Poco a poco la nueva ruta a Bruselas va ganando pasajeros.
En el mes de julio el volumen de ventas de la ruta fue de 3.144 billetes, lo que daría una ocupación del 67,15%. A este dato habrá que sumar los pasajeros perdidos por overbooking, si hubiese habido alguno, y por no-show, es decir aquellos que decidieron no utilizar sus billetes. Para tener el dato final de pasajeros habrá que esperar a que AENA distribuya las estadisticas del mes de julio, lo que debería suceder a lo largo de esta semana.
Esta ocupación es positiva, pero queda lejos de los datos que debería alcanzar un vuelo estival. En cuanto a las otras nuevas rutas gallegas de Vueling el A Coruña-Amsterdam volvió a ser el mas vendido con un 74,2% de las plazas vendidas, mientras que el Santiago-Zurich vendió el 71,9% de las plazas.
Desde que comenzó a operar la ruta ha habido pocos meses en que haya funcionado completamente la ruta sin ningún tipo de cancelación y poco a poco podemos hablar de que la ruta se va asentando. Ahora agosto y septiembre tendrán que refrendar este dato. Os dejo los datos de ventas de julio:
Aunque podamos hablar de que el pasado mes de julio el dato fue de rentabilidad, el resultado global de la ruta es negativo. Os dejo aqui los datos de la ruta desde que comenzó a operar:
Para que la ruta pueda considerarse rentable el total de la ruta no debería de bajar del 65-70% de ocupación, por lo que la cosa pinta mal.
EL FUTURO DEL VIGO-BRUSELAS
Que el Vigo-Bruselas continue a partir del mes de noviembre, es algo que se antoja complicado. Si bien no es imposible, porque no se ha hecho público el convenio Xunta-Vueling, parece complicado que la ruta pueda continuar tal como está. Por ello se abren nuevas posibilidades:
* Vueling: Para conseguir rentabilizar la ruta Vueling podría reducir frecuencias dejando solo 2 frecuencias semanales. Si la ruta operase viernes y domingos, muy probablemente entraría pronto en rentabilidad y a partir de ahí habría que trabajar para que creciese.
* Air Nostrum: Es una posibilidad mas que real. Si Vueling suspende la ruta, Air Nostrum tiene muchas papeletas para operar esta ruta. Por una parte es propiedad de Nefinsa, uno de los principales accionistas de Vueling. Por otra, con sus CRJ900 o sus futuros CRJ1000, los datos que obtuvo la ruta hasta ahora serían de casi 100% de ocupación. Este verano, por ejemplo, estaá operando con CRJ900 un San Sebastian-Bruselas.
* Brussels Airlines: Si bien en el pasado ya estuvo cerca de operar la ruta, con los datos obtenidos hasta ahora se demuestra que tiene demanda mas que suficiente para operar con los Avro RJ85 o RJ100 de su flota. Además ganaría pasajeros al potenciar el efecto hub.
En los próximos meses se resolverá la duda sobre el futuro de esta ruta.
Hola Vuelos. Veremos a ver que pasa. Solo recuerdo, si me lo permites, como estan las cosas. El vuelo de Bruselas forma parte del convenio firmado por la Xunta con diferentes compañías con motivo del Xacobeo. Este convenio tiene vigencia de un año (finaliza en diciembre). Cuando se anunciaron las rutas se dijo que la intención era a finales de este año volver a firmar convenios parecidos, bien con las misma rutas, bien con otras diferentes. No es descartable, por lo tanto, que se pueda firmar con Vueling una nueva ruta para Peinador al tiempo que la compañia catalana mantiene la ruta a Bruselas. Aunque ciertamente hay una cosa que me preocupa y son los famosos recortes anunciados por el gobierno de Feijoo que podrian llevarse por delante los acuerdos o cuando menos reducir las cantidades. De las posibilidades de las que tu hablas descarta Brussels Airlines. Las otras dos si tienen opciones, debido a las relaciones que existen con el PP y ya se sabe que si que hay que beneficiar a alguien, beneficiemos a los nuestros…
una cosa está cierta y es que si el vuelo sigue dando perdidas ni la Xunta ni Vueling lo van a mantener,,,las tarifas son relativamente bajas y la demanda es insuficiente para llenar 180 plazas x 3 dias…
deberíamos volver a Londres y quizá ir pensando en Sevilla o Málaga… Milán lo descartaría ya que ocurría los mismo que con BRU.
