MALLORCA YA ESTA A LA VENTA DESDE 29,99€

MALLORCAVueling ha puesta a la venta la ruta a Palma de Mallorca con precios que arrancan desde los 29,99€ por trayecto.

Si bien los 29,99€ son el precio promocional por trayecto, cada vez quedan menos plazas a ese precio y es dificil encontrarlas. Sin embargo es muy sencillo encontrar vuelos por debajo de los 100€ ida y vuelta, precio mas que competitivo. Además es probable que en las próximas semanas los touroperadores se impliquen con la ruta, y empiecen a salir ofertas en agencias de viajes, que suele compensar mas que comprar todo por separado.

Con la puesta en marcha de esta ruta, Vueling alcanza las 3 rutas directas desde Vigo, el número máximo desde que llegó a Vigo en el año 2009. La ruta, que estará operativa entre el 24 de junio y el 17 de septiembre, será la primera ruta nacional que opere Vueling en Vigo, y al operar solo en temporada alta tiene el éxito garantizado.

Página web de Vueling

Vigo – Palma de Mallorca

Desde 29,99€

Anuncio publicitario

116 comentarios en “MALLORCA YA ESTA A LA VENTA DESDE 29,99€”

  1. Mallorca a primeira ruta nacional?, home conocemos as aspiracions catalanas, pero bcn segue a ser española, ou perdinme algo? XDDDDD
    O exito quizais non sexa un 75-80%, haberao que ver no seu contexto.

  2. Dios…. menuda metedura de pata… Y tu porque no te callas? xD

    Es que llevo años pensando que VLG tiene que entrar aqui para rutas nacionales, y es la primera vez que lo hace (quitando BCN donde es algo continuista de la epoca Iberia).

    Gran cagada… Ahora lo corrijo. xD

  3. Alguien preguntaba por ello. Air Berlin ya ha mostrado su preocupación por el hecho de que Ryanair y Vueling vayan a operar en verano la ruta desde Palma de Mallorca desde Santiago y Vigo. Estas cosas si que me superan ampliamente. Una empresa privada quejandose por que vaya a tener competencia en este caso en condiciones de igualdad. ¡Qué viva el libre mercado!

  4. # Pete, las escuche en la radio……al parecer el administrador de SCQ se reunio en Madrid con los responsables de Air Berlin. Igual en su blosg encuentras algo……

  5. Vigo, 18 ene (EFE).- El presidente de Air Europa-Globalia, Juan José Hidalgo, ha alcanzado hoy un principio de acuerdo con el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán y José Manuel Figueroa, respectivamente, para mantener los vuelos Vigo-Madrid.

    En una reunión celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, los interlocutores han tenido una primera toma de contacto en la que han abordado la necesidad de llegar a «algún tipo de acuerdo» para que Air Europa siga operando en la terminal de Peinador, informó una nota del ente provincial.

    Recientemente, Hidalgo solicitó por carta a Louzán una reunión para tratar las programaciones de invierno y trasladarle el planteamiento de la compañía sobre la rentabilidad de estos vuelos y de otros en cartera.

    La Diputación destaca en su comunicado que Air Europa tiene dificultades para mantener las frecuencias actuales del vuelo Vigo-Madrid y recuerda que ya suprimió las conexiones con Barajas desde Asturias, Barcelona y Santiago.

    Desde la firma del acuerdo entre las partes en 2006, Air Europa operó hasta octubre de 2011 11.500 vuelos entre la capital de España y Vigo, en los que transportó a 1,2 millones de pasajeros con una media de ocupación del 70%. EFE

  6. Pete, no de momento no hay nada pero dice que pondra algo. Si confirma que se reunio con Air Berlin

  7. Luis Viqueira no te entiendo. Proclamas el Viva el libre mercado y despues te quejas a diario de las rutas nacionales de Ryanair en Santiago que no tienen subvención. Y sere yo el ultimo en defender y promocionar a Ryanair en este planeta llamado tierra.

  8. Ya empiezo a estar un poco harto de que se personalicen en mi las criticas hacia Ryanair. Lo único que digo y a ver si os queda claro de una p… vez es que no se puede subvencionar eternamente a una aerolinea para que opere en un determinado aeropuerto, llamase Lavacolla, Peinador o Alvedro. Esto último es lo que ha ocurrido con las rutas internacionales de Ryanair en los últimos años. Si esta compañia decide poner en marcha rutas nacionales por su cuenta y riesgo, por qué las considera viables o rentables, es un problema de esa aerolinea. Lo primero no, lo segundo bienvenido sea, NADA QUE OBJETAR.

  9. Se están poniendo pesaditos en El Mundo con el tema de subvenciones:

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/galicia/1326918244.html

    De la noticia dejan caer esto:

    «Hasta ahora se desconoce la cuantía y las condiciones que se pactarán en el nuevo convenio, aunque Louzán afirmó hace solo una semana que no estaba de acuerdo con las ayudas públicas que se ofrecían desde el Ayuntamiento de Vigo a Vueling.»

