FELIZ 2011

Otro año que se acaba, y en una hora empezará otro.

Este 2010 será recordado como un año de incidencias aeroportuarias, por culpa del volcán, de los controladores españoles, de los controladores franceses y de la huelga general. Aun así Peinador va a cerrar el año con aproximadamente las mismas cifras de 2010, lo que significará el freno de la caida. En mi caso fué además el primer año del nuevo blog en WordPress, mucho mas comodo que el antiguo de Que!. Gracias a todos los que entrais habitualmente dandole vida al blog, ya que sin vosotros no tendría sentido.

En cuanto a 2011, se presenta con ilusión, con 3 rutas internacionales por primera vez y consolidando otra como Sevilla que repetirá en parrilla por segundo año consecutivo. Además habrá que estar atentos a las primeras semanas de 2011, cuando las compañías cierren las temporadas de verano, por si apareciese alguna nueva sorpresa.

Así que os deseo a todos un Feliz Año 2011. Esperemos que este año sigamos todos por el blog, comentando nuevas rutas y hablando de que las nuevas se están consolidando. Os deseo lo mejor para el nuevo año.

FELIZ AÑO 2011

81 comentarios en “FELIZ 2011”

  1. Os dejo un dato que puede ser «interesante»

    Teoricamente el Santiago-Paris no está subvencionado. Pues echad un ojo a la comparativa de precios entre el Santiago-Paris y el A Coruña-Paris:

    Precios Coruña – París y Santiago – París según la web de Vueling:

    Abril
    Lunes 11 SCQ – CDG —–35€
    Martes 12 LCG – CDG ——–120€
    Miércoles 13 SCQ – CDG –30€
    Jueves 14 LCG – CDG ——–90€
    Viernes 15 SCQ – CDG —-60€
    Sábado 16 LCG – CDG ——-130€
    Domingo 17 SCQ – CDG —50€

    Mayo
    Lunes 9 SCQ – CDG——35€
    Martes 10 LCG – CDG——–80€
    Miércoles 11 SCQ – CDG–30€
    Jueves 12 LCG – CDG——–80€
    Viernes 13 SCQ – CDG—-35€
    Sábado 14 LCG – CDG——-130€
    Domingo 15 SCQ – CDG—40€

    Junio
    Lunes 13 SCQ – CDG—–35€
    Martes 14 LCG – CDG——–80€
    Miércoles 15 SCQ – CDG–30€
    Jueves 16 LCG – CDG——–80€
    Viernes 17 SCQ – CDG—-35€
    Sábado 18 LCG – CDG——-80€
    Domingo 19 SCQ – CDG—40€

  2. Significativo, muy significativo. Una muestra mas de que tratan de tomarnos el pelo.

    Ahora que se acabo del año, podriamos tener una estadistica de pasajeros en las tres terminales solo en lineas SIN subvenciones publicas?

  3. Feliz añoo… es enorme el trabajo que estais haciendo! sigo desde hace mucho tiempo este blog y me resulta muy interesante! estaria bien intentar que el Alcalde lo siguieraa, porque asi tendria una buena fuente de imformacion sobre lo que opinamos los ciudadanos! pasen un feliz 2011 y a seguir mejorando esta pagina y nuestro aeropuerto!

  4. Igual se debería aportar el dato de que el SCQ-CDG es directo y que desde Coruña se hace escala en Barcelona y se aterriza en Orly….

  5. Un par de apuntes de Air Nostrum:

    1. El mapa de rutas de Air Nostrum ha sido modificado en los ultimos dias, y han añadido multitud de rutas desde Madrid, entre ellas Bruselas. Mala noticia, porque ya no tendra que rotar con Valencia el Vigo-Bruselas y podrá hacerlo con el Madrid-Bruselas.

    2. Ya van unas cuantas semanas que Air Nostrum mantiene precios muy buenos a Sevilla y Valencia. Ambas rutas están en promoción desde 48€ por trayecto, un precio impresionante. Con este precio todo el año, poco mas se puede pedir. Pena de las pocas frecuencias que tienen ambas rutas.

  6. Feliz año a todos!!!
    Esos precios demuestran una vez más, como se intenta primar a la gente por volar desde Santiago. Dentro de unos meses veremos como las estadisticas de ocupación del vuelo desde Lavacolla supera con mucho al de Alvedro y no tardarán nada en salir los pro-localistas en decir que es una muestra más de que Lavacolla arrasa y debería ser el unico aeropuerto sobre la faz de la tierra… al tiempo.

