existe forma de conocer ese dato?
El error estuvo en el reparto de rutas.AirNostrum debería haber operado Bruselas con CRJ900 y Vueling operado Sevilla con A320.
Como siempre por el desconociemiento de las administraciones el que sale perdiendo es Peinador…
Primeramente disculpadme, que llevo unos dias desaparecido y no he podido comentar nada.
747-400: ¡Que razón tienes! Si Sevilla fuese con Vueling y Bruselas con Air Nostrum hubiesen ido muchiiiisimo mejor las cosas. Pero claro, eso las administraciones no lo entienden. Aun asi, para la ruta a Bruselas, yo seguiria apostando antes por Easyjet, y sino fuese posible, si que me iria a por Air Nostrum. Y casi mas importante que eso, seria tener un Vigo-Sevilla con Vueling. A los datos del A Coruña-Sevilla me remito.
En cuanto a lo que comentais los demas de Madrid:
– Para empezar comentar que ha habido recorte de plazas a Madrid. Air Europa pasó de operar 4 frecuencias con B737-800 a operar solo una y el resto con Embraer 190. Estamos hablando de un recorte de 360 plazas diarias, o lo que es lo mismo, cerca de 10.000 plazas menos al mes. Este recorte no es porque la ruta funcionase mal, sino que responde a una reorganizacion interna de Air Europa que quiere surtir Madrir con los Embraer 190, y usar el resto de la flota para vuelos vacacionales.
– Este recorte de plazas, y el empleo de aviones mas pequeños hacen que el precio medio por billete a Madrid haya subido considerablemente. Yo tengo hecho hace un par de años Vigo-Madrid con Iberia por 16€ la ida, y ahora lo mas barato es 58€ i/v. Y Air Europa tiene unos precios bastante altos ultimamente. Por ahi es por donde Ryanair entra a competir desde Santiago y Oporto, sobre todo cuando salen los billetes a 1€ o a 5€.
– Lo que decis de destinos directos, que sustituyan el trafico de Madrid… como que no. La realidad es que el unico destino directo que hemos ganado es Sevilla, con unos miseros 764 pasajeros. Lo que han ganado el resto de las rutas, no palian la caida de Madrid.
– En cuanto a lo que comentas, Roberto, la ruta a Barcelona de Ryanair va a hacer menos daño que la de Madrid, ya que por lo menos en esta ruta tenemos a Vueling, que tiene precios decentes, y que permite comprar billetes one way sin penalizar, que es algo que hecho de menos en Madrid. Valencia por desgracia sufrirá pero la ruta va a sobrevivir, porque en poco tiempo sino me confundo pasará a ser operado por CRJ1000 con lo que bajarán considerablemente los precios.
supongo que de cara a la programacion de Invierno el vuelo a Bruselas no se podrá mantener con estos load factor tan bajos asique se optara por suprimir en vez de cambiar de operardor… estas cosas no se les pasan por la cabeza a los que manjean el dinero de lo convenios…
que pena que las administraciones no cuenten con gente preparada e instruída en la materia…
al final sale perdiendo Vigo y toda una ciudad… nadie se plantean el dinero que deja de ingresar la ciudad.Si no mirar a Valencia que uvo que bajarse los pantalones otra vez y rogar a Ryanair que volviera a operar en Manises!
Easyjet , Vueling, cualquiera pero hay que firmar un convenio exclusivamente para Vigo y desde Vigo YA!!!
cuidado porque si eliminan el VGO-BRU de vueling en invierno, entonces la Xunta ya tiene via libre para el SCQ-CRL de ryanair que ésta le ha propuesto recientemente
Vamos a ver, los que estais hablando de las subvenciones, si quereis un convenio con Easyjet (que por cierto tuvo datos bastante pobres en los LCG-MAD) pues habrá que poner a un director de Easyjet que sea del PP o afín. (no nos engañemos las subvenciones se dan a amigos, o para obtener ventajas). Con el vuelo a Bruselas (incluso con el de Zurich y Paris desde scq) se demuestra que Galicia no tiene potencia para tener más de 3-4 vuelos semanales a capitales europeas (salvo Londres) y que es una chorrada andar repartiendolos por los aeropuertos gallegos, si Ams,bruselas y zurich eran las opciones más claras veremos que sorpresa llevamos con las 3 próximas (creo que Milán tampoco saldrá bien).
