En estos momentos el Aeropuerto de Vigo no cuenta con rutas directas con Italia, pero ello no significa que no sea posible viajar desde Vigo a Italia. A falta de rutas directas, tenemos rutas con escala con diversas aerolineas, como Iberia, Air Europa y Air Nostrum vía Madrid, con Air France vía París o con Spanair y Vueling vía Barcelona, que nos permiten llegar a Italia saliendo desde Vigo.
En esta ocasión os comento las opciones que da Vueling para llegar a Italia. En concreto, en esta temporada de invierno es posible llegar a 4 destinos italianos viajando con Vueling desde Vigo, con una escala rapida en Barcelona (inferior a 3 horas), y con unos precios muy competitivos si se compra con un poco de antelación. En concreto Vueling oferta vuelos desde Vigo a Roma, Milán, Venecia y Génova. Son especialmente interesantes los vuelos a Milán y Roma porque son diarios y porque las conexiones son muy rápidas, con lo que en realidad se tarda poco mas en llegar que con un vuelo directo.
En esta tabla os recojo los horarios de las rutas y los precios promocionales por trayecto:
De cara a la próxima temporada de verano, la oferta de destinos italianos en conexión podría aumentar, ya que Vueling suma un nuevo destino directo en verano desde Barcelona, al tener previsto abrir una nueva ruta a Florencia, y dependiendo de los horarios que cargue para la ruta Barcelona-Vigo, podriamos llegar a conexionar con Pisa, Palermo o Napoles.
–
Informativo a la vez que educativo. Es bueno recordarle a la gente las ventajas de volar desde «nuestro aeropuerto»y las posibilidades que hay con una pequeña parada en Madrid, Barcelona o Paris, en primer lugar estamos hablando de viajar en avión es decir no se trata de hacer 100 o 150 km multiplicado por dos en coche, tren, bus o burra para llegar al aeropuerto, me imagino que aterrizar en Oporto o Santiago después de un viaje cuando se suele regresar cansado y tener que darte una «paliza» extra no debe ser muy gratificante, en segunto lugar el tiempo de viaje suele ser el mismo o mayor teniendo en cuenta que al hacer un desplazamiento largo a otro aeropuerto conlleva el «salgo antes por si acaso…» , en tercer lugar el precio que debido a esos desplazamientos te deja «lo comido por lo servido» es decir precio avión + burro, taxi, bus o hacerle la p… a un familiar para que te lleve iguala sustancialmente los precios, y por último, no me quiero extender más, el que si quieres que algún día esos vuelos sean directos hay que hacerlos desde Vigo primero con escala (ya sabemos que a esta ciudad nunca se le ha regalado nada) y no desde otro aeropuerto, al que generosamente vas a engordar sus estadísticas y con ello perjudicar al aeropuerto de Vigo en el cual es un gustazo aterrizar y sobre todo cuando llevas tiempo lejos de Vigo es un gustazo que «suba» la familia a recibirte, saludos y nos vemos por navidades que ya falta poquito y tengo ganas de ver las obras al aterrizar.
# Fernando TCI
Pues si que conviene de vez en cuando recordar las bondades de volar con escalas, y mas con ejemplos como el Vigo-Roma, con una escala minima de solo 60 minutos.
Tambien estoy de acuerdo contigo en lo importante que es que la gente vuele en conexion desde Vigo. Eso genera los llamados pasajeros indirectos, que son los que muchas veces hacen que una ruta tenga potencial para crearse o no.
De todas formas, lo ideal para ver el potencial de Vueling como aerolinea en conexión, sería que arriesgasen poniendo 2 frecuencias diaras con buenos horarios. Ahí se vería el verdadero potencial que tiene para captar pasajeros en conexión desde Vigo.
Me gustaría añadir también, que con air europa hay muy buenas ofertas a milán y roma también, por 120€ se pueden encontrar en algunas fechas, con la ventaja de que tiene muchos horarios. Además de que incluye las maletas!
Yo mismo le acabo de coger unos vuelos a mis padres así
# Gatocan
Gracias por el aporte. La verdad es que andaba desconectado de los precios en conexion de Air Europa, pero tiene precios realmente insuperables.
Acabo de encontrar un Vigo-Madrid-Roma i/v por 154€.
Tendre que preparar otra entrada sobre Air Europa y sus precios en conexion.
Excelente idea proponer otros destino con una escala que tampoco es tanto. Pongo un ejemplo, el verano pasado tres personas Vigo-Venecia ida y vuelta 780 euros (260 euros persona y estamos hablando de Venecia temporada alta) con una escala creo recordar de hora y tres cuartos, lo justo para comer algo en Barajas y subirse al siguiente avión. Desde el aeropuerto megasubvencionado de Santiago la factura me ascendía a 910 euros. Sin contar autopista ni parking de coche. Oporto por ahí, no ahorraba mucho
Acabo de repasar en el mail la factura, no eran 780 eran 720, osea 240 por persona.
Carlos, perdoa pero que conexión había o ano pasado megasubvencionada entre Santiago e Venecia?, se queres Bergamo, vale pero 3 persoas non chegan a 400 euros. Megasubvencionado cando?, certo que se leva dende 2005 (ou antes) subvencionando, pero hai aeroportos que pagan máis na relación pax/voo, e estan en Galicia. Eu megasubvencioada chámolle a liña Vigo-Bruselas de 2011, na que o custo por pax. supera os 100€. É para ti megasubvencionada unha ruta con 3-5 euros por pax.
Confundes cantidades totais con cantidades/asento,
#vuelos
Paréceme boa a idea de sacar as ofertas para que a xente se entere.
Hoy 2 Vuelings a Barcelona, para reforzar la operativa del puente.
