LAS CARTAS SOBRE LA MESA

Todas las administraciones dicen estar trabajando por Peinador.

Por primera vez desde que tengo memoria, todas las administraciones están trabajando por su cuenta para gestionar rutas desde Peinador. Y no solo eso, sino que diversas asociaciones importantes como Camara de Comercio, Confederación de Empresario y Club Financiero tambien están en el ajo, y en los últimos días hemos visto como sus dirigentes hacían declaraciones donde se mostraban dispuestos a colaborar.

Hagamos una pequeña recapitulación para no perdernos. Despues de leer todas las propuestas sobre el tema, parece ser que hay 5 rutas que son objetivo. Hay 3 que parecen las que tienen mas papeletas que son Bruselas, Londres y Frankfurt, y otras dos son objetivos secundarios de los que no se olvidan, que son Amsterdam y Munich.

LA XUNTA DE GALICIA

La Xunta ya ha comunicado públicamente su propuesta para Peinador. La Xunta va a intentar conseguir una aerolinea que cubra la ruta Vigo-Bruselas con aviones de 90 plazas. En principio todo apunta a Air Nostrum, aunque no se puede descartar Brussels Airlines.

En caso de que el Vigo-Bruselas no fructificase, la Xunta garantiza una ruta internacional para Peinador en 2011. Sin saber cual, debería de ser Londres, y mas en concreto con Vueling. Hace unas semanas la Xunta recibió una propuesta de Vueling para los 3 aeropuertos. En Vigo la única ruta ofertada por Vueling fue Londres, por lo que tiene toda la pinta que de fallar Bruselas, la Xunta financiará el Vigo-Londres.

Lo que si que está claro es que la Xunta va a poner una ruta internacional en Vigo, aunque aun no se sabe cual

LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

En medio del revuelo del fallido Comité de Rutas, la Diputación anunció un nuevo Comité de la Diputación, integrado por Turismo Rias Baixas, Asociación de Hosteleros y Asociación de Agencias de Viajes, entre otros, en el que estudiarían que ruta internacional es mas demandada en Peinador. Además han dicho que están dispuestos a financiar una ruta, siempre que sea con visos de continuidad.

Después de la creación de este comité, se ha hecho público que las principales opciones a las que opta la Diputación es a Londres o Frankfurt con aerolineas tradicionales, por las posibilidades de conexionar que ofrecen como hubs y que permitirán a las agencias de viajes mas diversidad de paquetes vacacionales. Podríamos estar hablando de Lufthansa, British Airways o Air Nostrum.

No se sabe que pasará con la Diputación, pero podría financiar una ruta.

EL CONCELLO DE VIGO

El Concello de Vigo ha tenido un posicionamiento firme desde el primer momento. El Concello de Vigo no va a aportar fondos para la consecución de nuevas rutas en Peinador. Se escudan en que las competencias en turismo las tiene la Xunta. Sin embargo cabe recordar que el Concello de Vigo tiene una Concejalia de Turismo, con presupuestos anuales.

En un principio Abel Caballero y Santi Dominguez reconocían que no iban a aportar fondos.

Sin embargo la semana pasada Santi Dominguez dijo la semana pasada que iban a ver que hacía la Xunta y que después «podrían plantearse» aportar fondos si fuese necesario.

Por su parte, Abel Caballero, decidió montar otro «Comité» reuniendo a la plana mayor de Provigo para analizar la situación. Ya van 2 semanas que no se pueden reunir por problemas de agenda, principalmente de Gayoso.  Hoy nos levantabamos con la noticia de que Abel Caballero iba a iniciar una ronda de contactos con las aerolineas para negociar nuevas rutas.Sin embargo no se quiere pronunciar sobre si aportará fondos o no en caso de que sea necesario.

Por lo tanto, del Concello no sabemos si financiará alguna ruta o no.

CAMARA DE COMERCIO DE VIGO, CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE PONTEVEDRA Y CLUB FINANCIERO DE VIGO

Son las 3 asociaciones mas fuertes y representativas de la ciudad.

Las 3 han mostrado su apoyo a Peinador, y sin confirmar si lo harán, no se niegan a aportar fondos en caso de que haya alguna propuesta seria. No van a subvencionar vuelos de temporada de Vueling sin garantia de continuidad. Solo financiarán rutas que crean necesarias en Peinador y que crean que se pueden asentar. Personalmente me parece sensato.

