En menos de 2 meses Peinador recuperará la ruta perdida a Londres.
Tras casi año y medio sin vuelos a la city por excelencia, Vueling vuelve a la carga por tercera temporada. En este caso como bien sabeis se tratan de tres vuelos semanales que serán operados martes, jueves y sabados y que en principio operarán hasta finales del mes de octubre, cuando concluye la temporada de verano para las aerolineas, y empieza lo que se denomina el invierno IATA.
Si bien los dos primeros intentos no fructificaron en que la ruta se quedase como ruta fija de Peinador todo el año, ahora el Concello de Vigo pretende firmar un convenio bianual con Vueling para que la ruta tenga la posibilidad de crecer y asentarse, y sobre todo de mostrar su potencial real. Consolidar esta ruta debería de ser uno de los objetivos principales de Peinador, ya que significaría asentar la segunda ruta internacional, y además es una ruta que operada de manera eficiente puede repercutir muy positivamente en las maltrechas estadisticas de Peinador. Es por ello que creo que es conveniente en estos momentos hacer un pequeño repaso a las estadisticas que ha dado la ruta las 2 temporadas que ha operado, y ver que cantidad de plazas se van a ofertas esta temporada para ver que resultados podemos esperar.
La siguiente tabla nos da una idea de los resultados que podemos esperar de la ruta:
En un primer analisis rápido, están programadas mas operaciones que las 2 temporadas anteriores. Eso significa que se ofertarán mas plazas, y que previsiblemente la ruta obtendrá unas estadisticas superiores a las de las temporadas anteriores. Ademas las 3 frecuencias semanales durante toda la operativa, mejorarán las ocupaciones ya que darán mayor flexibilidad a los viajes y darán mas posibilidades para viajar a Londres 2, 3, 4, 5 o 7 días. Un ultimo punto favorable con respecto a temporadas anteriores, es que durante toda la temporada se operará al mismo aeropuerto y que además este será Heathrow, es mayor aeropuerto de Europa, y el que mejores comunicaciones tiene con la ciudad.
En las próximas semanas además presentaré dos iniciativas para promocionar el vuelo a Londres, a ver si a la tercera va la vencida y conseguimos que la ruta funcione y que tengamos un Buen Vueling a Londres durante mucho tiempo…
Como dijimos hace unas semanas, el tiempo de criticas se ha terminado y ahora es el tiempo de trabajar por la ruta y consolidarla.
Vueling va a colaborar con el blog para la realización de dos acciones promocionales que os comentaré en los próximos días.
Si alguno de vosotros tiene alguna idea mas para dar a conocer la ruta y promocionarla, que la aporte a ver en que medida podemos aplicarla.
Carai, has tenido conversaciones con la compañía para promocionar y esta está dispuesta a colaborar!
Está muy bien lo que hace Vueling!
A su vez también estaría bien promocionar el de Barcelona.
Haber si se me ocurre algo más.
Hombre, estaría bien, (si se puede hacer, se que con algunas páginas ocurre), a través del Facebook,que al identificar usuario de la zona de Vigo, etc., aparezca una pequeña pancarta publicitaria en el apartado de patrocinado, aunque no sea todas las veces pero que salga de vez en cuando.
Hola Hector:
Pues si, desde el primer momento Vueling se mostró dispuesta a colaborar para que la ruta se pueda consolidar. He de decir que el trato recibido por parte de Vueling ha sido exquisito, y que se que han hecho un esfuerzo para llevar a cabo la colaboración.
En cuantoa lo que comentas….uff, eso es posible, pero cuesta bastante pasta…
Pues poner una página en Tuenti, sería una buena forma de empezar, para que llegue a los jóvenes. Y también en el Facebook.
Ësta es una ruta que merece tener éxito. 😀
¡Y a qué precio! Vamos, si yo ya tenían previsto ir a Londres el año pasado, pero no pude. A ver si con este ofertón soy capaz de hacerlo para este año… 😆
Enhorabuena por el «cuadradito amarillo»… A ver si podemos echarles una mano (personalmente no me imagino como), pero lo más importante será que el vuelo permanezca el tiempo suficiente. Creo que un tema importante sería darlo a conocer a los gallegos del sur gallego que residen en Inglaterra, que son muchos. El medio para hacerlo, no lo sé. He visto algunos blogs sobre el tema de la comunicación Londres-Galicia… Vuelos, dile a los de Vueling que si quieren colaborar activamente cambien de una p. vez la foto que tienen de Vigo (que no es Vigo) en el apartado de «ciudades Vueling». Hay tropecientas mil fotos bonitas de esta ciudad como para no tener que recurrir a una malísima foto que ni siquiera es de Vigo (La Guardia, quizá?)
Es indudable, tenemos que felicitarnos todos por estos logros, los responsables de Peinador,los representantes de la ciudad y logicamente los vigueses.
Este mediodia acaba de llegar un vuelo procedente de Lyon y mañana parte a la mañana hacia Milán, operado por Mistral Air, un boeing 733, alguien sabe a que se debe?¿
Esta compañía creo recordar que era la que hacia los vuelos de la Fe a Santiago de Compostela, es posible que sea este un vuelo de Fe, y que puedan venir peregrinos del Santuario de Lourdes y ahora se dirigan a Santiago?¿ De ser asi me parece superraro que no aterrizase en Lavacolla.
9# Javi
Gracias por la info, no habia entrado en AENA.
Mistral Air es una compañia de charters, y uno de sus clientes es El Vaticano, que contrató esos vuelos de la Fé. Pero dudo que este vuelo tenga algo que ver con esos vuelos de la fe. Seria interesante enterarse de donde salen esos vuelos. ¿Hay algun evento importante en la ciudad o alrededores este fin de semana?
7# Manolo
Gracias. Ya podeis acostumbraros al «cuadradito amarillo» que va a estar unos meses con nostros en el blog…
En cuanto a lo que comentas, es bastante complicado. Yo llevo unas semanas segmentando en Facebook, buscando amigos de origen Vigo y que vivan actualmente en Londres. Pero poco mas se puede hacer…
Y lo de la foto, no te preocupes, que lo comentaré. Quizás una foto con las Cies de fondo podría ser mas adecuada. ¿Que sugeris vosotros?
5# Hector
En Facebook ya se va a promocionar a través del perfil de Aeropuerto de Vigo, donde ya tenemos mas de 1250 amigos.
En Tuenti no estoy muy puesto aun. Si que tendría que abrir una cuenta, pero me da mucha pereza…
6# cosmo
Animate, que Londres merece, y mucho, la pena.
Eso si, busca con tiempo los billetes para que no te suban de precio.
Oye, Vuelos, a Londres ya tengo ido varias veces en el pasado… 😆 Estaba buscando una escusa perfecta para volver, y a lo mejor ésta podría ser… 😆
*excusa
¡Ah!, y tengo familiares y amigos allí. 🙂
#12 Vuelos
Lo ago yo si quieres, me mandas el texto e imagen y listo.
Alguien a leido las declaraciones, del personaje de Air berlin….
Son de traca
El director de Air Berlin propone que los coruñeses “se paguen ellos” el aeropuerto
El director para España y Portugal de Air Berlin y uno de los mayores expertos en política aeroportuaria, Álvaro Middelmann, se posicionó claramente a favor del aeropuerto de Lavacolla, terminal desde la que opera su aerolínea. En una entrevista recogida por “El Correo Gallego”, el ejecutivo defendió que “Galicia tiene un aeropuerto central, que, desde el punto de vista operativo, es idóneo y no crea ningún tipo de problemas”. Por este motivo, defendió que sea el aeródromo compostelano el que concentre el tráfico, mientras que “si coruñeses y vigueses quieren tener aeropuerto, que se lo paguen ellos”. En el mismo sentido, apuntó otras opciones para costear estas infraestructuras en la línea de lo que se hace en otros países como Francia, donde “los financian las Cámaras de Comercio”.
