Os dejo unas fotografias de Peinador, que ha sacado un amigo de Urbanity, el amigo Val do Fragoso al que hay que agradecerle que me las haya cedido para compartirlas con vosotros.
Se ven claramente el estado de las obras del parking, se instuyen las de ampliación de la terminal en la zona sur, y sobre todo se ve el avión ya instalado en la rotonda de acceso.
En las obras del parking se puede observar como cada vez falta menos para rematarlo y tambien se ve que el edificio de servicios de AENA, anexo al parking, está casi a punto. Cuando este edificio esté terminado, se trasladarán las oficinas de AENA en la terminal actual para aumentar el ritmo de obras de la ampliación.
Hay alguna foto muy buena donde se ve una panoramica completa del aeropuerto, especialmente la que pongo como primera.
TOMA GENERAL
FOTOS PARKING Y EDIFICIO DE SERVICIOS DE AENA
Nuevamente, muchas gracias por las fotos Val, eres un genio.
A todo esto hay que añadir las siguientes medidas:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=709243
1# Esteban
Lo iba a comentar mas tarde.
Era algo que ya se sabía. Se va todo en adecuar las RESAS en ambas cabeceras, que creo, no lo puedo confirmar, que reducirá minimamente la pista. No lo se seguro, pero por planos que tengo visto, creo que se pierde un poco de pista.
#2 Vuelos
Si en cualquier aeropuerto lees algo acerca de desplazamiento de un umbral, lo primero que piensas es en un alargamiento de la pista. Menos, claro está, en Peinador; ahora resulta que van a acortar la pista (sólo nos pasa a nosotros). Desde luego eso no estaba contemplado en el Plan Director, donde se especificaba diáfanamente la creación de RESAS en los dos extremos de pista, aumentanto por tanto la longitud total pero sin tocar en absoluto a los umbrales actuales. En fin… tampoco se sabe nada de la calle de rodadura a la cabecera 20, que es uno de los puntos claves de la ampliación de Peinador.
Buenas fotos.
Lo normal es que mientras duren las obras se reduzca y bastante la longitud de la pista debido a los márgenes de seguridad y a los trabajos en cada cabecera. Pero lo normal también es que la vuelvan a dejar como estaba aunque muevan un poco algún umbral.
3# Manolo
4# ALC Alicante Airport
Lo de las RESAS aun no lo tengo muy claro… En algun sitio vi y lei que la pista se reducia en unos 50m y 100m tras la adecuacion de las RESAS, porque necesitaban parte de la pista para los 150 de RESA en cada cabecera. Pero tampoco lo puedo confirmar.
Lo ideal sería que se hubiesen asegurado los 2400 actuales, sumando las RESAS. O incluso ya que se metian con el tema, una pequeña ampliacion a 2500 metros mas las RESAS.
En fin, espero confirmar este tema en unos dias, a ver si consigo alguna informacion.
#5 Vuelos
Yo lo que recuerdo haber leído es que los umbrales actuales permanecerían invariables, creando las RESAS a base de rellenos en ambos extremos. Creo que se puede apreciar en los planos del Plan Director. Por eso me llama la atención la mención al desplazamiento de un umbral, desplazamiento del que no conocemos el sentido. Peinador no está mal de pista para los aviones que opera, pero con 2.400 m tampoco se puede decir que sobre longitud precisamente. 200 ó 300 m más no le vendrían nada mal, aunque en este momento la rodadura a la 20 puede ser más urgente y de ello todavía no se sabe nada de nada.
6# Manolo
Para salir de dudas acabo de enviar una consulta a AENA sobre el tema a ver si pueden aportar algo de luz sobre este tema porque yo sigo sin tenerlo claro.
La longitud de pista es correcta y permite las operaciones actuales, aunque meterle otros 200 o 300 metros ayudaria bastante para dotar de mas seguridad los aterrizajes y despegues, especialmente con condiciones metereologicas adversas.
En cuanto a la calle de rodadura a la 20… tomemoslo con calma. Creo que está en el siguiente horizonte del Plan Director. Es algo que es interesante sobre todo de cara al futuro. A dia de hoy aun no es necesaria ya que nunca se suelen juntar muchas operaciones a la vez, y son faciles de espaciar las salidas.
Hola Vuelos, dejo aqui el mismo comentario. En los anuncios de Vueling en las marquesinas si promocionan Londres. De hecho esta mañana me he parado a ver uno y ponen Fly to Barcelona y Londres desde 29 euros……
Por cierto que aun no hemos comentado un pequeño detallito, y es que la adecuación de las RESAS conlleva la desactivación temporal del ILS…
Así que recemos y que no haya nieblas en una buena temporada, o SCQ se va a cansar de recibir aviones nuestros.
