VUELVE LONDRES

Esta mañana el alcalde  de Vigo, Abel Caballero, confirmaba que Vueling volverá a operar el Vigo-Londres.

Aun no hay mas detalles del tema, solo que la ruta de marzo a octubre costará 650.000€. A falta de mas detalles, se vuelve a caer en el error de elegir la aerolinea erronea, aunque probablemente sea la única que acepte operar la ruta con una negociación tan corta a cambio de una suculenta subvención.

De confirmarse la noticia, tal cual se ha producido, el vuelo sería nuevamente estacional y solo exisitiría entre marzo y octubre, con lo que volveríamos al error de estacionalizarlo con los graves inconvenientes que ello conlleva. Volveremos a cortar el vuelo cuando esté con crecimiento y nunca daremos asentado la ruta. Grave error.

Sin embargo la ruta presenta algún claro en el horizonte. En los últimos meses Vueling está negociando la posibilidad de operar en código compartido con British Airways, lo que daría un autentico plus a la ruta conectando con uno de los mayores hubs del mundo, como es Heathrow.

Para poder comentar en condiciones la ruta tendremos que esperar unos días a que se confirme la noticia, y sobre todo a ver las frecuencias y horarios que ponen. De antemano ya os adelanto mi posición: todo lo que no sea 4 frecuencias semanales (1-3-5-7) será un fracaso, y nos habrán vuelto a tomar el pelo de mala manera.

La parte positiva de la noticia es que por primera vez Vigo tendrá 3 destinos internacionales regulares, al coincidir el próximo verano París, Londres, y previsiblemente Bruselas pagado por la Xunta.

196 comentarios en “VUELVE LONDRES”

  1. Abel Caballero dijo 3 frecuencias semanales con lo cual mal vais pagando esa cifra astronómica por 6 meses. Aún así os deseo suerte en ese enlace porque falta os va a hacer

  2. La ruta aun no está cargada ni en la web ni en Amadeus, pero no creo que tarden mucho en cargarla. Hasta ayer aun aparecía Bruselas como destino directo desde Vigo, y curiosamente desde hoy ya no está.

  3. Y se supone que el Concello paga esos 650.000 € ?¿?¿ en fin, Caballero Caballero… pasate por los blogs y toma nota de las compañías aéreas que existen, y recuerda, que el año tiene 12 meses, no 7…

  4. Mas al respecto:

    http://www.europapress.es/galicia/noticia-caballero-ultima-acuerdo-vueling-recuperar-vuelo-londres-subvencion-650000-euros-20101222152947.html

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/12/22/caballero-negocia-vueling-recuperar-vuelo-londres/502847.html

    El regidor vigués ha avanzado en rueda de prensa que este acuerdo permitirá restablecer la conexión con el aeropuerto de Heathrow, con tres frecuencias semanales desde el 29 de marzo al 30 de octubre del año próximo, lo que supone que se operarán 183 vuelos con un total de 33.000 plazas.

  5. ahora es el «momento 1,2,3»

    pillamos la calculadora, y dividimos: me sale a 19,6 euros de subvención por cada pasajero siempre que esos aviones vayan al 100% de ocupación, cosa que espero me permitais que ponga en duda

  6. El problema es que Easyjet probablemente a estas alturas ya tenga todos los aviones con rotaciones cuadradas, y hay que tener en cuenta que de operar Easyjet, el vuelo primeramente tendría que venir de Londres, Vueling por su parte aprovechará como siempre el de Barcelona para rotarlo.

  7. Al 100% no irán, aumentarán las estadísticas si en Santiago no hay vuelo y finalmente queda en A Coruña y Vigo, de lo contrario seguiremos en las mismas de siempre, en octubre… Hasta Lueging. Si quereis más, ya sabeis lo que hay.

  8. Yo no creo que el mayor problema de Easyjet sea las rotaciones. Si no se saca un avión de Gatwick, se lo saca de Stansted o Luton…

    El problema es que Easyjet, a pesar de pedir subvenciones tambien, pide estudios de demanda de la ruta y probablemente un acuerdo serio para varios años. Easyjet no creo que aceptase un toma el dinero y pon la ruta ya.

  9. en Santiago por el momento nada de nada de vuelo a Londres asique eso será lo que intente aprovechar Vueling tanto desde Coruña como desde Alvedro. Veremos cuanto dura esa situación porque hay que ser realistas y Lavacolla no se va a quedar sin el vuelo a la capital inglesa…

  10. No sé si reir o llorar. Creo que de 4x a 3x va a haber un mundo de diferencia. Lo que puede jugar a favor es que supongo que el slot en LHR vendrá del vuelo de Sevilla que ahora enfrentando la competencia de RYR y EZY va a ser una ruta difícil para Vueling, si es así quizás haya una esperanza de mantener la ruta en invierno porque a Vueling le convendrá mantener el slot, creo que el panorama aéreo español depende mucho de cómo Iberia maneje la situación de IB Express, Air Nostrum y Vueling, y mientras eso no se aclare no creo que VY esté por la labor de perder un slot en Heathrow, aunque de aquí a octubre de 2011…

  11. ya…eso ya es algo que prefiero no recordar porque sino me tiro de un puente xD

    aún así pagarle 180.000.000 de las antiguas pesetas a Vueling por 6 meses de una ruta…ufff

    porque al fin y al cabo es eso: 650.000 euros = 180.000.000 de pesetas

  12. Calculadora info:

    650.000€ = 108.000.000 millones de pesetas.

    Aun así una animalada por una ruta estacional…

    Tambien sería interesante saber cuando pagó la Xunta por ampliar el A Coruña-Amsterdam y el Santiago-Zurich.

  13. La anterior subvención la pagó el Concello, aunque el segundo año la Xunta tuvo que hacerse cargo de la deuda. La cuantía ascendía a 450.000€, pero eran menos frecuencias. Eran 2 frecuencias en temporada baja, y 3 en temporada alta.

  14. el LCG-AMS no se amplía, de hecho solo es directo en Junio, Julio, Agosto y principios de Septiembre.

    y el SCQ-ZRH me tiene despistado porque vuelve el 28 de Marzo y hasta el 28 de Octubre pero con un baile considerable de frecuencias ya que en Abril y Octubre tiene 2 semanales, en Mayo y Septiembre tiene 3 semanales y en Junio, Julio y Agosto tiene 5 SEMANALES

    esperemos que en Enero nos expliquen como queda el panorama y el reparto de fondos porque el Conselleiro dijo que hasta el próximo mes no sabríamos nada

  15. vamos, por lo menos en la web de vueling no hay ampliación del LCG-AMS a la venta. Sale la ruta hasta finales de octubre pero si le das a alguna fecha, son todos vía BCN excepto en los meses centrales de verano, desde mediados de Junio hasta mediados de Septiembre.

