Llevamos semanas y semanas hablando de las nuevas rutas a Bruselas y Londres.
Sin embargo no cabe olvidarse de cual es la ruta estrella de nuestro aeropuerto, que no es otra que la conexión de Air France con París. Los 3 vuelos diarios entre semana, y los 2 vuelos diarios en fin de semana, completan una oferta de 2.400 plazas semanales en la ruta, y que permiten una gran conectividad no solo con París sino con el resto del mundo a través del hub que Air France tiene en Charles de Gaulle. La ruta lleva ya mas de 6 años asentada en Peinador y sin necesidad de subvenciones gracias a los resultados que obtiene. Es merecidamente la tercera ruta más importante estadisticamente en Peinador, tras las rutas a Madrid y Barcelona.
La ruta, que alcanzó sus mejores estadisticas en 2008, perdió pasajeros los 2 últimos años, pero ya los últimos meses de 2010 mostraban recuperación. En este 2011, el primer trimestre marca una tendencia alcista con un crecimiento de más del 20% con respecto al primer trismestre de 2010, y en verano la previsión tambien es de crecimiento, ya que Air France va a aumentar un 11,11% las plazas ofertadas con respecto al verano pasado. Al finalizar 2011, podríamos acercarnos a los números de 2006 o 2007, lo que sería todo un éxito para la ruta.
Un ejemplo del éxito de la ruta, se representa en los próximos días. En los próximos días, la ruta tiene varias operaciones ya con el 100% de las plazas vendidas, y otras con ocupaciones altisimas. Así podemos comentar ocupaciones de algunas operaciones a lo largo de los próximos días:
VIERNES 29 DE ABRIL
VGO-CDG (07:05) – 84%
VGO-CDG (18:00) – 100%
CDG-VGO (09:45) – 100%
CDG-VGO (15:25) – 88%
SABADO 30 DE ABRIL
VGO-CDG (07:05) – 100%
VGO-CDG (12:40) – 100%
DOMINGO 1 DE MAYO
VGO-CDG (07:05) – 100%
VGO-CDG (18:00) – 98%
LUNES 2 DE MAYO
VGO-CDG (07:05) – 84%
VGO-CDG (12:40) – 92%
VGO-CDG (18:00) – 100%
CDG-VGO (15:25) – 100%
MARTES 3 DE MAYO
VGO-CDG (07:05) – 100%
La conclusión final, es que no hace falta subvencionar una ruta eternamente para que sea rentable, y que no solo de low-cost vive el hombre. La ruta a París marca el camino a seguir con otras rutas en el futuro, como tenemos hablado aquí por ejemplo para la ruta a Munich.
Pues hablando de AF, no sé que relaciones tienes con ello, pero son los únicos que no se promocionan en el blog… y hay que cambiarlo !!
Con Air France de momento no tengo ninguna relación, no tengo ningún contacto. Es bastante complicado tener acceso a algún contacto en una aerolinea tan grande.
me parece estupendo que tenga exito esta linia.. pero hay que decir tambien que hay otras que fracasan por sus elevados precios.. yo viajaba a vigo.. desde zaragoza con AIR NOSTRUM.. a unos precios de millon y fracaso por que..?? por los precios no puede valer un billete mas de 100 euros. de una hora de vuelo.. y operar con minis aviones que parecen vuelos privados.. de 45 plazas.. vigo es una buena puerta para entrar en galicia desde aragon.. y es una pena que quitaran el vuelo..la gente lo decia si lo quitan me fastician.. hablamos algunos pasajeros en los ultimos vuelos.
y me falta decir .. que hace falta tambien que la gente sepa que existes estos vuelos.. el fracaso fuen por que falto tambien publicidad.. por que hay gente que no vuela y les decias de que habia vuelo y no se habian enterado.
