PYRENAIR ARRANCA CON FUERZA

Ya ha comenzado la venta de paquetes de Pyrenair.

Ya es posible comprar paquetes de Pyrenair, y parece que la venta avanza a buen ritmo.  Ayer un articulo de La Mañana de Lleida entrevistaba al presidente de Pyrenair quien informaba que el ritmo de ventas avanzaba bien, especialmente en los destinos de Madrid y Vigo. Y esta misma mañana Pyrenair me ha confirmado que tienen muy buenas expectativas para esta ruta.

Para ser mas concisos a día de hoy los touroperadores han reservado casi la totalidad de las plazas. ¿Que significa esto? Significa que de momento son solo reservas, y que en los próximos meses deberán confirmarse. Sin embargo si que podemos hablar de que esto es un buen sintoma, ya que según Pyrenair: «es cierto que esperamos buenas ventas porque esta actitud de los touroperadores es un síntoma de que consideran que el producto es bueno, que está en un precio correcto y que la venta de paquetes que lo incluyen es factible.»

En caso de que antes del inicio de la temporada se confirmasen estos datos, Pyrenair podría optar por operar la ruta con aviones de mayor capacidad de la prevista (CRJ900 de 90 plazas) o incluso alargar la temporada mas allá de las 5 semanas inicialmente previstas. Sin embargo para que esto se de se tienen que confirmar los datos antes de enero, de lo contrario se esperaría a 2012 para abarcar una temporada mas amplia.

PYRENAIR EN GALICIA

En las próximas semanas Pyrenair va a estar presente por partida doble en Galicia:

* EXPONIEVE 2010 – A partir de mañana comienza en A Coruña Exponieve 2010. Pyrenair estará presente para presentar su temporada de nieve. Cabe recordar que de todas las rutas de Pyrenair, la mas exitosa es la A Coruña-Huesca, en la que este año operará con aviones de 150 plazas.

* PRESENTACIÓN DEL VIGO-LLEIDA – Previsiblemente el 9 de diciembre Pyrenair hará su presentación en Vigo. Aunque la fecha está sin confirmar, parece ser que será el jueves 9 de diciembre en el Centro Social Caixanova.

37 comentarios en “PYRENAIR ARRANCA CON FUERZA”

  1. Estoy en el CUVI y acabo de salir un momento afuera y justo pasó muy cerquita el Vueling de Barcelona que estaba aterrizando.

    Una pena que tuviese el movil en el coche, porque hubiesen quedado unas fotillos muy chulas.

  2. Hola llevo un dia de locos en el curro… ahora en un Kit Kat he encontrado esto:

    La compañía Pyrenair operará por cuarta temporada consecutiva desde el Aeropuerto de Alvedro (A Coruña), incluyendo como novedad el incremento en un 30 por ciento las plazas ofertadas por vuelo, según ha informado, en rueda de prensa, el presidente de Pyrenair, Hugo Puigdefábregas, que ha avanzado que en 2011 comenzará a volar de Vigo a Lleida.

    El modelo de esta segunda ruta es similar al que desarrolla en A Coruña, con la oferta de vuelos directos y paquetes con traslados, alojamientos y forfait en Andorra y el Pirineo catalán, así como la aragonesa de Cerler.

    En la temporada que iniciará desde Alvedro, Pyrenair ofrecerá traslados directos a las estaciones de esquí del Pirineo aragonés (Formigal, Astún, Candanchú y Panticosa) y también, como otra de las novedades de esta temporada, al Pirineo catalán, con la estación Baqueira Beret o la aragonesa Cerler.

    Su presidente ha subrayado también su apuesta por «deslocalizar» el turismo con el objetivo de vender un producto «que no sea exactamente de esquí», ha indicado al recordar que «sólo un 2 por ciento de la población española esquí».

    OTRAS PROPUESTAS

    Por ello, ha indicado que la próxima temporada la compañía completará la oferta de nieve con un programa de actividades invernales, entre ellas senderismo con raquetas, cursos de seguridad y orientación de la montaña o construcción de iglús. Además, continuará apostando por las actividades culturales, gastronómicas y de ocio complementarias, con la Ruta del Vino Somontano como principal exponente.

