ESTADISTICAS DICIEMBRE 2010

Ya tenemos las estadisticas de diciembre.

El resultado no es malo. Hay una minima caida, del -3,7%, pero es debido a la huelga de controladores. Sin la huelga habríamos tenido un crecimiento por encima del 1% o 2% este mes.

En el computo global de 2010 registramos una caida del -0,9% pero este dato no muestra ni mucho menos la tendencia del aeropuerto a lo largo de este año. Las numerosas cancelaciones y huelgas que hubo distorsionan este dato dejandolo como un dato corrupto. La realidad es que sin estos sucesos Peinador habría crecido en este 2010.

En unos días espero poder hacer un analisis detallado del año. Mientras tanto os voy dejando las estadisticas de diciembre desglosadas:

Anuncio publicitario

112 comentarios en “ESTADISTICAS DICIEMBRE 2010”

  1. Hola

    Mi nombre es Tania y soy administradora de un directorio de webs/blogs. Me ha gustado mucho tu blog. Quisiera intercambiar enlaces. Puedo agregar tu blog en mi directorio para que así mis visitantes puedan visitarlo tambien.

    Si te interesa, escribeme

    Exitos
    Tania

  2. ¿Cómo haces para calcular la ocupación de Spanair a Barcelona? No siempre usan el mismo avión, y no siempre la configuración business/económica es la misma…

  3. Muy buenas ocupaciones en los vuelos a Barcelona. Los vuelos a Tenerife no lo comprendo, con una ocupación de 91,11%, se supone que Air Europa está tirando dinero a basura no poniendo frecuencias adicionales, o es una ocupación anormal? En sentido contrario, Bilbao e Sevilla, con 47,68% e 45,56% respectivamente. Que pasa con ellos? El de Bilbao principalmente, se podría promover en Oporto, ya que hay muchos pasajeros que hacen OPO-BIO vía LIS o MAD y seguro que les vendría mejor el vuelo directo. Valencia me gustaría saber se está siendo afectada por el vuelo diario de Ryanair de OPO/ 4xw en SCQ. Solo una sugestión: sería muy útil que en tus tablas futuras introdujeras una comparación con los valores del año pasado.

  4. Este sabado el Xerez C.D. juega en Vigo contra el Celta. Segun su plan de viaje ida y vuelta será a traves de peinador y a traves del vuelo directo VGO-Sevilla.
    Lo comento porque ultimamente veo como muchos equipos, incluso el Celta,que rara vez hacen ida y vuelta por peinador y prefieren usar lavacolla por eso de los €.

  5. No te parece mal dato el haber caído al tercer puesto de Galicia?

    o el haber perdido 400.000pax en 3 años??

    A mí me parece un dato malísimo, pero si nos conformamos con que podría haber sido peor… pues bueno…

  6. 5# 747-400

    A mi la posición que ocupemos en Galicia sinceramente me da igual. Yo mientras Peinador tenga los destinos que necesita, me da igual lo que tengan Santiago y A Coruña.

    Sin embargo te corrijo un dato. Si bien es cierto que Alvedro tiene el segundo puesto, este puesto es ficticio. Alvedro cerró el año con 7.637 pasajeros mas que Peinador, registrando 12.547 pasajeros en la ruta A Coruña-A Coruña por la escuela de vuelo AFN. Quitando este dato, Peinador registraría casi 5.000 pasajeros mas que Alevedro. Aun así insisto en que lo que pase en el ranking gallego poco importa.

    En cuanto a haber perdido 400.000 pax en 3 años es consecuencia directa de la crisis y de quitarle la gestion de Peinador a Provigo. Que nadie tenga duda de que lo segundo influye, y mucho.

    El dato anual es malo, pero no tanto. Las crisis tienen forma de V, donde en 2009 tocamos el punto mas bajo. El dato de 2010 es peor pero ficticiamente, ya que las huelgas y cancelaciones que hubo impidieron ver el dato real. Sin crisis ni cancelaciones hubiesemos quedado en crecimiento en el global del año, superando plenamente la crisis. Ahora habrá que esperar a 2011 para que nos de ese dato positivo, que ya es casi seguro que lo va a dar.

    Yo para nada pienso que el dato podría haber sido peor. El dato podía haber sido mejor si no hubiese pasado lo que describo arriba, o si alguna institucion se volcase con el aeropuerto.

  7. 4# Celtadevigo

    Cuando se modificaron los horarios de invierno de la ruta a Sevilla, la mejor noticia fue que el cambio de la frecuencia del martes al viernes, dejando vuelos los viernes y domingos que ayudan a estas cosas.

    En cuanto al Celta… pues que se le va a hacer, la situacion economica manda, aunque algunas veces sea indignate. Hace poco mas de un mes volaron desde Santiago con Spanair a Barcelona porque les salia mas barato teniendo 4 vuelos diarios en Vigo…Algo ahorrarían pero no creo que tanto teniendo que pagar 2 desplazamientos en autobus a Lavacolla. El año que viene en Primera las cosas cambiaran, seguro. 🙂 .

  8. 3# Pete

    Las ocupaciones a Tenerife superan siempre el 90%, siempre. De hecho muchos meses rondan el 100%. ¿Porque no ponen entonces una segunda frecuencia semanal? Pues creo que tiene que ver con la pista de Alvedro. Si, has leido bien, de Alvedro.

    Por lo que tengo entendido los B737-800 de Air Europa no podrian despegar/aterrizar a plena carga de Alvedro. Por ello centran sus operaciones en Santiago y lo usan como centro para Galicia, y en Vigo tienen un vuelo semanal que no hace mucho daño. Incrementar la presencia en Vigo podría dañar el modelo de negocio que tiene ahora quitando pasaje a Santiago, y mientras Alvedro no tenga una pista ampliada pues no pueden hacerlo.

    La ruta a Sevilla está dando ocupaciones normales. Tiene pocas frecuencias y precios bastante altos y aun así está dando datos de rentabilidad, aunque el de este mes sea un poco mas bajo. La de Bilbao lo está pasando mal por culpa de la de Sevilla que al rotar con el mismo avion le estropea los horarios. La ruta a Valencia está en muy buen momento, marcando datos muy buenos, aunque en invierno reduzcan las frecuencias a (12-45–) y cortando algunas opciones.

    En cuanto a lo que comentas de la comparativa con 2009, lo hago cuando puedo. Ayer tuve poco mas de 15 min para hacer la tabla y publicar y no me dio tiempo de coger datos de 2009. Intentaré actualizar la tabla dentro de un rato para que se pueda ver claramente.

  9. 2# Darthdla

    Pues muy facil. Spanair vuela con B717, MD82, MD87 y A320, y es la unica aerolinea que utiliza los 3 primeros modelos. De ahi saco el dato de esos 3 aviones que tuvieron 2 operaciones cada uno este mes. El resto por lo tanto queda como A320, y por lo que creo la mayoria de ellos están configurados para 168 pax, aunque tiene alguno de 180 pax. Asi que utilizo el dato de 168pax, aunque pueda no ser exacto.

  10. Hola Vuelos. Una pregunta…sabes si van a poner un vuelo directo desde Santiago a Dublín? En la página de Aer Lingus aparece como origen SCQ y al intentar hacer una reserva me pone que ese vuelo empezará a operar el 3 de mayo de 2011…

  11. Hola Xoan:

    Si. Esa ruta lleva varios años siendo estacional de mayo a principios de octubre. Empezó con 2 frecuencias semanales y el año pasado ampliaron a 3 frecuencias semanales que se mantienen para 2011.

