Y muchos meses depués llegaron las buenas noticias.
Ya tenemos los datos de octubre, y son bastante buenos. El mes pasado pasaron por Peinador 100.768 pasajeros por Peinador lo que significa un crecimiento del 11,2% con respecto al mismo mes de 2009, y que suma un para un total de 931.146 pasajeros en lo que va de año, lo que significa un -1,0% con respecto al mismo periodo de 2009.
¿A que se debe este crecimiento? Este crecimiento no es casual, sino que tiene una serie de razones:
* Nueva frecuencia de Vueling a Barcelona
* Ruta Vigo-Sevilla nueva con respecto a Octubre de 2009.
* Ruta Vigo-Bruselas, que hasta ahora descontaba pasajeros del Vigo-Londres y este mes no ha descontado ya que el año pasado el Vigo-Londres finalizó el 3 de octubre.
* Cada vez se va notando menos el efecto de los Embraers de Air Europa. El año pasado en octubre ya operaban varias frecuencias diarias con los Embraer en vez de los B737-800.
Os dejo las estadisticas desglosadas y las comento:
Un pequeño comentario de los resultados de las rutas:
* Madrid – Seguimos perdiendo pasaje a Madrid por la entrada de los Embraers de Air Europa en la ruta. Este mes perdimos casi 5000 pasajeros con respecto a 2009 y 17.000 pasajeros menos que en Octubre de 2007.
* Barcelona – Esta ruta está levantando las estadisticas de Peinador. Este mes logramos casi 5000 pasajeros mas que en octubre de 2009, y estamos con unos datos muy buenos. En los proximos meses tiene que seguir creciendo para asentar las 4 frecuencias diarias que tenemos en la actualidad.
* Paris – En su linea. Desde la reduccion de frecuencias, la ruta se mantiene en unas estadisticas similares. Este año suma apenas 300 pasajeros mas que en octubre de 2009. Es una ruta estable y consolidada.
* Bruselas – En su ultimo mes acaba con un dato malo, pero previsible. Siempre que se anuncia el final de una ruta, esta cae estadisticamente. En unos días espero hacer un balance global de la ruta, que ha movido mas de 18.000 pasajeros en 7 meses de ruta.
* Bilbao – Sigue en numeros bajos. Habría que reestructuras frecuencias, y a lo mejor suspender alguna de ellas que pueda tener una rentabilidad muy baja. La ruta a Sevilla está perjudicando esta ruta, ya que la rotación es malisima y no permite volar a Bilbao hasta el mediodia.
* Valencia – Suma y sigue. Otro buen dato, antes de la reduccion de frecuencias de 6 a 4. Esta ruta está pidiendo a gritos una ampliación de frecuencias o cambio de avión por un CRJ900 o CRJ1000.
* Tenerife – La autentica mina de oro de Peinador. Cada mes que pasa arrasa. No se a que espera Air Europa para poner una segunda frecuencia.
* Sevilla – Sigue creciendo y se demuestra que tiene capacidad para mas frecuencias y probablemente para ser operadas con aviones con mas capacidad.
* Almeria – Cuando menos interesante este vuelo charter operado por Swiftair. Estaría bien saber a que fue debido, ya que hace falta recuperar el tráfico charter.
Muy bien. Joder, perdon por la expresión, por fin buenas noticias, que no decaiga por favor.
Como seguro que entraremos todos en este articulo. Copio mensaje que he dejado en el anterior:
Coruña anuncia vuelo a Paris con Vueling desde marzo. No creo que afecte a Vigo pero veremos que pasa Lavacolla.
Pues si, buenas noticias por fin.
Previsiblemente se mantendrán hasta abril del 2011. A partir de ahí puede haber caida si no hay una ruta nueva que contrarrestre el Vigo-Bruselas…
Mas que merecido ese A Coruña-Paris.
Es lo que pasa cuando sabes a lo que juegas y haces una apuesta fuerte. En A Coruña decidieron apostar fuerte por Vueling, y esta les sigue recompensando.
Este vuelo a Peinador lejos de perjudicarle puede beneficiarle. Dudo que Vueling repita ruta en Lavacolla, con lo que lo unico que se hace es alejar la competencia de Peinador.
No sé Vuelos, no sé. Yo ya veo alomejor lo que no hay. Piqué se reúne con Feijoo y se anuncia que no habrá vuelo a Bruselas. Feijoo pide desde hace tiempo que los concellos pongan pasta. El de Coruña por activa y por pasiva dice que ellos son los únicos que ponen dinero y piden un trato diferenciado y hoy anuncian el vuelo a Paris…. insisto no sé….
Lo que no entiendo es por el aumento de las frecuencias a bilbao y disminución de las de valencia, cuando durante casi todo el año respondio muchisimo mejor valencia que bilbao….
parece mentira que a coruña vaya a tener 4 frecuencias internacionales y vigo seguramente se quede con una…
Sólo dos apuntes… dudo que el mal resultado de la ruta a Bruselas sea exclusivo de su último mes como causa. A fin de cuentas, Vueling sigue vendiendo conexiones a Bruselas… Y de hecho, eso ha podido jugar en contra de la ruta también, desviando algunos de los pasajeros por tema de horarios o el día de salida/llegada.
En cuanto a las rutas a Sevilla y Valencia, especialmente a Sevilla. Los datos deberían de subir todavía unos 5-10 puntos para lanzarse a por una frecuencia semanal adicional. Yo de momento jugaría a convertir la ruta en regular-diaria más que a ampliar la capacidad de los aviones. Más plazas los mismos días no ofrece más flexibilidad, tal vez una pequeña rebaja del precio, pero sabiendo quien la opera, lo dudo.
Esperemos que el siguiente paso en la reordenación de rutas sea el LHR (en compensación del STN perdido en SCQ) para el aeropuerto de VGO. Así tendríamos los dos destinos internacionales más potentes en la región servidos desde Norte y Sur. De alguna manera colocar el LHR compensaría (hablando de repartos equitativos) el CDG que ahora se va a LCG. En SCQ seguramente acaben teniendo ZRH, FCO y FRA… o al menos es lo que yo creo desde un punto de vista estratégico para la comunidad. Otra posibilidad es que se intente FCO en uno de los polos (Norte o Sur) y dependiendo de su éxito que se lance el MXP desde el polo contrario.
Ojala Darthdla, ojala pero yo tengo muchas dudas. Aunque es cierto que la Xunta debe buscar un destino internacional que sustituya a Bruselas. Cuando menos una compañia que sustituya a Vueling o forzarla, a base de subvencion claro esta, a que vuelva a operar Bruselas. En un principio Lavacolla seguira con Londres, según lo que hemos escuchado en el último comite de rutas.
Yo creo que el tema está más que hablado. Vigo necesita anunciar de forma urgente e inmediata Londres-Heathrow y Bruselas. Esto tiene que ser un mímimo indispensable. Si no se cumple, en mi opinión, se debe abandonar el comité de rutas y negociar por cuenta propia, si es que interesa negociar, porque también puede ser que nos encontremos cómodos con nuestros vuelos a Madrid y Barcelona… Ojo que París puede sufrir los últimos acontecimientos. Santiago no se va a quedar parado con el último «robo» (quedaron escaldados con lo de LHR) y lo va a intentar con Ryanair, que me apuesto a que vuelve, con lo que veremos un destino triplicado y puede pasar factura a AF en Peinador. Insisto: las condiciones en mi opinión tienen que ser -simultáneamente-: 1) LHR y Bruselas y 2) Antes de 30 días. Si una no se cumple yo abandonaría el comité porque llegaría a la conclusión de que no está creado para lo que se dice, de la misma forma que Piqué no está actuando de ejecutivo de aerolínea sino de militante de partido en combinación con nuestro presi, que tampoco lo veo velar mucho por las obligaciones de su puesto y sí por facilitar el camino al PP local de Vigo. Ojo, mucho ojo, al dato.