  16. Realmente hace ya bastantes días que Vigo aparece como destino operado por Vueling en la web de Heathrow, aunque no quería mencionar el tema para no levantar falsas expectativas. De hecho, creía que era un error por falta de actualización de la web. En mi opinión este ya no es el momento de discutir sobre que aerolínea es la más adecuada. Tenemos que ser positivos: ésto es lo que hay, y no fué fácil tenerlo y no es momento de «llorar» porque no nos guste Vueling. Ahora es momento de trabajar, y mucho, sobre esto e intentar mantener la línea también en el invierno aunque sea disminuyendo frecuencias. Hay que atraer, sobre todo, a los usuarios vigueses de otros aeropuertos, particularmente Sá Carneiro, que cubre muy bien este destino. Son retos difíciles e importantes que tenemos que afrontar. Y ojo, que aún falta Bruselas y apenas queda tiempo ya…

  17. Por favor si podeis hacer el calculo se agredece. Me temo que quieren decir que operaran 3 dias a la semana, uno de ida, otro de vuelta. Respeto a Easyjet, es probable que se llegase tarde. Bueno ahora habrá que esperar por la reacción de la Xunta….. que ciertamente, no solo en el tema de Peinador sino mismo en el de Ryanair, la veo un poco dormida en los laureles.

  18. la xunta ya dijo que hasta principios de Enero no podría dar noticias de vuelos en galicia…

    de nuevo tarde, mal y arrastro como el año pasado

  19. Esto es algo que me parece muy mal por lo negativo que resulta para negociaciones posteriores: que el Concello no se haga cargo de una deuda generada por él mismo. Hay que ser serio y muy cuidadoso con estas cosas y los compromisos adquiridos son sagrados.

  20. Coño Manolo, eso se dice aunque levantte falsas expectativas, jajaja.

    Mira que yo llevo días buscando en la web de Gatwick, pero descarté 100% Heathrow y no había entrado.

    El éxito de la ruta dependerá de las frecuencias.

  21. La Xunta pondrá el Vigo-Bruselas con Air Nostrum, salvo sorpresa mayuscula.

    La verdad es que trabajan fatal, tanto Xunta como Concello, porque la venta va a ser muy tardía perdiendo parte de la clientela, y dejando poco tiempo a los touroperadores para sacar paquetes vacacionales.

  22. Estos problemas son los que hacen que a Vueling no le guste Vigo.

    La diferencia con los otros 2 aeropuertos gallegos, es que ellos llevan años siendo fieles y buenos pagadores, y aquí un año si, otro no, ahora me retraso en el pago, ahora te paga la Xunta…

  23. en la web de Heathrow aparece el destino VIGO pero si pinchas te redirige a GATWICK AIRPORT y pone que no se encuentra información

    CON LO CUAL ME TEMO QUE ESO LLEVA ASÍ DESDE LA ÚLTIMA VEZ QUE SE OPERÓ LA RUTA

  24. Tres frecuencias semanales para un destino como LHR me parecen pocas, pero es mucho mejor que como estábamos hasta ahora (o sea, nada). Los días de operación serán un tema bastante importante a la hora del funcionamiento de la ruta. A ver si conseguimos que realmente esto sea el inicio de algo y podamos ver esta ruta establecida en Peinador a no largo plazo.

  25. En fin,lo de siempre. Las cosas mal hechas, y encima nos las venderán como algo para ponerse a bailar a la par que se baten palmas con las orejas. Aunque el codigo compartido con BA seria interesante, no me lo acabo de imaginar. BA está tan por los suelos como IB en nivel de servicio, pero tiene muchos más aires de grandeza (recordando su pasado) que IB y no se junta su codigo con una cualquiera como Vueling 😉

  26. Es cuestion de semanas que BA ponga codigo compartido para los vuelos desde BCN… Ahora falta por ver si Vueling da sacado tambien los vuelos que tiene a LHR. Cambiaría y mucho dichos vuelos.

  27. A ver por favor, estoy con Manolo. Es lo que hay. Joder, y perdón, calro que se han hecho las cosas mal. Hemos partido del punto x hemos dado un rodeo del copón y hemos vuelto al punto x. Esto es, se consiguio el vuelo a Londres con Clickair, dejamos que se esfumase y ahora retomamos el mismo vuelo con su heredera, Vueling ¡qué perdida de tiempo!.Lo importante es que el acuerdo se firme cuanto antes para que la ruta se cargue con tiempo y no se cometan errores pasados. Recuerdo una anecdota, creo del primer año y que alomejor Vuelos recuerda: era la de una chica que vivia en Londres y que en verano tenia una boda en Vigo. Nos preguntaba insistemente cuando empezaria a operar la ruta ya que de no confirmarse perderia buenos precios con Ryanair. Aquel año la ruta tardo mucho tiempo en anunciarse, casi a un mes de empezar a operarse. Aquella chica, evidentemente, volo a Oporto. Espero que esta vez no ocurra lo mismo y la ruta se anuncie con el tiempo suficiente, mismo para que ya tenga una buena ocupación en semana santa.

    Por cierto que Caballero ha dicho que se negocia con otras compañias otros destinos.

  28. Luis, la ruta va a tener todo mi apoyo y promoción, eso por descontado. Cualquier ruta desde Peinador siempre tendrá mi apoyo y haré lo posible por colaborar en consolidarla.

    Eso no quita que se puedan denunciar que se van a repetir errores del pasado como la aerolinea, la venta tardía, y muy probablemente las frecuencias.

    En cuanto a lo de la chica, si que me acuerdo Luis. Era su boda si mal no recuerdo y traia bastantes invitados, solo que no podía esperar a que se pusisen los billetes a la venta, lógicamente. La venta tardía es un problema muy gordo cuando hablamos de rutas a UK-Irlanda, ya que los vuelos de la temporada de verano 2011 desde UK-Irlanda llevan meses a la venta, desde principios de septiembre. Cada día que pasa se pierde público objetivo que ya optó por otras opciones.

  29. Pues por eso lo digo Vuelos, cuanto antes se ponga a la venta mejor. Piensa en la gente que en semana santa puede estar pensando en ir a Londres. Si se ponen a la venta los billetes en enero aún podremos conseguir buenas ocupaciones, si esperamos a anunciar la ruta en febrero mal empezamos.

  30. De hecho enero ya es tarde, pero siempre será mejor el día 1 que el día 5.

    Es urgentisimo sacar los vuelos a la venta si pretenden que empiecen a operar el martes 29 de marzo.

