Pues estamos a 1 de febrero, y con las 2 rutas sin estar a la venta.
Si bien el Concello está haciendo bien los deberes, aunque tarde, la Xunta no tiene excusa posible.
VIGO-BRUSELAS NEGOCIADO POR LA XUNTA
Incomprensiblemente es la única ruta que no está a la venta de todas las financiadas por la Xunta. Las 6 rutas desde Lavacolla a Londres, Frankfurt, Milán, Zurich, Paris y Ginebra llevan varias semanas a la venta, al igual que el A Coruña-Amsterdam. Mientras en Vigo seguimos esperando por nuestro vuelo a Bruselas. Un desastre, ya que la Xunta garantiza que la ruta operará desde finales de marzo. Por lo tanto las primeras operaciones tendrán menos de un mes de ventas. Esto es una mala noticia para la ruta que tendrá poco tiempo para las primeras ventas.
Personalmente creo que deberían haber hecho las cosas de otra forma.
VIGO-LONDRES NEGOCIADO POR EL CONCELLO
La ruta a Londres sigue sin estar a la venta a día de hoy, cuando la previsión inicial del Concello era que saliese a la venta el 1 de enero. El retraso se debe a un retraso en la firma del convenio, y porque ahora Vueling exige que se le pague una cantidad por adelantado para poner a la venta los billetes. Esa cantidad es un alto porcentaje del total de la subvención. Esto se debe a que los 2 convenios Concello-Vueling por esta ruta en 2008 y 2009, el Concello fue mal pagador y ahora Vueling desconfía del pago.
En este caso el Concello es culpable, aunque en menor medida que la Xunta. Por informaciones recibidas el Concello quiso cerrar lo antes posible el acuerdo con Vueling para que la venta de billetes se iniciase lo antes posible, pero diversos flecos han retrasado este tema. Además una vez se cierre el convenio, se pretende empezar a negociar un convenio bianual para que la ruta opere de manera seguida durante 2 años.
De momento ya hay un pequeño daño por este retraso. Vueling ha decidido retrasar al 26 de abril el inicio de operaciones para tener tiempo para vender los billetes. Es malo perder un mes de operaciones, pero es una noticia muy buena, ya que no se cargará las ocupaciones de las primeras operaciones, que tenían visos de ser desastrosas. La pena es que no empiecen una semana antes para poder coger la Semana Santa.
Y puedo dar un ultimo dato. Lo que salió publicado en prensa fué verdad. Vueling remitió una oferta a la Xunta para operar el Vigo-Londres, pero esta se negó a financiarlo. Es mas, envio 2 ofertas distintas con distintas frecuencias y distinto precio de operación, pero la Xunta dijo que no, que no duplicaban rutas. Que me expliquen entonces porque pagan por el Santiago-Londres cuando ya existe la ruta en A Coruña, o porque pagan por el Santiago-Paris cuando existe la ruta en Peinador… Si la Xunta hubiese aceptado, la ruta estaría a la venta desde diciembre, y el Concello podría haber financiado Bruselas o Frankfurt.
Incomprensible lo de la Xunta, como siempre. Pero más dolor da ver lo del Concello. Yo no lo veo como «en menor medida». Si Vigo no ha sabido cumplir sus obligaciones en anteriores ocasiones, es normal que no se le tenga como un socio serio. Fíjate como con Coruña no hay problemas en las negociaciones Concello-Vueling. Cada temporada son de las primeras rutas en cargar.
Que Caballero lance ya el cheque si no queremos que la ruta salga más cara. Hemos perdido tres semanas de operaciones, pero seguro que la cantidad a pagar sigue siendo la misma.
En la web de Vueling hay unos horarios del VGO-BCN acomodados para dar cabida al vuelo a Londres (con los horarios anunciados en su día). Esos mismos días también han desaparecido los Sevilla-Londres que ceden el slot a Vigo. Y precisamente estamos hablando de Semana Santa, ya que el primer hueco es el del sábado 16 de Abril. Yo creo que Vueling tiene la intención de ponerlo a la venta, pero le hace falta el gesto del Concello. Es decir, Vueling ha dado su paso: acomodar horarios como síntoma de tener la ruta preparada.