El martes otros 2.
cospesnachan
Para nada falei de que dende Santiago houbese un vó directo a Venecia. Facia escala como a de Vigo só que era para mi saía máis caro. Cando se fala dun aeroporto subvencionado Santiago polo menos non ten que queixarse. Cando falo de conexiones subvencionadas falo a nive xeral non dun caso particular. Pero xa que o dices e finalmente a Xunta puso o grito no ceo que o ínclito Abel subvencioanse o vó a Londres pero non se corta un pelo de subvencionar o vó a París en directa competencia co Vigo-Paris que NON é subvencionado, e para acabar subvencionar un Vigo-Bruselas é como tirarlle as sobras os vigueses, coma case sempre dende Santiago. Aquí xa nos conocemos todos.
# Cospesnochan: buenoooooo, hablando de hablar y para relajar los animos, ¿que sabeis en Santiago de las subvenciones de la Xunta para el año que viene en Vigo y Coruña?. Lo digo porque se nos va el año y apenas queda margen para negociar algo ya…
Carlos, el vuelo a Paris desde Santiago no esta subvencionado para 2012. Pero mira en Vigo si que teneis un vuelo a Valencia subvencionado cuando en Santiago es gratis y así podriamos seguir. Duplicidades las hubo y las seguira habiendo.
# Schweizer
El vuelo a París no será subvencionado en 2012, pero si que lo fue el algún momento cuando ya existía ese vuelo desde Vigo, si mal no recuerdo desde el año 2003.
Y en Peinador Valencia no está subvencionado, está Sevilla.
Por lo que sé, Sevilla ya no está subvencionado desde Vigo (la subvención acabó en verano al mismo tiempo que el cese de operaciones a BRU) y Valencia creo que nunca lo estuvo. Quizá por eso una línea que iba aparentemente tan bien (en contínuo aumento todos los años) la cancelaron en la práctica, porque lo que queda ahora de ella es prácticamente nada. Esto sería un tema a arreglar y explicar, cómo una línea con ese comportamiento desaparece de repente. Así no hay manera de mejorar números.
#Schweizer
Estoy en contra de cualquier subvención en este u otro sector. Quizás el primer año, como mucho. El que no quiera poner aviones desde Galicia hasta luego. A partir de ahí veríamos que aeropuertos son o no rentables. Y no me vale el historia de siempre de los supuestos beneficios o retornos por turismo. El que quiera venir a ver la Catedral o las Cíes lo hará por tierra, mar o aire, las empresas no son tontas y si ven negocio se tiran.
#Manolo
Efectivamente. Vigo tuvo tres vuelos subvencionados en 2011. Londres, que considero era y es una buena idea pero negociada a último momento con lo resultados que suelen traer las prisas pero que si se programa bien puede ser el 2º vuelo internacional de Galicia sin subvencionar junto con el Vigo-París sin que las autoridades pongan un euro cosa que no ocurre con ningún otro vuelo al extranjero desde Galicia. Sevilla ni fú ni fa. Creo recordar que tuvo buenas cifras. Y Bruselas, que para que contar, las sobras de siempre que suele dar la Xunta a Vigo.
Carlos, que el Vigo-Londres se convierta en la segunda mejor ruta de Galicia? permíteme que me ría.
# Carlos
El VGO-CDG de AF no es la única ruta internacional en Galicia que no recibió subvención durante este año. En SCQ, las rutas de DUB e CCS también no están subvencionadas.
Para el próximo año creo que la lista se alargará al menos con GVA en SCQ.
#Franck
¿Donde he escrito yo que será la 2º mejor ruta internacional? He escrito textualmente: «..si se programa bien puede ser el 2º vuelo internacional de Galicia sin subvencionar junto con el Vigo-París sin que las autoridades pongan un euro..» Pero no la mejor. Sin más comentarios.
#Pete351
Efectivamente, se me coló CCS y lo de Dublin. De todas formas hay cierto oscurantismo con esto de las subvenciones, sobre todo por parte de la Xunta. No me duelen prendas en rectificar cuando no tengo razón.
Carlos sin subvenciones el aeropuerto de Santiago seguiria siendo lider con bastante distancia. Ni en la decada de los 70,80 o 90 hubo subvenciones y Lavacolla tenia cerca del 75% del total de los pasajeros en Galicia. Si bien el aeropuerto de Vigo es el que menos sufriria en perdidas de pasajeros. En santiago para el proximo año y a modo informativo, seran gratuitos : Dublin (Aer Lingus), Paris y Zurich (Vueling) estas dos ya a la venta desde hace dos meses, Ginebra (Easyjet), Caracas (Air Europa), Palma de Mallorca (Air Berlin) y todas las nacionales de todas las compañias.
A modo informativo. He estado mirando un crucero que va a salir desde Vigo el 12 de mayo y la vuelta se hace en un vuelo directo Vigo – Estocolmo. O sea que para el día 19 de ese mes vamos a tener por Peinador un charter desde la capital Sueca. Ojala que Vigo pueda establecerse como puerto base de cruceros que puedan aportar algunos vuelos charter para traer y retornar pasajeros desde Peinador. 🙂
75% me parece demasiado, de hecho hubo años a principios de la década pasada que Vigo llegó a estar a menos de 450 mil pasajeros y la suma con la Coruña era similar o superaba a Santiago. A las cifras de Aena me remito. Y fue a partir del 2005 curiosamente Santiago se disparó. Con respecto a Vigo como puerto base de cruceros no sería la solución pero si ayudaría. Un crucero mueve entre 1000 y 2000 pasajeros, según la «monstruosidad» del barco. De todas formas creo que el enemigo de Peinador, aparte del empecinamiento de la Xunta de convertir Santiago en un minimadrid-radial para todo, son los propios dirigentes políticos vigueses. Nunca hemos tenido suerte con ellos.
#Carlos
Mira a que se armou por un «megasubvencionado» que non viña a conto. co que querias explicar 😦 . Santiago é o que ten máis rutas subvencionadas, pero tamén é o que ten máis rutas sen subvención. Por certo con que compañía foras a Venecia?
#Luis V.
Xa levamos moito tempo falando, e para que discutir se no fondo pensamos igual. O problema é que a Xunta deulle máis a Santiago (non sei os criterios), pero cartos públicos recibiron todos. E no 2011 Vigo sobre 2 millóns, e Coruña sobre 3,2. Así que en cantidades totais santiago está a cola no 2011, lóxicamente tamén están por detras as empresas compostelás en axudas públicas da Xunta/europa frente ás de Vigo.
