BRUSELAS DESPEGA

Ya ha vuelto Bruselas!

Lo ha hecho este mediodía, cuando a las 15.29h (con 29 minutos de retraso sobre la hora programada) salía un CRJ200 de Air Nostrum con destino Zaventem, el principal aeropuerto de Bruselas.

Por lo tanto desde hoy ya es posible visitar la Grand Place, el Atomiun, el Palacio Real, el Manneken Pis o el Parque Mini-Europe directamente desde Vigo. Igualmente la ruta tambien sirve para conocer Brujas, Amberes o Gante. Y los precios de la ruta ayudan a ello, ya que es muy fácil encontrar billetes de ida y vuelta desde tan solo 119,00€. Los billetes se pueden adquirir en la web de Iberia. Una oportunidad única para visitar y conocer la zona de Benelux.

Es el inicio de operaciones de una ruta que operará en Peinador por segunda temporada de verano consecutiva, buscando consolidarse en la parrilla de vuelos regulares de nuestro aeropuerto. De hecho, probablemente la ruta opere todo un año completo, incluyendo invierno, y no solo la temporada de verano como el año pasado, aunque aun está por confirmar.

El año pasado la ruta Vigo-Bruselas movió 18.034 pasajeros. Sin embargo este verano debemos de esperar números mas discretos, ya que al operarse la ruta con aviones de menor capacidad, se alcanzarán unos números sensiblemente menores.

Los horarios de la ruta son los siguientes:

Y mientras Bruselas ya ha despegado, Londres calienta motores… El 16 de abril despegará el Vigo-Londres, alcanzando los 3 destinos internacionales en Vigo por primera vez.

63 comentarios en “BRUSELAS DESPEGA”

  1. Aun no se pueden confirmar como oficiales, pero los datos de ocupaciones podrían haber sido:

    VGO-BRU- 13 pax
    BRU- VGO- 17 pax

    Malos datos que dejarían las primeras ocupaciones en el 30%, pero la venta tardía no ayudó a un inicio mejor.

  2. como bien dices no son ocupaciones inciales para tirar cohetes pero como bien dices la puesta a la venta tardía tampoco ayudó, esperemos que remonte el vuelo…

  3. Deseémosle suerte.

    Por cierto, para disfrutar al máximo de Bélgica y para los menores de 26 años, podéis comprar un pase que se llama Go Pass en Bélgica. Os permite llegar a cualquier destino por 6€ (o 5€ si se compra un pack de 10 por 50€ que se puede compartir con otros jóvenes). Los trayectos son válidos entre dos estaciones cualquiera en Bélgica (excepto las fronterizas, y el Aeropuerto, que tiene un suplemento por cierta ley que fija unos recargos para dicho trayecto).

    Espero os ayude. 😀

  4. Yo cogí ese vuelo Vigo-Bruselas ayer.
    Confirmo que éramos trece pasajeros.
    El avión era de 50 plazas y salió con media de retraso de Vigo.
    Un saludo.

    Ángel

  5. 3# infoscq
    4# cosmo

    Suerte le hace falta a la ruta, pero acabará por consolidarse, seguro. Solo hace falta que muevan la frecuencia del martes al viernes… y listo.

  6. 5# darthdla

    Gracias por la info, no conocia eso.

    Por cierto espero que te hagas un recuento de pax en el LHR-VGO… y, si desde la puerta de embarque eres capaz, del VGO-LHR. xD. Aquí hay que explotar a todo el personal que viaja para tener datos. Supongo que esos dias irá llenito que es semana santa.

  7. 7# Angel

    Gracias por confirmar la info.

    Bueno, mal dato para un vuelo inaugural, pero positivo que viniesen 17 pax en el vuelo de vuelta por lo menos.

  8. Exacto Vuelos: moviendo la frecuencia del martes al viernes (o incluso al jueves) la ruta de Bruselas sería mucho más atractiva.

  9. Ayyyyy que pena de Brusseles Airlines. ¿Cuando dejaremos de quejarnos de lo que pudo haber sido y lo que es?….

  10. Esta semana tanto martes como miercoles el Vigo-Bruselas será operado por CRJ200 en vez de CRJ900.

    Supongo que las primeras operaciones están saliendo flojas y por eso tienen que meter el CR2.

  11. 14# Enrique

    Gracias por la info Enrique.

    Tu si que le das vida a la ruta! Los dos años cuando hubo el anuncio de la ruta de la primera persona que me acordé fue de ti.