    VuelosVigo, al año que viene le piedo una cosa, una forma más intuitiva para leer los comentarios ya que ésta es un caaaaaaos jajaja

  7. Hola AKA:

    Le pido lo mismo al nuevo año, jeje. Lo que pasa es que no se me ocurre como mejorarlo, porque la verdad es que WordPress no ofrece mucha mas comodidad que esta.

    Acepto sugerencias!

  8. Yo creo que estaria bien que el comentario uno fuese el último como está ahora, pero que fuesen todos seguidos, pq al abrir subcomentarios como estoy haciendo ahora aqui, a veces se te quedan cosas sin leer, porque quedan hacia abajo.

  9. Dices que no se puedan anidar, es decir, responder a un comentario en particular, ¿no?

    El tema está en que WordPress trae por defecto anidar hasta 3 niveles es decir: Comentario – Comentario a Comentario – Comentario a Comentario a Comentario.

    No se si me he explicado bien. xD.

    Yo estaba pensando en rebajarlo a 2 niveles, que solo se pudiese contestar a un comentario…

    Tomo nota Javi.

    Ya que estamos en Año Nuevo acepto todos los consejos al respecto y lo que creais mas conveniente, pues lo vamos probando a ver que resulta mas comodo.

  10. Yo creo que sería más fácil, ponerlos por orden, comentario 1 de primero, el cuarto de 4… y si se quiere hacer referencia a algun comntario se pone a cual haces referencia…. puesto que asi la gente que no lo abre varias veces en un día, puede seguirlo sabiendo en cual se quedo…
    Por ejemplo, los post que tienen sobre 100 comentarios o asi… es dificil seguir la cosa, puesto que igual en últimos comentarios ya se te pasó de largo desde donde te quedaste… y luego tienes

  11. Yo creo que sería más fácil, ponerlos por orden, comentario 1 de primero, el cuarto de 4… y si se quiere hacer referencia a algun comntario se pone a cual haces referencia…. puesto que asi la gente que no lo abre varias veces en un día, puede seguirlo sabiendo en cual se quedo…
    Por ejemplo, los post que tienen sobre 100 comentarios o asi… es dificil seguir la cosa, puesto que igual en últimos comentarios ya se te pasó de largo desde donde te quedaste… y luego tienes que andar a revisar todos los comentarios para ver si te quedo alguno atrás…

  12. Mensaje captado!

    Por lo tanto, decis que deje los comentarios sin anidar a ningun nivel, es decir que no se pueda responder a comentarios, y vayan uno tras otro seguidos.

    ¿Lo he captado? Me parece bien.

    ¿Alguna opinión mas? Voy a esperar un par de dias mas a ver si alguien mas se pronuncia al respecto y procederé al cambio a ver si es mas comodo.

  13. Cambiando radicalmente de tema…

    Estamos a 3 de enero y… Londres sigue sin estar a la venta.

    Que alguien le pregunte a Caballero por Facebook cuando ponen los vuelos a la venta. Yo ya le pregunté 3 veces sin respuesta. Ahora que pruebe otro. xD.

  14. Supongo que en unos dias se sabrá bien todo. Dudo que el Concello lo anunciase si no lo tuviese cerrado al 99%…

    Además la subvención para Vueling es buenisima, ya que cobrar 650.000€ por una ruta que solo tiene que operar 7 meses, sabiendo de antemano que es rentable…

  15. Curiosa forma de «construir país» quitando servicios e infraestructuras a toda ciudad que no sea la capital… Estos van a por el aeropuerto único y a la chita callando, como quien no quiere la cosa… al tiempo.

  16. opino como Hector, lo mejor es que los comentarios vayan siempre unos despues de otros sin anidar ni nada.
    Saludos

  17. Dices bien, lo tenía cerrado al 99%… pero falta ese 1%. Además las negociaciones fueron con Alex Cruz, lo cual es totalmente lógico por ser éste el cometido de Alex, pero quien sabe si al final no entra en juego la vertiente política representada en este caso por su presidente, Piqué. Aunque realmete no creo que sea capaz de llegar a eso, ya sería demasiado… y además el vuelo lo ha vendido muy bien en mi opinión.

