Iberia tiene en oferta todas sus rutas desde Vigo y con ofertas realmente buenas.
Estos días es posible compra:
–
Vigo-Madrid por 58€ ida y vuelta
Vigo-Valencia por 57€ ida y vuelta
–
Vigo-Sevilla por 57€ ida y vuelta
–
Vigo-Bilbao por 57€ ida y vuelta
Vigo-Bruselas por 122€ ida y vuelta
–
Así que no lo dudeis y lanzaros a comprar billetes antes de que se acabe la oferta.
–
Estaria bien que pusieras otras ciudades que estan muy bien de precio como vigo frankfurt 146€,,etc
Solo puedo volver el domingo y los vuelos de vuelta son muy temprano, no me compensa 😦 otra vez será!! Pero el que pueda que aproveche!!
Ya Hector, pero en este caso hablamos de conexiones directas, vamos sin escala.
Entrevista de Abel Cabellero ayer domingo en el Faro. Sobre el aeropuerto dice que el objectivo es mantener Londres y con el tiempo conseguir vuelo diario. Por lo dicho anteriormente se intentará con Vueling ( lo veo dificil). La novedad es que el alcalde habla de un nuevo objectivo: Madrid. Es cierto que defiendo la posibilidad de un tercer operador para la ruta tal y como ocurria hasta hace dos temporadas. El problema es que a dia de hoy veo pocas opciones.
Hola Luís,
En alguna ocasión defendí a Caballero (como mal menor, quede claro) pero creo que en estos temas está más perdido que un pulpo en un garage y lo que suelta lo envuelve en una demagogia irrespirable., aunque tampoco pretendo cebarme con él porque por desgracia es algo bastante común en la clase política. Realmente en la entrevista de ayer no dice nada nuevo aunque parece que no quiere resignarse a admitir la discontinuidad de LHR en temporada de invierno (como mínimo), algo que sabe todo el mundo salvo sorpresa morrocotuda e impensable. Si acaso una pequeña novedad, y es la que apuntaste: la vuelta a los «cimientos», léase MAD, algo en lo que fuímos líderes en Galicia hace poco tiempo y ahora «colistas». Como siempre, por detrás de los acontecimientos y sin la menor capacidad de previsión. Efectivamente creo que es prácticamente imposible en este momento gestionar cambios para la temporada de invierno ya inminente. Tarde, mal y arrastro: el sino de esta ciudad.
La única esperanza en este momento en mi opinión es la iniciativa de la CEP con Rubén López y lo que pueda aglutinar a su alrededor, un trabajo de largo recorrido y que necesita años para fructificar.
Hoola Manolo. Por supuesto que quede claro que, efectivamente, salvo que se trabaje ya en algo que no sabemos, a estas alturas es impensable e imposible conseguir ya alguna ruta para la temporada de invierno.
Caballero como es habitual en él salio en tromba y es verdad que solto lo primero que se le ocurrió. Pero no solo lo veo perdido a él Manolo. De la Xunta apenas se sabe nada, estar esta pero no sé si le espera. Hay todo tipo de rumores. He escuchado hoy que le meten un tijeretazo a todas las consellerias, incluida la de cultura de la que depende turismo. Asi que ojo que puede pasar cualquier cosa.
Respecto a Londres. Me da la impresión de que Vueling no quiere seguir con la ruta, salvo que se le pague una cantidad similar a la de este año. Una verdadera barbaridad como hemos comentado mil veces.
Y de Ruben Lopez ya he dicho, Manolo, que salvo que tenga libertad absoluta para cerrar rutas o que la correspondinte administracción haga lo que él diga, sin rechistar, será más de lo mismo.
Para que luego digan que volar desde Vigo es caro. Precios muy buenos y sin recargos de esos que al final acaban sumando lo suyo. Incluso el alcalde acabará volando en Iberia jeje. En AEA parece que no contraatacan en la ruta a Madrid por ahora. Veremos.
Las oferta es un poco «trampa», es bastante dificil conseguir un ida/vuelta a ese precio en días y horas aceptables.
Algún día arriesgaran a poner un mes todos los viajes a un precio razonable y verán que la ocupación será mucho mayor.
Alberto, claro que ten «trampas», pero é que niguén regala nada, Qué algún mes baixaran os prezos para que a ocupación sexa maior, pois non creo, eles o que queren que sexa maior é a «recaudación», non a ocupación. Se poden recaudar «x» con 100 pax. mellor que facelo con 150, que ademáis implica maior consumo por peso, velocidade de embarque, máis sitio para carga,…