“Competencia desleal” > Para Middelmann, la gestión aeroportuaria actual es cuestionable, pues “se subvencionan rutas que compiten de forma desleal”. Se mostró partidario, de esta forma, de la concentración de todas las operaciones en un único punto para poder ofrecer un “buen servicio al usuario” y para “no tener el coste que supone dispersar las infraestructuras”.
El responsable de la compañía alemana descartó, por tanto, implantar alguna de sus rutas en Alvedro o Peinador, al creer que “eso no es sostenible”. También expresó su apuesta por el modelo portugués, en el que hay “un modelo de ayudas muy transparente, al alcance de cualquiera”..
http://91.116.142.6/index.php/periodico-impreso/a-coruna/15392-noticia-coruna
#18 Toni
Este Middelmann no tiene medio pelo de tonto y sabe lo que hace…. y lo que dice y por supuesto -y sobre todo- donde lo dice. Vamos a ver, Toni, si en un contexto aeoportuario tú quieres caer bien en Santiago ¿qué es lo que dirías? Pues que en Galicia hay que arrasar con todo lo que no sea Lavacolla, que es justamente lo que ha hecho este buen hombre. Evidentemente en estas condiciones no le fue difícil encontrar una entrevista en el Correo Gallego y también en un blog de Lavacolla para, en mi opinión, enviar un mensaje entre líneas a la Xunta, ya que necesita de estos medios para ello. ¿Por qué? Pues porque al parecer los números de AirBerlin en España (responsabilidad directa de Middelmann) no son ni mucho menos los esperados por sus jefes alemanes, y en vista de los acontecimientos de los últimos meses ve posible algún tipo de acuerdo «beneficioso para ambas partes» con la Xunta. Esto no tiene nada de particular ni de novedad. Buscando en Google, como hacemos todos, encontré otra entrevista al mismo Middelmann defendiendo el sistema de AENA en que hablaba de que una de sus grandes ventajas son los beneficios derivados de defender un sistema en red y ponía como ejemplo «posibilitar la existencia de aeropuertos como Girona y Reus que no serían posibles de otra forma». Si no literalmente, este era el significado exacto de sus palabras. Claro está, esto lo dijo en Barcelona, no en Santiago donde vino a decir exactamente lo contrario ya que, sencillamente, la situación lo exigia. Porque ¿como se puede defender la existencia de Girona y Reus en Cataluña y atacar la existencia de Peinador y Alvedro en Galicia?. La respuesta es obvia: este hombre está defendiendo a su empresa (y a su trasero de la probable patada, con perdón) y el tema no tiene mayor interés que ese.
en esta línea me gustaría aportar esta entrevista:
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2820184/02/11/Sin-las-subvenciones-estatales-Ryanair-no-podria-volar-porque-no-es-rentable.html
en el que dice que ve que el aeropuerto de ciudad real tiene mucho futuro…
realmente, este fulano no tiene criterio, tiene el criterio de los que le pagan
Otro ejemplo de que las cosas se hacen mal
14# cosmo
Este es el año para que todos vayamos a darnos una vuelta por la city.
Yo ya tengo confirmado que este año viajaré a Londres. Es algo complicado por las frecuencias, pero creo que me haré un viaje de sabado a martes, aunque eso te exige coger un par de dias libres.
Que ganas de que la ruta pase a 4 frecuencias semanales (1-3-5-7)…
17# Hector
Gracias por el ofrecimiento. La realidad es que nunca he tenido Tuenti y no se como funciona. Ademas llevar el perfil de Facebook ya me quita tiempo y el Tuenti aun me quitaría mas…
18# toni
A este hombre lo que le pasa es que sabe donde le pagan. Y es que de la Xunta recibe 325.000€ al año por operar en Lavacolla. Seamos realistas…
No se le deberia olvidar que antes de empezar a operar en Lavacolla, vino el mismo a reunirse con Corina Porro y Lucia Molares, y como dijeron que en Vigo no se pagaba, pues decidió irse a donde le pagasen. Es la realidad.
Yo por mi parte lo tengo muy claro. Solo hay una aerolinea en la que NO VOLARÉ JAMÁS: Air Berlin.
#21 Xoan
Si los vuelos operan exclusivamente para Citroën, porque no hacerlos de día en una primera fase (como ese que aparece en la imagen), visto que Peinador no tiene restricciones de slots, al mismo tiempo que se intentaba junto de AENA el alargamiento del horario para 24h? O es que la alcaldía solo tiene interés en conseguir rutas de pasajeros?
20# kotor
Si es que la primera aerolinea en operar en Ciudad Real fue Air Berlin, cobrando un verdadero pastón.
Ahora mismo no opera, pero por lo que tengo leido siguen en negociaciones para volver… ¿Que quieres que diga este hombre?
Si desde Vigo y A Coruña le pagasen… donde dije digo, digo Diego.
21# Xoan
El no ser H24 perjudica y mucho a Peinador. Eso está claro.
Los vuelos de mercancias como dice el articulo, de noche se tienen que ir todos a Lavacolla, con el coste y perdida de tiempo que ello supone para las empresas…
Y en vuelos de pasajeros comerciales, tambien se pierden bastantes porque prefieren volar a terminales H24 para tener mas margen horario.
Es un problema que hay que solventar a corto plazo como sea para que Peinador sea mas competitivo.
25# Pete351
Muchos vuelos son de noche porque se hacen por una necesidad de una urgencia, por algun problema.
En Vigo si que aterrizan muchos vuelos de carga de Citroen y auxiliares, pero desde que se fue TNT, la carga ha caido bastante. Tiene que ser otro objetivo a corto plazo el recuperar a TNT.
Y otro tema que no se como está es el tema de Correos, que creo que sigue aterrizando todo en Santiago, con lo que las estadisticas de carga de Lavacolla tienen un buen dato asegurado.
#28 Vuelos
Y que ha pasado con el de TNT? Que ruta hacia?
Esos vuelos que hablas de Correos tienen vuelo dedicado? Y por fin, estoy mirando las estadísticas de carga de Lavacolla y me parecen muy bajas y en gran queda desde 2000, para más siendo el único 24h en Galicia
Buenas noches entro porque acabo de ver una cosa que me parece excesiva, en otras me mordi la lengua xDD.
#19 Manolo me puedes decir donde Middlentan defiende Girona, porque aun te pago algo. Middlentam NUNCA defendio Girona y Reus incluso hay una entrevista por áhí en la que dice que el trafico de esos aeropuertos es «robado» al Prat.
Vuelos si piensas que el problema de Vigo es no ser 24H, mal andamos, por 3-4 aviones de carga que no aterrizaron allí,… ¿cuanto cuesta abrir un aeropuerto 24 horas? Ni fuerteventura lo tiene, ni bilbao que mueve 4 veces más, incluso tiene menos horario que Peinador, no se pueden pedir cosas a lo loco ¿cuanto se pierde en transportar piezas por la AP9? es que… ¿Vitoria o Zaragoza abren 24 horas?
pd.: tienes que pedirle a vueling una parte de los 650.000 euros publicitarios por el cuadradito, pero ten cuidado que si conoces a Caballero os pueden acusar de ¿malversacion de caudales? xD.
#30 Cospesnochan
Ahí va:
http://www.noticias.com/alvaro-middelmann-director-general-de-air-berlin-en-espana-y-portugal-noticias-com.93146
Ya comenté que no lo dice explícitamente, pero sí implícitamente al calificar de «bondad del sistema de AENA» su capacidad para hacer inversiones no sólo en Barcelona sino también en Girona y Reus. Parece ser que esos aeropuertos no se los tienen que pagar ellos, como declaró en la entrevista del Correo sin vergüenza alguna sobre vigueses y coruñeses. Probablemente porque pensaba que sus declaraciones tendrían nulo eco fuera de Santiago. A ver como hace ahora para pasarse por Coruña o Vigo, y lo que le podrían «comentar» sus jefes.
#29 Pete
El avión era un AVRO carguero que venía desde su base en Brujas, Bélgica, y volvía haciendo escala en Toulouse. Esta era la ruta básica pero creo que tenía alguna variante en función de las circunstancias. Por lo que sé este avión está ahora basado en Sá Carneiro.