  18. Xoan, gracias y enhorabuena por este link porque no tenía ni p. idea de esta noticia. Siempre sospeché estas cosas porque los hechos cantan desde hace muchos años (desde que existe la Xunta, para ser más exactos), pero la noticia tiene carácter de auténtico ESCÁNDALO. Y para más inri hay que tener en cuenta que el medio que la publica es precisamente un medio «amigo» de Feijóo. Repito, si es cierto resulta auténticamente ESCANDALOSO y pierden el resto de credibilidad que les podía quedar ante los vigueses (si es que aún les quedaba alguna). Esto puede ser una especie de «eslabón perdido» para explicar muchísimas cosas que, por supuesto, jamás serán explicadas. Y tampoco es necesario.

  19. Las dos mayores ciudades gallegas, abandonadas a su suerte un año mas por la Xunta.
    Me parece increible que teniendo un aeropuerto en mi ciudad, estoy pagando con mis impuestos las subvenciones para que en otra ciudad vuelen a mucho menos de la mitad de lo que puedo hacer yo desde la mia. Y aun por encima ahora tengo que oir que por no poner más dinero, a partir de ahora no voy a recibir ni una sola ayuda.

    Galicia cada día a peor, un paso para delante y cinco para atrás.

  20. Lo más «gracioso» del tema es que era un vuelo financiado por la fundación Provigo, la Xunta no aportaba un euro a ese vuelo, o sea que más les daba a ellos si no se gastaba dinero público en el? Un vuelo que según la propia Vueling iba a ser permanente en 2010 dado sus buenos resultados. ¿Por evitar duplicidades? Ni de coña, lo que ocurre es que ese vuelo tenía que estar en Santiago sí o sí para que los señores conselleiros pudiesen ir a Londres. Quieren evitar duplicidades porque si ese vuelo lo hay en Vigo y A Coruña a bajo coste, a Santiago no va a cogerlo ni el espíritu santo. Ni más ni menos. Es lo que la Xunta busca, intentar que los aeropuertos de Alvedro y Peinador no resulten rentables para que al final Fomento tome cartas en el asunto y quiera cerrarlos… Eso es lo que temo que se está planeando dentro del gobierno de la Xunta. La cuestión es: ¿lo conseguirán?

  21. Coincido con tu reflexión, sino para cerrar los dos aeropuertos, sí para que queden como están y hacerlos poco o nada apetecibles a las posibles nuevas compañías. Pero los de AENA no son tontos y en el propio comité de rutas se pudo apreciar por parte de sus representantes cierta crítica, entre líneas, a la postura de la Xunta de primar/mimar a Lavacolla de una forma exagerada y fuera de lugar. Creo que llegados a este punto es el momento de prescindir de la Xunta, aunque personalmente siempre fuí partidario de ésto; ya cuando se iba a constituir el comité de rutas me mostré totalmente escéptico al tener la Xunta un papel predominante, dijeran lo que dijeran. Negociar estos temas con la Xunta es una pérdida de tiempo, como mínimo, e incluso se puede volver contra los intereses de Peinador. No solamente son parciales y tramposos sino también desleales. Recordemos que no sólo se cargaron aquel VGO-LHR, sino que también se cargaron la negociación, ya cerrada prácticamente, con Brussels Airlines para establecer un enlace permanente con Bruselas. Ahora que las cosas están meridianamente claras, la pelota está en nuestro tejado, y ya sabemos que con malas compañías no se llega lejos.

  22. Pequeño apunte: el vuelo siempre fue negociado por el Concello. La Fundación Provigo negoció por el, pero siempre sin capacidad de financiación. Eso le correspondia siempre al Concello.

  23. Por cierto, la Xunta flaco favor le está haciendo a su candidata en Vigo. No se que tal sentarán esas declaraciones en el PP vigués que tendrá que buscar armas de defensa…

  24. Desconocía ese dato, gracias por el apunte vuelos. Pensaba que era provigo quien pagaba el vuelo, de todas formas manda truco! Si el concello paga el vuelo porque el concello paga el vuelo, si no paga porque no paga…están locos estos de la Xunta!

  25. En aeronoticiarioscq censuran os comentarios moitísimo. Se lles comentas algo que non lle gusta (sempre algo que non sexa facerlle a pelota ou dicir o guai que é o aeroporto de santiago) e non tes un nick coñecido, nin cho publican.

    Aí se ve a imparcialidade.

    Ademáis segundo o iluminado de infoscq é mais rendible para a aeroliña 2 billetes a 30€ que un billete a 100€.