#cospesnochan
Ti que compañía aérea crees que fai, saindo de Vigo, e con escala en Madrid, o vó a Venecia? Non é moi doado de deducir. E con respecto as subvencións e os criterios de reparto, moitas delas dadas, por un lado de forma arbitraria e por outro a empresas de dudosa viabilidad donde o único que fas e alarga a súa agonía. Volvendo o sector aéreo, Alguén sabe a cantidade total nos últimos dez anos que se levaron de Galicia as compañías aéreas en forma de subvención? E cantas delas eran companías extranxeiras? Solo no ano 2011 voto contas e son case 7 millóns de euros, a min paréceme escandoloso porque non hai retorno en forma de turistas que o xustifique.
Toque de atencion a todos…
Cerrad el tema de subvenciones, por favor.
# Carlos
Desde VGO puedes hacer un VGO-MAD-VCE con 2 aerolineas distintas, por eso pregunta cospesnochan.
Sin embargo la mejor opcion suele ser Air Europa, que será la que comentas tu.
#Vuelos ¡non nos deixas falar de nada!!!, XD.
Tes razón que non merece a pena enredarse en cousas que xa estan faladas centos de veces, por min podes borrar as miñas mensaxes. So contestarei por consideración, e vou ler os que me aludan/respondan.
#Carlos
Compañías estranxeiras?, non vexo o problema, moitos empregados son españois. ¿citroen é española?¿ikea?…. Para min calquera que non sexa galega pode ser estranxeira. Hai tantos condicionantes… Mercas ti productos galegos/españois sempre?
Se pensas que as aeroliñas españolas son as que traen turistas estranxeiros… buf mal vamos.
#Cospesnochan. Me temo que me has interpretado mal. No queria bajo ningún concepto crear ningún tipo de polemica. Como bien dices el tema esta más que machacado. Simplemente, de forma inocente, preguntaba que se sabe del tema, nada más. No queria crear más polemicas.
#cospesnochan
«…para min calquera que non sexa galega pode ser estranxeira…», gústame como sona. Efectivamente, nun mundo tan globalizado falar de compañías estranxeiras e relativo. Non nego a potencialidade do sector turístico pero moitas CCAA, demasiadas diría eu, apostan a ese cabalo investindo cantidades de cartos, por exemplo subvencionando vos, para supostamente crear riqueza e emprego, pero esta demostrad que o sector turístico e xunto co da construcción o que menos riqueza aporta pola súa baixa productividade e escasa especialidade. E por outras moitas máis razóns que non son temática de páxina. Canarias é un exemplo, máis turística que ela non hai e teñen o índice paro e a produtividade mais baixa de Europa.
#Vuelos Vigo
Pues no, curiosamente fue Iberia que me sorprendió. Tanto en duración de escalas y sobre todo el precio que era lo que buscaba no tenía competencia ni desde Oporto ni desde Santiago. Bueno, Santiago la ida tenía una escala de una media hora menos creo recordar pero en precio era más caro casi 150 los tres billetes y sumándole además autopista, gasolina y peaje (ida y vuelta) con lo que echa números, aparte de la incomodidad de tener que hace una hora de coche después de un vuelo con escalas. Por eso me pareció una buena idea este hilo en el que se plantean vuelos desde Vigo con escalas.
·#Carlos:
La comunidad autónoma que recibe mayores ingresos por turismo no es Canarias sino Cataluña (12.000 millones de Euros el año pasado, más o menos). Mientras que los ingresos que tuvo Galicia fueron poco más de 600 millones. Sin ánimo de querer comparar ambas autonomías (por razones obvias) es evidente que el potencial turístico que puede alcanzar nuestra comunidad es enorme, amén de decir que en estos momentos de crisis es uno de los pocos sectores que está creciendo. Y es en este campo donde actúan los aeropuertos. Como bien dices hay comunidades autónomas que dilapidan una millonada en aeropuertos con escasa proyección turística como por ejemplo Castilla y León, Cantabria y Aragón. El resultado es que el número de turistas que captan es muy pequeño en comparación con el de los propios ciudadanos que aprovechan para irse de vacaciones a precios baratos. Pues bien, eso mismo es lo que ocurre en Galicia con Alvedro y Peinador, ya que no son aeropuertos receptores de viajeros sino sólo emisores, en contraste con Lavacolla que es emisor y receptor.
Un saludo!
Pues yo que me he ido unos días a Sevilla (no subvencionada ya) y conclusiones:
1) Precio asequible, 126 euros i/v.
2) Facturación inmediata, sin colas.
3) Más que puntual, los dos vuelos con adelanto.
4) No hubo ni que esperar por las maletas (vinieron todas y enteras, jeje).
Lo que se dice un vuelo perfecto, para repetir y la ocupación muy alta, le calculo un 80% los dos vuelos.
Y sobre más destinos, he notado que parece que le tenéis un poco de tirria a Bruselas, no sé si por Bruselas en sí o por la excesiva subvención, pero a mí me parece un destino muy interesante y a recuperar. Ser la sede de las instituciones europeas y teniendo la agencia de pesca en Vigo son dos motivos más que suficientes, y si no que se lo digan a los del puerto por lo de los puertos nodales o lo de los astilleros y negociar el tax lease, etc., etc..
#Franck
Dices que en Alvedro y Peinador sólo marcha gente, que no viene. Me parece que esa es una afirmación poco acertada, porque precisamente muchos habitantes de las áreas del Sur y del Norte utilizan el aeropuerto de Santiago para marcharse, puesto que precisamente los vuelos son mas baratos allí.
No nos olvidemos que Galicia no vive del turismo, sino que vive de la industria. Que es la que hay que cuidar. Las empresas están en el sur de Pontevedra y en el norte de A Coruña, y las empresas son las que necesitan tener buenos enlaces cerca de casa, puesto que su tiempo es dinero. Y un factor para fijar empresas es tener buenas comunicaciones e infraestructuras.
