Málaga y Alicante se posicionan en el horizonte de Peinador, ya que Helitt Lineas Aereas podría estar interesada en abrir ambas rutas.
Helitt Lineas Aereas es una iniciativa empresarial, que abarca diversos puntos relacionados con la aviación. Por una parte tienen un proyecyo de construir un helipuerto en Barbate para empezar a operar vuelos en herlicoptero entre España y Marruecos en tan solo 8 minutos, y pretenden ofertar precios bastante competitivos.
Otra parte del proyecto Helitt es el de la aviación comercial, y ahí es por donde Peinador podría tener sus posibilidades. Hace unos meses Helitt publicó una oferta de empleo en la que requería 10 pilotos habilitados para ATR 42-500, para estar basados en Málaga. Sin embargo aun no hay fecha oficial de inicio de operaciones ni de rutas servidas.
Hoy Faro de Vigo publica que la aerolinea podría estar pensando en operar un Málaga-Vigo, y en función de como funcione la ruta, podría abrir en un futuro próximo un Alicante-Vigo,ya que su segundo horizonte de operación sería la costa de Levante. En ambos casos la aerolinea no buscaría subvenciones, ya que las rutas parten de una iniciativa empresarial que busca operar rutas rentables.
¿Que saldrá de todo esto? Pues sinceramente, no lo se. Las ultimas iniciativas de aerolineas regionales han fracasado todas. Desde Lagunair, Flysur, Andalus… ninguna se ha consolidado. Espero conseguir mas información en los próximos días y poder evaluar esta iniciativa con mas detalle para ver si es acertada o no.
Qué se puede añadir? Desde mi punto de vista, cuantas más líneas tenga Peinador, es indudable que mayor servicio dará a los vigueses.
Mientras que otros medios de transporte se nos hacen c ada vez más difíciles, afortunadamente los aéreos se acuerdan de Vigo.
evidentemente ojalá se materializase eso pero no se por qué lo veo como una noticia filtrada por Abel Caballero como algo electoralista más que algo real a corto plazo. Ojalá me equivoque…
He de añadir que aún haciéndose realidad esas rutas VIGO-ALICANTE y VIGO-MÁLAGA, las ocupaciones no se yo como irían eh! no porque no haya demanda sino porque ambas rutas están más que cubiertas desde Oporto y Santiago.
ALICANTE: 4 o 5 semanales en Lavacolla (depende del mes) con Ryanair. En Oporto 16 semanales!!
MÁLAGA: 10 semanales en lavacolla (Ryanair, Vueling y Air Europa) que pasan a 15 semanales en los meses fuertes de verano en Santiago. Y en Oporto tienen 21 semanales!!
Con estos números encima de la mesa es evidente que demanda hay pero los precios de esa «nueva» compañía distarán mucho de las tarifas que se ofrecen tanto en SCQ como en OPO que van desde los 15 euros y que van siempre hasta la bandera…
saludos!
Hola infoscq
De tu comentario hay una cosa que no me encaja… ¿Quien opera las rutas OPO-AGP y OPO-ALC? Que yo sepa son rutas que no se operan regularmente. Probablemente Pete nos pueda sacar de la duda…
De todas formas, ambas rutas van a estar en Vigo si o si. Especialmente Málaga, con una demanda altisima, y con un tirón turistico importante en ambos sentidos. Son dos rutas que aunque estén en otros aeropuertos, tambien tienen que estar en Vigo.
Lo de Helitt de momento aun está en proyecto, por lo que no podemos evaluar mucho. Algo que leí de ellos estos días es que pretenden tener una tarifa fija, y que no fluctue dependiendo de la fecha o de los billetes vendidos. Puede ser algo interesante cuando menos.
Saludos!
Mucho me temo que estamos ante otra de las historias que salen periódicamente en Peinador. Antes fueron Lagunair, Flysur y Pyrenair, y quizás otras que no recuerdo, y ahora le toca el turno a ésta. Yo no me haría ningún tipo de ilusiones, entre otras cosas porque el mercado natural de esta empresa está en el tránsito del estrecho en helicópteros y no se le ha perdido mucho por aquí. A su favor hay que decir que a pesar de los vuelos desde SCQ y OPO, rentabilizar dos o tres frecuencias semanales operando un ATR-42 quizá no sería un gran problema para destinos como Málaga o Alicante… ambos destinos los hemos tenido en Vigo en los buenos tiempos (con ANE) y funcionaron aceptablemente. Vamos a ver que pasa, pero no le dedicaría mucho tiempo a esto. Pueden tratarse de simples globos-sonda para sondear el mercado y de paso ver si puede caer alguna subvención. Probablemente dentro de quince días esta noticia será historia.
#2 Infoscq; 3#Vuelos
No hay ninguna compañía aérea que opere vuelos OPO-ALC o OPO-AGP, ni siquiera chárteres en el verano. De Oporto a España (península) solo hay vuelos a MAD (10x día), BCN (5x día) y VLC (diario). Vuelos a destinos españoles siempre suelen tener más demanda desde Vigo que de Oporto.
De todos os modos, 3xw con un ATR 42-500, con un máx. de 50 plazas (300 plazas semanales) no me parece algo muy exagerado, pero solo con dados más concretos sería posible tener certezas cuanto a esto
5# Pete351
Gracias por la confirmación. Ya me parecía a mi que nadie operaba esas rutas…
Por numero de plazas ofertadas, 300 semanales estaría bien, lo que pasa es que al ser un vuelo regional supongo que los precios serán mas altos.