    Non sei como alguén pode darlle un mínimo de credibilidade

  26. Leamos bien las cosas para no tener falsas expectativas:

    «A ese respecto, Abel Caballero ha confirmado que el Ayuntamiento «seguirá trabajando» para lograr el vuelo con la ciudad alemana»

    Seguirá trabajando es muy abstracto. No quiere decir que el Concello esté trabajando proactivamente o negociando con alguna aerolinea.

  27. Palabras de Abel por el facebook preguntando por el vuelo a Londres,
    «Estamos cerrando el convenio. Abrazo ´´

  28. Matijas, creo que somos muchos los que creemos que ese blog es patético. No por la información, que a veces es muy interesante, sino por el aire chulesco, prepotente y con un tono localista que dan arcadas; tanto por el infoscq como por los contertulios que son todos cortados por el mismo patrón. Pero bueno, por eso ese blog tiene 10 comentarios y este tiene 100 😉

  29. A mi me acaba de decir que en Vueling están de vacaciones por eso no está cerrado.

    Supongo que la semana que viene entonces habrá novedades…

  30. Si consiguieran algo no creo que sea para la temporada de verano porque ya es muy tarde para las negociaciones, salvo que ya estuviera prácticamente cerrado, lo cual dudo muchísimo. Habría que esperar como mínimo a la temporada de verano de 2012 porque en invierno no creo que inicien una ruta.

  31. Hola a todos. Ante todo Feliz Año que aun no tuve la oportunidad. Veo, Vuelos, que cada vez somos más, incluso vuelven aquellos que ya se paseaban antes por aquí,felicidades una vez más. Bueno vamos al lío. No sé vosotros pero por mucho que busco y rebusco no encuentro nada sobre la confirmación del vuelo a Milán desde Santiago. Por cierto que a día de hoy tampoco sabemos nada sobre que aerolíneas operaran todos los vuelos. Estamos convencidos que el Vigo Bruselas lo hará Air Nostrum, pero yo visto lo visto ya no descarto nada. Hombre ¿qué queréis que os diga? no creo que la Xunta quiera cerrar los aeropuertos de Vigo y Coruña pero ciertamente lo parece. Por ejemplo ayer presentaban en Santiago unos nuevos autobuses que van a unir el centro de Santiago y Lavacolla. ¿Por qué no hacen lo mismo en Vigo o Coruña?. Se les llena la boca con un trato igualitario para los tres aeropuertos pero, ciertamente, luego no lo demuestran.
    Supongo Vuelos que el PP de Vigo traga saliva, porque al fin y al cabo ¿qué partido político se atrevería a defender el cierre del aeropuerto de su ciudad?. De todas formas se echa en falta una opinión de Corina Porro sobre el asunto, sea en un sentido u otro.

    P.d: es cierto que desde Santiago hay a quién le molesta que existan otras opiniones diferentes sobre la existencia de un aeropuerto único. Están tan cegados que no acaban de entender que en ese caso probablemente para los habitantes del sur de Galicia el aeropuerto de referencia pasaría a ser Oporto y no Santiago. Pero hay que dejarlos con su error ya que además no aceptan sugerencias.

  32. Lo de los buses al aeropuerto es escandaloso desde Vigo. Tiene que haber una ruta directa. Y si une todos los medios de transporte, mejor:

    Puerto-Estacion de tren-Aeropuerto, el ultimo tramo por autopista, con lo que sea posible llegar de Urzaiz a Peinador en menos de 15 minutos.

  33. Estaría genial, a parte de la línea C9A que hubiera al menos un par más que fuesen desde Teis – Travesía y desde Navia – Coia – Gran Vía hasta el aeropuerto. Así se cubriría más ciudad y facilitaría un transporte económico para todos los ciudadanos.

    También sería interesante que hubiesen varias frecuencias de autobuses desde Pontevedra y Ourense directas por autovía al aeropuerto. Con 3 ó 4 frecuencias diarias podría ser rentable y acercaría más el aeropuerto a los ciudadanos del sur de Galicia.

    Creo que merecería la pena que al menos estudiasen esas posibilidades.