Cambiando de tema, ayer fuí y volví a BCN en el día. Ida con Vueling 65-70%, vuelta con Spanair 85-90%. Como anécdota, por primera vez en mi vida (y ya volé un rato) ví un asiento roto en un avión (tomé la banqueta en la mano para mostrársela a la TCP) al estilo de los cines de barrio de hace 30 años. Asiento 23C del Vueling. Increíble.
Vuelos, lo de las apuestas fuertes está muy bien cuando las ganas… Claro que el tema se simplifica mucho si juegas con cartas marcadas. Digo esto porque aqui hay política en el medio, no hay más que leer un poquito entre líneas en la declaración de «enhorabuena» (¿por negociar fuera del comité de rutas?) de Feijóo a Tello y en la famosa ‘breve’ reunión de Piqué y Feijóo en Santiago. Y estoy convencido de que el intento de castigo a Caballero, y a Vigo y Peinador por tanto (si fuera sólo a Caballero me traería sin cuidado), no ha terminado.
Vuelos ¿de dónde sacas las estadísticas desglosadas por destinos? yo las he buscado en la red y no las encuentro!. Otra cosa, no creéis que hay que apostar por el tráfico de mercancías? Vigo, como ciudad industrial y centro de la eurorregión podría tener mejores datos que Victoria y estoy seguro que eso luego arrastraría también a rutas y compañías comerciales. ¿Qué opináis?
Hola Vigoroso,
Como Vuelos debe estar de finde por ahí adelante, te contesto yo.
En la web de AENA, en estadísticas de aeropuertos, puedes encontrar la información desglosada por destinos y muchas más cosas.
Lo de apostar por el tema de carga en Peinador se intentó recientemente y el único enlace que se consiguió con la cía. TNT (Brujas, Toulouse y alguna otra ciudad) se canceló al año de iniciarse, aproximadamente. Como siempre, dijeron que no descartaban volver, que si la crisis etc… Personalmente no me creo nada. Hubo otro intento para traer aviones con pescado congelado de Sudáfrica y Canarias pero duró muy poco (un par de operaciones únicamente) y se fueron a Ciudad Real, donde creo que tampoco están ya y no sé siquiera si siguen funcionando. Yo creo que aquí hubo falta de seriedad por parte de la compañía fletadora -TAMDV, Transportes Aéreos Mar de Vigo-, ya que en la terminal de carga hubo que adaptar con urgencia una serie de intalaciones específicas para la importación de alimentos a territorio de la UE y al final quedó en nada. Resumiendo, personalmente creo que el tema está muy verde y Lavacolla sigue centralizando -y lo seguirá haciendo- el 65-70% de la carga aérea de Galicia. A Peinador le toca la mitad o menos que a Lavacolla, y a Alvedro una cifra testimonial. Me baso en datos de AENA.
Pues si Manolo, efectivamente la política tiene muchoooooooooo que ver. Sabiamente dices muy bien. O sea se pone en marcha el comité de rutas, Feijoo and company se hartan de decirnos que no se admitirá nada que no se negocie en el seno de ese comité y a la primera de cambio nuestro «presi» felicita al ayuntamiento de Coruña por conseguir una ruta negociada fuera de ese comité. La semana que viene se reúne el pleno del comité de rutas y seguro que se volverá a felicitar a La Coruña por conseguir el vuelo y por el hecho de poner dinero. Menos mal que Santiago, de momento, también se niega a poner dinero. No sé, tal y como están las cosas y a la vista de los acontecimientos mi apuesta por Santiago sigue siendo Vueling. Esta claro que se esta castigando a Caballero pero el PP que tenga cuidado con la jugada ya que puede salirle mal. La Xunta necesita ofrecer bien Bruselas de nuevo, bien otro destino que lo sustituya…porque de lo contrario habrá cosas que serán muy difíciles de vender.
Pues si Manolo, creo que no soy el único que cree que la ruta de Barcelona aún tiene un largo recorrido y por lo que veo a Spanair sigue funcionandole muy bien. Por cierto ¿el avión «lucia» ya la nueva imagen? lo pregunto porque la última vez que volé con ellos el avión en el que íbamos estaba pintado por un lado con los logos y colores nuevos y por el otro con el viejo
Muy bien por Peinador en Octubre… que desastre se prevé para 2011.
LCG de camino a ser el segundo aeropuerto de Galicia gracias a su activa y acertada políica desde el Ayuntamiento.Enhorabuena.
Cero para Vigo y su incapaz Alcalde.
Hola Luís,
No puedo responderte a la pregunta de la imagen del Spanair porque al entrar por el finger no se puede saber y desde la terminal solo se ve el morro y además era de noche. Pero sí decir que el avión de Spanair interiormente estaba en bastante mejor estado que el de Vueling.
Volviendo a nuestro tema, no sé como lo ves pero yo creo que lo del comité de rutas se va a tomar por saco. Tengo la impresión de que mientras Vigo y Santiago están ahí por convicción-necesidad-responsabilidad, Coruña sólo lo hace para obtener información de lo que se cuece y luego, en función de esa información que han conseguido, actuar ellos individualmente según sus intereses particulares. Su estrategia está clarísimo que es conseguir una base de Vueling independientemente de cualquier tipo de acuerdo previo y esto caerá posiblemente el próximo año. Lo que resulta llamativo y sorprendente (y casi insultante) es que Feijóo, en lugar de criticar esta actitud que podríamos decir como mínimo un tanto desleal, siendo suaves, la aplaude y la pone como ejemplo de comportamiento… Cousas veredes, amigo Sancho… Como en el tema de la fusión de cajas, Feijóo ha vuelto a la estrategia de la huída hacia adelante y la trama que creó para hacerse con la alcaldía de Vigo se puede volver contra él y no sólo en Vigo ya que en Santiago las cosas no le van a pintar nada bien. El tiro por la culata… Para terminar, mi conclusión es que el primero que no cree en el comité es el propio Feijóo y nos ha montado el chiringuito para engañarnos y tenernos tranquilitos. En fin, algo me dice que la reunión del martes va a ser movidita…
Perdón, no se trataba de pescado congelado, sino de fresco, de ahí la necesidad del avión para su transporte a larga distancia.
Por favor, los tontolabas tenéis cantidad de foros sin necesidad de recurrir a éste para estropear el buen rollo.
Hola VIGOROSO:
Primeramente bienvenido. Y segundo, gracias por la ayuda Manolo. Ayer estuve de visita por la Galicia rural, sin posibilidad de conexion.
Vigoroso, mas en concreto puedes ver las estadisticas aqui:
http://www.aena.es/csee/Satellite?pagename=Estadisticas/Home
A partir de ahi vas jugando con el menu de la derecha.
En cuanto al trafico de mercancias, es algo complicado. Aqui hubo 2 apuestas que fueron TNT y MdV, pero ambas fracasaron por varios motivos: no operar 24 horas el aeropuerto, pesimas instalaciones de carga, la apuesta de ambas pillo la crisis de por medio…
Para captar carga tiene que haber apertura 24 horas. Es elemental. Habria que recuperar TNT, ya que era un lujo para Peinador y funcionaba bastante bien, aunque le afectaron los 3 problemas que te comento arriba. El aeropuerto de Vitoria está orientado a mercancias, y tiene horario 24 horas y unas instalaciones de carga tremendas, de ahi su exito. Y ojito a Zaragoza que va a ser superior a Vitoria en muy poco tiempo.