    Y mas de lo mismo para Bruselas. Que se ponga las pilas la Xunta y lo anuncie cuanto antes para no perder ventas.

  31. Bueno, ya dije que me parecía más bien un problema de actualización, con lo cual hize bien en no mencionar el tema, aunque al final haya sonado la flauta. De todas formas es bastante raro que la información de una web como la de Heathrow Airport no la actualicen en dos años… Lo que no me explico es que redirija a la web de Gatwick.

  32. Bueno he estado leyendo ahora con calma toda la información. De entrada ya el hecho de que se hable de la ruta es positivo. Cuanto antes se confirme mejor, eso si.
    El hecho de que Caballero haya anunciado la ruta hoy, por lo que leo, tiene más que ver con el hecho de que mañana se debaten los presupuestos municipales y hay que introducir una enmienda que por el hecho de querer darle publicidad a la ruta.

    Sobre las rutas de la Xunta ya lo dice Infoscq, tarde, mal y arrastro. Casi añadiria más tarde que nunca porque el año pasado a estas alturas ya sabíamos las rutas.

    Por cierto Vuelos cuida esa intuición…..ay aquella reunión de Caballero y Piqué….

  33. No lo sabía … Pues, efectivamente, sería un subidón terrible para la ruta el codigo compartido BA. British sigue siendo una marca de calidad a ojos del consumidor, vende mucho en el reino unido, y encima con el potencial de Heathrow…

  34. Dejémonos de tonterías, no funcionó bien y sus ocupaciones, excepto agosto, fueron mediocres y mejorables o muy mejorables, para tratarse de un LHR. No podemos hacer la táctica del avestruz y tenemos que coger el toro por los cuernos. Y esto va por Abel, para que tome nota si lee esto.

  35. Si, cosa aún más rara, dado que Heathrow y Gatwick dejaron de compartir propietario hace ya exactamente un año…

  36. Yo también recuerdo perfectamente lo de la chica, que era de Pontevedra y efectivamente venía a su boda intentando facilitar las cosas a sus invitados de Inglaterra.
    Volviendo a lo nuestro,… OJO. Parece que hay que adaptar el presupuesto de 2011, ya aprobado, y no sé si el BNG está por la labor. Si no se consultó con ellos es bastante posible que por simple despecho se nieguen a la modificación, lo que unido al previsible voto negativo del PP para evitar un tanto a favor de Caballero, nos dejaría sin modificación presupuestaria, y por lo tanto compuestos y sin Londres. Siempre dije que la política no debería entrar en esto, pero entró de lleno. Debo tener algo de gafe. Este es un ejemplo claro de que hay que crear un organismo para gestionar estos temas que esté completamente apartado de la lucha política.

  37. En fin, no tenía tantas ganas de que fuese con VY (al igual que casi todos aquí), pero, ya que está prácticamente confirmado, aprovechar esta ocasión al máximo, y evitar que se cague tan monumentalmente como la última vez.

    De hecho, Galicia estaría privilegiada (cosa bien rara) con DOS conexiones al super-demandado LHR… :mrgreen:

    (Aunque que para eso tenemos que volver a depender de VY y del Grupo Iberia… 🙄 :P)

  38. que alguien me saque de dudas porque ya empiezo a pensar que tengo que ir al oftalmólogo jajaja

    mirar el mapa de destinos de VUELING:

    – pinchar en ÁMSTERDAM
    – mirar las rayas que salen a Galicia

    es cosa mia o hay dos rayas amarillas? una a A CORUÑA y otra a VIGO?????????

    es que veo claramente la raya amarilla (de vuelo directo) con coruña, la raya gris (de vuelo con escala en BCN) hacia Santiago, y o muy mal veo o sale una raya amarilla hacia VIGO

    pero al revés no pasa, es decir, si pinchas en vigo no sale nada que no sea BARCELONA

  39. Pues sí, la línea amarilla señala Vigo. No sé si estarán negociando esa ruta, pero por ejemplo la de Londres todavía no sale… Será una errata?

  40. lleva varios días esa línea amarilla entre AMSTERDAM y VIGO

    no se que pensar…porque al revés no sale la línea…¿será algo en lo que trabaje la Xunta? Lo digo porque en su día se dijo que la xunta trabajaba por recuperar el VGO-BRU pero que sino era posbile se buscaría otra internacional…

  41. La reunion no fuera con Pique sino con Alex Cruz! Y ya sabia que algo dejaron hablado, aunque supongo que cerrar lo habrán cerrado estos dias.

    En cuanto al anuncio de la ruta estaba claro el porque. Esa cuantia hay que encajarla donde sea. Dudo que BNG y PP se opongan a ella. El BNG porque es su socio de gobierno, y aspira a volver a serlo. Y el PP porque es lo que lleva meses pidiendo desde la Xunta y sería una incoherencia.

  42. Ojo, que no lo digo yo, que es lo que me dijo Caballero.

    Los datos que conste que no fueron malos para ser un vuelo estacional, con toda la competencia que tiene. Sobre todo en 2008 fue mejor que en 2009. Mañana si tengo time publico info recopilando datos.

  43. Como dije antes Manolo. Creo que es un fallo volver con Vueling y con 3 frecuencias, pero en cuanto el vuelo aparezca en la web a la venta seré el primero en promocionar la ruta y en hacer lo posible por ayudar.

  44. Interesante observación Infoscq. No me había percatado de ello.

    Sin embargo no creo que sea mas que un fallo de un programador manazas. De lo contrario aparecería en amarillo tambien desde Vigo a Amsterdam y no es el caso. No se puede descartar nada, pero parece improbable.

    En el caso de Amsterdam Vueling tiene mas potencial que en Londres como aerolinea. Lleva años operando y no solo eso, sino que va a abrir una base y supongo que las rutas que esten en ese inicio de base serán bastante promocionadas por Vueling en Holanda para que arranque bien la base.

  45. Vuelos, ojalá tengas razón en lo de que haya acuerdo. Pero aunque el BNG sea socio de gobierno, también quiere mantener ciertas distancias que le diferencien del PSOE de cara a unas elecciones relativamente próximas. Y del PP, sólo te digo que leas la noticia del Atlántico para ver por donde van los tiros. El Atlántico viene actuando en ciertos temas como una especie de portavoz del grupo municipal del PP. Seguramente se abstendrán porque sería muy, muy fuerte, que se opusieran y una gran parte de su electorado no se lo perdonaría. Del BNG puedo esperar cualquier cosa porque su situación se lo permite. Pero espero que reine la cordura. Hoy saldremos de dudas.