  34. Cuidado con las noticias periodísticas porque tienen un sesgo político muy importante. Lo de Munich ya lo había oído del propio Rubén López, para ser operado por aviones pequeños de Lufthansa Regional o alguna filial, pero de Milán no sé nada excepto la iniciativa actual de la Xunta. Además se habla de «informes» en un sentido muy abstracto, sin especificar qué informes y quien los hace. En mi opinión, es una noticia cuyo único objetivo es criticar al alcalde, más que proporcionar información propiamente dicha.

  35. Hola a todos y feliz año. Luis, se nota mucho de qué pié cojeas porque te encanta atacar a la Xunta y al PP. Esta Xunta se está portando con Peinador y a los datos me remito: casi 3 millones de euros comprometidos en menos de 2 años; la xunta del bipartito, a Vigo NADA. Y si esta información no es correcta, publica los datos. Otra cosa es que si a Santiago lo han tratado mejor (pero no ha sido esta Xunta sino la del bipartito la que le dió un pastón a ryanair y ahora se consolidaron sus rutas por eso son más rentables). Peleemos por el aeropuerto de Peinador pero no te metas con el PP, porque si no otro se podría meter con Caballero, Zapatero o Pepe Blanco que han llevado a este país a la ruina.

  36. Hola Vigoroso,
    Puntualicemos… La primera Xunta que subvencionó a Ryanair, y fue de hecho quien trajo a Ryanair a Galicia (viendo que Peinador estaba avanzando «peligrosamente») y quien empezó todo el tema de las subvenciones que ahora estamos sufriendo, fue una Xunta dirigida por Fraga, PP por tanto, y su conselleiro correspondiente era si mal no recuerdo Pérez Varela (el mismo de «Carmiña Burana» 🙂 ). Respecto a lo de cojear, es cierto que a todos nos puede ser más o menos difícil conseguir una objetividad o neutralidad a la hora de juzgar hechos, sobre todo si interviene la política -que al parecer y desgraciadamente parece que interviene en todo lo que se mueve- y como ejemplo paradigmático está precisamente tu última frase con temas que ni siquiera vienen a cuento en este blog.

  37. VIGOROSO los comentarios politicos están prohibidos en este blog. Se pueden comentar acciones politicas que tengan relación con Peinador, pero no cosas que no vienen a cuento como Zapatero o Blanco.

    Yo personalmente he criticado a PSOE, BNG y PP desde que tengo el blog porque entiendo que los 3 han hecho las cosas mal. Cuando uno las hace mal, se critican, da igual del color que sea. Yo no me caso con nadie, yo juzgo hechos y personas.

    En este caso, guste o no, la Xunta la ha cagado rematadamente. Lo ha hecho muy mal con A Coruña y con Vigo. Teoricamente(y solo teoricamente) entre 2010 y 2011 habrá invertido 2,6 millones en Peinador, pero esas cifras son probablemente falsas y haya cosas por detrás que no se sepan. No lo digo porque sea la Xunta, no lo digo porque sea el PP, lo digo porque hay cifras que no me encajan. Dicho esto, peor fue con el bipartito, que siendo mismos colores que en el Concello de Vigo, no soltaron ni un duro. Pero eso no significa que lo actual esté mal hecho.

    En cuanto a la Diputación, de momento no se sabe nada, siendo la Diputación la única institución que ha hecho las cosas bien con Peinador historicamente. No hago critica ni positiva ni negativa hasta que muevan pieza.

    Y en cuanto al Concello estos 4 años tiene un tremendo suspenso en materia de promoción aeroportuaria. Han subvencionado 3 años la ruta a Londres, pero las 3 veces mal. Les han timado las 3 veces.

    Por favor a todos, no criticas hacia partidos ni personas si no tienen nada que ver con Peinador. Se pueden criticar con objetividad las acciones sobre Peinador, pero solo eso. Esto es un blog sobre Peinador, no un blog politico.

  38. Por cierto aviso a todos:

    He cambiado el sistema de comentarios. Ya no se permiten comentarios anidados. A partir de ahora son comentarios que van uno tras otro.

    En principio por lo que comentasteis hace unos dias, los comentarios mas antiguos van hacia abajo, y los primeros en aparecer son los nuevos. Esto tiene un pequeño problema y es que los numero se van corriendo, es decir, el que hoy es el numero 3, mañana será el 25. Esto impide hacer referencia a un comentario en concreto. Por ello pienso que a lo mejor conviene que los primeros sean los mas antiguos para poder dejar como referencia el numero.

    Espero vuestras opiniones.