Os dejo un breve informe que ha realizado el Club Financiero de Vigo, así como la nota de prensa que adjuntan al mismo:

Nota de prensa

Breve informe aeropuertos

 

Como bien digo las cartas están sobre la mesa. Ahora falta ver como acaba la partida…

46 comentarios en “LAS CARTAS SOBRE LA MESA”

  1. la partida se perdió hace tiempo cuando la señorita Morales no consiguió nada para Vigo, la tarta se repartió en Santiago y A Coruña, a Vigo no le queda nada y con estos gobernantes menos

  2. Por certo, para os que acostumades a mandarlles mensaxes a Caballero ou Santi Domínguez vía Facebook: tedeslles insistido na opción de Easyjet para Peinador? Eu tamén coido que é unha das mellores posbilidades para remontar o vo (nunca mellor dito…).

  3. Pues si.

    Si entras en el blog de Santi, puedes ver que no solo yo, sino mucha mas gente. Y a Abel por facebookj ya ni te cuento.

    Aun asi en Vigo y Galicia solo se conoce Vueling como low-cost, y para eso no es low-cost sino una compañia que opera con costes bajos… Una pena, pero así nos va.

    En la sede de Provigo hay un estudio que avala la viabilidad de un Vigo-Londres con Easyjet. Es un estudio que se preparó para Easyjet a petición de Easyjet. Y cuando se terminó y estaba preparado, le quitaron a Provigo la gestión de la promoción de Peinador…

  4. Si, ya lo lei antes en el Faro.

    Tiene cojones que no se cancelen vuelos por los controladores y 6 pajaros se carguen un Embraer145.xDD. Eso es porque no era un A321 que sino ni se enteraba el piloto.xDDD

  5. Por cierto, un pequeño detalle del que me habia olvidado. Hoy en el Atlantico:

    http://www.atlantico.net/noticia/117923/caballero/vuelos/peinador/

    «Sobre el de Sevilla, además, destacó que ‘en la Alcaldía no tenemos ningún entusiasmo’ ya que, dijo, ‘mueve a 3.000 viajeros al año’.»

    ¿3.000 pasajeros al año? Cuando opere 12 meses seguidos no bajará de 7.000 u 8.000…

    Y si una ruta estrategica como Sevilla no causa entusiasmo…apaga y vamonos.

  6. Manolo un articulo relacionado con lo que hablabamos el otro dia:

    http://ultimahora.es/mallorca/noticia/noticias/local/iberia-cedera-en-2011-sus-vuelos-de-palma-a-madrid-a-las-companias-air-nostrum-y-vueling.html

    Air Nostrum y Vueling se quedan la ruta de Iberia Palma-Madrid… No se yo si habrá Iberia Express…

    Por cierto que esto podria significar una base de Vueling en Palma de Mallorca, algo que me habian comentado hace unos meses que podia pasar.

  7. A esto se le llama no tener ni idea… Ahora parece que de lo que se trata es de mover viajeros y nada más. Pues lo tienen muy fácil: que llamen a O’Leary y se lo arregla (previo paso por caja, claro). Obviamente el aeropuerto necesita mover viajeros porque su rentabilidad depende de ello, pero no podemos olvidarnos de rutas que siendo rentables y estratégicas (SVQ es nuestra única conexión con el Sur) pueden aportar pocos viajeros pero que son necesarias para dar un servicio. Además eso de que mueve pocos viajeros es relativo, ya que Bilbao es una ruta clave y no mueve mucha gente. Por último hay que considerar que la ruta no lleva mucho tiempo y usa aparatos pequeños. Con el tiempo y el posible aumento de frecuencias y/o el paso a aviones mayores la cosa puede variar bastante. Pero lo dicho, ni idea, mezclado con demagogia.

  8. La verdad es que se me hace muy raro ver operando CRJ900 en rutas troncales, pero ellos sabrán. Me parecen aviones demasiado pequeños para estas rutas (PMI-MAD, BIO-MAD…) y creo que como mínimo habría que ir a los Embraer de AEA. Sobre la posible creación de Iberia Express, lo cierto es que la noticia parece dejar todo en el aire. Pero esto pueden ser tácticas de la propia Iberia, jugando con la información para estudiar las reacciones de los demás actores, me estoy refiriendo al colectivo de pilotos, TCPs… Además para Vueling sería un cambio radical y posiblemente no tiene aviones suficientes para dar el servicio que pretende Iberia y simultáneamente atender su red. Y Air Nostrum, en mi opinión, carece de aparatos adecuados. Por todo ello creo que no hay nada dicho todavía.

  9. Seguro que se refieren a Spanair. Ryanair no aterrizaría en Vigo, iría a Oporto aunque para los pasajeros sea luego el triple de distancia el volver a Santiago por carretera. Pero eso a Ryanair le trae sin cuidado.