  46. Con motivo de la nueva base supongo que están estudiando diversas rutas desde Amsterdam y una podría ser a Vigo. Pero creo que no pasa de simple posibilidad, aunque se vea reflejada en la web. Respecto a esto recuerdo hace pocos años que Clickair tenía slot reservado para la ruta Vigo-Sevilla pero no se concretó por falta de subvención y lo sacaron a los pocos días. No sé, no veo Amsterdam como destino en Peinador y Alvedro simultáneamente, aunque puedo equivocarme. En este momento preferiría Bruselas aunque sea con Air Nostrum, un poco para intentar dar una continuidad necesaria a las cosas.

  47. Buena iniciativa, la pena es que parta de una organización política. Automáticamente, quienes no apoyen al PSOE no apoyarán esta iniciativa. Lo mismo ocurriría si hubiese partido de NNGG, es la puñetera política…

  48. Yo también lo leí en algún sitio recientemente, pero no recuerdo. Me refiero al caso concreto de British, no sé nada de American.

  49. El BNG votará que si. Los otros 2 vuelos a Londres que hubo en 2008 y 2009 fue un acuerdo entre ambos partidos. Ademas el BNG aspira a repetir como socio del PSOE y dudo que vaya a darle de lado ahora. En cuanto al PP, sinceramente no se cual será su posición. Si desde la Xunta pedian pasta y desde la ciudad criticaban por no pagar, ahora deberían de apoyar. Ademas es un tema de actualidad, y que por lo tanto tiene un precio en votos. Supongo que será aprobado con apoyo de todos los grupos.

  50. Lo de Sevilla fuera mas grave. LLegó a aparecer en la web de AENA, salió la noticia en prensa con responsables de Clickair confirmando la ruta, y despues desapareció… Que bien nos hubiese venido ese vuelo diario a Sevilla en A320…

    En cuanto a lo de Amsterdam, pues sinceramente no se… Podría ser la ruta de la Xunta, o una metedura de pata de un programador. En unas semanas saldremos de dudas. Personalmente entre Londres, Bruselas y Amsterdam, creo que la que mejor funcionaria con Vueling sería esta última. Aun así prefiero no hacerme ilusiones.

  51. Me parece bastante interesante. Pretender repartir chapas a la ciudadania para la potenciación de Peinador como el aeropuerto de los vigueses.

    Y cuando NNGG tengan alguna iniciativa relacionada con Peinador tambien la comentaré. La politica es así, pero yo en temas relacionados con Peinador me muestro apolitico y critico las acciones en si mismas independientemente si vienen de derecha o izquierda.

  52. Hola a todos yo solo aporto que según una encuesta hecha por AENA uno de los destinos más demandados desde Vigo era Amsterdam.

  53. Hola aporto varias cosas aqui de comentarios hechos más abajo:

    -Ok Vuelos, Alex Cruz no Piqué.

    – El PP ha votado en contra. No en contra del convenio con Vueling sino en contra de los presupuestos municipales para 2011, donde va la partida. El BNG a favor.

    – ¿Por qué Vueling? en parte porqué partia con ventaja, la famosa reunión, y en parte porqué ya no habia margen de maniobra. Solo hay que recordar que hace un par de dias Caballero atacaba a la Xunta diciendo que yo habia muchas posibilidades para cerrar rutas ya que la mayoría de las compañias estaban cerrandos slots. Es evidente que hablaba con conocimeinto de causa. No lo sé es probable que se tocase a otras compañias pero me temo que Caballero simpre tuvo en la recamara a Vueling.

    -Tengo curiosiadad por saber la reacción de la Xunta. Me temo que debe tener problemas para cerrar alguna ruta en Vigo y el convenio con Ryanair. Quiza por eso no sueltan prenda.

  54. Metí la pata cuando dije que los presupuestos estaban aprobados. Lo que realmente estaban era elaborados pero faltaba la aprobación, que parece ser que se ha dado hoy.
    Por otra parte, siempre confié más en Alex Cruz que en Piqué y me parece mejor interlocutor ya que aunque Piqué sea el presidente, Alex está en la esfera ejecutiva y entiende y conoce mucho mejor el día a día de la empresa.
    Un problema de la Xunta es que tiene que tener cuidado con no traer a Peinador algo que pueda afectar negativamente a Lavacolla (me temo que el problema inverso le trae sin cuidado) mientras que el ayuntamiento tiene más agilidad al no tener esta limitación, de ahí la rapidez en este caso.

  55. Ahi aun gente que cree que pagando a una aerolinea aerea esta va a decir que si quiere operarla.
    Bueno seguid creyendo eso. Yo solo digo que si fuera por dinero tendriamos en Galicia a todas las compañias aereas de bandera de toda Europa y vuelos intercontinentales a USA directos.

    Y hasta donde yo se a dia de hoy esto no pasa, porque simplemente no quieren entrar en Galicia, o mas bien dicho no es un mercado interesante para las aerolineas.

  56. Con respecto a lo que mencionais de los anuncios eso es facil de saber.

    ¿CUAL ES EL DIA DE GALICIA EN FITUR?

    Feria especialista en sacar novedades de este tipo.

    Y con eso ya os contesto.

  57. Yo creo que lei por ahi que era el 21 de enero, sinceramente, me parece demasiado tarde, pero bueno, visto lo visto…

  58. Estoy contigo, el año pasado fue lo mismo en Febrero pusieron las rutas. Y eso afecta negativamente a cualquier ruta, dado que no se dan tiempo para contratar billetes con precio y o antelacion.

  59. Las rutas de la Xunta se conocerán la proxima semana. Feijoo dixit:

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) –

    El jefe del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado que el Ayuntamiento de Vigo «pase de la protesta a la propuesta» y ahora se sume a la cofinanciación de líneas de bajo coste. De hecho, los presupuestos del municipio olívico fueron ratificados este jueves tras incorporar una enmienda por valor de 650.000 euros para subvencionar el vuelo entre Vigo y Londres.

    Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consello, el dirigente autonómico ha aplaudido las «novedades» y ha ironizado con que «los que acusaban de determinados negocios con determinadas compañías (específicamente con Vueling), parece ser que lo van a hacer también», en referencia al gobierno olívico –dirigido por el socialista Abel Caballero y del que forma parte el BNG–.

    Asimismo, también se ha fijado en el hecho de que Vigo «pase de la protesta a la propuesta» y ahora «ayude a las políticas aeroportuaria», ya que «era la única que no ponía» dinero para las ‘low cost’, si bien –matizó el presidente gallego– «ahora pone una cuantía menor que la que ponen otras».