Malas noticias.
Se confirma la baja de Gran Canaria como destino para esta temporada de verano, salvo sorpresa de ultima hora.
Efecto Ryanair en Lavacolla:
Air Nostrum cancela las rutas Santiago-Sevilla y Santiago-Valencia.
Estos son los peligros que entraña Ryanair, que tienes 2 rutas completamente asentadas y que funcionaban bien en Lavacolla, y por la entrada de Ryanair se cancelan. Y lo peor, ahora Ryanair tendrá mas poder de negociación en futuros convenios con la Xunta al ser la única operadora en bastantes rutas de Lavacolla. Un verdadero peligro.
A nostros nos vendrá bien ya que parte de esos pasajeros que volaban en Air Nostrum desde Lavacolla ahora lo harán desde Vigo y reforzarán las rutas de Valencia y Sevilla.
#11 Hola Vuelos . Festivamente, asi es. Es el riesgo de apostar todo a una carta y ciertamente ya llevabamos algun tiempo alertando del riesgo que corre Lavacolla al negociar todo con el bajo coste y especialmente con Ryanair que provoca un perverso efecto que en Santiago ya deberian conocer pero veo que no se enteran. Por un lado espantan a la competencia especialmente a las aerolineas tradicionales y por otro chantajean con las subvenciones, sabiendo que si se van te dejan tirado. Siempre he defendido que se debe negociar con el low cost pero sin descuidar a la aerolinea «tradicional». Parece que en Lavacolla prefieren los resultados a corto plazo, aunque supongan pan para hoy y hambre para mañana.
Otra cuestión tecnica. Sabia que se iban a hacer pruebas pero desconocia que se estuviera en ello.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha defendido este miércoles que el uso del nuevo sistema de navegación aérea por satélite EGNOS, declarado hoy apto para la aviación civil por la Comisión Europea (CE), contribuirá a incrementar la seguridad en los vuelos, además de reducir sus costes y operar de forma más respetuoso con el medio ambiente.
El ente opera y mantiene los elementos del sistema localizados en territorio español y ya está realizando vuelos experimentales con esta tecnología en nueve de los 47 aeropuertos de la red, concretamente en Vigo, Almería, Córdoba, Granada, La Palma, Salamanca, San Sebastián, Santander y Valencia.
El sistema EGNOS incrementa la precisión de la señal GPS y facilita el guiado de las aeronaves con información de posición, tanto horizontal como vertical, mejorando la precisión de diez a dos metros y emitiendo un mensaje de aviso que informa al piloto en caso de fallo.
La utilización de este sistema permitirá al piloto realizar aproximaciones instrumentales a un aeropuerto de destino sin necesidad de disponer de radioayudas en tierra en cada terminal, lo que supone un «importante avance en términos de seguridad y operatividad», destacó en un comunicado AENA, que mostró su satisfacción por la decisión de la CE.
La declaración del servicio ‘Safety of Life’ (apto para su uso en la aviación civil) permitirá el diseño de nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en EGNOS, rutas aéreas más eficientes (menor tiempo de vuelo y ahorro de combustible) y mejorar desde el punto de vista técnico y medioambiental los procedimientos de entrada y salida de aeropuertos (menor impacto ambiental y acústico en poblaciones del entorno aeroportuario).
Además, se beneficiarán aeropuertos con restricciones operativas que dificulten la instalación y cobertura de sistemas de radioayudas en tierra, pues EGNOS no necesitará de ninguna instalación adicional en los aeropuertos.
EGNOS puede usarse en todas las fases de vuelo –despegues, ruta, aterrizajes y aproximación instrumental–, siendo utilizable por todos los usuarios del espacio aéreo.
VUELOS DE PRUEBA.
AENA, impulsor del sistema EGNOS Aena, como proveedor de servicios de Navegación Aérea, ha impulsado este sistema desde sus inicios y actualmente forma parte de la empresa europea ESSP SAS que es la responsable de operar, mantener y proveer los servicios EGNOS.
Así, participa activamente en su desarrollo, ya que opera y mantiene los elementos del sistema EGNOS localizados en territorio español. Éstos se componen de un centro de control (en el ACC Madrid en Torrejón de Ardoz), cinco estaciones de referencia –en los aeropuertos de Santiago, Palma de Mallorca, Málaga, La Palma y Gran Canaria– y la estación de acceso a los satélites geostacionarios, en el ACC Madrid de Torrejón de Ardoz.