El tema del Vgo-Paris decir que el 80% es vuelo de conexión, por eso es rentable y también es competencia para el Vgo-Madrid.
Hola a todos, ciertamente yo tambien he estado algo desaperecido ultimamente, lo siento. La caida de junio solo refuerza mi argumento: si hay un aeropuerto en Galicia que necesita ayuda ese es Peinador. De lo que contais respecto a Bruselas, igual algunos argumento son muy perversos. Pero ojo no estan faltos de razón. Efectivamente el último reparto se hizo teniendo en cuenta las peticiones de los concellos y las negociaciones previas establecidas por estos ayuntamientos. Pero de «aquela maneira» porque en el caso de Vigo las conversaciones del concello habian sido con Brussels Airlines y no con Vueling. Apunta Roberto que las subvenciones solo se dan a los amigos. Yo solo añado dos datos objectivos, Josep Pique el presidente de Vueling fue ministro con Aznar y Air Nostrum es una compañia participada por la Generalitat de Valencia. Mucho me temo que a partir de ahora las nuevas rutas serán las que imponga la Xunta, sean o no rentables o las que necesita cada aeropuerto.
¿cuantos vuelos han sido afectados por los retrasos de BCN hoy 15 de julio?
Ola a todos!
Estou cada vez mais preocupado pola evolución do aeroporto de peinador. É o feito de que se abran rutas como Sevilla e Valencia ocn Ryanair desde Santiago que serían totalmente rentables desde Vigo con avións máis grandes (p.ex Vueling).
Non é que lle desexe o mal a Santiago, nin moito menos. O asunto é que vai dificultar a apertura desas mesmas liñas desde vigo.
E o que semella máis grave, axudará a que a xente en Vigo asuma a idea de Vigo=caro, Santiago=Barato
Supoño que moitos de vos estardes dacordo comigo
Saudos
Parece que segue habendo vida por aquí…
Claro que non beneficia a Vigo que ryanair aposte por santiago no mercado nacional (aquí supoño que será todo sen subvención pois nin foron pedidos nin o convenio está firmado -non sei se o lcg-sevilla de vueling é con €€ agora como cando empezou), o problema é que as rutas de santiago a barcelona e a malaga vos poderían beneficiar indirectamente as rutas de valencia e sevilla non vos benefician agora (bueno se non tivésedes ningunha das duas como no verán pasado un traslado de airnostrum a vigo si sería bo).
Na miña opinión e sen entrar en polémicas creo que hai que especializarse, os tres aeroportos galegos non poden pretender ter rutas con avións grandes a todas as cidades importantes de España máis as illas e logo tamén as principais cidades europeas, cando con avións non-ryanair non son rentables. Non falo de eliminar nada solo de organizarse e ese comité pro-vueling e de café para todos non é a solucion. Tampouco me gusta ryanair no ámbito nacional.
Apostaría por lavacolla como internacional (con base ryanair para voos internacionais e compañias estranxeiras voando a hub europeos) e vigo e coruña con bases vueling,spanair ou aireuropa para nacionais, pero destinos que non poden ser diarios por falta de demanda pois quedar con eles no medio. Logo en 20 anos cando sepamos o efecto do tren e o aumento da demanda do avión pois volvemos a negociar.
¿Podriais escribir en castellano? Soy usuario de esta web y me interesa mucho todo el tema de aviones, aeropuertos, compañias y demás. La verdad es que cuesta muchísimo de entender. Así, este blog solo se cierra a los gallegos-parlantes y creo que no le beneficia en nada.
Un saludo 😉
Hola!
