Orbest acaba de poner a la venta la temporada de invierno 2011/12.
Desde Vigo, la aerolinea del grupo Orizonia, operará únicamente una ruta, el vuelo a Tenerife, que continua así por noveno año consecutivo sin interrupciones. Durante esta temporada de invierno el vuelo operará los lunes, y no los domingos como venía operando los últimos años. El vuelo a Lanzarote, como era de esperar, no continua en invienro, y será recuperado la próxima temporada de verano, tras los buenos resultados de este verano.
El horario del vuelo a Tenerife, de noviembre a abril, es el siguiente:
VIGO – TENERIFE
Salida a las 20.30 – Llegada a las 22.10
–
TENERIFE – VIGO
Salida a las 15.55 – Llegada a las 19.30
Además es reseñable los precios promocionales que pone Orbest en la ruta, ya que permiten hacer Vigo-Tenerife por menos de 100€ ida y vuelta, un precio promocional mas que competitivo para una aerolinea como Orbest. Los billetes ya están a la venta en la página web de Orbest, además de en cualquier agencia de viajes:
VIGO-TENERIFE
–
IDA: Desde 49,73€
–
IDA Y VUELTA: Desde 99,31€
–
Página web de Orbest
–
Además aprovecho para comentar algo sobre la flota de Orbest. Ayer mismo se conocía que Orbest será la primera aerolinea española en operar con el nuevo avión de Airbus, el A320Neo. En concreto, Orbest ha confirmado un pedido por el cual tendrá el leasing de 5 A320Neo a partir de la primavera del año 2.015. El A320Neo es una evolución del A320 actual, cuyas principales caracteristicas son que reduce un 15% el consumo de combustible y que aumenta su autonomía casi 1.000 Km.
Además de este pedido, hace ya unos meses que confirmó el leasing de otros 2 aviones Airbus, en este caso A350-900, para sustituir sus actuales A330.
–
Altius le reclama a Iberia que reponga los Airbus 320 de primera hora de la mañana y última de la noche que une Madrid
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/09/15/mayor-operador-carga-pide-iberia-2-aviones-o/580474.html
Iberia sopesa reponer aviones más grandes para evitar la pérdida de mercancías en Peinador
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/09/16/iberia-sopesa-reponer-aviones-grandes-evitar-perdida-mercancias-peinador/580821.html
Bueno, no sé como veis el tema. Ya en su momento dije que no sabia que iba a pasar con el tema de las subvenciones y me reafirmo en ello sobre todo despues de escuchar al alcalde de Santiago diciendo que deberian ser eliminadas las subvenciones a las low cost. Es curioso que lo diga Conde Roa, cuando el trafico de Ryanair supone para Lavacolla aproximadamente un 40% de su pasaje. Digo esto porque ya sabeis que sino hay pasta Ryanair levanta el vuelo y nunca mejor dicho. Ya nos habian sorprendido en su momento las declaraciones de Chema Figueroa expresandose en el mismo sentido.
No se como acabara el tema pero me da en la nariz de que este año la Xunta, poniendo la excusa de falta de acuerdo de los alcaldes, puede dejar sin subvenciones a los aeropuertos sin que en este momento sea capaz de adivinar que consecuencias podria tener esto.
Por lo que he leído en Coruña, cuando el actual alcalde (Negreira) estaba en la oposición era abiertamente contrario a estas subvenciones. Ahora que le toca lidiar con el toro ha cambiado tajantemente y parece ser que se niega a sacarlas… También puede tener que ver con el hecho de que precisamente sea el alcalde de Santiago quien critique estas subvenciones el que, según él, el ayuntamiento de Santiago esté «en quiebra», lo que le dejaría en inferioridad a la hora de poder disponer de fondos para subvencionar las compañías, y con una Xunta que puede acabar aburrida de un tema que sólo le proporciona coste político. Personalmente creo que estas subvenciones son nefastas y Peinador ha sido una víctima de la distorsión del mercado que han producido; no hay más que ver las estadísticas. Ya comenté aquí mismo en multitud de ocasiones que espero que un día se normalice todo esto, pero para eso Bruselas tiene que estar dispuesta a coger el toro por los cuernos, y éste no parece que sea el caso por lo hecho (?) hasta ahora.
Luis Viqueira , te recuerdo que de todas las rutas que Ryanair tiene en Santiago. Solo 3 tienen aporte economico las demas son gratis.
Como nadie lo comenta:
En el foro de sky, hablan de que Vigo aparece en la «herramienta» de Ryanair. La herramienta es un programilla que te permite ver con antelación a ser colgadas en la web de ryanair posibles rutas y aeropuertos nuevos. Es muy fiable aunque algunas rutas que aún no cuajaronp.ej. fueron scq-bilbao, scq-fuerteventura,… Tambien aparece Vitoria.
En definitiva nunca estuvo tan cerca ryanair de Vigo como estos días, y puede cuajar. De rutas no se sabe nada pero el bruselas, londres y madrid (además de islas) no sería mala notiica.
Si centralizan todo lo de noroeste en Vigo (tienen problemas con Portugal) y montan una base creo que deberian ponerse de acuerdo el concello (el que se movió) y la xunta porque sería algo muy bueno.
La única ruta internacional de vigo estable (AF) no se vería perjudicada.
VGO figura en esa herramienta como si pones JFK 😉
son códigos que introduces tu manualmente para probar si ryanair tiene intención. Se ha puesto VGO para probar y da error en TODAS las rutas que actualmente tiene Ryanair en Europa
Si eso llegara a cuajar, el palo en Lavacolla podría ser tan grande como una pérdida mínima de 300.000 pasajeros tranquilamente. Sólo habría que ver las rutas, pero contando que este año Ryanair va a un ritmo de algo más de 1.000.000 de pasajeros en Lavacolla y que el grueso de pasajeros son en vuelos nacionales, fácilmente se podría llegar a esa cantidad.
Veo nerviosismo en el sector compostelano, normal visto el fenecimiento de su ayuntamiento y con la Xunta en plan austero.
Morreu a vaca, acabouse a leite.
corre carmela corre pero con cabeza.
