BRUSELAS: COMIENZA LA CUENTA ATRÁS

Menos de un mes para recuperar el Vigo-Bruselas.

El domingo 27 de marzo, un CRJ200 de Air Nostrum despegará de Peinador para poner rumbo a Bruselas para aterrizar en el aeropuerto de la ciudad, Bruselas Zaventem. Con ello se recuperará la ruta a Bruselas que operará por segunda temporada consecutiva. En esta segunda temporada, se cambia de operador de la ruta, pasando de ser operada por Vueling con sus A320 a ser operada por Air Nostrum combinando sus CRJ200 de 50 plazas y los CRJ900 de 89 plazas. Estamos ante una importante reducción de las plazas ofertadas, que debe de servir para hacer la ruta rentable y permitir así que se asiente como ruta estable en la parrilla de Peinador. Si en 2010 se movian 18.108 pasajeros en la ruta Vigo-Bruselas, en este 2011 la oferta para toda la temporada es de tan solo 13.746, lo que hace preveer buenas ocupaciones.

En un principio la ruta operará entre el 27 de marzo y el 26 de octubre, aunque esperemos que la ruta pueda continuar tambien de cara a la próxima temporada de invierno para que pueda crecer y no sufrir así los efectos negativos de la estacionalidad. Por primera vez el próximo invierno podría haber mas de un destino internacional regular, ya que hasta ahora siempre había sido París el único destino regular en temporada de invierno, y ahora tanto Londres como Bruselas están en la quiniela para seguir operando el próximo invierno desde Peinador.

Los precios de la ruta animan a comprar billetes, ya que las tarifas promocionales rondan los 120€ ida y vuelta, tarifa mas que competitiva ya que además incluye equipaje facturado, detalle que las low-cost no incluyen. Y mas cuando estamos hablando de una aerolinea reguional como Air Nostrum, que habitualmente tiene tarifas mas elevadas, propias de ese tipo de aviación.

21 comentarios en “BRUSELAS: COMIENZA LA CUENTA ATRÁS”

  1. Hola Vuelos. Respecto a Londres, en la pagina de Vueling sigue habiendo dias en los que el vuelo no se opera y deberia hacerse, ¿sabes algo? hay varios jueves, algun sabado…

  2. Creo que ya se había comentado la diferencia entre el número de plazas ofertadas este ano y el número de pasajeros del año pasado. Coincido contigo cuando dices que puede ser un factor positivo para la ruta, ya que mismo con una diferencia de precios considerable comparativamente con los de Vueling, hace prever buenas ocupaciones.
    Además de eso, teniendo en cuenta que las dislocaciones del personal de la agencia europea de pesca pueden contribuir significativamente para buenos yields, además de ser un pasaje estable, la ruta tiene todo para dar cierto y seguir operando durante las próximas temporadas.
    Por fin, y esto es algo que se ha olvidado y que podría ser importante para la ruta, sería un posible code-share con AA (JFK y ORD), Finnair (HEL) y Malév (BUD). Pese a que BRU no disponga de un buen número de conexiones de la red OneWorld, y a que a Iberia le va mejor que se usen sus vuelos vía MAD, el ayuntamiento, que tanto pide vuelos a hubs europeos para posibilitar conexiones, tendría aquí una buena oportunidad de las aumentar sin coste alguno.

  3. http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/03/01/peinador-abrira-24-horas-sera-flexible-evitar-desvios-santiago/522798.html

    Que bien habla la directora de Peinador. Da gusto escuchar cosas tan sensatas como las que dice. Os dejo la parte final de este articulo:

    En cambio, señaló que el aeropuerto vigués «no puede hacer competencia a Sá Carneiro porque su área de influencia es mayor que la de Vigo. Peinador es viable en sí mismo, y está claro que a un mochilero le compensa perder tiempo e irse a Oporto a coger un avión por menos dinero, pero el tiempo es dinero y a un empresario no le compensa. Y es para esta gente que quiere volar desde Vigo para la que trabajamos duro».

  4. #3 Es coña ¿no? es más de lo mismo, una funcionaria que viene a hacer lo que se espera de ella y punto. Estará aqui uno o dos años y fiesta. Por favor cambios ya en la gestión de AENA

  5. 4# Luis Viqueira

    Lo que dice tiene mucho sentido. Peindor no puede competir con Oporto, porque no creo que ese sea el papel de nuestro aeropuerto. Lo que tiene que hacer Peinado es defender las rutas que necesita la ciudad, y para aquellas que hay demanda.

    Otra cosa es que estoy de acuerdo contigo en que al fin y al cabo no es mas que una funcionaria que hace su trabajo. Siempre eché en falta la implicación de los directores de aeropuertos para conseguir nuevas rutas. Es lo bueno que traerá la privatización, que el director del aeropuerto tendrá que buscar si o si nuevas rutas que produzcan ingresos.

