BRUSELAS A LA VENTA

Esta tarde ha salido a la venta el Vigo-Bruselas de Air Nostrum.

La verdad la ruta ha sido muy mal diseñada. Haciendo un analisis desde todas las perspectivas no hay ninguna positiva, pero es que ninguna. No hay un solo punto en el que se pueda ver la parte positiva, todo está hecho de la peor manera posible.

A priori parece bastante caro el pago por la mala programación que ha hecho Air Nostrum de la rutal. No pueden hacernos creer que por 3 frecuencias mal puestas, y sin confirmación de que todas serán operadas por CRJ900, Air Nostrum se ha llevado cerca de 1 millón de €uros, porque la Xunta quedaría en entredicho como negociadora. Podemos decir que en esta ocasión la Xunta no ha estado muy acertada con la ruta alcanzada para Vigo.

Para empezar os dejo los horarios de la ruta:

Ahora vayamos analizando punto por punto:

1. LAS FRECUENCIAS

El vuelo operará con 3 frecuencias semanales los martes, miercoles y domingos. Con estas frecuencias no ayuda al pasajero de negocios, ni al turista ni al pasajero por motivos familiares. No ayuda a nadie. Impide hacer fin de semana e impide los viajes de negocios, ya que te da 24 horas para estar en Bruselas o te comes el fin de semana entero.

Sinceramente, parece que hayan cogido lo que sobraba de las rotaciones de los aviones, y lo han acoplado a la ruta para salir del paso.

2. LOS HORARIOS

El horario de la ruta, un horario de tarde, impide disfrutar el día del vuelo en destino, en ambos sentidos. Se corta parte del potencial de negocios, y se corta parte del potencial turistico.

3. AVIÓN EN LA RUTA

De momento están cargadas 2 frecuencias semanales con CRJ900 de 89 plazas y 1 frecuencia semanal con CRJ200 de 50 plazas. No se puede permitir que ningún CRJ200 opere la ruta, ya que encarecerá mucho los billetes.

4. PRECIOS PROMOCIONALES

Despues de hacer unas cuantas busquedas, el precio promocional mas bajo que he encontrado es de 49,00€ por trayecto, pero si se busca ida y vuelta no es posible bajar de los 127,00€. Estamos ante precios promocionales mas altos que los de Vueling el verano pasado.

26 comentarios en “BRUSELAS A LA VENTA”

  1. DESTINOS CONFIRMADOS VERANO 2011 (9)

    Paris, Londres, Bruselas, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Tenerife.

    DESTINOS PENDIENTES DE CONFIRMACION (4)

    Palma de Mallorca, Ibiza, Gran Canaria, Lanzarote.

  2. Menudos precios y menudos horarios… no suponen practicamente ninguna mejora con respecto a Air France por ejemplo… tremenda cagada… 😦

    Enrique

  3. Buenos han revisado los precios desde ayer a la tarde.

    Ya estamos hablando de 138€/trayecto en la mayoria de las frecuencias, con alguna a 119€. Sigue siendo un tremendo atraco, pero menos atraco que ayer a la noche.

    La frecuencia de los domingos sigue cargada como CRJ200 hasta el 24 de julio. A partir de ahi pasa a CRJ900. No se si quedará así o es algún cambio que falta por hacer.

    Insisto en que la única noticia positiva de esta ruta, es el incremento de plazas ofertadas a Valencia. Así de triste.

    Con lo facil que es hacer las cosas bien… solo cambiando la frecuencia de los martes a los viernes, la ruta cambiaria radicalmente, con vuelos miercoles, viernes y domingos que permiten negocios y fin de semana. Lo que hay ahora no permite nada.

  4. 2# darthdla

    No seas desconfiado hombre! El convenio está firmado y Vueling ha adaptado ya los horarios del VGO-BCN y ha suprimido las frecuencias del SVQ-LHR… tu mismo lo has visto.

    No seamos cenizos y demoslo por seguro. Por lo que tengo entendido se pondrá a la venta mañana o pasado, aunque aventurar fechas ultimamente es toda una aventura…

  5. 5# Enrique

    Pues si Enrique es lo que ha tocado. Lo lamento. Aun así estate atento porque esos precios tienen que bajar seguro. Tiene que haber tarifas promocionales muchisimo mas bajas a lo largo de los próximos meses, ya que sino la ruta no sobrevivirá.