    Feijóo puso de manifiesto que sobre el futuro aéreo de Galicia «hay dos opciones: una cortoplacista, basada únicamente en criterios localistas y romper la política aeroportuaria de Galicia, y otra que es diseñar un mapa de rutas aéreas que interese a Galicia y a las ciudades donde están los aeropuertos».

    En este sentido, ha recalcado que, como es «opción» de la Xunta, el Gobierno autonómico «cerró» con las compañías aéreas un mapa de rutas, financiado «en parte» por la Administración autonómica, y que «se dará a conocer en los próximos días a toda Galicia y, especialmente, a Vigo, A Coruña y Santiago».

    «Tenemos cerrado el mapa», anunció Feijóo, quien ha recordado que el modelo de la Xunta es «un mapa con visión de país, nunca en contra de nadie, sino a favor de todos los gallegos».

  60. Sinceramente, me da un miedo… se me pasa de todo por la cabeza, hasta me huelo alguna que otra base por parte de alguna compañía, poco probable, pero bueno…
    Veremos que pasa…

  61. En el pasaso, vale, históricamente no ha sido un mercado interesante para las aerolíneas, ¿pero sigue siendo realmente el caso hoy día?

  62. De todos modos, sigue siendo muy injusto que quedemos casi a la cola de España en selección de aerolíneas/destinos en nuestros aeropuertos.

  63. El 21 de enero es muy tarde. Si Feijóo tiene las rutas decididas (cosa que dudo) por simple responsabilidad debería hacerlas públicas inmediatamente con objeto de iniciar su comercialización lo antes posible. Otra cosa es que esto se trate de una maniobra para desviar la atención de lo que consiguió Caballero, que en este (y otros casos) lo ha dejado en evidencia. Dejar el anuncio de una ruta para tan tarde sólo puede tener una finalidad electoral, al acercar la noticia a las urnas y pretender obtener un rédito.

  64. Yo también he leído eso, pero lo cierto es que existen varios informes que difieren un tanto en sus conclusiones. Probablemente AENA disponga de la información más fiable.

  65. A Abel Caballero, si lee esto, le sugiero que les diga a los de Vueling que de una p vez saquen de la web la foto que tienen en el destino Vigo… que da una imagen penosa de Vigo y de hecho no es de Vigo. Hay montones de fotos para poner. Yo ya les escribí y ni p. caso, eso sí, diez o quince días despúes te contestan amablemente con una carta modelo que no se ajusta ni de lejos a la consulta y que te den morcilla.

  66. Galicia tiene unas necesidades de transporte específicas que sólo puede satisfacer eficazmente el transporte aéreo y que tienen que ver son su posición geográfica en un extremo de Europa. Por otra parte, sus características socioeconómicas (población, economía atrasada respecto a la media europea, pequeño grado de industrialización, baja renta per cápita…) hacen que estas necesidades sean difíciles de cumplir en el sentido de que es difícil rentabilizarlas. Lo que tenemos o podamos llegar a tener es o será la combinación de ambos aspectos. Pero desde luego en este momento creo que es un mercado poco apetecible en términos absolutos, aunque planteándolo como un nicho de mercado con poca competencia puede resultar interesante en ciertos casos.

  67. Como siempre veamos el vaso medio lleno. En la cafetería donde tomo el café hay una camarera que tiene familia en Londres y esta mañana comentaba ¡que bien que ponen el vuelo a Londres!, ya que esta harta de ir a buscarlos a Oporto. Hablando un poco le decia yo que aunque fuese un poco más caro, 20 ó 30 euros ya le compensaba. Decia ella aunque sean 50, ya que hacia un calculo entre gasolina, peajes etc. decia que ya le compensaba. A mayores del tiempo que se pierde añadia. En fin me he cansado de repetir que el vuelo tiene potencial. Es más ,creo firmemente que probablemente el que más tiene de todas las rutas internacionales. Reconozco todos los errores que se han cometido pero insisto veamos la parte positiva.

    Por cierto que según leo, parece que la intención del concello es la de mantener en el tiempo el vuelo, ya que ayer la concejala de economia dijo que en dos años el vuelo ya no necesitará subvención.

  68. Completamente de acuerdo, Luis. La pena es que el trabajo de hace dos años hay que comenzarlo de nuevo, pero es lo que hay. La mejor forma de trabajar lo mínimo posible es trabajar bien, y si se hubiera hecho así en su momento ahora tendríamos bastante avanzado en lugar de comenzar de nuevo. Esto también es totalmente aplicable a Bruselas. Respecto a lo de prolongar el vuelo, es una consecuencia de lo anterior. A medida que se asiente necesitará menos ayuda externa, pero para ello es condición imprescindible la continuidad.

  69. Cada vez estoy más convencido de que lo de Feijóo es un farol para frenar el éxito mediático del anuncio del vuelo a LHR por parte de Caballero. Si realmente tiene las rutas que las diga de una vez, porque es necesario ponerlas a la venta lo antes posible.

  70. No puedo estar mas de acuerdo con los dos. La palabra clave es CONTINUIDAD.
    Lo mas importante es que la gente SE ENTERE que podra ir a Londres desde Vigo. La promoción es clave!! Poco menos que la gente se sepa las frecuencias. De esta forma la gente apostará por peinador.
    Pero claro, como vosotros dijisteis, si esto dura 5 meses y vuelta a empezar, damos un paso hacia adelante y 3 hacia atrás…

    Bo nadal pra todos!
    Ogallá que este ano sexa o de Peinador e tamén o do ascenso do Celta!! jeje!

  71. Palabras del atlántico:
    «La Xunta mantiene que también financiará el vuelo Vigo-Bruselas, con Air Nostrum.´

  72. No se que decirte Héctor. Hay un mutismo absoluto. Lo único que se sabe es que la Xunta ha negociado con varias aerolineas pero no se sabe ni que destinos ni rutas. En fin si hacemos caso a Feijoo saldremos de dudas pronto, igual la semana que viene.

  73. Yo creo que también seria una buena opción que para Vigo, parte de esa subvención de la Xunta se destinase al vuelo a Londres para que se operase también en la temporada de invierno, ya que será factidico llegar a octubre y volver a leer en los titulares: Vueling abandona la ruta Vigo-Londres.