Además, el ente está realizando vuelos experimentales con esta nueva tecnología en nueve aeropuertos de la red: Almería, Córdoba, Granada, La Palma, Salamanca, San Sebastián, Santander, Vigo y Valencia.
Los vuelos de ensayo consisten en la realización de aproximaciones y aterrizajes con una aeronave de la Sociedad Estatal de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa), habilitada como avión laboratorio, para comprobar la calidad de la señal, el funcionamiento de los sistemas de a bordo y el procedimiento de aterrizaje se puede realizar tal y como lo haría un piloto de aviación comercial.
Tras la declaración como sistema apto por la CE, y una vez que la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) haya aceptado su uso operacional, AENA podrá publicar en los procedimientos de aproximación basados en EGNOS.
Imprimir
Air Nostrum deberia ahora aumentar frecuencias a sevilla y valencia desde vigo, y porque no unir vigo-mallorca o vigo malaga o granada, creo que seria estupendo, air nostrum en las rutas nacionales le va bastane bien desde vigo y con el recorte de santiago que mejor momento….
#14 Caza
Supongo que si alguno de ese pasaje se va de Santiago a Vigo, Air Nostrum lo sabrá y seguro aumentará frecuencias. Coincido con Luis cuando dice que pese los resultados a corto plazo de Ryanair, en el longo plazo, si no hay demanda para que haya competencia en esas rutas, lo más probable es que los irlandeses se coman la competencia.
Por cierto Vuelos, algo que te quería preguntar: no te importaría que yo ponga un link en mi blog para el tuyo?
#CAZA Estoy de acuerdo contigo, Air Nostrum debe aumentar la ruta a Sevilla principalmente, ya que con solo 3 frecuencias semanales y con un avión de capacidad tan baja en determinadas fechas no cubre la demanda correctamente, especialmente en Semana Santa
#14 Exactamente es el momento perfecto para AirNostrum para plantearse la ruta VIGO-MALAGA de cara a semana santa, primavera y verano. Y con una frecuencia menor el resto del año. Demanda hay, los vuelos de santiago a málaga van siempre llenos, seguro que con muchos pasajeros del área Sur de Galicia.
Tengo una noticia de las buenas buenas…
Hay una aerolinea que aumenta oferta de forma considerable este verano.
AIR FRANCE!
El verano pasado ofertaba:
* Entre semana: 2xEmbraer145 + 1xEmbraer170 = 352 plazas diarias
* Sabado y domingo: 2xEmbraer145 = 200 plazas diarias
Este verano pasamos a:
* Entre semana: 2xEmbraer190 + 1xEmbraer145 = 500 plazas diarias
* Sabado y domingo: 1xEmbraer145 + 1xEmbraer190 = 300 plazas diarias
Poco a poco va recuperando el terreno perdido. Me gusta.
#Vuelos
Igual pronto veremos algun airbus de Air France.jejeje
15# Pete351
No se yo que hará Air Nostrum. Tiene muy poca flota disponible ya que va a realizar parte de la producción de Iberia operando muchas rutas internacionales desde Madrid. Aun así creo que las rutas a Valencia y Sevilla de Vigo si que ganarán pasajeros con la supresión de las rutas de Lavacolla.
En cuanto a lo del link, evidentemente que no hay problema en que pongas un link en tu blog. Yo haré lo mismo con el tuyo. Como ya te dije, cualquier ayuda que necesites con el blog, no dudes en consultar. Saludos!
17# Wq1596
Como ya comenté en el post anterior, Air Nostrum no anda sobrada de flota ahora mismo.
Además con las rutas nacionales hay que hilar fino, y en las rutas donde pueda haber una oferta mayor, habría que intentar meter a Vueling, Air Europa o Spanair. Hay que cuidar y mucho la red de vuelos nacionales, que son parte del futuro de Peinador.
13# Luis Viqueira
Algo había leido hace algunos meses.
Me recuerda a aquella iniciativa de Air Europa de hacer aproximaciones por otro sistema tipo GPS, que realmente no se en que quedó, aunque es cierto que en los últimos años Air Europa no ha tenido casi desvios en Peinador.
Muy bien por AF ! a ver si vamos recuperando el terreno perdido…
Alguna novedad sobre las posibles rutas/operadores a Alemania????
23# 747-400
O mucho me confundo, o es la mayor oferta de plazas a Paris en una temporada de verano.
