En el mes de noviembre pasaron por Peinador 68.054 pasajeros, lo que significa una caida del -20,1% con respecto al mismo mes de 2.010. Es el peor dato de un mes de noviembre desde el año 2.003.
En el acumulado del año 2.011, el total de pasajeros asciende a 910.144. En el internanual(noviembre 2010-noviembre 2011) el total de pasajeros asciende a 987.370, con lo que esta garantizado que cerraremos el año por debajo del millón de pasajeros. La cifra mas probable de cierre, sea en torno a 975.000 pasajeros.
Las estadisticas desglosadas de este mes son las siguientes:
Además, este mes tuvimos una actividad charter, mas alta de lo normal, debido a traslados de equipos deportivos, traslados de presos, y a actos politicos. Estadisticas de trafico charter de los destinos principales:
–
Las fechas no llevan punto 😉 (es decir, año 2011, no 2.011). Un saludo.
Una pena que no llegue al millón de pasajeros, aunque como se va a quedar cerca es más una cuestión psicológica que otra cosa. A ver si en 2012 el millón de pasajeros es batido.
Las ocupaciones están muy bien para Noviembre. BIO un poco más débil, pero los yields deben seguir buenos para que siga así.
Y ya veo que el A310 de SATA que vino de Donetsk vino bien lleno.
Como hacer el rididulo y no caer en el intento. Lo lamento, Vuelos, ya que sé que no te gusta que se hable de politica en el blog. Pero es que amigo hay cosas que me superan. Atención a las perlas de Chema Figueroa:
Vigo, 20 dic (EFE).- El líder del PP de Vigo, José Manuel Figueroa, ha acusado hoy al PSOE de favorecer al aeropuerto de Santiago de Compostela en detrimento del de Peinador, y ha avanzado que solicitará al próximo presidente, Mariano Rajoy, la conclusión de la terminal viguesa para estar «a la misma altura» que Lavacolla.
Figueroa ha indicado en rueda de prensa que Peinador «tiene un problema llamado PSOE», que parte del «apoyo decidido» del ente público de aeropuertos AENA a Lavacolla «en claro detrimento» de la terminal viguesa mientras el alcalde de la ciudad olívica anda «vendiendo como éxitos clamorosos fracasos».
Ha hecho hincapié en los más de 200 millones de euros invertidos por «el amigo de Caballero», el ministro de Fomento José Blanco, en Lavacolla, cuya nueva terminal ha comparado con la T4, y ha incidido en que el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, es santiagués, «aunque no tiene que ver», ha apostillado.
En contraposición, ha destacado que «la única inversión» en Vigo fue para «acabar un aparcamiento que llevaba muchos años proyectado».
El portavoz de los populares vigueses ha recordado que durante el Gobierno Bipartito, la Xunta invirtió «cero euros» en Peinador por los más de 3 millones del Ejecutivo autonómico de Alberto Núñez Feijóo.
Figueroa ha recriminado al alcalde de Vigo sus «engaños» y «manipulaciones» con respecto al aeropuerto de Peinador, y ha puesto como ejemplo la «ridícula» y «esperpéntica» reivindicación de méritos con la instalación de Iberia Exprés, cuando se trata de una decisión «puramente empresarial».
También le ha reprochado a Caballero que «nada se sepa» del servicio de lanzaderas que prometió, de las mejoras en la terminal, de su operatividad las 24 horas, de los dos vuelos a Gran Canaria y las conexiones con Fráncfort y Milán, que se «han quedado en anuncio».
Según Figueroa, «lo que tiene» Peinador en estos momentos es «gracias al PP», en alusión a las conexiones con París, operada por Air France, con Bilbao a través de Iberia y con Madrid por medio de Air Europa.
En cuanto al vuelo a Londres concertado con Vueling por el actual equipo de Gobierno municipal, se ha preguntado por qué el año que viene costará «casi la mitad» de los 700.000 euros de la pasada campaña de primavera. EFE
A Chema Figueroa le han faltado dos preguntas:
– ¿Qué ruta o rutas va a subvencionar el año que viene la Xunta en
Peinador?
– ¿Qué piensa de la idea de centralizar todos los vuelos
internacionales en Lavacolla?
#Luís
De Guinness. Absolutamente patético con excepción de la mención a Iberia Expréss. A veces se me hace realmente duro el comprobar que se puedan decir cosas así y quedarse tan panchos. Y habrá quien se lo crea… No hay por donde cogerlo, mejor lo dejamos aquí.
#Mejor Manolo, si dejarlo. Se vuelve a demostrar claramente que los politicos vigueses no están a la altura de la ciudad.
Idea pagarles el billete para todos, mandarlos al emisferio sur pero el billete solo de ida.
Falta preguntarle por las atudas para vuelos que iba a dar la Diputacion el año pasado y el famoso comite que iban a crear. Y mucho dicen de la subvencion a londres pero creo recordar que es menor a la de Bruselas y con mas vuelos y mas plazas disponible que las ofertadas por la Xunta. Y lo peor de todo es que solo mencionan que el Psoe hizo el aparcamiento pero nada dice de la ampliacion de la terminal y del desbloqueo del litigio con los comuneros. Esperemos por las medidas para «potenciar» peinador de
Mariano y Pastor. Pero vamos que este hombre en Vigo va a tener un futuro mas desolador que la porro.
Como me gusta que en este blog no se hable de política :))
Un apunte:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/12/22/club-financiero-avisa-eliminar-vuelos-extranjero-vigo-seria-error-caro/608218.html
«Aparte de París – el único sin ayudas de la administración en Galicia y el que más pasajeros mueve-, Alvariño propone Bruselas y Munich porque son las líneas «que tienen demanda» según estudios de la CEP (luego estarían Milan y Londres)».
Así que el único sin ayudas de la administración en Galicia… Uy que mentirosillos… bueno, será una mentira piadosa, ya se sabe que en Faro de Vigo no solo son grandes profesionales, sino también grandes personas.
Felices fiestas a todos, que el 2012 os traiga mucha felicidad y abundantes vuelos.
Todo esto de los localismos y demás se acabarían si las subvenciones se redujesen a cero. Luego veríamos que aeropuertos son rentables o no.
¡Felices Fiestas a todos!
Parece que Air France reduce a 2 frecuencias para la próxima temporada.
Feliz Navidad a todos! Y Próspero Año Nuevo!
#Héctor,
Pues también lo he visto. Al parecer AF puede estar replegando velas, seguramente consecuencia de los números que ya nos anunció Schweizer hace algunas semanas. Anulan el primero de la mañana, aunque podía ser peor: en Asturias desaparece el OVD-CDG. También comentar que en la web de Vueling aparecen a partir de finales de Mayo y hasta el 21 de junio LCG y VGO con LHR ¡¡diarios!!. Lo de LCG no es novedad, aunque no sé que pasa entre Marzo y Mayo, pero en lo que respecta al VGO-LHR me temo que el champán no les sienta muy bien a los de la web de Vueling, o eso quiero pensar en este momento. Los próximos días estaré fuera así que Feliz Navidad y Año Nuevo a todos.