#32
Perdón, me refería a Brujas como base de TNT en Europa, no del avión, que estaba basado en Vigo.
#30 Cospesnochan
Por cierto, hay algo que se les olvidó preguntar a los del Correo, ¿quién tiene que pagar la Cidade da «Cultura»? Claro, me vas a decir que D. Álvaro es especialista en temas aeroportuarios, y tienes razón. Pero lo pongo como ejemplo de la «asimetría» con que se juzgan las cosas desde Compostela, muy especialmente en el tema que nos atañe.
#24 Vuelos
Yo no me tomaría lo de Middelmann por la tremenda, precisamente por las razones que expuse. Ha elaborado una estrategia y la tiene que seguir. En estos temas es muy fácil y habitual cambiar «digo» por «Diego». Creo que me explico… Aunque nunca volé con ninguno de ellos tengo una imagen infinitamente mejor de Air Berlin que de RYR; aunque por supuesto puedo equivocarme.
Pues aquí lo dice expresamente:
http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=13247&DesignId=4
Siempre le he oido decir que aeropuertos como leon, burgos, (los gallegos), girona, Vitoria,… sobraban. Respecto a Ciudad Real fue una gran cagada, que le deja en evidencia, pero en Ciudad Real «se lo pagaron ellos» no AENA. Sus opiniones pueden gustar o no pero estan claras, ya salieron en el blog de info hace tiempo.
La ciudad de la cultura yo no la pedí (ni la quiero), pero no te preocupes que en 20 años tendremos 3 ciudades de la cultura, y sino ya verás.
Aeropuerto único: si no se puede poner la gente de acuerdo y complementarse pues uno solo sea donde sea. (por mi en alvedro que no sufre tanto la competencia de Oporto).
Aquí estamos todos con la teoría de que vuelos que no se pueden duplicar se vayan a lavacolla y los otros alvedro-peinador, pero seguro que si pedis amsterdam o en coruña cogen bruselas no gusta tanto la idea.
#32 Manolo
Estas seguro que el avión se ha trasladado hace aquí? Porque siempre me acuerdo de ver los Avro, los 737 y hace muchos años, los A300 y B727 de TNT aquí regularmente (es la 5ª compañía en carga y creo que movió mas que todos los aeropuertos gallegos). Probablemente lo que han hecho ha sido concentrar las dos operaciones desde un solo aeropuerto, para ahorrar costes.
#37 Cospesnochan
Explícame una cosa, que crees que pasaría si solo hubiera un aeropuerto en Galicia (nº de pasajeros, rutas, infraestructuras, aerolíneas, influencia de Oporto). Como aquí nadie defiende esa política, me gustaría mucho conocer la opinión de alguien que la defiende
#37 cospesnochan
Gran idea! Y de paso cerremos 2 de los 3 aeropuertos vascos y Peinador y Alvedro que total sólo mueven cada uno el doble que Zaragoza y el triple que Valladolid sin ir más lejos. También podríamos renunciar al AVE y hacer una macro estación central gallega del AVE en Santiago y la gente de Vigo y A Coruña podemos ir en burra a coger el tren allí! Para qué 3 estaciones pudiendo tener una céntrica al alcance de todos los gallegos? Por favor eso del aeropuerto único ya huele a rancio. Estamos en el siglo XXI y la única forma de generar riqueza en plena crísis es con COMPETENCIA, por mí como si abren aeropuertos en Lugo y Ourense, cuanto más servicio a los ciudadanos y de buena calidad mejor que para eso pagamos impuestos, para tener infraestructuras no para perderlas.
Y según esa noticia… para qué tiene que abrir Lavacolla 24 horas si los únicos movimientos nocturnos que tiene son de cargas que vienen a Vigo. Para eso que abran Peinador 24 horas y cierren Lavacolla a las 11 de la noche. O eso no es gasto público? el mantener un aeropuerto más grande abierto por la noche no es más caro que si se abriese el de Peinador? (Sin contar con los gastos de tiempo y dinero que genera el desplazamiento del material, porque sí, 1 hora de ida y 1 hora de vuelta SÍ es perder el tiempo por la AP9)
A miña primeira opcion é diversificar e facer os aeroportos complementarios, pero se se andan quitando os voos uns ós outros non é negocio…
Se houbese un só aeroporto pois tería máis variedade de destinos e non tería os 28 voos diarios a madrid (somos a comunidade que máis voos a madrid ten sacando barcelona). As aeroliñas poderían apostar por máis rutas, habería máis competencia,… se agora aparece o vigo-bruselas creedes que dende coruña se van desprazar a vigo ou coller un dos 9 voos que teñen a madrid para ir facendo escala?.
Pode ser que se moveran menos pasaxeiros, quizáis 3.500.000 ou algo menos, pero teriamos mellor e máis variada oferta. E con mellor oferta a xente non iria tanto por Oporto (aínda que 600.000 mil me parecen poucos).
Lavacolla leva abrindo 24h dende hai moitos anos, creo que ten que ver que dende santiago se controla o tráfico aereo do noroeste e que é o primeiro aeroporto que sobrevoan moitos avións que veñen de américa (cuestión de aterraxes de emerxencia) polo que o debate de peinador polas 24h tiña que facerse moitos anos atrás, non sei se eses cargueiros de citroen empezaron a operar este ano (antes nunca se oiu falar diso) ou levan sendo así toda a vida. Lavacolla si recibiu avións polas madrugadas, recibe moitos charters en época de pontes e dende os 90 xa aterraban avións de bos aires ás 4:30 da madrugada (impensable que aterrasen en vigo hai 15 anos). Que puntualmente xenere vigo máis tráfico nocturno do que hai en lavacolla non quere dicir que haxa que cambiar as regras.
Non me expresei ben no das 24h, o normal sería que TODOS OS AEROPORTOS galegos pechasen pola noite, decídese abrir un polo tema de control aéreo e como medida de seguridade de voos procedentes de América, no seu momento decidiuse por lavacolla e xa está, se os tres estivesen pechados entón si tería problemas citroen. Aquí o problema parece que é: ¿por qué ten que estar aberto lavacolla e peinador non?, cando deberíamos dar gracias a que por situaciòn nos permitan ter un aberto, que non é o normal co tráfico que temos entre todos.
#36 Cospesnochan
La conclusión es clara, dice las cosas según el momento. La cuestión es la credibilidad que quieras darle. Lo que realmente quisiera Middelmann es que se cerrasen todos los aeropuertos donde no opera Air Belin ya que, según él, esos aeropuertos le «roban» tráfico a su compañía. Muy cachondo el tío. De ahí al monopolio hay un paso. Critica también el tema de las subvenciones y en ese aspecto Peinador es el aeropuerto gallego con menos rutas subvencionadas y en todo caso el último en implantarlas y para eso a la fuerza y con una gran polémica ciudadana. Tampoco entiendo muy bien porque se centra en el caso gallego cuando el el País Vasco, en la cuarta parte de superficie también hay tres aeropuertos y el que fué creado como aeropuerto central con la mejor infraestructura, es hoy un aeropuerto prácticamente de carga pues la demanda no funciona según qué criterios. Para mí está claro: está defendiendo la estrategia operativa de su empresa e intenta adaptar la realidad a sus intereses en este sentido. Air Berlin operó una ruta subvencionada desde Reus, que no cobró y canceló posteriormente. Si siguiese operando en Reus seguramente no opinaría igual.
#38 Pete
Lo del AVRO basado en Oporto creo haberlo leído pero no puedo decirte donde. Había entendido de que el aparato se vino de Oporto a Vigo durante un año aproximadamente y con el comienzo de la crisis volvió a su lugar de origen, Oporto. Pero realmente no sé nada más ni estoy en condiciones de comentar nada por falta de información.