    Pyrenair, que en principio mantendrá su paquete de vuelos y su oferta turística hasta el 11 de marzo, «en función de como vaya la nieve», ha reconocido su presidente, está ultimando también un programa de paquetes vacacionales en A Coruña. Con ello, pretende atraer en 2011 visitantes de Aragón, Navarra o La Rioja a la ciudad herculina y su entorno.

    http://www.europapress.es es el portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
    © 2010 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso

  3. Seguimos con el tema de las rutas:

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/11/27/caballero-acepta-mapa-rutas-xunta-diputacion-financian-tres-vuelos-vigo/495153.html

    Ahora parece ser que Caballero se quedaría contento si Xunta y Diputación financiasen vuelos a Bruselas, Londres y Frankfurt. Lo de Bruselas puede que con Air Nostrum. Lo de Londres, a base de talonario con Vueling. ¿Pero Frabkfurt? Veo muy complicado que Lufthansa abra una ruta en tan poco tiempo. Hace falta un estudio de la ruta y tiempo para promocionarla. Lo que no quiero es que para publicitarse se pongan 3 rutas mal y corriendo. Hacen falta esas 3 rutas si se hace con cabeciña y orientadas a quedarse, nunca para salir del paso de la situación actual.

  4. Me parece correcto todo lo que sea recuperar Londres y Bruselas, y lo que venga a mayores bienvenido sea. El problema que veo es que Caballero es de los de «barco grande, ande o no ande» y le parece mal que una ruta sea operada por un «avión de 90 plazas» (creo que lo comentó con un cierto tono peyorativo). A mí lo que me parece mal es llevar un avión al 40% cuando podemos llevarlo al 90%, teniendo en cuenta que siempre hay tiempo para ampliar frecuencias o poner aviones mayores. Siempre digo que la mejor garantía de continuidad es que las cías. ganen dinero con la ruta para prescindir lo antes posible de las subvenciones.

  5. Personalmente a Bruselas y Londres la mejor opcion seria Easyjet con los A319. Son aviones con 156 plazas, con precios mas economicos que Vueling, mas conocida en el exterior y que probablemente diese unas ocupaciones altisimas.

    Como se que eso no va a ser posible, pues lo mejor que puede pasar es que se consiga Brussels Airlines para Bruselas y Vueling para Londres. Vueling con Londres no me gusta nada, pero menos me gustaria con Air Nostrum.

    En cuanto a Frankfurt no veo a otra aerolinea que no sea Lufthansa.

    Insisto en que no estaría mal negociar con Lufthansa un paquete de rutas a Bruselas con Brussels, a Frankfurt con Cityline, a Milan con Lufhansa Italia y a Londres con BMI. Aunque sea a largo plazo, incorporando una ruta por año.

  6. En un mundo ideal, sería estupendo englobar a todas las subsidiarias de una aerolínea grande en Vigo o Santiago – como Lufthansa, en este caso.

    Lástima que CityJet no se plantee la entrada en el mercado español, porque si no, habría otra buena opción: negociar con el grupo Air France-KLM a que el VGO-CDG de AF se le uniesen sus afiliadas Transavia a Amsterdam y CityJet a Londres (o incluso Dublín).

  7. Lo de Cityjet es inviable desde Vigo. A Londres no tendria logica, ya que aunque opera a LCY, los precios se disparan en comparacion con la competencia, y no permite muchas conexiones que digamos. A Dublin no operaría, ya que desde Dublin solo opera a Londres. Como anecdota os cuento que si algun dia volais desde la T1 de Dublin, todos los dias a primera hora de la mañana hay un precioso Avro RJ85 de Cityline aparcado justo en frente de la cristalera del Sturbucks. Un bonito desayuno.

    Transavia si que seria una opcion muy buena para Amsterdam, pero muy buena. Incluso no estaria nada mal que operase alguna frecuencia semanal a Paris, para poder competir en precios con Oporto en el punto a punto.

  8. Hoy recibimos 2 aviones de Air Europa desviados de Lavacolla.

    Uno de ellos era un Embraer que cubria Madrid-Santiago-Madrid y el otro un B737 que cubria la ruta Gran Canaria-Santiago-Fuerteventura. Por lo tanto este mes registraremos pasajeros a Gran Canaria y Fuerteventura y ya sabemos de donde salen.

    Asi mismo estos 2 desvios compensan positivamente el desvio de un Barcelona-Vigo a Santiago el pasado jueves.

  9. Transavia cerró hace unos meses su base de Copenhague. Se decia que podia ser por la entrada de Ryanair en la nueva terminal de bajo coste PHG Go, pero de momento no ha entrado.

    Aun asi Copenhague es un destino que no veo mucho para Vigo. Solo si se ampliasen las salidas de crucero y se promocionasen en Copenhague, y promocionando tambien Vigo como destino de playa, tendria sentido un vuelo estacional en verano. En invierno la ruta sufriria muchisimo.

  10. CityJet también opera la ruta DUB-CDG. La uso con frecuencia. Y creo que tenía o tiene una ruta en España, con Málaga, pero no recuerodo si desde LCY o DUB.

  11. El tema de Copenhague desde Vigo por el tema de cruceros se arreglaría con unos chárters simplemente, cuando llegue el momento, sin tener que rompernos la cabeza. Tenemos que centrarnos en lo que queremos porque si nos dispersamos hasta el infinito al final no tendremos nada.