  10. Hola Manolo, esto lo hacen porque Ryanair no tienen contratado servicio de Handling en Peinador. De ser una compañia seria tendria previstas estas cosas….

  11. A ver, a mi hay una cosa que me llama la atención en las demandas de los empresarios. Hablan de conectar Vigo con las principales ciudades europeas y a su vez con los grandes hubs. Curiosamente, por lo menos en el cuadro que aparece en el Faro, no sale Heatrow, que recuerdo es el aeropuerto más importante de Europa y via de enlace para todo el mundo. O una de dos o los empresarios no se enteran o la ruta de la Xunta para Vigo es precisamente Londres HR.

  12. Me autocorrijo, el Faro solo ha recogido la información del informe del club financiero…¿considerais oportuno enviarles un correo? es que se pasan por alto el aeropuerto más importante de Europa.

  13. Pues si Manolo. Además los del SEPLA han anunciado huelga. Asi que supongo que Iberia anda con pies de plomo

  14. Hola Hector

    Supongo que estará errada la noticia, porque dudo que Ryanair aterrizase en Vigo. Antes de Vigo se iría a Oporto o Valladolid.

    Los devios que están llegando a Vigo son solo los de Air Europa y alguno de Spanair.

  15. Preguntale a Bugallo que opina del Santiago-Sevilla de Air Nostrum… A pesar de tener el Santiago-Sevilla de Ryanair, dirá que el de Air Nostrum es estrategico por pasajeros de negocios, o cualquier otro elogio.

    Todas las rutas tienen su importancia, pero esta a Sevilla la tiene aun mas por ser la única que tenemos a Andalucia.

    En vez de decir cosas sin sentido tendría que haber dicho: «Es una conexión estrategica con una oferta insuficiente que trabajaremos para ampliar en los próximos meses.»

  16. En Iberia se habian planteado dos escenarios:

    1. Creación de Iberia Express para que operase vuelos de corto y vuelos de medio de baja densidad.

    2. Pasar estas rutas a Air Nostrum/Vueling.

    No se puede afirmar nada con rotundidad, pero Iberia ya ha cedido a Air Nostrum sus vuelos a Valencia, Pamplona, Palma de Mallorca y varias ciudades europeas mas… Y ahora entra tambien Vueling a Palma…

    Aun es pronto para decir algo rotundo, pero parece que, de momento, pasarán a la segunda opción.

  17. Hola Luis

    El hecho de que no pongan Heathrow puede tener varias lecturas:

    1. Quieren una conexión de bajo coste a Londres. Si te fijas no solo evaluan Gatwick, que es un principal donde se combinan bajo coste y tradicionales, sino que tambien evaluan Stansted que es un aeropuerto en el que predominan las low-cost.

    2. Que sepan y asuman que conseguir slots en Heathrow es casi imposible. Son muy dificiles de conseguir y de hecho algunas aerolineas ya amplian su presencia en otros aeropuertos londinenses por las estrecheces de LHR.

    3. Como tu dices, que sepan que la Xunta va a pagar la ruta de Vueling a LHR, aunque dudo bastante esta opción.

    Ojalá sea la primera opción y que tengan en mente Easyjet con base en Stansted y Gatwick. Preferiblemente Gatwick.

  18. por si fuera poco, uno de los destinos atractivos que quedaba, Canarias desde febrero con Ryanair, osea que Aeuropa seguro que se pira de Vigo, vamos a desaparecer a este ritmo

  19. permíteme que lo dude y espero equivocarme porque yo soy un directo afectado, resido en Tenerife y te puedo decir que cuando había 3 vuelos directos a Vigo también venían llenos y ahora nos quedamos con uno (hay alguna mano negra para que quiten vuelos que van a más del 85%?) y ahora con Ryanair con tarifas baratas + el 50% de dto. de residente canario + conexiones jueves y domingo Santiago Tci a las 21:00 y Tci Santiago a las 16:45, (casi a la misma hora que Ae) mal presagio me dá, repito que me gustaría equivocarme porque tendré que hacer escala en Madrid, yo ya sabes que no inflo las estadísticas de Oporto ni Santiago

  20. Puede, no lo sé. Aún asi hablan de trasladar el documento al comité de rutas. Si es ese su objetivo apañados vamos. De todas formas me da en la nariz que la ruta de la Xunta para Vigo es Londres. ¿Favorcillo de Vueling? veremos

  21. Hola Fernando. Estoy con Vuelos, las rutas de Vigo a Air Europa le funcionan muy bien. Sigo creyendo que es una pena que esta compañia, para mi la mejor aerolinea españoala, no apueste algo más por Peiandor. No seas tan pesimista y no olvides que muchos pasajes van unidos a paquetes de estancia que se venden en Halcon y Ecuador. Esta claro que las agencias podrán ajustar más las tarifas si vuelan con una compañia de su mismo grupo. Eso si no tengo claro como influira en las rutas desde Santiago.