    Y aún por encima siguen erre con erre con la subvención de PMI:

    «La polémica por la subvención de vuelos aumenta a medida que se cierran nuevas subvenciones con aerolíneas. El pasado martes se conocía que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, había firmado otro convenio para 2012 con Vueling por un valor de 684.000 euros. En este acuerdo se incluye la reposición del vuelo Vigo-Londres, que ya operó la anterior campaña, con la misma compañía, así como dos rutas a un destino nacional, que en principio sería Palma de Mallorca.»

    Me pregunto que documento habrá visto el tal Antonino García para seguir asegurando que la ruta está subvencionada. Y el tema de la Deputación, según Atlántico no se habló de dinero en subvenciones si no acuerdos para promocionar Rías Baixas como destino turístico.

    http://www.atlantico.net/noticia/177205/vuelos/aireuropa/siguen/ayuda/diputacion/

    “Esta es la diferencia entre saber negociar o no. No vamos a poner ni un euro, sólo hemos comprometido nuestro apoyo y la promoción y la del tejido empresarial y turístico de la provincia para que Air Europa pueda mantenerse en Peinador declaró Louzán.»

  10. #xoan
    A elmundo.es ni caso, estos se creen que España acaba en el Guadarrama y el resto, tierra conquistada, con lo cual para ello invertirr un euro más allá de un radio de 100 km alrededor de la puerta del sol es tirar el dinero.
    El resto, si es verdad que lo dudo, de que no van a poner un euro… entonces me descubro ante la pareja. Pero insisto, lo dudo, algo habrá en función convenio publicitario o algo parecido.

  11. # Hola Carlos. Pasa que se pueden llegar a otro tipo de acuerdos. Aunque dificil va a ser no hacerlo sin dinero de por medio. Puede ser campañas de publicidad de las rias Baixas, acciones especificas de promoción en Halcón, no sé, cosas de este estilo.
    O mismo condiciones favorables para viajar con Air Europa. Hablo de la propia diputación, los concellos, etc.

  12. De lo dicho por el alcalde de Vigo esta mañana, me quedo con esto. Lo demás es más de lo mismo. Aunque en este caso no le falta razón.

    Por otra parte, el alcalde ha confirmado que mantendrá una reunión con dirigentes de Iberia para la implantación en Peinador de la línea Vigo-Madrid operada por Iberia Express. Según ha señalado, si se implanta esa conexión, el aeropuerto vigués podrá recuperar sus viajeros a la capital del España e incluso incrementarlos.

  13. #Luís V,
    Por favor, no me decepciones que conoces perfectamente a Caballero… XD.. Lo de Iberia Expréss está muy bien para intentar recuperar tráfico perdido pero no va a ser la panacea y tampoco va a tener un efecto inmediato. Hay que tener en cuenta que esta cía. se crea para competir con Ryanair en ciertas rutas, no para mejorar las estadísticas de Peinador, que parece que es lo que da a entender Abel. En este sentido va a operar en todos los aeropuertos que se vean afectados por la competencia de Ryanair o EasyJet, aunque con cuatro aviones obviamente no pueden empezar en todos los sitios al mismo tiempo. Parece que Vigo será uno de los primeros.
    Creo que en las últimas semanas llevamos comentando demasiado sobre Lavacolla, subvenciones, etc y las posiciones de todos los blogueros son firmes y nadie se va a mover un ápice, por lo que creo que cambiar el tema sería un poco de aire fresco para el blog.
    En este sentido, hace unos días Rubén López comentó que no esperaban una cifra de más de 870.000 pax (como máximo) para Peinador en 2012. La cifra es alarmante y supone retroceder sabe Dios a cuando. ¿Qué os parece la previsión de Rubén? ¿Habremos tocado fondo o es que simplemente no lo tenemos?

  14. Ah, claro, la diputación de Pontevedra no va a poner un euro para la «promoción» de la línea Vigo-Madrid de Air-Europa.jaja qué se creen que nos chupamos el dedo? Si ese enlace es deficitario que lo reduzca o que lo elimine. Ahora pedir que se promocione una ruta a Madrid me parece un disparate. Y luego a alguien le extraña la situación financiera de Air-Europa….
    Un saludo a todos!

  15. # Manolo, no perdón. Me has entendido mal o ciertemente al poner las cosas a medias se puede malinterpretar. Mea culpa.

    A lo que me referia, Manolo, es que Caballero, como no podia ser de otra forma, esta mañana ha atacado al PP diciendo que en Vigo critica las subvenciones y en Coruña hace lo contrario. A esto me referia.

    Sobre Iberia express. Que nadie crea que esto es una gestión de Caballero. No lo es. Tal y como cuentas Iberia pone en marcha esta low cost para competir en rutas nacionales con Ryanair y la carambola quiere que Peinador sea uno de los primeros aeropuertos donde va a operar. Ahora si Caballero quiere reunirse con los dirigentes de Iberia y pedirles más vuelos o más rutas me parece bien. Casi me atrevería a decir que es su obligación.

  16. Sobre Rubén Lopez, he de confesar que últimamente alguna de sus declaraciones mer han decepcionado. Le veo un poco despistado. En todo caso es una voz muy autorizada. Me parece muyyyyyyy precipitado hablar de cifras, ocupaciones o numero de pasajeros cuando aun no hemos ni acabado el primer mes del año.