    Ahora el objetivo es consolidarla y que mejoren de una vez esas frecuencias, que no me gustan nada.

  12. Por cierto que hoy es el dia sin Vueling en Vigo.

    Hoy Vueling no opera el Vigo-Barcelona y no se porque… De nada sirve tener las mejores ocupaciones en la ruta Galicia-Barcelona, que cuando tiene que cancelar algun vuelo nos toca a nosotros… Una pena.

  13. ¿Alguien con memoria historica puede confirmarme en que mes de que año canceló Spanair el Vigo-Madrid? Creo que Noviembre de 2008, pero no lo puedo asegurar.

  14. Me han pasado unos datos sobre previsiones del Vigo-Bruselas que no tienen muy buena pinta:

    MARTES
    -VGO-BRU: 14 pax
    -BRU-VGO: 22 pax

    MIERCOLES
    -VGO-BRU: 8 pax
    -BRU-VGO: 11 pax

  15. Yo creo que el problema radica en que es el segundo año y con distinta aerolinea, lo que crea confusión de si hay vuelo a Bruselas o no, y la practicamente nula promoción por parte de air nostrum/iberia… Esto seguro que no ocurriría si fuera otra vez este año Vueling.
    Aunque tampoco entiendo que teniendo unos precios bastante parecidos a los de Vueling (112€/123€ dependiendo de donde lo compres), haiga esas pésimas ocupaciones. O también puede radicar en el echo de que la gente en que piensa en Iberia establezca que va a ser caro el billete. O el simple echo de que se publicita con air nostrum y que llegas a su web y no se venden billetes…(teniendo que ir a iberia.com).

  16. #19 Vuelos

    Vista la promoción que se ha hecho del vuelo… No me extraña esos malos resultados, al menos Vueling puso carteles por toda la ciudad anunciando su vuelo a Londres. Pero hoy en día a pié de calle poca gente se entera de que existe el vuelo a Bruselas y así poco se puede hacer.

    Fijaos en el detalle de que en varias ciudades de Galicia se anuncian con carteles las bondades del aeropuerto de Oporto y aquí ni si quiera se habla de los destinos que se ofertan desde Vigo.

  17. Fallo en la web de Vueling al buscar vuelos: Arreglado!

    Además, si mirais Vigo como destino… ¡Hay una foto de Vigo!

    Así que todo arreglado, perfecto

  18. #18 Jo Vuelos me pillassssss, juraria que en la temporada de invierno de 2009 pero tendria que confirmarlo. Sobre el vuelo a Bruselas me remito a mi entrada 12
    #17 Oye Vuelos menos mal que no es la inauguracion de ninguna calle, sino Caballero no podria ir, je,je,je…..

  19. Lo que pasa es que la gente tiene la percepción que una low-cost es siempre barata y una legacy es siempre cara, cuando eso no es verdad, y cualquiera que tenga unos minutitos lo puede comprobar. No sé cómo se ha hecho la promoción de la ruta en Vigo, pero aquí suele aparecer publicidad a algunas promociones de TAP, principalmente a FNC, y me acuerdo que en las primeras campañas la gente no se creía que ellos podrían tener aquellos precios. En el caso de no se haber hecho promoción de la ruta, estoy seguro que si ponen unos carteles con Bruselas 52€ podría ayudar muchísimo (y con la pasta que les han dado, bien que lo podrían hacer…)

    #21 Xoangelus
    Hay así tantos carteles sobre OPO?

  20. #25

    Así es Pete, yo ya tengo visto unos cuantos en Vigo y en Pontevedra. Como dato anecdótico te puedo decir que tengo amigos que se saben los horarios de los autobuses que van al Sá Carneiro y sin embargo no saben que vuelos pueden coger desde Vigo.

    En Vigo, aunque consigamos rutas al final les cuesta consolidarse porque sencillamente no existe una campaña de Marketing que promocione el aeropuerto ni de a conocer sus destinos. De momento el único vuelo conocido por la gente de aquí y gracias a la publicidad de Vueling es el que va a Londres, del resto practicamente no saben nada.

  21. 25# Pete351

    Si es que a dia de hoy Air Nostrum tiene unos precios muy competitivos a Bruselas, Sevilla y Valencia, aunque no tanto a Bilbao.

    El problema es que Air Nostrum no puede promocionar la ruta con carteles por temas del contrato de franquiciado de Iberia, por lo que la promoción de la ruta debe hacerse por otros canales.

