En caida libre. Así va es como está en estos momentos el Aeropuerto de Vigo.
La publicación ayer de las estadisticas de AENA deja un dato desolador para Peinador: en octubre pasarón por Peinador 79.499 pasajeros, lo que representa una caida del 21,1% sobre el mismo mes del año pasado, y que sentencia al aeropuerto que no alcanzará el millón de pasajeros por primera vez desde el año 2.004. Las causas son varias. Por una parte la huelga de Air Europa ha recortado 8 operaciones semanales en la ruta a Madrid. Por otra parte, la reduccion de operaciones de Vueling y Spanair en la ruta a Barcelona, y el cambio de Iberia por Air Nostrum en algunas frecuencias en la ruta a Madrid, han sido determinantes por el recorte de plazas ofertadas.
Los proximos meses la temporada de invierno se presenta de caida por el recorte aproximado de un 25% en las plazas ofertadas, por lo que hasta el mes de abril, está garantizado que seguiremos viendo caidas en las estadisticas. A partir de ahi, las posibles nuevas rutas que hayan podrian hacer que se volviese a ganar pasajeros.
Las estadisticas desglosadas por ruta este mes:
Malos datos sin duda, comparando las ocupaciones con 2010… en algunas rutas suben las ocupaciones ligeramente y en otras como en Valencia y París sufren un pequeño descenso. Mal dato sobre todo porque el número de plazas ofertadas fue inferior y las ocupaciones mejoraron en general pero no lo suficiente. Hay mucho trabajo por hacer si se quiere mejorar esto de cara a los próximos 2 años…
# Xoan
El caso de Valencia y Paris, las ocupaciones pudieron caer ligeramente por un aumento de oferta. Los datos de pasajeros en la ruta a Paris subieron, y en la ruta a Valencia permanecieron casi iguales.
Para quien quiera repasar las estadisticas de octubre de 2.010:
https://aeropuertodevigo.wordpress.com/2010/11/12/estadisticas-octubre-2010/
Quisiera reseñar los magníficos datos de ocupación de la ruta de Vueling Londres-Vigo; ¡nada menos que un 58,29%! y en lo que va de año ha conseguido ¡19.697 pasajeros!
Supongo que a la vista de estos «magníficos» resultados tendrán que callarse aquellos que criticaron (entre los que me incluyo) al Sr. Abel Caballero por haber subvencionado dicha ruta con 650.000 Euros. Sí señor, todo un modelo de negocio (pero para Vueling).
Ya… es que las estadísticas arrojan resultados negativos en general, pero claro es que para poder compararlas equitativamente se tendría que repetir exactamente el nº de operaciones del año pasado con la misma oferta y ahí hacer un computo real de la pérdida del pasaje. Pero claro es un caso utopico, ningún año se repiten mismas operaciones y misma oferta. Por cierto la carga ha caído un 5% este mes… 😦
Tendremos que esperar a ver en que quedan las negociaciones de las diferentes instituciones para planificar el verano de 2012.
Anécdota curiosa del concello de Vigo… a ver si actualizan o algo jajaja (abajo de todo, donde el aeropuerto)
http://hoxe.vigo.org/conecenos/comochegar.php?lang=gal
¿Alguien sabe que es ésto?
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=AEA&dia=20111114&hora_prev=2011-11-14+12%3A20&mov=L&movBack=L&movBusqueda=L&ncia=AEA&numBusqueda=AEA822&nvuelo=822&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&strVuelo=AEA822
Por si no lo véis se trata del vuelo AEA822 LCG-VGO (!!!!???)
#Frank
Si quieres hacer una crítica ecuánime también puedes mencionar otra ruta que costó mucho más y movió la tercera parte de gente. Y no con dinero municipal, sino de todos los gallegos. Ya ves que los hay peores que Caballero aunque fuera de Vigo este hombre parece el enemigo público nº1 de mucha gente. De todas formas, por la situación que pasa Peinador no me parece momento de críticas. Tendremos que acostumbrarnos a ver estas cifras como un mal menor y que dure lo menos posible.
# Manolo
Me parece que es el nuevo vuelo subvencionado por la Xunta, el puente gallego entre Vigo y A Coruña 😀
# Manolo
Tiene pinta de ser un posicional.
A lo mejor Air Europa tuvo algun charter en Alvedro, y hace el posicional de vuelta hacia Vigo en vez de Madrid.
Dudo que sea un charter del Celta para volver… jeje
# Xoan
Echale un ojo a la version impresa de Faro de Vigo de hoy… seguro que te gusta. 🙂 .