  12. a las 10 PM de hoy cierra la torre de control de SCQ a cal y canto!!

    por tanto cierra el espacio aéreo gallego ya que desde Santiago se controlan todas las aproximaciones a SCQ, VGO y LCG y alguna de OPO

    se avecinan problemas…

    en Santiago afectará a 4 vuelos
    en Vigo afectará a 2 vuelo (si los anteriores a las 10 pm no tienen retraso)
    en Coruña afectará a 1 vuelo

  13. Que va Manolo, acabo de comprobarlo y solo operan la ruta DUB-LCY y desde ahi conexionan 4 o 5 destinos, entre ellos Paris ORY.

    Acabo de comprobar en Amadeus los vuelos DUB-CDG y aparece que Air France opera la ruta con Avro RJ85, por lo que podria ser que Cityline le opere esos vuelos a Air France.

  14. Pues habrán cancelado la ruta muy recientemente, porque volé bastantes veces de CDG a DUB. Es la opción que da AF volando desde Vigo, y la conexión funcionaba muy bien. Echaré un vistazo de todas formas porque me extraña mucho. Además eran vuelos siempre al 100% y frecuentes overbookings (nos afectó en una ocasión pero nos lo arreglaron inmediatamente con un DUB-MAD-VGO con AerLingus y Spanair)

  15. el avión hacía TFS-SCQ y en lavacolla había cierre temporal por lo que tuvo que dar un rodeo considerable para entrar por las rías baixas y contactar con la torre de peinador. Aterrizó en Vigo y media hora después retomó viaje con todo el pasaje hacia lavacolla

  16. Es lo que tienen las compañias serias. Se marca un posicional VGO-SCQ. Chapeau!

    En cambio hace unos meses Ryanair en un MAD-SCQ aterrizó en VLL y desde alli en autobus a Lavacolla.

    Son las cosas que marcan la diferencia entre unas compañias y otras.

  17. Probablemente sea lo que digo yo Manolo.

    El vuelo lo opera Cityjet, pero es un vuelo de Air France. Vamos que Air France «contrata» a Cityjet para que opere la ruta.

  18. Seguro que es así, Vuelos. El vuelo lo opera CityJet pero lo comercializa al 100% AF, de forma que con CityJet propiamente no se puede hacer DUB-CDG, aunque sí DUB-ORY. No entiendo muy bien el empecinamiento de AF en usar los aviones de CityJet en la ruta CDG-DUB (Avro RJ85) puesto que se quedan claramente pequeños, de acuerdo con lo que comenté anteriormente. Deberían operar el A320 ó A319, algo completamente normal en vuelos de primer nivel como son vuelos entre capitales europeas. Pero bueno, ellos sabrán por qué lo hacen…

  19. bueno…ryanair también ha hecho cosas parecidas hace no mucho eh (y no es por defenderla) pero hizo un vuelo de Madrid aterrizó en Asturias (si, fue todo un revuelo) y luego volaron a Lavacolla. Y no hace mucho hicieron un madrid-santiago que al no poder aterrizar en lavacolla volvió a madrid y a la 1 de la madrugada volvió a despegar de madrid hacia santiago

  20. acabo de volver de un finde cocon Ryanair en sevilla, y he sacado una cosa en claro, vigo necesita una lowcost ya!!!!!, el avión iba a reventar tanto la ida como la vuelta 100% de ocupación. Yo creo que si Alcalde, Diputación, Xunta tenian que negociar con Easy Jet, con el vuelo a londres o Bruselas y porque no con el tiempo abir rutas nacionales, Si consiguieran traer a esta aerolinea a vigo, a Peinador le toca la loteria. haber si nuestros representantes policos nos dan alguan buena noticia por fin y se dejan de regalar dinero siempre a los mismo y me refiero a vueling y a airnostum….

  21. Pues por lo que acabo de ver, en Vigo la jornada se ha terminado sin grandes problemas. Nada que reseñar excepto un retraso de 1 h en el AEA de Madrid.

  22. Por certo,

    Vigo-Sevilla y Vigo-Valencia: 49 € ida
    Vigo-BCN con spanair: 24 €
    Bos precios, a verdade

    saudiño

  23. Los precios son buenisimo, y lo mejor es que sirven para el puente de diciembre:

    * SEVILLA Y BILBAO: 46€/trayecto
    * VALENCIA: 49€/trayecto

    Lo de Barcelona con Spanair es buenisima. Vueling ya lleva meses con ese precio, pero sin maleta. Por algo esta ruta está creciendo tanto, porque tiene mejores precios que Madrid y porque ambas aerolineas permiten comprar un trayecto solo sin penalizacion.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s