  74. Me llama la atención que vayan a hacer públicas las rutas en una semana totalmente dominada por las fiestas navideñas. O sea, que parece que lo que pretenden es que el tema pase desapercibido. Y esto me hace tener la mosca detrás de la oreja… y temerme que tendremos alguna sorpresa negativa. No sé, a lo mejor es que soy un mal pensado…

  75. ¡Igualmente! 😀

    Si hay suerte, para las próximas Navidades el panorama aeroportuario gallego estará en mejor forma que este año. 😀

  76. Cambiando de tema, ¿Es normal que no se puedan reservar el vuelo directo de Vigo a Sevilla para agosto? ¿Lo habrán quitado?

  77. Es un Expediente X.

    Hace unos meses estaba el vuelo a la venta para toda la temporada de verano. A los pocos días Feijoo ascó pecho y dijo que el Vigo-Sevilla y A Coruña-Valencia eran 2 ejemplos porque ya habían entrado en rentabilidad y continuarían en 2011 sin ayudas.

    A los pocos días de eso, Air Nostrum limitó las ventas a marzo, y desde entonces ha ido poniendo días a la venta hasta el 2 de mayo.

    La realidad supongo que Air Nostrum estará intentando llevarse la subvención para Bruselas, y que estará metiendo presión con Sevilla… No lo se.

  78. Esperate ese titular ya seguro.

    La Xunta no va a poner ni un duro por Londres, y el Concello una vez que pasen las elecciones tampoco. Mucho me temo que el vuelo volverá a ser de temporada y no se quedará como permanente.

    Para Londres hace falta un convenio plurianual, de 3 o 4 años de duración. Si lo que se pagó en 2008 y 2009 se sumase a lo que se va a pagar ahora, habría suficiente para un convenio de 2 años de duración y la ruta tendría posibilidades…

  79. Los vigueses está claro que prefieren volar desde Vigo, pero para ello las frecuencias tienen que ser adecuadas. No se puede esperar que repitiendo las desastrosas frecuencias de los otros 2 años, se alcancen ocupaciones del 90%.

    Insisto muchisimo en la necesidad de que haya vuelos viernes y domingo, es fundamental. De lo contrario los viajes de fin de semana en ambos sentidos, se habrán perdido.

  80. Por desgracia coincido con la reflexión de Manolo. Me da miedo que se publiquen justo en una de las semanas del año con menor repercusión….

    Aun asi, una ruta para Vigo tienen que pagarla, si o si, porque lo dijeron por activa y por pasiva. Dijeron que Vigo tendría un destino internacional pagado por la Xunta. Otra cosa es que ese destino finalmente sea con Air Nostrum, 2 vuelos semanales en CRJ200, que sería una gran cagada…

  81. Pues yo no espero mucho mas, Pq de ser Air Nostrum, rotara el avión con Bilbao, Valencia o Sevilla, y dudo mucho q se haga con otro avión, lo único que se dijo en su momento, es que se buscaba un avión de 90 plazas, pero visto lo visto, ya no da que pensar en nada positivo.

  82. …Y probablemente es la única cía. que dispone de slot. Negociar estas cosas a estas alturas es lo que tiene, pagar más o te quedas como estás. Lo que hay que negociar ahora intensamente es lo de la temporada de invierno, si es que nos interesa.

  83. Lo mínimo sería 3 frecuencias semanales y con un CRJ900. Si ponen un CRJ200 tendrían que ir a 5 frecuencias semanales, pero me temo que el precio…

  84. No creo que haya problemas de slots… En VGO no hay problemas, porque hay slots de sobra y hay aerolineas como Easyjet que no deberian de tener problemas para tener slots en Gatwick, Stansted o Luton. Tiene 3 bases amplias en los 3 aeropuertos, por lo que si quisiera no tendria problema para slots, o incluso con recortes de rutas para acoplar las 3 frecuencias semanales que pone Vueling.

    A Vueling creo que esta ruta le viene como anillo al dedo. La semana pasada Easyjet entro el la ruta Sevilla-Londres y ahora es una ruta saturada con Vueling, Ryanair e Easyjet en la ruta. Por ello ahora supongo que sacará las 3 frecuencias de Sevilla, recortando oferta en la ruta para que siga siendo viable.

  85. Meter CRJ200 en la ruta seria una tremenda cagada. Aun ofertando el numero de plazas adecuado con un vuelo diario, la ruta sería inviable por los precios que tendrian los billetes.

    Lo minimo tiene que ser un CRJ900. De ahi que si entra Air Nostrum en la ruta no sea tan negativo, ya que tendrían que rotar por Valencia, quedando VLC-VGO-BRU-VGO-VLC, y consiguiendo meter los CRJ900 en la ruta Valencia-Vigo que sería una noticia excelente. Hablando mas claro, 4 frecuencias semanales(1-3-5-7) en CRJ900 ofertarían un numero de plazas adecuado en la ruta y con precios probablemente tirando a competitivos.

  86. Coño, Vuelos (con perdón), cuando hablo de problemas de slots es obvio que no me refiero a Vigo… Por lo que sé los slots de Heathrow son difíciles de conseguir por lo escasos y además muy caros.

  87. Con Asturias pasa lo mismo: raya amarilla saliendo de Amsterdam y raya gris saliendo de Asturias. Debe ser que todavía no lo tienen definido.

  88. Creo que en el pasado agosto tampoco funcionó Sevilla desde Peinador. Posiblemente tienen su público objetivo en la empresa, por lo que agosto es un mes inútil desde este punto de vista.

  89. Lo de Asturias es un efecto visual provocado por el vuelo de Alvedro. xD.

    Si aumentas el tamaño del mapa, verás que hay una fina linea gris debajo de la que va a Alvedro.

  90. No creo que tenga que ver. Desde mayo ya no se puede reservar de momento. Además hace 2 meses si que se podia reservar en agosto.

    En cuanto al publico objetivo, puede ser con la ruta a Bilbao, y por eso reducen, pero Sevilla en agosto tiene mucho tiron en ambos sentidos. En Valencia por ejemplo en agosto el vuelo pasa de 6x a 7x e incluso tienen que meter alguna vez el CRJ900 en la ruta por la alta demanda de la ruta. Así el maximo de este año a Valencia se marco este agosto con 2.606 pasajeros.

  91. Ya supuse Manolo.

    El tema es que sigo pensando que no es importante, para nada, volar a Heathrow. Lo importante es tener un hub por alianza, y de Oneworld ya tenemos Barajas. El siguiente hub objetivo tiene que ser Frankfurt o Munich con Lufthansa.

    Por ello para Londres creo que hubiese sido preferible Easyjet a Gatwick, Stansted o Luton, en ese orden, tratando de conseguir como sea Gatwick. No creo que Easyjet tenga problemas de slots en ninguno de esos aeropuertos.