Tengo que repasar unos datos y lo confirmo, pero creo que si. Estamos hablando de un aumento de las plazas ofertadas de un 42,5% en toda la temporada, pasando de 66.404 plazas ofertadas en 2010 a 94.600 plazas ofertadas en 2011.
Puede ser la mejor noticia del año la recuperación de Air France.
Vueling refuerza la ruta Vigo-Barcelona con 3 operaciones adicionales en abril, para Semana Santa. Mete doble operación los dias 15, 24 y 25 de abril.
# 25 Esta medida solo refuerza lo que llevamos defendiendo desde hace tiempo. A la ruta aun le queda mucho margen para crecer
#18 Vuelos
¿Sabes cual es el nuevo vuelo que será operado por el 190? ? ¿El primero de la mañana o el de media tarde? Porque supongo que el del medio día no se modifica.
Avión completo en el último vuelo de ayer de Iberia con destino a Maadrid. Eso si, con hora y media de retraso. Tuvieron que cambiar de avión antes de venir para Vigo.
Que boa nova o de Air France! Por certo, acabo de pensar na famosa conexión con Alemania. Non credes que Hamburgo tamén podería ser un interesante destino con potencial dende Vigo. Dígoo porque como é un dos portos máis importantes do mundo, ao mellor habería algún movemento constante coas empresas de aquí. Non sei… Ademáis, penso que dende o AeroPORTO este enlace non existe.
#18 Vuelos
Un aumento de plazas que es muy importante. AF es para mí la compañía más importante de Peinador y su apuesta por el aeropuerto es una noticia excelente. El cambio del ERJ-145 por el E-190 en algunas frecuencias es también un factor de aumento de conforto del viaje.
#29 Metropolitano
Hace unos años teníamos un enlace con Hamburgo de TAP, con escala en Lisboa (en esa altura, hasta BCN tenía escala en LIS). Ahora es uno de los destinos con más potencial aquí, pero en Vigo no sé hasta qué punto puede funcionar. Creo que en lo que toca a Alemania, la prioridad debe ser MUC, de forma a permitir conexiones (o sea, con una compañía de Star)
Alguien ha visto la comparsa de carnavales del aeropuerto de vigo?
27# Manolo
El primero de la mañana, si no me confundo.
Por cierto, estos dias estoy muy liado y por eso no conecto al blog tanto como deberia. En 2 o 3 dias recuperaré el ritmo normal de publicaciones y comentarios.
Dejo un apunte.
La semana que viene concluye el plazo para que las aerolineas presenten ofertas de nuevas rutas al Concello de Vigo.
A ver si cerrado el plazo se conoce alguna novedad.
Ya hay estadisticas de febrero.
Caida del -3,9% al pasar por Peinador 69.733 pasajeros.
Parte positiva: la carga subió un 65%.
#18 VUELOS
Estás seguto del aumento de plazas de AF??
he mirado varios dias en Julio y Agosto y solo aparece 2xE145 y 1xE190 entre semana y fin de semana 2xE145
#35 Vuelos
El dato es realmente malo, especialmente si tenemos en cuenta que las operaciones aumentaron por encima del 10%. Lo único positivo respecto a feb/2010 el la clara mejoría de AF. En cualquier caso la caída es menor que la del año pasado (-5.4%) pero el año pasado hubo también una enorme caída en operaciones (-20%) al contrario que este año. La cosa está realmente mal y no se vislumbra la luz al final del túnel. Como bien dices, la carga es la otra cara de la moneda con un fuerte aumento, superior al aumento tambíen muy fuerte (+54%) del pasado año en este mes. ¿Se saben las causas de este aumento tan fuerte de la carga? Me da la impresión que debe ser algo de tipo coyuntural relacionado con PSA.
Por otra parte comparto exactamente la duda de 747-400. Yo tampoco he visto por el momento que se vayan a operar los E90 en el primer vuelo de la mañana, y he probado tanto en Amadeus como en AF.
747-400 y Manolo
Me acabais de dejar de piedra.
El martes de la semana pasada tanto la web de Air France como Amadeus registraban 2xE90 + 1xE145.Lo se porque comprobé todos los meses para ver que no se tratase de algo puntual y estaban cargadas seguro.
Puede que cargando la rotación de algún avión haya habido un desajuste y que lo pillase yo en ese momento.
Que pena, porque me tenia muy buena pinta ese aumento de plazas…
Aun asi, seguimos con un aumento del 14% mas que en 2010, que menos da una piedra.