Los temas politicos son muy complicados…
Realmente está claro que Vueling tiene a Vigo en mala consideracion, sobre todo yo creo que por el desproposito de Londres. Pagaron 2 años, mal, tarde y no se si todo, y no quisieron seguir pagando…
A cambio en Alvedro llevan varios años de convenio estable y en Lavacolla tambien llevan varios años cobrando por Paris y Malaga. Está claro donde van a jugar sus cartas, es logico. Yo tambien lo haría así. Estoy seguro de que si Caballero se saca de la managa un convenio por 2-3 años con Vueling por 2 o 3 rutas, está apostará de otra manera por Vigo. Es triste pero es así.
No se que pasará la verdad, en los próximos meses se tiene que saber algo. Caballero exige 3 rutas internaciones para 2011 y la Xunta dice que pondrá una… Contando que 2011 es año de elecciones, yo sigo pensando que este hombre es capaz de dar la campanada unos dias antes de las elecciones para ganar votos. No se me olvida que hace poco mas de un mes tuvo una reunion con Alex Cruz el solo en el Concello…Veremos que pasa.
Para 2011 no se prevee ningun desastre desde Peinador. Es mas se prevee crecimiento moderado.
Las nuevas frecuencias de Vueling a Barcelona aportaran pasajeros, asi como el Vigo-Sevilla. Y para paliar caidas, la Xunta pondrá otro enlace internacional.Además podría llegar alguna nueva ruta nacional en los próximos meses.
Evitemos confrontaciones localistas que no benefician a nadie. Dejemos las guerras Vigo-A Coruña solo para el futbol.
Haber Manolo, lo de Paris en Santiago esta bastante clara. Este verano, Air Europa se propuso abrir tres rutas en Lavacolla, Malaga y Madrid que ya las han abierto. Y, Paris con codigo compartido Air France. Y de ahi puede venir la sorpresa en Lavacolla,y el traslado de Vueling a alvedro durante 6 meses que aun no acabo de entender como no han abierto otra ruta. Con respecto a lo de Air Europa a Paris desde Lavacolla,le doy una maxima credibilad pero ahi un hermetismo desacervado. Por cierto, lo del comite es una pantomima.
Por cierto porque no proponeis el Vueling a Malaga.
Manolo, gracias por narrar la información de primera mano.
Efectivamente Luis para mi la ruta a Barcelona tiene muchisimo recorrido aun. Creo que un limite real seria unas 5 frecuencias diarias entre semana y 3 los fines de semana. Eso si, hace falta un replanteamiento de horarios de frecuencias. Para mi deberia de haber:
1. Salida 07.00 – Hace falta que un avion de Vueling o Spanair duerma en Vigo. Si digo dormir, no base operativa, solo dormir para poder llegar a Barcelona a primera hora y conectar desde alli en Vueling o Spanair.
2. Salida entre 09.00-11.00 – Una salida temprano de mañana en el arco de las 09.00 a las 11.00.
3. Salida entre 14.00 y 16.00 – Una salida a mediodia para quienes tengan que trabajar de mañana y tengan que estar en Barcelona a primera hora de la tarde.
4. Dos salidas entre las 20.00-23.00
Los horarios actuales son una brutal competencia entre Spanair y Vueling, pisandose completamente. Aun asi impiden conexionar en Barcelona con facilidad, lo se de primera mano, que me está resultando complicado planificar un viaje via Barcelona que quiero hacer.
Creo que podriamos hablar de algo mas de 30.000 pasajeros al mes en la ruta con 5 frecuencias bien colocadas, y con la nueva flota de Spanair que ampliará capacidad en la ruta. Es muy importante que siga creciendo Barcelona, para depender menos de Madrid.
Ojito a esta noticia:
http://www.expansion.com/2010/11/12/valencia/1289591934.html
Ryanair le ha arrebatado a Air Nostrum el contrato de publicidad de la C.Valenciana.
El presupuesto era de 13,5 millones, la oferta de Air Nostrum de 9,8 millones y la de Ryanair… de 1,5 millones de €uros. Es una directa a Air Nostrum de Ryanair, que lejos de interesarse en dicho contrato, quiere hundir a Air Nostrum.
Ojo, en como pueda afectar esto a Peinador…
Desde que se puso el París en Lavacolla siempre tuve claro que se mantendría, aún con ocupaciones moderadas, lo que pasa es que lo de Alvedro supone un cambio radical e inesperado que puede cambiar todo el tema. Creo que es lógico pensar que dos vuelos a Paris desde dos aeropuertos a 50 km que comparten en un 75% la zona de influencia puede producir una tremendo canibalismo mútuo, al menos a priori. Mi duda es si en la nueva situación Santiago abandonaría la ruta de Paris o no basándome en que además ambas rutas serían operadas por Vueling. Pero si siguen, la incóngnita está ahí. También en como influirá tanta competencia en AF en la ruta desde Vigo: dos vuelos por el norte y varios desde Oporto. No sé si entiendo bien: ¿abandona Vueling la ruta para operarla Air Europa o me equivoco? ¿No podría ser retomada esta ruta por Ryanair en su (en mi opinión) más que probable «retorno»?.
Efectivamente Vuelos, Zaragoza tuvo un incremento espectacular en los últimos años en lo que a movimiento de mercancías se refiere y puede convertirse a muy corto plazo en la referencia del norte peninsular, desbancando a Vitoria definitivamente. Su gran baza es geográfica: punto intermedio entre las ciudades que conforman la «flor y nata» de la actividad económica e industrial en España: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y muy bien comunicado con ellas tanto por autopistas como ferrocarril. Sin embargo esto no es válido para los pasajeros, donde mueve cifras muy moderadas y orientadas principalmente a vuelos a Europa.
El tener la plataforma logistica de Inditex es un lujo para Zaragoza. De hecho gracias a eso, proximamente entrará a operar en Zaragoza Korean Air para operar la ruta de mercancias Shanghai-Zaragoza-Seul. Vamos un lujo.
En cuanto a pasajeros, Zaragoza tiene el problema de estar cerca de Barcelona y Madrid. Con Barcelona no tiene vuelos y con Madrid los tiene con Air Nostrum para conexionar con Iberia en Madrid. Ahi pierde peso estadistico, pero aun así está creciendo vertiginosamente. Ryanair no para de aumentar rutas, y recientemente entró Wizz Air con 2 rutas que no bajan del 80% y en los próximos meses anunciarán el tercero a Timisoara. Está creciendo y mucho en pasajeros. En un par de años superará a Peinador segurisimo.
Esa campanada que dices tú es precisamente lo que yo me temo, Vuelos, pero no por parte de Caballero sino por parte del dúo Feijóo-Corina, que por cierto ni ella, ni Chema, ni López-Chaves, ni el nuevo fichaje (Mª Xosé Bravo) dicen ni pío, ni siquiera para atacar al alcalde (debe ser que no ven las cosas nada claras). Anunciar una ruta estacional quince días antes del inicio de operaciones es la crónica de un fracaso anunciado. Pero no les va a importar que fracase porque no tienen ningún interés en hacer las cosas bien, al menos en Peinador. Lo que les interesa es dar la noticia unos días antes de las elecciones para conseguir votos, consecuentemente (o eso creen) ganarlas, y que, lógicamente, en septiembre nos venga Piqué con el conocido «no salen los números»… y se cierra y punto. Hasta las próximas elecciones faltan cuatro años, ya echamos al coñazo de Abel, ya tenemos la alcaldesa en el sillón, y mientras a los viguesitos que les den…y dentro de cuatro años si hace falta les volvemos a prestar otra ruta durante un verano… ¿Te suena de algo, Vuelos? . ES LO QUE ME TEMO, y lo veo venir desde hace unas semanas, de hecho ya lo comenté aquí mismo. Dices tú que en los próximos tres meses se tiene que saber algo. Es mucho tiempo si no queremos ver al Piqué de nuevo con la tonadilla de marras. Yo digo treinta días máximo. Despues es demasiado tarde.