  92. Pensaba ponerla pero te adelantaste. Me parece muy interesante ya que parece desprenderse que la propia Agencia está dispuesta a subvencionar un vuelo o a contratar pasajes por valor de 1.800.000 € durante dos años. Con muy poco más que aporte Xunta y/o Diputación y/o Concello, tendríamos un vuelo no estacional y asegurado durante dos años. En mi opinión, el tema está más que chupado y si no sale es que hay un montón de inútiles por medio o que sencillamente hay quien literalmente y por los motivos que sean no quiere que Peinador tenga este vuelo. Yo lo veo blanco y en botella y sólo es cuestión de voluntad. Es más, aún le quedaría dinero a la Xunta para otro enlace desde Vigo. Ahora se demostrarán muchas cosas…

  93. Me autocorrijo: releyendo el artículo veo que la propuesta de la Agencia no se trata de dos años, sino de cuatro. A esto es a lo que yo llamo una propuesta seria, de viabilidad, continuidad y visión de futuro.

  94. Lo de esos 1,8 millones… me tiene intrigado.

    Si contratan una empresa privada, de aerotaxis, es una malisima noticia para la ruta. Sin embargo si los emplean en la compra de billetes… es una buenisima noticia. Habrá que ver con calma de que va el tema…

  95. El anuncio es a las 12.30, por lo que en un rato deberiamos de tener ya la confirmación.

    Ir esperandoos Bruselas con Air Nostrum, a no ser que haya sorpresa de ultima hora.

  96. Lo de los aerotaxis me parece inviable ya que sólo sirven para situaciones muy concretas y no para una planificación a largo plazo, y además al final saldría mucho más caro. La Agencia necesita un enlace permanente. Yo creo que el tema está muy claro: están dispuestos a aportar esos fondos con una contraprestación en servicio (entiendo que vuelos directos desde Peinador) y en precio, probablemente con tarifas bonificadas para los funcionarios de la Agencia.

  97. Emocion, emocion…. a ver que sale, espero que haya mas suerte para Vigo que con el Gordo… aunque me da a mi que no va a haber sorpresas…

    Enrique

  98. Eso me espero si, solo pido que no maten al vuelo con frecuencias en medio de la semana!! Ya que el precio de los billetes sera ligeramente superior a Vueling tienen que dar la oportunidad de escapadas de fin de semana al menos…

    enrique

  99. No tengo ni idea, es lo que me dijo algo que está en la rueda de prensa, que aun no han anunciado nada, pero que se rumorea en la sala que será una u otra.

    A las 14.00 como muy tarde habrá confirmacion oficial.

  100. Bueno, aunque es tirar piedras contra mi propio tejado quizas Franckfurt le convendria mas a Vigo… un SCQ-CRL seria una pasable segunda opcion… suponemos entonces que la Xunta va a pagar a Ryanair el millon que pedian por mantener las rutas + dos adicionales entonces?

    enrique

  101. Puede ser, dado que ryanair con la aplicacion de las taxas alemanas esta saliendo de todas las bases en cuanto a rutas.

  102. La institución con mayor demanda del destino Bruselas en Galicia está sin ninguna duda en Vigo. No entendería el cambio salvo pensando mal. Bruselas es un destino de futuro y hablo de futuro a corto plazo, no a diez años vista. Tendríamos que asegurarlo ahora y dejar Frankfurt para más adelante; al tratarse de un hub tan importante posiblemente sería relativamente fácil conseguirlo. Siempre digo que hay que dar continuidad a las cosas sino estaremos permanentemente dando palos de ciego. Y no tengo ningún interés personal en este destino.

  103. En mi opinión que reediten Bruselas, sin duda. Con la ayuda de la Agencia Europea de Pesca aún quedará dinero para otra ruta. Además no entiendo eso de «si el concello paga…». ¿No lo iban a poner ellos? El concello ya puso el vuelo a Londres y a un buen precio (el único posible a estas alturas). Me parece que se están riendo de nosotros (otra vez).

  104. Subvenciones 2011 :

    Peinador 1.200.000 euros
    Alvedro 1.005.000 euros
    Lavacolla 800.000 euros

    No lo entendais a mal, lo pongo con el mero echo de informacion.

  105. No se han anunciado aerolineas, solo rutas….

    Ahora se va a liar parda por lo de pedir pasta a los Concellos, y ya os digo yo que el Concello de Vigo no va a pagar por ese vuelo a Milán…

  106. 1.200.000 y hay que pagar 276.000 para Milan? BRU estaria incluida entonces no? si no , no lo entiendo…
    Esperemos confirmaciones oficiales…

    Enrique

  107. Me hace gracia lo de 1200000 a Peinador. ¿En que, en la ruta a Bruselas nada mas? Pues les han timado…

    Para eso que paguen ellos esos 276.000€ para el vuelo a Milan, y que con el resto paguen el Vigo-Londres…

  108. Bruselas confirmado Enrique. No se sabe aerolinea, ni destinos, ni inicio de operaciones, pero destino confirmado.

    Vamos decir eso y no decir nada, casi lo mismo. Creo que quisieron contrarrestrar el efecto del Vigo-Londres de Caballero.

  109. A ver que vamos a saturar internet de tanto buscar, je,je,je. Creo que una de las rutas es Bruselas. Pero tienen que haber algo más ya que se destina 1.200.000 a Peinador. Efectivamente si el concello pone 200.000 euro tendriamos Milan.

  110. El caso es si no pagan los concellos, que pasa con el resto del dinero de la xunta que iria en parte a esos 2 destinos?

  111. Resumiendo, en la reunion de hoy se van a conocer destinos pero ni siquiera las aerolineas? O es que la informacion todavia no se ha dado a conocer?

    Enrique

  112. Si, el Concello de Vigo el Concello de A Coruña tienen 3 días para decir si quieren las rutas, y pagan, o si no y se quedan sin ellas.

    Es mas el tema del Vigo-Milán, sería una sustitución del Vigo-Sevilla. Si hay Vigo-Milán, no hay Vigo-Sevilla, a pesar de que hace poco mas de un mes Feijoo dijo que esta ruta ya no necesitaba subvencion…

    Lo que me hace pensar que el Vigo-Bruselas será con Air Nostrum y esta ofreció el Vigo-Milán por un poco mas…

  113. Ya esta desvelado……… Bruselas y Sevilla. Si el concello de Vigo pone 200.000 euros se cambiaria Sevilla por Milan. Caballero tiene tres dias para responder. De lo contrario el vuelo podria irse para Santiago. No se compañía. Entiendo que Air Nostrum.

    Coruña: Amsterdam Y Valencia. Si quieren Roma, más de lo mismo el concello tiene que poner pasta.