Persoalmente non estou nervioso, a única compañia que nos pode facer «rentables» os voos ó estranxeiro é ryanair, a pesar de ser chantaxista. Non temos potencial para ter voos diarios ó estranxeiro a non ser por compañias con conexión, e aínda así é un dato pobre que AF so mova 8000, pax. o mes tendo en exclusiva a conexión con Asia do noroeste penínsular.
Nunha das miñas primeiras intervencións aquí, hai máis dun ano e tería que buscalo, xa dixen que apoiaria que calquera compañia se instalase con base nos aeroportos galegos FORA NO QUE FORA, e se aparecia ryanair en Vigo habería que ir a morte, e se concentrase os voos de santiago e oporto alí sería unha moi boa nova. O que critiquei e seguirei facendoo é o voo a bruselas ou Amsterdam dende aeroportos periféricos de galicia cun coste moi elevado e que non da un servicio para todos, nin crea postos de traballo nen traen turistas e van vacios case todos os meses.
Eso non é localismo, o doutros que pensan que por ter máis poboaciòn teñen máis dereitos SI. Qué hai xente moi nerviosa pois problema seu, eu durmo tranquilo, e se en vez de ir a oporto teño que ir a Vigo mellor.
Cospesnochan, AF no tiene ni de cerca la exclusividad del mercado asiático desde el noroeste.
Tampoco veo a Ryanair a trasladar su operativa de SCQ y principalmente de OPO a VGO, solo con una propuesta bien, pero bien irrecusable. Porque si el mercado gallego no tiene alternativas, en OPO sí que las hay y sería difícil captar al 100% ese mercado. Y ojo, que esto solo podría pasar cuando las obras de Peinador terminaran, porque a estos momentos no tiene capacidad para una operativa de ese tamaño (como mínimo unos 2,5Mpax.).
Pete, me olvidaba de Lufhansa con frankfurt, y claro que tambien se puede ir por madrid o londres haciendo las conexiones por tu cuenta, singapore por barcelona con star,… pero para los gallegos la opción más buena es vigo-paris-asia y debería dar unos datos mejores (no digo que no sean buenos).
En lo de ryanair es que solo veo esa opción para peinador, si es solo meter el pie (2-3 rutas) será peligroso si hay subasta de subvenciones, si meten el cuerpo entero (base) yo lo apoyaría.
¿qué compañias ves tu operando en Peinador? ¿hellit?
Hola Scheweizer. Por supuesto tienes toda la razón. Pero ¿de verdad tu ves a Ryanair operando solo rutas nacionales, sin recibir ningun tipo de compensación? Yo no. De otra low cost podria decir lo contrario pero de Ryanair no. No quiero crear polemicas artificiales ni nada por el estilo solo digo que habrá que estar preparados porque me da en la nariz que las subvenciones de la Xunta se acaban. Primero Chema Figueroa en Vigo, luego Conde Roa en Santiago diciendo que estan en contra de las subvenciones, de hecho incluso dicen que hay que eliminarlas. Como no las va a eliminar la Xunta si hasta se lo piden los suyos. Luego leo entre lineas. Ya no se donde lo he leido pero el conselleiro de infraestrucuturas ha dicho que hay problemas para mantener en los presupuestos de la Xunta del año que viene estas ayudas. Y respecto al comite ha dicho que se convocara si los alcaldes se ponen de acuerdo, pero que antes quieren hacer un estudio sobre las rutas y tal ¿a que estan esperando? ¿al siglo que viene?. Me temo que entramos en un nuevo escenario de juego: vuelos sin ayudas de la Xunta.
Hola Cospesnochan.Por lo expuesto anteriormente no creo que haya «subastas» de rutas. No por parte de la Xunta, otra cosa es el concello de Vigo que no sabemos que quiere hacer.
¿Porqué se comenta tanto la «posibilidad» de Ryanair en Peinador? Aparte de que me parece «imposible» -y no soy el único- tampoco me parece deseable puesto que cuando se fuera (porque se iría al poco tiempo) nos dejaría todavía peor que antes y no estamos para correr esos riesgos. Es mi opinión y creo que hay o tiene que haber vida fuera de Ryanair, y si no la encontramos tenemos que buscarla. Hemos vuelto a una situación cualitativamente similar a los años ochenta o principios de los noventa con un Lavacolla claramente dominador del mercado aéreo gallego y la «novedad» de Oporto (de muy poca influencia en aquellos años), y a partir de ahí habrá que ponerse a trabajar. A ver que nos dice Rubén con su informe pero no creo que los tiros vayan por Ryanair, precisamente.
Hola Manolo. Ciertamente no se a que viene lo de Ryanair. Lo unico que pediria es que si alguien tiene datos concretos, por favor, que lo diga ya que hasta ahora, me temo, solo hablamos de especulaciones o deseos. Lo único que puedo confirmar es que antes de las elecciones municipales hubo contactos del concello con diferentes aerolineas que se interesaron por el tema, algunas preguntaron por las rutas deseadas o por posibles subvenciones pero poco más. Claro que hay vida más alla de Ryanair y tanto, mismo en el low cost.
Hay si un aspecto nuevo y perdonad que insista en ello: las no subvenciones de la Xunta de Galicia. Todos los globos sonda van en esa linea. Hoy he leido que ahora el conselleiro de infraestructuras dice que no se convocara el comite de rutas hasta que los tecnicos elaboren un plan y los tecnicos dicen que primero debe ser el comite el que fije las pautas y luego se trabajara. Y todo esto a finales de septiembre. Asi que ya me contareis. Al final sera muy facil: la culpa de la crisis y de los alcaldes, especialmente de Caballero que solo sabe boiciotear cosas.
Desgraciadamente del posible trabajo de Ruben espero pocos resultados.
vuelo IBE8960 entre BIO-VGO desviado a las 11:19 horas a SCQ con lo cual el VGO-SVQ se canceló y se operó desde SCQ a las 12:00
Infoscq. Supongo que seria por la niebla. No me parecia tan espesa. Pero bueno las caracteristicas geograficas de Peinador provocan que en ocasiones en la pista haya una niebla muy cerrada y a 50 metros exista visibilidad. En todo caso creo que los Air Nostrum no llevan ILS.