Sobre la ruta a Bruselas, si se confirma el convenio Concello de Santiago – Ryanair para el vuelo a Charleroi, nos podemos olvidar de tener cualquier éxito. No se puede competir contra Ryanair, y menos si nos colocan vuelos a Bélgica desde Oporto y Santiago. La ruta a Bruselas está condenada a morir, igual se queda en aborto a este ritmo.
Hello darthdla!
Pues te comento. Yo si que creo que es en menor medida, porque no hay agravio comparativo. La Xunta ya tiene a la venta los vuelos desde Santiago y A Coruña y no desde Vigo.
Por su parte el Concello empezó a negociar algo tarde, pero creo que lo está haciendo bien porque la intención es que haya un convenio bianual para que la ruta pueda asentarse. Es mas, la intención es que en invierno 2011/12 la ruta pase a 4x(1-3-5-7) para quedarse así de cara al verano de 2012. Si consigue eso, la ruta podrá crecer de verdad y mostrar su potencial.
En cuanto a la pasta a pagar, el Faro pone que se pagarán casi 100.000€ menos por empezar un mes mas tarde. No se la veracidad de ese dato.
Por cierto, puede haber malas noticias en las proximas semanas.
Llevo dias esperando a comentarlo, pero cada dia lo veo mas cerca… Podemos perder las rutas a Gran Canaria y Lanzarote este verano.
Aun no están cargadas en la web de Air Europa y Spanair y ya hay bastantes rutas cargadas para este verano…
Pyrenair:
Desde el pasado domingo ya opera la ruta el MD87 de 120 plazas, y de momento está confirmado que operarán con el de momento hasta el 11 de febrero, es decir las próximas 3 operaciones.
Una buena noticia, ya que viene dada por la demanda de la ruta.
Esta clarisiiiiiiiiimo que peor no se pueden hacer las cosas. Mal unos, mal los otros. Aunque en defensa de Caballero se podria decir que la ruta se empezo a negociar tarde pero bueno también se le pudo exigir a Vueling empezar a operarla antes. Ademas nos perdemos la semana santa. Peor no pueden empezar las cosas. Señor¡qué cruz!
Billetes por menos de 30€/trayecto TODO INCLUIDO con Spanair:
http://www.spanair.com/web/es-es/Precio-especial-trato-especial/?kw=af48&nsctrid=YTBwZqdlc6dkNDdlOWU4NmExMDc1ZWU4ZjVjMDQ3ZjBlNDg0MDM5Nac.&tduid=d47e9e86a1075ee8f5c047f0e4840395
la ruta de Santiago a Bruselas está en el aire por falta de «socios» para poner dinero asi que ya teneis el camino libre para la ruta de AIR NOSTRUM desde Peinador.
Por cierto, VUELING no pide 600.000 euros por el Vigo-Londres sino 769.000 euros. Abel Caballero no incluyó el IVA cuando dijo la cifra…que curioso jeje. Aquí teneis la noticia de FARO DE VIGO que dice que el vuelo a Londres empieza el 26 de Abril http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/02/01/vueling-retrasa-mes-ruta-vigo-londres-fija-inauguracion-26-abril/514172.html
un saludo
5# Luis Viqueira
No tengo yo tan claro que nos perdamos la Semana Santa… Si lees el mensaje de darthdla, y lo compruebas, verás que desde el 16 de abril los horarios están adaptados para un VGO-LHR, ya que el hueco entre el BCN-VGO y el VGO-BCN es justo para el VGO-LHR-VGO. Además desde esa fecha se han cargado los SVQ-LHR que coinciden con las operaciones de VGO(-2-4-6-).
Yo creo que saldrán a la venta desde el 16/04 para aprovechar el tirón de Semana Santa.