Lo del VGO-LHR diario es claramente un error ya que aunque aparece en el calendario no permite reservar.
# Manolo, la verdad es que no deben ser muy habiles los de la pagina web de Vueling, ya que no es la primera vez que cometen errores de es tipo.
Más preocupante es lo de Air France, ¿hablais de recortes para los proximos meses, en dias puntuales o para la proxima temporada?
#Luis,
Según la web de AF es para toda la próxima temporada… como mínimo.
Se confirma, desgraciadamente, lo de Air France:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2011/12/27/air-france-suprime-partir-25-marzo-primer-vuelo-dia-paris-ultimo-regreso/609247.html
“La compañía tiene competidores low cost tanto en el norte como por el sur que sí reciben subvenciones. En Lavacolla opera Vueling, mientras que Sá Carneiro (Oporto) oferta también ruta a París, si bien sus aviones aterrizan en Beauvois y Vatry, no en el aeropuerto central. Pese a estas condiciones el Vigo-París se mantiene como la ruta internacional con más viajeros de Galicia. Solo el A Coruña-Londres se le acerca, pero está por debajo”
Una más de los grandes profesionales y mejores personas que trabajan en Faro de Vigo, cuyas pequeñas mentirijillas son pefectamente justificables en aras del interés general. Dios los guarde por muchos años haciendo información aeroportuaria rigurosa y defendiendo la verdad…
Que yo sepa, por lo que es público, la conexión de la temporada de verano de este 2012 entre Santiago y París de Vueling no tiene ningún tipo de subvención, como no la ha tenido tampoco en 2011, aunque seguramente me desmentirán los presumidores de información privilegiada de este foro. Y que yo sepa (solo hace falta entrar en la página del aeropuerto de Oporto), desde Sá Carneiro se vuela a CDG (Easyjet) y a Orly (TAP, Transavia, Aigle Azur), además de los citados a Beauvais y Vatry de Ryanair.
esto empieza a ser preocupante, cada vez que sale una noticia de peinador es para recortar rutar, eliminar vuelar, conflictos entre, xunta, diputación, concello, yo no es por hablar mal de caballero pero creo que se esta equivocando muy mucho con las gestiones que esta haciendo, de nada sirve conseguir un directo a londe para 4 meses si perdomos lo poco que tenemos el resto del año!…, vigo no se merece esto ni mucho menos…., en fin. un pena que se trate asi una ciuad como vigo, por culpa de la mala gestión de todos.
Efectivamente, el vuelo de Paris en Lavacolla no tiene subvención en 2012, este año ni zorra idea.
En segundo lugar y como ya apunto Manolo haciendose referencia de unos comentarios mios.
En los cuales, ya dije que la aviación regional es un nicho de negocio de perdidas de dinero descomunal, pero no creais que solo es Air France son todas. Lufthansa ya hace años que se esta despojando de sus regionales salvo en en sus paises cercanos de referencia.
El futuro de la aviación pasa por en pasado. Menos frecuencias para transportar a los mismos pasajeros.
Air France ahora es la que tiene un peor gestión en ese apartado.
Dado que tiene una operatividad mala por no decir malisíma en CDG. Es decir, pasar todas las conexiones a dos tramos horarios por ejemplo a las 11 y a las 17 horas, tanto en llegadas como en salidas en CDG a todos sus destinos, y no como lo tienen ahora que tienen toda la operatividad desperdiciada en multiples horarios. Y es posible porque Lufthansa lo hizo hace algunos años o se lo mandaron hacer, dado que es el aeropuerto mas saturado de Europa con mucha diferencia en operaciones.
La aviación regional se va acabar tarde o temprano es un echo y mas que nada porque a dia de hoy sobran aviones en toda las aerolineas del planeta.
Poniendo esas operatividad que antes cite, se podria operar en Vigo con solo dos frecuencias diarias en cada sentido con un A319.
El modelo actual, de transportar 150 pasajeros en cada sentido en tres frecuencias, cuando se puede hacer en una. Es perder el dinero y creo que Air France parece que se acaba de dar cuenta.
# Caza. Totalmente de acuerdo en que el permanente enfrentamiento de Caballero no lleva a ningun lado. Pero por lo menos el concello ya ha anunciado un vuelo. La Xunta no esta y me temo que ni se le espera. Salvo que ya tenga algo cerrado mucho me temo que Alvedro y Peinador se quedan el año que viene sin vuelos subvencionados por la Xunta.
# Scheweizer, no esta nada mal tu reflexion, nada mal. El otro dia me decia un pequeño empresario que los tiempos estan solamente para luchar por mantenerse y poco más. Me temo que es lo que pretende Air France, mantener el vuelo y el tiempo dirá.
Luis viqueira, todo avión de menos de 150 personas es perdida para la aerolinea. Incluyo los E-195 de Air Europa.
Como ya dije, si Air France en CDG, hace reunificacaón en dos horarios todas sus conexiones de largo y corto recorrido por ejemplo.
Pongamos en en dos horarios como antes dije a las 11 y 17 horas tanto para salidas como para llegada a dicho aeropuerto frances.
A lo mejor, en Vigo tendriais un vuelo diario. Pero seguiriaís con unas decentes conexiones.Conectando un dia en CDG con los destinos de la mañana y al dia siguiente con los vuelos de la tarde y así sucesivamente.
Ahora el planteamiento hacer 3 frecuencias por destino y en cada sentido, da perdidas. Porque ahi que gastar el 4 veces mas de queroseno, 4 veces mas de mantenimiento de dicho avión, 4 veces mas en personal, etc, etc.
# Scheweizer. Efectivamente hay que ser realistas. Los tiempos y las cosas estan como estan. Contar con dos conexiones diarias con Paris y con una compañia como Air France es para Peinador todo un lujo.
El grupo Air France/KLM entra en Santiago.
Transavia anuncia/-ra un nuevo vuelo entre Santiago y Amsterdam. El vueling desde Coruña desaparece.
#Schweizer
¿Sabes que día es hoy, no? 🙂
Faro de Vigo dixit (28-12-2011):
“…proclamó Caballero en alusión al servicio Santiago-París ofrecido por Vueling con apoyo económico Gallego”.
“Desde hace años la Xunta apoya la ruta de Vueling a París mientras Air France realiza el mismo servicio desde Vigo sin ayudas públicas”.
“Las cancelaciones planteadas por Air France impedirían a los directivos de empresas como PSA Peugeot-Citroën hacer viajes de un día a París desde Peinador, posibilidad que sí se mantiene en Lavacolla con Vueling y desde Sá Carneiro a través de cinco aerolíneas”. (¿Cómo que se mantiene? ¿Ni se han parado a comprobar que el Santiago-París es una ruta estacional de abril a octubre?
Erre que erre con lo de la subvención a París.
Resulta encomiable el esfuerzo de estos grandes profesionales para convencer a los vigueses de esta falsedad a base de repetirla una y otra vez. Pero como decía, hay que aplaudirlos, porque es en pro del interés general de los vigueses. ¿Acaso repitiendo las mismas mentiras una y otra vez no logran que algunos lectores se las crean y así captan nuevos supervigueses para la causa de la lamentación y la denuncia del agravio que Vigo sufre desde la prehistoria?