Para que valoremos un poco mas lo que tenemos, os dejo una comparativa de la ruta de Air France en Vigo y Asturias en octubre:
* Vigo ——- 158 operaciones — 6.495 pasajeros — 71´88% de ocupación
* Asturias — 115 operaciones — 3.694 pasajeros — 45% de ocupación
En un sitio donde se hacen las cosas con sentido, las rutas ya deberían de estar anunciadas para ir preparando las campañas de promoción de las mismas y que salgan a la venta con antelación suficiente para que la ruta sea un éxito.
¿Aquí? Será lo que Dios quiera. Por eso puse yo lo de los 3 meses. Empezar 2011 sin tener rutas confirmadas sería una imprudencia, pero es lo que pasará, sino tiempo al tiempo.
Pues sí, sorprendente. Lo que pasa en estos casos es que el que pierde la concesión queda (perdóneseme la expresión) «con el culo al aire». La cifra que cobraba Air Nostrum era desorbitada en mi modesta opinión de desconocedor de estos temas. El problema va a ser ahora ajustar los presupuestos a la nueva situación con trece millones de euros menos de ingresos… Otro síntoma más (aparte de los que comentamos aquí hace días) de que en Air Nostrum va a haber noticias o movimientos en los próximos meses. Aunque no sé si buenas o malas. Y queda por definir lo de la low-cost de Iberia, algo de lo que por el momento nadie parece saber nada de nada…
Manolo, al final no se como quedara la cosa. Vueling tiene 4 dias con destino sin confirmar, llega de barcelona a las 17 horas y sale a las 22 hacia barcelona. Lo del supuesto Air Europa a Paris a dia de hoy ni se como esta,pero gente de la compañia hace meses dijo Madrid, Malaga y Paris cosa que sorprendio bastante. Y cuando lo dijeron aun Vuelin operaba dicha ruta, ademas de lo de Bugallo cuando ayer dijo que como minimo se garantizaria los mismos destinos que este año pero cambiando alguna compañia en alusion a Vueling. E de reconocer que seria un puntazo ya que en Santiago no tenemos ninguna alianza aerea, y en esto no cuenta Iberia que es para darle de comer a parte. Pero por otra parte seria una putada a Peinador. Yo sinceramente,ya me espero cualquier cosa, y despues de que Air Europa compita con Ryanair a Malaga. Pero ya sabes lo que hoy es un si mañana un no y pasado vuelve a ser otra vez un si. Por cierto no se pero no quiero Beavis desde Lavacolla ni de broma.
Zaragoza tiene una población importante y bastante industria, de ahí que tenga bastantes vuelos y en aumento, pero casi todos low-cost y con Europa. Para vuelos en España es el típico destino de Air Nostrum. Incluso creo que en algún momento hubo un sorprendente BCN-ZAZ pero que lógicamente no duró al ser ciudades separadas por menos de tres horas por autopista. Me llama la atención lo de Timisoara… y el hecho de que todavía nadie lo ha propuesto para Vigo… xD (eso cae por Rumanía, no?). Aunque ciertamente los Cárpatos tienen fama de ser muy bonitos. Y lo de que supere a Peinador, pues que quieres que te diga, como que no me parece nada especialmente complicado ni meritorio… y es una ciudad bastante mayor que Vigo, aunque su área de influencia no va muy allá.
En primer lugar comentar que este incremento en el numero de pasageros es muy bueno para peinador y seguramente seguiremos creciendo, pero muy poco a poco, como ya se ha comentado muchas veces la politica no deja que peinador consiga rutas, compañias..etc.
Desde mi punto de vista de muchos vigueses y de gente que conozco fuera de aqui, creo que urge para peinador la ruta que hemos perdido a Bruselas, la ruta que perdimos en su momento a londes y ademas creo que tendrias que conseguir una ruta yo creo que diaria a Sevilla con una compañia mas economica que airnostrum que desde mi punto de vista son muy caros…., y ademas una ruta con Palma de Mallorca a poder ser con Air Europa, yo no se que espera dicha compañia a apostar mas por vigo. yo vuelo mucho con ellos y la verdad los aviones siempre van llenos, creo que air europa tendria que apostar mas por vigo…,
Otra cosilla yo creo que si la gente que utiliza este foro, se encargara de gestionar las las rutas de peinador mejor le iria, ya que por desgracia los policos que nos gobiernan…. mejor no opino.
como esto no cambie peinador se va a quedar con vuelos a madrid y barcelona y nada mas…..
Haber que quede claro que cuando pido un Paris lo hago para con AEA, puede tambien ser valido un FRA con Spanair.
En lo que nos basamos es que en Santiago necesitamos es una compañia con o sin codigo compartido que este presente en los cinco continentes.
Personalmente perfiero que sea un FRA desde Santiago con Spanair y hacer un codigo compartido con Lufthansa, que no un Paris. Porque eso seria un cachondeo al competir Peinador y Lavacolla con la misma compañia AF.
Yo no quiero un punto a punto a Paris, quiero un modelo como el que teneis en Vigo con AF, donde el 70 o u 80 por cien del pasaje viaja a otros continentes. Dado que aqui no tenemos ninguna alianza, Iberia no cuenta.
Buff cuanta actividad… debo felicitarte una vez más Vuelos. Para Caza, muchas gracias por tener tanta confianza en nosotros. Del resto yo creo que Vueling no mantendra la ruta a Paris desde Lavacolla ya que tal y como dice Manolo es canibalismo autopracticado por la misma compañia. Scheweizer lo de Air Europa y lo del codigo compartido ¿no será con enlace en Madrid? esto es Lavacolla Madrid con AE y Barajas Charles de Gaulle con AF, podria ser.
Bueno y otra semana más tenemos que hablar del comite de rutas. Mañana, creo, hay pleno del comite. A diferencia de las reuniones de estos dias que eran técnicas en los plenos participan los alcaldes, los de las camaras de comercio y los empresarios. Lo peor de Feijoo son las diferentes varas de medir, no se le puede decir a Santiago que la negociación con Ryanair es cosa de la Xunta y despues felicitar a Coruña por conseguir una ruta negociada al margen del comite de rutas. En fin.
No se como tendra el diferencial de ocupacion el AF en Asturias. Pero ya te digo que ahi huele a recorte drastico de frecuencias en ruta, si o si y mas con ese dato del 45 %.
No se como en Asturias AF, no tiene mas demanda, dado que es un aeropuerto que no tiene excesiva competencia dentro del principado.Salvo en la parte mas oriental, donde puede por logica ir a Santander con las conexiones de Ryanair.
Pero desde las dos principales, ciudades a mas de 150 quilometros de la cantabra.
No se como lo ves vuelos, pero no crees que AF desde España no tiene una buenas ofertas a Europa cosa que con America y Asia. Puede ser debido a que Sky Team no tiene casi presencia en Europa, y ahi AF asume en su totalidad los costes de operatividad sin code share.