A mi no me supone un gran fastidio irme a OPO a coger al avión si el vuelo me va a salir a 5€, pero una empresa necesita poder enviar a sus trabajadores a madrid o a barcelona y que vuelvan en el dia, o que un trabajador viva en vigo y que entre semana vaya a madrid a trabajar. Eso es lo que genera dinero, y no un turista que viene 3 días.
Y no nos olvidemos que los viajeros que más gastan son los viajeros de negocios y congresos, aquellos que se quedan en hoteles de 5* y van a restaurantes de postín. Puede que suene elitista, pero tal y como están las cosas las empresas son las que generan puestos de trabajo y esperanzas de futuro para los estudiantes.
#Franck
Sin ánimo de polemizar creo que no se me ha entendido y serían muchas cosas a puntualizar que haría que nos salíesemos de la temática de la web.
En realidad mi exposición en el post anterior iba más allá, el sector turística siendo importante (siempre se ha dicho que es la 1ª industria de España) a veces veo demasiada obcecación con él cuando cualquier economista te puede decir que es un sector de mucha mano de obra pero de muy baja productividad, aunque al menos tiene la ventaja frente al ladrillo, con similares condicionantes, que no consume capitales extranjero sino todo lo contrario es un sector netamente exportador algo que nos hace falta y mucho. Iban por ahí los tiros.
Con respecto a Bruselas no estoy en contra ni mucho menos, lo que pasa es que cuando ves las cifras astronómicas que se pagaron por esa subvención te da que pensar y mucho el interés de la Xunta por potenciar Peinador. Sobre todo si la Agencia de Pesca Europea está en Vigo.
# Frank
Dime sinceramente que no crees que la política aeroportuaria gallega está basada en el fomento del turismo. ..
Eso de que LCG y VGO son solamente emisores y que SCQ es también receptor…donde están esos datos? Estamos hablando de turistas en general o solo de extranjeros? Con esto digo que sean o no sean, pero como no tengo datos oficiales no puedo opinar.
#Indignao
Opino igual que tú, tengo la impresión de que Bruselas puede ser más interesante de lo que parece. El problema es que los resultados no acompañaron en estos dos «medios años» de operación pero tampoco los calificaría de desastrosos. Siempre digo que la continuidad y la paciencia son factores claves en todo y esto no es una excepción. En la situación actual por la que pasa Peinador posiblemente cualquier ruta que se implante va a pasar por una fase inicial igual a la que han tenido BRU y LHR y no por ello vamos a olvidarnos de implantar más rutas, aunque obviamente no cualquier ruta, y siempre con los pies en el suelo. Tengo bastante claro que cuanto más y mejor se negocien las cosas menor y más corta será la subvención necesaria. Suponiendo que sea necesaria.
Respecto a SVQ me alegra lo que comentas. Lo que me duele -ya sé que soy repetitivo con ésto- es que parece que la implantación de SVQ se cargó, no sé porque motivo, una ruta que iba funcionando muy aceptablemente y mejorando con el tiempo, como era VLC. A veces pienso si Air Nostrum también se dedica al «reparto de cromos».
Parece ser que Iberia Express va a empezar a operar en Peinador en Abril. Buena noticia sobre todo como se pueda seguir viajando con conexión con Iberia tradicional 😀
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/12/07/nueva-aerolinea-coste-iberia-express-operara-abril-vuelos-vigo-madrid/603939.html
#Xoan
El que se pueda conectar con la Iberia «tradicional» es una condición básica y seguro que será así. A priori es una buena noticia de cara a recuperar el tráfico «huído» con RYR, aunque no toda la caída es por Ryanair ya que creo que la crisis también juega un papel importante.
# Xoan. La noticia dala por segura. Iberia va muy en serio con el tema, a pesar de las protestas de los pilotos. BA quiere recuperar los pasajeros nacionales que Iberia ha ido cediendo a Ryanair, lo que merma en parte el trafico de medio y largo recorrido. Asi que, efectivamente, la ruta a Madrid a partir de la proxima temporada de verano, será operada por Iberia Express.
Atención a las tarifas ya que podrian conseguirse billetes desde 10 euros. No uso fuentes de Iberia, sino de Juan Jose Hidalgo, el dueño de Air Europa, que dijo que IBEX. saldra al mercado con precios muyyyyy competitivos, lo que incluso obligaria a la propia Air Europa el plantearse algunas cosas. Asi que ojito a los daños colaterales.
#Manolo
Estoy deseando ver los precios con los que va a operar y las condiciones de equipaje y demás. Y lo de la posibilidad de conexión, como bien dices, es una condición básica y un lujo! Usar Madrid como hub viajando desde Vigo a bajo coste y con posibilidades de conexión no sólo con Iberia sino también con sus asociadas British, Vueling, Air Nostrum… la verdad es que la cosa promete 😀
#Luis Viqueira
Si los precios rondan lo que comentas puede ser el empujón definitivo que necesita Peinador para recuperar pasaje y quizás volver al millón de pasajeros anuales en 2012. Como dije en el anterior comentario la cosa pinta bastante bien 🙂
Iberia Expres será un fracaso igual que lo fue Clik-Air. y si no, tiempo al tiempo….
# Hola Xoan. De todas formas seamos precavidos. Digo que los precios serán desde……esto es que habra billetes desde 10 euros, pero como ocurre en el low cost habrá que comprarlos en cuanto salga la oferta y con cierto tiempo. Parece que se garantiza la conexión y la facturación desde destino.
#Franck. Las ordenes de IAG, o sea de Bristish Airways, son muy claritas. Iberia tiene que recuperar los viajeros nacionales, si o si. Si se pretende ser la primera aerolinea de Europa no ne puede permitir no ser la nº 1 en España. Y si no, tiempo al tiempo.