  17. # Franck el enlace no es deficitario. Otra cosa es, como dices, fallos de gestión o graves problemas en la aerolinea o en el grupo de empresas.

  18. # Luis Viqueira
    Gracias Luis! A ver si el famoso Middleman haz una de esas conferencias que tanto le gustan para hablar del tema.

    # Manolo
    A mi me parece que a Ruben Lopez le viene bien la idea del desastre, para que luego salga él como el salvador del aeropuerto. Para llegar solo a 870.000pax. Peinador tendría que perder algo como 2 vuelos diarios en A320 durante todo el año.

  19. #Luis
    En algún sitio leí que Iberia Expréss podría operar rutas no sólo con Madrid, sino también transversales y europeas. En este caso se trataba de Jerez, donde inicialmente pretenden que cubra rutas con País Vasco y Galicia y también 4 ó 5 destinos europeos. Lo que pasa es que Jerez tiene una importancia turística que no tenemos nosotros, y menos si no hay promoción de las Rías Baixas, aunque en este sentido a ver que hacen Louzán y Chema con el tema Air Europa.
    #Pete
    Sin duda lo que comentas de Rubén López tiene mucho sentido, lo que pasa es que también hay que tener en cuenta que tiene acceso a información que los demás no tenemos. En fin, la preocupación está ahí, y si se cumplieran sus predicciones más optimistas estaríamos hablando de una caída porcentual muy similar a este año, que parecía difícil que ocurriera y al final ocurrió. Al menos, si ocurre, ya no nos cogerá de sorpresa, pero es un mal consuelo.

  20. # Manolo, si lo sé. Recuerda las palabras de Caballero que nos dejaron un poco a todos sorprendidos, sobre la posibilidad de que IBexpress operase algunos vuelos con Barcelona.

  21. noticia en el faro:
    http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/01/20/patronal-crea-fundacion-aspira-captar-nuevas-rutas-aereas-tres-anos/616139.html
    La patronal crea una fundación que aspira a captar nuevas rutas aéreas en tres años
    REDACCIÓN El ente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) para potenciar Peinador arranca a medio gas y sin previsiones de lograr resultados en forma de nuevas rutas a corto plazo. Ayer cerró su nombre,»Instituto para la Promoción del Aeropuerto Vigo-Rías Baixas», que se constituirá como una fundación. Al margen de estos trámites, la patronal no ha cerrado todavía los integrantes del ente ni tampoco su presupuesto. Sí el organigrama principal de la institución, que estará presidida por el máximo responsable de la patronal pontevedresa, José Manuel Fernández Alvariño. El vicepresidente de la CEP y representante de los promotores inmobiliarios, Javier Garrido, será su secretario general; mientras que el experto aeroportuario Rubén López ostentará el cargo de director general y se encargará de las negociaciones con las aerolíneas.

  22. A Middelmann sin lugar a dudas. O’Leary será un payaso y todo lo que quieras pero nunca ha hecho declaraciones en favor del cierre de Peinador o de Alvedro. Middelmann sí, en varias ocasiones y siempre con mucho énfasis.

  23. # Manolo
    Claro, pero fíjate, las aerolíneas ya tienen S12 bien definida, y Vigo no será excepción. Luego puede caer algo malo en invierno, pero si ese recorte fuera basado solo en los últimos meses del ano podríamos estar hablando de llevar Peinador casi a los 0 pax. en noviembre y diciembre. En el link del Faro de arriba se ve bien lo que digo. Cuando habla, por ejemplo, de aumentar la carga en un 10% hasta 2015 se ve que es un discurso con fallos técnicos (3 años para aumentar un 10% la carga de un aeropuerto como Peinador requiere tan solo 3 vuelos llenos de un 757F, o sea, seria como conseguir uno al año…)
    De IB Express, la verdad es que con 4 aviones si se ponen haciendo esas rutas no sobrara nada en Barajas. Supongo que cuando tenga unos 10-20 ya se podría planear ese tipo de rutas, pero ahora me parece ficción.

    # Volando Voy
    Para mi la cuestión de Alvaro Middleman solo tiene que ver con la gestión de la división ibérica de Air Berlin, no es nada personal. O’Leary está muy bien, que siempre nos podemos reír un poco y es uno de los personajes de la industria juntamente otros como Al Baker.

  24. Entiendo que a lo mejor habrá gente en Vigo y Coruña que no le gusten las declaraciones de Midelmann sobre sus respectivos aeropuertos (y que determinará gente de esoso dos lares a no no volar con Air Berlin); pero, francamente, yo quiero que AB siga en Santiago… al ser junto con Air France, Aer Lingus, y posibliemente Turkish Airlines, así como también easyjet en menor medida; las únicas aerolíneas de «calidad» que hay en Galicia (los demás son todas de «pacotilla»). Y antes volaría con AB a Mallorca que con Ryanair. Sin ninguna duda. Con mis disculpas a Vuelos. 😉

    ¿Qué quiero decir con todo esto? Que odio más que Midelmann a Mike O’Leria, quién es uno de los mayores cretinos en la industria aérea.