#Vuelos
Wow y en la página 2! jajajaja Por cierto mira de nuevo la página del Concello. Por si alguien duda de la utilidad de este blog :D:D jaja
http://hoxe.vigo.org/conecenos/comochegar.php?lang=gal
P.D: Por cierto leíste la carta al director del empresario que se queja de los horarios del vuelo a Barcelona?
# Xoan
Acojonante que lo hayan corregido tan rapido….
Lo han corregido 2 veces, y aun sigue mal…. Mas que nada porque aun falta Sevilla.
#Vuelos
Pues es verdad… Bueno por lo menos ya quitaron Bruselas… Ya podrían enlazar directamente al blog así se ahorran trabajo jejeje 😛
Con lo facil que es ver los destinos en la web de AENA….
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Vigo/es/Page/1056530002574/
Bueno os dejo una noticia que os afecta.
Air France-KLM acabará el año en números rojos
http://www.preferente.com/transportes/noticias-de-aerolineas/air-france-klm-acabara-el-ano-en-numeros-rojos-117528.html
Como no cambien su filial regional, van de culo. No se puede transportar en una ruta con demanda de 300 personas, 150 por sentido y no me refiero a Vigo si no en general. Metiendo 6 frecuencias diarias,3 en cada sentido. Porque de ahi poco beneficio puede salir, al triplicar gastos en mantenientos, queroseno, personal, etc, etc.
El Grupo Air France/KLM, debería de mirarselo un poco y ver como Lufthansa en la ultima decada se esta cargando sus regionales salvo en vuelos internos y ya no hablo de British.
Y eso pasa por reorganizar mejor su hub de Paris en cuanto a operatividad u horarios. Metiendo en menos frecuencias la misma conectividad y asientos. Para bajar los costes que tiene actualmente y que se mantienen porque es publica si no habería que verla.
Nunca he entendido lo de los 3 vuelos diarios de Air France Vigo-Paris. Pero bueno, ellos sabrán…
# Schweizer
La noticia no es muy importante. Estaba previsto desde hace meses. Es por ello que Air France esta en un proceso de reestructuracion, y por ello está reabriendo bases en Niza, Marsella, Nantes… y ademas aplicando recortes en los tiempos de rotacion, limpieza de aviones por TCP´s…
No preocupa esta perdida de este año, porque tienen claro lo que van a hacer.
Respecto al Vigo-Paris, en su momento llegó a haber 4 vuelos diario. En estos momentos con 3 vuelos cubren lo minimo para dar un buen servicio de hub en CDG. Bajar una frecuencia sería perder eficiencia y probablemente perder clientes hub que son los que busca el grupo AF-KLM.
Ademas, si no me confundo, Regional no es propiedad del grupo AF-KLM. Creo que es independiente, como en España Air Nostrum, pero no estoy seguro.
#Schweizer y Fanck,
A mí también me parece un «lujo» lo de las tres frecuencias a París pero hay que tener en cuenta que la baza de AF es la calidad del servicio porque en precio desgraciadamente no tiene nada que hacer. Con los precios que tiene creo que, al menos en Vigo, su estrategia se puede calificar de exitosa ya que es lo único que sube en Peinador, pero también creo que ha sido la cía. con más seriedad, paciencia y respeto por el cliente de las que ha habido por estos lares. Vamos, que se lo han ganado. Respecto a los números rojos, es algo preocupante pero saben que si reducen gastos en base a disminuir su calidad de servicio se quedan sin argumentos frente a las LCC y de ninguna forma les interesa entrar a jugar en su terreno de la misma forma que las LCC no pueden ofrecer su servicio. En cualquier caso, que una empresa del tipo que sea presente números rojos en estos momentos no me parece nada raro. Sino que le pregunten a Salgado por la recaudación del impuesto de sociedades en estos años.
Por cierto el AEA822 que esta mañana hizo LCG-VGO hizo por la tarde MAD-LCG.. ¿un posicional? En Peinador me dijeron que se trataba de un vuelo privado y por la sequedad en la respuesta parecía que tenían instrucciones de no dar información alguna a mayores. Sigue el misterio.
El vuelo volvio despues a Alvedro desde MAD… Me tiene intrigado el tema…
# Manolo
De hecho, el enlace que pusiste tu esta mañana, ahora te redirecciona al vuelo MAD-LCG:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=AEA&dia=20111114&hora_prev=2011-11-14%2012%3A20&mov=L&movBack=L&movBusqueda=L&ncia=AEA&numBusqueda=AEA822&nvuelo=822&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&strVuelo=AEA822
# Manolo
Podria ser un vuelo privado para transporta a Rubalcaba que tenia mitin hoy en Vigo y A Coruña.