#1 Darthdla
Coincido con el análisis que haces. Está claro que Vueling está en disposición de poner a la venta la ruta y sólo es necesario un poco de implicación y seriedad por parte del Concello para que el tema esté listo. Pero estamos ante lo que tantas veces hemos visto, la lentitud y falta de reflejos y proactividad del Concello en estos temas que hace que todo se retrase y todo el mundo nos adelante. Esperemos que esto empiece a cambiar ya o muy negro lo tendrá Peinador.
#7 InfoSCQ
Espero que no te lo tomes a mal pero me alegraría que el SCQ-BRU no se llevase a cabo por razones obvias. La comparación que hace Bugallo con el vuelo a Londres desde Vigo no me parece correcta por simplista, ya que no tiene en cuenta el hecho de que Londres tiene muchísima más demanda que Bruselas y quizá es posible mantener los tres vuelos desde Galicia, pero dos vuelos a Bruselas lo dudo muchísimo. Creo que hay otros destinos seguramente más interesantes, Roma sin ir más lejos. Otro sitio donde debe entrar SCQ, en mi opinión, es en los vuelos transoceánicos al menos en la época estival. Estoy pensando, por ejemplo, en un Nueva York semanal para empezar…(algo de eso ya se hemos comentado aquí repetidamente). Me da la impresión de que en este tema no están haciendo nada y creo que tiene recorrido.
#7 InfoSCQ
¿Dejarnos la via libre para el vuelo a Bruselas? Que sepa era algo que nos ponía la Xunta… no sabía que ahora lo que negocie el concello de Santiago a posteriori haga cambiar de opinión a la Xunta de Galicia, aunque no me extrañaría… no saben como maquillar su favoritismo. En Vigo, o nos lo arreglamos nosotros, o no nos dan ni para pipas.
Y el concello que se espabile, si lo que hay que pagar son esos 325.00€, ya tarda. Me sigue pareciendo una barbaridad como subvención, pero si hay que pagarla, que se haga cuanto antes.
Sobre que pase a 1-3-5-7 en Invierno… ¿a quien se le quitan los vuelos? Dejarán Sevilla-Londres como 3x? ¿o quitarán alguna frecuencia de BIO y LCG? ¿Nuevos slots para VLG en LHR?
Yo directamente plantaba a VLG en LGW y metía más destinos. La que será la segunda aerolínea española… y con 3 destinos y medio a Londres nada más…
Vigo-Bruselas a la venta
En unos minutos mas detalles
Peor imposible.
Tres operaciones semanales: martes, miercoles y domingo.
Los martes y domingos con CRJ200 de 50 plazas.
Los miercoles con CRJ900 de 90 plazas
Horarios de tarde y precios desde 430€ i/v….
Suma y sigue…
#3 Vuelos
Sigo sin comprender como las rutas a canarias, con las ocupaciones que tienen, Air Europa puede pensar en quitarlas. Para más pasando a tener competencia desde SCQ…
#9 Manolo
Lo de vuelos transoceánicos en Lavacolla no es tan sencillo e, tirando Caracas en verano, estoy seguro que no hay condiciones de rentabilidad para que se operen. El objetivo debía ser vuelos a Europa e con mejores frecuencias, dentro del posible.
#10 Darthdla
Concuerdo contigo cuando dices que VLG debía operar en LGW (podría mantener sus slots en LHR, pero teniendo espacio para expandirse en LGW)
#12 Vuelos
Lo del CRJ200 no me parece la mejor opción para la ruta. Creo que habías hecho unos cálculos que apuntaban demanda para el CRJ900 o el CRK. Y los precios que estoy vendo tampoco son los mejores (casi el doble del Brusels aquí…)
#13 Vuelos
Donde has sacado los 430€? Yo lo encontré a 200€
Yo en Atrapalo acabo de encontrar un billete de sólo ida por 563 euros. Gracias a la Xunta por tirar nuestro dinero a la basura 🙂
yo estoy viendo billetes a bruselas por 119 euros por trayecto eh! y en plena semana santa
Hice 2 busquedas basicas, y puse precios de ida y vuelta.
