* Pyrenair unirá mediante vuelos regulares los aeropuertos de Vigo-Peinador y Lleida-Alguaire a partir del 23 de enero de 2011.
* Se operará en doble frecuencia semanal, de viernes y domingos, lo que permitirá realizar viajes de fin de semana, cinco y siete días al Pirineo.
* Además de los vuelos, se ofertan traslados directos a los grandes centros invernales de Andorra y el Pirineo catalán.
Vigo volará directo a la nieve. La compañía de servicios aéreos y turísticos Pyrenair iniciará el próximo 23 de enero una campaña de vuelos regulares que conectarán, en doble frecuencia semanal, los aeropuertos de Vigo-Peinador y Lleida-Alguaire. La doble conexión semanal, con salidas en viernes y domingos, permitirá hacer viajes de fin de semana, cinco y siete días a los grandes centros invernales de Andorra y Pirineo catalán, además de la aragonesa estación de esquí de Cerler.
Los horarios de los vuelos están especialmente diseñados para permitir el máximo aprovechamiento de las jornadas de esquí de los aficionados, con salidas los viernes y domingos a las 19.55 horas, reduciendo el tiempo invertido en los desplazamientos –tan solo 75 minutos en vuelos directo- y ofreciendo servicios de transfer hasta las estaciones de esquí seleccionadas por los usuarios. Con su operativa, Pyrenair ofrece a los usuarios de Vigo y su entorno un producto hasta ahora inexistente por razones geográficas: el esquí de fin de semana en el Pirineo.
Pyrenair es la única compañía que ofrece un producto integrado para esquiadores, incorporando vuelos directos, traslados y todos los servicios necesarios para disfrutar de la nieve, entre ellos el alojamiento, el forfait o el alquiler de equipos, lo que permite contratar de una sola vez y a un solo proveedor todo lo necesario para disfrutar de la nieve. Ideada para esquiadores o aficionados a los deportes de invierno en general, con unas características muy definidas, la compañía se distingue por garantizar servicios extra a sus usuarios, entre los que se cuentan el transporte de equipaje, así como de todo material de esquí sin ningún sobrecoste, además de catering a bordo.
Para lograr una oferta final realmente competitiva, Pyrenair pone su producto en el mercado en condiciones económicas muy atractivas. A modo de ejemplo, un esquiador de Vigo podrá adquirir durante la próxima temporada un paquete de cinco días en la estación andorrana de Vallnord, con vuelo, traslado, alojamiento y cinco forfaits desde 534 euros, mientras un paquete para un fin de semana en la estación de Boí Taüll, en el Pirineo catalán, puede adquirirse desde 360 euros.
En cuanto a la comercialización, tanto a través del canal tradicional de ventas, como a través de la plataforma de venta online www.pyrenair.es, es a estas alturas de temporada y teniendo en cuenta la novedad de la ruta, muy positiva, con importantes reservas de los principales touroperadores en la mayoría de las salidas.
Tras la que consideramos primera toma de contacto con Lleida, con las estaciones catalanas y andorranas, pero también con Vigo y su mercado esquiador, una respuesta positiva permitirá planear, de cara a próximas temporadas, un crecimiento del número de semanas de operación, hasta abarcar la campaña de invierno en su totalidad, así como un incremento del módulo operado, que este año 0 se plantea en torno a las 90 plazas.
Por otra parte, no hay que olvidar la aceptación de la población de Lleida y su área de influencia de Vigo como destino, ya que en la filosofía de la empresa también está el planteamiento de las rutas en el sentido inverso, con la elaboración de un producto diferencial de turismo que permita fijar la infraestructura aeroportuaria viguesa como punto de entrada y no solo de salida de usuarios, lo que redundará finalmente en la generación de economía también en esta zona.
El proyecto Pyrenair
Con esta segunda ruta, que se suma a la que Pyrenair opera entre A Coruña y Huesca, la compañía manifiesta su decidida apuesta por el mercado gallego, donde considera ya consolidado su exclusivo modelo de vuelos directos y paquetes con traslados, alojamientos y forfait. Con las dos rutas, Pyrenair optimizará recursos y podrá ofrecer a todos los gallegos, en función de sus preferencias y necesidades, el acceso a diferentes destinos de turismo invernal y esquí.
Pyrenair es la única compañía que ofrece un producto turístico integrado para esquiadores que incorpora vuelos regulares y programas completos con estancias y actividades. Durante la próxima temporada, la compañía iniciará su actividad en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, que conectará con Madrid y Vigo. Por otra parte, y por cuarta temporada consecutiva, conectará Huesca y el Pirineo aragonés con las ciudades de A Coruña, Madrid y Palma de Mallorca, así como Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, vía Madrid.
Perdón por colgar la nota de prensa, pero hoy no he tenido tiempo para redactar nada.
Campaña de Spanair con Vigo como destino:
http://www.spanair.com/web/es-es/desde-Barcelona/Vuelos-a-Vigo/?pid_1=131210_ES4
¡Qué diferencia la forma de promocionar Vigo como destino por parte de Spanair comparándola con la de Vueling, que en el destino Vigo pone una imagen malísima que además ni siquiera es Vigo!. Les envié algún mensaje avisándoles de que esa foto no es de Vigo pero ni p. caso. Quizá deberíamos desde este foro «exigirle» que cambien esa foto. Lamentables estos de Vueling. Por mí que se larguen a OPO o a donde quieran. Y sus aviones, con los asientos sueltos y rotos… penoso.
Iberia firma el convenio de tripulantes de cabina de pasajeros, en breve tendremos noticias de la futura iberiaexpres
os dejo el link donde se comenta la posibilidad de crear una nueva aerolina y como afectaria a los TCP
http://grupo.iberia.es/portal/site/grupoiberia
Pues si Manolo. Muy apropiada, sobre todo el texto.
Me da un poco de pena que se tire del topico del mar en muchos sitios y que aparezcan barquitos de pescadores. Me gusta, pero Vigo es mucho mas que eso. Vigo es las playas de Samil o el Vao, es la arquitectura de Urzaiz o Policarpo Sanz, es el Puerto Deportivo, es sus museos… etc.
En cuanto a Vueling, cada vez me gusta menos. Ni siquiera mantienen la oferta con Barcelona que se reduce, en las 3 ciudades gallegas, a partir de enero. Y no por falta de rentabilidad…
La cosa está muy revuelta en todo lo que tiene que ver con Iberia.
Mientras no está claro que pasa con Iberia Express, Air Nostrum y Vueling siguen a lo suyo:
Vueling empezará a conectar sus vuelos con otras compañías el próximo mes de marzo cuando alimentará los vuelos de Iberia desde El Prat.
Vueling conectará en Barcelona sus vuelos con estos de largo radio y, más adelante, prevé alimentar los vuelos de American Airlines de Barcelona a Nueva York o los de Britihs en Londres.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=624635
Novedades en el horizonte…
Parece ser que no será Air Nostrum quien opere el vuelo. Ya a la venta en la web de Pyrenair los billetes sueltos y al ver el codigo…
Nº de vuelo PVG5907
Es decir será Privilege Style. A ver si me entero de que avioncito usan…