  25. # Cosmo. NO es cuestión de gustar o no gustar. Lo que no acabo de entender es porque este hombre, cada vez que puede, aboga por cerrar Peinador y Alvedro. ¿Qué piensa, que al no existir estos dos aeropuertos Air Berlin tendria subvenciones? Air Berlin esta contenta con sus resultados en Lavacolla , ¿no? pues punto. Lo peor es que Midelmann es de esa clase de empresarios que defiende a ultranza el liberalismo economico, la no intervención en un mercado de libre competencia y cosas asi. Eso si en cuanto las cosas no va bien, enseguidad piden la correspondiente ayuda de los estados.

    Hombre no sé, las que dices si son aerolineas de calidad. Ahora que el resto sean de pacotilla me parece un poco fuerte. Puede dar mejor o peor servicio…

  26. Pido disculpas ante todo porque bajo ningún concepto quiero crear nuevas polémica, pero lo que no puede ser no pueder ser y punto. Me refiero a cierta información publicada en el foro de SCQ. Lo digo porque noto que esta persona incluso en algún periodico esta considerada como una voz referente y muy autorizada en el mundo de la información sobre la información comercial en Galicia. En articulo publicado por él en su blog publica lo siguiente: en el caso del aeropuerto de A Coruña son las arcas municipales conjuntamente con la Diputación de la provincia del mismo nombre las que sufragan los gastos de la conexión de la aerolínea Vueling con Londres que asciende a 980.000 euros anuales y finalmente está el vuelo a Londres desde Vigo que es pagado por todos los españoles ya que el dinero de dicho convenio también con Vueling sale de la condonación de la deuda contraída del ayuntamiento vigués con la Zona Franca, dependiente del Ministerio de Fomento y que asciende este año a 700.000 euros, convenio que incluye cláusula por 2 rutas desde Vigo, una Londres y la otra nacional de la que se habla a continuación.

    La última parte es el giro más increible que he visto en los ultimos meses. ¿Qué credito puede tener una persona o un blog, qué pone que la Zona Franca de Vigo depende del ministerio de Fomento, cuando en realidad depende del de economia y hacienda?. Condonación de la deuda contraida por el ayuntamiento, ¿qué deuda?. ¿Qué pasa? ¿Qué este tipo se inventa la información?

    Me gustaria que alguien de Coruña me aclarase lo del vuelo a Londres, porque yo creo que lo paga en solitario el concello ¿no?

  27. Pido dispculpas nuevamente porque mi anterior entrada esta redactada como el c… Espero que lo entendais bien. Son las prisas…

  28. #Luis Viqueira Te confirmo que todo lo escrito por este personaje es inventado, y el único fin que le veo a los artículos que escribe es el de crear tiranteces, malmeter y fomentar el odio.
    Como seguramente sabrás, el Ayuntamiento de A Coruña todos los años hace públicos los presupuestos municipales, y es ahí en donde aparece reflejado el gasto en patrocinios (lo que nosostros conocemos como subvenciones). No hay ni un € más sobre la mesa.
    Ahora, de una persona que el 90% de los artículos que escribe son para decir lo bien que lo ha hecho Lavacolla y lo mal que van Peinador y Alvedro, o lo injusto que es que se invierta en esos aeropuertos; en vez de hablar de las rutas del aeropuerto, no me sorprende mucho.

  29. # Luis Viqueira. Coincido plenamente contigo en la falta de rigurosidad de la información y de otras muchas que se vierten en ese blog, pero lo que hace esto es reafirmarme sober la doble vara de medir de algunos, porque cuando yo denuncio aquí la falta de rigurosidad de otros, la respuesta es o el ataque o el silencio cómplice, pero en fin, el tema ya lo doy por perdido… Y la solidaridad coruñesa es admirable, por cierto (si, lo siento, vuelvo a caer en la ironía).

  30. #Luis Viqueira y demás con todo el cariño y aprecio pero….
    solo a vosotros se os ocurre leer un blog cuyo autor rezume un déficit (palabra tan de moda) intelectual por los cuatro costados. Deducción que hice con una sola visita al susodicho blog. Modestia aparte pero yo no estoy para perder el tiempo en leer estupideces sinsentido y razonamientos hooligans, para más inri, de un aeropuerto, que ya tiene tela la cosa. Al «escritor», no me lo quiero ni imaginar en un partido del Compostela (por cierto, ¿aún existe dicho club?).
    Este caballero está confundiendo la condonación mutua de deudas entre el puerto de Vigo y el concello. Si buceaís un poco en Internet lo encontraís. Dudo que el personaje este sepa distinguir entre el puerto de Vigo y la Zona Franca, y ya no digo nada de la adscripción ministerial de cada organismos.

  31. # Hola Carlos. Lo triste, insisto, es que hay quién lo considera una voz muy autorizada del sector. De hecho, diarios, muy leidos o de referencia, como El Correo Gallego se hacen eco de lo que se publica en su blog. Y esto ultimo si tiene peligro.

