AU REVOIR BRUXELLES

Esperemos que esto sea un hasta luego y no un adiós.

La ruta a Bruselas despegará mañana por última vez desde Peinador… por lo menos en este 2010. Mañana a las 16.25 partirá un vuelo a Bruselas para no volver en este 2010, y quien sabe si lo hará en 2011 o no.Tras 7 meses de operaciones, y con unos números en pleno crecimiento, la ruta se suspende por falta de financiación o por chantaje de Vueling para que la Xunta siga pagando durante años, ya sea por esta ruta suelta o dentro de algún paquete de rutas de Vueling que pueda venderle a la Xunta. El año pasado Vueling apuntó que pretendía conectar Galicia con Italia y por ahí podrían ir los tiros.

Si bien la ruta a Bruselas fue la menos exitosas de las 3 nuevas rutas de Vueling desde Galicia, el promedio de ocupación de la ruta ronda el 60% con solo 7 meses de vida la ruta. Las rutas necesitan tiempo para consolidarse y con un par de años a sus espaldas esta ruta se consolidaría mas que seguro porque hay demanda.

Hay que comentar que esta ruta tambien sufrió algún contratiempo como el famoso incidente del volcán que colapso media Europa, o las distintas huelgas que ha habido y que han cancelado algunas operaciones. Sin embargo a lo largo de los meses ha habido un crecimiento completamente claro y marcado que hacian viable la ruta, salvo por un inesperado e inexplicable bajón de junio que lastra completamente las estadisticas de esta ruta:

 

EL FUTURO: INCIERTO

La realidad es que el futuro de esta ruta se presenta incierto. El Concello le ha pedido a la Xunta y al Comité de Rutas que sea una de sus prioridades porque se presenta como una ruta estratégica para la ciudad de Vigo por tener la Agencia Europea de Pesca y varias auxiliares del sector de la automoción con intereses en belgica. Además es un mercado muy interesante para captar turismo, tanto de negocios y congresos como vacacional.

En los últimos días Vueling ha dicho que no es que haya cancelado la ruta, sino que la considera una ruta estacional y que aun no está tomada una decisión sobre si la retomará o no. Vamos, traduciendo al cristiano, que aun no saben si la Xunta pagará o no. Aun así no me parece una decisión acertada dejar esta ruta como estacional. En el peor de los casos que la dejen en 2 conexiones semanales en invierno.

Insisto en decir que hay mas aerolíneas que pueden prestar este servicio como Easyjet o Brussels Airlines, y aprovecho para comentar que hace una semana Air Nostrum cancelaba el Asturias-Bruselas por falta de pago del Principado. La de Air Nostrum es la opción que menos me gusta de todas, incluso menos que Vueling, pero puede ser la más factible.

Esperemos que en los próximos meses tengamos una noticia positiva al respecto y nuestro amigo Enrique pueda seguir teniendo una conexión directa con Vigo para poder volver a casa.

22 comentarios en “AU REVOIR BRUXELLES”

  1. No sé que decir. El Concello de Vigo va a pedir en la comision de rutas que se mantenga el vuelo. Pero esta todo tan enrarecido que no se como acabará la historia. Por cierto como parece claro que Ryanair no seguirá. ¿como lo veis?¿ creeis que Vueling podria asumir las rutas?

  2. Vueling podría asumir sin problemas el vuelo a Roma, donde ya tuvo base y mantiene bastantes operaciones, y mas sabiendo que quiere crecer en el mercado italiano.

    El vuelo a Londres podría venir a parar a Vigo, ya que creo que va a ser otra de las peticiones del Concello al Comité y el Comite cree que Vigo necesita vuelo a Londres.

    Lo que si que no veo es a Vueling operando a Frankfurt, aunque nunca se sabe, este verano operaron un Valencia-Munich!