    Y en cuanto a los carteles de OPO… nos inundan! Tenemos Sa Carneiro en todas partes: marquesinas, periodicos, tickets de aparcamiento de la ORA… Y promocion del aeropuerto de Vigo, nada.

  22. # 27 Vuelos, no, no los tickets de la ORA de Vigo publicitan el aparcamiento de Lavacolla, que es del mismo grupo empresarial.

    #26 Bienvenido al club… es un tema del que ya hemos hablado un sinfin de veces. En marketing ANA le da mil vueltas a AENA. Los directores de los aeropuertos portugueses tienen libertad absoluta para hacer lo que quieran. En España pues no, es una remora de ser una empresa publica y apenas competitiva. Claro Madrid, Valencia o Malaga no lo notan pero Vigo…. ya sabes lo que hay……

  23. 28# Luis Viqueira

    Hace unos meses juraria que publicitaban el parking de Oporto, pero tampoco lo puedo asegurar 100%.

    En cuanto a lo segundo, la privatizacion traerá cosas buenas, como que el aeropuerto pueda gestionar nuevas rutas. Es penoso ver el dinero que se gasta AENA en infraestructuras, y despues no hace nada para darles vida. Como tu dices en Madrid o Malaga no se nota, pero aquí haría falta un buen gestor que se moviese buscando rutas, y pudiendo para ello jugar con las tasas del aeropuerto, por ejemplo.

    P.D.: Por cierto Luis, tienes un email. 🙂 .

  24. Bueno, en muchas ocasiones hemos hablado del exceso de politizacion de todo esto de los aeropuertos que ciertamente lo enmardan todo. Pasa que a veces la politica ciega a la razón y esto es lo que le ha pasado esta mañana al conselleiro de infraestructuras:

    El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, ha asegurado hoy que el vuelo que conectará Vigo y Londres operado por Vueling «no va a beneficiar a corto, medio ni largo plazo» a los ciudadanos vigueses, sino que «refuerza» la competencia del aeropuerto de Oporto, Sa Carneiro.

    Hernández, en declaraciones a los periodistas tras asistir en Vigo a una conferencia de la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, ha criticado que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, «ponga por su cuenta» la citada conexión con Londres, que según ha augurado «no va a beneficiar a los ciudadanos».

    El tema esta claro. El vuelo lo ha gestionado Caballero asi que caña al mono hasta que hable ingles. Da igual que el vuelo tenga potencial, que sea una ruta demandada, que el hecho de no tener la ruta en Vigo esto suponga una autentica sangria para Peinador, etc. ¡Que pena! por mi pueder irse al cuerno, señor Fernández

    Concluyo con una editorial de La Voz que decia que la Xunta tiene dos problemas en Vigo, por un lado Caballero que busca constantes enfrentamientos pero por otro lado las propias decisiones de l Xunta que en Vigo a veces no se entienden. Me temo que es el caso.

  25. #26 , 27
    No hacia ni idea que había así tanta publicidad, ahora ya comprendo cuando dicen que hacen una “campaña muy agresiva”. Es una pena que no hagan alguna aquí (tirando al parking) que la gente podría estar un poquito mejor informada, pese la situación del país.

    #30,31
    Si no hay vuelo, es porque le hacen competencia en OPO, y por lo tanto hay que traerlo. Si hay vuelo, entonces solo va a beneficiar OPO. No comprendo y me gustaría saber la lógica de eso, que puede ser muy interesante (es casi como decir que la oferta reduce la demanda). Vale, los precios de los vuelos no son los mejores, pero la diferencia tampoco es muy significativa. A esto se suma el conforto de poderes salir de tu aeropuerto que también es muy importante. Lo único que veo que podría llevar a que alguien decidirse a venir aquí seria las frecuencias o horarios, principalmente en trayectos one-way que permitiesen pasar el fin de semana en Londres.
    #32
    Por cierto, un buen dato de las reservas, principalmente porque 1500 billetes por semana es más que las 1080 plazas semanales disponibles. Además la ocupación que la aerolínea espera también es un excelente dato, y solo puede crecer si finalmente consiguen hacer de feed de BA.

  26. Esto es lo que publica La Voz:

    En mes y medio 4.000 billetes vendidos. Con este datos ha querido demostrar el consejero delegado de Vueling, Álex Cruz, la buena acogida de la línea entre Vigo y Londres que retomará la compañía el próximo 16 de abril. El vuelo, que financia el Concello de Vigo con una ayuda de 670.000 euros, supondrá una oferta de 30.000 asientos en la temporada estival (hasta octubre) para los que la aerolínea baraja unos factores de ocupación del 80 al 85%.