Los Air Nostrum utilizan el ILS en categoría I creo, que por las nieblas de Peinador es insuficiente.
Avance de las obras: a partir de la semana que viene ya podremos utilizar el parking entero y los nuevos accesos, por fin se acaban estas obras y por lo que parece han metido mano al tema de los charcos de agua cuando llueve. A ver si lo han solucionado porque vaya chapuza. Tampoco estaría de más que mejoraran y bastante la señalización. Y lo de la ampliación de la terminal va bastante rápido.
Sobre el tema de Ryanair no me gusta nada. Vendrán, te chuparán la sangre y cuando ya no tengan más se irán y te dejarán moribundo. A ver qué hacen en Santiago si quitan las subvenciones, será una buena piedra de toque.
cospesnochan, es que no solo LH, sino también LX/TG/SQ/CA via MAD, MXP, FRA y ZRH, todo con el mismo ticket.
No es una cuestión de que compañías veo operando en Peinador, pero de estrategia global. Creo que una buena base de vuelos domésticos tendría un buen tirón desde Vigo, principalmente a Canarias (para más con la cuestión de la carga).
Claro está que decir que se va a tener vuelos a AGP no suena tan bien como decir que esos vuelos serán a AMS o LHR.
Luego se podría pensar en rutas internacionales, pero con criterio, precisamente el contrario de lo que se viene haciendo. En una primera fase sería más fácil pensar en reforzar la presencia de AF con aviones mayores o con unas frecuencias semanales adicionales.
La noticia de infoSCQ sobre el desvío del BIO nos trae un problema del que no hemos hablado aquí: el equipamiento de los CRJ200 de AirNostrum, que no incluye ILS CATIII con lo que habrá multitud de desvíos en invierno, lo que no ocuriría con los Airbus de IB. Claro que no sé si los CR9 y CRK, que son los que presumiblemente se operarían en la ruta a MAD están preparados para CATIII, pero si no es así será muy problemático y eso deberían tenerlo en cuenta. En mi opinión una operación tan intensiva como la que implica una ruta a MAD desde un aeropuerto del norte debería ser operada exclusivamente por aviones capaces de operar en CATIII.
Hola a todos!
Ultimamente estoy casi desaparecido, pero es que el trabajo deja poco tiempo libre ultimamente.
Me gusta mucho el ultimo comentario de Pete351. Es mas o menos lo mismo que pienso yo. Primero hay que afianzar rutas nacionales, especialmente islas, y despues ya habra tiempo de pensar en internacionales. Y en internacionales, el objetivo numero uno, tiene que ser si o si Munich, aunque lleve mas tiempo negociarlo, aunque cueste mas dinero la subvencion inicial, aunque haya que hacer mas trabajo en la ruta… Tiene que ser prioridad uno en rutas internacionales.
Las obras de la terminal parece que avanzan a buen ritmo
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/09/23/terminal-peinador-derriba-abril/582595.html
Hola Manolo, buena reflexion si señor, porque creo recordar que en algunas frecuencias de primera hora de la mañana los vuelos de Madrid los operará Air Nostrum y es que precisamente a primera y ultima hora escuando hay más problemas con la niebla. De todas formas permiteme que recuerde que se trabaja ya desde hace tiempo en un nuevo sistema de aproximación basado en el posicionamiento por satelite, una cosa similar al GPS para entendernos vamos. Parece que AENA y España, para no variar, van por delante en este asunto. Se han hecho pruebas y se ha conseguido que aterrizasen aviones en supuestas condiciones de visibilidad cero.
Sobre si los CR9 y CRK pueden operar en categoría 3 pronto lo sabremos, pero como las tripulaciones también tienen que estar calificadas para hacerlo dudo mucho que en Air Nostrum hayan previsto ésto. No sé si alguien lo puede confirmar, pero creo que los embraer de AEA operan en categoría 2. Lo del control por GPS técnicamente ya es posible, pero hay otras muchas cosas que influyen: equipamiento de los aviones, calificación de tripulaciones, controladores… Aquí la novedad más cercana van a ser las «aproximaciones verdes» que se aplicarán antes de final de año.
Hola Luís,
Ciertamente ya hemos comentado aquí lo del nuevo sistema de aproximación y aterrizaje basado en el GPS, con muchísimas ventajas como son necesidad de menos equipo, muchísimo más barato y además más preciso y aunque parece ser que se implantará y generalizará en pocos años, aún tenemos unos cuantos inviernos por delante.
O alcalde acaba de confirmar en Radio Vigo que se está a negociar coa implantación dunha liña de baixo custe, pero non dixo o nome. Volveu dicir que ademáis de London, que garantizou para o verán, buscan Frankfurt e Norte de Italia (Soa a Bergamo…). A mín encantaríamos que estivese aquí Ryanair, non sei por que vedes nela a unha ameaza. En aeroportos con moito menos tráfico, ademáis de aumentar de pasaxeiros, atraxo outras compañías que viran que había mercado. E supoño que se ven aquí non será para fastidiar o de París. Ademáis, a Xunta subvencionou a Vueling e Air Nostrum en diversos anos e Air France segue aquí.
Por certo, o de arriba son eu. Unha dúbida que si me preocupa. As columnas esas vermellas da terminal van quedar así? Espero que non porque nons renders que as teñen negras da unha imaxe moito máis moderna e resistible ao paso do tempo. Así en vermello semella una aeroporto dos 90… Alguén sabe que van facer finalmente?
Hola Metropolitano. En mi caso yo me situo en el medio. No me opongo frontalmente a la llegada de Ryanair, es una opción más. Pero si advierto de que es una compañia especial, por definirla de alguna forma como chantajista. Hay varios espejos al que verse como por ejemplo el de Girona. Aeropuerto que languidecia y que con la llegada de Ryanair fue el de más crecimiento de España durante varios años. AHora la Generalitat le va a retirar la subvencion, dejando al aeropuerto al pairo. Esto es, pan para hoy hambre para mañana. Puede ser una buena solución para ahora, pero siempre como parte de un trabajo para atraer otras compañias o rutas no como solución unica. Además hay un sinfin de setencias en su contra por vulnerar los derechos de los pasajeros. Por cierto por las pistas que das o que dado Caballero podriamos estar hablando claramente de Ryanair.