Sí, en lo que a mí respecta no hay ningún problema. Es lo bueno de poder hablar dos idiomas. Además, adivino que no eres gallego, y resulta muy interesante que lo lea gente que no es de galicia, y sobre tod que opine.
Un saludo
Ok, perdón por no tener en cuenta a todo el mundo (espero que no nos lean también ingleses) pero yo hablo gallego y el castellano lo uso solo para responder a alguien que me habló antes en castellano (este no era el caso). Por cierto tienes 3 errores ortográficos en tu comentario y también me cuesta muchísimo entenderlo (de buen rollo eh).
E por qué non escribimos todos en inglés? Seguro que hai moita xente que se está a perder o blog… Que o galego non se entende ben é de traca. Ao final sempre somos nós os que nos temos que adaptar aos de fóra, incluso para falar do noso aerporto. Veña, Unoquesolohablacastellano, se fas un pequeno esforzo seguro que entendes á perfección todo do que se está a falar aquí. 😉 Un saudiño!
Eu creo que o que ten que tomar as decisións nestes momentos é «vuelos vigo» marcando a liña que quere seguir no seu blog, pero todos temos parte de razóns, senon falaríamos todos en inglés que é a lingua maioritaria en internet.//Creo que el que tiene que decidir el idioma es VuelosVigo.
Por certo supoño que se encenderían as alarmas coa posible base vueling en coruña (ou santiago), xa que esas catro rutas nacionais para competir con ryanair (alic,vlc,malaga e sevilla) irían para o norte. É tempo de subasta (e vueling enchendo as mans).
Ya estoy de vuelta!
He estado un par de semanas de vacaciones y en el hotel no tenia internet, por lo que he estado practicamente desconectado del blog. Entre hoy y mañana espero tener tiempo para publicar un par de cosillas.
Para empezar hoy ha arrancado el Vigo-Ibiza y finalmente se ha operado con un CRJ900 de Air Nostrum. A ver si va bien la cosa.
Despues el Santiago-Sevilla no tiene porque perjudicarnos, es mas podemos salir ganando. Por una parte Air Nostrum probablemente abandone la ruta en Santiago, con lo que podria reforzar el Vigo-Sevilla. Por otra parte este nuevo enlace de Ryanair se debe a la apertura de una base en Sevilla, lo que puede hacer que Vueling replantee su estrategia en la base sevillana y recorte aviones para basarlos en otros sitios, y esto mientras la Xunta le sigue pagando… son solo especulaciones.
En el tema idiomas…
En este foro está permitido cualquier idioma, no voy a ser yo quien de orden de escribir en un determinado idioma. Dicho esto, a mi si cualquier forero me pide que escriba en castellano, gallego o ingles, no tendré ningun problema en hacerlo. Habitualmente respondo en el idioma en el que me escriben, pero no tengo problema en hacerlo en castellano si ello favorece a alguien.
A los demas cada uno es libre de actuar como quiera, pero hay que entender que el gallego que parece nos parece tan facil a los nativos, tiene dificultades a foraneos. No quiero decir con esto que haya que escribir en castellano ni mucho menos, solo que hay que entender a la gente. Metropolitano, estarei sempre encantado de lerte en galego e respondereiche na mesma lingua.
Unoquesolohablacastellano, si alguna vez no entiendes algo pide que te lo traduzcamos y gustosamente lo hare tan pronto pueda. Espero leerte por aqui a menudo.
Me parece una falta de respeto. cada uno habla lo qu3e le da la gana. si tiens alguna duda preguntas, y cualquiera te la respondera. Y para todo lo demas google traductor.
Lo que faltaba. Que se venga exigiendo hablar castellano.
Y te lo digo yo que no suelo hablar gallego.
A ver LCG. Voy a zanjar el tema idioma.
Cada uno puede expresarse en el idioma que quiera. Es libre. Ademas en este caso nadie exige hablar en castellano, es un usuario que no entiende el gallego que pregunta si podriamos hablar en castellano, no lo exige.