  32. # Carlos
    ¿Qué pinta aqui el Compostela? No puedes disimular tu odio santiagués? En fin, tiene narices que pidas que bucee a la gente en internet, y te de por preguntar sobre el Compostela. Pues eso, tira de internet. En fin, luego soy yo el que se sale del tema «aeroportuario»… Pero bueno, suerte que tienes la solidaridad viguesa de Luis Viqueira… que tiene miedo del peligro de El Correo Gallego (diario de referencia?????), que copia del blog (dicho por mi mismo aquí, por cierto)… Otros no copian, se lo inventan de cosecha propia…pero esos no son peligrosos.

  33. #Volando voy
    Mi animadversión no es hacia Santiago, ciudad en la que viví, trabajé durante casi 10 años y donde tengo buenos amigos que nos juntamos con regularidad.
    Mi animadversión es contra majaderos que desde su púlpito online piden una y otra vez el cierre de Alvedro y Peinador, y digo esto para circunscribirme a la temática del blog… Y claro, llega un momento que tanto desprecio cansa…

  34. # Volando, no es la primera vez que te pido que te moderes, que te frenes majo, que te pierdes mi rey. Miedo el justo. Claro que como vas de sobrado… asi te va. ¿Qué carajo sabrás tu de mi relación con Santiago?. Igual conozco multiples rincones que tú ni sabras de ellos, ya que mi abuelo era de alli. Lees Santiago, Lavacolla o Compostela y te lanzas al teclado cual poseso. Cuando hablo de El Correo Gallego como periodico de «referencia», quiero decir que son muchos los santiagueses que leen este diario y que lo que sale alli es palabra de Dios. No tienen ni idea si la información es copiada, pegada o si la fuente no es fidedigna. A ti el correo puede gustarte, no gustarte, puedes leerlo o no o te puede parecer un panfleto infumable. Pero hasta donde yo sé es el periódico más leido en Santiago, tienen una radio y una televisión local que intuyo siguen la misma linea editorial del diario.
    En todo caso ¿por qué te pones asi cuando criticamos al SCQ, si tu mismo confirmas lo que decimos?

    P.D: Esto ultimo grabatelo a fuego. NO ME METAS en conversaciones ajenas. Yo no he mentado para nada al Compostela. Asi que ciñete,escrupulosamente, a mis comentarios.

  35. # Luis Viqueira, háztelo mirar, es que ni siquiera lees, y luego eres tu el que te pasas mil pueblos. ¿Es que acaso no lees y tienes las suficientes entendederas para ver que la alusión a lo del Compostela era referida a Carlos y que de ti y de tu relación con Santiago no he dicho absolutamente nada? ¿Y me pides tu a mi que me modere? ¿tu precisamente? ¿Soy yo el irrespetuoso y el que insulta? ¿Y que es eso de venir con amenazas? Y como no entiendes, te lo repituo una vez más, lo que critico es el doble rasero de algunos, y de TI, en particular, que denuncias las falsedades de algunos y obvias las de otros porque convienen a tus intereses. Yo soy capaz de reconocer y denunciar las falsedades de ese blog del que hablas, pero a ti jamás te oiré denunciar, y eso lo tengo claro, ninguna falsedad vertida por tu periódico de «referencia», porque ya veo que te preocupa mucho lo que leen los compostelanos, y poco lo que lean los vigueses, o más bien, te conviene que lean lo que leen, porque sirven a tus intereses de victimismo y conspiración. Por supuesto, ahora vendrá alguien a llamarme la atención a mi por pasarme…pero a ti te aplaudirán.

    # Carlos, si te sientes despreciado por la persona que hace ese blog al que te refieres, pues díselo a el, pero insisto, ¿que tiene que ver la SD Compostela en esto y que tiene que ver que desprecies a ese equipo? Por cierto, ya se que ese equipillo del que dudas que existe no te interesa lo más minimo, pero puedes buscarlo en google. Juega en Regional Preferente.

  36. Joder creo estais sacando los pies fuera del tiesto.La verdad solo tiene un camino,tanto Peinador y Alvedro estan siendo marginados en comparacion con Lavacolla.

  37. A mi sinceramente me parece una chorrada que discutais por algo que se pone en un foro… Ademas no porque se diga 100 veces que se cierre el aeropuerto de vigo y coruña va a suceder…., por suerte el aeropuerto de vigo mueve muchos pasajeros, no es ni ciudad r
    eal, castellón, león o lleida, Vigo es una ciudad con mucho futuro y aunque peinador esta pasando por malos momentos nos hemos quedado muy cerca del millon de pasajeros…

  38. #airbus 320 y caza
    Totalmente de acuerdo con vosotros, les estamos dedicando tiempo más tiempo del que se merece al individuo del blog ese de lavacolla. Me comprometo a mi mismo que cuando vuelva a salir el tema sobre el susodicho me aguantaré opinar. No me costará mucho, porque sería perder esfuerzo y tiempo en algo que no tiene remedio.

