VIGO-LLEIDA CON PYRENAIR: PROYECTO FALLIDO

Como todos sabeis ya, Pyrenair ha cancelado el Vigo-Lleida.

Es sin duda una mala noticia. Como ya hemos comentado muchas veces esta ruta no iba a aportar un número signifcativo de pasajeros para las estadisticas del aeropuerto, pero era una ruta que iba a ayudar a diversificar la oferta de Peinador hacia mercados vacacionales y que abría una puerta hacia posibles futuras nuevas rutas de Pyrenair desde Vigo.

La causa de la cancelación es la mala respuesta del publico vigues a la ruta, aunque desde Pyrenair inciden en que hay otros factores que jugaron en contra como la crisis economica, las altas temperaturas que se están registrando y la escasez de nieve.  Si bien los paquetes de 5 dias estaban dando datos pasables, en los paquetes de 2 días fue donde se fracasó estrepitosamente. Al parecer los vuelos Vigo-Lleida de los viernes registraban solo 5 o 6 pasajeros, lo cual hace insostenible la ruta. Tambien hubiese ayudado que alguna administración hubiese colaborado con ellos, no mediante subvenciones, sino colaborando a promocionar la ruta y elaborando productos con destino Vigo que hubiesen ayudado.

La ruta de Lleida pasa ahora a operarse desde A Coruña, pero no será en vuelo directo, sino que habrá un vuelo triangular A Coruña-Huesca-Lleida para cubrir el Pirineo Aragonés y el Pirineo Catalán.

Desde aquí quiero agradecer a Pyrenair el buen trato que me han dispensado desde que se empezó a gestar la ruta, facilitando siempre la máxima información posible. A ver si hay suerte y en el futuro pueden volver a probar algún otro destino desde Vigo.

18 comentarios en “VIGO-LLEIDA CON PYRENAIR: PROYECTO FALLIDO”

  1. Efectivamente, creo que la crisis es un factor clave pero también hay que tener en cuenta que el Pirineo como destino vacacional es poco valorado en esta ciudad, evidentemente por desconocimiento e ignorancia y porque el vigués medio está encantado con los destinos típicos y tópicos de sol y playa, léase Canarias que históricamente ha funcionado muy bien y sigue funcionando. Y a falta de Canarias, siete u ocho horitas de coche, y al Algarve. En este sentido, aún sin crisis creo que no habría funcionado aunque los resultados serían quizá algo mejores. Aquí tampoco hay una cultura de nieve porque es un elemento completamente atípico en nuestra meteorología, y en caso de un fin de semana, se va a Manzaneda. Es muy difícil que paquetes de fin de semana en Lleida funcionen aquí. Sin embargo, sí podrían intentar algo no tan específico como la nieve sino también el turismo verde, que también podría tener lugar durante las vacaciones de primavera y verano. Y dirijido más bien a un público joven que quiza no es muy amigo de los «packs» y le gusta improvisar e ir por libre organizando las cosas por cuenta propia. Personalmente creo que en Pyrenair han hecho la equivalencia Pirineo=Nieve y creo que es una idea muy pobre de lo que es esa zona. En este sentido podrían trabajar alguna acción de márketing no sólo en Vigo o en Galicia, sino en zonas en las que el avión tenga una ventaja competitiva respecto al coche. Estoy pensando en Andalucía y zonas de Levante, por ejemplo. Nunca he ido a Canarias y sí bastantes veces al Pirineo, particularmente la parte de Lleida, por lo cual mi opinión sobre el tema estaba cantada.

  2. Hola, solo aportar un pequeño dato que seguramente no tenga una gran importancia pero aqui queda…
    La Xunta ha sacado subvenciones dirigidas a los jovenes, en las que te subvencionan un gran porcentaje de un paquete a la nieve en pyrenair (vuelo alojamiento, acceso a pistas etc…), pero curiosamente, unicamente volando desde Coruña.
    Esto, salio hace varios meses. Casualmente tengo una novia «adicta» a este tipo de iniciativas de la xunta y a finales de verano ha enviado un mail a la xunta preguntando si por 1º vez y con la llegada de pyrenair podrían subvencionar estos viajes a los jovenes. No recibió respuesta, y al poco sale esto…. Supongo que el poco dinero que hay lo reparten como siempre para seguir la linea…

    Salu2. Xoel

  3. #2 Xoel

    Hola Xoel, creo que ya nos conocemos. Me alegra verte por aquí. No entiendo bien el mensaje. ¿Quieres decir que la ayuda era sólo para volar desde Coruña?

  4. Hola Manolo que tal ;). Si, la ayuda la sacaron solo para volar desde Coruña. A la noche a ver si os paso algún enlace donde pueda haber información. Tengo que preguntarle a la «jefa».

    Salu2. Xoel

  5. #5 Xoel

    Buena información, Xoel. En la Xunta tendrán que explicar también esto que podría perfectamente interpretarse como una forma de subvencionar el vuelo, aunque más o menos escondida y usando los subterfurgios que queráis. En vez de subvencionar la aerolínea (que es una empresa y por tanto impopular) subvencionan a los clientes lo cual es mucho más «chachi», pero al final el dinero va al mismo sitio. En todo caso me parece injusto que esa posibilidad no se hubiese ofrecido para los Vigo-Lleida, aunque seguro que ya tienen preparada la disculpa. En fin Xoel, espero leerte a menudo por aquí porque eres de los que puede aportar muchísimo.