  39. mucho mejor así Vuelosvigo, aunque como dices, quizá sea mas claro si el ultimo comentario es el más reciente, asi si que se podrían hacer referencias a comentarios por su numero.

  40. Bueno hace un par de dias que no entraba en el blog y veo que hay un comentario que me alude, asi que pido la palabra. Vamos a ver Vigoroso, vamos por partes como diria Jack el destripador. Como diria Manquiña, el conceto es el conceto. Yo no ataco a nadie, atacar seria insultar, desacreditar porque si,etc. Y creo que yo no lo he hecho. Solo mantengo que la actual Xunta ha hecho las cosas mal. No es cuestión de dar dinero porque si para buscar ese titular facil de «somos quienes más dinero hemos dado para Peinador». Si sigues el blog comprobarás que hay quien sostiene que por mucho menos y con una mejor negociación se hubieran conseguido mejores cosas. Se trata de hacer las cosas bien y no se han hecho asi, simplemente. Cuando uno parte de premisas erroneas llega a conclusiones erroneas como es tu caso. La primera Xunta que subvenciono, muy generosamente, a Ryanair y Air Berlin fue la última Xunta de Fraga, el bipartito ni siquiera fue capaz de renovar dichos convenios. Si quieres datos los busco y los publico. He de reconocer que ,cuando menos, la actual Xunta ha repartido el dinero entre los tres aeropuertos.

    P.d.: critica, no ataques, lo que quieras. Por mi parte no tendras problema.

  41. Hoy deja de operar en Santiago Ryanair. Aprovecho ¿alguien sabe algo de quién operará las nuevas rutas? porque el tiempo va pasando y aqui no se sabe nada.

  42. Bueno he vuelto a cambiar el sistema de comentarios.

    Ahora el primero es el mas antiguo, por lo que el numero de comentario se conserva.

    Si alguien quiere comentar un comentario de alguien, lo mejor es que impongamos un criterio por eso de que quede un poco mas comodo para todos. Por ello he pensado en que para comentar, se nombre al número de comentario y al autor del mismo de la siguiente manera:

    1# Vuelos Vigo

    Debajo comentario que se hace.

  43. Cierro el tema politico con un ultimo comentario.

    Xunta y Concello la están cagando por igual en los tiempos. Estamos a 10 de enero y no están a la venta ni Londres, ni Bruselas, ni Sevilla. Eso para mi es jugar con fuego, especialmente los 2 internacionales.

  44. 57# Celtadevigo

    Vergonzoso articulo que no demuestra otra cosa que la falta de conocimientos de esta periodista.

    Por el Vigo-Sevilla se pagarón 320.000€. Para hacer el calculo habrá que esperar a tener los datos de abril de 2011 y poder hacer la estimación completa.

    Entre abril y noviembre la ruta movió 3.912 pasajeros. Estamos ante una media aproximada de 650 pasajeros/mes. Por lo tanto siguiendo con esa media, estaríamos en unos 7.160 pasajeros en un año completo de operaciones. De ser así la subvención por pasajero sería de 44€. Una cantidad alta, pero la tercera parte de lo que dice la tal Paola.

    Hay muchas cosas mas que analizar. Para empezar no es lo mismo un Vigo-Sevilla con Air Nostrum que un Santiago-Londres con Ryanair. Son rutas radicalmente distintas. El perfil del pasajero que tienen es muy distinto tambien. Hoy venia en El Correo Gallego que el perfil del usuario de Ryanair en Santiago son estudiantes y emigrantes que viven en Londres. El perfil del viajero de Air Nostrum es pasajero de negocios. El que viene a Vigo hace gasto alto, y el empresario que viaja desde Vigo se le facilita el desplazamiento, favoreciendo al tejido empresarial vigués.

    No se, pero creo que el Vigo-Sevilla es mas que necesario, lo que no se es porque hay que pagar por el. Teoricamente la ruta ya era rentable, por lo que no se porque se paga en 2011…

    Para cerrar el comentario la ruta lleva semanas en oferta desde menos de 100€ i/v. Muy buena noticia.

  45. 58# Luis Viqueira

    Nada se sabe de las nuevas rutas de la Xunta… vergonzoso.

    Y si desde mañana Lavacolla se queda con enlaces internacionales. Peinador mantendrá mientras sus 3 vuelos diarios a Paris, y Alvedro su vuelo diario a Londres y Lisboa.