Apostar por Airnostrum y sus CRJ1000 o 900 creo que es más lógico para Vigo en estos momentos mientras no veamos a Ryanair/Easyjet en nuestra parrilla.
Si la Xunta se rodease de gente entendida en la materia podríamos ver a Ryanair operando en los tres aeropuertos,,, vease el caso de Bergamo, Verona, Brescia y Treviso en Italia.Ya sé, no es el mismo caso pero parecido…
Hola a todos.
Parece que soy de los pocos que cree que el vuelo a Bruselas tiene futuro. Es normal que al principio cueste un poco subir las ocupaciones, pero lo que no se puede es ir poniendo y quitando rutas, así se despista al personal. Si se toma una decisión, defenderla hasta el final.
Que por cierto la ocupación no es tan baja: 67 %
No sé donde leí que vueling en general habia tenido una ocupacion en julio del 73% o algo así.
Con lo que la diferencia no es muy grande, seguro que hay muchas rutas con una ocupación mucho menor.
Sobre todo teniendo en cuenta que las fechas no son las mejores y sólo lleva 4 meses.
Podemos compararlo con el Santiago-París, en principio una ciudad mucho más atractiva para el viajero que estuvo años con resultados bastante tristes.
Una cosa muy importante es que la gente sepa que hay vuelo a Bruselas. Y con el paso del tiempo la gente lo va a ir sabiendo más.
Saudiño
Si bien es cierto que probablemente con Easyjet los resultados serían mejores, con Vueling no son tan malos.
coincido contigo matijas pero cuando comparas la ocupación de LCG o SCQ con VGO,,, la Xunta va a meter tijera… y desgraciadamente Vueling está mucho mas afianzada en LCG con los vuelos a Barna, Sevilla, Londres y Amsterdam.No me extrañaría que añadiesen alguna otra conexión desde LCG.
747-400 coincido contigo y mucho ultimamente, pero no se puede comparar Amsterdam (5º aeropuerto europeo y 3 en internacional (casi seguro) con Bruselas o Zurich que no son top-20 (zurich creo que aún está más abajo). Cuantos vuelos diarios hay España-Zurich, cuantos españa-amsterdam o españa-bruselas. La cuestión no es comparar LCG,SCQ o VGO lo que hay que comparar es el destino (aun creyendo que desde scq siempre habría un par de puntos más por la centralidad). Ya no hay tantos gallegos en Suiza para ese vuelo.
Por partes…
1. Luis, si no me acuerdo mal en la presentacion del convenio Xunta-Vueling se dijo que cada año se estrenaria una ruta nueva en cada aeropuerto. Se pretende financiar un año, ya que el primer año se supone deficitario en la ruta, y al segundo si es viable sigue, sino se suspende. Pero en todo caso dudo que se subvencione por parte de la Xunta nuevamente el Vigo-Bruselas. El año que viene tocará nueva ruta y yo apostaria por el Vigo-Milán.
En cuanto a lo de Brussels no lo descartes Luis. Con los datos que tienen ahora de la ruta, para ellos con los Avro RJ85 ya sería rentable 4 o 5 frecuencias semanales. Y si cuentan con ganar pasajeros con el efecto hub apostarían incluso diario. Piensa que un vuelo diario en RJ85 son 5.100 plazas al mes, y que la rentabilidad la lograrían con algo menos de 3.000 pasajeros. Lo tendrían casi hecho.
2. 747-700 yo tambien apostaria por Sevilla y Malaga antes que por cualquier ruta internacional con Vueling. Pero tu y yo no gobernamos desgraciadamente. Dicho esto, hay 2 mercados donde Vueling tiene una presencia minimamente decente y son Italia y Francia. Tanto es así que la unica ruta que tienen sin ciudades españolas es Paris-Roma y funciona muy bien, y ambas ciudades fueron base de Vueling en su día. Por lo tanto si tienen que abrir una ruta internacional, Milán y Roma serían las mejores opciones, descartando París para no molestar a Air France.
Londres si lo recupera Vueling tendra que ser con 4 frecuencias semanales(1-3-5-7) o la ruta estará muerta antes de nacer. Pero Vueling siempre tendrá el problema de que es una aerolinea desconocida en el Reino Unido.
3.Matijas, mencionas el Santiago-Paris. Esa ruta lleva toda su existencia subvencionada y Vueling la suspendio en un par de ocasiones hasta que la Xunta llego al rescate, pagando lo pedido. Y eso que no querian subvencionar rutas repetidas…
En caunto a lo que dices del Vigo-Bruselas si se le da un poco mas de un año a la ruta para asentarse funcionaría con esas frecuencias. Toda ruta necesita crecer, es como funciona la cosa. Eso si, frecuencias decentes por favor, ya que las actuales son malisimas.