En un rato a ver si veo algo con mas calma. Estoy preparando para publicar.
el 19 de Abril por ponerte un ejemplo hay billetes a 119 euros
el 24 de Abril por ponerte un ejemplo hay billetes a 138 euros
y fueron así al azar lo que busqué para ver como andaba de precio en Semana Santa
Aun así, hablar de tarifas promocionales desde 257€… pues que quieres que te cuente.
Por no hablar de que no se que coño hacen los CRJ200 en la ruta.
En 2010 la ruta movió 18108 pasajeros y la oferta para 2011 va a ser de 11880 pasajeros… Vamos que una tomadura de pelo.
Si Air Nostrum cobra por operar esta ruta es que a la Xunta le han tomado el pelo por todas partes…
No es low cost, solo tres por semana, solo domingos-martes-miercoles (!) y los horarios son malos!
Todos sabemos como andan los precios de Air Nostrum… en fin, luego diran que el vuelo a bruselas capta mas pasajeros en Lavacolla y que es una muestra de que hay mas demanda alli..
PD: Y por esto la Xunta paga 1,2 millones? ¿alguien puede creerselo? Diremos que chove…
Mini buena noticia:
El Vigo-Valencia de los miercoles será operado con CRJ900.
El caso es que se suponia que habría que esperar 15 días para reclamaciones y demás…
250€…si no se vendían antes con vueling por 80€…
De preferir, haría escala que fijo que se encuetran más barato. Xd..la cosa no funcionara bien..
Sinceramente, lo de bruselas me parece un escandalo!! por la Xunta por pagar esa suma de dinero y a airnostum por poner esas frecuencias horribles y 3 dias a la semana!! casi era mejor la frecuencia de vueling!!!
en fin…..
*25 Caza
Casi?
bueno vale!!! muchisimo mejor!!!jajajaj
InfoSCQ cuando vas a dejar de censurar los comentarios en tu famoso blog? Te censuran aqui a ti?
Por cierto vaya mierda de horarioos y precios…
juanillo, yo no censuro más que comentarios MAL SONANTES, QUE BUSQUEN CRISPAR y de personas que tienen por bandera criticar lavacolla.
todos los comentarios son bien recibidos siempre que se guarde eduación y respeto tanto hacia mi como administrador como hacia Santiago como hacia los participantes en el blog.
Que bajen el mundo que yo me bajo……. O sea AN pide un concurso para la ruta y al mismo tiempo saca a la venta los billetes de la ruta a Bruselas………
He encontrado esto:
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) –
La compañía aérea Air Nostrum conectará, a partir del próximo 27 de marzo, la ciudad de Vigo con Bruselas. Esta nueva ruta internacional contará con tres vuelos semanales.
De ello ha informado la compañía franquiciada de Iberia en un comunicado, en el que ha precisado que su decisión de optar por el aeropuerto de Zaventem en lugar del «más alejado y peor comunicado», Charleroi, ofrece «mayores posibilidades de conexión con otros vuelos».
De este modo, la ruta es «muy adecuado» para el tráfico de negocios y «ahorra tiempo» tanto a quien vuela por trabajo como al turista ocasional.
Yo seguiré yendo a Oporto, muy a mi pesar es lo que nos queda… y me da igual volar a Charleroi, total, no está tan lejos de Bruselas…
#30 Luis V.
Acabo de llegar a casa y la primera en la frente…
Completamente de acuerdo, Luís. Todo esto es una mezcla de locura y decepción, si cabe más de lo último. Los precios que puedo leer son altísimos y la operación con un CRJ200 me parece un error. Claro que si la línea va a más, seguro que pronto operaría un CRJ900, pero el problema es que con los precios que comentáis el tema está bastante crudo para poder crecer. Lo dicho, decepcionante en mi opinión (Otra vez…).
Según la agencia EFE el aparato que operará Bruselas será un CRJ900. Esto ya está mejor.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/02/01/air-nostrum-operara-vuelo-vigo-bruselas-partir-marzo/514443.html
Lo siguiente será hacerlo anual y mejorar las frecuencias. Por el momento tenemos que ser positivos y pensar que esto es mejor que nada.