#Franck
Hola Franck. ¿Tienes algún dato que desconozcamos para hacer esa afirmación? ¿O es tan sólo un deseo personal? 😉
Hola a todos:
A ver si en un rato saco tiempo y preparo algo sobre el tema de Iberia Express. Sin embargo la noticia que da el Faro de Vigo hoy, es muy buena. Estamos ante un aumento de plazas ofertadas en la ruta a Madrid, y vamos a recuperar una parte muy importante del trafico a Madrid perdido en los ultimos años. La conectividad con Iberia esta garantizada, y solo queda por ver como afecta al pasajero de negocios el cambio de compañia.
Iberia Express esta lejos de poder compararse con Clickair, ya que la fortaleza de esta aerolinea esta en aportar pasajeros al hub de Iberia en Barajas, haciendo que el corto/medio radio sea una carga para Iberia.
Faltan por tener mas datos de esta ruta, y de posibles nuevas rutas, pero 2012 pinta bien.
Encuesta de el Faro de Vigo sobre si viajariais o no en Iberia Express:
http://comunidad.farodevigo.es/servicios/encuestas/comun/ver_encuesta.jsp?pIdPortal=2&pIdEncuesta=11331&pCab=1
Luis Viqueira, me puedes explicar eso que afirmas que IAG quiere ser la primera aerolinea de europa.
Por favor no me hagas reir. IAG ni a sido, ni es, ni sera la primera aerolinea de europa, de las tres potentes de europea es la tercera. Mucho tiene que ver con la basura que es su allianza con OW que es la pequeña y que esta años luz de Sky Tean y ya nn digamos de Star Alliance. Y perdiendo business en detrimento de las dos alianzas.
Sin contar que British A., esta en quiebra y su calificacion crediticia esta como bono basura.
Pero por dios no digas que IAG quieren ser la aerolinea numero 1 de europa, porque ni ellos se lo plantean.
Creo que es pronto para saber si Iberia Expréss será o no un éxito pero me llama la atención el silencio de O´Leary y sus pupilos, que ante cualquier movimiento de la competencia habitualmente responden inmediatamente con objeto de desprestigiarla. Supongo que en pocos días le darán a la lengua en su estilo habitual.
Parece que IB Express, perdón, British low cost, va a ser la panacea. Ventajas: precios baratísimos (ya veremos), y qué más?. Inconvenientes: echar a muchos trabajadores y contratar a otros low cost (y luego nos quejamos de los sueldos que tenemos), se empeorará el servicio más aún, la atención al cliente via teléfono o fax (807..?), ir cediendo paso a British y nos comerán a IB y la jugosa T4, la renovación de flota que no llega, pero sí a British. Tiempo al tiempo. Había otros caminos para reducir gastos y ser más competitivos.
Billetes a 10 euros? La milonga de Hidalgo para hacer lo mismo con los suyos. Sin jugosas subvenciones no se consigue eso. Y la UE ya está trabajando para eliminarlas, aunque los trabajos de éstos duran siglos.
Ayer me reí otra vez con los del Faro de Santiago-Oporto. Sacan una noticia de los pocos turistas que operan en Oporto y se hacen un paseo por Vigo. No sé, pero no será que si vienen a Vigo usan Peinador? Haaayy, los «periodistas» del copia-pega. Sigo esperando que hagan un reportaje de los portugueses que usan Peinador.
Otra cosa que creo que es buena. Aena acaba de anunciar que este año vuelve a entrar en beneficios, con varios años de antelación sobre lo previsto. El negocio da, y mucho, es perfectamente sostenible (como se dice ahora) y por eso debería seguir siendo público y que los beneficios fuesen para todos y no para unos pocos como pretenden hacer y de paso cuestionar la viabilidad de algunos aeropuertos. Espero que esto sirva para que se deje de custionar a aeropuertos como Vigo.
Muito Ben, Scheweizer, si tu lo dices asi sera. Hasta más ver…
parece que hay quien se preocupa por los empleados de Iberia y le da igual las condiciones laborales de los de Ryanair por ejemplo, jajajaja, demagogia pura y dura, ojalá Iberia Express triunfe y ponga más vuelos baratitos a todas las islas y a otros destinos atractivos para el aeropuerto, respecto a el uso de low cost por parte de viajes de negocios, os puedo asegurar que para vuelos no excesivamente largos no tienen ningún problema sino todo lo contrario ya que los equipajes suelen ser pequeños y de mano yo he usado bajo costo por motivos profesionales y sin ningún problema…
#Fernando Tci
Lo has clavado. Lo mejor de este hilo. Eso me recuerda cuando a los vigueses se nos tacha localistas y paletos cuando defendemos Peinador y cuando los demás defienden lo suyo es que tienen amplitud de miras, cosmpolitas y modernos y blablabla… Lo dicho, chapeau.
Se dice por algunos sitios, que los billetes de la nueva Iberia Express tendran unos precios desde el 50% de los actuales. Es decir un ida y vuelta desde 55 euros que no esta nada mal.
Luis Viqueira :
Buena respuesta la tuya.
«Muito Ben, Scheweizer, si tu lo dices asi sera. Hasta más ver…»
Tu mismo te dejas entre dicho con dicha respuesta. Y mas sin aportar datos.
O acaso es mentira, que IAG es mas pequeña que Air France/Klm y el grupo Lufthansa.
Decir como has dicho que IAG aspira a convertirse en la primera compañia aerea europea,es un insulto a la inteligencia. Porque desde el año pasado ya dan balances economicos como IAG y mira tu por donde es la tercera de europa aun incluyendo a Iberia.
IAG nunca desbancara a Grupo Lufthansa porque no tiene el conglomerado que tiene esta ultima en Europa.
Y mas cuando British esta en bancarrota y se va a quedar con 40 aviones de Iberia como así se comenta, ¿porque será?, a lo mejor porque esta en una situación economica insoportable y recurre a que Iberia le ceda algunos aviones.
OW, a dia de hoy es un caos. La alianza esta de capa caida y mas cuando sus potenciales clientes de bussines como en UK se estan yendo a Star Alliance por la nula presencia de code shares dentro de Asia entre otros muchos, porque con 2 aerolineas no es factible cubrir toda Asia.
