GRAN CANARIA, NUEVO DESTINO

A partir del próximo mes de octubre Peinador ganará un nuevo destino.

La próxima temporada de invierno Spanair retomará el Vigo-Gran Canaria que abandonó cuando la aerolinea cambió de dueños. A partir del sábado 29 de octubre Spanair operará un vuelo semanal a Las Palmas, y previsiblemente esta ruta estará operativa todo el año. La ruta será operada por un A320 de Spanair con capacidad para 180 pasajeros. Se consolida así un segundo destino canario, junto con Tenerife que lleva desde el año 2004 operando ininterrumpidamente.

El año pasado en el mes de julio la aerolinea ya cargó y puso a la venta la ruta, pero problemas de flota le impidieron operarla, y a las pocas semanas la retiró de su sistema de reservas. Ahora ya ha confirmado que la operará. Parece una apuesta segura, ya que las rutas con las Islas Canarias desde Vigo, siempre han obtenido muy buenas ocupaciones.

Con la ruta a Gran Canaria confirmada, ahora solo falta recuperar el otro enlace perdido en el año 2008. Cuando Spanair suprimió el Vigo-Gran Canaria, por el cierre de sus bases canarias, tambien canceló la otra ruta que operaba, el Vigo-Tenerife Sur. La parte positiva es que esta ruta ruta nunca llegó a perderse al seguir operandola Air Europa hasta la semana pasada, y desde el próximo domingo será Orbest Airlines quien la opere. Sin embargo es una ruta que necesita un aumento de oferta, y por ello sería muy positivo que Spanair recuperase el Vigo-Tenerife Sur.

La ruta aun no está a la venta. Si los calculos no me fallan saldrá a la venta alrededor del mes de junio, que fué cuando se puso a la venta el año pasado la temporada de invierno.

14 comentarios en “GRAN CANARIA, NUEVO DESTINO”

  1. Una excelente noticia, ya que como dices mirando las ocupaciones a Tenerife se puede ver que hay bastante mercado para una mayor expansión hacia las Islas Canarias.
    También para Spanair me parece una buena aposta, ya que la política del hub de BCN solo puede funcionar en pleno con vuelos intercontinentales, ya que para vuelos intra-europeos no es competitivo, y los vuelos hacia España siempre tienen la competencia de IB en MAD.

    Por cierto, ya se sabe algo del concurso del Concello?

  2. 1# Pete351

    Pues si que hay mucho mercado en Canarias, y no solo de Vigo hacia Canarias, sino tambien a la inversa.

    Spanair puede ser una buena opción para algunas rutas, y mientras apueste por Vigo sin subvenciones, bienvenida sea.

    En cuanto a lo del Concello, nada se sabe de momento.

  3. #3 Hola a todos… buena noticia si señor. Sabemos de sobra que los destinos a Canarias desde Vigo tienen una fuerte demanda y muy buenas ocupaciones, llegando en ocasiones al 100%. Tal y como dices no estaría de mas que Spanair recuperase el enlace a Tenerife. Por cierto que no se donde he leido que se le ha propuesto a Spanair operar el Vigo Frankfurt.

    #1 Hola Pete, ya lo he comentado en alguna que otra ocasión. Se sabe que se han recibido ofertas que ha habido compañias que se han interesado, que han llamado y han preguntado. Sé de nombres en concreto pero no los voy a decir para no crear falsas expectativas. Se esta hablando, negociando incluso con alguna aerolinea. Ahora me temo que habrá que esperar hasta después de las elecciones municipales.

  4. con que avion hacen el bruselas-vigo, o viceversa…¿¿¿¿
    BRUSELAS-VIGO: 80 pax –
    VIGO-BRUSELAS: 30 pax –
    ———————————————————-
    con que avion hacen el londres-vigo,o viceversa…¿¿¿¿
    VIGO-LONDRES: 95 pax –
    LONDRES-VIGO: 90 pax –

    ENTONCES SE PODRA DECIR SI SON RENTABLES.. NO? muchas gracias.

  5. #8 Angel

    El Vigo-Bruselas es operado los domingos por un CRJ200 (50 pax) y los martes y miércoles por un CRJ900 (89 pax). Las ocupaciones que dió Vuelos en un mensaje anterior son para este último, por tanto con esos datos estamos casi al 62% de ocupación media, probablemente en el umbral de la rentabilidad, pero hay que tener en cuenta que la ruta lleva menos de un mes. Incluso en algunos días se ha operado el CRK (100 pax) por necesidad de plazas.
    El Vigo-Londres se opera con Airbus 320 de 180 pax, por lo que los datos de Vuelos dejan una ocupación del 51,4% que todavía es baja, pero el vuelo lleva operando menos de quince días en frecuencias 2-4-6. Es necesario esperar unos meses más para tener una idea más o menos fiable del comportamiento de estas rutas pero en principio no parecen ir mal.