  39. #Volando Voy, nos podrías explicar a todos a que te refieres con
    «Y la solidaridad coruñesa es admirable, por cierto (si, lo siento, vuelvo a caer en la ironía).»
    ¿Acaso tienes algún inconveniente o te molesta que en ciertos temas la gente de A Coruña y la de Vigo estén de acuerdo y piensen de igual manera? Yo como mitad coruñés mitad vigués, veo la situación que está pasando mi aeropuerto de referencia y cómo es ninguneado año tras año, y siento que lo mismo que sufre Alvedro, lo sufre Peinador de igual manera

  40. Yo pensaba que los aeropuertos eran infrestructuras al servicio de los ciudadanos (es decir, instrumentos, medios para) y no fines en si mismos a los que haya que defender con nuestra vida.
    Un saludo a todos!

  41. # Volando. Zanjo el tema, copio y pego de una anterior entrada tuya…Pero bueno, suerte que tienes la solidaridad viguesa de Luis Viqueira…

    ¿Como qué no te refieres a mi?….

    El resto teneis toda la razón…. no hay mayor desprecio que no dar aprecio..,

    # Franck no es cuestión de defender a capa y espada una cosa. Es que algunos cogen una cancioncilla y no la sueltan ni de coña, vamos. Que puta pesadilla.

  42. No puedo mostrar más que mi absoluta decepción a lo que se lee en algunos diarios. Hoy Atlántico diario publica lo siguiente:
    Peinador perderá otros 260.000 viajeros en 2012, según un estudio.
    Uno lo lee pensando que se trata de un estudio serio realizado por algún ente competente pero que va se trata de unas declaraciones del ¿lider? del PP en Vigo, Chema Figueroa. Me parece una absoluta IRRESPONSABILIDAD que alguien, sea quien sea, pronostique en enero el numero de viajeros que pasaran por Peinador en 2012. La desvergüenza de los politicos es tal que les importa un carajo utilizar a Peinador como arma arrojadiza, sin importarles lo más minimo el daño que le puedan hacer. Es una pena sobre todo viniendo de un partido que pretende hacerse con la alcaldia de Vigo.

  43. Acabo con el repàso a la prensa de esta mañana. En el Faro:
    La Xunta anunciará entre esta semana y la que viene que rutas subvencionará en Peinador y Alvedro.

    #Volando, fijate, ya te doy la razón. Ahora se anunciará, salvo sorpresa mayúscula, cualquier ruta o rutas negociada a última hora y a todo correr.
    Falta previsión, falta trabajar con tiempo, falta planificación y , efectivamente, asi nos va.

  44. #Luis
    Lo que no entiendo muy bien es porque el Ayuntamiento de Coruña se adelantó subvencionando la ruta a Amsterdam cuando creo que era una de las que le iba a poner la Xunta, obviamente repitiendo en Alvedro. Salvo, claro está, que ya hubiesen acordado algo bajo cuerda, que parece lo más probable, y de lo que en Vigo somos completamente desconocedores por el hecho de ser gobernados por otro partido. Yo creo que los alcaldes de Santiago y Coruña ya lo saben y está perfectamente definido, pero por algún motivo están retrasando la publicación, posiblemente porque lo de Vigo (siempre para el final, como no) no esté cerrado todavía y falten los consabidos flecos. En fin, es lo que hay. A saber que «nos cae» porque esto tiene más pinta de lotería que de otra cosa.

  45. #Manolo, pois non che sei. En todo caso, por lo publicado, yo entiendo que la ruta de Amsterdam la paga el concello de Coruña. En este caso, si es asi, la Xunta anunciará otra ruta para Alvedro. Si coincido contigo en que suena a lotería, esto es a saber lo que nos toca…Dejame que recuerde que Bruselas lo tiene chungo. Vueling (seria el cachondeo) abandono la ruta por falta de ocupación y Air Nostrum ya le manifesto a la Xunta que no queria seguir con la ruta, sin olvidar en este último caso el mal momento de la compañia valenciana. Asi que salvo sorpresa mayúscula, que ni siquiera me atrevo a mencionar, nos caerá cualquier ruta….

  46. La ruta que pueda ser para Vigo, podian decirlo para poder darle un poco de publicidad,para intentar que cuando llegen los meses de vacaciones»quien las tenga»que sepan los vuelos que hay en LEVX

  47. La compañía aérea Sata Internacional ha anunciado la apertura de dos nuevas rutas a partir del aeropuerto de Oporto, para Munich y Conpenhague.

    La ruta a Munich operará los sábados a partir del 31 de marzo, aterrizando a las 18h30 y partiendo de nuevo a las 11h30. A Copenhague se podrá volar los jueves a partir del 19 de abril, con horario de llegada a las 11h30 y salida a las 19h10.

    De este modo, el próximo verano, el aeropuerto de Oporto contará con un total de 63 destinos directos.

  48. #Hector
    Desde luego, a los vigueses, siempre nos queda Oporto. De todas formas he comprobado precios cuando quiero hacer una escapada algún lugar de Europa y la mayoría de las veces nunca me compensa ir a otro aeropuerto que no sea Peinador aún haciendo escala en Madrid o Barcelona, A veces por ahorrar 20-30 euros que no compensa la incomodidad.

  49. # Carlos
    Las escalas en MAD, BCN o CDG también son una incomodidad, de la misma forma que para mi es una incomodidad volar con Iberia en Económica (peor relación calidad/precio en Europa).