Los datos son clarisímos, Sky Team segunda alianza en volumen de facturación entre sus compañias mueve un 200% mas que OW, y ya no hablo de Star Alliance porque la comparación aun sería peor.
Pero si tu dices que IAG aspira a convertirse en 1º aerolinea de europa, pues sigue pensadolo. Yo mientras me desconojo.
Hola indignao. Bien traido, digo lo de Hidalgo. Ciertamente: mirad lo que hace la competencia, asi que o hacemos algo parecido o no podremos competir con ellos. No olvidemos que Air Europa ya quiso poner en marcha su propia low cost, que se freno por las presiones de los pilotos.
# Scheweizer , cuando aprendas a respetar las opiniones de los demás te respondere. Lo dicho hasta más ver……
#fernandotci y Carlos
Creo que no os habéis leído bien mi comentario y habéis pegado un patinazo. Leedlo bien, con mucha amplitud de miras y sin ningún tipo de localismo. Puntualizo que también me parecen una mierda las condiciones de Ryanair, por eso digo lo que digo. No quiero que me pongan un precio de campanillas y luego me cobren hasta por ir a mear, ni que tengan un plus a sus trabajadores por obligarte a facturar una maleta que según ellos no cabe en la jaula de medidas, o que no haya servicio de atención al cliente, como tengáis un enlace y lo perdáis por un retraso ya os veo locos llamando por tlf (807?) para que os lo cambien, si contesta alguien y no comunica…
¿Vuelos baratitos? A los precios que comentáis incluyen toda la tropelía de tasas típicas de las low cost? porque estos te ponen el precio de campanillas y luego suma por aquí y por allá y ya no es lo que era e IB Express no nace con subvenciones para compensar.
En cualquier caso os pongo varios ejemplos personales:
VGO-MAD 60 euros i/v con IBE, 58 con AEA.
VGO-TFS 156 i/v con AEA.
VGO-BCN 42 i/v con JKK
VGO-BCN-PMI 75 i/v con JKK
Todo incluído. ¿Os parece caro?. Seguro que alguno de vosotros ha viajado incluso más barato. Algunos siguen pensando que viajar en avión es más barato que el Vitrasa. Cuando le quiten las ayudas veremos qué pasa y dónde sitúa a cada compañía la realidad del mercado
# joer, Indigano estas «sembrao». Aunque no te falta razón. Permiteme otro ejemplo. Vigo Madrid I/V con Air Europa 83 euracos.
Perdón si me he pasao, pero es que indigno muy fácil.
Luis Viqueira, yo no te insultado ni e faltado. Tu as dicho lo que as dicho y yo te e respondido refiriendome a que descojono de lo que tu as dicho. Tu as dicho que BA que es la que manda tiene claro que Iberia tiene que recuperar esos pasajeros que a perdido la española para aspirar a ser la primera aerolinea de Europa. Pero si sabemos que Iberia no tiene presencia en todas las capitales europeas y sacando iberoamerica no es nada,pero si es mas grande la finlandesa Finnair. Por mucho pasajero que recupere IBX, IAG seguira siendo la tercera aerolinea de europa a mucha distancia de las otras dos. No es que te critice o no respecte, es que los datos son los datos y que hubieses echo afirmación es y perdona de risa.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/12/08/iberia-vende-billetes-madrid-filial-express-precios-bajos-ryanair-santiago-oporto/604187.html
«Mientras a partir de primavera se puede adquirir ya un billete a Madrid desde 73 euros, Ryanair cobra como mínimo 118 en Lavacolla; y 90, en Sá Carneiro en la semana del 23 al 29 de abril. Aunque la comparativa se ciñe a este periodo, los precios que fija Iberia en su página web se mantienen prácticamente estables en los 79 y 119 euros durante la temporada de verano».
En fin… haced simplemente la prueba de resevar del 23 al 29 de abril a Madrid desde Lavacolla o Sá Carneiro. Y si conseguís decirme de donde saca que Ryanair cobra como mínimo 118 en Lavacolla y 90 en Sá Carneiro…os regalo una ruta internacional :)) ¿Será esta la nueva estrategia de captación de viajeros de Peinador? ¿Engañar a los viajeros para convencerlos de precios falsos en otros aeropuertos?
os traigo buenas noticias: VIGO-LONDRES de VUELING cargado con 3 semanales (otra vez)
¿Ha cuanto asciende este año el cheque? son las mismas frecuencias que este 2011 y unos horarios «peculiares» ya que sale tanto martes, jueves como sábados a las 14:45 horas.
Es cierto que a los del Faro se les ha ido un poco la pinza. Eso sí, si sumas los 16 o 17 euros (i+v) de peaje más los 15 o 20 euros de gasolina…
#infoscq
Sabes que te digo, que no queremos LHR. Estamos a punto de cerrar un acuerdo con Emirates, pero no se lo digas a nadie eh?, para ser su base desde donde dar el salto a América y tendremos vuelos a todo el mundo. Con A380 y todo. Seremos el Superaeropuerto Superinternacional del Noroeste peninsular. Es que tenemos un concello que no está en bancarrota ni necesitamos a mamá Xunta para que nos pague todo destragando el dinero de los gallegos.
A propósito, no dejes de informar cuántas pérdidas tendrá este año Lavacolla, a ver si deja de ser el más deficitario de los gallegos de una vez.
Bueno, hablando en serio, lo del Faro me ha dejado despistado. IB vende billetes de IB Express cuando ésta ni tan siquiera se ha creado? Con códigos y horarios de IB? No lo entiendo. Precios baratos? Con AEA se consigue el mismo precio mínimo. Tienes razón Carlos al decir que hay que sumar desplazamiento, que puede ser variable (si te llevan, bus…) y también hay que contar el tiempo a mayores que se tarda en éste desplazamiento y en cuánto lo valoramos.
El problema del artículo del Faro es que la gente se cree todo lo que sale en los periódicos, radio y tv y va a hacer creer cosas que muy probablemente no sean así. IB no tiene un departamento de prensa que les pueda aclarar ésto?.