    La ruta funciona muy bien por la escasa oferta que hay en la ruta en la Eurorregion. Es una ruta que podría estar presente en los 3 aeropuertos gallegos en verano, porque entre academias, becas MEC y turismo se sostiene sola.

  12. Hola esto es lo que publica La Voz. Pero Ryanair ya lo ha hecho oficial:

    Rutas aéreas Ryanair unirá Santiago con Milán, Londres y Fráncfort

    Las rutas estarán en vigor hasta el año 2013.

    Autor:
    M. Cheda
    Localidad:
    santiago/la voz.
    Fecha de publicación:
    14/1/2011

    * –
    * +
    * Enviar
    * Imprimir
    * Volver

  13. #5

    Alvedro:

    – Operaciones 2010: 17.378
    – Pasajeros: 1.101.208

    Peinador:

    – Operaciones 2010: 14.937
    – Pasajeros: 1.093.571

    Viendo la diferencia de operaciones al año con la diferencia de pasajeros… A mí no me parece que Peinador sea el tercer aeropuerto de Galicia. Tenemos una media de 73 pasajeros por operación y Alvedro 63… Lo que desconozco es sí en las operaciones que indica Aena, incluyen las operaciones de carga o no. De ser así no he dicho nada 😛

  14. #16

    Pues a parte de lo obvio por la conexión a Bruselas…. Me da la risa cuando Bugallo dice lo de que Lavacolla es la única terminal que puede competir con Oporto… NINGUNA terminal gallega puede competir con Oporto, aunque sólo tuviesemos un aeropuerto, es imposible, los números no dan… sólo en el área metropolitana de Oporto hay casí tanta población como en Galicia. Además de que estamos hablando del aeropuerto de la segunda ciudad más importante de Portugal. Ante eso no hay competencia posible, por mucho que se empeñen con un aeropuerto único.

    Y lo de Bruselas… para mear y no echar gota… por qué no negociaron por Roma si tanto le interesa a Bugallo? Tenía que ser Bruselas… cómo no… Mejor me callo.

  15. 13 y 14# Luis Viqueira

    Estaba cantado… Y ahora la Xunta se defenderá diciendo que se le ofreció primero a Vigo y no lo quiso. Penoso.

    Que conste que es un destino que considero adecuado de momento para Santiago, mas que Londres o Paris.

  16. #16 Si Javi, es que no me has dado tiempo. Esto de la negociacion con las compañias se ha convertido en un puto cachondeo y perdón. Comparto lo que dice Xoan, hace poco Bugallo bramaba en arameo porque la Xunta dejaba a Lavacolla sin la conexión de Roma y ahora resulta que la prioridad es Bruselas, venga ya. ¿Este tipo es tonto o se cayo de un caballo? ¿a santo de qué va a negociar Santiago una ruta a Bruselas cuando la Xunta ya va a pagar una desde Vigo? por cierto de la que nada se sabe. Lo lamento profundamente esto ya es el salvase quien pueda, asi que al demonio la coordinación de los aeropuertos.

  17. Viendo los horarios de Vigo en la página de Oneworld (los descargables en pdf) a partir del 6 de febrero aparece un vuelo de de IB a Madrid los domingos a primera hora (con su correspondiente llegada los sábados a última hora) operado en….CR9 de Air Nostrum.

  18. 16# Javi
    17# Xoan

    Personalmente creo que es un fallo por parte del Concello de Santiago. Si pagan ellos es su problema, no puedo protestar, ni lo haré. Si me entero que paga la Xunta, habrá que pedir dimisiones. Sin embargo no quita que creo que no debería de ser una ruta prioritaria para Lavacolla al tener a Oporto y Vigo compitiendo. Hay rutas mas interesantes e importantes como serían Roma o Berlin.

    Repito que si paga el Concello de Santiago integramente el vuelo, es su problema y no hay nada que decir al respecto.

    En cuanto a lo de competir con Oporto, es de chiste. Ya me dirá Bugallo en que compite Lavacolla con Oporto. Como no sea por el tamaño de población de ambas ciudades…(ironicamente, claro)

  19. 20# Gonzalo(VGO-MEX)

    No conocia yo los horarios de One World. No sabia que existia ese fichero. Muchas gracias por la información.

    Os dejo un enlace para que lo veais todos:

    Haz clic para acceder a oneworld.pdf

    En concreto es un CR9 que se viene a dormir a Vigo los sabados para salir los domingos a primera hora hacia Madrid. Y el vuelo existe, es real y está programado y ya cargado en Amadeus. Significa la entrada de Air Nostrum en la ruta Vigo-Madrid. Y significa que Iberia Express se retrasa o cancela. Ojito.

    En cuanto a precios, parece suben y bastante. Los precios que he visto en un vistazo rapido suben de los 100€. Supongo que estas frecuencias estan pensadas solo para pasajeros en conexion no para punto a punto.

  20. #21 Es un detalle pero muy significativo, hemos pasado de que el posible Bru en CR9 rote de VLC a que luego pudiese rotar de Bru con un avión Mad-Bru-Vgo-Bru-Mad a que incluso metan más frecuencias de Vigo a Madrid y la rotación salga de Mad-Vgo-Bru-Vgo-Mad. Y así como IB Express no es mala noticia (en lo personal creo que es buena) que la ruta VGO-Mad la pasen a Air Nostrum no lo veo tan bien.

  21. 24# Gonzalo

    El vuelo a BRU pueden rotarlo por Madrid, no como tu dices finalemente, sino que probablemente MAD-BRU-VGO-BRU-VGO ya que Air Nostrum se va a quedar parte de las frecuencias de la ruta MAD-BRU-MAD.

    Habrá que estar atentos en los próximos días porque no creo que falte mucho para saber algo del tema.

  22. #25 Pues si, habrá que estar muy atentos porque ahora sí que a la Xunta se le echa el tiempo encima. Anunciado lo de Ryanair lo de Coruña y Vigo es cuestión de dias. Lo de Madrid es cuando menos interesante. Mas que un tercer operador me da en la nariz que Iberia cederá el último vuelo del sabado y el primero del domingo a Air Nostrum. Aun asi no me cuadran las rotaciones. Habra que estudiarlas con calma.

    Tema Milan Ryanair. Pateticoooooooooooooo . La Xunta sabia de la historia se lo ofrecemos y que ponga pasta y sino para Santiago gratis. ¡Dimisiones ya!

  23. A ver, los vuelos de Madrid de Air Nostrum ya estan en la pagina web de Iberia. He intentado hacer un juego de una posible rotación con un Vigo Madrid Bruselas Vigo pero a mi el domingo me sale todos los Madrid Bruselas operados por Iberia. Si alguien lo puede ver con mas calma se agradece. Un fuera de linea, por cierto hay precios Vigo Madrid desde 25 euros.

  24. Bueno, esta entrada se la dedico aquel que escribió que se me veia el plumero.
    Tal y como dice Vuelos Caballero se ha quejado del escaso apoyo de la Xunta al aeropuerto de Vigo. Y tiene razón, ya hemos hablado aqui de lo mal que se han hecho las cosas. Pero tiene razón solo en parte. Mi querido alcalde: uno no se puede acordar de Santa Barbara solo cuando truena. Ya que si la Xunta lo ha hecho fatal, el concello aún lo ha hecho peor. ¿Cuales han sido las gestiones de estos últimos cuatro años?, ¿por qué no se continuo con el trabajo de la fundación Provigo? ¿ por qué no se siguió el ejemplo de Coruña?¿por qué no se negoció con Vueling con más calma la ruta a Londres y no en el último momento y a la desesperada?. No se puede ocultar la propia ineficacia acusando a los demás. No vale todo, que estamos hablando del futuro de Peinador, ninguna coña marinera.
    Comentario aparte merece el PP de Vigo. Siguen con aquello de que cuanto peor le vaya a mi enemigo mejor me irá a mi. ¿Y Corina? bien, gracias. Porque a pesar de ser candidata del PP a la alcaldia de Vigo desconocemos cuales son sus propuestas para el aeropuerto de la ciudad. ¿O es que pesan más los intereses de partido?
    Ah, por si alguien lo echa en falta, el BNG esta apagado o fuera de cobertura.