Yo pienso que el dia que AF, cambie de estrategia al poner mas oferta en Europa, le puede hacer daño a LH a nivel global europeo.
Este doble juego de Feijóo, técnico por un lado y político (de la política con minúsculas o politiquilla) por el otro le hace caer en estas contradicciones. Me asombra un tanto que no se dé cuenta de que los ciudadanos no nos chupamos el dedo. Tendremos que hacerle un buen marcaje porque no me fío un pelo de este elemento.
Perdon acabo de llegar ahora al final. Al contrario que vosotros, Manolo y Vuelos, yo no creo que vaya a haber algún tipo de campanada, salvo que el comite de rutas salte por los aires. Lo digo porque casi ya no hay margen de maniobra para negociar nuevas rutas y sabeis de sobra que sé de lo que hablo. Es más creo que la Xunta lo tiene todo más que acordado con Vueling y lo que se esta haciendo es un paripé. Seguro que el tema de Peinador se usara en campaña electoral, eso seguro pero de ahi a anunciar alguna ruta….. Manolo no entiendo mucho de politica pero me temo que Corina, Figueroa y compañia están callados en primer lugar porque no tienen ni idea, como el resto de los politicos, pero también porque hay cosas muy dificiles de defender tal y como venimos comentado con lo de A Coruña, Feijoo y el vuelo a Paris….
Haber yo hablo, de lo que el personal de AEA,dejaba caer en lavacolla ya hace unos meses atras. Y repito, aun cuando Vueling tenia la ruta operativa desde SCQ.
Tres destinos : Malaga (operativo), Madrid( operativo para enlazar con otros destinos en especial a America) y Paris (no se como esta la cosa ahora).
Yo prefiero un Spanair a FRA con code share LH, y asi se acabaria la discusion, a la par de ser mas benficioso para ambos aeropuertos.Yo lo de dos Sky Team tanto en Vigo como en SCQ, tampoco lo veo,pero vete tu a saber, en el sistema de las aerolineas no deis nada por cerrado hasta el ultimo segundo porque siempre hay disgustos o alegrias de ultima hora.
Con respecto a Vueling, creo que como vosotros sacaran definitivamenete el Paris desde SCQ, pero al final de la semana pasada Vueling renovo el mapa de destinos de su pagina web, en donde se mantienen el Paris desde Santiago, asi como los Zúrich y Amsterdam desde Coruña. Abajo os lo pongo.
Yo sinceramente para Vigo, lo que haria seria coger el Malaga de Vueling. Y despues hablar con AEA para que os pusiese un Londres con code share City Jet, de ahi tendriais el exito garantizado, y despues pues otro destino europeo, pero con la nula presencia que tiene Sky Team en europa, deberia de ser un destino Italiano, que no creo que os guste mucho
Lo mejor que nos podia pasar tanto en Vigo como Santiago, es olvidarnos de Vueling y apostar por Air Eurpa, aunque suene un poco raro, despues de la millonada de Vueling y los servicios prestados, siempre tendremos un Air Europa que guste mas guste menos lleva ya años en estos dos aeropuertos y consolidandose y muchas veces sin subvenciones.
http://www.vueling.com/cities/index.php?menuOption=ciudades&language=ES&idMenu=4
Me refería a lo de la posible campanada en sentido negativo, ya que anunciar una ruta pocos días antes de su inicio de operaciones garantiza unos primeros meses muy flojos por falta de conocimiento y lenta comercialización. Y si la ruta es estacional mucho peor porque cuando empieza a funcionar la cancelan. Respecto al comité de rutas, veo factible que tras los últimos acontecimientos y usando tu expresión, efectivamente salte por los aires.
Vuelos, no puedo creer que pongas todas tus esperanzas en la segunda frecuencia de Vueling a BCN.
Lo de Vigo y su ALcalde y amigo Santi es de verguenza y hay que decirlo bien alto.
Por una vez deberían haberse sentado con el Ayuntamiento de La Coruña y negociar las dos ciudades un pack al mergen del comite de rutas.Ahora LCG va de camino a ser candidata de base para Vueling, y si no al tiempo.
Lo confirmo mañana pleno del comite de rutas….. al parecer los técnicos van a mostrar cierto malestar con el concello de A Coruña por haber negociado al margen del comite la ruta a Paris.
No se Manolo, yo creo que o sabemos algo estos meses o no habrá nada por lo menos para la temporada de verano 2011.
Efectivamente el comite de rutas se reune esta mañana ya con los alcaldes. Leo por ahi que Abel Caballero pedirá las rutas a Londres y Bruselas y que el alcalde de Santiago va a mostrar cierto malestar por la negociación en solitario por parte de A Coruña de la ruta a Paris que en este caso, como sabeis, entra en conflicto con la de Lavacolla operada por la misma aerolinea. En La Voz leo que se podria plantear para 2011 un Vigo Francfort y un posible estacional Santiago Nueva York. Estarán también las camaras de comercio y al parecer la de Vigo ha dicho que no va a admitir la promocion de la ruta Alvedro Paris.
Ayer estuve navegando un rato y encontré una entrevista en que Hidalgo, presidente de Air Europa, se proponía como objetivo obtener un 80% de ocupación en sus aviones. Tomé la calculadora y la web de Aena y me puse a hacer números en lo referente a la ruta de Madrid operada por AEA. El resultado que obtuve fue una ocupación de algo más del 73% en los E95 y casi el 64% en los 738. Si todas las operaciones fuesen realizadas por Embraers, la ocupación superaría algo el 80%, justamente el objetivo de Hidalgo. Conclusión, probablemente pronto veremos la ruta de AEA a Madrid operada únicamente por E95. Dependerá un poco de la disponibilidad de aparatos. Hidalgo también dijo que a largo plazo su idea es reemplazar la totalidad de la flota de B738 por Embraers, lo cual me sorprende bastante en el caso de ciertas rutas como pueden ser Canarias. Pero creo que es un tipo que sabe lo que hace.
Hola caza:
Primeramente bienvenido.
En cuanto a tu comentario suscribo tus palabras. En especial lo de Sevilla, que podria ser diario con Vueling, o como minimo 4 frecuencias semanales. Si seguimos con Air Nostrum habrá que exigir mas frecuencias y con aviones mas grandes como el CRJ900 o CRJ1000.
En cuanto a Palma de Mallorca la considero una ruta estrategica. Es uno de los puntos por los que mas pasajeros perdemos, y es un agujero que hay que tapar cuanto antes. Hay demanda suficiente para 3 vuelos semanales con B737 o 4 con Embraer195. Es una apuesta fuerte que hay que hacer que se asentaria sin mucho trabajo y seria un gran refuerzo estadistico para Peinador.
En internacionales… ya no se que decir. No se que pasará. Supongo que caera algo con Vueling por desgracia. Lo ideal es que lleguen Brussels Airlines o Lufthansa a Vigo. Debe ser la apuesta.
Luis no te olvides de cuando se anuncio el Vigo-Londres de 2009, que fue por el mes de febrero si mal no recuerdo…
El tema aqui está complicado. Si cada uno hace la guerra por su lado, mal vamos. Yo sigo teniendo miedo de aquella reunion de Alex Cruz en privado con Caballero y de lo que pudieran hablar en ella…
De acuerdo contigo en lo del pacto Vigo-A Coruña. Llevo diciendolo años.