Y siguiendo con el tema politico, mañana por la mañana creo que Rajoy está en Santander y a la tarde tiene mitin en Vigo, por lo que podria haber un Santander-Vigo.
Si antes lo digo…
Mañana hay un SDR-VGO:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=PVG&dia=20111115&hora_prev=2011-11-15+17%3A55&mov=L&movBack=L&movBusqueda=L&ncia=PVG&numBusqueda=PVG5721&nvuelo=5721&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&pagBack=2&strVuelo=PVG5721
Hola Franck. Para negocio, negocio, el de Ryanair en Santiago. Nueve años seguidos recibiendo subvenciones. Como diria el otro manda huevos…..
Mañana hay un VGO-BIO con Air Europa a primera hora. Es con EMB195, por lo que podria ser para transportar a Rubalcaba que mañana tiene mitin en Bilbao:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=AEA&dia=20111115&hora_prev=2011-11-15+08%3A05&ncia=AEA&numBusqueda=AEA821&nvuelo=821&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&strVuelo=AEA821
Con respecto a AF :
Es cierto que es un lujo lo que os da AF en Vigo. Pero en cuestión de numeros no es rentable.
Dado que AF, si o si mientras LH por ejemplo. Hace casi una decada centralizo horarios en la operatividad de larga distancia en dos tramos horarios ( no todas las rutas). Con ello, lo que hacen es que con dos frecuencias diarias en la mayoria de casos, pueden conectar todos los puntos europeos con el hub de FRA o MUC . Y de ahi a los tramos distancia.
Sin operar esas dos frecuencias en regional y pudiendolo hacer con aviones mas grandes, lo que lleva a un costo muy superior.
En Air France, lo que hacen es tener una operatividad sin control horario, es decir, por ejemplo un Singapore por la mañana, un tokio al mediodia y un Kuala Lumpur por la tarde noche. Eso obliga a hacer varias frecuencias diarias en corto y medio radio, cuando pueden unificar horarios . Pongo como ejemplo, Bilbao. Si no mal recuerdo tiene 5 frecuencias diarias en regional, no sería mas rentable hacer 3 frecuencias diarias en un A319.
Creo que la solución el misterioso AEA822 debe buscarse en la época en que estamos: probablemente se deba a desplazamientos relacionados con la actividad preelectoral, lo que es coherente con el silencio de AENA por cuestiones de seguridad obvias. Pero no es más que una suposición.
#Vuelos
Vaya marcaje que le haces a Rubalcaba… XD
#Schweizer,
Lo cierto es que tocas un tema que se me escapa de largo… no me siento preparado para criticar la programación de vuelos de AF a extremo oriente pero quiero suponer que tiene una lógica y que expertos en el tema no le faltan. En cualquier caso AF busca alimentar su hub de CDG no sólo para dar servicio a esas rutas sino también europeas, africanas, USA y Canadá…que abarcan seguramente las 24 h del día. Insisto en que en mi opinion es que dan un muy buen servicio vía CDG pero por supuesto no es barato (en el sentido vulgar de la palabra) porque no puede serlo. Es un poco como el refrán popular de que «nadie da duros a cuatro pesetas». O lo que es lo mismo, es el coste real de un buen servicio de transporte aéreo.
# luis viqueira
Hombre negocio según por donde lo mires, si divides las subvenciones recibidas entre los 3 MILLONES que lleva transportados pues es un gran negocio. Sin embargo si divides el millón de Ane por los ¿7000? de bruselas pues es la ruina.
No me gusta el efecto ryanair en las otras compañías, y viendo lo que pasa en Sevilla (tambien a menor nivel en santiago) preferiría que se fuese de las rutas que pisa; ahora, si los hosteleros echan cuentas y les sale rentable como si estan subvencionando toda la vida. Si paga la Xunta tendrá que haber un retorno medible. ¿es malo pagar 1.000.000 y recibir 2.000.000? Yo veo que no, si lo haces durante 40 años pues 40.000.000, ya me gustaría a mi esa rentabilidad con mis ahorros.
¿nadie comenta que este verano ya habrá oporto-munich, y oporto-copenhague? Es increible como le van cayendo las rutas a los aeropuertos de alrededores (sobretodo oporto y bilbao) y aquí a pasar por caja.