  6. #5. Tienes razón Vuelos, igual me he acelerado. Por supuesto que ni Vigo, ni Santiago, ni un supuesto aeropuerto unico podrian competir con Oporto, por miles de razones que tu y yo conocemos de sobra. A lo que me referia, en realidad es a la segunda parte del comentario. Otra vez tenemos que referirnos a Oporto. Su director lleva 15 años, ¿cuanto tiempo estuvo el anterior director?. Esta claro que con la semiprivatización que acaba de poner en marcha el PSOE que se convertira en privatizacion total si el PP, como es previsible, llega al goberino cambiará las reglas del juego ya que a los aeropuertos se les exigirá resultados…

  7. 6# Luis Viqueira

    La privatización llevará al modelo inglés donde cada aeropuerto se busca las castañas y los dueños y directores de los aeropuertos se encargan de que no solo las aerolineas operen desde los aeropuertos, sino que tambien se busca y mucho los touroperadores. Un gestor privado busca cobrar como sea para rentabilizar las instalaciones y en un aeropuerto se cobra principalmente por operación, por pasajero y por alquiler de superficie comercial.

    Que pena me da cada vez que repaso los planes de ampliación, la escasa superficie comercial que quedará. Se ha perdido una buena ocasión de generar espacios comerciales que ayudasen a mantener los costes de explotación del aeropuerto.

  8. perdonad por el cambio de tema,

    fui el miercoles pasado en el vgo-bcn de las 22h del miercoles y volvi el lunes a las 7h y en ambos casos eran un A320 con muy muy pocos asientos libres (85%-90%, quizá?) eso sí, los asientos de business totalmente vacios, 2 personas a la ida y 1 a la vuelta en 5 filas(si no me equivoco)

    (sin ser localista, el lunes al lado de mi puerta en el prat estaba la puerta del bcn-scq de vueling, que salia 10 minutos más tarde, y la cola formada era muy muy corta y no habia demasiada gente sentada alrededor, así a bote pronto no creo que fuera más del 50%)

    un colega mio hizo cdg-vgo y viceversa en el avión pequeñito y dijo que tanto en uno como en otro vuelo habría sólo 3 ó 4 asientos libres

    por cierto, me fije las ultimas semanas y tanto el vgo-bcn de vueling como el de spanair deben ir a reventar, la semana pasada en vueling habia un par de dias sin plazas y casi todos los vuelos con menos de 25 huecos

    esta semana igual (ademas se junta con carnaval y no se si con algo más) y precios desorbitados y un par de dias ya sin plazas

  9. por cierto, hay un par de dias a finales de este mes que vueling no pone su vigo-bcn (23 y 29, no creo que vayan llenos tanto el de ida como el de vuelta

    no me parece serio que una compañia haga eso así por que sí (y mas con la pasta que se le va a pagar por el VGO-LHR)

    Menos mal que tenemos Spanair, que me parece una compañia mucho más seria y con un producto de mucha mejor calidad (ya solo lo de llevar la maleta sin pagar da buena imagen) y precios razonables

    Por otro lado, me gustaría apuntar que ademas de meterse en destinos nuevos, con los que tenemos habia que retocar ciertas cosillas para dar un servicio adecuado y que las rutas alcancen todo su potencial:

    por ejemplo, en la ruta a barcelona, se necesitaría un vuelo al mediodía, porque la verdad los dos de spanair tienen buenos horarios para negocios y así, pero a veces llegas o te hacen levantar a horas intempestivas, y dificulta usar el transporte público (con Vueling no me meto porque baila los horarios)

    por otro lado, la machada de poner dos vuelos en sábado a las 7 de la mañana y que luego no haya más en todo el día (una amiga los utiliza muy a menudo porque habitualmente son muy baratos y dicen que van bastante vacios habitualmente) aunque ahora con el vueling de londres los horarios en sabado se posponen

    por otro lado, como tantas veces se apunto por aqui, el hecho de que a madrid no haya nada para hacer one-way sin penalización es mucho más grave de lo que parece.

    hay muchos estudiantes o gente que trabaja que saben cuando van y no cuando vuelven, para ir a otros sitios y hacer «pseudoconexiones» con otras compañias a veces viene bien coger solo ida…
    varias personas me dijeron que ir de vigo a madrid es carísimo, más de 150e… y luego al dar más detalles es que sólo buscaron ida, y esa gente se acaba yendo por opo o scq

    luego, el truco de paris con aireuropa es fantástico… pero es una pena que solo lo sepan los que leen el blog

    mi hermana qeu esta de erasmus en lyon lo usa siempre con el TGV para ir y venir, y otro amigo que estudia en Poitiers lo mismo

    si se pudiera comprar fácilmente a ese precio, ya veríamos como aumentarían exponencialmente los pasajeros

    luego, Munich con lufthansa tendría que ser una prioridad (y una oportunidad única en estos momentos, ya que no lo hay en scq ni opo), así como londres en condiciones

    perdón por el rollo, y un saludo a todos!!