    Además no es solo el precio que entra en la ecuación, sino otros factores como horarios, programa de viajero frecuente o tiempo de escala. Por ejemplo, si quieres irte a Milán desde Vigo, el vuelo que te pone allí más temprano es vía OPO con TAP (TP6957 VGO-OPO y TP812 OPO-MXP). Otro ejemplo, un viajero frecuente de Spanair (Gold en Star Alliance) que quiera irse de Vigo a Ámsterdam, probablemente le saldrá más tentador venir por Oporto con TAP que irse con Iberia o Air France. Luego hay otros, pero es como digo, OPO es simplemente una opción más, la diferencia es que en vez de coger un vuelo VGO-MAD/BCN/CDG coges tu coche o el autobús VGO-OPO y no figuras en las estadísticas de Peinador.

  50. #Peter351
    Nada que objetar a tu razonamiento. Depende mucho de la persona, del tipo de viaje, etc… Desde luego, Oporto es, en mi opinión, de largo la segunda, y a veces, primera opción para un vigués, tanto por rutas, precios, etc….

  51. # Vuelos
    Yo tengo una reserva para domingo con ellos y no me deja hacer el check-in (dice que la reserva no existe). En un rato estaré en El Prat y ya os diré si algo sale por allí.
    De todas formas, creo que ningún de nosotros puede estar sorprendido se al final cierra. En Vueling e Iberia deben estar flipando de alegría.

  52. # Pete351

    Ya hay aerolineas con planes de expansion en cuanto se confirme la quiebra, y en unos dias sobre todo Vueling mostrara su plan de expansion.

    Era algo mas que previsto.

  53. #Vuelos,
    Aunque se veía venir no deja de ser una tremenda noticia en el peor sentido de la palabra. Vueling se queda con el monopolio a BCN en muchos aeropuertos. En Galicia va a afectar especialmente a Alvedro, con varios vuelos diarios a Madrid. El lado «bueno» de la cosa, si se le puede llamar así, es para Vueling que se hacen los p. amos del Prat y quien sabe si para Air Europa que podría recoger parte del mercado, por ejemplo la ruta Coruña-Madrid y otras con BCN. Suponiendo, claro está, que no estemos ante una falsa alarma (Ojalá…)

  54. # Manolo

    Creo que por desgracia no es ninguna falsa alarma.

    Por mirar la parte positiva de las cosas, ahora Vueling podria llegar a los 3 vuelos diarios (especulacion pura y dura) con lo que la conectividad en Barcelona seria brutal.

  55. Bufffffffffffffff , llevo un rato buscando por Internet cosas y hay a cienes (que dirian los de Gomaespuma). Resumo la situación (aunque las cosas parece no estar muy claras):
    La Generalitat ya no va seguir financiando (vamos poniendo pelas) y Qatar Airways, que pretendia convertirse en socio estrategico, ha roto negociaciones con Spanair.

  56. Spanir ya no vende billetes:

    Spanair ha cancelado la compra de vuelos en su página web sobre las 18.30 horas de este viernes, por lo que ya no es posible contratar ninguna operación, según ha comprobado Europa Press.

    El consejo de la aerolínea está debatiendo la tarde de este viernes su futuro ante el anuncio de la Generalitat de poner fin a su apoyo financiero y ante la ruptura de negociaciones con Qatar Airways, compañía que tenía más posibilidades de convertirse en su socio industrial previa inyección de 150 millones de euros.

    AENA y varias aerolíneas han preparado un operativo por si Spanair se queda en tierra y algunas compañías están sondeado a trabajadores de tierra de ambas compañías en el Aeropuerto de El Prat para que estén «disponibles» por hiciera falta.

  57. Joder, no es por hacer leña del árbol caido. Pero el aeropuerto que más lo va a notar va a ser Alvedro. Qué pena guardo gratos recuerdos de Spanair.

  58. ¿Debatiendo su futuro? No sé que hay que debatir, con 130 millones de euros tirados a la basura a base de subvenciones y 300 de pérdidas en los últimos 3 años, de lo único que pueden hablar es de liquidación de la empresa. Leí no hace mucho un reportaje en Cinco Días sobre la situación de Spanair y simplemente era cadáver financiero. Aparte de vuestras apreciaciones a mi se me ocurre que Iberia Express va a tener pilotos a elegir a mansalva porque supongo que habrá desbandada.

  59. Una consulta, vuelos, no sé si me podrás ayudar.

    La semana que viene tengo un vuelo con Spanair a BCN que es importantísimo. Voy comprando ya con Vueling, o confío que me recoloquen?

  60. # Hola Gatocan, te respondo yo . Si aun tienes margen , esto es si el vuelo es el jueves o el viernes, espera un poco, ya que supongo habilitaran algun telefono o algo asi para reclamar. En todo caso no te despistes y estate muy atento. Parece que AENA recolocará a todos los pasajeros de Spanair.

  61. Gracias Luis!

    Es el jueves por la noche , y no puedo coger el vueling de ese día q tengo examen a las 4. La unica opcion es el Vueling de SCQ de las 22, porque ir a OPO no hay tiempo ni forma y el viernes de mañana tengo q estar en barcelona. Para volver no hay fallo, aunque sea se vuelve en autostop jeje.