Estos si que son unos vigueses de verdad, auténticos, capaces de sacrificar la verdad en beneficio de sus conciudadanos. ¿Para cuando un premio en reconocimiento a estos profesionales por su rigurosa información aeroportuaria, por su defensa encendida de los intereses olívicos (intereses generales, en realidad) y por su empecinada y admirable capacidad para ver lo que nadie más puede ver? Dios quiera que nos sigan iluminando con sus informaciones por muchos años…
Pues si. Inocentada.
Inocentada, vaya… 😦
Esto del aeronoticiarioscq no tiene nombre. Y algunos haciéndole caso. Es una vergüenza!!!
Lo de Air France no me lo esperaba, y es que no solo reducen frecuencias sino que también cambian el equipamiento para ofertar menos plazas. Supongo que tendrá que ver con algún movimiento de PSA y con los resultados terribles de AF en lo que va de este año. No creo que se pueda culpar los vuelos de Vueling, aunque seguramente los apoyos a dichas conexiones no habrán agradado a Air France.
Desde luego, si a vez de buscar rutas nuevas (que aún están por ver) se hubiera mimado las aerolíneas que operan hoy, la situación podía ser otra. Pero como no queda tan bien en la foto…
Lo del Faro ya es habitual, casi siempre que sale algo de Oporto sale mal. Alguno aún piensa que aquí solo hay Ryanair, y que tenemos que subvencionar una conexión que mueve aproximadamente el mismo que Peinador durante 1 año…
# Schweizer
El problema es que con menos frecuencias reduces el atractivo de la conexión. En EEUU siempre llevaron eso muy en serio. Los aviones regionales, tal como los de medio y largo radio son herramientas con las que las aerolíneas deben trabajar. De una forma general, un avión regional tiene un coste por asiento mayor que un avión de medio radio, que por su vez tiene un coste mayor que un de largo radio. Curiosamente, es sabido que es un lastre financiero poner un grande avión en una ruta corta, principalmente debido a los ciclos y costes de manutención.
No puedes pasar de la actual situación con 3 diarios en Embraers a otra en que pones 2 A319 diarios. Si no salen las cuentas con dos E-190 en horarios distintos, no es poniendo un A319 que vas a solucionar el problema, principalmente cuando hablamos de alimentar un hub como CDG.
alguien sabe como a ido la huelga de iberia en peinador, cancelaciones y demas?, muchas gracias
#pepin
Por cuestiones de higiene mental te aconsejo no visitar ciertas webs, entre ellas esa de nosequenoticiarioscq. Yo estuve una vez. Un hincha de fútbol del Celta o Deportivo es más objetivo cuando se refiere al equipo contrario.
Feliz Navidad y 2012 a todos. Estoy seguro que a menos que remonte la crisis Peinador remontará. Sus viajeros son de otro segmento, gente de negocios y no mochilera.
#Luis
Recordo que estabas interesado en que iba pasar para o 2012, non sei se o viches pero colgo un enlace da Voz de onte onde fala do tema.
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/10/20/0003_201110G20P6992.htm
A cousa desgraciadamente está clara: no money, no flights e mentras se siga alimentando esa idea… veremos canto tarda agora easy en poñer unha ruta en 2012 ¡cómo a iba poñer antes gratis! mellor esperar por se cae algo. 😦
No tema de Vigo non sei (bueno non sei en ningún) pero recuperar o voo matinal de Afrance debería ser obrigado.
Feliz ano a todos.
# Cospes. Gracias, non no sabia da noticia. Sen dubida alguna a situacion economica é a que é e non hai máis. En todo caso os dirixentes do PP parece que se lles pega o estilo Rajoy, decir cousas para non decir nada. Porque xa me diras, iso de que queda todo para negociacions futuras é como non dicir nada. Ainda asi a Xunta deberia ser valiente, ningun politico o é, e decir a verdade pero igual e moito pedir.
En fin…. si non teño outra oportunidade…. ¡Feliz ano a todos!
Por cierto, por si hay alguna duda. Esta mañana he escuchado en la radio a alguien de Iberia (perdón no me quede con el nombre) diciendo que no hay marcha atrás posible en el lanzamiento de Iberia express. Comienza a operar en marzo.
Carlos_ tienes razón, son como hooligans y van de periodistas….
Pepin 2 de 2, gracias por tus interesantes aportes
pd. A alguien le obligan a entrar en determinadas webs? Como pluralizas pues no a quienes llamas periodistaS. ¿a los que allí opinamos?
#cospesnochan
Los que allí opinais sois hoolingas…en cambio cuando lo haces aquí, te conviertes en un sesudo y riguroso analista de la actualidad aeroportuaria :). Entiende la ironía, el comentario va precisamente para los que generalizan, no para ti. Por cierto, no quiero meter la pata (que me desmienta si me equivoco), pero el responsable del citado blog no tiene título de periodista, y por lo tanto no va de tal (inocentadas de mal gusto incluídas). A mi me parecen bastante peor otros que si son periodistas (de título) y si van de hoolingans, y aquí son jaleados. La demagogia está a la orden del día…
Sospesnochan: Se ti es o que escribes alí, o que ven sendo o administrador, si. Se non o es, non vai por ti. Se escribes comments, tes que perdoar que non te lera, por falta de tempo, máis que nada. Non podo opinar. Ala, FELIZ ANINOVO A TODOS.
Hola a todos!
Llevo toda la semana de viaje sin acceso a internet. Por eso esta esto tan desatendido…
Estoy en Madrid esperando a embarcar para VGO. Entre esta noche y mañana revisare todos los comentarios de esta semana.
Felices fiestas a todos!
Feliz Año Nuevo a todos!
Feliz año nuevo a todos!!!
Queria comentaros que hace una semana quise comprar un billete a BCN para el sabado 14 con vueling y desgraciadamente avión lleno… No entiendo a que esperan para aumentar frecuencias y plazas a BCN…
El primero de hoy… ¡¡¡¡Feliz 2012!!!!
Air Europa estudia rebajar frecuencias en Vigo.
Otra que anda en la cuerda floja por su nefasta gestión.
Parece que estan maquillando los resultados. Eso si, que malitas son las low coast y que buenos somos los de AEA. Veamos en que excusas ponen ahora.
feliz año nuevo a todos!
Air Europa y en general el grupo Globalia tiene bastante problemas de liquidez. En los mayores accionistas y dejaron hundirse la única compañía de cruceros española Happy Cruises simplemente porque no podían ni pagar los suministros de los buques ni las nóminas. Air Europa es o era la joya de la corona del grupo pero debido a una nefasta gestión y la falta de renovacion de su flota por aviones más eficientes se veía venir. También la postura intransigente del personal de AEA está contribuyendo a su caída. A eso súmesele las aventuras empresariales (pepecar pepephone) de los hijos del fundador de dudosa rentabilidad. Por último está halcon viajes que no sabe adaptarse a las nuevas formas de negocio on-line de los viajes.
Es una empresa en algunso aspectos anclada en el pasado.