#41 cospesnochan
Yo en ningún momento digo que Peinador tenga que estar abierto porque lo esté Lavacolla (no se trata de celos). Lo que digo es que si Lavacolla no genera tráfico nocturno y Vigo sí, porque las piezas básicamente van a Vigo entonces es más lógico que esté abierto Peinador y no Lavacolla. Ahora desde el punto de vista de control aeroportuario del noroeste, pues vale a mi eso me da igual, que abran si es lo que demanda el control del tráfico aereo. Lo que no me da igual es que si hay que transportar unas piezas se tenga que hacer desde Lavacolla o desde el Sá Carneiro porque el aeropuerto de la ciudad que las demanda está cerrado.
Hace unos dias os comentaba que Iberworld volveria a operar este año el Vigo-Tenerife, y que ademas entraria en Vigo-Lanzarote en sustitucion de Air Europa.
Pues bien, una pequeña prueba del Vigo-Tenerife:
Haz clic para acceder a co152cx.pdf
Uffffffffffffffffffffff, que aburrimiento Cospesnochan que aburrimiento chico. Mira que os cuesta entender las cosas en Santiago. Sé de sobra que sigues el blog. Creo que tanto yo como otros blogueros hemos dejado claro que en el supuesto caso de que se cerrase Peinador el gran beneficiado seria Sá de Carneiro y no Lavacolla por mucho que os empeñeis. Y pongo como ejemplo, una vez más, lo siguiente: en este momento existe autobuses que comunican Vigo con el aeropuerto de Oporto. De verdad qué os creeis que si cerrase Peinador no se iba reaccionar desde Oporto. Habria autobuses cada cinco minutos. Lavacolla, en el supuesto de aeropuerto único, nunca podrá competir con Sá de Carneiro. Por múltiples cuestiones. Primero el aeropuerto da servicio a un area metropolitana de 1 millon de habitantes. Si ya sé que nosotros somos 3 millones, pero ojo no es lo mismo vivir a media hora del aeropuerto que a 3 horas como puede pasar con los habitantes de Verin o Ribadeo. El sistema aeroportuario portugués es diferente al español. Si dejaseis de ver tanto para la plaza del Obradoiro y miraseis más para el sur igual conseguiais entender estas cosas.
Sé más prudente. Es imposible que hayas escuchado que el aeropuerto de Vitoria sobre, cuando uno de los aeropuertos españoles que más carga mueve.
Nunca entendín esa polémica polos tres aeroportos. Hai algúns que pensan que se só houbese un aeroporto teríamos un estilo Heatrow en Galicia… Por mí que sigan os tres. Non comprendo como se pode ver coma una desventaxa. E máis aínda cando os tres teñen máis dun millón de pasaxeiros. Mentras en CYL teñen catro aerodromiños que dan servizo a menos poboación e que teñen un horizonte moito máis pesimista debido a que están máís «céntricos» no que se refie á xeografía estatal. Polo tanto, os desplazamentos en avión teñen menos sentido para eles.
Por outra banda, acabo de ler que Alitalia recibe novos E-75 e penso que un avión deste tipo sería unha boa forma de conectar Vigo con Milán, con Roma ou mesmo Nápoles (por iso de crear novos destinos na eurorrexión). Penso que algúns dos que escribides por aquí tedes algún contacto co goberno local. Poderiados facerllo chegar, porque ao mellor nen sequera o están a plantexar… E que sempre prensar en Vueling…
#46 Hola Metropolitano. Non sei, probablemente é hora de cambiar o chip. En vez de ver o tema como un problema, deberia verse como unha ventaxa. Pero eu non lle teño culpa de que haxa quen non o entende.
Non é cuestión de Vueling si ou Vueling non. É cuestión de buscar compañias que esten dispostas a operar os voos.É máis sinxelo propoñerle a unha compañia unha ruta nova si xa opera en Peinador que atraer unha nova aerolinea. De todas formas a suxerencia me parece moi boa.
Hombre luis que tal, pero es que yo QUIERO CERRAR TAMBIEN LAVACOLLA, hombre. Uno solo y en Alvedro. xDDDD
Tenemos 28 vuelos diarios a madrid, 9-10 a barcelona, creo que falta variedad no?
La gente va a oporto porque TIENE MÁS SERVICIO, pero a igualdad de servicio los pontevedreses, ourensanos y VIGUESES prefieren hacer 50-100 o 90 km antes que 190-190 o 150 km. Te parece mucho 600000 pasajeros del sur de galicia en oporto ¿pero cuantos te crees que hay en lavacolla?, pues bastantes más.
claro que sigo el blog, ¿es pecado?
Yo no quiero que se cierren aeropuertos, pero andan con guerras localistas tampoco y ahí voz,correo y faro ya se están pasando, aunque ellos lo hagan para vender periodicos. Especialización de aeropuertos YA.
Tema Vitoria: Solo pregunté si con toda la mercancia que movía operaba 24 horas.
PD. Respeta tu a Bugallo y luego pide respeto para Caballero.
pd2. Creo que contigo ya tenía todo hablado
#46 Metropolitano
Los EJ-175 de Alitalia son para sustituir los MD-80 que hacen las rutas domésticas, pudendo eventualmente hacer rutas de corta distancia a Europa, pero no me parece que se decidan a apostar por Vigo (mucho menos Nápoles, donde solo tienen 1 ruta internacional). Lo mejor, como ha sido dito por Luis, es apostar por compañías que ya operan en Peinador e intentar, dentro del razonable, la introducción de nuevas, con base en estudios de mercado creíbles.
#48 Cospesnochan
Te voy a intentar explicar mi punto de vista sobre el aeropuerto único, de una forma muy simplista:
Si el aeropuerto escogido es Peinador, entonces lo que pasaría sería un aumento de las frecuencias a MAD y a BCN, el traslado de la mayoría de las rutas de los otros aeropuertos, tirando Ryanair y probablemente Easyjet, y la implantación de algunos vuelos de algunas compañías españolas. Pero (tirando Air France) todas las extranjeras preferirían Oporto, o por ser un mercado mayor, o por que ya estén instaladas aquí (no haciendo competencia a ellos mismos), o por el marketing agresivo que se hace desde aquí (vendiendo junto de las aerolíneas la idea de que el aeropuerto único de Galicia seria Oporto, poniendo buses a las principales ciudades)
Si el aeropuerto escogido es Lavacolla, entonces los pasajeros de A Coruña se concentrarían allí, y, más una vez, aumento de frecuencias a MAD y BCN, traslado de rutas (tirando Air France, que seguro vendría a OPO y se perdería de Galicia). Esta solución tampoco presionaría las aerolíneas extranjeras a operar desde SCQ, y como desde aquí servirían el sur (principalmente Vigo, uno de los mayores mercados de Galicia), el más probable seria la población del sur irse casi toda a Oporto.
Si el aeropuerto escogido es Alvedro, abarcaría todo el norte de Galicia, pero el sur estaría completamente perdido, ya que no tendría ni siquiera la ventaja de la distancia. Al nivel de vuelos, pasaría lo mismo que en Vigo, pero con la perdida de Air France y con el traslado de Ryanair y de Easyjet.
En común veras que lo que siempre pasaría sería un aumento de frecuencias domésticas y la concentración de la mayoría de las rutas ya existentes, pero nunca tendría ni un terco de la oferta que hay hoy en Oporto, ni siquiera conseguiría abarcar todo el pasaje que hoy utiliza los aeropuertos gallegos, teniendo como resultado un aeropuerto más fuerte que cualquiera que hay en Galicia, pero muy muy lejos de llegar a los pies de Oporto, que saldría ganando siempre. La diferencia de pasaje de los aeropuertos gallegos para el Sá Carneiro fue de +/- 1 millón de pasajeros, este año si todo sigue corriendo así, será de 2 millones, ahora piensa como sería si solo hubiera un aeropuerto en Galicia. Y esto solo a corto plazo, porque con la introducción del AVE, el aeropuerto único (principalmente si fuera VGO o SCQ, LCG ni tanto) seria completamente comido.