Otra cosa es que yo si algun usuario me pide que traduzca a castellano, lo haré sin problema. Cuanta mas gente y de mas sitios mejor, mas opiniones distintas y mas puntos de vista, y mas se enriquece el debate.
¡Haya paz!
Preciosa parrilla hoy en Peinador con vuelos a:
Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Tenerife, Lanzarote, Palma de Mallorca y Paris.
Tenia que haber muchos mas dias como este…
Por cierto Ibiza se estrenó esta semana y el vuelo está siendo operado con el CRJ 900 de Air Nostrum, al igual que el vuelo a Palma de Mallorca.
¿Exigiendo? O el castellano no lo dominas o leeis lo que quereis. Sólo he dado una opinión. Como si quieres escribir en latín. He dado una idea para que el blog no se cierre sólo a gallegos. Yo soy andaluz y me cuesta mucho entenderos y de ahí mi opinión. Si ahora vienen dos vascos y se ponen a escribir en euskera ¿qué le diriais? Soy el primero que opina que cada uno habla en el idioma que le da la gana, pero a sabiendas de que hay lectores que no entienden el gallego, ofrecí esa propuesta. No creo que sea tan descabellado, pero bueno.
Por cierto, escribais en el idioma que escribais, en gallego o en español, la educación no se tiene que olvidar 😉
Un saludo.
Con esa idea de no cerrarlo solo a los gallegos pues eliminamos directamente el idioma gallego, no sé cuantos andaluces utilizan peinador, pero te puedo asegurar (yo fui 3 veces) que lo usan muchos portugueses, que seguro que tambien leen el blog y a falta de portugues entienden mejor el gallego que el castellano, por otro lado tu nick denota mala leche, no creo que lo uses en todos los foros que participes. Yo seguiré contestandote en castellano, pero cuando toque usaré el gallego.
creo que el crecimiento de Ryanair en Santiago debe reforzar a Vueling en Vigo y Coruña… vueling no puede competir con Ryanair y además Santiago no tiene mercado para duplicar rutas.
Poco tardaremos en ver una base de Ryanair en Santiago … aunque con lo cazurros que somos en Vigo Vueling crecerá antes en Coruña que en Vigo…
Vueling a Sevilla!!!AirNostrum Bruselas!!!
Vueling a Sevilla?, pues vale. AirNostrum a Bruselas ¿pues no? Si para subir ocupación quereis usar un avión de 50-90 plazas con precios de 200-300 euros en una ruta que es PARA TODA GALICIA, y la teneis en exclusiva pues ¡NO!, si no la quereis pedir otra y que la haga Ryanair desde SCQ (ya hubo en su momento un comunicado anunciandola pero luego al no soltar pasta se vino abajo), ya vereis como sube del 80% y nos beneficiamos todos.
Hola amigos alguien sabe como van las negociaciones con las aerolineas, por ejemplo, con easyjet muchas gracias
Hola amigos alguén sabe como van as negociacións coas aerolíneas, por expemplo, con easyjet moitas grazas
Hello friends anyone knows how will the negotiations with the airlines easyjet for example thank you very much
Muy bueno lo de los 3 idiomas. xD.
Te respondo en castellano, pero si quieres te puedo responder en las otras 2.
En principio todo parado. No hay nada.
Hubo conversaciones con Lufthansa para abrir una ruta a Munich o Frankfurt, pero me consta que está todo parado y que parece que el Concello no quiere poner un duro en rutas ni trabajar para conseguirlas.Tambien hubo conversaciones con Easyjet, y segun me dijo alguien con Jet2, para abrir una ruta a Londres o alguna otra ciudad de UK, pero tambien está parado.
Las unicas novedades que habrá en 2011 me da que serán las que ofrezca la Xunta con Vueling, que probablemente será Milán o Roma.
Estos dias estoy intentando conseguir info de como están las cosas y en los proximas dias espero publicar algo al respecto.
Vueling a Sevilla tendria que haber sido ya el año pasado.