Perdona pero ahora mismo la joya de la corona en Globalia es Pepephone. La unica rentable desde que se fundo. Pepecar ya fue vendida. Hidalgo y familia fueron y son unos nefastos gestores y si no pregunta en Mallorca los chamchullos que tiene montado. Hidalgo en los ultimos tiempos invirtio muchisimo dinero en terrenos para construir complejos hoteleros en el caribe, donde en esas zonas no estan explotadas por el turismo. Y ahora mismo no puede construir en dichos terrenos por diversas circunstancias . El fin de Globalia corporación empresarial es cosa de tiempo.
Esta amenaza de rebaja de frecuencias en Vigo, es claramente para conseguir subvención. Y si no miremos lo que han echo en Asturias hace poco meses. Y si a esto le sumamos la creación de IBX, ya ni te cuento.
Por cierto,parece ser que Santiago sera el primer aeropuerto gallego donde opere IBX.
Es muy fácil decir que pepephone es la joya de la corona, que no lo discuto, si esta utiliza los recursos técnicos y humanos de la casa matriz, por ejemplo el servicio de atención a cliente u ofrecer viajar gratis en avión. De Air Europa. por supuesto, paga Globalia. Hay un articulos en la red sobre ello.
De todas formas volviendo a la temática aeroportuaria, efectivamente estoy con Schweizer, las subvenciones puede convertirse en una boomerang sobre todo en aeropuertos de 2 o 3 fila. Si yo fuese gestor de Air Europa o incluso de Iberia me preguntaría: «coño, a estos por poner aviones en su aeropuerto les dan dinero con lo que en el peor de los casos cubren pérdidas y a mi que llevo años aquí ni un duro» y claro, ponen el cazo.
Esto da una idea del nivel de los gestores políticos autonómicos y locales que padecemos que con dinero ajeno hacen tonterías de ese estilo. Claro luego, recortamos en sanidad y educación, que es «prescindible», para cuadrar las cuentas para subvencionar a una compañía irlandesa del simpático o la catalana. Aquí nos sobra la pasta.
Se me olvidaba, ya sé que Air Europa e Iberia tuvieron subvenciones. Pero queremos inflar los números de los aeropuertos pues claro quieren volver al tema. Ya lo dice un amigo, donde hay un bobo, hay un engañabobos.
Perdona pero de que hablas.
Globalia no paga billetes a clientes de pepephone.
Cada cliente de pepephone de su consumo anual puede cambiar en vez de telefonos.
Los clientes de pepephone pueden canjear vuelos de vuelta nunca los de ida y menos las taxas.
Es un beneficio para ambas partes de dicho grupo. Air Europa vincula a clientes y pepephone gana un 50% de su facturación.
#Schweizer
Vamos a ver, y perdona tú, no voy a discutir de si Pepephone es bueno, malo o regular, de hecho es la OMV de mayor éxito, pero no deja de ser una OMV. Ahora eso sí, es fácil montar una empresa cuando tu papá es un empresario con 25000 empleados y 4000 millones de facturación. Y me parece una solemne estupidez seguir dándole vueltas al asunto. Por cierto, Globalia vende Pepephone a un grupo de inversores liderados por el hijo del fundador por 50 millones, una auténtica «joya de la corona». Casi no da ni para un A320
# Schweizer
Decir que Pepephone es la joya de la corona para Globalia… madre de Dios…
Tal vez Travelplan, Halcon Viajes, Groundforce… y alguna otra se descojonen con esa afirmacion…
Y mas cuando como comenta Carlos, la empresa esta a punto de ser vendida. Eso si, ojito con Pepephone en el futuro que la compra el hijo de Hidalgo para posicionarla como compañia de telefonia importante. A ver hasta donde llega, porque no se si seguiran con el tema de dar puntos para vuelos.
Hablando de Air Europa, he leído en la prensa unas declaraciones de Figueroa sobre Peinador afirmando que dicha compañia va a reducir vuelos desde Peinador y le echó la culpa a las subvenciones a Vueling de Abel (otro que tal baila) y deduce que seguramente AE pedirá que también los subvencionen a ellos tal como se comentaba más arriba. Luego para quedar bien y de cara al público local afirmó que era contrario a las subvenciones incluidas las de Santiago (hay que tener cara) y blablabla… Desde luego, este hombre los enemigos los tiene en casa (Louzán y Feijoo).
Yo creo que lo e explicado bien. Ahora mismo la joya de Globalia es Pepephone que es la que da beneficios en dicho grupo.
Me puedes explicar lo de Telefonica vs. Pepephone. Dado que Globalia es una OMV vinculada a Vodafone.
Air Nostrum parece que a partir de mayo deja de operar la ruta Vigo – Sevilla, el último vuelo cargado para operar es el domingo 29 de abril…
Portada del Farodevigo… Air Europa pide subvenciones. Por carta y sin cortarse un pelo.
Lo dicho, las compañias aéreas les han cogido la aguja de marear a los tontos que nos gobiernan en Galicia, Feijoo, Abel y compañía…
Ojo, que la ruta a Sevilla no es la unica de Air Nostrum que desaparece.
Con la temporada de verano Air Nostrum cancela el Vigo-Valencia.
#Carlos
Ya sabemos que contra el vicio de pedir está la virtud de no dar… No podemos correr el riesgo de «alvedrizarnos» pagando subvenciones a todo quisque. El tema habrá que estudiarlo pero me pregunto para que quiere Hidalgo los Embraer 195 que tiene en flota y los pendientes de recibir ya que son idóneos para este tipo de rutas. Seguro que tiene mucho que ver con Iberia Expréss, si es que va para adelante.
#Pete351,
Que yo sepa AF no cambia el equipamiento de los otros dos vuelos: sigue con el E90 a mediodía y el ERJ por la tarde, por lo que pude ver, aunque tampoco hice muchas pruebas. Lo cierto es que el principio de año es un cúmulo de malas noticias para Peinador teniendo en cuenta además lo que comenta Javi sobre Sevilla y Valencia.
#Manolo
Totalmente de acuerdo. Soy de los que creen que tan pronto la crisis remonte un poco los númeos mejorarán, porque el pasaje de Peinador es totalmente diferente tal como se demostró en un estadística no hace mucho. Las compañías aéreas no son tontas y tal como se está poniendo el queroseno, los vuelos a 20 euros para mochileros y mantenidos con venta de lotería a bordo no se puede durar por mucho tiempo. Aunque yo lo que subvencionaba eran lanzaderas al estilo del CUVI desde lugares como Pontevedra, Ourense, p.e. . Y serían subvenciones mucho más baratas.
¿Creeís que ahora que viene Hidalgo a pedir pasta se podría plantearle eso de que, » de acuerdo, ponemos pasta pero las rutas y las frecuencias las decidimos nosotros»? Qué coño, yo sigo opinando que mientras desde la Xunta se siga subvencionando a RYR estoy a favor que Abel o la Diputación siga subvencionando a quien le pete.
# Manolo
Lo que yo veo es los vuelos de la tarde + sábados y domingos operados con ERJ-45, mientras los de mediodía están con los E-170. Así, quedarían 8 frecuencias con los ERJ y 5 con los E-170.