  46. Ya ha arrancado el A Coruña-Huesca de Pyrenair. Opera con MD-87 de 116 plazas de Privilege. No me extrañaria que fuese el mismo que operase el Vigo-Lleida.

    Las ocupaciones de los 2 primeros vuelos:

    HSK-LCG 114 PAX
    LCG-HSK 111 PAX

    Vamos, rondando el 100%. No está nada mal.

  47. Ya que el refranero gallego es muy amplio y sabio vamos a tirar de él: » O falar non ten cancelas» o lo que es lo mismo, decir chorrada porque sí. He aqui un claro ejemplo de la clase politica que tenemos:

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) –

    El portavoz del PP de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha asegurado este lunes que es necesario trabajar para sumar a los enlaces operantes en el aeropuerto de Lavacolla durante la temporada de verano otros «prioritarios» como Berlín, Varsovia, Sao Paulo o Nueva York.

    En una rueda de prensa en la que ha criticado la actuación del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, en esta materia, Conde Roa ha visto «fundamental» el mantenimiento de las rutas que operaron el pasado verano en Lavacolla, tal y como ha negociado la Xunta, al tiempo que ha instado a trabajar para «añadir otros» destinos a nivel internacional.

    En consecuencia, ha explicado que para el PP local sería necesario añadir a los existentes, vuelos a Berlín y Nueva York, así como Varsovia –por su relación con el Papa Juan Pablo II– y Sao Paulo, por la emergencia económica de Brasil y su nexo con la emigración.

  48. Lo comenté en otro foro Luis, pero aquí no lo colgué por darle algo mas de seriedad al blog…

    Si bien lo de Berlin tiene lógica y podría ser interesante… el resto no hay por donde cogerlo.

  49. Lo de Varsovia me resulta realmente duro de «digerir»… aunque seguramente tienen sus argumentos. Los otros destinos no los veo mal.

  50. El de Berlin, creo que si, bien.

    Nueva York, un vuelo semanal estacional en verano… podría ser.

    Pero…¿de verdad ves un Santiago-Sao Paulo?Bufff… ni de coña.

    Y lo de Varsovia, ni lo comento.

  51. Manolo sin entrar en el fondo de la noticia solo queria poner en evidencia que los politicos hablan por hablar si más. Lo de Varsovia es como pedir un vuelo a la Luna

  52. Siempre pensé que lo del AVE a Galicia tenía un elevado porcentaje de capricho megalómano iniciado durante la Xunta de Fraga con objeto de convertir Santiago en «su» súper-capital. Lo que pasa es que a ese capricho se adhirieron posteriormente políticos de todas las tendencias, lo que era lógico y hasta justo, y el que no tragase era inmediatemente tachado de cenizo y «enemigo del progreso». Ahora toca enfrentarse a la (dura) realidad: el AVE a Galicia quízá no sea rentable hasta dentro de 50 años, e igual me quedo corto. Otra burrada a añadir a la Cidade da Cultura y el Puerto Exterior de Langosteira. Lo que si puede que ocurra es que el material rodante no sea puramente AVE sino de velocidad alta (200-230 km/h) con lo que los costes de explotación disminuirán muchísimo, pero no competirá eficazmente con el avión en la ruta a Madrid. Para una conexión con tiempo inferior a tres horas (incluyo tiempos de espera en aeropuerto), probablemente lo más barato seguirá siendo el avión durante bastantes años más debido a sus infraestructuras infinitamente más fáciles y baratas de construir y mantener. Además en el tema del transporte aéreo queda todavia por introducir una mejora que puede ser crucial como es el aterrizaje por GPS, que mejorará mucho los mínimos actuales de la CAT III del ILS y por tanto la utilización en cualquier condición meteorológica, que era algo hasta ahora exclusivo del transporte terrestre. Por cierto, este sistema ya se está experimentando en varios aeropuertos españoles, entre ellos Vigo y podría ser realidad en pocos años.

  53. Vaya, en Santiago hay gente muy soñadora… no consiguen mantener unos vuelos semanales a Roma, Frankfurt y Londres (con Ryanair!), pero Berlin y Varsovia seguro que consiguen. Y los vuelos a Nueva York y Sao Paulo entonces ni hablar! Como los hay en OPO, piensan que Santiago también los puede tener. Cuanto al AVE, con 3 frecuencias seguro que no va a ser competitivo, solo se ofertaren los tickets. Así, creo que la única línea que podría hacer mucho daño a Peinador sería la línea a Oporto.