#indignao
Tu si que «destragas», el diccionario. No inventes palabras, anda. Por cierto, me emociona tu galleguismo, siempre defendiendo el bien común…frente a los chupópteros compostelanos.
# Volando Voy
http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php?pescuda=destragarse&tipo_busca=lema
Si tus conocimientos del léxico son tan amplios deberías saber lo que significa la ironía.
Nunca he ido de galleguista, simplemente he defendido que cada uno tenga lo suyo, pero si nos dedicamos a pinchar habrá que defenderse, digo yo.
Indignado, efectivamente Lavacolla es el aeropuerto gallego con mas perdidas. Y sabes porque porque con cargo al Aeropuerto de Lavacolla,se esta pagando a controladores para el trafico de transito y en Vigo y Coruña solo estan aproximacion a pista. Cuanto dinero pierde Lavacolla para dar servicio de apoximacion a Vigo o a Coruña. Ademas de todos los transitos a Norteamerica y los de America del Sur y Canarias al norte de europa pasan por dicha torre con cargo a Lavacolla. Me gustaría ver los resultados si Lavacolla no tuviera dicho servicio, haber quien seria el mas deficitario.
#Volando Voy
Lo siento pero indignao puede que se equivoque en las formas, que tampoco ha dicho nada, pero en el fondo le doy la razón. Y no escribo lo que pienso de poner aeropuertos en pueblos porque me banean.
Hablando de los peajes ahora en Portugal está por ver como afectarán los nuevos peajes del gobierno portugués al aeropuerto de Porto. No entiendo la gente de Vigo y zona de influencia que se coge un vuelo a Madrid o Barcelona o incluso vuelos con escalas desde aeropuertos a más de 120 km de distancia, yo por más que hago números, nunca me ha compensado en los dos o tres viajes o vuelos que me cojo al año.
Al final el precio es parecido o te ahorras unos pocos euros y que no compensan el tute de hacer una hora o más de coche.
Me olvidaba, más el parking, porque una cosa es coger un taxi o que pedirle a un familiar que te acerque a Peinador y otra que te acerque a Santiago.
#indignao
Para justificar una falta ortográfica, que no ironía, te has puesto a buscar en google y te ha salido una acepción de un diccionario de 1958. Lo simpático es que ni siquiera te hayas parado a leer el significado de «destragar» según el diccionario en cuestión para darte cuenta que no tiene nada que ver con el significado que tu le aplicas, pero en fin…tu sigue con tus «destragaciones».
#Carlos
No te cortes, di lo que piensas, que aquí no hay censura, y además, seguro que tus pensamientos serán muy bien recibidos por estos lares, te lo aseguro. Y no digas «aeropuertos en pueblos», di «aeropuetos en aldeas», no te reprimas…
Dicho esto…todas las reacciones de los «supervigueses» vienen a cuento de un comentario, no exento de mala leche y con otra patada al diccionario incluída- preguntando por la subvención a la conexión a Londres de este año. La reacción: «si nos dedicamos a pinchar habrá que defenderse, digo yo». Toda una declaración adulta de principios. Si señor.
#Volando Voy
No, según tú, mejor es seguir poniendo la otra mejilla… Que va, ni eso, mejor que vengan a regodearse y reirles las gracias.
#Volando
Echarse a perder una prenda de ropa u OTRA COSA (dinero en este caso). 1958-1961, es que algunos ya vamos viejos. De verdad, todo esto por una falta de ortografía??. Por mi parte, punto y final. Y sobre lo último, cuando se machaca criticando a Peinador cada dos por tres, incluso riéndose de ello, pues claro que saltas para defender el tema. Tú que harías, dejar que se rieran de tí?. Y por eso he escrito lo que he escrito y como lo he hecho. Seguro que habrá gente a la que le haya parecido mal el rollo irónico, repito y recalco, irónico que he escrito, pero es que a muchos también nos parece mal que se digan cosas desde dónde sea hacia Peinador en tonos similares o peores. Yo me sentí tan mal con el comentario de Infoscq como se puede sentir él con el que irónicamente yo hice y con ese objetivo lo hice. Y es que cuando todos tomamos de la misma medicina nos damos cuenta de los errores que cometemos, yo el primero.
Es curioso los nervios que ha levantado lo de Iberia Expréss. No lo entiendo muy bien porque también va a operar en SCQ como supongo que en el resto de aeropuertos peninsulares.
Por lo que a mi concierne, Manolo, yo estoy muy nervioso 😦 Mi comentario inicial en este post ha sido para «denunciar» que se mienta descaradamente y tengo que pensar que intencionadamente sobre unos precios por un periodista (vocero de cabecera de algunos en este foro), porque cualquiera puede comprobar que esos datos son falsos. En vez de denunciar el hecho de que se mienta en el periódico, se intenta, como siempre, desviar el tema hacia otro tipo de temas…
Lo del periodista del Faro no tiene perdón, más que nada por no documentarse como es debido. Ahora, si los comparamos con los que redactan en otros periódicos gallegos, entonces merece el Pulitzer.
Lo dicho, según algunos debemos seguir poniendo la otra mejilla.
Pues va a ser que si…pero bueno, ¿y qué? Crées que este es el mejor sitio para quejarse de las mentiras/inexactitudes o como quieras llamarle, de los periodistas, aunque sean del Faro? Y luego está todo lo que te has tirado que no tiene nada que ver con el tema del blog. Hasta el momento aquí nadie había criticado una (supuesta, en este caso) falta de ortografía porque creemos que lo importante es la transmisión de las ideas y opiniones y creo que en ese aspecto hay poco que criticar. Y lo dejo aquí para no entrar de lleno en un off-topic.
Perdón, mi comentario anterior es respondiendo a Volando Voy.
#indignao
me entero ahora que tu comentario iba hacia mi jajajajaja ¿debería sentirme aludido por algo? me he limitado a intervenir aquí para decir que VUELING os va a poner a la venta en Abril el Vigo-Londres. Solo pregunté si sabíais cuanto había pagado Abel Caballero. Nada más…
Luego empezaste a desvariar y como no le vi sentido pues no entendí muy bien tus palabras, y mucho menos me di por aludido, si esa era tu intención lo siento pero no lo conseguiste 🙂
Yo suelo viajar bastante a MIlán para ver a mi novio que vive allí y estas ofertas me parecen buenísimas!