# Carlos
Lo de Air Europa hay que verlo con mucho cuidado. El problema es que el precedente ya ha sido abierto con otras rutas, y claro, ni las aerolíneas no son tontas ni la posición de Peinador es la mejor a la hora de negociar. Me parece que plantear una campaña publicitaria junto de Air Europa, pero incluyendo algún tipo de contrapartida podría ser el peor de los males.
#Pete
Creo que tienes bastante razón con que el momento que está pasando Peinador no es el mejor precisamente para imponer condiciones. Habrá que tener inteligencia y mano izquierda para tratar este problema. Lo que desde luego no va a solucionar nada es que los politiquillos de nuestra ciudad comiencen a tirarse los trastos a la cabeza (lo veo venir…) Supongo que como «peor de los males» te refieres a «menor de los males» y creo que tienes razón. Lo del E70 ya lo programaron muchas veces y finalmente se operaba un E90, por lo que no sé que será a partir de ahora.
#Carlos
Yo creo que la crisis juega un papel muy importante pero no es el único. Normalmente las cosas no son tan simples como para tener una sola causa y en este caso tanto la crísis como RYR u OPO también juegan, lo que no sé es que proporción tiene cada uno de culpa. Mi impresión es que lo de RYR y las subvenciones junto con la crisis son el principal origen de todo el problema, por encima de Oporto, pero es una opinión.
#Manolo
Sigo coincidiendo. Cuando me refería a la crisis evidentemente no quería dejar de lado el daño que ha hecho las subvenciones a RYR y la poca talla de los políticos vigueses al aeropuerto de Peinador. A día de hoy sigo sin entender que se gasten cientos de miles de euros en subvenciones y no se habiliten unos pocos de miles de euros en mejorar los accesos al aeropuerto. Estoy seguro que hay decenas de empresas de autobuses, no tiene porque ser vitrasa, dispuestas hacerse cargo de dichos enlaces a cambio de una subvenciones controladas en función del número de viajeros que transporten, salvo que vitrasa tenga la exclusiva, lo desconozco. Con respecto a las luchas de los políticos, fue anunciar Air Europa la solicitud de subvenciones para salir al ínclito Figueroa, y vuelvo a repetir que este hombre los enemigos los tiene en casa, para ir a deguello a por Abel echándole la culpa de todo. Y ojo, no soy preciasmente fan de Abel.
Vuelve el LCG-AMS a partir de Junio, con Vueling al igual que el pasado año. La noticia habla de negociaciones muy avanzadas (habla de seguridad al 90%) pero evita de forma casi «quirúrjica» tocar el tema de las negociaciones, con quién se llevan a cabo (concello, Xunta?); y si hay o no subvención, a cuanto asciende y quien la paga. Creo que es una noticia castrada y con intención de no meter en problemas a la Xunta, que todavía no ha dicho «esta boca es mía» en los demás vuelos que aseguran querer comprometer para el verano. Me estoy refiriendo por supuesto también al posible Bruselas desde Vigo del que no se sabe nada en ningún sentido y que supongo que a estas alturas no es una buena señal.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/01/07/vueling-ultima-acuerdo-volar-nuevo-amsterdam/0003_201201H7C49910.htm
Uf! quería decir «quirúrgica»… Sorry.
Entrevista muy interesante a Rubén López en La Voz de Galicia
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2012/01/08/oporto-convirtiendo-aeropuerto-sur-galicia/0003_201201V8C5991.htm
Por cierto, como dato curioso: durante este mes de enero van a salir desde Peinador unos cuántos vuelos charter a Amsterdam, Roma y Tenerife Sur y Norte. Lo he visto en una agencia de viajes y son vuelos directos con precios muy competitivos. A ver si se da continuidad a esa tendencia de organizar los viajes con salidas desde VGO 🙂
#Xoan
De la entrevista a Rubén me gusta su realismo (que en este contexto se parece muchísimo al pesimismo) y otras perlas, como la de que nos podemos convertir en el hazmerreír del sector con tres entes para promocionar Peinador y sin conseguir nada serio. Sin embargo no me parece tan atinado al proponer un acuerdo entre aeropuertos, entre otras cosas porque no me parece alcanzable a no ser que aceptemos lo inaceptable. También se equivoca cuando dice que hay mucha gente que va a Madrid por Oporto y que por ello Oporto se convertirá en el aeropuerto de referencia de nuestra zona. Supongo que poquísima gente va de Vigo a Madrid por Sá Carneiro, -en términos estadísticos, nadie- porque no tiene sentido desde ningún punto de vista. Da la impresión de querer desviar la visión del auténtico problema en este sentido, que evidentemente es RYR en Lavacolla, y eso sí que es perder el tiempo y el dinero. Además va a cobrar por arreglar el problema de Peinador, no el de los demás si es que lo tienen, que en cualquier caso será bastante menor. Espero que de una vez se centre y empiece a producir resultados aunque ya sabemos que es un tema de medio-largo plazo.
#Xoán
Si no es mucho preguntar, en qué agencia de viajes lo viste? Porque estoy buscándole un viaje a mis padres a Roma para enero-febrero, y si hay vuelo directo desde Vigo mejor que mejor.
Gracias por adelantado!
#Gatocan
En Halcón viajes de calle Coruña, 305€ 4d/3n (creo que las tasas aeroportuarias no están incluídas) Vuelo directo desde Vigo, y si no recuerdo mal hay salidas hasta el 31 de enero.
# Xoan
Gracias por la informacion. ¿Son vuelos directos, seguro? A ver si hoy puedo conseguir alguna informacion del tema….
#Vuelos
Creo que sí. Según los carteles de la agencia pone: Vigo – Roma – Vigo. Y en otro cartel, también con salida desde Vigo, hay un vuelo a Cancún que ya te especifica: Vigo-Cancún-Vigo (vía Madrid).
Al mediodía voy a pasar por allí, a ver si le puedo sacar una fotillo al cartel.
De todas formas, hacía tiempo que no veía tantas ofertas de viajes con salida desde Vigo, hasta hace bien poco la mayoría era desde Santiago, Madrid u Oporto.
Hola a todos. Bueno, como sucede siempre a principios de año me tomo un par de dias sabaticos y desaparezco del mundo mundial.
Acabamos de empezar el año 2012 y tal y como estan las cosas ya no se si pedir que, ya no sea mejor, sino simplemente que sea como el de 2011.
La principal novedad que nos traerá este año sera la irrupción de Iberia express que en Vigo tiene que ser vista como una gran oportunidad.
Del resto más o menos seguirá todo igual. Recuperaremos Londres y por lo que veo seguiremos con las luchas intestinas, además de que con una situación de absoluta desigualdad entre los tres aeropuertos. Porque aqui mucho hablar de que no se debe subvencionar a las aerolineas pero de momento la Xunta le garantiza a Ryanair dos años más de subvención.
Ya que alguien cita el tema el PP tendria que verselo, ya que en Vigo critican a Caballero pero en Coruña continua con el estilo (muy bueno Manolo) alvedro, esto es mantener un aeropuerto a base de chequera.