    Habrá tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábado) desde Peinador a Heathrow y los vuelos se pueden adquirir a partir de 44 euros, aunque en la primera semana de funcionamiento las tarifas ya están entre los 64 y los 114 euros.

    De las 4.000 primeras reservas, un 60% del tráfico es en sentido Vigo-Londres aunque en el periodo estival está previsto que sean más las personas que usen esta conexión en sentido inverso. En este sentido, el regidor vigués, Abel Caballero, aseguraba que la relación entre coste y beneficio de esta ruta es «bajísima» y acusó a la Xunta de no querer cooperar.

    Continuidad

    Caballero insistió en que el objetivo final de esta iniciativa es conseguir consolidar esta conexión aérea para que llegue a autofinanciarse. Aún así, el representante de Vueling ha aclarado que tendrán que estudiar y medir el porcentaje de turismo de negocios de la línea porque es el único que se mantiene durante la temporada de invierno.

    De cara a consolidar la ruta, el consejero delegado de Vueling considera que será un factor importante la implantación de la facturación combinada con vuelos de British Airways. De esta forma, los pasajeros podrán facturar su equipaje directamente desde Vigo aunque vayan a usar Heathrow como conexión con destinos de los cinco continentes. Vueling prevé que esta posibilidad se implante antes de finalizar este año.

    El vuelo a Londres será la tercera conexión internacional que tendrá el aeropuerto de Vigo durante este verano. Se suma a la de París, que desde ayer cuenta con competencia en el resto de aeropuertos gallegos, y Bruselas, que opera Air Nostrum desde hace unos días. En lo que se refiere a Vueling, Londres se suma a su conexión con Barcelona desde Peinador, aeropuerto desde el que movió a 175.000 pasajeros durante el 2010.

  27. Pois que saibades que o das becas do Concello para a Escola de Idiomas ao final cambiou e se marcha dende Vigo con Vueling. E a volta tamén, claro. Moito mellor!

  28. #35 Menos mal, e moito mellor claro esta!

    Se sabe algo de que se puedan incrementar las frecuencias o incluso modificar para poder hacer un fin de semana en londres??

    Punto y aparte merecen las palabras del sin verguenza de Agustín Hernandez. Nunca descalifico, pero sus palabras son lamentables, que se vaya a reir de su gente.
    Viendo el lado positivo debemos estar satisfechos ya que segun este individuo, saldremos reforzados por la duplicidad que hay del vuelo a paris… Igual que oporto sale reforzado de que pongamos nosotros el enlace a londres.
    Virgen de mi vida…

  29. Una cosa al margen pero bueno, que en Santiago estan que trinan porque en la revista de TAP que se reparte en sus vuelos situan a Coruña como la capital de Galicia, je,je,je. La compañia dice que los datos fueron facilitados por la concejalia de turismo….

    P.d. Recuerdo que TAP opera la ruta Coruña Lisboa, a través de su filial Portugalia

  30. #38 Luis

    En Coruña deben tener una concejalía de turismo bastante «activa», porque eso de la capital también lo ví en una web de cruceros. Según la misma web, a mayores también tiene una de las universidades más antiguas de España… 🙂

    Sobre el tema de Londres y Bruselas creo que es muy pronto para una valoración. Harían falta un par de meses aunque, eso sí, Vueling suele dar mensajes excesivamente optimistas al inicio de una ruta. No sabría decir si 4000 billetes vendidos en mes y medio es mucho o poco, suponiendo que la información sea fiable. En fin, que hay que tener un poco de paciencia y esperar unos meses.

  31. 33# Pete351

    Un buen dato de esta ruta es que OPO en verano no tiene ruta a LHR (corrigeme si me equivoco), por lo que no tiene competencia directa en la ruta a Heathrow e incluso puede captar algun pasajero de Portugal que prefiera volar a Heathrow.

    Si la ruta pasase a 4x(1-3-5-7) tendria muchas mas posibilidades de crecer por la mejora de posibilidades que ofreceria. Aun asi para asentarla Vueling está muy preocupado por el pasajero de negocios, ya que es el que les garantiza que la ruta funcione en invierno.

  32. 35# Metropolitano

    ¿Es ya 100% seguro?

    Sería una muy buena noticia que le daría un pequeño tironcillo a la ruta y que ayudaría a consolidarla.