Lo que me llama la atención es que en el AEA822 usen un Embraer 195 de 100 plazas… A lo mejor también traen gente para los mítines… Pequeño off-topic: siendo suave, no me parece nada bien el dinero gastado en estas cosas especialmente en este momento tan duro para mucha gente y que desgraciadamente parece que va para muy largo (las declaraciones de Merkel ponen los pelos de punta…)
#Cospesnochan,
Lo que planteas tiene toda la lógica, pero el problema que veo es que no es fácil saber cual es el retorno más allá de estadísticas con un buen margen de error y no siempre fáciles de interpretar. O´Leary te dirá una cifra para justificarse y los empresarios del sector turístico igual te dicen otra, puede que bastante diferente, para pagar menos impuestos. Cada uno tira para lo suyo y eso nunca va a cambiar. Ya comenté esto pero lo repito: creo que una forma de hacerlo podría que el turista pague tarifas «normales» y despues accediendo a descuentos en función del gasto que hagan en Galicia, globalmente, o en Santiago o Vigo o Coruña, dependiendo de quien sea el organizador, Xunta, ayuntamientos u otros organismos. Aparentemente es complicado pero con la informática actual no sería ningún problema. Eso sí, habría que conseguir una red de establecimientos asociados conectados en tiempo real, vía web, con el organizador, que hicieran estos descuentos. De esta forma el que viaja y no gasta no tiene derecho a descuentos, como creo que nadie pone en duda si nos basamos en esta filosofía, y el que gasta pues sí puede ir descontando (euros, puntos o lo que sea) hasta el punto de que incluso le podría salir gratis el viaje. Es de alguna forma un aliciente al gasto, que no se dá con es sistema actual que no se sabe bien si es para atraer turistas o simplemente para aumentar tráfico aeroportuario. Es aparentemente complicado en pincipio pero cualquier informático principiante puede hacer un software que gestione esto perfectamente y no por mucho dinero. (Uf, perdón por el rollo, no sé si me expliqué).
# Manolo
Siguiendo con el offtopic de la politica, supongo que traen el EMB195 (122 plazas) porque tendra que traer a sus asesores y a miembros de prensa de distintos medios, por lo que gran parte del avion irá lleno.
En cuanto a lo de gastarse el dinero en eso, al fin y al cabo es dinero del partido (no dinero publico), y es la forma mas eficiente que tienen para desplazarse. El mejor ejemplo mañana Rajoy al mediodia tiene un acto en Santander, y a las 19.30 otro en Vigo, por lo que sin un charter no les seria posible hacerlo. Mejor gastarlo asi (ambos candidatos), ya que en los mitines se explica los programas electorales, que en carteles publicitarios que no explican nada al pueblo y cuestan tambien un paston, ¿no? Fin del offtopic por mi parte.
Siguiendo con el tema de los vuelos politicos, mañana hay un Vigo-Murcia:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=PVG&dia=20111116&hora_prev=2011-11-16+09%3A25&ncia=PVG&numBusqueda=PVG5722&nvuelo=5722&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&strVuelo=PVG5722
A ver, hay que diferenciar aeropuertos que son netamente receptores de pasajeros como Tenerife Sur o ibiza, de aquellos que sólo son emisonres como Vigo, Coruña, Valladolid o Santander. En esta última ciudad el anterior gobierno de Cantabria presidido por el Sr. Revilla subvencionó a Ryanair con 7 millones euros para atraer turistas a esa comunidad. Esto hizo aumentar artificialmente la demanda en dicho aeropuerto (que naturalmente volverá a caer en cuanto se acaben las subvenciones).
Sin embargo el número de turistas en la comunidad apenas aumentó, ya que los pasajeros no eran turistas que venían a visitar Cantabria, sino cántabros que aprovechaban las tarifas baratas de Ryanair para irse de vacaciones.
Un saludo a todos!
El PP fletó un MD87 para los suyos. En la página de Aena ponía que se iba para BCN. Y no nos olvidemos de los vuelos con aviones más pequeños. Ni a los unos ni a los otros les falta el dinero, de dónde saldrá tanto?. Pues por ejemplo: es que si no lo veo no lo creo
http://www.farodevigo.es/servicios/lupa/lupa.jsp?pIdFoto=2698111&pRef=2011111400_28_597337__Elecciones-20N-en-Vigo-Blanco-afirma-viernes-autorizara-licitacion-para-ampliar-puente-Rande
Después de todo el lío habido hay que ver esto! Increíble!. Más convencimiento personal de que detrás de la privatización de Aena hay mucha, muchísima mierda.