Ya están disponibles en el blog los horarios para la temporada de verano 2011. Los horarios pueden consultarse por ruta, o puede descargarse un documento en PDF con todos los horarios, organizados por aerolinea. Para descargar los horarios en PDF solo hay que pulsar en el siguiente link:
Descargar HORARIOS TEMPORADA DE VERANO 2011 en PDF
Para consultar los horarios especificos de cada ruta, se puede acceder de la página de dicha ruta en la sección Aerolineas y Destinos, en la barra lateral izquierda o a través de los siguientes links:
Eu non atopo normal que Vigo teña 9 voos diarios con Madrid e soamente 4 con Barcelona. Ademáis hai moitos meses do ano que non hai voo BCN-VGO ao mediodía e o único remedio é ir a Santiago ou esperarse ata a noite. Ademáis no mes de agosto xeralmente aínda deixan menos voos. Precísanse mellores comunicacións con isa cidade.
1# Xavier Sierra Valentí
La realidad es que la ruta Vigo-Barcelona es una de las rutas con mas posibilidades de crecimiento. En el año 2007 llegó a haber 5 vuelos diarios entre Vigo y Barcelona, pero la crisis redujo el número hasta 3 vuelos diarios, que son los actuales.
El año pasado Vueling probó a poner 2 diarios para competir con Spanair, y la verdad que no obtuvo malos resultados, pero no había vuelos al mediodía que es un hueco bastante importante. Había 2 vuelos a las 9 de la mañana y 2 vuelos a las 9 de la noche.
El futuro pasa porque una aerolinea abra 3 vuelos diarios, creando un mini «puente aereo» y teniendo un vuelo a primera hora, un vuelo a mediodia y vuelo a la noche.
También creo que la ruta a BCN y especialmente BIO son muy mejorables a corto plazo si hay intención de hacerlo. Creo que el caso de Bilbao es todavía peor por tener unos horarios demenciales que se están cargando la ruta poco a poco. No todo es por culpa de la crisis. En el tema BCN lo que más echo en falta es una conexión alrededor del mediodía y ya sé que esto no es ninguna novedad.
Hola Xavier, veo que es la primera vez que te paseas por aqui, bienvenido. Siempre he defendio que a la ruta a Barcelona le queda recorrido. Siempre que he utilizado la ruta las ocupaciones eran muy altas y me consta que asi sigue siendo. Coincido con Vuelos en que tendra que ser un tercer operador el que oferte más frecuencias. Cuando Air Europa comenzo a operar en Vigo se hablo de una posible ruta a Barcelona pero todo quedo en nada….
Vuelo BCN-VGO de Vueling del lunes 9 de mayo: Ocupación 100%
Bueno, ya que hablamos de la ruta Vigo-Barcelona…traigo malas noticias. Este verano hay un importante recorte de frecuencias por parte de Vueling y Spanair. Lo de Vueling se sabia desde hace tiempo, pero lo de Spanair ha sido hace unos dias. En unos dias comento el tema con mas detalle.
#6 Vuelos
Este es el típico caso en que se necesita gestión. No hay problema de base, ya que las operaciones que se van a cancelar son en promedio sobradamente rentables, pero desde el mundo de la política no se hará nada en estos momentos porqe todos los partidos están en época electoral, y si se dice algo es muy poco de fiar por el mismo motivo. Una vez más se demuestra la necesidad de la existencia de un organismo independiente de la política, por tanto ágil, eficaz y que trabaje en la sombra pero contínuamente.
que pasa con los vuelos charter este verano? no hay ibiza, palma???
Este verano solo hay charter a Palma de Mallorca, en agosto, pero aun no están los horarios confirmados. Este verano no opera Ibiza ni Gran Canaria, que si operaron el verano pasado.
Ademas está la ruta a Lanzarote que operará 3 meses y medio, desde el 17 de junio.
buenas,
os comento mi experiencia en el viajecillo de fin de semana que me hice a bcn. ida en el spanair por la noche y vuelta el lunes a las 7 de la mañana. las dos veces a reventar, quedarían en los dos vuelos como mucho 6 ó 7 asientos libres.
El vuelo BCN-VGO del viernes a la noche llevaba desde 15 días antes sin plazas a la venta.
Y los del jueves y viernes que viene de vueling, ya están llenos.