En cuanto a la segunda frecuencia de Vueling a BCN, es un punto importantisimo. Estadisticamente va a aportar muchisimos pasajeros a Peinador, y ademas cuanto mas vaya creciendo BCN como destino, menos dependeremos de MAD…
Aun asi hacen falta 4 rutas en los proximos 2 o 3 años para que Peinador tenga un crecimiento acorde a lo esperado: Londres(diario), Frankfurt/Munich(diario), Bruselas(diario) y Palma de Mallorca(3 o 4 frecuencias semanales). Hablo de rutas regulares todo el año. Ese tiene que ser el objetivo y luchar por ello.
Que miedo me dan estas reuniones… A ver que sale de ella, porque miedo me da.
Lo ideal es que saquen de Lavacolla el vuelo a Paris y que apuesten por otro destino. Lo mismo con el vuelo a Londres, que lo saquen de Lavacolla y lo instalen en Vigo y en Lavacolla otro destino. Ojo estoy hablando de crear 2 destinos nuevos en Lavacolla, no de que Lavacolla pierda destinos.
En cuanto al articulo de La Voz, ni caso. Dudo mucho de sus fuentes. Aun asi es un objetivos factible parar 2012. Tanto Frankfurt desde Vigo como New York desde Lavacolla, siempre y cuando en este caso estemos hablando nada mas de un vuelo semanal.
Air Europa tenia que ser un ejemplo en el sector. Saben como hacer las cosas. No han entrado en perdidas a pesar de la crisis.
En cuanto a la ruta a Madrid, ya estan programadas para los proximos meses las 4 frecuencias diarias con Embraer, sacando de la ruta el B737.Está obteniendo buenos datos en Vigo, y eso que nos está usando de banco de pruebas para la estrategia de nutrir Madrid como hub.
Eso si, de lo que dices dudo que se carguen los B737, ya que para las rutas a Canarias los veo mucho mas eficientes que los Embraers.
Por cierto. Ayer no me conecte en todo el dia porque estuve en el Sa Carneiro… y os lo voy a contar.
Ayer tuve que ir a llevar a un familiar al Sa Carneiro, y puedo confirmar la perdida de competitividad del Sa Carneiro por culpa del pago en las autovias. LLEGAR AL SA CARNEIRO ES UN CAOS. Si se va en autobus, pues vale, pero en coche es algo impensable. Hay que llegar casi a Oporto y coger la N14 y N13 saturadisimas de coches, con atascos monumentales y haciendo que llegar de Vigo al Sa Carneiro se ponga en mas de 2 o 2,5 horas.
De verdad que es algo critico el llegar en coche a Oporto. Hay que pensar en salir de casa un minimo de 5 horas antes de la salida del vuelo.
Mi opinión bien clarita. Hoy la mejor opcion es viajar via Barcelona o Madrid desde Peinador. A Barcelona se puede llegar desde 48€ i/v desde Peinador, y a Madrid poco mas.
Yo creo que Lavacolla tiene un mercado potencial que no está explotando y donde no existiría competencia por parte de los otros dos aeropuertos gallegos, aunque sí de Oporto, y muy dura. Se trata de los vuelos trasatlánticos, tanto USA como Centro y Sudamérica. Estoy pensando obviamente en N.York, Caracas, Ciudad de Méjico, B.Aires.., incluso algún destino brasileño, con permiso de los portugueses.
Respecto a la reunión del comité de hoy me fastidiaría bastante que se hablase del 2012, como parece indicar La Voz… sería un cachondeo. En noviembre aún estamos a tiempo de hacer cosas para la temporada de verano de 2011, aunque soy consciente de que no es temprano, pero hay margen.
Lo dicho… ¿De que sirve el Comite de Rutas? Vigo y A Coruña en contra de repetir mapa de 2010 y que hace la Xunta. Decir que hará lo que le salga de las pelotas y que por su cuenta va a repetir:
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/xunta-negociara-unilateralmente-companias-aereas-no-llegar-acuerdo-comite-rutas/idEdicion-2010-11-16/idNoticia-611376/
A tomar viento, por no decir otra cosa más grave, el comite de rutas. No ha habido acuerdo. Al parecer los tres ayuntamientos no estaban de acuerdo con el planteamiento de la Xunta. Lo que planteaba la Xunta no coincidia con lo que planteaba la Xunta. He escuchado en la radio al conselleiro de infraestructuras culpando a los concellos, aunque no ha podido resistir la tentación de criticar a Caballero, puta politica. Bueno ahora dicen que ssrá la Xunta la que negocie en solitario, cuando menos el mapa del verano pasado. Evidentemente, sin dudarlo con Vueling.
Perdon queria decir el planteamiento de la Xunta no coincidia con el de los concellos
Efectivamente, el vuelo a Londres se anunció tarde pero también empezó muy tarde, allá por finales de junio o julio. Lo ideal sería comenzar las operaciones con el inicio de temporada, que si no me equivoco lo marca el último fin de semana de marzo, al mismo tiempo que el cambio de hora.
Respecto a la conversación que mencionas, me enteré de ella aquí. Nunca antes la había conocido, pero puede ser que tenga bastante que ver con el «no salen los números»…
Tranquilo, era evidente.
Perdona santiago si estaba de acuerdo con el planteamiento de conservar las mismas rutas. Ademas Bugallo, al final a retificado y pone dinero para nuevas rutas. ALELUYA.
Haber en que queda la cosa.
Vuelos lo de Nueva York no iria por ahi, creo que seria estacional, en fechas puntuales.
Por cierto, por lo que se rumorea en el comite. Hoy le han llovido a palos a Coruña, por sacar el paris desde santiago. Y para compensar a mayores a lavacolla, pondran un posible destino internacional.
Tambien segun e podido saber, estaban estudiando echar para atras la ruta de Paris desde Coruña. Pero eso no creo que lo vayan a hacer dado que si se a producido el cambio tambien ha tenido que ver algo la aerolinea.
Aunque quieran no pueden sacar la ruta de A Coruña.
La ruta es por cuenta de Vueling, por lo que no pueden hacer nada. Vueling solicitará los slots a AENA y esta tiene que darselo, y el Comité nada puede hacer contra eso.
El tema de Paris es mejor que se olvide y se busque otro destino para compensar a Lavacolla. Con 2 conexiones a Paris desde Vigo y A Coruña es mas que suficiente.
Pues si el concello se ha levantado de la mesa espero que ahora tengan un Plan B y hagan igual que Coruña y negocien en solitario.
A ver si la Xuna llama a otras aerolineas para operar el vuelo a BRU
Efectivamente vuelos, no pueden porque estarian incumpliendo normativas europeas, contra el libre mercado.
Es como si desde Vigo o Santiago mañana viene un easyjet o u otra compañia similar y copia rutas sin subvencion. La Xunta no puede hacer nada.
747-400, es lo mejor que le pudo pasar a Vigo.
Ya lo dije en un comnentario anterior, tanto en santiago como en Vigo tenemos a Air Europa.
Pues bien, proponerle un Londres con codigo compasrtido Citi Jet, y despues otras ya se veran.
Pero no deberia de haber problemas, con ese destino y o aerolinea.
Para nada Schweizer. El problema no es que el concello de Santiago quisiese el reparto del año pasado. El problema es que ha dicho que no entiende la petición de Vigo para poner en marcha el vuelo a Londres, cuando ya lo hay desde Coruña y Santiago. El de Vigo no entiende porque se va a poner en marcha un vuelo a Paris en Coruña cuando ya lo hay en Vigo y Santiago y entre tanto desentendimiento no se han entendido.
Bugallo ha dicho que estudia poner pasta.
Lo del fracaso del comite de rutas estaba cantando desde el mismo momento en el que la Xunta dijo que deberian ser los ayuntamientos los que se tenia que poner de acuerdo. Algo absolutamente inviable ya que cada Concello defiende una cosa diferente y asi no hay forma humana de entenderse.