#4 Angel
Lo de la extinta ruta VGO-ZAZ para mí tiene algo de misterioso o al menos no explicado. Personalmente creo que la ruta no tuvo tiempo ni de fracasar al funcionar pocos meses y ser cancelada. Por lo que ví en estadísticas de AENA la ocupación de aquella ruta fue en 2009 del 41% que siendo baja es mejor que la que está teniendo la ruta LCG-ZAZ (36%) y que por lo (poco) que sé no está previsto suprimirla. Yo no descartaría que se volviese a operar VGO-ZAZ en un futuro a medio plazo, pero eso sí, a precios «altos». LLevar a la gente por el aire tiene un coste que hay que pagar y cuando no hay subvención el coste íntegro va en el billete como era en este caso.
Vuelos, ¿de qué forma AF incrementa un 26% las plazas en verano? Supongo que operará los mismos aviones ¿no?.
Parece que todo volve a marchar por Peinador ;).
Vuelos que mala uva tes co tema das subvencións, non hai moitas compañias como AF, ¿sabes como se fai que un voo que non precisa subvención de repente non sexa rentable? Pois déchela ti no Coruña-zaragoza, suben os prezos, baixa a ocupación e a compañía dí que hai que pagar os se retira (neste caso nen pagando interesaba).
Eu son da opinión que operar a un hub para encher avións noutras rutas non debe ser subvencionado. Aquí tamén vale o tan de moda ultimamente santiago-palma de AB. Incluso creo que aínda que tivérades un Vueling vigo-paris non sería competencia para AF que move/movía un 80% de pasaxe en conexión. ¡Canto medo tiñades dos voos de vueling dende coruña e santiago!
Mira nos temos un scq-mad de AirEuropa SEN PAGAR NADA dende o primeiro día ¿dicides vos o mesmo ;)? (esto é unha broma para vuelos, absterse de saltar por favor).
3# y 4# Angel
Existen distintos tipos de aerolineas, entre ellas las aerolineas regionales que operan con aviones mas pequeños. Los vuelos Vigo-Zaragoza se operaron con un CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros, y es el avion que era idoneo para la ruta. Un avion mas grande seria un fracaso, porque la aviacion regional se usa principalmente para rutas con demanda baja, como es el caso Vigo-Zaragoza.
En cuanto a los precios, la aviacion regional es mas cara que una low cost, por tener unos costes mas altos de operacion, por ofertar menos plazas y por ofertar mas servicios. El precio de un billete en una aerolinea regional no aspira a llegar a todos los publicos. Air Nostrum sabe que con los precios que tenia en el Vigo-Zaragoza no iba a llevar mochileros, por ejemplo, pero es que no son su publico objetivo. Su publico objetivo es principalmente el pasajero de negocios, y este tipo de pasajeros se caracteriza por pagar una tarifa media mas alta.
En cuanto a la promocion de la ruta, el caso de Air Nostrum la promoción que hacen, no es igual que la de otras aerolineas. Ellos trabajan con otras estrategias.
5# Manolo
Primeramente, el ZAZ-LCG ya ha sido cancelado.
En cuanto al VGO-ZAZ se suprimió por una sencilla razon. En ZAZ habia un CRJ200 basado que era el que cubria el VGO-ZAZ y Air Nostrum le oferto a Zaragoza una ruta a Paris en el hueco de la ruta a Vigo. Desde Zaragoza no se lo pensaron. Como ya tenian un enlace con Galicia(A Coruña) pues prefirieron sacrificar el otro para cambiarlo por un vuelo a Paris. Es mas que logico.
Como tu, tambien pienso que a medio plazo no seria descartable un VGO-ZAZ de Air Nostrum. Al fin y al cabo es el mejor ejemplo de ruta regional que se me ocurre.
6# Manolo
El año pasado Air France ofertaba 2 frecuencias con Embraer 145 y 1 frecuencia con Embraer 170. En total ofertaba 2.160 plazas semanales.
Este verano oferta 2 frecuencias con Embraer 145 y 1 frecuencia con Embraer 190. En total este verano oferta 2.400 plazas semanales.
Lo que me acabo de dar cuenta es que ayer me patinó algo en la calculadora, porque acabo de volver a hacerlo y no me da un 26%, sino un 11,11%. Procedo a corregirlo.