Me sigue encantando que en este blog no se hable de política…
#luis
Algúns xa perdemos a esperanza dos entendementos. Persoalmente creo que mentres esté ryanair non os pode haber pois vai por libre no mercado doméstico, e tras cargarse o coruña-sevilla parece que vai polo palma-santiago de AB. Ademáis dos datos colaterais en madrid e barcelona.
Relativo ó de Iberia express gañaranse pasaxeiros pero non sei como afectará eso o tema da carga, posto que se é como clickair no seu momento adeus carga. Xa había problema con perder o 1º da mañá de iberia…
Os carburantes decidiran moito este ano, os vuelings xa non son tan baratos.
Seguis con la tonica de siempre. Cuanta gente del area de Peinador va a Oporto y cuanta a Lavacolla. Con esto no quiere decir que no os afecte un poco y digo un poco. Porque en caso, de que Ryanair se marchase de Santiago, la gente del area de Peinados se iria a Oporto en manada.
Con respecto a Cospesnochan. Vendo o numero de pasaxeiros que ten Air Berlin en conexión en Scq,dalle pa encher 4 voos semanais con A321.
# Schweizer
Estaría muy bien que alguien hiciera un estudio para saber la procedencia de los viajeros de las terminales gallegas, pero desafortunadamente AENA no parece estar por la labor. La cuestión aquí es que el principal mercado de Vigo es indiscutiblemente España, y será por ahí que la gente se irá a SCQ.
Solo hay que mirar los datos, porque los vuelos domésticos en Lavacolla son mucho más (BIO, ACE, AGP, SVQ) y más baratos que en Oporto (MAD, BCN), ni que sea por el simple hecho de que aquí son internacionales. Si juntas los precios de los peajes + ticket (en el caso de BCN bastaría solo el precio del ticket) ya te sale más caro que viajar directo desde Vigo (excluyendo el VLC de YW).
Yo estoy seguro que si el Sur de Galicia viniera en fuerza a OPO coger un VLC, PMI, LPA o TFS esas rutas saldrían inmediatamente de los resultados débiles que tienen fuera de temporada alta. Si esto fuera así se podría llegar a los 800.000/1.000.000 gallegos anuales en muy poco tiempo.
muy fuerte lo de airnostum, eliminar valencia es un gran error y reducir mas todavia bilbao, no se que esta pasando con peinador… pero ya empieza a ser sangrante!
#Caza
VLC ya prácticamente no existía (1 frecuencia semanal) y lo de BIO, si mejoraran los horarios y pusieran un CR9, podría ser incluso positivo porque lo cierto es que esta ruta lleva mucho tiempo flojeando. Este inicio de año es tremendo para Peinador, no sé como será el resto…
Ya que hay varios frentes abiertos, vamos por partes.
Tema Air Europa. Vamos a ser rigurosos y serios como es costumbre y como en varias ocasiones se nos exige.
No se a santo de qué ahora Air Europa viene a pedir ayudas.
1º Air Europa desembarco en Vigo gracias a una generosa subvención de la diputacion de Pontevedra.
2º La diputacion tenia en marcha un programa que se llamaba o meu primeiro voo o algo asi, que consistia en llevar a escolares a Madrid en el primer vuelo de la mañana, visitar el Prado y alguna cosa más y regresar en uno de los vuelos de la tarde.
3º Cuando se celebraba Fitur, la diputación organiza (u organizaba) un viaje para periodistas, politicos, personas relacionadas con el sector turistico,etc. Se sale en el primer vuelo de la mañana de Air Europa y se vuelve en el último de la noche.
4º Creo recordar, además, que la diputación habia firmado un acuerdo con Air Europa para que los ayuntamientos de la provincia obtuviesen mejores tarifas en los vuelos a Madrid.
Por lo tanto, ¿qué más ayudas quiere Air Europa?.
Además en este caso se cumple escrupulosamente lo que tantas veces hemos pedido desde este blog: no a la eterna subvención, aunque aceptamos ayudas para iniciar operaciones o en el caso de que no se cumplan las expectativas de ocupación inicial. Air Europa cumple con esas premisas.
Asi que no sé, las ocupaciones, especialmente de los Embraer, son muy altas. Mucho me temo que Peinador vuelve a sufrir los daños colaterales de una mala situción empresarial. No me meto en cuestiones domesticas ya que desconozco la gestión interna del grupo Globalia pero lo que si que es cierto es que los sindicatos hablan de un posible ERE y sabemos ya que Air Europa ha cedido rutas como por ejemplo las de Canarias a Orbest.
Una ultima cosa he leido que uno de los reponsables de la compañia asegura que Air Europa no es Ryanair, me alegro, pero teniendo en cuenta la desesperada llamada de ayuda para la ruta Vigo Madrid lo parece.
#Luis Viqueira
Desde luego que si Air Europa finalmente se va de Vigo si no le dan algún tipo de subvención, entonces sí serán como Ryanair.
Ah, por fin alguien en este Bolg admite que Air-Europa dejó Santiago (sus enlaces con Madrid) para llevárselos a Vigo gracias a las generosas subvenciones que recibió de la Diputación de Pontevedra… Ahora empezamos a entendernos…
Un saludo a todos!
atentos al petroleo, no tiene pinta de que el precio baje a pesar de las perspectivas económicas! si ya nos quejamos al llenar el deposito de un coche, el de un avión duele mas… las compañías están jugando con un estrecho margen de beneficios, si aumentan un poco los precios (consecuencia del constante aumento del combustible) la demanda se verá muy afectada y mas en estos tiempos que corren, en los que la gente pretende ahorrar asta el ultimo euro! el bajo coste terminará pronto y volverán los precios y la demanda que había en la década de los 90… me pinta mal esto, no solo para peinador, sino que también para Alvedro y Santiago, no solo Galicia se verá afectada de esto no hay duda…
Sigo a diario este blog y me parece muy interesante! Lo único que me decepciona es ver política por el medio, deberíamos darnos cuenta de que la políticos no arreglan nada como se puede ver a diario…
Saludos
# Angel, sin duda alguna el alza del combustible va a ser, sin duda alguna, un factor a tener muy en cuenta. Aquellas compañias que no consigan reducir el gasto en el queroseno, ya bien sean apretando al proveedor u optando por flotas más eficientes, lo van a pasar muy mal.
Respecto a la politica y a los politicos, me gustaria que tuvierais presente que toman decisiones que afectan a nuestros aeropuertos. Cuando Caballero o la Xunta deciden subvencionar uno u otro vuelo no dejan de ser decisiones politicas, tomadas por politicos, ¿qué hacemos? ¿no las comentamos?