  25. 24# Gonzalo

    En principio me parece un gran error poner Air Nostrum en la ruta Vigo-Madrid, salvo que sea por «exigencias del guión» que desconozco (rotación Bruselas?)… Es todo lo contrario a lo que pretende Iberia con la creación de la low-cost. Este tipo de rutas radiales no están, en mi opinión, pensadas para ser operadas por Air Nostrum.

  26. 10# Mucho mejor así, gracias 🙂
    17# Xoan
    21# Vuelos
    Después de una pequeña búsqueda encontré dicha afirmación de ese señor Bugallo, y solo puedo deducir que es un poco tonto. Galicia no tiene ningún aeropuerto con capacidad para competir con Oporto. Alguien que cree que un aumento de pasage de 11,8% – 228 801 pax es suficiente para competir con un aeropuerto que creció 17,2% – 771 562 pax (3x mas que SCQ). Más, en Santiago, la componente INTERNACIONAL tiene menos pasajeros que la INTERCONTINENTAL aquí, 251 025 / aproximadamente 260 00. Se olvidan que tenemos una compañía, TAP, que tiene aquí su segundo HUB, y que tal como Ryanair, mueven casi tantos pasajeros como Lavacolla. Y aquí, las rutas de Ryanair son subvencionadas en sus 2 primeras temporadas IATA, no durante 5 años, ni tenemos que ir llorar a Barcelona para que Vueling nos pona vuelos a Zurich, que aquí lo tenemos diario o 2x todo el año, o a Paris, porque tenemos 10+ diarios casi todo el año. Para terminar, la NAT de SCQ esta proyectada para 4 millones de pax., el Sá Carneiro para 9 y con la T2, para 15…

  27. #30 Manolo
    Lo de Air Nostrum probablemente tendrá que ver con el vuelo a Bruselas, y creo que rotando con Madrid, puede que si hay demanda suficiente, manden el CRK como para aquí, y hagan con el VGO-BRU, que es algo que a acontecer, seria buenísimo para la ruta, que seguro vería sus precios bajaren

  28. Por cierto han quitado el vuelo a Londres de la página de Vueling, ya no aparece en la sección de ofertas :S

  29. #6 Vuelos Vigo

    Uno de los mayores problemas de Peinador es depender de la demanda de pasajeros de Negocios.Si bien es muy bueno porque asegura una ocupación alta durante casi todo el año en algunas rutas, en casos de crisis prolongadas como la actual el bajón es mucho más pronunciado y lento de recuperar.

    Creo que una de las asignaturas pendientes de Peinador es diversificar su oferta.A la vista están los excelentes datos de Tenerife durante todo el año.Que temporadas aquellas cuando JK tenia 2 vuelos a TFS y uno a LPA…

    Alguna aerolínea debería apostar por Canarias y Baleares fuerte.Además de destinos como Málaga, Alicante, etc.

  30. Ahora que nuestro amigo Bugallo va a cerrar la ruta a Bruselas con Ryanair , que cara se le quedará a la Xunta???

    Darán archa atrás con AirNostrum y cambiarán Bruselas por Frankfurt¿¿¿¿

    Peores no podría haber salido las cosas,,,que descordinación y pérdida de dinero público.

  31. En referencia a ese futuro vuelo de Ryanair a Bruselas, estos dias en Santiago de Compostela resuenan mas las risas y carcajadas que las de las campanas de la Catedral. Menudo gol, ya veo el vuelo desde Vigo cerrando en 3…2…1 Y la Xunta permitiendo esto, pero no decían que iban a dejar competir rutas internacionales subvencionadas, primero Paris, ahora Bruselas, luego… El caso es que como es en Santiago, se permite. Todo sea polo ben do pais.

  32. Yo creo que hay que seguir con Bruselas ya que es muy tarde para cambios. Es posible que los dos vuelos sean un fracaso pero Ryanair tiene menos paciencia que Air Nostrum. Esta es claramente una jugada para evitar un asentamiento de rutas en Vigo porque a Santiago no se le ha perdido nada en Bruselas y Vigo tiene elementos objetivos para esta conexión, pero es lo que hay. En Santiago está claro que prefieren que volemos desde Oporto que desde Vigo.

  33. 35# 747-400

    Has dado en el clavo. Puedo darte un dato. En 2007 el porcentaje de pasajeros de negocios en Peinador llegaba hasta el 48%, y en 2010 se queda solo en el 40%. Esta variación no es porque hayan aumentado los pasajeros vacacionales y por motivos personales, sino porque han disminuido los de negocios. Mala noticia.

    En cuanto a lo otro, Air Europa es la aerolinea. Hay que apostar por esta aerolinea y conseguir como sea que siga creciendo en Vigo. Al inicio de operaciones Hidalgo dijo que el crecimiento natural de la compañia era con rutas a Alicante o Malaga. Yo añadiria Palma de Mallorca y quedaria una buena combinacion de rutas de Air Europa.

  34. 39# Vuelos

    Recuerdo perfectamente el tema. Está exageradísimo. El Faro está buscando concienciar a los vigueses sobre la problemática de Peinador, lo que me parece obviamente muy bien, pero esta noticia, siendo básicamente cierta, no se atiene a la realidad en el sentido de que para la gran mayoría de la sociedad viguesa fue un tema que pasó prácticamente desapercibido y se olvidó completamente a los dos días. Sí recuerdo un titular del Faro y a Leri muy cabreado, así como alguna acción por parte de los taxistas de Peinador, comandados por el mismo Leri y el alcalde Soto que estuvieron presentes en el acto de evitar -físicamente- la carga de los elementos del ILS en un camión destinado al efecto. Se da la circunstancia de que en aquellos días yo estaba en Coruña, y comentando con gente de allí el tema, la reacción de los vigueses (me refiero a unos pocos) le parecía totalmente lógica, puesto que se trataba de desnudar a un santo para vestir a otro. Vamos, una chapuza. El Faro, como los políticos, llega tarde en su afán de concienciar a Vigo sobre los problemas de su aeropuerto, pero aunque los demás nos llevan 5 ó 6 años de ventaja y siguiendo el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena.

  35. 42# Caza

    Es un caso muy distinto. Vueling tiene que operar ese vuelo si o si.

    Vueling hace un posicional Barcelona-Lleida para operar desde Lleida-Palma de Mallorca. Al operar el posicional, cualquier billete que se venda ayuda a paliar las perdidas de tener que operar ese vuelo.

    Lo mas logico sería que operasen un Palma-Lleida, pero no se porque no lo hacen.

  36. 41# Manolo

    Yo era algo que desconocia, ya que entre otras razones yo por aquel entonces aun no había nacido.

    En cuanto a lo de concienciar a la ciudadania, cierto que es tarde, pero ya dice el refrán que mas vale tarde que nunca. Es hora de que la ciudadania viguesa se conciencie de que Peinador es su aeropuerto, y que sepa los destinos que se ofertan, que es otro de los grandes problemas.