  33. 39# Manolo

    Las primeras valoraciones de las rutas deben de hacerse cuando tengamos los datos de mayo, y sobre todo los de junio. Abril son los datos de un primer mes de operaciones para ambas rutas, y la Semana Santa puede distorsionar los datos.

    En cuanto a 4.000 plazas vendidas(el dato lo doy por 100% fiable si lo da Alex Cruz), suponen el 13% de asientos ofertados en la ruta. Tengamos en cuenta que lleva menos de 2 meses de ventas y que aun no arrancó la ruta. A priori, no parece un mal dato.

  34. #39 Hola Manolo, pues sera eso. Pero bueno tampoco hay que pasarse. No son capaces de asumir que no consiguieron la capitalidad y siguen creyendose el ombligo del mundo. Bueno que me sale en exceso la vena viguista.

    Del resto. Estas en lo cierto, hay que esperar, las ventas van por muy buen camino pero hay más dias que vuelos…..

  35. *43 – Vuelos Vigo

    ¿Noticia del día?, eeeeeeeee……jejejeje.
    Hace mas de meses que salio la noticia a la palestra.

    Lo de IAG para adquirir TAP, lo puedes dar casi por descartado. Los portugueses marcharon ciento volando, de One World porque lastraba sus resultados. Dado que dicha aerolinea no tiene una buena distribución en cuanto a la red y sus aerolineas, es decir, que dependes como lo hace Iberia de ir a Londres.

    Y creeme, que los portugueses han vivido eso y no van a volver a ese sistema.

    Ademas hay alguna publicaciones periodisiticas en Portugal que dan por echo la compañia seguira despues de esa supuesta privatización con Star Alliance, bien mediante la compra de la alemana Lufthansa o Qatar Airways.

    Dado que si la portuguesa se marchara de Star Alliance y volviera a One World, tendria codigos compartidos con : Dusseldorf, Berlin, Londres, Zurich, Helsinki y o Budapest. Con lo cual, perderia pasajeros en los destinos de larga distancia. Dado que ahora tiene varias compañias aereas metiendo pasajeros de Star Alliance en larga distancia.Y en One world no pasaría eso.

    Ademas Iberia, destrozaría a Lisboa y pasaria todo su negocio de largo recorrido a Barajas, y dudo que los portugueses den la compañia a Iberia vs. British, para cerrar rutas en Portugal y pasarlas a Madrid.

    El caso mas verificable, es cuando Air France quiso comprar Austrian Airlines, y el estado Austriaco vendio a Lufthansa su aerolinea cuando Air France la compraba por mas dinero. Y todo por que con Star Alliance al tener mas compñias saldria mas barato su operatividad por tener mas code share.

    One World esta de capa caida.

  36. #45 Schweizer

    Soy desconocedor de la mayoría de los detalles que expones, pero opino que IAG podría tener una muy buena baza en la situación desesperada de las finanzas del estado portugués, propietario mayoritario (único?) de TAP. Probablemente, -y esto es una simple opinión-, no está en la mejor situación para poder elegir comprador a la hora de privatizar la aerolínea, algo que tendrá que ocurrir más pronto que tarde, especialmente en la actual coyuntura.

  37. #43, 45, 47
    La privatización de TAP seguro se hará este año, y tampoco debe faltar mucho para eso. Pero no la vendrán al grupo IAG, ni que fuera la única propuesta, pues eso supondría el desmantelamiento de la empresa, y principalmente, del hub de LIS. Además, como dice Schweizer, hay otras compañías interesadas como LH, QR (mi favorita), Avianca y un grupo de inversores de Taiwan, que seguro tendrán preferencia, mismo que su precio de compra sea más bajo.

    Otro punto es que pese la situación económica del país, el PSD (el partido de la oposición que deberá ir para el gobierno) ya dijo que parte del dinero servirá para recapitalizar la empresa, y que el estado seguirá siendo el accionista mayoritario con un mínimo de 51% del capital.

  38. 45# Schweizer

    Hace meses que se rumorea, pero es la primera vez que lo reconocen. Hasta ahora eran solo rumores, y los rumores son solo eso.

    Del resto que comentas, no tengo nada que decir. Muy buen comentario.

    Mi opinión al respecto es que si IAG quiere seguir la estela de Lufthansa y no quedarse rezagada, no puede dejar pasar oportunidades para crecer. Lo de Lufthansa es increible: Swiss, Austrian, BMI, Brussels Airlines, Luxair…mas regionales…Impresionante. Si a ello le sumas TAP cada vez tenderá mas a ser la aerolinea mas importante del mundo y desbancar a Delta.