7# cospesnochan
Puedes revisar el blog entero, y veras que en ningun momento tuve miedo de los Vueling a Paris desde A Coruña y Santiago. Lo unico que dije en su dia, es que era mejor que en Santiago se suprimiese la ruta y se optase por otra(Roma, Berlin o Viena, por ejemplo) para fortalecer las rutas de Vigo y A Coruña. Pero miedo ninguno, ya que optan a dos publicos distintos. Es mas, en los planes de Provigo siempre estuvo el conseguir un enlace low-cost a Paris para paliar la huida de pasajeros por Oporto y Santiago, porque saben que no competiria con Air France. A pesar de que se que es verdad, soy bastante reticente a meter otra ruta a Paris, por no mosquear a Air France, y porque el objetivo de la ruta a Paris tiene que ser traer franchutes, no exportar vigueses. En Francia sigue habiendo cierto «nacionalismo» y la aerolinea preferida sigue siendo Air France y por ello la penetracion de low-cost ha sido algo menor que en otros paises europeos.
En cuanto a lo del Vigo-Madrid de Air Europa tienes razon. Sin embargo te suelto yo otra…A las rutas Vigo-Paris de Air France y Vigo-Madrid de Air Europa se las puso como ejemplo de exito en las presentaciones de las rutas Asturias-Madrid de Air Europa y Asturias-Paris de Air France. ¿Podedes dicir vos o mesmo? 🙂
Por cierto, y sin crear competencia ni malos rollos. Lo suelto como detalle, por lo que comentas tu de la ruta SCQ-MAD de UX. La ruta a Madrid de Air Europa en el noroeste peninsular obtuvo:
* Vigo – 65,80%
* Asturias – 41,99%
* Santiago – 35,08%
Insisto en que no es mas que un detalle, pero las ocupaciones de Santiago, me parecen preocupantes.
Claro que é/era preocupante creo que en marzo subiu ata o 50-55%, sendo baixo hai que ver a competencia que ten. Dígoche máis seguro que os Spanair scq-mad van por debaixo desa cifra e non son rentables dende hai anos, pero ahí seguen, recortando pero seguen.
#9 Vuelos
Pues me entero ahora de la cancelación del LCG-ZAZ. Supongo que será algo muy reciente. Respecto a lo de meter (o intentar meter) otra ruta a París desde Peinador creo que sería la mayor barbaridad en mucho tiempo. Lo que hay que hacer es potenciar el punto a punto con la propia AF, si es necesario ofertando más plazas introduciendo un avión más grande que los actuales. Creo que el problema es que nadie ha hablado del tema con AF y ellos se encuentran cómodos en su situación actual por lo que no van a hacer cambios. AF no es tan ávida de pasajeros como RYR o VLG y se centran en lo suyo que es la red. Pero aún así se podría aprovechar el enlace para un punto a punto a precios competitivos que no se está haciendo y es una pena. (Debe ser la décima vez que digo lo mismo…)
#7 Cospesnochan
Dices que todo vuelve a ir bien en Peinador… Yo no lo tendría tan claro. Parece que Bruselas (como no podía ser de otra forma por la tremenda disminución de plazas ofertadas) y Londres empiezan algo mejor que otros años, pero los números que dan no van a ser suficientes para mejorar las estadísticas de Peinador. El tema está básicamente en MAD y BCN y para eso tendremos que esperar a la publicación de las estadísticas mensuales. La clave está en salir de la crisis y en la decisión que finalmente tome Iberia respecto a la ruta a MAD. Por cierto, pude leer en algún sitio que Iberia ya no opera una ruta insignia como es MAD-PMI y le ha pasado todas las operaciones a Vueling (para gran cabreo del colectivo de pilotos de Iberia). Quizá algo de eso tenía que hacer en Vigo y por extensión en Galicia, aunque en Vigo parece más urgente.
12#cospesnochan
Pues si, tienes razon, no me habia parado yo a mirar marzo. Tenia calculado lo de febrero nada mas. En marzo subio hasta un 52,71% que ya es una buena ocupacion en esta ruta. Siguiendo con la comparativa del Noroeste Peninsular:
Vigo – 71,92%
Asturias – 55,27%
Santiago – 52,71%
13# Manolo
Lo del potenciar el punto a punto es algo que llevo diciendo yo meses. No hace falta bajar los precios mucho. Con que queden los mismos precios en la web de Air France, que con el truquillo que nos conocemos… Pues ya está. Acabo de probar el truco, y queda un i/v por solo 145€ que creo que es un buen precio para el billete. Probando en la web de Air France, el precio de va a los 244€. Ese es el problema.