  37. 17 de enero de 2010 y Londres y Bruselas sin estar a la venta.

    Esto empieza a ser muy preocupante, mucho. Las primeras ocupaciones van a ser espectaculares…

  38. Hola a todos. Maldito curre. Vamos a ver, luego dicen que en Vigo tenemos una mirada miope, una visión localista y tres gaitas más. Yo ya no entiendo nada, salvo que el comité de rutas ha sido el chiste más grande contado en Galicia en los últimos meses. Como alguien dice por ahí ¡qué perdida de tiempo y dinero!. Pero es curioso las vueltas que da el cuento y la historia. El concello que más protesto, que más se quejo del poco dinero que se destinaba a Lavacolla es el más beneficiado y sin poner un duro. Y aún por encima consigue una ruta que de sobra sabia se negociaba para otro aeropuerto. Claro que a la Xunta le esta bien, porque cuando creas monstruos corres el riesgo de que se vuelvan en tu contra. Esto es, la Xunta pidió por activa y pasiva que los concellos aportasen dinero; de hecho recordareis que felicitó al de Coruña por financiar la ruta a Paris. Pues lo dicho uno de los concellos gestiona una ruta que va a subvencionar la Xunta desde Vigo. Cria y cuervos y te quitarán los ojos.

  39. 45# Vuelos

    Pues por aquella época ya empezaba a interesarme por el aeropuerto como infraestructura básica en Vigo. Aquellos inicios eran modestísimos, pasándose de cifras del orden de 40.000 pax/año antes de la llegada de los reactores a cifras del orden de 150.000 pax/año en 1981/82 cuando empezaron a operar y que además fue el año del mundial de fútbol en España. Y así creciendo casi todos los años hasta el año 2008 y como factor común, una total despreocupación de la sociedad viguesa en su mayoría y por tanto también de los políticos. En fin, todos los que ahora se rasgan las vestiduras. Que yo sepa, la crisis de resultados actuales es la mayor que ha pasado Peinador.
    Por cierto, ¿se sabe oficialmente que Bruselas lo operará Air Nostrum? (parto de la base de que no se anulará).

  40. Perdon es que acabo de reeler el Faro del sábado. Chicos, la ruta a Bruselas se complica y me da en la nariz que en un principio no comenzará a operarse en marzo y que incluso ya podemos olvidarnos de ella. El articulo dice que Air Nostrum pide un concurso público para las rutas Vigo Bruselas y Sevilla y Coruña Valencia. Según el Faro la Xunta aun redacta el pliego de condiciones. Mala historia. No por el hecho de que se haga un concurso, algo demandado desde este blog por cierto. Sino porque el tema se retrasa. Otro clarisimo ejemplo de lo mal que se han hecho las cosas, fatal una vez más.

  41. El tema es que Air Nostrum pide que se saque a concurso. ¿Que significa esto? Que está pidiendo que le hagan un concurso a medida.

    En los ultimos meses he tenido la oportunidad de leer un par de pliegos de condiciones de concursos similares y algunos eran vergonzosos, porque llebaban casi escrito Air Nostrum… Habia condiciones del tipo:

    – Flota de mas de 35 aviones
    – Que opere como minimo en 20 aeropuertos nacionales y 5 internacionales
    – Que los aviones sean de entre 50 y 90 plazas

    Vamos que faltaba unir puntos para ponerle nombre.

    Aqui si se hace un concurso que se haga en serio. Que sea un concurso para que se operen las rutas 2 años con las siguientes condiciones:

    – Minimo 4 frecuencias semanales. Frecuencias a mayores darán mas puntos.
    – Aviones de mas 85 plazas. Aviones de mayor tamaño darán mas puntos.
    – Operativa todo el año, no solo temporada de verano, sin restricciones ningún mes(no como Sevilla en agosto del año pasado…). Cualquier restricción quita puntos

    Y a partir de ahí que empiecen a llegar propuestas y que se estudien. La que tenga mas puntos objetivamente se queda la ruta. Eso si, corres el peligro de que coja la ruta Ryanair…

  42. No sé Vuelos, dicen que es, precisamente, para que no se les acuse de que se les ha dado la ruta a dedo. Claro que tus requisitos también los cumple Brussels Airlines,je,je,je. En definitiva, insisto, si les dan las intruccciones de como hacer mal las cosas no serian capaces de hacerlo peor.

  43. Mirad, viendo la pinta que toma esto, que por cierto me quedo de piedra al leeros lo de que Bruselas está en el aire. Yo creo que desde el blog, habria que proponer al estilo de los anti-oscars,una clasificación a final del 2011 a la administracion ostente el mayor número de despropositos para con peinador. Una especie de top 3 (concello, xunta, deputación).
    Ya os digo que la cosa tiene pinta de estar reñida, y decantarse al final, por una pequeña genialidad…

    Que dios nos pille confesados…

  44. 49# Vuelos
    50# Luís

    Por lo que comentáis me temo lo peor. Es posible que Air Nostrum busque una mayor seguridad jurídica en el tema o que también crea que nadie más se va a presentar, lo que le daría mucha más fuerza en la negociación al convertirse en la única posibilidad. Insisto, me temo lo peor. El ridículo para la Xunta sería espantoso, por lo que espero que tomen medidas y esto es lo que nos puede mantener la esperanza.

  45. 50# Luis Viqueira
    52# Manolo

    Sinceramente no se que pasará, lo digo en serio.

    Solo se que la Xunta dudo se deje quedar en evidencia en un tema que está tan de actualidad. Ya ha dañado bastante su imagen en Vigo por la tonteria de Milán, si ahora la cagan con el tema de Bruselas… su imagen en Vigo quedará muy dañada. Si no es Air Nostrum, forzarán la maquina y buscarán otra compañia que opere el vuelo, ya sea Brussels Airlines, Easyjet, Ryanair o la que sea. Tienen que garantizar la ruta porque sino quedarán en entredicho por haber anunciado que la ruta operaría este verano…

  46. 51# Celtadevigo

    En ese ranking faltarian mas agentes sociales de la ciudad como CEP, CFV, Camara Comercio, Turismo Rias Baixas…etc. A la hora de pedir todos opinan. Cuando hace falta apoquinar… cambian las cosas.

  47. #54 Vuelos sé que no gustas de hablar en el blog de politica y lo comparto. Pero ciertamente, tal y como apuntas, el tema es también ya politico. Esto es a pocos meses de las elecciones el PP no puede presentarse sin un solo vuelo subvencionado por la Xunta. Dices bien sino es con Air Nostrum será con Pepito airlines. Aún asi el tema acumula ya un importnte retraso y me da que no va a estar para marzo. No olvides que el vuelo de Sevilla también esta en juego. Manolo puede tener razón. ¿Pero no os parece raro? por qué en Santiago no ha habido ningún tipo de concurso. Alomejor yo ya veo cosas donde no las hay pero me empieza a oler a que Air Nostrum no acaba de ver la ruta….

  48. 56# Luis Viqueira

    No creo que sea que Air Nostrum no acaba de ver la ruta. La ruta para Air Nostrum sería un regalo sin subvención, y con subvención ni te cuento…

    El tema es que Air Nostrum prefiere que se le adjudiquen las rutas mediante concurso publico para evitar suspicacias y para evitar posibles problemas. Ademas como ya comente antes es sencillo hacer un concurso a medida, que supongo que será lo que discuten con la Xunta.