#InfoSCQ
Acabo de entrar en Vueling y no ví nada del VGO-LHR, excepto la línea amarilla en el mapa que no me dice nada. Lo que leí (creo que en la Voz) es que este año están negociando una subvención de 450.000 € + IVA pero me parece (no estoy seguro) que el IVA se recupera por lo que no sería parte del coste de la subvención. También es posible que en este coste se añada otra ruta que rote con LHR ya que el año pasado al rotar con BCN penalizaba los horarios de ésta última. Hace unos días en este blog se habló de PMI, pero todo son suposiciones y creo que habrá que esperar a después de la fiestas para tener noticias fiables.
# Manolo
«Crees que este es el mejor sitio para quejarse de las mentiras/inexactitudes o como quieras llamarle, de los periodistas, aunque sean del Faro?». Y esto lo dice el mismo que se ha hartado aquí de hablar de El Correo Gallego. Que huevos tienes, hay que reconocértelo. ¿Es off-topic aludir en un comentario a unos datos falsos en una noticia relativa a Peinador? Por supuesto, como es tu especialidad, desviando el tema…pasamos a defender la causa de # indignado, quien por cierto, se sabe defender solito y muy respetablemente. Y la conclusión final es que, según tu, el escribir bien está sobrevalorado. Como si uno no pudiera expresar sus opiniones escribiendo correctamente, o al menos intentándolo. Pero luego nos quejamos de informes PISA y demás…
#Manolo
si miras en la web de Iberia ya salen a la venta y si buscan vuelos de Londres a Galicia (el término ese que tiene vueling en su buscador) ya aparecen a la venta desde 40 euros por trayecto los martes, jueves y sábados con salida de vigo a las 14:45 horas.
#Volando voy
Reconocerás que como auténtico adalid de la verdad en que parece que te autoeriges deberías haber saltado como un resorte cuando «lo» del Correo Gallego, aunque no sé exactamente a que te refieres, pero sí que se le ha criticado por aquí y con razón y por supuesto que no voy a entrar en ello. También al Faro y a la Voz se les ha criticado. Al menos espero que estarás de acuerdo en que el Faro no es el único que publica cosas como ésta. Modestamente creo que es obvio que ni sobrevaloro ni estoy en contra de escribir bien, pero no será un blog de aviación desde donde intente sentar cátedra lingüística ni limitar a otras personas en su participación ya que como dije lo que interesa aquí son las opiniones o informaciones muy por encima de la pureza lingüística.
#InfoSCQ
Gracias, no se me había ocurrido buscar en Iberia ni como GLG. Los horarios me parecen bastante buenos pero los días de operación creo que son malos sobre todo para un destino «tan de fin de semana» como Londres, aunque esto se comentó aquí sobradamente.
Como se quentou esto, vuelos colleu ponte? xdd. Esta visto que se quedamos solos…
En serio, chámame a atención que ainda non cargasen o voo a Londres dende Coruña, pero dende bilbao xa cargaron 11xweek (levouse os 4 que lle quedaban a Sevilla). Agora está por ver se dende Coruña co recorte de fondos manteñen o diario ou ese slot se divide entre Sevilla e Coruña.
Ós supervigueses (non todos os que opinan aquí eh!): non sufrades, este luns (ou o venres 9) apareceran as caídas en lavacolla, e de ir adiante o de IberiaExpress, o crecemento de Peinador será de 2 díxitos, semellante á caída de lavacolla no 2012. Espero que non fagades sangue da superNAT.
#Carlos, claro el precio es similar, pero si ryanair detectara que no llena los vuelos opo-mad o scq-mad, entonces bajaría precios y ya compensaba a más gente. Esto es una cuestión de equilibrio.
#Cospesnochan
Qué quieres que te diga, me parece una chorrada y una pérdida de tiempo desear caídas en Lavacolla, lo que sí me parece bien es que Peinador recupere al menos parte del tráfico perdido, que es un tema bien diferente aunque por las razones que todos conocemos estén relacionados. De todas formas ya comenté aquí me parece una simplificación excesiva suponer que Ryanair sea el único problema de Peinador ya que la crisis también juega y además muy fuerte. Tampoco tengo claro que Iberia Expréss pueda competir realmente con RYR aunque disminuya algo su efecto, especialmente si no va a cobrar subvenciones. Desde luego con los precios que había ayer en la web de Iberia, ni de coña. Y tú, que me pareces sensato (no sólo por el nick), no deberías caer en el apelativo «super» que utilizas al parecer con algunos del blog, pues sabes perfectamente que eso podría aplicarse a cualquier sitio aunque las formas puedan variar.
Pues si cospesnochan… Se coje uno, unos dias libres, y cuando llego la que teneis liada…
En cuanto a las criticas a los periodistas de Faro de Vigo… sin comentarios. Ya les gustaria a otros medios tener periodistas que hicieran un trabajo tan bueno como los de Faro de Vigo. Hay mucho periodista de copia/pega, y los de Faro de Vigo, se matan a buscar en las bases de datos de AENA, sacar datos, comparativas, informacion de primera mano de las aerolineas… etc.
En cuanto a lo del articulo con la comparativa de precios, me enterare de donde sale la info. Sin embargo os digo, que para comparar precios de Iberia vs Ryanair, al precio de Ryanair hay que sumarle el precio de maleta(+30€) para igualar las condiciones del billete.
Joder, paso de seguir echandole más leña al fuego. Es increible a donde se puede llegar. Carambas!!!!!
#manolo, luis, vuelos precisamente a vosotros 3 no os incluiria en eso de supervigues (alguien que hace una defensa enfermiza de vigo en este caso), no sé, me hizo gracia la palabra y visto el ambiente lo solté. Pido perdon si alguien se ofendió, pero es que supersantiagues (que los hay) no suena bien xD