4. Roberto, 100% de acuerdo contigo. En su día lo explique. La demanda numero de 1 desde Vigo es Amsterdam, mucho mas que Londres, Bruselas o Milán. Pero aquí se pidió la ruta por los motivos que ya tenemos comentado en multiples ocasiones.
Hola Vuelos, ojala me equivoce. Insisto Brussels airlines descartada. La compañia aseguro,en su momento, que la Xunta no negocio con ellos para incluir un posible Vigo Bruselas en el convenio del Xacobeo. Sabes que en su momento el concello de Vigo negocio con la compañia. Tras decantarse la Xunta por Vueling se acabaron las negociacines, salvo que tu sepas lo contrario. Respecto al convenio del Xacobeo, es lo que he dicho al final se negociará con las compañias el mantenimiento de las actuales rutas y la puesta en marcha de otras nuevas. Coincido contigo en que es probable que contemos con una ruta nueva, manteniendo Bruselas. Aunque recuerdo que la intención es dejarlo todo en mano de la famosa comisión de rutas que dice que se basará en las demandas de los concellos pero también en las encuestas de AENA. Curiosamente desde Vigo el vuelo más demandado es Amsterdam. Esto me sirve para responder a 747 ¿especialistas? lo importante es beneficiar a los amigos y si es posible sacar partido politico de ello. Esto es, que mal lo hace el concello de turno que bien lo hace la Xunta. Por cierto Vuelos lo de Londres es de escandolo, la sangria que se nos escapa por Oporto y Lavacolla es constante. Por cierto que al parecer otras compañias y han llamado a la puerta de la Xunta y al parecer con condiciones muy ventajosas…
No me extraña que hayan llamado nuevas compañías a la puerta de la Xunta.
Air Nostrum le limpió 640.000€ por el Vigo-Sevilla y el A Coruña-Valencia! Quien no operaría esas 2 rutas por ese dinero. Seguro que Spanair y Air Europa mismamente ya las operarian.
Y a saber lo que se llevó Vueling por el Vigo-Bruselas, A Coruña-Amsterdam, Santiago-Zurich, Santiago-Malaga y Santiago-París… No me lo quiero ni imaginar.
No me extrañaria que este año con mas tiempo salga algo mas gordo de la Xunta. No me extrañaria que fuesen a por la base de Ryanair para Santiago y por la de Vueling para Vigo y A Coruña.
Así mismo habrá que estar atentos en las próximas semanas a Air Nostrum. En poco mas de un mes Ryanair le ha pisado 2 rutas en Santiago a Valencia y Sevilla, que podrían reforzar las conexiones de Peinador y Alvedro y provocar la retirada de la ruta de Santiago. Y con rumores de que Ryanair podria instalarse en Bilbao para operar rutas nacionales…
estoy de viaje pero he de decir dos cosillas:
– la xunta tiene ahora mismo un dilema MUY GRANDE y es que tiene en la mesa tanto la propuesta de VUELING para la base en Galicia asi como el nuevo convenio de RYANAIR por firmar.
¿Que pasa? pues que hay dos opciones en las que SCQ saldría favorecido si o si. Me explico: en el supuesto de que VUELING abra base en alvedro o peinador, la xunta no puede pagar únicamente por dicha base y favorecer a un único aeropuerto (recordemos lo del café para todos) con lo cual tendría que aumentar la pasta a RYANAIR en el nuevo convenio.
Y en el supuesto de que VUELING abra base en SANTIAGO (cosa que dudo muy a mi pesar), RYANAIR solo por joderles el invento, abre base en SANTIAGO. Y esto último lo digo porque lo se de buena tinta.
Todas estas informaciones han salido extraoficialmente de la secretaria xeral de turismo, que parece ser que ahora mismo tinen entre manos un papelón importante y parece que SCQ saldría muy veneficiado fuese a donde fuese esa base de vueling …
base de Ryanair en SCQ,,,no es ninguna sorpresa.
Base de Vueling en VGO , lo dudo mucho.Para operar que rutas?
Base de Vueling en LCG, lo veo más cerca ya que actualmente opera 4 rutas.
Amigos la Xunta siempre beneficiará a SCQ en primer lugar, luego LCG y luego VGO ya que se ve como un caso perdido frente a OPO.