    Solo espero que haya novedades pronto, porque me estoy empezando a inquietar por las fechas de comercialización…

  49. Me acaban de confirmar que Air Nostrum será quien opere el Vigo-Bruselas y que el inicio de las ventas es inminente. Vamos que sin poder asegurarlo, esta semana dijo que deberian de estar a la venta.

  50. Y yo acabo de ver en la web de Ryanair que el vuelo de Santiago a Milán ya está a la venta. Hace pocos días que se le propuso a Ryanair el vuelo y ya lo tienen a la venta? Alguien duda de que esto estaba ya más que planeado?

  51. Ya lleva varios dias a la venta, casi una semana.

    Lo de Milán a Santiago estaba casi hecho y como la Xunta sabia que el Concello de Vigo no iba a pagar, pues se la sirvieron en bandeja para poder echarle la culpa.

  52. Yo creo que la Xunta la ha pifiado en su apuesta aeroportuaria. Está centralizándolo todo en un sólo aeropuerto, piensan que es la forma de competir con Oporto y están muy equivocados. Su voluntad de «país» está cerrada sólo en Lavacolla cuando si apostasen por los 3 aeropuertos gallegos y fomentasen vuelos útiles para cada ciudad en vez de jugar al baile de la silla, entonces TODOS saldríamos beneficiados.

    Deben pensar que sin Alvedro y Peinador el aeropuerto Santiagués llegaría a los 4 millones por año y eso no es así. No creo que se lo crean ni ellos mismos.

    La única forma de que como PAIS seamos competitivos y hacer «algo» de sombra a Oporto es que las tres terminales pudiesen manejar unos 2 millones de pasajeros cada una (+/- 500.000) Y de esta forma se estaría dando un gran servicio a todos los gallegos y teniendo un espacio aeroportuario competitivo. Señores, que en Galicia vivimos muy mal comunicados y la única opción de viajar y llegar a otros puntos de la península o de Europa es mediante avión. No se nos puede privar de las infraestructuras aeroportuarias que tenemos. Por mucho que quieran algunos…

  53. 61# Xoan
    Yo creo que vuestra Xunta lo que tiene es envidia de Oporto, e intentan o todo coste que Lavacolla tenga (que nunca lo tera, pero bueno) la parrilla de vuelos y la importancia a nivel europeo que tiene el Sá Carneiro. Además de eso, no es con 3 terminales de 2 millones de pasajeros que competís con nosotros, pero seguro que el servicio a todos los gallegos mejoraría. Yo lo tengo claro, cada vez que perjudican a Peinador, esos viajeros terminaran cogiendo el avión aquí

  54. 62# Pete

    Eso de que no se puede competir con Porto está claro. Dije lo de los 2 millones por terminal para evitar que por ejemplo parte del pasaje que sale desde Galicia a Porto fuese menor y que todos los gallegos tuviésemos acceso a nuestros aeropuertos fácilmente. Centralizar en este caso no es la solución. Y ni Lavacolla sola ni las 3 terminales juntas podrían competir contra el Sá Carneiro. Pero si acercar más a la población los vuelos desde Galicia. Es que desde aquí te mueres de asco si quieres ir en tren o en coche a Madrid, la única alternativa que tenemos es volar y si aun por encima pretenden que sólo lo hagamos desde Santiago apaga y vamonos, volvemos a la edad media…

  55. 62# Pete
    63€ Xoan

    El tema de Oporto yo lo tengo muy claro. Nosotros no podemos competir para nada con Oporto. Nosotros tenemos que aspirar a tener los vuelos para los que tengamos demanda, y como muchiiisimo aspirar a algun destino que no exista en la Eurorregion. Pero competir con Oporto para nada, no podemos compararnos desde ningun punto de vista.

    Ademas Pete tienes razon. Cuando un vigues no vuela desde Vigo, lo mas seguro es que lo haga desde Oporto. Lavacolla se usa principalmente desde Vigo para vuelos vacacionales a Baleares y Canarias. Para internacionales la referencia es Oporto sin duda.

  56. Cómo os gusta cascarle a la Xunta pero ¿es que no os dais cuenta que los tres alcaldes socialistas de las ciudades con aeropuerto han torpedeado el Comité de Rutas para que saltase todo por los aires¿ ¿no os dais cuenta de que este año hay elecciones municipales y los bipartitos son una especie en extinción porque se ha demostrado que no funcionan? Todo estaba premeditado entre Losada, Bugallo y Caballero, está más que claro!!

  57. La Xunta 1º no tiene competencias en materia aeroportuaria y 2º no es quien montó lo del Comité de Rutas fue Pepe Blanco. La Xunta, a pesar de no tener competencias en materia aeroportuaria está poniendo dinero de forma equitativa y en Vigo lo sabemos bien porque los Touriño/Quintana PASARON DE NOSOTROS Y NO NOS DIERON NI LA HORA

  58. 63# Xoan
    65# Vuelos
    Lo de los vuelos a Madrid creo que principalmente Iberia nunca los dejará caer en Vigo a favor de Santiago.
    Por otro lado, el problema es que SCQ tiene a RYR (700 000 pax se no me equivoco, sin ellos SCQ tendría una dimensión mucho más comparable a los otros 2 aeropuertos), e, como consecuencia tiene muchos más pasajeros que los otros aeropuertos, “robando” pasajeros de otras ciudades vecinas. Además, en el tema de las subvenciones, parece que se contractan las rutas, no se suportan apostas que las aerolíneas puedan hacer sustentadas en estudios cedibles y no en lo que el chico de congelados al otro lado de la calle cree que es más necesario. No comprendo cómo se puede subvencionar durante 5 años un vuelo a Stansted. Aquí, si el vuelo no funciona, pues mucha pena pero no se lo va a mantener pagando, y solo se lo hará se aparezca otra aerolínea que presente una propuesta creíble. En el caso del vuelo a Londres, lo tengo casi seguro que la mayoría del pasaje es gallego. Y si es así, primero ni se debía subvencionar, ese no es el objetivo de las subvenciones, y segundo, a subvencionar, al menos hacerlo donde hay más población que pueda mantenerlo e hacer rentable a la aerolínea.
    Siempre he visto al aeropuerto de Vigo como una señal de desenvolvimiento, mismo no teniendo muchos vuelos, sigue siendo una infraestructura muy importante, un polo de desarrollo, y es una peña que vuestros gobernantes lo vean como un obstáculo…

  59. 65 y 66# VIGOROSO

    La diferencia entre nuestros comentarios y los tuyos están en la objetividad. Nosotros criticamos acciones da igual del color que sean. En un comentario ya te comenté todos los errores que habían cometido los 3 partidos en materia de promocion aeroportuaria. Tu en cambio te ciegas con un partido, y en su defensa no puedes ver sus errores.

    Como ya te dije otra vez, que la otra Xunta lo hiciese peor no te lo dudo, pero eso no quita que la actual lo está haciendo tambien mal. Una cosa no descarta la otra.

    En cuanto a tu segundo comentario, la Xunta no tiene competencias en materia aeroportuaria, eso es cierto, pero para la promoción aeroportuaria no hacen falta. No se trata de gestionar aeropuertos, sino de promocionar los destinos que sirven estos aeropuertos para favorecer que las aerolineas operen rutas en ellos. Ahí si que tiene competencias la Xunta, y tiene una herramienta como Turgalicia que desperdicia millonadas en campañas inertes(si tanto esta Xunta como la de Touriño…).

    Solo te pido objetividad en tus comentarios. No defiendas a cañon un partido. Defiende acciones concretas. Si tu defensa de un partido te impide criticar sus errores deberías replanteartelo.