  114. Lo dicho, un reparto trucado, Santiago la terminal que menos dinero recibe?¿ jajajaja…
    1. Navidades.
    2. Politicos de vacaciones.
    3. de donde saco 200000 € en tres dias?¿
    4. Pleno extraordinario?¿

    Vamos que es de risa… y creer que seria operado con Vueling, como pasara finalmente en SCQ con Roma y Milán, aqui mis dudas del otro día, Base de Vueling en SCQ?¿ Cada dia lo veo más cerca.

  115. Las rutas internacionales tendran una frecuencia de 2 a 4 vuelos semanales…lo que no se que me da que pensar que el milan y roma serían con 2.

  116. Pues analizando en frio la cosa está bien liada…

    Si el Concello paga, dirá que paga 2 rutas y la Xunta 1…. Y la Xunta dirá que el Concello colabora en la de Milan pero quien asume la mayor parte es la Xunta…

    Si el Concello no paga, la ruta podría irse a Santiago… y se armaría un cristo inimaginable….

    La otra solucion… que pague la Diputacion. Preferiria que pagase un vuelo a Alemania, pero antes de que no paguen nada, pues que paguen a Milan.

  117. A mi lo que me parece es una justificacion.

    Dicen que ofrecen los vuelos Vigo-Milan y A Coruña-Roma, pero como no pagan se van a Lavacolla.

    Y si alguien protesta dirá que se ofrecieron a Vigo y A Coruña primero pero que no los quisieron.

  118. ¿Y en Lavacolla operarían gratis…? Además faltan por conocer muchos detalles: duración del vuelo, frecuencias y días de operación, cía. y tipo de avión… parece como que hay gato encerrado. Yo le devolvería la jugada, como gobierno municipal me abstendría y dejaría que el grupo del PP tomase la decisión. No tengo nada claro que tengamos que perder un enlace anual con Sevilla por uno temporal con Milán que pudiera ser que el año que viene no repita. No me gusta esto, deberíamos mantener Sevilla. Con esta misma filosofía, me alegro por la continuidad de Bruselas. Enhorabuena a los gallegos «belgas».

  119. El 1.200.000 € que supuestamente van a invertir en Vigo en que se gasta? En 2 rutas + la posibilidad del cambio de una de ellas por 270.000€?
    No os parece que hay algo raro?

  120. Yo es que sinceramente, no se que decir.

    Es que me he quedado perplejo esta mañana. No se a que viene lo de pedir esos 272.000€ a Vigo y 286.000€ a A Coruña. Lo logico es que la Xunta aumentase esos 500.000€ ella misma y cerrase el tema sin andar liandola, que es lo que acabará pasando.

    Y por cierto, 3 posibles rutas internacionales nuevas a Londres, Bruselas y Milán y todas ellas con fecha de caducidad, en octubre. ¿A que juegan nuestros politicos?

  121. Y la liada ya está 100% asegurada.

    El Concello no pagará esos 272.000€. Dicen que la ruta que consideran prioritaria es Frankfurt, no Milán.

    Pues nada, quedan 3 días de lio del bueno…

  122. ¿Alguien sabe con qué argumento sacan a Roma de Lavacolla y lo llevan a Alvedro? Lo digo porque si en lugar de Milán pusiesen Roma en Peinador, creo que sería aceptable el pago de 276.000 €, mientras que con Milán no lo tengo claro y menos si además implica perder Sevilla. Habría que disponer de estadísticas fiables, pero tengo la impresión de que Roma es mucho más «volable» desde Galicia que Milán y por tanto es un destino más fácil de rentabilizar y asegurar.

  123. Otra persona me hizo la misma apreciacion esta mañana Manolo.

    Sin embargo creo que Milan tiene mas tiron de pasajero de negocios que Milán. Por ahi deben de ir los tiros.

  124. Quiero pensar que, al menos con Londres, se intentará algo por parte del Concello de cara a darle continuidad. Si no, el desembolso realizado perdería gran parte de su sentido. Además parece que de las palabras de Raquel Díaz de hace un par de días se podía deducir o al menos intuir algo en este sentido.

  125. Calma, aun se puede enrevesar mas, si es que A coruña PAGA, jajajaja!!! Entonces si que es de guión de cine, de terror…
    Esto ya es mejor tomarselo a coña, porque no merece la pena perder el tiempo con nuestros politicuchos.

  126. Lo malo, tal como medio afirman en algunos diarios, que el Milán pasara a Santiago sin subención, con lo cual una vez instalado ahí no habrá quien lo mueva, y menos si funciona bien, que no me extrañaría nada… y otra vez, vigo perdiendo.

  127. Los negocios en Vigo se mueven en cuatro ejes básicos (aunque no exclusivamente): automoción, pesca, construcción naval y granito. Milán es moda… pero ni pesca, ni construcción naval ni granito. Tiene cerca automoción, pero en Turín. Tampoco es un gran hub a nivel europeo, aunque sí es una de las grandes urbes y la mayor de Italia. Y si piensan en negocios me temo que estarán pensando en un CRJ200, con lo cual me parece muy caro.

  128. Coruña fijo que paga por Roma porque llevan pidiéndolo bastante tiempo. Me llama bastante la atención que se cumplan siempre sus deseos… Y no sé de donde sacan la pasta para pagar tanto (igual tienen una máquina de billetes en los sótanos de María Pita) pero sí o sí, Roma seguro que queda en Alvedro.

  129. Por partes:

    – Confirmado Bruselas y Sevilla.
    – La Xunta pide 272 mil euros al concello por sustituir Sevilla por Milan. Esto es, en caso de acepatar la compañia adjudicataria se llevaria más de 1.400.000 euros por dos rutas. Favorita Air Nostrum.

    – No se sabe nada de compañias. Aunque no hay que ser muy inteligente. La directora general de turismo ha dicho que operarán Air Nostrum, Vueling, Ryanair y por primera vez Easyjet.

    Bien, ¿a quién ha mandado a negociar la Xunta?¿al máximo enemigo de Galicia? por qué pagarle a Air Nostrum 1.200.000 euros por dos rutas, una de ellas nacional, es una barbaridad. Aunque claro leyendo a la directora uno ya se da cuenta que no sabe por donde anda. Ya sabeis que Easyjet ya opero una ruta Coruña Madrid.

    ¿Soy el único que tiene la sensación de que esto parece un intercambio de cromos? te cambio esta ruta por esta otra. Da la imprensión que se ha negociado a contrareloj y que quienes han marcado el paso han sido las compañias no la Xunta. ¿Por qué tantas prisas en anunciar las rutas si aun no se sabe quienes las operan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s