Mañana empieza el playoff de ascenso para que el Celta vuelva a Primera División, esa de la que nunca debió descender.
El partido de mañana ante el Granada es el primero de cuatro partidos que llevarán de vuelta al Celta a su sitio natural que es Primera División. ¿Y a que viene todo esto en un Blog sobre el Aeropuerto de Vigo? Pues esto viene a que el Celta es mas que once futbolistas jugando al futbol. El Celta es un escaparate de Vigo en el mundo, y un gran activo para la ciudad y para Peinador. En Primera División el Celta puede mover muchos mas pasajeros para Peinador que en Segunda División. Primeramente porque en Primera División todos los equipos viajan en avión, y mueven bastante más aficcionados que en Segunda División. Y no solo eso, sino que el propio Celta volará mas desde Peinador utilizando rutas directas, en vez de volar casi siempre via Madrid o Barcelona como hace ahora, y con ello tambien arrastrará mas aficcionados con ellos.
Además sus gestas por Europa han dejado huella en las estadisticas de Peinador que reflejaron en 2002 casi 2.500 pasajeros a Glasgow, en 2003 mas de 1.000 pasajeros a Amsterdam, en 2004 mas de 3.000 pasajeros a Londres o 700 pasajeros a Frankfurt en 2006. Son solo algunos ejemplos de lo que el Celta ha dado a Peinador.
A modo anecdotico, el Celta descendió en 2007 y desde entonces tambien Peinador ha perdido pasaje. Evidentemente que la perdida de pasaje nada tiene que ver con el Celta, pero con un Celta en Primera probablemente los numeros se hubiesen suavizado minimamente.
Por lo tanto mañana el Celta tiene que ganar y dejar enderazada la eliminatoria para que el domingo de la semana que viene estemos celebrando el ascenso. Todo apoyo es poco, y aunque solo sea simbólico, quería dejar tambien el apoyo del blog.
Pues, buena suerte 😉
En momentos así, toda la ciudad, todos los estamentos, tienen que volcarse con el Celta. No es sólo un juego, no sólo es fútbol…son ingresos en hoteles, en taxis, en bares, en restaurantes…y también en el aeropuerto! Es de agradecer vuestra reseña…y desde aquí convoco a todo el que pueda, a acercarse mañana a Balaidos para apoyar al equipo!!! Hala Celta!!
Unha cousa é subir a primeira e outra soñar xa con Europa, pasiño a pasiño e cos pes no chan. xD.
Sorte.
Cojo sitio, aqui no podia faltar yo, jejejeje!!! Decir que estoy nerviosisimo… Mañana estare al pie del cañon al igual que muchos que vendran al campo y otros que animaran desde sus casas… LET’S GO CELTA!!!
Suscribo todas tus palabras vuelos!!
ni MAS, NI MENOS!! si el Celta sube, todos nos beneficiaremos seguro!! HALA CELTA!!
Los playoffs ya empiezan a dar sus frutos a Peinador. Si ayer llegaba el Granda a Peinador, mas pasajeros a sumar, pues parece ser que el Celta ha contratado un charter para que los lleve a Granada el próximos sábado:
http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2011/06/08/0003_201106V8P39991.htm
Que pena que todo esto haya sido con tan poco tiempo y no se hayan podido programar charters para los aficcionados…
Desde Santiago mucho ánimo al celtiña….que aquí se le quiere bien!!! Ojalá suba!!!El viernes le tocó al Obra y ahora al Celta!
Gracias Manu.
Yo me alegré muchisimo del ascenso del Obra. Esperemos que el año que viene tenga una temporadita tranquila en ACB. Una pena que aquí en Vigo nunca consigamos sacar adelante un proyecto de baloncesto que llegue a ACB…
#8 muy fácil vuelos,
Pasais del Celta y tendreis equipo de basket potente y también de futbol sala, como en santiago y lugo. (obra-breo/lobelle-azkar), incluso de balonmano. El fútbol lo eclipsa todo. 😦
Aunque en principio me llamabas futbolero siempre fui de basket. Eso si que suba el Celta. 😉
A mi me encanta el basket, pero el Celtiña es el Celtiña.
Aquí además tenemos balonmano en Asobal con el Octavio, el Club Voleibol está en Primera, el Universidade de Rugby ascendió a Primera tambien… No está mal. Pero aun así es una pena que los proyectos de baloncesto y futbol sala… duraron dos telediarios.
Por mucho que esteis encantados con el Obra y el Lobelle, estoy seguro que echais de menos esas temporadas del Compos en Primera.
Pues me siento bastante pesimista respecto a lo del ascenso del Celta… los resultados de los últimos meses hacen objetivamente impensable que el Celta pueda superar el play-off (y más dos eliminatorias), pero ya se sabe que el fútbol es fútbol y puede pasas cualquier cosa. Hay que intentarlo porque pasarán años antes de tener otra oportunidad como ésta.
En relación a la nueva web de AENA, a mí no me va ni «p’atrás», tanto con el Firefox como con el Explorer. No hay manera.
El primer paso esta dado..!!
Bueno, el primer pasito mas bien. No es mal resultado, pero tampoco una maravilla.
Ahora la clave está en marcar un gol en los primeros minutos en Granada. Con eso, esta eliminatoria ya estaría casi superada.
Por cierto que si ayer comentaba que el Celta tenía contratado un charter para el sábado, pues hoy hay uno del Granada para regresar:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=FTL&dia=20110609&hora_prev=2011-06-09+10%3A00&ncia=FTL&numBusqueda=FTL1292&nvuelo=1292&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&strVuelo=FTL1292
Probablemente llegasen en otro charter el martes, pero no me fijé…
Por lo tanto este mes vamos a tener unos cuantos pasajeros con origen/destino Granada. Insisto en repetir, que pena no haber organizado charters para los aficcionados…
#9 Vuelos, el Granada voló a vigo en charter tambien 🙂
Y lo dicho, despues de mucho sufrimiento y el que nos queda… 1 pasito ya está dado..
Vuelos, en principio lo de los charters para los aficcionados da igual, porque el Granada dado el aforo de su campo (solo 16000) no quiere dar entradas para los aficcionados del Celta por lo que el partido de vuelta será una olla a presión.
Esperemos subir para potenciar Vigo y Peinador por 1ª División
Voltaremos
CeltadeVigo, no lo dudo, lo que no sé es cuando (en los años sesenta estuvimos once años seguidos en segunda). De entrada necesitamos hacer una termporada regular, no como esta última. Tenemos que darnos cuenta que el ascenso no se perdió ayer sino en el mes de febrero, cuando se empezó a fallar lamentablemente y no parecía preocupar a nadie pensando en que era una crisis pasajera. También hay que mejorar una serie de cosas en el equipo, pero este no es el blog adecuado para tratarlas. Por cierto, prefiero el sistema anterior de tres ascensos directos y punto, ya que de esta forma el play-off alarga la liga demasiado y con partidos muy intensos, como por ejemplo el de ayer, y todo ello para que ascienda un sólo equipo. Demasiado para tan poco.
Nos han robado el derecho a soñar… Que injusta es la vida a veces….
Pero no pasa nada. Nos levantaremos y el año que viene ascenderemos en Riazor, que ahí va a estar mejor la cosa.