  22. Ya te digo que si la diputacion subvencionase un londres seria a Gatwick con Air Europa.
    Lo de Easyjet, dadlo por descartado por lo menos a londres.

  23. Bueno si soy optimista te diría que esto podría traer varios de los vuelos de Air Europa de Santiago para Vigo y un poquito mejor de precio, pero no las tengo todas conmigo. Respecto a los paquetes de viajes me temo que perderán clientela, aquí en Tenerife cada vez hay más Low Cost y la gente reserva el hotel por internet y para los desplazamientos al aeropuerto no veas como van las «guaguas» de línea de gente para realizar ese desplazamiento, antes no iba nadie en esos buses y ahora llevan ya bastante gente

  24. ¿De momento, UX (= Air Europa) aún no ha hecho NUNCA vuelos regulares a LGW desde aeropuertos «provinciales»…?

  25. Lo peor de todo es que financie lo que financie la Xunta, si es con vueling, a final de temporada nos volveremos a quedar colgados como siempre…

  26. Interesante el articulo del Faro de Vigo de hoy:

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/12/03/aena-certifica-demanda-pontevedra-ocuparia-tres-aviones-semanales-londres/497010.html

    Os recomiendo leer la edición papel, ya que trae una informacion mucho mas completa y habla de AEROLINEAS.

    Certifica las demandas a Munich y Frankfurt, que me parece muy importante.

    Lo que no me cuadra son los datos de Londres, Amsterdam y Roma, que los que yo tenia eran muy distintos.

    En un rato si puedo amplio.

  27. Hola Vuelos. Para mi lo más interesante sin duda alguna es que el informe lo hacen los técnicos de AENA, espero que descontaminados de toda influencia politica(por cierto que cada vez es más penoso el espectaculo que «ofrecen» nuestros politicos). Yo ya habia dicho que los técnicos de AENA habian votado en contra del acuerdo adoptado en el último comite de rutas. Lo de Londres no debe sorprender a nadie. Asi de repente me vienen a la cabeza 5 o 6 personas que en los últimos meses han volado alli desde Santiago y Oporto. Recuerdo que el estudio de Provigo aseguraba que la ruta tenia un potencial de pasajeros de aprox. 80 mil personas al año. Asi que creo debe ser objectivo prioritario para Peinador. Es cierto, Vuelos, que a mi también me soprenden los datos de Amsterdam y Munich. En el caso de la ciudad holandesa en una encuesta de Aena aparecia como destino preferido por los usuarios de Peinador y sobre la ciudad bavara sabia que existia demanda pero no pensaba que fuera para tanto. No me disgusta tampoco las compañias con las que AENA cree que se podria negociar. Antes de que alguien diga algo no olvidemos que se trata de personas que conocen el sector, no de cantamañanas que dicen lo primero que se les ocurre cuando tienen a los plumillas delante. En algunos casos hablan de negociar con compañias con implantación ya en Peinador y en otro caso con otras nuevas como la tan deseada Easyjet. Si la información del Faro es correcta ahora el concello negociará con alguna de estas compañias. Solo espero que ahora el alcalde se fie de los criterios de los que saben.
    Por último el informe demuestra claramente lo perjudicial que para Vigo ha sido el dichoso comite de rutas (espero que no haya sido adrede, aunque leyendo lo que leo ya tengo que desconfiar). Que pena de Brussels Airlines.

  28. los números de Aena están claros y confirma lo que ha sucedido, el comité de rutas tiene todo este tipo de datos y muy amablemente el vuelo con peor «coeficiente» fue el que le dieron a Vigo (a sabiendas)(se han burlado de nosotros), los «buenos» ya sabemos para donde se fueron, no es en este tema solo aquí los políticos sean del color que sean, no se por qué, pero a Vigo lo tienen crucificado

  29. 100% de acuerdo con la importancia que das al hecho de que el informe sea de AENA. Se trata de un interlocutor imparcial, técnico, perfectamente conocedor del problema y muy bien documentado con datos totalmente fiables. Es clave el hecho de que el autor de este informe sea AENA, precisamente, y creo que esto marca un hito en toda esta vorágine de acontecimientos recientes. Espero que al Sr Barbosa le siente bien… Y no sé porqué pero me de la impresión de que, entre líneas, parece desprenderse una cierta desconfianza hacia la Xunta por parte de AENA. El hecho que saquen este informe a la luz publica puede ser un poco para pararle los pies en ciertos aspectos de las negociaciones.