Vamos por partes . Para todos: estoy con Manolo, ojo a estas cosas que experiencias negativas tenemos muchas. Asi que ejerzamos de gallegos y desconfia a tope.
#2 Info, lo que más gracia me hace de ti es que siempre que se anuncia una nueva ruta para Vigo tu automaticamente ya das por hecho que sera un fracaso, que no hay demanda, en fin. Si tan bien van las rutas desde Lavacolla. Miedo ¿a qué?. Electoralismo de Caballero. Por supuesto, el mismo que el de Bugallo anunciando nuevas rutas para Santiago en octubre.
P.d: En el articulo del Faro se habla también de que cierra esta semana el plazo para recibir propuestas. Puedo adelantar que ha habido varias compañias que se han interesado por el tema. Pero ya adelanto que por prudencia no voy a dar nombres.
#Luis Viqueira
en ningún momento he dicho que fuese a ser un fracaso eh! te invito a re-leer mi comentario 😉
de hecho pongo que OJALÁ SALGA BIEN 😉 asi que no metas cizaña ¿si?
simplemente he dicho que Málaga está cubierta desde Lavacolla por 3 aerolíneas (Air Europa, Ryanair y Vueling) y aprecios muy competitivos por lo que si se materializa esa ruta habría que ver las tarifas que aplican para sobrevivir…
menos mal que lo escrito , escrito esta.jeje.y podemos contrasta la informacion.
como dice Luis, cuanta mas oferta mejor¡¡
#8 Hola no meto ningún tipo de cizaña. Solo digo que da la imprensión,alomejor solo es a mi, de que siempre que se habla de una nueva ruta en Vigo, tu ya automaticamente ya pones mil inconvenientes. Aún asi comprobarás que de momento es algo que esta más que en pañales, asi que esperemos…
Hola, al hilo de esta posible ruta añado este articulo que un dia leí pero que no encontre hasta hoy.
Tú a Málaga y yo a Londres
Tendencias de viaje de españoles e ingleses, según Skyscanner en enero 2011
Los españoles han seguido eligiendo Londres como destino principal para sus vuelos durante el mes de enero, mientras que cinco ciudades españolas se encuentran entre las diez primeras en cuanto a las búsquedas de los británicos, ocupando Málaga, Tenerife y Alicante los tres primeros puestos respectivamente.
Londres es la ciudad preferida por los españoles según ha podido comprobar en el análisis de la base de datos del buscador de vuelos baratos Skyscanner.es. Destinos españoles como Barcelona (en cuarto lugar), Madrid (quinto) y Tenerife (noveno) también están entre las preferencias de los españoles, que un mes más, se dejan seducir por los viajes a ciudades europeas cercanas.
Las capitales de los países más cercanos a España son, junto con las ciudades españolas y Londres los destinos que mejores puestos ocupan en la lista. Así París ocupa el segundo lugar, Ámsterdam el quinto, seguida de Roma y Berlín en sexto y séptimo lugar respectivamente. Praga, Dublín, Lisboa y Bruselas ocupan los puestos 12, 13, 14 y 15 respectivamente. Sólo la ciudad de Nueva York (8) entra como destino de larga distancia en la lista repleta de ciudades europeas que ha elaborado Skyscanner.
Por otro lado, este mes cabe destacar que tres ciudades españolas se encuentran encabezando la lista de los destinos preferidos de los británicos para sus vacaciones, ocupando Málaga el primer puesto, Tenerife el segundo y Alicante el tercero. El sol y la playa parece que es lo que más atrae de nuestro país a los turistas provenientes de Reino Unido, ya que Palma (6) y Lanzarote (10) también se encuentran entre las 10 ciudades más buscadas.
Destinos preferidos por los españoles enero 2011
1. Londres
2. París
3. Barcelona
4. Madrid
5. Ámsterdam
6. Roma
7. Berlín
8. Nueva York
9. Tenerife
10. Mánchester
11. Milán
12. Praga
13. Dublín
14. Lisboa
15. Bruselas
Destinos preferidos por los ingleses enero 2011
1. Málaga
2. Tenerife
3. Alicante
4. Nueva York
5. Faro
6. Palma
7. Bangkok
8. Orlando
9. Londres
10. Lanzarote
Las rutas son viables y de sobra, son los dos aeropuertos más transitados de la península tras Madrid y Barcelona, eso no tiene discusión. Otro tema es lo viable que pueda llegar a ser esta aerolínea y si sus vuelos estarán en los canales de venta suficientes y adecuados para que lleguen a buen puerto.
#2 Entre tanto parón, sorteo de dudosa reputación y premio fantasma, se nota que ya empezamos a confundirnos o a intentar confundir, ya nos contarás de donde te has inventado lo de Oporto.
Enhorabuena Vuelos Vigo por como llevas el blog, haces grande este sufrido «gremio».
12# ALC Alicante Airport
Yo tambien creo que ambas rutas serían rentables, lo que pasa es que hay que acertar con la aerolinea que las opere. De Helitt poco se sabe de momento, ya que no es mas que un proyecto, por lo que no podemos juzgarlo ni positiva ni negativamente.
Por cierto, gracias por las felicitaciones. Se lleva de la mejor manera que se puede, al igual que tu el tuyo, que es una maravilla. De hecho os recomiendo a todos que echeis un vistazo al blog ALC Alicante Airport.