InfoSCQ de todo lo que dices hay una cosa que no tendria ningun sentido:
– Y en el supuesto de que VUELING abra base en SANTIAGO (cosa que dudo muy a mi pesar), RYANAIR solo por joderles el invento, abre base en SANTIAGO. Y esto último lo digo porque lo se de buena tinta.
Ryanair jamas abrira una base en SCQ sin un minimo de 4 o 5 millones al año. Eso como minimo. A Ryanair le da igual lo que haga Vueling ya que SCQ sigue siendo un aeropuerto secundario que anda por los 2 millones de pasajeros, cifra muy pequeña para que Ryanair se fije en Santiago. Si Ryanair opera en Santiago es unica y exclusivamente por la pasta que cobra.
Lo de la base de Vueling si que tiene mas fundamento. Vista la relacion Xunta-Vueling no me extrañaria nada que intentaran abrir base en los 3 aeropuertos.
puede que tu no le veas el sentido pero ya te digo yo ahora que los irlandeses han dicho literalmente en las conversaciones con la xunta para renovar el convenio: «antes de seguir negociando es preferible ver las actuaciones que realice VUELING en Santiago»
blanco y en botella!
ahora dime que eso lo dijeron para no solaparle rutas jajajaja
el vuelo a AGP de vueling se irá o a VGO o a LCG y será una herramienta electoral para las municipales. El vuelo a CDG no se que pasará con él.
y la xunta quiere anunciar algo para SCQ de cara a las municipales ya que ha dicho Feijoo que quiere arrebatar al PSOE la alcaldía de la capital. Veremos que tipo de anuncio hacen ya que el PSOE usará la nueva terminal como herramienta política ya que se inaugurará en plena campaña electoral asi que al PP no le queda otra que anunciar algo complementario tipo vuelos/aerolíneas.
vuelos: No estoy seguro de que el vuelo scq-agp esté subvencionado, lo he usado en veranos anteriores e IBA A TOPE, si pagaron por ese vuelo (para el verano muy mal), No hay nada firmado por xunta y Ryanair aunque lo vayas diciendo por ahí (skyscrapercity), parece que solo se subvenciona en lavacolla y sin embargo sabemos que el concello de A Coruña puso 2,2 millones ¿para qué? ¿qué rutas paga con esa cantidad?¿lisboa?¿sevilla?¿londres?¿madrid o bcn?¿cazo?,…
Air europa vuelve al scq-mad (1 en invierno como hace 6 años) y SIN PASTA.
Ryanair no se mueve solo por subvenciones, parece que su objetivo es eliminar competencia y lo de poner base en scq por j…r me parece posible. Santiago es el 3º aeropuerto de españa en el que tiene más éxito, así que poco pierde aunque no reciba subvención (que la recibe).
Off topic
Bueno ya tuvisteis un viajero ilustre xD. Os dejamos contar a Pau como dos xD. ¡Pena que no viniese desde L.A. directo!xDDDDDDDD http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2010/08/12/0003_8664264.htm
Hola Roberto, te equivocas. La Xunta si subvenciona a Ryanair para mantener los vuelos internacionales durante el Xacobeo. Es una de las compañias incluidas en el convenio para este año. Si quieres te busco los datos. Otra cosa, es cierto, son los vuelos nacionales. Ryanair ya anuncio en su momento que iba a por todas en el mercado nacional.Su objectivo desbancar a Iberia y llevarse oor delante a Spanair y Vueling. Siguiendo este argumento tarde o temparno tendrá que operar en Vigo y Coruña
Para SCQ. si lo que dices es asi no lo dudes, la pasta se irá para Vueling. Josep Piqué,presidente de la compañia, fue ministro con Aznar. Lamento ser tan realista pero hablamos de politicos
Parece que Vueling va a suprimir finalmente el vuelo directo con Bruselas (noticia de hoy en el Faro y en La Voz de Galicia).
Qué mal se nos pone a los vigueses que vivimos en Bruselas poder ir a Vigo un fin de semana aun cogiendo libre el viernes o el lunes…:-( Ryanair acaba de suprimir el enlace con Porto que tenía los viernes por la tarde. Es una gran oportunidad que pierde Vueling y otras compañías de poder captar a toda esa gente. Ese avión Bruselas-Porto iba siempre lleno. Desconozco por qué lo han suprimido.
Un saludo.
Ángel
Hola Ángel:
Pues si, desgraciadamente ya podemos confirmar el final de la ruta.
A ver si en un rato lo publico…