Se confirma: el nuevo aparcamiento se abre el lunes, no se si con inauguracion oficial o esta se hara más tarde
# Luis Viqueira
Inauguracion oficial del parking el martes 27, a cargo del Ministro de Fomento, horas antes de proceder a la demolicion de la estacion de Urzaiz.
En cuanto a lo de Ryanair… Dios no lo quiera.
#metropolitano, así que na radio o alcalde dixo:
London-franfurt e norte italia ¿bérgamo?, non sei en que outro aeroporto vin eso xDDDD, so se me ocurre unha low cost que fixera iso ¿estaremos ante un novo caso aireuropa, trasvase norte/sur?
Sobre Girona e ryanair pois hai dous tipos de aeroportos:
-Os que non teñen demasiados voos por estar preto dun aeroporto máis importante (girona vs barcelona; zaragoza e Santander vsBilbao, Valladolid vs madrid, que si queren a Ryanair
-Os que xa teñen unha parrilla interesante: bilbao, sevilla, valencia,… que a entrada de ryanair pode facer fuxir as outras compañías.
Santiago estaría nun punto intermedio ó igual que vigo, pero máis preto do grupo de girona ou santander polo que…
Persoalmente vexo Peinador agora mesmo «ó mínimo» coas aeroliñas operando o imprescincible e con CONEXIÓN (aea-madrid; spanair-barcelona, ib-madrid, af-paris) e non creo que poida ir peor.
seamos serios por favor…
Galicia no es Cataluña y operar en Oporto, Vigo y Santiago es inviable a todas luces para cualquier aerolínea a esos 3 destinos por mucho que se pase por caja…
No se que gana cierta persona con soltar por todos los sitio posibles ese comentario y afirmar tajantemente ese titular cuando NO hay un solo titular/noticia al respecto. De haberlo dicho en la radio y conociendo a Abel caballero, ya tendríamos una noticia en Faro de Vigo o otros medios…¿la hay? NO
También hay que tener en cuenta que Caballero está gobernando en minoría, con lo que aunque cierre algo con la low-cost que sea a la hora de llevarlo al pleno es probable que la oposición eche abajo la subvención ya que en Vigo tanto como PP como BNG no están a favor de subvencionar aerolíneas. Así que todo esto es papel mojado… o llega a acuerdos con la oposición o no va haber ayudas por parte del concello para el próximo año.
Que quede claro que eu so comento aquí as palabras que escoitei do alcalde. El dixo que estaban a negociar cunha liña de baixo custe, pero non dixo cal. Como durante estes últimos días vexo en foros e tamén por aquí de que se está a falar da posibilidade de Ryanair, penso que esa intención de conectar co norte de Italia podería solucionarse con Bérgamo. Pero o alcalde non dixo nada diso, é un comentario meu. Perdón se din a pe a equivocación. O que si dixo, como xa fixo outras veces é que quere seguir con Londres e conseguir Frankfurt. Pouco máis dixo á marxe de que a Xunta promove a «competencia desleal» de Lavacolla con Peinador.
Metropolitano, el alcalde lleva diciendo eso mucho tiempo y una negociación tan larga, sea con una o varias cías., no me parece un buen síntoma de como pueden ir las cosas. Personalmente creo que la negociación es con Vueling porque no me cabe en la cabeza Ryanair en Peinador, aunque para un político sea un plato muy apetecible por la popularidad que proporcionan las tarifas baratas, pero como estrategia a largo plazo para Peinador me parece un error, como lo es trabajar con «chantajistas» (Luís dixit, jeje). Un posible error en la estrategia de Peinador es copiar de lo que hacen los demás aeropuertos gallegos, (o sea falta de estrategia propia), cuando Peinador tiene unas peculiaridades que hay que tener en cuenta. Y esto no es ni bueno ni malo, simplemente es así. Respecto a las columnas de la terminal por lo que recuerdo haber visto en el power point de presentación pasan a ser de un color suave mezcla entre verde claro y gris o algo así. Desde luego me gustan mucho más que las actuales en rojo. Respecto a lo del párking me parece una buena noticia aunque nunca sabremos porqué se retrasó tanto, porque lo más tardar a mediados de julio se podía haber abierto sin problemas, y esto según un operario de allí.
Vamos haber que Caballero negocie con Ryanair no es novedad, porque lo mas seguro es que lo haya echo con varias antes que con Ryanair.
A saber como acabara la cosa,
Ahora ya sabemos la que mas dispuesta esta por un buen numero de billetes seria Ryanair.
Para «Anonimo del 23 de Septiembre de las 12.57».
En caso de confirmarse esas supuestas rutas. Seria un poco para tocar los cojones a Santiago no?, no es que fuesen destinos parecidos si no los mismos que Santiago.
Non sei se é para «tocar los cojones a Santiago». Eu só puxen o que lle esocitei a Caballero no programa de Radio Vigo, no que falou en torno ás 13.15. Non entro nin saio en se é contra Santiago, Porto ou A Coruña. Só me fixen eco do que dixo o alcalde. A min, persoalmente, si que me encantaría que Ryanair puxese algo en Vigo e non entendo que por iso se tería que ir doutos sitios. Non hai máis que ver o mapa de rutas para ver que Ryanair opera dende aeroportos que están moi próximos entre sí. Ainda que non temos a poboación de Londres nin a fama turística de Italia, na Eurorrexión viven seis millóns de persoas e atractivos por explotar. Non me parecería tan extrano que Ryanair estivese neses tres aeroportos.
Metropolitano, no te sorprendas si alguien dice que Metropolitano es la misma persona que Schweizer.
Dado que ahi gente en un foro, que me esta imputando cosas no ciertas contra mi persona.
Sabeis si ahi alguna forma de escuchar esa supuesta entrevista en algun lado.