    Que lo que está haciendo la Xunta es un completo error no lo digo yo solo, sino que un popular aferrimo como Chema Figueroa lo critico la semana pasada.

  60. 65-66
    Vigoroso, varias cosas:
    No nos gusta cascarle a la Xunta, como tú dices (ni a nadie) lo que pasa es que se lo están ganando a pulso. Ojalá pudiésemos aplaudirles. No sólo nos hemos quedado sin Milán (se va para Santiago) sino que también podemos quedarnos sin Bruselas que, mira tú por donde, también se iría para Santiago.
    Que hay elecciones municipales este año, y sus consecuencias en la política en general, y en la política aeroportuaria en particular, es algo de lo que hace meses venimos hablando aquí, y no en tono positivo precisamente, al menos por mi parte. En mi opinión esta lucha política puede hacer y de hecho está haciendo mucho daño a Peinador.
    Respecto al fracaso del comité de rutas, no creo que fuese algo premeditado por alcaldes de un partido. Yo creo que era una muerte anunciada desde su creación, y en especial cuando desde la Xunta no se hizo caso de las recomendaciones de los técnicos de AENA, con sus «equilibrados(?)» repartos 5/1.
    El tema de los bipartitos se escapa de lo que es este blog. En internet podrás encontrar cientos de blogs de política donde puedes exponer tu opinión sobre el tema. En cualquier caso son situaciones habituales en cualquier sistema democrático.
    Me entero ahora de que lo del Comité de rutas fue de Pepe Blanco. Siempre creí y sigo creyendo que fue organizado por la Xunta, aunque desde luego puedo equivocarme.

  61. #58 Vuelos Vigo

    De ser así me alegro por Peinador , un destino más.

    Me parece un error el haber elegido a AirNostrum.Me parece el permitir la competencia desde SCQ con Ryanair.La ruta lo va a notar.
    Ese dinero se debería haber utilizado para llegar a un acuerdo con Lufthansa ya sea para FRA o MUC.

    Al final el vuelo terminará siendo utilizado por los pocos funcionarios de la Agencia de Pesaca que tengan que ir por trabajo a Bruselas.Para sus vacaciones eligirán Ryanair.

    Espero equivocarme y que el vuelo sea un éxito de ocupación.

    ya tenemos Londres y Bruselas.Ahora a seguir peleando por MUC, más Canraias, más baleares, Málaga…

  62. He hecho un comentario en la pagina de vueling en fabook preguntando sobre Londres, y dijeron que aún no tiene fecha…

  63. #65 66. Vamos a ver Vigoroso, tu principal problema es que te ciega tu ideología. Salvo que seas un destacado militante o simpatizante del PP las hojas o las ramas, como quieras, no te dejan ver el bosque. Sé, por lo tanto, más objetivo. En todo caso ¿dondé esta el problema de que haya sido Jose Blanco el impulsor del comite de rutas? no acabo de ver la relación con su fracaso. Tal y como apunta Manolo el comité fracaso por los intereses localistas de los alcaldes y por qué la Xunta no ha podido, no ha sabido o no ha querido imponer un criterio claro y efectivamente en clave de pais. Ya te he dicho que te documentes antes de emitir opiniones. ¿Sabias que los TECNICOS(lo pongo en mayusculas para que quede claro que se les supone que saben de lo que hablan¿no?) de Aena votaron en contra del último acuerdo del comite de rutas?, por algo será.
    Claro que las elecciones municipales influyen, por supuesto que sí. Por cierto que aquí el PP en Vigo tiene un problema con las rutas de la Xunta y Perly y Chema lo saben. Pero, amigo, es que la Xunta lo ha hecho fatal. Como apunte en otra entrada si les dan un libro de instrucciones de como hacer mal las cosas, no sabrian hacerlo peor. Permiteme, primero Feijoo critica que los alcaldes no sean capaces de ponerse de acuerdo en el comite de rutas y al mismo tiempo aplaude que el concello de Coruña, al margen del comite de rutas, negocie una ruta a Paris con Vueling. Y aprovecha para criticar a Caballero por que no hace lo mismo. Claro ahora ya no puede decir nada de las gestiones de Bugallo con Ryanair para conseguir el vuelo a Bruselas que como bien sabes negocia la propia Xunta para Vigo. Si esto no es una situación esperpentica que venga don Ramon Maria y diga lo contrario.
    Llamame localista, pero ¿por qué se ha centrado la Xunta en cerrar primero las rutas de Santiago? ¿es que hay «hijos» favoritos?
    Ostias, y perdón, claro que la Xunta no tiene competencias en materia aeroportuaria, pero entonces ¿qué hace negociando con las aerolineas? vuelve, amigo, a cegarte la ideología, centrate por favor.
    Da la imprensión de que lo que vale para Santiago no sirve para Vigo o Coruña a los que se les pide dinero para los vuelos a Milan y Valencia. Al mismo tiempo se les amenaza con llevar los vuelos a Santiago, concello que no aporta ni un euro. ¿Qué tipo de criterio es este? de equitativo, como dices tú, nada de nada monada. Ya te dije que no se trata de poner dinero porque si, hay que hacerlo con cierto criterio y no es el caso. De poco me sirve que la Xunta ponga mucho dinero para Peinador si si alomejor ni es ni las rutas o las aerolineas que necesitamos.

    P.d.: deja los comentarios politicos que nada tienen con ver con los aeropuertos al margen por lo menos en este blog. Por cierto las conspiraciones judeomasonicas se murieron con Franco. Y Quintana y Touriño ya pagaron en las urnas, ya no gobiernan. Ahora os toca a vosotros y en este caso peor no se pueden hacer las cosas.

  64. A ver que lo acabo de leer en el Atlántico. Hay un articulo donde dicen que Air Nostrum operará la ruta a Bruselas desde marzo. Cita fuentes de la conselleria de infraestructuras

  65. Continua el cachondeo. Según leo en el cuadernillo de Santiago de La Voz de Galicia Ryanair podria proponerle al concello volar a Eindhoven en vez de a Bruselas. Desde el ayuntamiento se dice que el objectivo es la capital belga pero que estarian dispuestos a escuchar otros posibles destinos. En fin da igual si el destino nos vale o no, da igual si es lo que se necesita, da igual si la ruta tiene potencia o no. Es igual, lo importante es presumir de tenerla más grande. Esto es sumar destinos sin más criterio que decir que Lavacolla tiene más destinos internacionales que nadie. ¡Qué pena!

  66. Menos competencia para ir a bruselas desde vigo, porque para hacer sobre 100km por carretera… aunque bueno, si la proponen supongo que será para aprobechar amsterdam y bruselas por «proximidad´´, concepto algo muy lejano del propio significado respecto al que tiene ryanair.

  67. #77

    Teniendo en cuenta que RYR vuela a CRL y no a BRU y que la distancia CRL-AMS es de aprox 220 km… bonito concepto de proximidad… 🙂

  68. #76 Luis
    Siguen pagando rutas sin estudios de mercado e potencial, e después se quejan que las rutas necesitan subvención todos los anos, que no estabilizan e mucho menos aumentan frecuencias… creo que lo que dices es correctísimo, lo que quieren es presumir que tienen más rutas internacionales que los otros. Yo lo tengo claro, este modelo de subvención no tiene futuro.

  69. Ya que se acerca Fitur, alguien sabe que instituciones de vigo o pontevedra se van a acercar hasta allá? Y también que si se sabe si van a promocionar el aeropuerto o algo relacionado con el.