Ahora para todos, alguien tiene las estadísticas de carga de toda la red de AENA?
En el tema de las 24 h de apertura no lo tengo muy claro, básicamente por falta de información. Yo creo que si se pudiese garantizar una cierta regularidad en la operación nocturna, AENA se podría plantear convertir Peinador en H24 pero de lo contrario, cuando los vuelos son de carácter excepcional (aunque vengan tres días seguidos) creo que no lo hará y lo entiendo. Parto de la base de que Lavacolla recibe también vuelos nocturnos con mercancía destino otras partes de Galicia no servidas desde Peinador, aunque realmente no lo sé. Es una hipótesis para justificar que sea Lavacolla el aeropuerto H24 en Galicia, porque si no es así (que, repito, no lo sé) entonces lo lógico sí seria tener Peinador como H24 teniendo en cuenta además que al tener Peinador menos personal que Lavacolla también resultaría más barato. Si el movimiento nocturno es tan pequeño que como asegura AENA, lo que no permite rentabilizar el gasto de apertura, hay una tercera opción: que en Galicia no haya ningún H24 y los camiones de Gefco que vayan a Oporto. La diferencia va a ser de 15 ó 20 minutos. Hay otra opción, aunque inviable en la práctica, que sería que AENA abriera Peinador las 24h pasando la factura por estas horas extras al organismo correspondiente, incluso en forma de «tarifa plana», independientemente de los vuelos recibidos. Como nadie se iba a hacer cargo de la factura, la opción es como ya adelanté, inviable. Resumiendo, para poder tratar el tema en profundidad sería necesario disponer de datos sobre las operaciones nocturnas de Lavacolla.
Pete pues yo creo que pasaría lo que dices pero no se aumentarian vuelos a madrid y barcelona, más bien se reducirían, y en el caso de alvedro ryanair y easyjet se harian fuertes, además tendríamos BASE DE VUELING en alvedro (el problema es que NO hay mucho espacio para aumentar alvedro). Las grandes compañias apostarían por Oporto y Coruña, ya lo hacen muchas multinacionales. La única diferencia entre Alvedro y lavacolla es que lavacolla coge algo más del sur y atraería algo más de turismo del resto de españa y europa.
Yo no tengo problema (ya fui) en ir a Oporto.
Aunque parece que se estan sacando de contexto mis palabras. Yo quiero los 3 pero sin andar a la gresca ni con noticias capciosas que cualquiera que lea el faro parece que queremos robar citroen. Ya sé que lavacolla mueve mercancia de vigo y coruña y ahora de noche puede que solo de citroen e ikea. No todas las factorias de automóviles tienen un aeropuerto a 1 hora abierto 24h ni ponen el grito en el cielo.
Manolo quieres desviar el tráfico a oporto para cerrar de noche lavacolla, ¿no?, muy buena idea si señor. Yo tampoco soy un experto pero en lavacolla hay 5 veces más controladores que en vigo, y será por algo, en una fase del vuelo el control pasa de torrejón a Santiago y luego a los controladores de cada aeropuerto, de noche pasa algo similar.
En el tema de la seguridad se eligió lavacolla porque hace años las pistas de peinador y alvedro no permitian aterrizajes de vuelos transoceánicos (boing 747 y similares).
#51,52 Cospesnochan
No conozco bien la situación de Alvedro, por lo tanto no puedo opinar sobre su expansión. La base de Vueling viene de encuentro a lo que dice, y las frequencias a MAD y BCN hablaba de un aumento en ese aeropuerto escogido, pero como dices, habría una diminución comparativamente con las que hay hoy distribuidas por los 3 aeropuertos.
Lo de las grandes compañías, probablemente se conseguiría Lufthansa pero seguro se perdería Air France. Las otras como BA, AZ, LX, OS, SN, entre otras, tendrían mucho mercado por explorar en España y en Portugal primero antes de pensar en servir Alvedro.
Cuanto a los vuelos de mercancía, supongo que mucha de la carga de/para Galicia ya se hace vía Oporto, usando las rutas regulares de carga.
#51
1 hora de ida, y 1 hora de vuelta… y pagando peajes 😉 Pues oye dime que factoría de coches se encuentra a más de 2 horas ida/vuelta de su aeropuerto, porque las pocas que yo conozco: Seat, Opel, Renault, PSA-Citroen.. están todas entre 10 y 30 km de los aeropuertos más cercanos…
#48 Vamos por partes, Cospesnochan, como diria Jack el destripador.
Ya te he advertido en varias ocasiones que te sosieges y que antes de publicar un comentario lo leas y lo releas. Pero tu , chico, sigues igual. ¿Donde he pedido yo respeto para Caballero? di lo que te salga de la gana de él, siempre y cuando no caigas en el insulto personal. No se puede estar en misa y repicando, no se puede estar en el comite de rutas, sabiendo que la ruta propuesta para Peiandor es Bruselas y al mismo tiempo negociarla con Ryanair. Y esto es precisamente lo que ha hecho Bugallo. No olvides que los politicos están al servicio de los ciudadanos y deben ser criticados por ellos cuando lo hacen mal.
Por mucho que insistas una mentira por mucho que la digas no se va a convertir en una verdad, pero veo que sigues sin entenderlo. NO es cierto que la existencia de una aeropuerto único vaya a suponer una mayor oferta. Creo que he explicado meridianamente claro el por qúe. Si hay tanta oferta a Madrid y Barcelona sera porque hay demanda ¿no te parece? o acaso crees que los aviones vuelan a Galicia porque asi los pilotos se toman una mariscada.
Todo esto explicamelo, ya que no tengo ni la mas mininma idea de lo que quieres decir:
«Pete pues yo creo que pasaría lo que dices pero no se aumentarian vuelos a madrid y barcelona, más bien se reducirían, y en el caso de alvedro ryanair y easyjet se harian fuertes, además tendríamos BASE DE VUELING en alvedro (el problema es que NO hay mucho espacio para aumentar alvedro). Las grandes compañias apostarían por Oporto y Coruña, ya lo hacen muchas multinacionales. La única diferencia entre Alvedro y lavacolla es que lavacolla coge algo más del sur y atraería algo más de turismo del resto de españa y europa.
Yo no tengo problema (ya fui) en ir a Oporto.»
Pete habla de un hipotetico aeropuerto unico y tu sigues manteniendo Alvedro abierto. ¿En que quedamos?
P.d Salvo que el propietario del blog me lo prohiba terminantemente o que me vete o censure pienso seguir respondiendo, colaborando y dando mi punto de vista.
P.d Ni el Correo Gallego ni el Faro son La Biblia. Ya te he dicho varias veces que cambies de fuentes pero tampoco tienes en cuenta este consejo. ¡Alla tu!
#55
Añadir que es lógico que hayan muchos vuelos a Madrid o Barcelona porque Galicia es la comunidad peninsular que más lejos está de Madrid. Y la alternativa a día de hoy es hacerte 9 horas de tren. Me parece lógico y deseable que desde Galicia se oferten tantas plazas. Cuando llegue el AVE pues oye ya se verá… pero a día de hoy…
DIOS QUE EMOCIOANTE ESTA EL BLOG YA PARECE SALVAME!!! POR QUE TU ME ROBATES POR TU ME HAS DICHO JJAJAJAJAJA!!!
#53 Las compañias lowcost (que en oporto representan más del 52%) se consiguen con pasta y con un solo aeropuerto tendríamos base de ryanair y vueling seguro y de ahí para arriba.
#54 caza y que abra las 24 horas.
#55 estoy sosegado, pero si tu relees veras que me refería a que el único aeropuerto fuese alvedro (no lavacolla), que se llevaría todas las subvenciones y ya verias como se llenaba.
#56 xoan no es verdad lo de los vuelos a madrid, en un porcentaje muy grande son de conexión, e iberia, spanair o aireuropa prefieren hacernos pasar por madrid.
REPITO: Prefiero los 3 aeropuertos lo que no me gusta es el politiqueo ni las guerras de diarios.