Me sorprendes Metropolitano. Hoy se pude leer en los periodicos que en el CERN se cree que han detectado unos neutrinos que viajan a velocidades superiores a la de la luz, lo que podría tener implicaciones en viajes a traves del tiempo de las partículas. Una prueba de ello es que a las 12:57 ya anunciaste lo que dijo Caballero a las 13:15, te felicito y te aconsejo que te pongas en contacto con el CERN.
jajaja es hablar de Ryanair fuera de Lavacolla y a la gente de Santiago se le eriza el pelo de mala manera. Traaaaaaaaanquis que no pasa nada, que aún no se acaba el mundo !!!!
Digo yo no te equivocarias con la hora o bien puede que seas Abel Caballero.
Y no lo digo con mala acritud hacia tu persona.
Podría ser incluso que Ryanair esté jugando con Abel para que lance noticias a modo de «globo-sonda» y estudiar la reacción en Lavacolla, una forma de meter miedo y poder pedir más pasta. En cualquier caso son hipótesis, pero estos métodos son habituales y no digamos en gente como los de Ryanair. Al final juegan con todos y se ríen de todo el mundo. No sé si algún día Ryanair se irá o no de Lavacolla, pero tengo claro que nunca lo cambiará por Peinador. En Peinador debemos centrarnos en otras cosas.
Pero quien dice que se marchen de Lavacolla, puede convivir en las tres terminales. Yo no se de donde sale el tema de que va a salir de Lavacolla. Si sale de Lavacolla es porque se le pongan trampas o no se quiera negociar con ella en Lavacolla.
Con lo que Ryanair charla o negocia con ryanair, es del todo normal. Otra cosa es que se llegue aun posible digo posible acuerdo, que es otra cosa muy diferente.
Porque tanto Coruña , Santiago, Vigo u otros aeropuertos negocian con otras compañias que no estan presentes en esos aeropuertos.
Bueno, este é o último comentario que deixo, que xamáis pensei que a xente se ía pór tan rebotada. A «uno que pasa por aquí» digoche que creas o que queiras, pero mira a que hora escribiches a túa mensaxe a a qué hora aparece como publicada. Eu agora teño as 19.01 no meu reloxio, a ver que hora pon enriba… Pero de todos xeito non entendo a polémica. Eu so dixen que o alcalde comentou pola radio que negocia cunha aerolínea de baixo custo e eu apunteino aquí porque nos ultimos días en foros e neste blog se falou do asunto. Case nunca escribo nada e só o fago cando penso que podo aportar algo.
Si perdona no me habia dado de cuenta, perdona.
Nadie te a dicho que no aportes nada, solo que por lo menos no habiamos caido en esto. Entonces volvemos a dar credibilidad.
A mi me gustaria saber, donde se puede escuchar esa entrevista, solo lo digo para escucharla, no para poner verde a nadie.
MIlito:
Nosotros acojonados en Santiago en las internacionales, que va hombre. Si tenemos a una aerolinea como Easyejet que el año pasado quiso ofrecer a Santiago 5 destinos internacionales, 2 mas que Ryanair en la actualidad y a aeropuertos principales.
En las nacionales nos haria daño .Pero en las internacionales lo dudo. Pero sabiendo lo que se mueve en rutas como Malaga dudo que Vueling no entrara directamente ya que tiene el beneplacito de mayoristas y me apuesto a que Alicante lo mismo esta a lo mejor en temporada estival aunque AEA con paquetes tambien lo podria hacer anual. Sevilla y Valencia con ANE pero a que precios y Barcelona lo tenemos con Vueling. Perder perderiamos pero no tanto como creeis, la peor de todas seria Madrid.
Hola Vuelos. No me parece que es todo el domingo.
Creo que de las pocas compañías que podría operar con suceso en OPO, VGO y SCQ seria Ryanair (otras ya lo hacen). Para más si hay una buena cantidad de dinero en la mesa, aunque no sé si alguien estaría dispuesto a pagar ese precio. De todas formas, es normal que se contacten todas las aerolíneas.
Gracias Vuelos! A ver, que tener trabajo a más en estos tiempos siempre es bueno.
InfoSCQ, no sé porque no has permitido mi comentario en tu blog sobre las rutas internacionales. El comentario no era ofensivo y solo aportaba una opinión diferente de la tuya y de otros.
Schweizer, creo que estáis confiando mucho en easyJet. Desde luego a mí siempre me sonó un poco raro ofertar un paquete de rutas que haría de SCQ el 5º aeropuerto de la aerolínea en España (península) en términos de destinos. No es que dude de ti, pero tus fuentes probablemente no están muy bien informadas. Y luego hay que ver otra cosa, que easyJet no operaria destinos domésticos, que son precisamente el pan de Lavacolla, y la marcha de Ryanair haría daño o sí o sí. En algunas rutas podría ser menos, en otras más, pero que nadie dude de que cuando los irlandeses se marchan los datos de las rutas van a bajar (excluyendo casos excepcionales), y con un 47% del tráfico del aeropuerto peor. Véase lo que pasó el invierno pasado…
Schweizer, no puedo estar de acuerdo con lo que dices. No me cabe en la cabeza Ryanair operando en las tres terminales gallegas y en Oporto… Es evidente que en Galicia sólo operará, a lo sumo, en una terminal que lógicamente será y es Lavacolla. Yo creo que este asunto está más que hablado…
Pero vamos haber quien iba apostar porque Ryanair volase en Santander teniendo un Bilbao al lado con mucho mas potencial, no sera porque ahi un pastizal en Cantabria . Lo mismo hace en UK. Con respecto a Pete, Easyjet cito al alcalde de santiago en Luton con sus altos ejecutivos y te digo que ofrecieron entre 5 destinos algunos duplicando rutas subvencionadas ya en Santiago.
por partes:
#Pete351 no se a que comentario te refieres ya que los 2 que enviaste están más que publicados
#VuelosVigo me tarda la nota de europapress o el titular sensacionalista de Faro de Vigo con las declaraciones que supuestamente ha hecho esta mañana el alcalde de Vigo ¿no crees?