En cuanto al problema de Peinador, es solo uno: Madrid. Es el unico problema y el que nos ha dado el palo. Hay varios factores, pero sobre todo uno clave que es el no poder comprar billetes flexibles sin la penalizacion de one-way-only o pudiendo elegir si pagar o no por facturar equipaje. ¿La solucion? Pues sinceramente, no la se.
PROMOCION DE VUELING
De 12:00 a 15:00 horas de hoy, Vueling va a sacar una promoción llamada Happy Outlet con descuentos del 30% en sus rutas, y sin recargo por pagar con tarjeta de credito.
http://www.vueling.com/outlet/?SSMM=SSMM5001
¡Estad atentos y no dejeis pasar esta oportunidad de volar a Barcelona o Londres a precios mucho mas bajos!
#13 manolo
Gracias pola aclaración, non estaba ó tanto. Saiu hai unhas semanas na prensa que as prazas á venta en veran en Peinador baixaban con respeto ó 2010 pero non o tiña claro, as internacionais totais parece que aumentaron pero se caen as nacionais…
#15 vuelos
Sí, 145€ un i/v a paris xa e low cost, non fai falta máis competencia na ruta. E o do «truco» será política de «empresa»?, clientela selecta de AirFrance?, mentres non igualen os prezos por arriba coas dúas formas … 😉
16# Vuelos Vigo
Me autoquoteo. Los precios mas bajos para la promoción son:
Vigo-Londres desde 29,31€
Vigo-Barcelona desde 22,54€
La cuestión de los precios de Air France comparativamente a los de Air Europa no es nada de inédito por esa Europa fuera. Lo que pasa es que las compañías están prohibidas por legislación comunitaria de combinar los precios entre ellas. Y después hay que ver que bajar precios, aumentando ocupaciones pero haciendo menos dinero no es muy bueno para la compañía, es lo que se llama yield management. La única forma que veo de los precios bajaren es la entrada de un segundo operador en la ruta, aunque lo veo imposible en estos momentos.
Os cuento un caso que me sucedido, en febrero me compre un billete con aireuropa desde Santiago directo a palma por 80€ con escala desde vigo me salía por unos 90 €, al final me decidí por primera vez a volar desde Santiago por la comodidad del cuelo directo! Desde la fecha de compra me modificaron el vuelo unas 7 veces, con cambio de horarios, cada cual peor, total que el ultimo Mail que me envías ea que cancelan el directo y me cambian el billete con escala en Madrid, mi respiesta ha sido reclamar evidentemente y solicitar que para volar con escala lo hago desde vigo! Haber que me contestan! Alguien sabe si aireuropa a cancelado los directos a palma? es el destino que tenía que abir en vigo y le funcionaria estupendamente en verano he invierno…. bueno ahí os dejo mi historia, para una vez que me decido a volar desde Santiago!!!!
20# Caza
Los vuelos de Air Europa a Palma desde Santiago han sido cancelados temporalmente(creo que vuelve en junio). En marzo no lo se, pero en febrero las ocupaciones fueron bajisimas.
La realidad es que Palma probablemente sea el destino con mas demanda desde Peinador, y una ruta directa tendria el exito asegurado.
Datos del Londres-Vigo de ayer: 88 pax (48,89%)
Pues air Europa debía dejar definitivamente el santiago- palma y operario desde vigo, seria un éxito!
Hoy el Atlántico saca algo
24# Luis Viqueira
Acabo de verlo. Son buenas noticias que la prensa publique casi a diario noticias sobre Peinador.
Hola no tiene nada que ver, pero me parece interesante.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha comenzado a realizar vuelos de prueba con el sistema de navegación por satélite EGNOS (Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario) en el aeropuerto vigués de Peinador.
Este nuevo sistema de ayuda permite al piloto realizar aproximaciones instrumentales sin necesidad de contar con radioayudas en tierra en cada aeropuerto. Según informa Aena, esto supone un «importante avance en términos de capacidad y operatividad».