No sé que esperan para poner una frecuencia más. Y mientras en santiago con 2 frecencias de vueling al día que siempre son muchísimo más baratas que en vigo y sin problemas nunca de plazas. A ver las ocupaciones este mes.
Aparte localismos, sería lógico pasar una frecuencia para vigo. Aunque igual lo hacen para evitar que ryanair se haga demasiado fuerte en esa ruta, quien sabe.
Saudiño
10# kotor
Es algo bastante complicado. Todos sabemos que los vuelos VGO-BCN funcionan bien. Se ve todos los meses en las estadisticas.
Sin embargo el caos de frecuencias que hay en los proximos meses, es inexplicable. Vueling mantiene una programacion estable, de 1 frecuencia diaria, pero por culpa de la ruta a Londres los horarios varian dependiendo del dia. Spanair por su parte… es la que provoca el caos. En los proximos meses varian frecuencias dependiendo de la semana…
En fin, algun dia la cosa cambiará y ojalá algun dia volvamos a las 5 frecuencias diarias de 2007 y 2008.
Por cierto, hablando de la ruta VGO-BCN… Ocupaciones de Vueling en los próximos días:
Jueves 11 de mayo
VGO-BCN: 100%
Viernes 12 de mayo
VGO-BCN: 95%
Martes 17 de mayo
BCN-VGO: 88%
Y hablando de la ruta a BCN… mucho ojito:
http://www.eleconomista.es/catalunya/noticias/3057212/05/11/SAS-precibe-riesgo-de-suspension-de-pagos-de-Spanair.html
Si quiebra Spanair…muy mal se van a poner las cosas para la ruta.
Ya salieron los datos de AENA. Malos sin paliativos para Peinador: no se puede decir otra cosa de un mísero +0.3% cuando el promedio de AENA ha sido del +20%. Estoy esperando a que aparezcan en estadísticas para ver los datos con más detalle porque en este momento sólo hay el pdf.
Hola Manolo:
Pues si que es una mala noticia cuando se la media está en el 20%…
Los de AENA se están tomando con mucha calma el volcado de datos…
Por cierto, aprovecho para comentar una noticia que no tiene que ver con Peinador, pero si con Vueling que opera en Peinador:
http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/05/11/16136015.html
Vueling quiere abrir una base en Orly pero le faltan permisos de operaciones
Está pendiente para basar 6 aviones en Orly, y abrir su tercera base internacional y segunda en Francia.
Ya volcaron los datos. En Peinador hay una caída generalizada compensada por un fuerte incremento en una única ruta: CDG, con un incremento del +30.6%. Entre las caídas parece que MAD cae más despacio (-3.58%); vuelve a caer ligeramente BCN y también caen VLC (-3.47%), TFS (-4.92%) y en BIO seguimos con la sangría: nada menos que un -15.36%. Si esta ruta se puede tomar como un termómetro para medir la actividad económica, por ser la mayoría de sus usuarios relacionados con la empresa, podemos imaginarnos como están las cosas, aunque no sé si la economía es el único factor ya que los horarios no ayudan en absoluto y puede que se estén cargando la ruta o al menos una frecuencia. Bruselas cae un 51% pero no es muy significativo al estar operándose con CRJ. De hecho las perspectivas de continuidad pueden ser mejores que el año pasado, aunque es pronto. Sin embargo, los datos del promedio de AENA dan una mejora continuada en los últimos meses acompañada por un incremento muy fuerte este mes, lo cual en mi opinión puede ser un indicativo de que estamos enfilando la salida de la crisis, aunque no todos los parámetros (el movimiento aeroportuario es sólo uno de ellos) van paralelos en el tiempo y otros tardarán en dar datos positivos. Pero parece que el camino va por ahí. Es evidente que esta buena noticia no se refiere a Peinador y ahora la duda está en saber que retraso llevamos nosotros para saber cuando nos tocará crecer, aunque en Peinador actúan también otros factores como sabemos y el crecimiento seguramente será menor. Respecto a los otros aeropuertos gallegos, SCQ muy bien (+30%) y LCG bien en términos absolutos (+6%) pero relativamente mal al quedar muy por debajo del +20% de AENA.
Bueno Manolo, parece que publicamos casi a la vez!
Copio y pego este comentario tuyo en el articulo nuevo, para seguir alli con el tema…