  10. #Hola Kotor. Lo hemos comentado un sinfin de veces. La ruta a Barcelona aun tiene recorrido. Por mi experiencia poco puedo añadir. De la veces que viaje tanto con Spanair como con la extinta Clickair los vuelos siempra iban llenos. Que me corrija Vuelos pero creo recordar que Vueling ha ampliado una frecuencia más esta temporada de verano. De hecho el plan «Caballero» recoge el aumento de frecuencias. Cuando empezo a operar Air Europa se especulo con la posibilidad de que operase la ruta pero al final no fue asi. Una pena.

    Madrid. No si el único pero yo defiendo la recuperación de un tercer operador, como cuando la ruta la operaba Spanair. En este caso habrá que estar atentos a los movimientos de Iberia y a la posible creación de su low cost Iberia express.

  11. Ojo con la campaña de VUeling que inunda Vigo en las marquesinas de vitrasa y otros elementos publicitarios.

  12. 11# Brei

    Pues si, están Vuelinizando Vigo.

    Los anuncios en cuestión:

    Pena que el segundo de ellos solo promocione los vuelos en conexion y no mencione Londres…

  13. 8# kotor

    Gracias por la informacion de las ocupaciones.

    Me extraña lo que dices de la business de Spanair, ya que ahora tienen tarifas bastante competitivas.

    En cuanto a lo de que vayan los vuelos a Barcelona petados, es mas que normal, ya que hay menos plazas que en los ultimos meses.

  14. 9# kotor

    Para nada rollo, siempre viene bien conocer la opinion de todo el mundo, y ademas coincido con bastantes cosas.

    Para empezar lo de Air France. A mi tambien me da pena que no conozca el truco mas gente, porque con esos precios los vuelos ganarian muchisimos pasajeros en el punto a punto. Una verdadera pena. Ademas serviria como vuelo indirecto para llegar a muchos otros puntos como tu comentas, sirviendo tambien para Luxemburgo, Nantes o Lille por ejemplo.

    En cuanto al vuelo a Barcelona, hace falta que se recuperen los 5 vuelos diarios que se alcanzaron en 2007 cuando Spanair tenia 3 (mañana, mediodia, noche) y Clickair 2 vuelos diarios. Es una pena que Vueling no apueste un poco mas por la ruta, porque cada vez que aumentan las plazas, no cae la ocupacion.

    Con lo de Madrid, como tu dices hay que buscar una solucion al one-way-only. A mi me ha perjudicado recientemente varias veces. Un vuelo diario de Vueling no vendria nada mal a la ruta.

    En cuanto a nuevas rutas, en internacional sin duda la primera opcion tiene que ser Munich, aunque a lo mejor la prioridad a dia de hoy es nacional con el deficit que tenemos con Palma de Mallorca, Malaga, Gran Canaria o Tenerife.

  15. 10# Luis Viqueira

    Tengo muy malas noticias. Vueling suprime frecuencias con respecto al verano pasado en la ruta a Barcelona. El verano pasado desde julio tenia 10 frecuencias semanales, con 13 y 14 frecuencias en septiembre y octubre, y a dia de hoy solo hay cargadas 7 frecuencias semanales. Habrá que esperar a ver que pasa… Ademas en agosto Spanair recorta como todos los años.

  16. #15 Una pena lo de Barcelona. Respecto a los anuncios en las marquesinas, esta mañana me he parado a ver uno y si promocionan Londres. De hecho ponen Fly to Barcelona y Londres desde 29 euros…..

  17. 16# Luis Viqueira

    Luis, tienes los 2 anuncios en el post 12#.

    Uno de ellos si que pone Barcelona y Londres, pero el otro pone «Fly to Moscú via Barcelona» y no pone nada de Londres, que es lo que decia yo.

  18. # 17 Ok pero bueno lo que decia yo es que uno si aparece Londres, en todo caso tampoco esta mal que promocionen las rutas en conexión desde Vigo.

  19. 18# Luis Viqueira

    Lo mas importante es que se vea la imagen de Vueling por la ciudad, y que la gente vaya asimilandola de una vez como una de las aerolineas de Peinador.

    Estaría bien que mas aerolineas llenasen las marquesinas de la ciudad, para que la gente se mentalizase de las rutas que hay en Vigo.

  20. Ahora si que empieza la cuenta atrás.

    Bruselas ya aparece en la parrilla de destinos de Peinador en la web de AENA.

    Desde hoy, ya solo faltan 2 semanas para que arranque la ruta.

  21. ¡Este domingo vuelve Bruselas!

    Ahora si que comienza la cuenta atrás.

    Por cierto, que los martes Peinador será mas internacional que nunca con 3 vuelos a París, 1 vuelo a Londres y 1 vuelo a Bruselas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s