  54. Pete, yo estoy de acuerdo en que SCQ (así como VGO/LCG) debería primero centrarse bien más en los vuelos domésticos y a Europa antes de pensar «intercontinental».

  55. Chapeau Manolo chapeau. Efectivamente todos los informes que yo he leído apuntan en la misma dirección. Aquí hay quién piensa que va a haber un AVE a Madrid cada hora o algo asi. Yo calculo que como mucho habra tres frecuencias, un tren a primera hora de la mañana, otro a media mañana, otro por la tarde y como mucho otro a última de la noche para compensar, quizás, la desaparicón del tren nocturno. Es curioso además porque todos los experetos dicen que la única linea rentable sería la del sur de Galicia, Vigo Pontevedra Madrid. Pero claro ya sabeis que decir esto en determinados foros es, automaticamente, ser un localista, no tener vision de pais y no sé que cuatro gaitas más.

  56. El tema del AVE yo lo veo bastante claro, y es que a Peinador es al aeropuerto que menos le va a afectar.

    Para empezar no habrá variante por Cerdedo, o eso parece, por lo que el tiempo de viaje se va a alargar a mas de 3,5 horas, por lo que he leido. A ello hay que sumar que las tarifas del AVE son mas caras que las del avión, y el hecho de que una gran cantidad de pasajeros usan el VGO-MAD para conexionar en Barajas(no hace falta mas que ver las entrevistas de prensa de ayer a los afectados de las cancelaciones de Air Europa…).

    Sumando factores, está claro que en Vigo es donde menos va a afectar y dudo que la caida del pasaje sea superior al 15-20% tirando por lo alto. Es una impresión personal.

    Personalmente a dia de hoy no veo la necesidad de la obra del AVE a Madrid. Con 10 vuelos diarios a Madrid, con autobuses y trenes normales, la inversion del AVE a Madrid me parece desproporcionada. Si que veo muy importante e interesante el AVE Vigo-Pontevedra-Santiago-A Coruña que vertebrará Galicia.

    En cuanto al AVE a Oporto, tienes razón Pete, será el que mas daño haga a Peinador ya que tendrá parada en el Sa Carneiro. Aun así tambien lo considero importantisimo para vertebrar la Eurorregion y para la integración entre Galicia y Portugal.

  57. 74# Cosmo

    Lo de intercontinentales en Galicia deberiamos ir olvidandonos. Algun estacional en verano como hay a dia de hoy a Caracas, y como mucho Nueva York y Buenos Aires. Es el maximo al que se puede aspirar, siempre que hablemos de vuelos estacionales, con una frecuencia semanal y siempre que esten en Lavacolla. Es la unica forma de que sean viables.

  58. Hola, olvidaros de un posible AVE Oporto Vigo. El gobierno portugues no tiene dinero. Es cierto que lleva una subvención de la UE pero ellos tienen que poner una parte importante. Donde trabajo tenemos algún contactillo con funcionarios del gobierno portugues y nos dicen que la cosa llega para pagarles para la sanidad y para poco más.

  59. 78# Luis

    Luís, es que cae de cajón. Si será difícil encontrar rentabilidad a corto-medio plazo a un AVE Galicia-Madrid, mucho peor lo tendrá la línea con Oporto. Además no es sólo que Portugal no tenga dinero; los españoles tampoco estamos para tirar cohetes precisamente. Dudo mucho que algún día tengamos un AVE propiamente dicho con Oporto, al menos antes de 50 años. Salvo que a falta del enlace por Cerdedo (o Mondaríz, que es un tema que también se estudió y posiblemente más interesante) se haga una línea Vigo-Oporto-Madrid y salgamos por el sur en lugar de salir hacia el norte a enlazar en Santiago. Lo que sí se puede hacer es mejorar, y mucho, el tren actual, lo cual no es nada difícil…

  60. 79# Manolo

    Lo de la linea sur yo creo que es la mejor opción de futuro. Lo primero es hacer el Vigo-Oporto y esperara a que en un futuro se haga el Oporto-Madrid. La variante de Cerdedo me parece malisima, siempre me lo pareció.

  61. 79# Manolo

    Lo de la linea sur yo creo que es la mejor opción de futuro. Lo primero es hacer el Vigo-Oporto y esperar a que en un futuro se haga el Oporto-Madrid. La variante de Cerdedo me parece malisima, siempre me lo pareció.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s