Hola Schweizer,
El caso de Santander creo que es un poco especial porque tres instituciones coinciden en el apoyo de su aeropuerto de forma exclusiva con lo que pasta no debe faltar: ayuntamiento, diputación y administración autonómica, pero esto sólo ocurre en comunidades uniprovinciales. La situación en Galicia es muy diferente, incluso con dos aeropuertos en una misma provincia, y para complicarlo más está Oporto ahí al lado. Por otra parte, y esto lo he leído, Ryanair siempre tuvo como objetivo Bilbao, pero como Bilbao Air se negaba tajantemente a subvencionar, se instaló digamos que por despecho en Santander. Pero ahora que creo que está en Bilbao no apostaría por su presencia en Santander mucho tiempo y podría ser que se fueran a Asturias donde están suspirando por su llegada.
(Por cierto, este verano anduve de vacaciones por «Schweiz», una maravilla a pesar de que ya lo conocía, pero siempre sorprende)
Yo creo que a estas alturas todo lo que diga el alcalde no tiene mucha credibilidad. Ha dicho tantas cosas que luego no se cumplen o no son ciertas y ya no sé qué pensar, si Ryanair, si Vueling…. Que hable con las cosas hechas y confirmadas porque para conseguir rutas hoy en día se necesita una exquisita discreción.
El parking se inaugura mañana. A ver cómo quedan los accesos.
Y más sobre el comité de la chapuza: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/09/24/inactividad-comite-rutas-enfrenta-pp-psoe-parlamento/582895.html
Apuntar a Manolo que Santander como CCAA uniprovincial no tienen Diputación. Del resto todo de acuerdo. Coincidí con una pareja en un viaje a Londres y cuando me comentaron los enlaces que tenían ese verano desde Santander, sana envidia me daban.
Chicos,
Mañana último día de Termatalia (Feria internacional termal) en Ourense. Os animo a que vayais.
Teneis información turística, a nivel galicia (de todo tipo balenarios, rutas rurales, etc) a nivel españa y nivel europeo y América, degustación de aguas y masajes gratuitos.
La entrada son 5€ , y es en el Expourense.
Animaros,
**También hay para establecer relaciones empresariales.
Gracias Carlos por el apunte y perdón por lo del desliz de la diputación…
InfoSCQ, tienes toda la razón y te pido disculpas. No sé porque no podía ver el comentario pero la verdad es que él está allí.
Publica la Voz hoy un articulo titulado VIENDO AVIONES, habla sobre la gente que se desplaza hasta las verjas de Peinador a observar los aviones, la verdad que el que lo redactó me parece un inculto totalmente aeroportuariamente ya que habla como que los vigueses deben de ser una especie rara ya que en ningún sitio la gente va a ver aviones, este hombre no debe conocer el Spotting, en fin, os lo dejo aquí
http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/09/10/0003_201109V10C7993.htm
También decir que en Faro ya sale el estudio de Ruben Lopez, con gambadas también del redactor, tipo que para 2014 implantar un Praga 3 veces al día jajajaja… Haber si alguien cuelga el articulo que yo lo vi en edición impresa.
Aporto el link de la noticia del Faro que comenta Javi, este es el resultado del estudio para el CEP:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/09/25/patronal-propone-asumir-negociacion-vuelos-peinador-alcance-cuatro-anos-12-millones-pasajeros/583145.html
Por cierto como dato anecdótico, el otro día hablando con unos amigos y hablando del tema aeroportuario gallego me comentaron que no tenian ni idea de que había un vuelo a Bruselas desde Vigo… Estaban pensando en irse unos días allí y buscaban un vuelo desde Oporto o Santiago. Al final parece que lo van a coger desde Vigo pero con esto queda al descubierto un gran problema que tenemos y es que si no se publicita bien en Vigo y Galicia los destinos que hay desde el aeropuerto dificilmente se va a conseguir mejorar las ocupaciones. Esto por supuesto hay que hacerlo a la inversa, promocionar en los destinos la ciudad de Vigo, las Rías Baixas y Galicia en general para que la gente de fuera se anime a venir aquí.
Creo que es mejor no subvencionar tanto a las aerolíneas y sí invertir ese dinero en promocionar el turismo tanto en aquí como en los destinos de los vuelos que se operan desde el aeropuerto.
Yo soy uno que cuando puedo, subo a Peinador hacer fotos, las publico en aviationcorner.
El reportero deveria, antes de publicar ese reportaje enterarse de que en España,en todos los aeropuertos hay
enamorados delos pajaros de hierro.
Razon tiene en decir, que cada vez hay menos vuelos,aviones mas pequeños.
También hoy viene un especial en el Faro, entrevista al presidente de aena, a la directora de Peinador, reportaje sobre la nueva terminal incluyendo fotos de como va a quedar exteriormente, está muy bien, lo malo es que en edición digital no aparece y nose la forma que se pueda publicar aquí.
El estudio iba muy bien hasta que empieza hablando de Praga y de una base de easyJet. Bien sé que estamos hablando en un plan hasta 2014, pero no me parece que la aviación cambie así tanto para que esos sueños sean posibles. Luego habla de la carga, está bien empezar por los integrators, pero como convencerlos? Ya están todos en OPO y DHL incluso esta en SCQ, así que no veo cómo hacerlo. Como mucho se podría trabajar con los vuelos de pasajeros, pero como no los hay en número suficiente…
Una palabra negativa para el periodista, que debería estar muy mal informado. Casi seguro que el vuelo a PRG no sería 3x día, pero 3 semanales. Después dice que una base de una compañía low-cost crearía solo 15 puestos de trabajo a Vigo, vamos, de broma. Luego habla de TNT y se olvida que ellos no solo estuvieron en OPO antes, mientras y después de que en VGO.
# Xoan
No comprendo cómo la gente no conoce el vuelo a BRU. Después de tanta polémica y publicidad gratis en los periódicos uno esperaría que el vuelo estuviera más que conocido. Pero claro, si no se hace el trabajo de casa sale esto.