Lo que veo de más positivo es que con esos precios, no necesitaran una gran ocupación (mismo usando el CRJ200) para hacerlo rentable, y por lo tanto, seguir operando la ruta.
non é certo, Infoscq, censuras prácticamente todo o que vai en contra de lavacolla
aínda que sexa con educación
só permites as mensaxes de certos usuarios reputados (imaxíno que por medo a que o vaian dicindo por aí)
usuarios reputados? jajaja iso é novo! se me explicas que entendes por «reputados» agradézocho 🙂
TODOS os comentarios do meu blog son benvidos. De feito vuelosvigo (aínda que é detractor de SCQ) nunca tivo problemas para expresar a sua opinión no me blog e él mesmo pode decírvolo. So censuro (por chamarlle así) os comentarios que fan alusións persoais fora de lugar, comentarios que buscar crispar á xente que alí participa, comentarios con palabras mal soantes e persoas coas que non teño ou non gardo afinidade polas nosas diferenzas ideolóxicas en materia aeroportuaria. O resto son todos benvidos…
———————————————————-
———————————————————-
en cuanto al vuelo VGO-BRU ya me tendreis de nuevo por peinador usando esta ruta como ya hice en su dia con la de vueling…
reputado: alguén que a xente recoñece como moi bo en algo, por exemplo vuelosvigo neste caso (ti mesmo o admites)
o caso e que eu comentei 3 ou catro veces poñendo en dúbida algunhas cousas das que dicías (afirmacións falsas a todas luces) de maneira educada e obviamente non mas publicache
en segundo lugar perdon a vuelosvigo por facer estes comentarios neste fío, non quero xerar tensións nin moito menos
xa nolas xeran os que mandan dabondo
e agora vou comentar acerca diste tema:
a min paréceme ban o feito de que por fin se poñan á venda os voos de air nostrum a bruxelas. xa era hora.
pero por outro lado teño certo medo, xa que air nostrum caracterízase por chupar subvencións tanto como ryanair, e en multitude de aeroportos escapa cando non lle dan cartos. espero que eso non suceda
por outro lado, unha consecuencia positiva é que os mércores e domingos hai voo a valencia (que se non recordo mal, só había 4 lu, ma, xo, ve) ata verán, correxídeme se me trabuco
e por outro lado, se con ises precios tan altos, a liña é capaz de funcionar, poderase consolidar no tempo.
un saudo
Y alguien sabe sobre el tema de la Agencia Europea de la Pesca, hace poco se habia sabido que se iba a destinar una partida para la realización de viajes de los trabajadores, podría ser que con el tiempo se invirtiese en esta ruta, para operar más frecuencias y hacerla anual?¿
Bueno, empiezan a mejorar las cosas… levemente. No están bien, pero están menos mal.
Están modificando las operaciones de CRJ200 a CRJ900. Hasta finales de julio están cargados martes y miercoles, y de momento los domingos siguen con CRJ200. A partir de entonces las 3 frecuencias están cargadas con CRJ900.
Además la ruta a Valencia va a salir fortalecida, ya que los CRJ900 vienen de Valencia. En agosto va a haber una oferta de 4.192 plazas, que no está nada mal.
Tenia preparado algo para publicar, pero creo que lo voy a suavizar un poco a la espera de acontecimientos…
Aun así me queda una gran duda…Air Nostrum saca las plazas a la venta pero, ¿habrá concurso o no?
felicitades por este blog, es muy bonito!
Revisando el blog me he encontrado con este hilo, donde alguien acusa a infoSCQ de censura. Es cierto. Yo, sin usar palabras de menosprecio, hice una crítica a SCQ o al blog que nunca fue publicada. ¿Es esta la libertad de expresión que queremos en nuestro país?
Siento responder tan tarde, pero hay cosas que me encienden bastante, y una de ellas es la falta de rigor y la censura.