#51 Cospesnochan
Lo de desviar a Oporto sería en el caso de que no hubiera tráfico suficiente para justificar su apertura 24 horas. No me malinterpretes. Y si no lo hay pues es una forma de ahorrar sin que se perjudique. Un aeropuerto abierto para nada sea en Vigo o en Santiago no tiene sentido. Lo que desconozco es como afecta el cierre del aeropuerto al control del tráfico aéreo. Supongo que el control de tráfico puede seguir su función sin necesidad de que el resto de servicios estén funcionando. Me refiero básicamente al resto de servicios del aeropuerto (policía, equipajes, handling…) de los que se puede prescindir perfectamente si no hay operaciones.
Es la ley de Murphy, cuando no tienes tiempo se pone el blog caliente, xD.
Mañana espero tener tiempo para releerme los comentarios y comento con calma…
Ayer os comentaba lo de Tenerife, y hoy os confirmo lo de Lanzarote.
Lo operará Iberworld los viernes desde el 17 de junio al 30 de septiembre. En total son 3 semanas mas que el año pasado, unas 6 operaciones a mayores. No es un gran salto cualitativo, pero algo es algo.
Mas informacion a partir de la pagina 202:
Haz clic para acceder a catalogo-travelplan-canarias-verano-2011.pdf
Los vuelos de Lanzarote ya están cargados en Amadeus con Air Europa, aunque el avion utilizado pone A320, ya que serán operados por Iberworld.
En total 16 semanas de operaciones y 5.760 plazas ofertadas.
#58 Sigo sin entender tus mensajes. Te contradices constatemente. Ahora hablas de aeropuerto único, a continuación de que quieres los tres aeropuertos. Dices que no quieres politiqueo pero te pones de uñas cuando criticamos a la Xunta o a Bugallo. Aclarate por favor.
Es evidente que a las compañias les es más rentable «hacernos pasar por Madrid» en determinadas rutas, ya que puede alimentarlas con pasajeros de otros puntos de España. Por eso Barajas es un importante hub de conexión. Una vez más vuelves a demostrar un enorme desconocimiento de lo que es la aviación comercial. En determinadas rutas siempre habrá que pasar por Barajas. Insisto si quieres creer que el hecho de tener solo a Lavacolla supondria conexiones con medio mundo alla tú, es tu sueño no el mío.
Hasta la saciedad te repetiré que en el caso de que se cerrase Peinador el gran beneficiado seria Sá de Carneiro y no Lavacolla.
#52 Vuelves a equivocarte una vez más. Una cosa es el centro de control de tráfico de Santiago, otra la torre de control. Funcionan de forma independiente. El primero se encarga de gestionar el espacio aereo español en Galicia. Evidentemente también gestiona los vuelos procedentes o con destino a los aeropuertos gallegos, hasta que son transferidos a las torres de control. No sé porque Lavacolla esta abierto las 24 horas pero nada tiene que ver el centro de control de tráfico. Puedes llevar razón porque es verdad que Lavacolla siempre estuve mejor equipado.
Hoy los diarios recogen entrevistas con el director del aeropuerto de Oporto. Os recomiendo leer alguna,aunque especialmente la del Faro, donde claramente da las claves del exito de Sá de Carneiro. Me quedo con las básicas:
– Continuidad en el cargo. Este hombre lleva 15 años como
director.
La directora del aeropuerto de Vigo es…. esto, no me sale el
nombre. Bueno en realidad no sé quién es. En todo caso una
funcionaria de AENA que sabe que dentro de dos años estara en
Lanzarote, Bilbao o vete a saber tú donde.
– Despolitización de la gestión de los aeropuertos. Que actue el
libre mercado. Chapeau Sr. Vieira, chapeau. Criterios de
empresa privada ya en los aeropuertos españoles, por favor.
– Colaboración entre las administracciones. Habla por ejemplo de
la colaboración entre el puerto de Leixoes y el aeropuerto para
mejorar el servicio a los cruceristas. En Galicia, en Vigo el
panorama es… simplemente desolador en este aspecto. Y asi
nos va.
Caballero pide neutralizar la competencia de Oporto a Peinador
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=700367
Todo lo que sea trabajar por Peinador, y conseguir nuevas rutas es positivo.
Aun asi creo que se equivocan intentando «pelear» con Oporto. Hay que saber que alguna batalla se puede ganar, pero la guerra está perdida de antemano.
Tenemos que centrarnos en trabajar por lo nuestro, las rutas que sean rentables para Peinador, y dejar de pensar en competencia con Oporto o Santiago.
En cuanto a la polemica que teneis aqui montada en los ultimos dias, de si uno o tres aeropuertos… si por mi fuese, tendriamos cinco.
Tener 3 aeropuertos es un lujo y una ventaja competitiva. Tanto industrialmente como turisticamente no hacen otra cosa que reforzar la comunidad. Y si tuviesemos otros en Lugo y Ourense, aun mejor.
Eso si, cada uno tiene que defender sus traficos. Yo ya tengo comentado en infinidad de ocasiones(y por ello no me voy a expandir mucho en mi comentario) que bien administrados los 3 aeropuertos ganarian destinos. El mejor ejemplo ahora mismo. Teniendo Paris y Londres en norte y sur, que Lavacolla vaya a por Manchester, Glasgow, Marsella y Lyon. Hablo de que Lavacolla se lleve 4 rutas a cambio de 2, ojo. Pero a cambio Peinador y Alvedro podrian potenciar aun mas sus rutas a Paris y Londres. Es un simple ejemplo.
En fin, que estas disputas las encuentro inertes e inutiles ya que nunca se cerrará ninguno de los 3 aeropuertos, ya que dudo que haya algun partido que tenga los «machos» necesarios para hacerlo, ya que en la ciudad que se cierre el aeropuerto habrán perdido una gran cuota de votantes.
Por lo tanto centremonos en mejorar el actual sistema aeroportuario lejos de pedir cierres que nunca se produciran. Estamos en un momento de expansion de las aerolineas, y es el momento de que los 3 aeropuertos capten traficos y ganen ruta nuevas.
Varias novedades interesantes:
* Desde finales de año Peinador podrá operar 24 horas a peticion de las aerolineas de carga. Si una aerolinea de carga hace la peticion con 12 horas de antelacion, la pista de Peinador seguirá abierta.
* Palabras de Caballero: quieren reforzar Canarias, con un nuevo vuelo a Las Palmas; reforzar la conexión con Barcelona; implantar nuevas rutas a Levante; un vuelo con Milán, y otro con Munich.
http://www.20minutos.es/noticia/967506/0/
He encontrado esto. ¡Ojo! que estamos en campaña electoral. Aún es muy interesante.
Caballero ultima un plan estratégico que incluye nuevas rutas internacionales y conexiones de bus con Vigo y su área
VIGO, 22 Feb. (EUROPA PRESS) –
El Aeropuerto de Vigo podrá operar 24 horas –hasta ahora lo hace durante 19 horas al día– a partir de finales de este año, cuando la torre de control esté bajo régimen de concesión, según ha confirmado este martes el alcalde, Abel Caballero.
En una rueda de prensa, el regidor ha explicado que, a día de hoy, a pesar de la disposición de los operarios del aeropuerto y de AENA, Peinador no puede operar las 24 horas debido a la oposición de los controladores aéreos. A ese respecto, ha señalado que esta situación cambiará a finales de 2011, y que el aeródromo vigués podrá abrir también por las noches, a petición de las compañías de transporte de mercancías –solicitando el servicio con 12 horas de antelación–.
Caballero ha confirmado este anuncio tras reunirse con la directora de Peinador, Noelia Martínez, y ya se lo ha trasladado al director de la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën, Pierre Ianni.
De este modo, se da respuesta a un importante incremento en la carga de mercancías registrado durante los dos primeros meses del año en el aeropuerto de Vigo, y se operará con «flexibilidad» a demanda de las propias compañías.