  3. Gracias por tus deseos. Mientras las cosas se aclaran hay que volver a buscarse la vida para poder viajar de Bruselas a Vigo. Aprovechando el tema ahí va una pregunta:

    Para las proximas fiestas de Navidades he pillado un billete con AirEuropa desde París (CDG) a VGO. Normalmente este vuelo es operado por AirFrance. Cómo es posible que el vuelo sea el doble de barato que un Air France en las mismas fechas? (alrededor de fin de año). No se realmente como funciona el asunto con vuelos operados con otra compañía pero me llamó bastante la atencion…

    Enrique

  4. Si no es una indiscrección… ¿de cuanto estamos hablado de barato?

    Air France a día de hoy no baja de 224€ i/v desde Vigo, y de 254€ si se viaja desde Paris.

  5. Una indiscrecion? para nada… 125 euros + 10 euros gastos de gestion.. Fechas alrededor de Reyes, hoy ya no se pueden encontrar tan baratos en la fecha que pille yo hace unos dias pero por ejemplo, prueba en la pagina de AirEuropa:

    Vuelo ida: 30 Diciembre
    Vuelo vuelta 7 o 10 Enero
    125 euros

    Tiene el calendario con los precios ya puestos cuando seleccionas el dia o sea que es facil de comprobar.

    Enrique

  6. ¿135€ i/v Paris-Vigo-Paris?

    Si señor Enrique, muy buena compra. La tarifa promocional Paris-Vigo-Paris a través de la web de Air France, es de 256,00€ con lo que el ahorro que te has marcado es bueno.

    Sin embargo acabo de probar y a mi no me sale el calendario, tengo que hacer la simulación entera para conseguir el precio, y los precios que me salen son mas altos.

  7. No te sale el calendario? Esto es muy raro.. acabo de comprobarlo y a mi si me sale… me fijé que como idioma tenía seleccionado el Inglés (cuestión de costumbre) si selecciono el Español y refresco la pagina… voilà!!! El calendario y los precios desaparecen!!!

    Vuelos, puedes probar a seleccionar Inglés como lenguaje y refrescar la pagina? Ahora estoy curioso… como es posible esto??

  8. Si señor Enrique.

    Tienes toda la razón! El tema es que el Vigo-París lo vende por solo 40€!!!! Menuda barbaridad. No se a que se debe semajante precio.

    Increible. Es algo a lo que estaré atento a partir de ahora porque cambia mucho el precio.

    Tampoco me explico porque cuesta mas un Paris-Vigo-Paris que un Vigo-Paris-Vigo. Hay una diferencia de 30€ sobre la tarifa promocional de uno y otro, lo cual no tiene ninguna lógica.

    Por cierto, que sin tener que ver con este tema, menuda mierda de web que tiene Air Europa. Ya podían darle una lavada de cara y modernizarla un poco haciendola mas accesible.

  9. La web es una verdadera porqueria si…, tampoco te dice nada acerca de los gastos de gestion hasta que has rellenado todos los formularios… y son 20 euros por cabeza… (luego te hacen un descuento de 10 que no se exactamente de donde sale)

    Pero lo que me ha dejado totalmente volado es que los precios cambien si seleccionas uno u otro idioma?

  10. Si que es algo digno de estudio… Pero no digamos nada en alto que mientras pueda volar de Vigo a Paris por 125€ a mi esto me favorece muchisimo.

    Con estos precios promocionales todo el año, la ruta tendría otro tirón punto a punto.

  11. Veremos que pasa mañana en la reunión del comité, lo que si que cada dia se ve mas claro la base de Vueling en SCQ, y de asumir Vueling los vuelos de Ryanair, nose como vera eso de operar desde La Coruña a Londres y en este caso desde Santiago, y si también Vigo quiere la ruta, veremos a Vueling operando a Londres desde los tres aeropuertos?¿

  12. Ufff…no se como analizar esto.

    Claramente admito que la Vigo-Bruselas fue la mas debil de las 3 rutas. Se ve en los numeros, está claro. Sin embargo la ruta a partir de julio tuvo buenos numeros.