  6. Aquí la jefa, este es el enlace: http://xuventude.xunta.es/xuventur-neve.html
    Efectivamente mandé un correo a la xunta en el mes de noviembre dando la idea de subvencionar una excursión a la nieve en avión desde Vigo, ya que Pyrenair lanzaba una ruta nueva y los precios eran algo elevados para los jóvenes. No recibí respuesta y mes y medio más tarde me entero que subvenciones ni más ni menos que 2 semanas para volar desde Coruña a Jaca. Mi enfado fue considerable, lo que para un vigués nos costaría más de 800€ para un coruñés poco más de 300. Pienso protestar oficialmente pero 1º disfrutaré de ese viaje yendo desde Coruña, no vaya a ser que pongan en la lista negra. Lo lógico sería subvencionar una semana desde vigo y otra desde Coruña pero bueno, ya sabemos como funciona esto hace tiempo.

  7. paula eso es demagogia, no subencionan solo a los escolares coruñeses, si no a los de toda galicia, simplemente se sale desde su aeropuerto. Me imagino que esas cosas estaran presupuestadas desde el año pasado, y en vigo no habia nada confirmado.

    Vamos como si a los del inserso dices que solo suvencionan a los compostelanos por que los aviones salen de alli.

  8. Hola Manolo, suelo leeros y la verdad es que llevo bastante tiempo desconectado de este mundo, de hecho, os leo para estar al día… de todos modos si puedo aportar algo claro que lo haré.
    La verdad, es que los temas que dependen en gran medida de intereses politicos en este pais acaban desganando a uno… hace tiempo que me he centrado en lo mío y paso bastante de todos estos temas, que lo unico que hacen es desesperar a uno y nada se consigue…

    Toni, no son solo escolares, ya que creo que es hasta 35 años, de todas formas ya se entiende que no es para coruñeses solo… pero la unica opcion de salida es coruña. Lo justo creo que sería desde ambos aeropuertos, pero tal como indicas en tu respuesta, tampoco te importaría que saliese unica y exclusivamente de Vigo.

    Salu2

  9. #8 Toni
    #7 Paula

    Toni, lo de Paula no tiene nada de demagogia porque ya llueve sobre mojado. Es cierto que todos los gallegos, al menos a priori -porque habría que profundizar en ello-, tienen derecho a la subvención. Pero también podrían tener derecho a esa subvención volando desde Vigo; no estamos pidiendo subvenciones exclusivamente para pasajeros vigueses, faltaría más. Aquí lo que hay es una preferencia encubierta por parte de la Xunta hacia Alvedro. Si no que me lo expliquen… Antes creía que estabamos empatados con Alvedro en las preferencias de la Xunta (ambos por debajo de Lavacolla); ahora veo que somos los últimos de la fila, supongo que por malos chicos. Pero de demagogia, nada de nada. Gracias por la noticia, Paula. Quizá un día de estos te contesten de la Xunta… Sería bueno seguir tirando del hilo a ver que sale o al menos que den una explicación pública, que como ya dije probablemente la tienen preparada. La segunda parte es que traguemos.

  10. #9 Xoel

    Que me vas a decir a mí de lo que es estar hasta los mismísismos… Lo que pasa es que en este momento y con la actual corporación (ojo que no quiero hacer política, pero lo que veo lo digo) aprecio por primera vez un principio de cambio en ciertos temas entre los que Peinador puede estar ocupando un lugar quizá relevante. Es un momento que hay que aprovechar además porque las subvenciones han cambiado radicalmente el mundo del transporte aéreo y hay muchas más amenazas que antes. Así que con el permiso de Vuelos, te invito a participar aquí porque creo que tus opiniones pueden ser muy válidas.

  11. 9# Xoel

    Entiendo perfectamente el mensaje. Creo que aqui todos nos desesperamos. Yo en mas de una ocasion he pensado en mandar el blog y todo lo demas a paseo, porque muchas veces parece que el aeropuerto lejos de ser tratado como una infraestructura basica para la ciudad, se trata como un juguete que da o quita votos.

    Sin embargo no se debe perder la esperanza. A lo largo del proximo año y medio, puede haber bastantes buenas noticias. La terminal está ampliandose, el parking terminado, las rutas de Londres y Bruselas tienen la posibilidad de asentarse, y puede haber alguna ruta nueva en los proximos meses.

    Te animo a que te sigas pasando por aqui y comentando, a ver si conseguimos engancharte de nuevo a este mundillo. 🙂 .

    Un saludo

  12. 10# Manolo

    Yo no creo que estemos por debajo de Alvedro. Aqui la Xunta paga este año Bruselas y Sevilla, y en A Coruña teoricamente Amsterdam era rentable, y pagan solo Valencia…

    En A Coruña les salva la gran apuesta que está haciendo el Concello, sino el aeropuerto estaria peor que Peinador.

  13. 7# Paula

    Primeramente muchas gracias por el enlace.

    No se a que se debe el tema, pero podria ser que cuando se aprobó dicha subvención no fuese aun oficial el Vigo-Lleida. Piensa que el Vigo-Lleida no fue 100% oficial hasta finales de octubre aproximadamente, por lo que no se podia incluir en las subvenciones al no existir la ruta.

  14. 11# Manolo

    Mensaje acertadisimo. Si las subvenciones no existiese el panorama aereo seria otro. Las aerolineas abririan rutas unica y exclusivamente por su rentabilidad, no a la caza y captura de subvenciones. Hoy en dia es triste que Air Nostrum cobre por un Vigo-Sevilla o Vigo-Bruselas, que con los numeros de 2010 demuestran su rentabilidad para la ruta.

    Y reafirmo la invitación de Manolo. Xoel, creo que el blog ganaria mucho con tu participacion.

  15. Yo creo que el paquete de fin de semana no estaba bien enfocado, puesto que era demasiado costoso el avíon para ir a esquiar un día y medio… No se, yo lo veo así.

  16. El tema Hector, es que ese paquete funciona desde A Coruña, y por tener perfiles similares, se pensó que en Vigo pasaría lo mismo, y no ha sido así. Una pena…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s