  6. 7# Xoan

    Al final no se que ha pasado. Concurso no hubo, porque tienen que dejar un minimo de 15 días para que se presenten las ofertas… Supongo que la Xunta le daría un ultimatum a Air Nostrum de o lo coges o se lo doy a otro, y Air Nostrum necesita subvenciones para sobrevivir porque ha perdido un concurso de la Comunitat Valenciana, con el que contaba ingresas 10 millones de €uros.

  7. A ver que parece que, efectivamente, el Santiago Bruselas con Ryanair no esta tan claro……..

  8. Lo bueno es que sale barato cogiendo un ida, por ej desde Vigo a 75€, asique no está mal(incluye maleta y cargos).

  9. En santiago si quereis os cambiamos los horarios del Vueling a Zurich por los que teneis de ANE.

    Salida de SCQ a las 17.00 horas llegada a las 22.00.

  10. 17# Schweizer

    Te cambio los horarios y las frecuencias…¿que te parece? xD

    Los horarios de Zurich son casi tan malos como los de Bruselas, pero los prefiero, ya que por lo menos sales de tarde y hasta las 15.30 tienes el dia entero en Santiago para hacer cosas.

    Pero no os quejeis que teneis mejores frecuencias que nosotros a Bruselas.

  11. 16# Hector

    Acabo de revisar precios y ahora están muy bien. Es posible hacer i/v desde 114€ que para Air Nostrum es todo un logro.

    Pena de no tener estos precios con Air France a Paris…

  12. Un viejo refrán gallego dice: «en todos lados cocense habas, na miña casa caldeiradas». Bueno igual no es asi, pero lo uso solo para que veais como estan las cosas en Santiago. Nuestros politicos dando muestras de una gran seriedad, como siempre.

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

    El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé A. Sánchez Bugallo, ha asegurado estar «dispuesto» a «estudiar» otras propuestas diferentes al vuelo a Bruselas con Ryanair, consistente en tres conexiones semanales hasta el 2015 por 350.000 euros anuales, «si hay alguien que mejore» la oferta de la compañía aérea.

    «Hice una propuesta y tengo por costumbre no retirarlas, salvo que haya otra mejor. Si hay otra mejor, estoy dispuesto a escoger la opción que mejor sirva a los intereses de los ciudadanos», ha apuntado el regidor local en rueda de prensa.

    Así se ha pronunciado tras las criticas realizadas por el edil del BNG y también concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, Xosé Manuel Iglesias, que considera que el coste está «muy por encima» de lo que paga la Xunta por atraer vuelos al aeropuerto de Lavacolla y que «sería bueno» para el Ayuntamiento «mantener contactos con otras compañías».

    «Reconozco que es una pena que no lo planteara con antelación», ha señalado Bugallo, al respecto, para matizar que desde el Ayuntamiento «no se apoyaron» otras posibilidades «porque no se hicieron». «Pero está a tiempo de presentarnos propuestas que se puedan evaluar», recuerda.

    De este modo, el Gobierno local se puso «en contacto» con Ryanair y planteó la necesidad de «una prórroga» de un mes «para tomar determinadas decisiones». Asimismo, convocará este lunes a la comisión de seguimiento del aeropuerto para que «quien tenga algo que decir que lo diga» y «quien tenga algo que proponer que lo proponga».

    «Lo que queremos es tomar las mejores decisiones, las más rentables económicamente y las de menos coste para los ciudadanos», reitera Bugallo, para aclarar que, «desde luego», el Ayuntamiento «va a seguir manteniendo» la oferta de Ryanair mientras «se suscriba» el 25 por ciento de la cuantía por parte de los agentes sociales –el municipio asumiría hasta el 75%–.

    «QUE LO JUSTIFIQUE»

    Por otro lado, al ser preguntado por la carta en el que se ofertaba la conexión con Bruselas por 200.000 euros, Bugallo ha aclarado que «la mejor oferta fue la que estuvo sobre la mesa hasta el mes de octubre» y que, «desgraciadamente, no se le presentó al Ayuntamiento de Santiago, sino a otra institución. «Y cuando el Ayuntamiento tuvo conocimiento, ya fue retirada».

    A pesar de ello, descarta que la propuesta actual esté «en peores condiciones» que el convenio suscrito con Turgalicia e instó al concejal del BNG ha aportar «la documentación que lo justifique». En cualquier caso, lamenta que, tratándose de su «responsabilidad», no haya presentado «otras propuestas antes».

    «Lo que le pedimos a Ryanair es un poco más de tiempo para formalizar y resolver», aclara. De este modo y «quien no hizo los deberes con antelación», ahora tendrá «una prórroga para poder hacerlos».