    Yo esto lo veo tambien por el lado de que desde A Coruña y Santiago llevan años subvencionando, y aqui en Vigo se le pagó 2 verano a Londres y se cerró el grifo… No se. Esperemos a ver que pasa.

    El Vigo-Bruselas está que ni pintado para Brussels Airlines con un vuelo diario en Avro RJ85…

  13. Hay muchas cosas que no sabemos. Hay factores que pueden influir.

    Vueling planea abrir una base en Amsterdam en los próximos meses, con lo que es casi seguro que A Coruña sea uno de los destinos, dados los buenos numeros del pasado verano.

    Por otra parte Zurich lleva años siendo operado en julio-agosto por Iberia, y tiene una clientela fija el vuelo. Si Iberia planta el vuelo, el enlace de Vueling parece cantado.

    Para terminar, Vueling está negociando con British Airways y American Airlines poder hacer de feeder para ellos. Se habla de que esto pase en Barcelona, pero si se extendiese el acuerdo a LHR, un Vigo-Londres podría estar mas cercano, por mucho que me parezca una mala idea con Vueling.

  14. Hola Javi. Segun El Correo Gallego el comite se reune el jueves. Por cierto que este periodico publica hoy un articulo que no se como definir ya que lejos de ser un trabajo periodistico parece más bien una declaración de intenciones o más bien de deseos. Habla de que Ryanair seguira en Santiago pero no aporta datos e incluso dice que habrá que negociar en Dublin, algo a lo que se niega la Xunta.

  15. Ya sé de que este es el foro de las noticas de VGO, pero se perdió una oportunidad de oro cuando Brussels Airlines (la heredera de la antigua Sabena) mostró interés por Galicia… por SCQ en este caso, pero la Xunta (de Fraga o del Bipartito?) insistió en que fuesen a VGO, a lo cual se opusieron, dada su cercanía (relativa) a OPO.

    Si no ya hubiésemos tenido un Galicia-BRU regular desde hace ya unos años.

  16. Este jueves se supone que habrá una propuesta en firme del Comité. Esperemos a ver de que se trata…

    En cuanto a lo del Correo, ni caso. Es un medio cuya credibilidad es nula.

  17. Lamento profundamente contradecirte pero tu informacion es totalmente erronea, has escuchado campanas pero no sabes donde suenan. Efectivamente hubo negociaciones con Brussels Airlines, pero lo más cercano que estuvo a punto de cerrarse fue Vigo. Te cuento:la Xunta nunca negocio nada, fue la fundación Provigo la que negocio la ruta. Cerrado el acuerdo se empezo a hablar de la consiguinte subvención. El concejal de turismo de Vigo dijo que solo el ayuntamiento no podia, asi que se reclamo la ayuda de la Xunta. Cuando la actual Xunta llego al poder, ya sabes, dijo que era la conselleria de cultura la que negociaria con las compañias y que todo acuerdo al que llegasen los ayuntamientos con las aerolineas sera por su cuenta y riesgo. Aún asi pidio a los ayuntamientos que le dijesen cuales eran las rutas que más avanzadas tenian. Desde Vigo se le señalo claramente que era Bruselas con Brussels y que de hecho solo se necesitaba cerrar la financiación. La Xunta ni se molesto en confirmarlo con la compañia y cerro como es sabido Bruselas pero con Vueling con el resultado conocido por todos.

  18. Por lo que yo se, el acuerdo llegó a estar tan avanzado que incluso Brussels llegó a tener VGO cuadrado en la rotación de sus aviones. Vamos que solo faltaba soltar la pasta.

    Eso mismo pasó con el Vigo-Sevilla de Clickair, que se hizo publico, aparecia en la web de AENA, Clickair hizo el anuncio de la ruta y no llegó a nada por negarse el Concello a pagar 400.000€ por un vuelo diario a Sevilla. A los pocos meses se le pagaron 450.000€ por unos meses a Londres….Cada uno que lo interprete como quiera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s