Feliz año a todos, he estado por Vigo y las obras van avanzando y parece que vamos a tener unas instalaciones en condiciones, todo lo demás el tiempo lo dirá, por lo que a mi respecta me da ya un poco igual, siempre que vuelva a mi ciudad aterrizaré en Vigo, lo tengo muy claro, he hecho TFs-Vgo vía Mad con Iberia, paradita en Madrid, cambio de puerta y en 40 minutos más ya estaba volando para Vigo, aterricé en a las 20:50 el día 24 y mi familia me estaba esperando, nada más salir del finger ya los podía ver desde la cristalera de arriba, y en diez minutos en el centro de cena de nochebuena, y yo me pregunto, qué te ahorrras yendo a Santiago? bueno te ganas 100 km de coche, yo por un poco más prefiero Vigo, por cierto el trato en Iberia fantástico, la azafata me hizo sitio para el equipaje de mano cambiando varias maletas de lugar, en otras compañías te dicen:»allá «pal» fondo ahi sitio vete y luego vuelves a por ella y no tuve que venir todo el viaje escuchando rasca y ganas y pasando el carrito de los helados 20 veces, que si tienes ganas de ir al baño te tocan las narices, vuelo placentero desde TFs con almohada y mantita, cabezadita incluida en fila de ventanilla de emergencia de A-321, ni me enteré del viaje y luego el saltito a Vigo A 319, de sueño viendo la ría, el puente y la ciudad al aterrizar, la vuelta perfecta, recorrido inverso salida a las 9:30 y a las 14:15 ya estaba en la playita rematando mis últimos días de vacaciones…
¿Soy el único al que ha emocionado el relato de Fernando Tci? Es que la ecuación Vigo + Iberia nunca falla…un placer para los sentidos.
Un troll emocionado… eso sí que es noticia!
Gracias, Xoan, viniendo de ti, que me consideres troll es todo un halago.
De nada hombre, al césar lo que es del césar
#Fernando Tci
Ya se ha hablado varias veces aquí pero efectivamente nunca he visto la ventaja de ir a Lavacolla (u Oporto me da igual) para ahorrarse cuanto ¿20 o 30 euros? A veces ni eso, y sumando gasolina, peajes y parking incluso pierdes. Si tuviese que tomar el avión todas las semanas, lo podría entender, pero para 2, 3 o 4 veces al año que tomo el avión, lo tengo clarísimo y suelo ser de los que miran la peseta. La última y única vez que tomé en Santiago un avión fue en el 93, ya llovió. Esperemos que IB Express mejore frecuencias y precios.
Mmmm, ya veo la campaña, animaros, chicos: En vez de «Yo voy por Oporto», «Yo no voy por Santiago».
# Hola Fernando. ¿Estas seguro que viajaste estas pasadas navidades? ¿o el avión entro en una especie de tunel de tiempo?. Y es que lo que relatas parece propio de cuando viajar en avión era un autentico placer. Bienvenido como siempre. Del resto de lo que cuentas, absolutamente nada que añadir.
# Carlos, totalmente de acuerdo contigo.
# Volando Voy, en primer lugar no estoy en contra de Santiago ni de Oporto ni de nadie, únicamente defiendo el aeropuerto de Vigo por comodidad, 10 minutos y en casita y porque me gusta volar, por eso me gusta tú nombre, porque me gusta volar, no tener que hacerme 100 o 150 km en coche, tren, bus …,y menos siendo de la ciudad más grande de Galicia.
# Luis Viqueira, las fechas siempre hacen que todo sea más bonito, el trato el que conté y los asientos en fila de emergencia que «pillé» muy cómodos, la diferencia de unas compañías a otras se nota, simplemente con que no te mareen ya es un placer (que si la maletita de mano cabe, que te busques la vida para colocar la maleta de mano y no hay sitio y te la mandan a bodega y luego tienes que esperar en la cinta, que pasan el carrito 7 veces, que si los «rascaigana» que si la oferta de la tía Carmiña, que 100 o 150 km por trayecto de carretera o tren) estas cositas molestan, ahora que, cada uno puede hacer con sus vacaciones lo que quiera, ahorrar dos duros para luego gastarse el primer día un pastón en cualquier parida o cena catastrófica y cara por no informarse antes del destino…
Una pregunta, sin acritud para aquellos que tengan experiencia en compañías low-cost. Nunca he volado en una compañía low-cost estilo RYR, a lo más que me he acercado es a Vueling si la podemos considera low-cost o ClickAir en su momento. Casi siempre volé con Iberia, Spanair, Air Europa o en algún viaje organizado en charter. Luego si tenía enlaces en Madrid pues Air France o Alitalia o Luthfansa y alguna más que no me acuerdo ahora. La pregunta es y repito, sin acritud, ¿es cierto lo que leo en foros de viajes o similares que en RYR (u otra low-cost similar) te venden lotería, te rompen la cabeza para que les compres tal o cual cosa, que aquello es un mercadillo, que si los asientos son más estrechos etc…? Lo de cobrarte por las maletas o si pagas con tarjeta de crédito, ya lo hacen la mayoría, pero leo cosas de las low-cost, y concretamente de RYR que me cuesta creer por muy low-cost que sea.
Fernando, hay gente que se tine que hacer 100 km al día (todos los días) para ir a trabajar. Que nos hagamos 100 km para cojer un avión no me parece nada del otro mundo. Un saludo!
#Fernando TCI
Yo también volé estas Navidades, aunque a otra isla bien diferente de la tuya. Con aviones también bien diferentes (CR9 y CRK en lugar de A321) pero suscribo al 100% tu comentario. El CRK de DUB-MAD (EC-LOX) era «de paquete», con muy pocos días de uso y me sorprendió gratamente. Me parece un paso adelante respecto a los otros CRJ de Bombardier. Lo peor del viaje fue constatar el MAD-VGO en CR2 lo que a mucha gente causó sopresa, por lo que era un comentario generalizado en el avión (por supuesto a tope excepto business). Por cierto, bastantes portugueses en el avión, como suele ser habitual.
Ya han salido las estadísticas de Diciembre, 66.008 pasajeros. Caída importante pero esperada, nos quedamos con 976.152 pasajeros anuales.
Haz clic para acceder a Estadisticas_Diciembre_2011.pdf
Como dijo el presidente de Mercadona; lo mejor de 2011 es que será mejor de 2012. Alvedro y Peinador perdieron un 8% y un 10% de pasajeros respectivamente el año pasado. Pero creo que ambos aeropuertos sufrirán caídas por encima del 15% (y creo que me quedo corto) este año. Alguna apuesta?
Un saludo a todos!
#Franck
Lo pone en el pdf de las estadísticas, en el computo anual de 2011 sobre el de 2010:
Alvedro ha perdido un 8%
Peinador un 10,7%
El Aeropuerto de Vigo cierra 2011 habiendo movido un total de 976.152 pasajeros.
El primer año que cierra por debajo del millon desde el año 2004.
#Franck
¿Lo del -15% te lo crées realmente o sería tu deseo? Si realmente lo crees puedes exponer en que te basas porque en este momento creo que pocos tienen una idea clara de lo que ocurrirá. Hay varias variables que influyen y cuyo comportamiento no está claro a unos meses vista. Por ejemplo: como evolucionará la crisis, el precio del petróleo, la entrada de Iberia Expréss en el mercado, los «ajustes» en las subvenciones a aerolíneas (aunque ya sé que en Lavacolla las tenéis aseguradas para dos años si no el aplican la tijera, como a otras tantas cuestiones), las gestiones en los diferentes aeropuertos, las diferentes estrategias a adoptar por las aerolíneas…
#Franck . El presidente de Mercadona suele tener buen olfato empresarial. Esperemos que acierte. En todo caso estoy más que convencido de que en cuanto remonte la crisis, remontaran las cifras en Peinador.