  13. Asi están las cosas en Santiago amigos. Nuestro politicos ejemplarizando, una vez más, con una enorme muestra de seriedad.

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

    El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé A. Sánchez Bugallo, ha asegurado estar «dispuesto» a «estudiar» otras propuestas diferentes al vuelo a Bruselas con Ryanair, consistente en tres conexiones semanales hasta el 2015 por 350.000 euros anuales, «si hay alguien que mejore» la oferta de la compañía aérea.

    «Hice una propuesta y tengo por costumbre no retirarlas, salvo que haya otra mejor. Si hay otra mejor, estoy dispuesto a escoger la opción que mejor sirva a los intereses de los ciudadanos», ha apuntado el regidor local en rueda de prensa.

    Así se ha pronunciado tras las criticas realizadas por el edil del BNG y también concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, Xosé Manuel Iglesias, que considera que el coste está «muy por encima» de lo que paga la Xunta por atraer vuelos al aeropuerto de Lavacolla y que «sería bueno» para el Ayuntamiento «mantener contactos con otras compañías».

    «Reconozco que es una pena que no lo planteara con antelación», ha señalado Bugallo, al respecto, para matizar que desde el Ayuntamiento «no se apoyaron» otras posibilidades «porque no se hicieron». «Pero está a tiempo de presentarnos propuestas que se puedan evaluar», recuerda.

    De este modo, el Gobierno local se puso «en contacto» con Ryanair y planteó la necesidad de «una prórroga» de un mes «para tomar determinadas decisiones». Asimismo, convocará este lunes a la comisión de seguimiento del aeropuerto para que «quien tenga algo que decir que lo diga» y «quien tenga algo que proponer que lo proponga».

    «Lo que queremos es tomar las mejores decisiones, las más rentables económicamente y las de menos coste para los ciudadanos», reitera Bugallo, para aclarar que, «desde luego», el Ayuntamiento «va a seguir manteniendo» la oferta de Ryanair mientras «se suscriba» el 25 por ciento de la cuantía por parte de los agentes sociales –el municipio asumiría hasta el 75%–.

    «QUE LO JUSTIFIQUE»

    Por otro lado, al ser preguntado por la carta en el que se ofertaba la conexión con Bruselas por 200.000 euros, Bugallo ha aclarado que «la mejor oferta fue la que estuvo sobre la mesa hasta el mes de octubre» y que, «desgraciadamente, no se le presentó al Ayuntamiento de Santiago, sino a otra institución. «Y cuando el Ayuntamiento tuvo conocimiento, ya fue retirada».

    A pesar de ello, descarta que la propuesta actual esté «en peores condiciones» que el convenio suscrito con Turgalicia e instó al concejal del BNG ha aportar «la documentación que lo justifique». En cualquier caso, lamenta que, tratándose de su «responsabilidad», no haya presentado «otras propuestas antes».

    «Lo que le pedimos a Ryanair es un poco más de tiempo para formalizar y resolver», aclara. De este modo y «quien no hizo los deberes con antelación», ahora tendrá «una prórroga para poder hacerlos».

  14. Lo siento. Sabia que me fallaba el explorer, pero no esperaba lo mismo del Firefox. Los dos comentarios son mios. Al ver que el primero no iba, lo volvi a publicar. Pido disculpas una vez más.

  15. #19 Vuelos

    Efectivamente, no nos vamos a cansar de esta «llorada». Me refiero a la necesidad de mejorar el punto a punto a Paris desde Vigo. Me parece increíble que no se haga nada al respecto, porque creo que podría ser muy interesante para todas las partes.

  16. #23 Manolo
    Los precios que Air France practica en Vigo están en línea con otros destinos europeos, por lo tanto no esperen un cambio en esa situación.

  17. Ya tengo la rotación de aviones en la ruta para toda la temporada. Me la acaba de confirmar la propia aerolinea.

    Os adelanto que no os va a gustar nada…

  18. 23# Manolo
    24# Pete

    El tema de los precios de Air France… no lo entiendo, entre otras cosas por el «truco» de la web de Air Europa. Si la propia Air France vendiese los punto a punto sobre esos precios aqui no nos quejariamos.

    Por otra parte hay ciudades cercanas, como Asturias, donde vende algo mas barato. Es mas, cuando Air Nostrum se cargó el Asturias-Bruselas, Air France sacó una tarifa especial de 179€ i/v para Asturias-Paris+TGV a Bruselas.

    No se trata de que venda todos los billetes a 120€ i/v, pero si que las tarifas promocionales arranquen de esos precios para que la ruta se acerque a la ciudadania.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s