  39. 48# Pete351

    Es muy importante la recapitalizacion de TAP, ya que necesita renovacion de flota, si no me equivoco.

    Lo malo es si el gobierno sigue quedandose con el 51% del capital… podría echar para atrás a algun comprador.

  40. Por cierto, ayer estuve en Peinador y tengo varias cosas que comentar:

    1. Las obras de ampliacion de la terminal ahora si que avanzan y ya están a pleno rendimiento. La zona sur está siendo excavada y ya va la cosa bastante avanzada.

    2. Las obras del parking ya casi rematadas. Están segurisimo para verano.

    3. Las plazas disponibles del parking estaban casi llenas. La planta -3, estaba practicamente al completo. Gran numero de coches portugueses, cuando menos detalle significativo.

    4. Ayer se me ocurrió coger una guia con los horarios de Peinador….Sin comentarios la pifia de AENA. Los horarios de AENA hacen indicar que tenemos 2 vuelos diarios a Tenerife…. ¡¡¡ya que se confundieron los horarios de Bilbao con los de Tenerife!!! Penoso.

    5. En la terminal ahora hay 3 tiendas: Relay, Madorarte y La Gata Negra. Y hay espacio para otras dos por lo menos. En cuanto a oficinas de aerolineas, la de Spanair ya está cerrada, la de Air France sigue abierta, y quedarán solo Iberia(incluye Air Nostrum y Vueling) y Air Europa.

    6. Estuve en los mostradores de Air Europa acompañando a una amiga, y mientras ella facturaba pasaron varias personas mas que tambien volaban a MAD… y todas ellas volaban en conexion! Dos de esas personas volaban a LPA.

    7. Había personal de AENA haciendo encuestas en la terminal.

    8. Muy buena la oficina de Turismo Rias Baixas, situada justo al lado de salidas. Era mas que necesaria.

    9. El edificio administrativo de AENA ya está casi terminado. Quedó chulisimo, le da otro aire a la terminal. Todo un acierto.

    10. Ayer sobre las 19.30 hubo un servicio de Jet Ready. Lo vi primero en plataforma, y justo despegaba cuando yo me iba.

    Hice bastantes fotos. Si puedo las subo esta tarde o mañana.

  41. #51. Je,je,je. Luego hay quien propone cerrarlo. Sobre los coches portugueses es algo que ya he comentado un sinfin de veces y sobre los vuelos en conexión de AE, más de lo mismo. Estan muy contentos con la ruta de MAdrid en parte por este asunto. En las oficinas de Halcon es habitual encontrarse con ofertas a muchos destinos siempre con el «desde Vigo» y un asterisco que te indica en la letra pequeña con conexion desde Madrid.

    #52 Si yo también tenia dudas pero no por esto que es más de lo mismo, para que hablemos de ella, igual que cuando anunciaron lo de cobrar por usar el baño o más a las personas con «sobrepeso». Lo que queria comentar es lo de cobrar 2 euros de más por si tienen que devolver billetes o dinero por inclemencias, huelgas, etc. Sigo sin entender como las autoridades europeas permiten estas cosas. Tiene razón Manolo venden que es la compañia más barata y lo hacen tan bien que el personal traga. Sin embargo se pasan tres pueblos y abusan todo lo que pueden y más…

  42. # 52okok. Si lo de los niños parece ser una inocentada. Sabio consejo Manolo, sabio consejo si señor… lo otro sino que no es inocentada lo de cobrar esos 2 euros….

  43. #50 Vuelos
    No me parece que va a hacer mucha diferencia, por dos razones: primero si el comprador no es de la UE, solo puede comprar hasta 49%, y segundo porque ese porcentaje funcionara más como una seguridad, no tanto como influencia.
    La renovación de la flota es importante principalmente los F100 e los A340 e algunos A330, se bien que estos últimos ya tendrán como sustituto los A350 ya encomendados. Más importante que la renovación sería un aumento de aeronaves que es muy necesario.

    #52 Vuelos
    La habitual broma del día 1 de Abril, se bien que sería una medida más interesante que la introducción de una tasa de combustible de 2€ disfrazada.

  44. Os dejo el anuncio del Vigo-Bruselas que salió el domingo en el Atlantico:

    La calidad no es muy buena, porque el anuncio fue en blanco y negro y al escanear pierde.

  45. Por cierto que la semana que viene, en principio, los Vigo-Bruselas ya están programados en CRJ900. A ver si finalmente operan con el CRJ900, que será señal de que la ruta empieza a mejorar datos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s