EGNOS incrementa la precisión de la señal GPS y facilita el guiado de las aeronaves con información de posición horizontal y vertical. Este sistema mejora la precisión de 10 a dos metros y, además, emite un mensaje de aviso al piloto en caso de fallo del sistema.
Los vuelos de ensayo en el aeropuerto vigués han comenzado el lunes y continuarán hasta el miércoles. Las pruebas consisten en aproximaciones y aterrizajes con un ‘avión laboratorio’ Beechcraft A-100 de SENASA, el cual está habilitado con herramientas destinadas a comprobar esta nueva tecnología.
Un total de nueve aeropuertos de la red de Aena, entre los que se encuentra el de Vigo, acogen vuelos experimentales para comprobar la viabilidad de EGNOS aplicado a la aviación. Hasta ahora, ya se han realizado en los aeropuertos de La Palma, Córdoba, Granada, Santander, Almería, Valencia, Salamanca y San Sebastián.
Aena explica que el Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario ha sido declarado recientemente por la CE como apto para su uso en la aviación civil, lo que «mejorará notablemente la seguridad de los vuelos, reducirá sus costes y los hará más respetuosos con el medioambiente».
Interesante lo del sistema EGNOS que ademas reducira los tiempos de algunas rutas.
Habrá que esperar a que se implante de verdad, acabada la fase de pruebas.
Gracias por la info Luis. Hoy viene ampliada en varios medios:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/05/04/aena-prueba-peinador-sistema-vuelo-satelite-alta-precision/541281.html
http://www.atlantico.net/noticia/136769/aena/vigo/navegacion/
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/05/04/0003_201105G4P11991.htm
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/05/04/0003_201105G4P11992.htm
Si sobre todo para reducir las consecuencias de la climatologia, sobre todo la niebla que tanto castiga(bueno más bien castigaba) a Peinador. En las pruebas que se hicieron del sistema americano se llego a aterrizar en supuestas condiciones de visibilidad cero. Al parecer tambien se reduce el tiempo de viaje ya que los aviones ya no estarán obligados a enlazar constamente con las estaciones terrestres de radio, tanto de telemetria como de control de aereo. Se especula que se podria reducir la ruta en unos 15 minutos, por lo que un vuelo Vigo Madrid podria quedarse en poco mas de media hora.
28# Luis Viqueira
Si finalmente es verdad lo de reducir los 15min, sería muy positivo y cada vez el AVE sería menos competitivo en Vigo. Es la realidad. Si el trayecto Vigo-Madrid puede situarse en torno a los 45min, puedes hacer Centro de Vigo-Centro de Madrid en unas 2,5 horas aprox, que es un tiempo mucho menor al AVE, que por lo que tengo leido no bajará de las 3,5 horas.
#29 Vuelos
La ruta también se vería afectada positivamente en términos económicos, porque esos 15 min de avión en el aire que se ahorran suponen una disminución importante en los costes y además se mejoran las rotaciones al permitir alguna operación más al día ya que en cada cuatro vuelos se ahorra el tiempo de un vuelo aproximadamente.
31# Manolo
Eso es lo que mas importante me parece a mi del tema.
Si es verdad que se pueden ahorrar 10 o 15 min por vuelo, daria para meter una nueva frecuencia en la rotacion y llegar a las 5 frecuencias diarias con Air Europa, que creo que sería importantisimo para recuperar oferta de asientos, que se ha perdido en los ultimos años.
Esperemos que la cosa vaya adelante y que se convierta en realidad.
Retomo este articulo, porque lo de la ruta a París es para quitarse el sombrero.
El martes 17, Air France tiene que reforzar la ruta y operarán 2 frecuencias con Embraer190 y 1 frecuencia con Embraer145. Y la del Embraer145 ya está al 100%.
No voy a comentar mucho mas sobre ocupaciones, pero hay varios vuelos al 100% para los proximos dias, y otros cuantos con mas del 90%. Entre el jueves(mañana) y el martes que viene hay muchos dias con una o dos plazas por operacion nada mas.
Son buenas noticias.