Tal y como predije además la Xunta finalmente ha llegado a donde queria: culpar de todo a los concellos. No creo en las casualidades y estoy convencido de que la Xunta cerrara todo, o casi todo, con Vueling que también era a donde queria llegar.
Vigo Bruselas con AIR NOSTRUM. Al parecer el alcalde de Vigo acaba de dar una rueda de prensa, donde dijo que la Xunta ha planteado en el comite mantener la ruta a Bruselas pero con una nave de 90 plazas.
¿O los AVRO de Brussels?
Mas bien lo veo con los Avro RJ85 de Brussels Airlines.
Dudo muchisimo que Air Nostrum meta un CRJ900 en la ruta Vigo-Bruselas por lo que ya dije otro dia: para hacerlo tiene que cuadrar de nuevo la rotación Vigo-Valencia y meter en la misma un CRJ900 para que haga Valencia-Vigo-Bruselas-Vigo-Valencia. Ojo, que si se consigue esto sería un éxitazo tremendo porque se reforzaría y mucho la ruta Vigo-Valencia y podríamos por fin ver precios mas bajos en la ruta.
Aun así, creo que Caballero hablaba de Brussels.
Yo creo que Bugallo actúa correctamente. Las actitudes inflexibles -salvo que sea algo frontalmente en contra de tu ideología, ética o moralidad, o cosas por el estilo- están de sobra en la vida real. Me gustaría que Caballero reflexionase sobre esto. Y lo digo yo, que no me gustan las subvenciones.
Vuelos, planteé la duda de Brussels como simple posibilidad. Veo bastante factible lo de Air Nostrum (siempre, relativamente, lo ví) porque los problemas que pones no son difíciles de resolver y menos a tres o cuatro meses vista y con aeropuertos donde los slots no son problemáticos (al menos Vigo y Valencia). Además podríamos mejorar rotaciones y horarios y dejar de perjudicar a BIO. Y además otra ‘cosita’, la familia Serratosa (propietarios de Air Nostrum) tiene ‘muy buena relación’ con el PP valenciano. Blanco y en botella…
Me olvidaba: con la pérdida del contrato de publicidad de Comunitat Valenciana tendrán que asegurar rápidamente ingresos, y creo que esta ruta entra como anillo al dedo en su estrategia. Ayer mismo decía que pronto podríamos ver novedades. Sea con Brussels o Air Nostrum creo que es una buena noticia porque podría permitir una operación incluso sin subvención.
Mas datos:
* Nefinsa, la empresa de la que es propietaria la familia Serratosa, es accionista de Vueling y Air Nostrum. Vamos, que tienen datos de primera mano de como funcionó la ruta.
* Air Nostrum acaba de suprimir un Asturias-Bruselas y probablemente aun tenga los slots de este vuelo, por lo que podría estar ofreciendolos por ahi.
* Con los CRJ200, esta ruta sería probablemente rentable diaria.
* Como tu dices Air Nostrum necesita cobrar pasta por subvenciones de donde sea ahora mismo. Podría ofertarle a la Xunta un par de destinos por 1 millon de €uros integros para ella.
Ahora bien, si se le da esta ruta a Air Nostrum hay que exigir que sea con CRJ900 o CRJ1000. Con CRJ200 quedará una ruta lastrada por los precios desde un principio.
Si es la Xunta quien decide, tiene muchas papeletas para Air Nostrum. Si tiene algo que decir el Comité, pues lo dudo mucho.
Cada minuto que pasa lo veo mas claro. Vigo-Bruselas con Air Nostrum y ni un duro mas para Vigo.
Al principio no lo veia tan claro pero es que va a ser así. Ya casi puedo garantizarlo.
A ver Manolo ¿como es posible que veas esas relaciones? que va hombre, que va, la Generalitat (PP) que también tiene una pequeña participación en Air Nostrum lo hace porque es una empresa valenciana y hay que apoyar a los de casa, además es una buena empresa y por eso se la recomienda a otros presidentes de otras comunidades autonomas (solo las del PP ¿eh?). Es la misma razón por la cual la Xunta va a firmar un convenio con una aerolinea presidida por un ex ministro del PP.
Ahora en serio, parece que Caballero ha hablado también de Sevilla, asi que Vuelos tiene que ser Air Nostrum.
Por cierto que el concello de Coruña culpa directamente a la Xunta de ser la responsable de que se haya ido al carajo el comite de rutas.
Bueno, ¿podemos entonces confirmar Vigo-Bruselas con Air Nostrum 100%?
Creo que ya no debe de quedar duda.
Ahora solo falta por ver las frecuencias que ponen…
Por cierto, que lo que dije antes de Valencia no tiene porque ser así. El año pasado cobraron por operar un San Sebastian-Bruselas en verano, y en San Sebastian creo que duerme un CRJ900, por lo que podrían operar un San Sebastian-Bruselas-Vigo-Bruselas-San Sebastian.
Esperemos que metan un CRJ900 o CRJ1000 en la ruta Vigo-Valencia porque sería una noticia buenisima así el cambio de Vueling por Air Nostrum.
Bueno a la espera de lo que publiquen los periodicos mañana, la cosa fue más o menos asi. Caballero pidio cuando menos Bruselas y Londres, Santiago que se quedase como el verano pasado y Coruña penso que con el dinero que aporta el Concello se podrian negociar otras rutas o ampliar algunas actuales, como Londres,( ojo que si se pide subvención para Londres no ibamos tan desencaminados). Al final la cosa termino como el camarote de los hermanos Marx, ya sabeis.
Permite que corrija una cosa. La cosa no terminó como el camarote de los hermanos Marx. Al final el Comité terminó siendo una Casa de Putas. Y perdón por la dialectica.
Pues si, sino lo era ya Vuelos, sino lo era ya.
No se si al 100% pero hilando de aqui y de allá parece que si se planteo Air Nostrum para Bruselas en el comite. Ahora según la Xunta será ella quién negociará en solitario. Con lo que si hacemos caso a nuestras propias elucubraciones sera efectivamente Air Nostrum.
¿Ir a OPO es más «caótico» debido a las nuevas peajes?
Chicos, cierro el chiringo por hoy. He encontrado esto en la web de La Voz de Galicia. Me parece muy importante el dato de que los técnicos de AENA han votado en contra de la propuesta de la Xunta:
Seis conexiones subvencionadas desde Santiago y dos para los aeropuertos de Vigo y A Coruña. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, considera que la propuesta presentada por la Xunta en el Comité de Rutas Aéreas de Galicia es «absolutamente desproporcionada». El regidor vigués, que votó en contra de la propuesta al igual que el de A Coruña y la representación de Aena, demanda que se haga un reparto equitativo y que si hay tres millones para la promoción de rutas aéreas en Galicia, a Peinador le corresponda un millón de euros.
Según ha explicado Caballero, la Xunta propone subvencionar conexiones desde Lavacolla con Frankfurt, Londres, Palma de Mallorca, París, Roma y Zurich, Alvedro vuelos con Ámsterdam y Valencia y en Peinador, los vuelos con Sevilla y Bruselas. En este último caso, según Caballero, la intención del gobierno autonómico es cubrir la ruta con un avión de 90 plazas, la mitad de las que ofrecía Vueling durante el verano.
Con este panorama, Caballero ha denunciado que la Xunta reduce su asignación para la promoción de Peinador en un 32% aunque la Xunta mantiene que su intención es que el próximo 2011, los aeropuertos gallegos mantengan el mismo número de rutas subvencionadas que este año.