PLAN ESTRATÉGICO
Por otra parte, el alcalde ha avanzado las líneas de su Plan Estratégico para Peinador, un plan a cinco años que incluye la implementación de nuevas rutas aéreas internacionales y el reforzamiento de otras. Así, Caballero prevé que, además de la conexión con Londres, se pueda iniciar una con Frankfurt y otra con Italia en diciembre.
Caballero también señala que apuesta por reforzar la conexión con Canarias, con un nuevo vuelo a Las Palmas; reforzar la conexión con Barcelona; implantar nuevas rutas a Levante; un vuelo con Milán, y otro con Munich.
El plan también aborda establecer una conexión de autobús entre Peinador y el centro de Vigo, de forma exclusiva para servicio aeroportuario, y coordinada con la llegada de los vuelos de más demanda. Asimismo, prevé crear también conexiones con otros municipios del área, una competencia de la Xunta, por lo que Caballero pedirá un informe a los servicios jurídicos municipales para asumir esa competencia.
Con respecto a la financiación del plan, Caballero ha evitado concretarla, aunque ha precisado que serían «cifras perfectamente asumibles». Asimismo, ha reconocido que el Ayuntamiento tendrá que dar ayudas a las compañías «durante un tiempo» pero que serían aportaciones «decrecientes».
Imprimir
Es hora de pensar en un vuelo directo a Málaga.
Y si esto se cumple a cospesnochan le da algo 😛
68# Luis Viqueira
Como tu dices, mucha precaución porque estamos en pre-campaña, pero tienen buena pinta algunas cosas.
Por cierto Luis, tienes un email. 😉 .
pues yo me vendo por un vuelo a málaga 😉
#68 Luis Viqueira
Hace unos días le mandé una sugerencia al alcalde precisamente de eso, de fomentar el transporte al aeropuerto desde más puntos de la ciudad y desde ciudades cercanas como Pontevedra y Ourense. A los pocos días me llegó un mail de gabinete de alcaldía diciendo que estudiarian mi propuesta. Pues bueno parece que la han tomado en cuenta, a ver si poquito a poquito se van haciendo progresos 😀
72# Wq1596
El tema de Malaga es algo que se tomará en serio en los próximos meses.
No puedo decir que vaya a haber ruta, pero si que se va a estudiar, porque es un destino estrategico para Peinador.
Eso si, paciencia, porque aunque saliese adelante se tardaría en poner en marcha, ya que negociar una ruta requiere su tiempo si se hacen las cosas bien.
Gracias Vuelos. Confiemos entonces en que estudien y negocien bien. Siempre he dicho que sería un vuelo muy bien recibido en Vigo y muy rentable.
Ojito a esta frase, que de ser verdad, sería para este verano:
A primeira intención do goberno local é pechar a conexión con Frankfurt para este verán, aínda que a posibilidade máis factible é decembro pola ausencia actual de slots libres na terminal. A curto prazo, o alcalde avanzou a posibilidade de pechar Munich ata confirmar a contratación de Frankfurt.
http://xornal.vigo.org/xnnoticia.php?lang=gal¬icia=14808
cospesnochan
Chico, lo tuyo si que es un caso digno de estudio. Vienes aquí defendiendo un aeropuerto único en Alvedro y resulta que en otro blog que todos conocemos, no haces más que ironizar todo lo que puedes con Alvedro y con Peinador, a la vez que alabas Lavacolla. Aclarate de una vez, o simplemente quítate la careta….
Para ejemplo un botón:
«cospesnochan 04/02/2011 a 11:32 am #
Non se pode dicir máis claro: “estaria el de Santiago de Compostela (aeroporto) que da cobertura a toda la comunidad autónoma”, o único que da servicio a toda galicia é o de Santiago.
Haberia que preguntarlle logo que opina de que voos internacionais como Amsterdam ou Bruselas non dan servicio a toda galicia ó non estar duplicados en vigo e coruña ou centralizados no aeroporto que “da servicio a toda a comunidade”. Ou que opina de que nestes momentos galicia só conte con 5 voos semanais a Londres-lhr (tantos como diarios dende Oporto) por falta de organización, demanda,..»
noticias frescas en el faro de vigo y creo que es una muy buena noticia.
os dejo titular!!!
«Peinador podrá operar 24 horas desde finales de año, a demanda de las compañías de transporte de mercancías»
Vamos a tomar las cosas con tranquilidad…. De declaraciones de este tipo vamos sobrados en esta ciudad, y si no queremos quedar una vez mas como xxxxxxxxxx lo mejor será que no nos creamos nada hasta que lo veamos. Ya comenté el otro día en una respuesta a Xoel que me parecía que en el Ayuntamiento habia un cambio de sensibilidad, por primera vez en la hstoria, con el tema de Peinador. A ver si esta vez no me equivoco. Pero por el momento toca tranquilidad… como el Celtiña, porque todavía no se ha conseguido nada.
Vengo a recoger críticas.
Si al final lo de las 24 horas es así de fácil, enhorabuena, me alegro, (nunca dije que estuviera en contra, sino que era muy difícil).
#77 No defiendo un único aeropuerto, defiendo tres. Solo dije que con un único aeropuerto TENDRIAMOS MÁS VARIEDAD, estuviese DONDE ESTUVIESE. Si digo que el sitio idonéo es lavacolla ya me acusais de localista. Busca aportaciones mias en este blog en el que puse que lavacolla seria un gran aeropuerto para galicia y si solo estuviese peinador tendríamos un «gran aeropuerto en galicia» Las hai. Tambien puse que es ilógico que tengamos 3 compañias en el santiago-malaga y vosotros nada, o dos conexiones a suiza que podrían ser: alvedro-zurich y peinador-bruselas, también lo dije.
Pero claro solo la polemica crea opiniones.
Ese ejemplo que pones solo quiere decir que lavacolla es un aeropuerto para toda la comunidad algo que trae siempre cachondeo «por el bien de galicia» (los otros tambien pueden serlo pero tienen tráfico «más local»). Sin abrir debates, aqui veis el vuelo vigo-bruselas como de Vigo cuando en realidad deberería ser de toda galicia (pues no tenemos otra opción en la comunidad).
Lo de los buses debería haberlos en todos los aeropuertos. Por cierto resulta que todos los buses a oporto solo aportan 29.000 gallegos a SaCarneiro-> es una ruina.
¿sabíais que airnostrum tuvo un incidente en peinador el jueves 18? no salio nada en la prensa debe ser que no vende.
Ata logo.
lo siento cospesnochan pero de veras que no lo entiendo.
Por un lado dices que no defiendes un único aeropuerto sino que difiendes tres y acto seguido afirmas que un único aeropuerto sería mejor (estuviese DONDE ESTUVIESE)
Te pregunto todo esto porque ahí arriba parece que das a entender que eres un firme defensor de Alvedro, y no es la primera vez que leo algun mensaje tuyo ironizando y lanzando puyas a los Alvedristas. simplemente me llamó la atención.
En cuanto a mi opinión, ya lo he dicho más de una vez, creo que estan tanto en Alvedro como en Peinador empezando la casa por el tejado, lanzandose a buscar rutas internacionales cuando tienen 4 cutres vuelos nacionales. Ya se que en nuestros aeropuertos queda muy chulo ver en la parrilla de salida un vuelo a Oslo, pero pagar X cantidad de dinero por tenerlo, y sin embargo carecer de un vuelo directo a Palma de Mallorca es simplemente RIDICULO
Hola a todos. Estoy con Manolo. Tomo prestada una frase de otros «ilustres» vigueses, los Siniestro Total: Ante todo mucha calma. Insisto, no olvidemos el periodo electoral que ya vivimos y la verborrea fácil de Caballero. Aún asi ¿ha cambiado algo?. Pues si, por primera vez se habla de un plan plurianual. Sé que las negociaciones con las compañias son largas y complicadas. Caballero habla de negociaciones con compañías para empezar a operar en diciembre. Lo normal es negociar ahora para la próxima temporada de verano. Veo que se marcan ojectivos por temporada, una o dos rutas de cada tacada y siempre, asi parece en un principio, rutas que pueden ser atractivas o rentables para Peinador.