  6. #7 Vuelos, de momento y teniendo en cuenta el periodo electoral en el que ya estamos, vamos todo a ponerlo en cuarentena….yo Vigo Frankfurt con Spanair tampoco acabo de verlo

  7. 8# Angel

    Ya te han comentado los modelos de avion utilizados, por lo que voy a obviar repetirlo.

    Los datos de una operacion suelta, son anecdoticos, pero cuando los consigo los voy poniendo para que la gente vaya estando informada. Tener informacion nunca es malo. Sin embargo, las ocupaciones se tienen que medir por meses, y en el caso de estas 2 rutas las primeras ocupaciones que son relevantes son las de junio, ya que los 2 primeros meses son de despegue y no se pueden juzgar.

    Los objetivos minimos entre abril y octubre en estas rutas deben de ser de un 55-60% en la ruta Bruselas y de un 70-75% en la ruta a Londres para que puedan seguir funcionando todo el año.

  8. 10# Luis Viqueira

    Yo veo casi imposible la ruta por diversos motivos:

    1. Reticencia de Spanair a operar rutas desde aeropuertos que no sean Barcelona. Quitando islas, donde han operado historicamente y siguen teniendo alguna ruta, hay rutas desde Madrid por ser su hub secundario, y creo que habia una ruta a Africa desde Alicante, pero no me acuerdo a donde. Nada mas.

    2. Problemas de flota. Spanair está pendiente de conseguir financiacion para poder ampliar su flota. En los ultimos años han reducido flota para desacerse de los B717 y MD´s por sus altos costes operativos y de mantenimiento, y no han entrado aviones nuevos. Sin una flota que tenga sobrantes, solo entrarán en rutas que tengan clarisimas.

    3. Problemas de liquidez, que no de solvencia. No andan muy sobrantes de caja, por lo que he leido. Eso significa que no van a arriesgar a tener perdidas en ninguna ruta. ¿Como se garantizan no tener perdidas en esta ruta? Pues pidiendo una subvencion desorbitada…La cifra puede ser estratosferica.

    4. Flota inadecuada. No veo el A320 de 180 plazas como el mejor avion para la ruta. Nos podrian poner 3, o como muchisimo 4 frecuencias semanales. Sin embargo con un Embraer190 o con un CRJ900 de alguna de las filiales de Lufthansa, podriamos estar hablando de un vuelo diario.

    5. Ruta inadecuada. Sigo sin ver la ruta, lo siento. Sigo entendiendo prioritaria Munich, y veo una competencia feroz los 3 A320 diarios que salen de Oporto con Lufthansa. Creo que entrar a Frankfurt, puede ser un leñazo muy grande.

  9. #12 Vuelos
    Lo de MUC ya había sido discutido muchas veces aquí, pero lo voy a decir otra vez: la verdad es que en estos momentos es una opción mucho mejor que FRA, principalmente si opera LH en vez de JK. No solo por la competencia, aunque los precios aquí están muy altos (normalmente suele ser más barato comprar los tickets en TAP), pero porque en estos momentos aún no se ha logrado la conexión desde aquí, y creedme que ya ha faltado más (se ya pensado una frecuencia diaria para esta temporada, pero no se ha materializado). Si LH se decide por un OPO-MUC, Vigo podría ver casi imposible la presencia de la alemana en sus pistas. Pero como es el alcalde de turno quien trata de la situación de Peinador y no alguien creíble, las cosas se tornan más difíciles. Y una corrección, son 3 A321 no 3 A320.

  10. 13# Pete351

    Gracias por la correcion del modelo de avion. Peor me lo pones. Estamos hablando de una oferta diaria de 1.116 plazas y semanal de 7.812 plazas con la mejor aerolinea posible para la ruta. Es que es muy fuerte la competencia en la ruta.

    Para Munich, hay que darse prisa si queremos la ruta en Vigo, porque como tu dices si empieza en Oporto… pocas opciones quedarán de éxito. Sin embargo si se consigue abrir en Vigo, podria asentarse y servir a toda la Eurorregion. Va a ser una cuestion de timings.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s