  30. Yo creo que lo del olvido de LHR tiene que ser un lapsus. No me cabe en la cabeza otra explicación, cuando LHR es precisamente el mayor hub de Europa.

  31. No sé Manolo. Espero que la fuente sea fiable. Insisto en que en el comité de rutas los técnicos de Aena votaron en contra de lo que alli se decidia….lo que puede demostrar claramente lo que tu dices….

  32. Esta clarisimo que este informe de Aena deja en muy mal lugar a la Xunta. Queda demostrado que no se basa en criterios técnicos para adjudicar rutas. No se entiende además otra cosa. Si el informe técnico dice que aun hay ,por decirlo de alguna forma, recorrido para negociar más rutas y con más compañias. ¿Por qué la Xunta en el caso de Peinador se limita a Bruselas y a Vueling y Air Nostrum?. Da que pensar

  33. No tiene nada que ver. Los contraladores han montado una buena. Acaba de cerrarse el espacio aereo de Barajas.

  34. Efectivamente Luís, se trata de atar cabos, medir tiempos y sacar conclusiones. Probablemente AENA desconfía de que la Xunta dé un trato excesivamente favorable a Lavacolla. Históricamente ha sido así. Cuando escribí el post anterior me estaba acordando y refiriendo a la negativa de AENA en el comité de rutas, que tu también captaste perfectamente. A ver que sale de todo esto, pero AENA podría ser un buen aliado si no fuera de que en todo momento debe mantener una neutralidad estricta, como es lógico y perfectamente comprensible.

  35. Es muy importante que el informe sea de AENA, que se supone imparcial.

    Lo de Londres, me parece escaso esa demanda de mas de 4.000 pasajeros al mes.

    Sin embargo la buena noticia, buenisima, es esa demanda a Munich que yo pensaba inferior. Si hay esa demanda en vuelos punto a punto, si se pone el vuelo con Lufthansa, podriamos mover hasta el doble con los pasajeros en conexion. Personalmente veo Munich una oportunidad mucho mejor que Frankfurt. Frankfurt tiene 2 A320 de Lufthansa diarios desde Oporto y vuelo a Hahn desde Oporto y Santiago. A Munich no hay competencia, solo unos vuelos semanales a Menimmgem un aeropuerto a mas de 120km de Munich.

    El dato de Bruselas me parece bajo, porque el promedio de pasajeros que movio Vueling este año era mayor…

    Lo de Amstedam no lo entiendo. Yo tuve en mis manos el estudio de AENA y Agencias de viajes y era el destino con mas demanda, por encima de Londres incluso.

  36. También a mí me sorprendió gratamente lo de Munich. Estas cifras están basadas en estadísticas pero habría que tener en cuenta -AENA ya lo hace ver así- el efecto inductor sobre la demanda que tiene el establecimiento de una ruta nueva, o sea la demanda que se genera a mayores por la propia la existencia del vuelo, que haría que las cifras en el caso de Londres pasasen de los 55000 pax/año aprox. que cita AENA a probablemente una cifra entre 60 y 70 mil a corto plazo, y quizá los 80 mil despues de que la ruta se asiente definitivamente pasados dos o tres años. En cualquier caso, la cifra actual de 55000 pax/año ya permitiría un vuelo diario en un CRJ900 o similar con una buena ocupación, superior al 80%. Los otros destinos dan lógicamente unos números inferiores pero que también sería susceptibles de mejora con el paso del tiempo. Para estos casos, este tipo de aviones de 80-110 pax son una buena solución para Peinador y muchos otros aeropuertos. De hecho son las rutas para las que se ha diseñado este segmento de aviones.

  37. En el caso de Munich y Frankfurt ademas del efecto inductor, hay que hablar del efecto hub, es decir que de una demanda de 3000 pasajeros al mes, puedes pasar al doble.

    Me gustaria saber el dato que tendria Paris en este estudio si no fuese un destino desde Peinador. Y ahi lo tenemos moviendo ahora cerca de 7000 pax al mes, y habiendo movido 10.000 y 11.000 pax al mes durante meses.

    Por cierto que no se como afectaria a Air France la entrada de Lufthansa. Le robaria parte de su publico objetivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s