Además se habla de reforzar las conexiones con Barcelona o con Canarias, algo de lo que tanta veces hemos hablado aqui.
No se quien esta asesorando a Caballero en este caso, pero da la imprensión de que le esta asesorando bien
# 71 Vuelos tienes respuesta a mail.
Casi puedo confirmar el Vigo-Mallorca con Air Nostrum otro verano mas, en mas o menos las mismas fechas y operando otra vez los domingos.
Sin embargo creo que perdemos Ibiza y Gran Canaria, aunque aun no lo puedo confirmar.
En unos dias se irán cargando completamente todos los vuelos de la temporada.
plan estratégico para peinador
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/22/galicia/1298387098.html
Pois os viaxes das becas do Concello a London, pese a que son entre o 16 de abril e o 1 de maio (cando xa hai vo con Vueling dende Peinador), son de Oporto a Stansted e viceverse. Vaia chasco!
#86 Metropolitano
Pues aquí un estudiante de la escuela de idiomas que no piensa ir. De hecho nos habían ofrecido la posibilidad de ir con los de la EOI de Cangas, que salían desde Oporto en Marzo. Luego decidieron esperar (yo pensaba que por el vuelo de Vueling) y ahora resulta que teniendo vuelo directo a Heathrow lo organizan desde Oporto a Stansted? Bueno pues yo me quedo en tierra… ya iré por mi cuenta desde Vigo.
A verdade e que é como para cabrearse. Non o entendo. Aínda que é unha empresa a que coordina todo, a paste sae do Concello. Debería obrigarlle a contratar os voos dende Vigo!
Si es verdad es una chapuza en condiciones.
El Concello paga la subvencion a Vueling y las becas, por lo que deberia apostar por la ruta. Ademas, creo que tiene unos cuantos billetes que puede usar y podrian haber sido estos.
81# AKA
Completamente de acuerdo en lo de la casa por el tejado.
Antes de un vuelo a Milán, es mas necesario un vuelo Palma de Mallorca o a Málaga, o incluso mejorar algunas conexiones existentes.
Aun asi, como he dicho en otras ocasiones, mejor que hayan usado Peinador como arma electoral. De lo contrario no veriamos nada de nada. Asi estan haciendo las cosas a su manera, pero hacen algo.
De acuerdo en que lo que hizo el Concello de Vigo con las becas para viajar a Londres es una CHAPUZA!!! 😯 Ya no hacerlo con el VGO-LHR que está a punto de volver es ya suficiente, pero a OPO,… y además de allí a STN! 😯 con la cantidad de vuelos que hay a LHR allí (con la TAP). 😯
80# cospesnochan
Entiendo tu planteamiento. Sin embargo el Vigo-Bruselas se concreta para dar respuesta a una demanda especifica de la ciudad, en concreto de la Agencia Europea de Pesca y de Industria Auxiliar del automovil. Por ello es un caso especial. Si Santiago tuviese una demanda especifica de un vuelo a Paris, por tener industria que necesitase el vuelo, pues adelante, sin problemas. Espero que entiendas lo que quiero decir.
Lo de los buses del Sa Carneiro son un desastre. Hace unas semanas tuve que volar desde Sa Carneiro y queria ir en bus, y fue imposible a la ida y a la vuelta por horarios. Un verdadero desastre.
El tema del incidente del dia 18, por lo que se un ala de un CR2 tocó en el suelo al aterrizar, pero no se mucho mas. Creo que no fue nada importante.
82# Luis Viqueira
Yo sigo sin tener claro las intenciones del Concello. Dependiendo el medio que leas parece que quieren instalar alguna ruta aun este verano. Otros medios dicen que para diciembre(supongo finales de octubre…).
Las nuevas rutas deben de empezar en la temporada de verano, porque que empiecen en temporada baja es un peligro.
lo del vuelo a Mallorca y a Malaga seria estupendo, yo usaria ambos muchisimo la verdad!!!! ya he comprado uno a mallorca desde santiago por 52 € ida y vuelta todo un chollo y desde santiago, su fuera ya desde vigo seria maravilloso!!
#86,87,88,89 En primer lugar, efectivamente, esto no puede ocurrir más. Si hay un vuelo desde Vigo y pagado por el concello este tiene que hacer todo lo posible por promoverlo y esta no es forma. Sin ejercer de abogado del diablo puede que lo que haya sucedido es que se adjudicase lo de las becas antes de saberse que iba a haber un vuelo a Londres. Espero que sea asi y que sea la última vez que ocurre.
#93 Vuelos insisto estamos a tres meses de las elecciones, asi que promesa electoral habemus. Aún asi lo que realmente me convence es que se plantea como un plan plurianual. Asi que habra que esperar a conocer más detalles. Además ya sabes que cuanto menos se hable mejor, basicamente para no crear falsas expectativas.
Olvidate, en verano es imposible que comience a operar alguna ruta, ya no llegamos a tiempo. De hecho lo de Londres se consiguio por los pelos, en el tiempo de descuento vamos.
Si hablamos de la temporada de invierno eso quiere decir que algo se esta negociando. Aunque ciertamente las compañias prefieren empezar a operar las nuevas rutas en la temporada de verano.
Vuelos, está muy bien la promoción del vuelo a Londres, pero no nos olvidemos de Bruselas, que además empieza antes… ¿Se sabe algo de como van las ventas de ambas rutas? Teniendo en cuenta, claro está, que aún falta tiempo. Si los precios no se disparan, con el antecedente que tenemos del año pasado Bruselas debería funcionar aceptablemente este año.
96# Manolo
No te preocupes que tengo pensadas un par de cosas para Bruselas, pero el tiempo ultimamente me tiene atado y hasta la semana que viene no podré dedicar al tema el tiempo que se merece.
Los precios son buenos, la oferta de plazas es muy pequeña(lo que deberia de favorecer unas buenas ocupaciones), pero tengo miedo a las frecuencias. Ya he recibido por email mas de una queja de usuarios de la ruta por el tema de las frecuencias que impiden muchas cosas.
Aun así habrá que hacer todo lo posible por asentarla y conseguir que en unos meses Air Nostrum vea que es rentable y pueda apostar por 4 frecuencias semanales(1-3-5-7) que darían mucho peso a la ruta para poder crecer.
95# Luis Viqueira
Puedo confirmarte que cuando se adjudicaron las becas ya se sabia lo del vuelo a Londres. Supongo que desde Oporto costaria 20€ i/v con Ryanair, y desde Vigo costaria 120€ i/v con Vueling… y por ganar unos duros mas, pues tiraron por Oporto.
Lo que no entiendo es como lo consiente el Concello que es quien paga todo el tema.
En cuanto a la segunda parte… ojo, que puede caer aun alguna sorpresa. Siguiendo tu metafora, en el tiempo de descuento se ganan partidos… Recuerda el primer Vigo-Londres anunciado a finales de marzo, y que comenzó a operar en junio. Creo que se está intentando sacar una ruta mas adelante, creo que Munich o Frankfurt, y solo se que no será con Vueling ni Lufthansa. ¿Que nos queda? Pues podría haber algo con Air Nostrum, pero no se nada del tema.
94# Caza
Personalmente creo que Palma y Malaga deben de ser los dos primeros objetivos de Peinador. Son dos rutas, que bien planteadas, no deberian tener problemas para lograr la rentabilidad. De hecho hay una formula muy sencilla para que ambas sean rentables: Air Europa.
Por curiosidad… ¿con que aerolinea vuelas a Palma por 52€ i/v?
Desde hoy las marquesinas de las paradas de bus están inundadas de Vueling!
Hay dos anuncios diferentes:
1. El primero es de las rutas a Barcelona y Londres, que auncia desde 29€:
2. El segundo promociona Vueling como aerolinea de red, aunque lo curioso es que el destino que promocionan es Moscú!
Perdon por la calidad de las fotos pero fueron sacadas con el movil de noche.