# Joan
Se puedes escanear esas páginas y ponerlas aquí, agradecía
Dejando aparte errores de interpretación del periodista, el informe me parece realista en el sentido de que la cifra global que propone no es nada nuevo puesto que hace pocos años hemos tenido tráficos superiores. Sin embargo sí noto un exceso de optimismo en el sentido de que parece que todas las negociaciones que propone llegarán a buen término. En este sentido coincido con Pete en que será muy complicado. Pero hay puntos básicos que me gustan, como es el asentamiento e intensificación en lo posible de MAD y BCN, el mantenimiento de LHR y BRU y, sobre todo, la ausencia total de política (al menos de forma explícita) que se observa en la composición del comité lo que puede garantizar una continuidad en el tiempo tan necesaria en estos temas. Sin embargo eso no debe significar que las acciones que hayan podido llevar a cabo Ayuntamiento y Diputación haya que «tirarlas a la basura», sino que deben ser recuperadas y continuadas en la medida de lo posible por este comité. Resumiendo, en mi opinión es una buena noticia pero nada más que eso.
#Xoan
A min tamén me sorprende que non se coñeza o Vigo-bruselas, pero que se busquen alternativas en Santiago!!!!!, agora entendo porque a xente protesta contra santiago, debe pensar que en Santiago hai de todo, que hai conexións pagadas pola xunta a 40 cidades europeas polo menos….
A millor opción para ir a bruselas é o vigo-paris-bruselas con AirFrance e TGV, que incluso che devolven a maleta na etación de tren de bruselas.
Non creo que eses amigos tivesen moitas intencións de ir posto que queda un mes escaso de voo e se non miran nada antes pola súa conta ou van a unha axencia de viaxes non se explica. Ou te preocupas de buscar ou que cho busquen en axencia.
Dixera Pete algunha vez que os voos directos (bruselas neste caso) non soe recoller toda a pasaxe entre dous puntos e se perde máis dun 50% (2/3 aprox) por conexións o que é de ter en conta. E en Vigo a min sáenme 5 ib+ 4 aea a madrid, 1-2 spanair a barcelona e os 3 a paris para conexionar con bruselas.
Unha vez que fun a madrid diante miña iba unha familia a londres via madrid, en xuño do 2005 cando catro horas despois saían de lavacolla 2 voos a londres (iberia + ryanair) :O. Tamén iberia segue a conexionar a xenebra a pesar de easyjet xa que 2xweek non é suficiente.
Ó que iba se queres ir a bruselas a millor opción por horarios, días ou prezo non ter por que ser o voo directo, e nese caso cun 3xweek aínda máis.
# cospesnochan
A conexión con Xenebra desde Santiago xa da froitos moi positivos, de feito en poucos meses xa empeza a operar a terceira frecuencia semanal e de forma permanente.
Por certo, que este martes teño a sorte de ir de figurante a nova terminal de Santiago, xa vos contarei que tal a experiencia 😉
cospesnochan, ese porcentaje (33,3%) lo dijo sobre rutas intercontinentales, que tienen un funcionamiento diferente de las otras. No estoy seguro cual es el porcentaje para una ruta de corto radio, pero si tienes una buena operativa puedes abarcar más de 80% del pasaje seguro. En el caso del VGO-BRU, pocas frecuencias y horarios poco convenientes llevarán mucho del pasaje a utilizar escalas. Esa es una de las razones porque es importante ver la ruta por dirección, para tener una idea de cuánto pasaje se va por escala (en este caso por MAD).
#cospesnochan
Precisamente, si no sabian que existía el vuelo desde Vigo como narices iban a saber que falta un mes para que deje de operar?
#xoan non me expresei ben, chámame a atención que miren en santiago antes que vigo, que unha viaxe prepárase con antelación e se non vas a unha axencia pois miras por internet nun momentiño. Acabo de buscalo para dentro dun mes é sae dende Vigo 257 e dende santiago 280 libras (con amadeus que podes buscar Vigo e aeroportos cercanos, e xa che da o prezo dende santiago). e voando un luns para que non saíran os directos, senon aínda había máis diferencia.
Se alguen non sabe que hai un vigo-bruselas despois de 2 anos saíndo a diario na prensa é porque non se entera do que pasa ó seu redor (con perdón e sen querer ofender).
#pete, Creo que lo dijiste cuando hablabas del zurich-santiago y pusiste este link:
Haz clic para acceder a Airline_Opportunities_Europe.pdf
pero quizás entendí mal o estoy equivocado, de todas formas con martes, miercoles y domingo imposible llegar al 80%, y menos del total de galicia, puesto que de la zona de coruña la proporción con escala seguro que es mayor. Que aumentaría la ocupación con 1-3-5-7 pues si pero quizás ahí los precios fuesen mayores y se buscase mejor rentabilidad por parte de la compañia para mantenerlo.
#cospesnochan
No todo el mundo sabe los vuelos que hay desde Vigo, nosotros estamos enterados porque nos interesa el tema aeroportuario pero no toda la gente lee periodicos o ve la TVG, y cuando lo hacen igual no prestan atención a ese tipo de noticias, yo al menos no me leo todas las noticias del periódico. Vamos estoy por apostar que de todos mis amigos sólo unos pocos sabrian decirme los destinos internacionales que hay en Peinador xD (y eso que hay pocos)
#xoan
Xa o entendo, pero ¿por qué pensan que os hai en Santiago?, demostreiche que sae máis barato dende Vigo (nese caso ibas con spanair a bcn e volvías por madrid con Aireuropa).
Habería que dicirlle logo ós políticos que se deixen de pelexar por votos que á xente (a unha gran maioria) non lle interesa o tema aeroportuario e si as lentexas ou o fútbol :D.
Es la cosa mas subrrealista que e leido en muchos años. Praga 30000 pasajeros anuales, ni lo comento dado que el que suscribe ese proyecto ni idea tiene. Despues con Lufthansa, un Crj a Munich, otra vez lo digo ni idea. Y mas viendo que despues de Mallorca, Lavacolla es el aeropuerto que tiene como primer mercado internacional el aleman y el Suizo. Sin contar el Austriaco donde Nikki Fly tiene ya vuelos cerrados para Abril del 2012. Pero los crj de lufthansa fuera de centroeuropa ya ni se ven.