  70. Hola Héctor. Están el Concello de Vigo con stand propio dentro del de Galicia. Al parecer este año se van a centrar en promocionar Vigo como ciudad de congresos, a mayores de hacer lo propio como ciudad de turismo con las Cies como principal reclamo. También esta la diputación de Pontevedra con un stand de turismo Rias Baixas y la propia Xunta con Turgalicia.
    Respecto a la promoción del aeropuerto pues no hay nada. Desgraciadamente esto lo hacia muy bien Rubén López pero…

    P.d: Por cierto no es que acerque Fitur. Fitur ya se celebra desde hoy.

  71. #82 Luis
    Es verdad, ando un poco descontrolodado en los días en los que estamos.
    Por cierto, air france está de rebajas 179€, pero con el truco de air europa, aun mas, 120€. Asique, al ataque, jajaja.

  72. Buenas noticias!!!

    El Vigo-Londres ya está cargado en Amadeus. Se confirma que el vuelo operará 3 frecuencias(-2-4-6-) y con los horarios que publico el Faro la semana pasada. La ruta comienza a operar el martes 29 de marzo.

    Aun no está a la venta en Vueling, pero ahora si que ya está cerca.

  73. #84

    Buena noticia! por lo menos esta ruta si que se ha concretado.

    Los horarios y frecuencias, buen… podrían haber sido mejores.Esperemos que su ocupación sea excelente y la temporada de Invierno continúe el vuelo.

    vamos Peinador!!!

  74. 85# 747-400

    Ayer supe algunas cosillas del Vigo-Londres.

    Al parecer Vueling solo aceptaba operar las frecuencias actuales. Sin embargo la intención es que la ruta pase a 4 frecuencias semanales(1-3-5-7) para la temporada de invierno, o para la temporada de verano 2012. Lo antes posible. Eso si, si nada falla la ruta operará como minimo 2 años seguidos. La semana que viene se firma el convenio y se confirmarán estos datos.

  75. Hola a todos, me quedo con este titular de Faro de Vigo de hoy:

    El comité de la Diputación cumple dos meses sin reunirse ni redactar el estudio de Peinador.
    «Ni siquiera sé si se está elaborando», reconoce José Magaz, uno de los tres portavoces nombrado por el organismo provincial.

    En el articulo también habla Jose Manuel Barbosa que dice que no sabe nada de nada.
    Hemos comentado un sinfin de veces que las elecciones municipales, desgraciadamente, estan influyendo más de lo deseable en todo el proceso para conseguir nuevos vuelos. Ya habia mostrado mis recelos ante el anuncio de la diputación que desde el principio a mi me pareció más bien un lavado de cara o una forma de tapar la nefasta gestión de la Xunta, además de una forma de presionar a Caballero.
    Como en tantas otras cosas en relación con Peinador me temo lo peor. Solo recogo lo que leo de lo dicho por Chema Figueroa y Louzan en Fitur: la diputación se va a centrar en atraer el turismo de proximidad. Esto es, aquel que pueda estar como mucho a cuatro horas en coche de nuestra provincia. Me temo que incompatible con cualquier promoción de Peinador, lamentablemente.

  76. #90 ¿Sabes qué pasa Héctor? que esto no es cuestión de que las cosas le salgan bien o mal al politico de turno. Se trata de trabajar porla ciudad en este caso por su aeropuerto,anteponiendo si es necesario lo intereses generales a los particulares o de partido que no es el caso….

  77. #91

    Claro que si, pero a lo que me refería yo, que cuando todos oimos la noticia de que vueling iva a operar el vgo-lhr a 650.000 para que dure hasta octubre, todos pensamos lo mismo… Pero finalmente, si es así de que dure por lom menos dos años ha hecho una buena labor, que igual viene determinada como se comento por ahi, de tener que replegar el lhr de sevilla por algún sitio y de ahi que opere por lo menos 2 años y luego 4 frecuencias «lo antes posible´´.
    De esta forma no me tendria sentido que en alvedro se pague cada año, pero bueno…

  78. 89# Luis Viqueira

    Hay frases vergonzosas dentro del articulo:

    Pese a que el organismo provincial no se ha vuelto a reunir ni ha hecho público el estudio comprometido, Espada defiende su papel. «Antes de su constitución no había ningún vuelo cerrado en Vigo, y su creación sirvió para presionar al Concello y a la Xunta para que se pusieran a hacer cosas. Ahora, por lo menos, ya hay comprometidos uno a Bruselas y otro a Londres», opina.

    Es decir, que no hacen nada y se apuntan el tanto de las 2 rutas. De coña.

  79. El tema de Londres, desde ayer me tiene mejor pinta.

    Cuando salió me pareció un poco decepcionante. Pagar 650.000€ por 3 vuelos semanales(-2-4-6-) hasta octubre me parecia una malisima noticia. Sin embargo si se extiende el convenio a 2 años y con la intención de pasarlo a 4 frecuencias semanales, pues la cosa cambia y mucho. Eso para mi es hacer las cosas bien. A partir de un convenio de 2 años con esas 4 frecuencias, la ruta puede asentarse y puede crecer.

    Una ruta estacional con esas frecuencias… me parecia una tomadura de pelo.

  80. 95# chico_pi19

    Los 650.000€ son por operar de marzo a octubre. El precio es caro, pero viene dado por varios factores. El mas relevante es que era la unica opcion que habia de operar desde marzo el Vigo-Londres, por lo que el monopolio impone la tarifa. Ademas la improvisacion tampoco ayuda a la hora de poner precio.

    Sin embargo creo que las futuras subvenciones de la ruta serán mas bajas.

  81. #96 Vuelos Vigo

    Encontré el PDF sobre OPO muy interesante. 🙂 Muchas gracias por el link. 🙂

  82. #96 Vuelos
    Ese es el informe general del aeropuerto, que es actualizado todos los meses y que es más direccionado a las aerolíneas que propiamente al resto de las personas (por eso solo existe en inglés, y se miras el site con atención veras que hay una área exclusiva para ellas). Verdad que es muy interesante para mí, pero no sabía que lo creerías lo mismo aquí, así que cuando lo actualicen otra vez, pongo aquí el link. Además, en ese site también hay estudios de mercado en ciertas rutas como BIO, CPH o MUC, y las estadísticas mensuales, acabando por ser más una de las herramientas que ANA tiene para trabajar seriamente con las empresas. AENA no tiene nada parecido para Vigo?

  83. #96 Joder, no se me ocurre otra expresión. Los portugueses vuelven a demostrarnos que en marketing nos dan 200 mil vueltas. Lo cierto es que el informe, del que desconocia la existencia, recoge algunos argumentos que yo ya he usado en el eterno debate Peinador Sá de Carneiro. Ciertamente es la segundad ciudad de Portugal, cabecera de una importante área metropolitana. Ahi esta: el porcentaje de población emigrante en Portugal es muy alto y es la puerta de entrada a Europa de brasileños, mozambiqueños, angoleños,etc. Existe, especialmente en Oporto, una intensa relación comercial, por razones historicas con el Reino Unido. Por ello existen 4 (corregirme si me equivoco) compañias que operan rutas a Londres. Ahora debido a la presencia del low cost esa relación comercial empieza a transformarse en relación turistica. En fin que podria seguir. En realidad a donde queria llegar es a que, efectivamente, Oporto se alimenta de un buen numero de pasajeros gallegos. Pero si por la razón que fuese ese numero se redujese no sera ni la hecatombe ni el efin para Sá de Carneiro.

    P.d. se columpian un poco y obvian que desde Vigo o Santiago si hay vuelos internacionales aunque ellos dicen que solo hay conexiones domesticas. Reconocen eso si que el area de influencia de Santiago es muy pequeña.