Una de las propuestas del gobierno municipal era recuperar la conexión entre Vigo en Londres, medida que ha rechazado la Xunta por existir ya en Santiago esta posibilidad. En cambio, el gobierno autonómico propone un vuelo a París desde Santiago a pesar de que ya existe un vuelo desde Vigo a la capital francesa, que no necesita subvenciones porque ya está consolidado.
El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, se ha mostrado especialmente crítico con la actitud del alcalde de Vigo, que calificó de «lamentable» por rechazar la propuesta de la Xunta y negarse a aportar un solo euro para la promoción de nuevas rutas aéreas desde Peinador. «Es sorprendente que le diga a la Xunta cómo negociar sus presupuestos cuando pone cero euros», aseguraba Hernández.
Yo esperaría unos días más. Hace sólo unas horas de la reunión y es demasiado pronto. Lo expuesto aquí es coherente y lógico de forma que Air Nostrum tiene, a priori, casi todas las papeletas para operar la ruta. Pero yo esperaria y por sistema no me fio de nada hasta verlo en Amadeus o en la web de Iberia. No nos olvidemos que con Bruselas no se queda el tema cerrado. Hace falta LHR como mínimo o sea que cuidado con las autocomplacencias tan comunes en nuestra ciudad. Resumiendo: por el momento sólo hay palabras.
El tema de los destinos desdoblados es relativo. No es lo mismo un Londres triplicado que, por ejemplo, un Munich. Londres es el destino aéreo europeo que mueve más pasajeros en España (y uno de los tres o cuatro del mundo) y además con mucha diferencia (tres o cuatro veces París y éste sí que se quiere triplicar). Vamos, que si no es Madrid, se le aproxima y a nadie le llama la atención que Madrid esté triplicado. Por tanto esto no debería ser un gran problema en este caso. Además hay que decir que gran parte de los viajeros del área de Vigo que viajan a Londres lo están haciendo por Oporto, (varios vuelos con varias cías. diarios) con lo cual se podrían recuperar en gran parte, dañando poco al vuelo de Santiago. Aunque una cosa es evidente: las áreas de influencia de los aeropuertos no son estancas (afortunadamente) y siempre habrá una cierta permeabilidad. Ejemplo: un usuario de Villagarcía utiliza indistintamente Peinador o Lavacolla. Pero esto favorece al usuario, que es quien paga en definitiva, y no tiene sentido luchar contra ello.
¿Porqué AEA en sharecode con CityJet? Es que no lo veo… CityJet está especializada en London City y vuelos París-Dublín y poco más. No me parece que tenga intención alguna de salirse de ahí, donde le va bien la cosa y menos entrar en el mercado español. He volado varias veces con ellos y los aviones (diferentes versiones de AVRO-BAE) están bastante usados (van siempre llenos), parece que se encuentran cómodos ahí y no parece que vayan a hacer nada al respecto a corto plazo.
Yo creo que podemos salir más beneficiados de lo esperado ya que es probable que Air Nostrum en caso de operar el vuelo a Bruselas lo pueda mantener todo el año al igual que lo hace con Sevilla, no obstante veremos que pasa estos días, y en mi elección sigo prefiriendo para la ruta a Brussels, pero bueno, como dice Manolo: por el momento sólo hay palabras…
Si en algo tiene razón el Consellerio es que la negativa del Caballero de aportar dinero es una pataleta que nos JODE a todos los vigueses.
Todo es un fracaso, Air Nostrum a Bruselas,,, como s podéis conformar con eso! y Londres que??? nadie dice nada?
Nos están pisoteando… que pasa no importa que LCG y SCQ tenga un vuelo a Londres? o que ahora tb los 3 aeropuertos un vuelo a CDG??? Londres al igual que Frankfurt es el centro de Europa y todas las ciudades deberían tener un vuelo.
Nadie dice nada dee Frankfurt o Munich… os habéis olvidado??? parece que el comité si que se ha olvidado y nos dan por culo de nuevo…
Esto no va a cambiar hasta que el Ayuntamiento en SOLITARIO decida crear su propio comité (Provigo) y aporte dinero con el apoyo de la Cep, Cámara de comercio, diputacion y Hosteleros.
Vigo es una ciudad Industrial , la primera de Galicia y en conexiones aéreas estamos cada vez peor…
Londres, Milán, Bruselas Y Frankfurt/Munich son imprescidibles.
No hay que conformarse con migajas.
por favor no firmes como anonimo y no hagas tantos juicios de valor. No nos conformamos con Bruselas y simplemente analizamos las cosas con más tranquilidad que tu
Mira Vuelos, yo personalmente me estoy hartando de la «idea» de siempre tener que hacer conexión en MAD/BCN. Merecemos más destinos directos desde esto lares. (Y para algunos destinos, hay muchos otros aeropuertos más convenientes para conectar quew MAD/BCN.)
Te doy toda la razón Cosmo.
Yo creo que aquí hacen falta bastantes destinos mas, pero a día de hoy la idea de conexionar en Barcelona por 48€ i/v no está tan mal.
Si aquí se hiciesen bien las cosas podríamos hablar de 50 destinos directos desde Galicia tranquilamente. Pero para eso hace falta que la Xunta se lo tome en serio y hacer una apuesta gorda en los 3 aeropuertos, y además trabajar con touroperadores y agencias de viajes.
Por activa y por pasiva he dicho en varias ocasiones que LHR es irrenunciable y que no tenemos que conformarnos con que Bruselas esté más o menos enfilado (que además no lo está). Y creo que es evidente que en la tónica general del blog LHR es considerado como un destino básico y estratégico en Peinador, y por tanto, irrenunciable.
Yo no diría tanto LRH como Londres.
Mi principal baza sigue siendo Gatwick con Easyjet, aunque ya la descarto 100% porque dudo que la Xunta o el Concello sepan que eso es una aerolinea…
De las opciones factibles, pues Vueling a LHR si que puede ser una buena opción si es diario, o con un minimo de 5 frecuencias semanales y siendo dos de ellas viernes y domingo. Y mas si consiguen conexionar con British. Entonces la ruta ya irá por si sola.
Para ejemplo de lo anterior, dejo parte del post que envíe el 16 de nov. a las 9.23 pm y que está un poco más abajo:
«No nos olvidemos que con Bruselas no se queda el tema cerrado. Hace falta LHR como mínimo o sea que cuidado con las autocomplacencias tan comunes en nuestra ciudad.»
Anónimo, espero de que te convenzas de que no vamos por migajas, pero tampoco podemos desconocer la realidad de Peinador y pedir destinos «a boleo».
Vuelos, yo creo que LHR es importantísimo, tanto en el punto a punto por su comunicación con el centro de Londres como para vuelos en conexión, por ser el aeropuerto que más posibilidades ofrece en este sentido. Pero si no puede ser LHR, el que sea. (Pero mucho menor LHR).
Personalmente creo que en estos momentos es mas importante Gatwick con Easyjet, que LHR.
El tema es que solo tenemos una ruta low-cost, a Barcelona, y por contra ya estamos conectados con 2 hubs como CDG y MAD, y con un hub secundario como BCN. Ademas en LHR la principal aerolinea es British, y ya estamos conectados con Iberia en MAD. EL siguiente hub tiene que ser FRA o MUC con Lufthansa y así tener a las 3 grandes.
A largo plazo, muy largo plazo, se podría intentar tener vuelos low cost a Gatwick y vuelos en conexion a LHR. Pero a muy largo plazo. Primero hay que dar asentado un vuelo diario lo antes posible.