Respecto al comportamiento de 2012 ¿quién lo sabe? es muy arriesgado hablar de posibles es muy arriesgado. Hay innumerables factores que no controlamos. Vayamos poco a poco.
queiria decir: es muy arriesgado hablar de posibles cifras. A veces el teclado nos baila de una manera, ¿qué pa qué?
No te digo….. queiria
# Frank, yo mismo he trabajado a 90 km durante un año, incluso te diré más, hay gente que trabaja en la mina…pero mis vacaciones, son totalmente distintas que el trabajo, son para disfrutar y las mías no pasan ni por el aeropuerto de Santiago ni por el de Oporto, y si voy a Mijas me daré un paseito en burro, eso si, pero a Santiago o a Oporto ni en coche ni en tren ni en burra…
Perlitas de nuestros(irresponsables) politicos:
Los Grupos Municipales del BNG y el PSOE en el Ayuntamiento de A Coruña han criticado la campaña presentada este miércoles por el Gobierno local para promocionar el Aeropuerto coruñés ya que entienden que se limita a regalar «pegatinas y pins» a la ciudadanía.
En un comunicado, los nacionalistas afirman que, para promover el uso de Alvedro, «no se trata de estimular a la ciudadanía con un pin o una chapa» sino de «hacer accesibles los viajes», afirma en un comunicado.
Para ello, su portavoz municipal, Xosé Manuel Carril, reclama el traspaso de las competencias aeroportuarias a Galicia y el impulso, por parte de la Xunta, de un sistema «en clave de país», añade.
Mientras, el Grupo Municipal Socialista reduce a «campaña menor» la iniciativa puesta en marcha por el Consistorio. Así, señala, en un comunicado, que regalar «pegatinas y pins» en los establecimientos coruñeses «es, sin duda, la prueba manifiesta de que Carlos Negreira manifiesta su incapacidad para la gestión y que no tiene proyecto de ciudad», indican.
Además, argumentan que hasta ahora «nada se sabe de nuevos enlaces, ni de la reunión que antes de fin de año tendrían el alcalde y el presidente de la Xunta para cerrar un acuerdo de financiación», indican al reclamar para Alvedro las mismas subvenciones que para el Aeropuerto de Santiago y al reivindicar un «plan estratégico» para el aeródromo coruñés.
Por cierto que el alcalde de Coruña ha dicho que la iniciativa busca reivindicar el «papel protagonista» de Alvedro y pasa, según ha comentado Negreira, por potenciar las conexiones aéreas con el resto de España, y «fortalecer la conexión con Lisboa y Londres».
En este sentido y preguntado sobre las novedades en las rutas aéreas, Negreira ha respondido que están trabajando en las conexiones aéreas con Madrid y Barcelona y buscan «lograr una con Andalucía». También, ha precisado que las conversaciones con las compañías «están avanzadas» y «van por buen camino».
Perlitas de nuestros(irresponsables) politicos (2):
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado este miércoles que el Ayuntamiento olívico seguirá subvencionando vuelos desde Peinador «en la medida de sus posibilidades», y ha criticado el «cinismo absoluto» del PP, que en unos casos mantiene ayudas a las aerolíneas y, en otros, recomienda retirarlas.
Así, el regidor se ha referido a las ayudas de la Xunta para sostener vuelos de bajo coste desde Santiago de Compostela, unas partidas que suponen una «competencia desleal» para Peinador. Por otra parte, ha recordado que «Mariano Rajoy ha pedido eliminar las ayudas», por lo que ha pedido al PP «que se aclare».
«No pueden pretender que Vigo restrinja su capacidad de competir con los demás aeropuertos», ha señalado Caballero, al tiempo que ha insistido en que el gobierno local mantendrá su apoyo a los vuelos, ya que el transporte aéreo es «estratégico» para el desarrollo de la ciudad.
Según Caballero, el Ayuntamiento está apoyado en esta cuestión por el sector hostelero y ha advertido de que, si el turismo aéreo que llega a Galicia, lo hace por Santiago, Vigo no se beneficiará de esos visitantes. Asimismo, ha advertido de que, en vista de las ventajas competitivas de Oporto, si la pesca que llega por vía aérea lo hace por el aeropuerto portugués, «nadie garantiza que esta industria no se acaba deslocalizando».
Yo he aterrizado muchas veces en Alvedro y Peinador y no tengo nada en contra de ellos y mucho menos de sus ciudades. No comparto ese odio visceral tuyo, Fernando. Por cierto, en 2012 Lavacolla también bajará, pero no tanto como Alvedro y Peinador. No es un deseo, es la realidad (la cruda realidad).
Un saludo!
Interesante artículo de El Pais:
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/11/actualidad/1326317932_177623.html
Un saludo!
#Franck
El artículo es interesante pero como tantas veces incompleto, lo que puede llevar a conclusiones erróneas. Aparte del error de que el año pasado la Xunta no financió a Vueling desde Peinador, no analiza el hecho de que Air Nostrum usa aviones mucho menores que Vueling lo que unido al hecho de que, por lo visto (y no lo entiendo muy bien), la demanda de estos vuelos disminuye mucho (cayó a la mitad desde el 2010 al 2011) hace que los costes unitarios de la subvención se disparen. Si se hubiese mantenido Vueling, el coste estaría por debajo de los 40€ por asiento. Es lo que ocurrió en Alvedro y también en Vigo con el LHR de Vueling subvencionado por el Ayuntamiento (36€). Siempre digo que esto de las subvenciones es una casa de locos y habría que terminar con ellas. Sólo sirven para mejorar artificialmente los números de los aeropuertos, prostituir el mercado y hacerle el caldo gordo a las aerolíneas. Espero que el gobierno actual ponga orden en todo esto.
Otro interesante artículo en La Voz:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/01/12/galicia-mexico-costaba-400-euros-oporto/0003_201201G12P5991.htm
Esta claro que en Oporto han hecho las cosas a lo grande. Han sabido captar mercado con subvenciones inteligentes, o sea pagando sólo por objetivos. Muchos destinos, muchas posibilidades de conexión y un aeropuerto bien comunicado. Salen autobuses de la mayoría de ciudades gallegas que te dejan en la puerta del aeropuerto. En Galicia tenemos mucho que aprender de esta forma de trabajar en materia aeroportuaria.
#Franck
De los artículos periodísticos no te fíes mucho, muchos de ellos son auténticos copipegi, y si hay cálculos y números por en medio entonces….
#Xoan
Efectivamente desde Portugal y en concreto Oporto han dado una lección de como gestionar un aeropuerto. Chapeau para ellos. Lo de aquí es la casa de tócame roque, subvenciones sin sentido ninguno, se mete la Xunta, se mete el ayuntamiento, se mete la diputación, con destinos aún más absurdos, etc…. Pero ojo, esto es aquí en el resto de España. Y el localismo idem de idem.