En cuanto a Air Nostrum a Bruselas no sería muy mala idea. Air Nostrum va a cambiar radicalmente en los proximos años y sus precios bajaran radicalmente con la nueva flota. Este año ya recibirá los primeros CRJ1000 y a partir de ahi los precios serán mucho mas acordes al valor real de mercado.
Ah! bueno si air nostrum cambia entonces perfecto, ¿va a ser la misma estrategia que los vgo-sevilla y vigo-valencia? Sería perfecto pagar una pasta de subvención por unos vuelos a 300 euros, incluso alguien hizo el calculo de lo que costaba cada viaje dividiendo lo pagado por el numero de operaciones. Modo ironic off. xD.
Ojo, que yo fui quien mas crotico a la Xunta por los VGO-SVQ y LCG-VLC.
Vendieron que iban a conseguir esas conexiones con una aerolinea de bajo coste, y todo el mundo pensaba que serían con Vueling. Cuando salio con ANE y que pagaron 600.000€…. a mi me huele a trapicheo….
De todas formas a lo largo de 2011 o como muy tardar en 2012, el VGO-VLC y el VGO-SVQ deberian de pasar a operarse con CRJ1000 con lo que el precio por billete bajará considerablemente.
El Santi Dominguez se esta cubriendo de gloria. Su ultima respuesta en su blog sobre el aeropuerto es bastante penosa.
Su gestion del aeropuerto es infame. Mientras para Peinador da 0 euros, el se gasta en publicidad con el dinero de todos mas de un millon y medio. Increible.
Luego dentro de un año, antes de las elecciones saldra de nuevo a presentar los planes suyos para Peinador el proximo años, como hizo hace poco. Para que??. para nada porque Peinador no le importa nada de nada.
En fin.
La gestion del BNG del area de turismo le pasará factura en las próximas elecciones. Quieran o no, eso les va a penalizar.
Lo que mas le reprocho es que cuando se hicieron con la vicealcaldia y con turismo, el conselleiro de turismo de la Xunta era del BNG, y no le sacaron ni un paquete de folios, y desde que esta el PP en la Xunta, no paran de llorar que no aporta nada.
Ojo, sin voluntad de apologia de ningun partido, pero desde que el PP entro en la Xunta, ya aportó mas que el Concello en 4 años. Rutas a Bruselas y Sevilla. Mal estructuradas, pero ahi están funcionando.
Por cierto,os comento una anecdota.
El mes pasado una persona que conozco viajó a New York. A la ida hizó con Air France Vigo-París-New York pero a la vuelta tuvo que hacer New York-Madrid-Vigo porque el día que quería volver, el anterior y el siguiente no había plaza en el París-Vigo. Es decir que 3 días seguidos el París-Vigo registró una ocupación del 100%.
Aunque es algo circunstancial es curioso y positivo, y hace recobrar la esperanza de que Regional vuelva a meter aviones mas grandes en la ruta, que con los Embraer 145 tiene unos precios que hacen casi inviable el viajar punto a punto.
Hola Matias. Salvo que Vuelos me corrija te cuento que en este momento no hay negociaciones abiertas entre el concello y las aerolineas. Lo único que hay es el famoso comite de rutas que esta compuesto por AENA, Xunta y los concellos de A Coruña, Santiago y Vigo. En teoria en él se analizan las demandas de los aeropuertos y deberia ser el ente negociador con las compañias. Pero poco se sabe de sus gestiones o actividades, salvo un par de reuniones. En la última Caballero aprovecho para pedir un trato «especial» para Peinador. No sé exactamente el porque pero en la reunión estaba Alex Cruz, director de Vueling, al que el alcalde le pidio una mayor presencia en Peinador. Me temo que poco más que una conversación informal. En teoria en septiembre deberiamos saber si este comite ha servido para algo ya que es en ese mes cuando se cierran las programciones. Veremos, pero yo no esperaria absolutamente nada…
yo volvé Paris-vigo el 23 de julio en E145 y estaba 95% y Vigo-paris el 2 de Agosto en E145 y eramos 40pax, 80% ocupacion
Regional debería hacer los 3 vuelos con E170