  84. #100 Luís
    Verdad que ANA si sabe trabajar muy bien esto. Lo de la comunidad emigrante, pues te digo (y es un dato oficial) que hay tantos portugueses trabajando en el extranjero que en Portugal, y en su mayoría son del norte de Portugal (dependiendo de los paises). Las relaciones com Reino Unido sí que son muy intensas y se puede comprobar, entre otras cosas, con los vuelos a Londres (2 diarios de TAP, 1 a LGW y 1 a LHR, 12x de Ryanair a STN y 5x a LGW, que termina el 26 marzo, y 7x de EasyJet a LGW, hasta 28 marzo, cuando pasa a 12x – la mayoría de los vuelos son a la semana) con 3 compañías. Cuanto a los pasajeros gallegos, lo que pasa es que son muy importantes para el aeropuerto, ya que nos permiten mantener algunas rutas como CCS y las rutas a canarias, pero no son la única causa del aumento de pasajeros. Y permíteme, lo que dice de los vuelos internacionales desde Vigo o Santiago es que tienen pocas ligaciones directas, pero tienen más destinos a España que Oporto (esa parte está un poco desactualizada pues ya tenemos vuelos directos a Valencia y a las islas, debían cámbialos por Sevilla y Málaga), y del área de influencia de Santiago, hay una imagen que compara las 3 áreas de influencia en un otro documento de 2004, y es algo como OPO (3 823 865), SCQ (1 728 388), más del doble.

  85. Los hermanos portugueses sí que saben hacer bien las cosas. Han conseguido hacer del aeropuerto de Porto un gran aeropuerto internacional. Ojala tomásemos nota en Vigo, no para aspirar a tanto, pero sí para dar un servicio adecuado al sur de Galicia y crecer en medida de lo que nos corresponde por peso industrial y demográfico. Muy interesante el pdf sin duda, debería echarle un vistazo Bugallo antes de soltar las lindezas que suelta.

  86. Oye Pete, la ruta a Londres ¿no la operaba también Bristish airways? por que en su momento si que esta previsto que lo hiciese…

  87. Chicos no olvidemos las noticias positivas. Fuente: web La Voz de Galicia:

    Pyrenair arranca el domingo su ruta desde Vigo con el 90% de ocupación

    Habrá hasta el 25 de febrero dos vuelos semanales al aeropuerto de Lleida.

    Autor:
    Redacción digital
    Localidad:
    Vigo
    Fecha de publicación:
    21/1/2011
    Hora:
    Actualizada a las 13:16 h

    * –
    * +
    * Enviar
    * Imprimir
    * Volver

    * Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (1 votos)
    * Envíando datos… Espere, por favor.
    * Gracias.
    *

    La compañía Pyrenair arranca este domingo su conexión entre los aeropuertos de Vigo y Lleida. Durante la temporada de invierno, habrá una doble frecuencia semanal, con vuelos viernes y domingo, que permitirá a los vigueses realizar viajes de fin de semana, cinco y siete días al Pirineo.

    Pyrenair destaca la «positiva respuesta» del mercado vigués y calcula que tendrá un 90% de ocupación en su primera rotación, cuyos pasajeros han escogido como destino principal las estaciones de esquí de Andorra. Baqueira Beret se perfila como el segundo gran destino preferido por los usuarios procedentes de Vigo.

    La compañía ofrece un producto integrado para esquiadores, incorporando vuelos directos, traslados y todos los servicios necesarios para disfrutar de la nieve, entre ellos el alojamiento, el forfait o el alquiler de equipos. Los vuelos entre Vigo y Lleida, que durarán 78 minutos, concluirán el 25 de febrero.Durante este periodo la aerolínea espera mover entre 2.500 y 3.000 pasajeros, según los cálculos del director de la empresa, Hugo Puigdefábregas, en la presentación de la conexión.

  88. #103 Luís
    British Airways no operaba directamente la ruta, sino que lo hacía GB Airways desde LGW. Lo que pasó fue que GB Airways fue comprada por EasyJet, y desde entonces la ruta pasó para ellos. Ya hubo interés recientemente de BA para recuperar ella mismo la ruta, pero a la última hora decidieron trocarla por 1 frecuencia diaria más en Lisboa (mucha gente piensa que por influencia de ANA). Ahora lo que veo pasando, es ellos abrieren la ruta desde LCY, pendiente de los resultados de la encuesta que están haciendo en el site del aeropuerto (http://www.londoncityairport.com)
    Cuanto a lo del vuelo a Lleida, muy buenas ocupaciones y un buen pronuncio para las próximas temporadas

  89. #106

    Ya voté!, soy asiduo de los FRA-LCY y un LCY-OPO me vendría genial, aunque a día de hoy los horarios de tarde de TAP me quedan bastante a mano para escapaditas a VGO de fin de semana!

  90. #104 Luis

    Hay que tener en cuenta que no se trata de un vuelo exclusivamente para esquiadores aunque éstos puedan ser mayoría en esta época del año. Ya comenté aquí en varias ocasiones que las posiblidades de esa parte del Pirineo para otro tipo de actividades (senderismo, montañismo, turismo rural, arte, gastronomía,..) son enormes. Me alegraría mucho que funcionase bien y la extendieran hasta Semana Santa al menos, porque creo que tiene potencial aunque no sea época de nieve. Además en esa época también es relativamente fácil encontrar turismo bidireccional, gente de Lleida que le apetezca visitar las Rías Baixas, mucho más apetecibles en primavera y verano que en invierno por razones obvias. Si Puigdefábregas lee esto, que le haga caso a un fan de esa zona… Por cierto, ¿qué aviones operan?

  91. Tema Pyrenair

    Este domingo previsto un 90% de ocupación, pero eso si, esta operación está prevista con un ATR-72 que operará Privilege.

    Sin embargo hay semanas donde ya tienen vuelos con mas de 80 pasajeros reservados, y podrian meter el MD que está operando el A Coruña-Huesca.

    Lo que está claro es que hacen las cosas muy bien. Saben lo que hacen y van a conseguir unas ocupaciones excelentes, porque van adaptando el avion a la demanda.

  92. Me alegro en el alma de que el vuelo vaya tan bien. Puede ser garantía de continuidad. Ya he dicho muchas veces que esta ruta es sumamente importante no porque vaya a aportar muchos viajeros sino porque va a servir para cambiar, en parte, esa concepción generalizada de que Peinador solo sirve para volar a Madrid. Felicidades por la parte que te toca Vuelos.

  93. #110 Luis

    Aunque las perspectivas sean buenas creo que es pronto para decir si el vuelo a Lleida va a ir bien o no. Yo prefiero ser precavido y no echar las campanas al vuelo antes de tiempo. Desde luego me alegraré mucho cuando se confirme que funciona bien y muy posiblemente me convierta en usuario en alguna ocasión porque tengo muchas ganas de ir por aquella zona, porque realmente «engancha».

  94. El Concello va a por Frankfurt con Vueling:

    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/01/23/concello-pide-vueling-propuesta-operar-ruta-vigo-frankfurt-ano/511545.html

    ¡Que vivan las elecciones! Ojalá todos los años hubiese municipales.

    Aun asi creo que se equivocan con Vueling. Esta ruta es para Lufthansa o para una compañia de la Star Alliance, como Spanair o TAP. Sin embargo por lo que se Lufthansa descarta entrar a operar a Frankfurt para no competir con su ruta de Oporto. Pero si Lufthansa no quiere operarla siguen quedando Spanair o TAP como otras 2 buenas posibilidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s