Os dejo una noticia publicada hoy en el Vigo Virtual.
http://www.vigovirtual.com/web/noticias_rtdo.asp?ID=33413
parece que por lo menos se esta trabajando para poner solucion a la crisis de nuestro aeropuerto… haber que sale de todo esto…
El hecho de que la gente no conozca el vuelo a Bruselas no tiene porqué resultar extraño, no tienen porqué conocer los vuelos que hay en un aeropuerto. Lo que sí me llama la atención es que hay bastante gente que en cuanto las sacas de Madrid o Barcelona y buscan otro destino inmediatamente se les viene a la cabeza volar por Santiago u Oporto.
Sobre lo que habla Cospesnochan sobre precios os puedo dar otro ejemplo ya pasado: en agosto reservando con 2 semanas de antelación vuelo a Londres desde Vigo i/v 216, desde Santiago 199 (no compensaba) y desde Oporto con Ryanair 298. Otros días será otra historia porque esto de los precios de billetes es más complejo que la física nuclear, pero no siempre compensa incluso con vuelos con escala desde Vigo.
Sobre el informe de Rubén López tres cosas:
– La necesidad de consolidar lo que hay.
– Ni mu sobre Ryanair.
– Creo que se olvida como destino las Baleares.
alquien sabe como esta afectando la huelga de AirEuropa, tenia un vuelo para el lunes 3 y he visto en su web que los han cancelado todos……, tenemos pocos y encima……
Javi, que hai que facer para traballar de figurante? Será aínda posible anotarse para as probas de Santiago?
A oferta de figurantes saiu en infojobs hai un mes ou un pouco mais, creo que foran 200 Plazas, chamaronme hai 15 días e tiven q ir a Santiago a firmar contrato Xa que son remuneradas e dante de alta na ss, ahora xa non hai posibilidade de inscripción xa que as probas son o día 27 e 29 deste mes.
Xa vos contarei mañan como foi a experiencia.
# cospesnochan
Eso fue para mostrar que el mercado OPO-ZRH (95.000 pax en 2010) es mucho mayor que el SCQ-ZRH (35.000 pax. en 2010). Pero son estas cosas que hacen que el establecimiento de una ruta sea más difícil de lo que se piensa. Ahora imaginad un hombre que no comprende nada de esto (un político) hablando con una aerolínea para establecer una ruta…porque le gusta el destino, porque sale bien en la foto o simplemente porque sí.
# Schweizer
Bueno, sí el único problema de Peinador fuera algunos mercados de Lavacolla fueran mayores estaría tranquilísimo.
Hay alguna ruta cerrada con Nikki para S12 en SCQ?
# indignao
Acaso no has visto como estaban los tickets en easyJet, TAP desde OPO y de Vueling en LCG? Pero sabrás lo que quiere decir que los precios estén más bajos en VGO que en los otros aeropuertos para vuelos en 2 semanas.
hola, simplemente comentar que hoy vine en un vuelo bcn-vgo con spanair con aproxmadamente 90%ocupacion (3 filas de business vacias y apenas 2 asientos libres en turista en un a320)
Todas las veces que vine siempre a reventar (quitando una o dos veces que iria peor, tipico vuelo spanair del sábado a las 7 de la mañana), y soy usuario frecuente de la línea. Creo firmemente que un refuerzo en la misma siempre que los horarios sean interesantes va a llevar parejo una ocupación enorme, ya que muchas veces los horarios no vienen del todo bien). Un mañana-mediodía-noche todos los días debería ser lo mínimo.
Otra cosa, vueling puso a la venta un refuerzo bastante interesante en la linea para las fechas de navidad, llegando a 3 vuelos i/v el 23 de diciembre.
un saludo
(aunque acabo de ver que no hay vuelos ni el 6 ni el 7 de enero)
Hola a todos, sino os importa continuo el debate sobre todo lo publicado estos dias en el nuevo articulo publicado por Vuelos: «El nuevo Peinador».
Lamento no participar mas activamente ultimamente, porque de hecho hay algunos comentarios que deberia de haber moderado.
# Infoscq, te pido que no acuses a nadie de mentir. Si Metropolitano dice que escucho eso en la radio, puede ser. No todo lo que se trata en entrevistas radiofonicas trasciende a la demas prensa. Ademas Caballero tampoco dijo tanto, sino que esta negociando con una aerolinea de bajo coste(podria ser Vueling). En cuanto a Ryanair(Dios no la quiera en Vigo), te aseguro que con los €uros correspondientes se viene a Vigo y opera en Oporto, Vigo y Santiago. Recuerda siempre que poderoso caballero es Don Dinero. Ejemplo: si a Ryanair le pones los 767.000€ de Vueling para un Vigo-Londres, abre la ruta con los ojos cerrados.
# Xoan
Por desgracia, eso pasa muy a menudo. Te pones en Principe 2 horas a hacer encuestas, y seguro que la mayoria de la gente no sabe que desde Vigo se vuela a Paris, Valencia, Bilbao o Sevilla. Es asi de triste. Parte es culpa de AENA por no promocionar el aeropuerto, y otra parte(que no se puede excusar) falta de interes de la ciudadania en su aeropuerto.
# Schweizer
No dejan de sorprenderme tus comentarios de que la gente no tiene «ni idea» cuando son profesionales del sector. Salvo que tu seas profesional del sector, que no lo se, se supone que sabran algo mas que tu¿no?
#caza
En los dos primeros días de huelga (los días 22 y 26) cancelaron la primera (07:35) y última (19:20) salida del día y la primera (10:35) y la última llegada (22:15). A partir de ahora no sé si van a afectar a más vuelos. Si llamas a la oficina de AEA en Peinador quizás sepan algo más y te puedan cambiar a otro vuelo lo más pronto posible, aunque de aquí al día 3 las cosas pueden cambiar, espero que para bien. Si utilizas el parking cuéntanos cómo los ves ya rematado al completo.
#Pete351
Eran los precios más económicos que había en ese momento en los tres. Y claro, el que los vuelos en Vigo tenían menos ocupación sus ventajas tenían que tener no?.