    No creo que pueda escoger tampoco la nueva fecha y el nuevo trayecto, me imagino que me darían un VGO-BCN con vueling y cuando tengan plazas.

    En cuanto sepa algo, lo comentaré por aquí también, que seguro que hay más gente ávida de información sobre el tema!

  62. Llamando a Spanair me dijeron que hoy por la noche o mañana por la mañana confirmarían o desmentirían la noticia. Y en caso de anulación, que me recolocarían.

  63. Quizás hoy a las 22:20 h. sea el último despegue de Spanair con destino a Barcelona, lo hará un A-321, probablemente imagen para el recuerdo. Recuerdo mi primer vuelo con 4 años en esta compañía haciendo un SCQ-LPA.

  64. # Gatocan

    Por lo que se, solo te recolocan si tienes un vuelo de vuelta, no un vuelo completo. Ojo, es algo que lei, pero que no se seguro.

    Estate al loro porque entre hoy y mañana a primera hora todas las aerolineas van a sacar sus tarifas de rescate. De momento ya lo ha hecho la carroñera Ryanair.

  65. # Javi

    Es bonito que el ultimo vuelo lo haga un A321, aunque hubiese quedado mas romantico un MD…

    Yo no puedo, pero si alguno se anima a subir y hace fotos, que las suba despues. 🙂

  66. Y si no, me devolverán el dinero? (no lo creo la verdad)

    Porque igual me compensa comprar ya que igual el precio de rescate es mayor que el que me cuesta ahora el billete.

  67. Ryanair es más caro comprar un vuelo con las tarifas salvantes que un vuelo normal al mismo destino………

    En Barajas ya no se factura desde las 20:00 h. Principio del fin.

  68. ¿Creéis que Iberia Expréss estaría interesada en los A320 de Spanair? Eso, además de la oferta de pilotos experimentados, podría cambiar su estrategia a corto plazo. Aunque no sabemos hasta que punto estos pilotos estarían dispuestos a trabajar en una low-cost…

  69. # Anonimo

    Se lleva meses rumoreando que la empresa propietaria de los A320 de Spanair ya los tiene adjudicados a Vueling. Se hablo incluso de una formacion de pilotos Vueling para los motores de los A320 de Spanair.

    ¿Iberia Express? Flota no porque viene de Iberia ya, pero personal si que podria salvar.

  70. Ya es definitivo. Dejan de operar a las 12 de la noche. Insisto qué lástima. Ahora por la noche en el telediario recordaban que fue la compañía que rompió el monopolio de Iberia.

    # Gatocan parece que habilitan un teléfono para reclamaciones.

  71. Os cuento mi experiencia hoy en El Prat: tenia un VCE-BCN para domingo, y en la taquilla de Spanair en la T1 me han confirmado que todos los vuelos después de media-noche de hoy están cancelados. Lo único que me ha sido ofertado ha sido el valor del ticket y ni 1 céntimo más. Recolocación no la daban y papeles de reclamación tampoco. Así que os recomiendo a todos los que tenéis reservas con Spanair que contactéis el más rápido posible la aerolínea a ver que os dicen.

  72. #VuelosVigo

    Tenía ida VGO-BCN el jueves en el de las 22.00 y vuelta en el BCN-VGO del sábado al mediodía.

    Como necesito ir en esas fechas, ya compré con vueling el SCQ-BCN el jueves a las 22.20 y vuelta el BCN-VGO del sábado al mediodía.

    A ver si me dan el dinero del billete, aunque a decir verdad no fue demasiado pq fue con los puntos estos del spanairstar

  73. Curioso, veo que me llega un mail de spanair y pienso que será para avisarme de que cancelan el vuelo, pero sin embargo, lo que recibo es::

    «Gracias por volar con Spanair. Para nosotros es un privilegio servirte. Este es un recordatorio para el(los) próximo(s) vuelo(s) de tu itinerario»

    Y todos los datos del vuelo, recordándomelo como si aquí no hubiera pasado nada.

    Perdón por ser pesado con el mismo tema, pero este e-mail recibido me parecio irónico y triste.

  74. El «anónimo» de ayer 27/1 a las 9.30 PM soy yo. No sé porque motivo, el mensaje tardó en publicarse y apareció sin mi nombre.

  75. Es solo por curiosidad y si alguien tienen los datos. ¿que volumen de pasajeros tenían Spanair en los diferentes aeropuertos gallegos? Gracias. Ví arriba los de Vigo nada más.

  76. #Carlos
    Según la web de AENA, en 2011 Spanair movió:
    VGO: 120.686 pax
    SCQ: 136.800 pax
    LCG: 309.036 pax.
    Claramente LCG sale a priori el más perjudicado por este tema, a falta de los movimientos de Vueling y lo que pase con el LCG-MAD que operaba Spanair.

  77. Bueno, parece que vueling pone el primer vuelo desde BCN – VGO a las 7:25 y el segundo a las 11:30 o 12:10 dependiendo del día, y VGO – BCN sale el primer vuelo a las 9:40, segundo a las 13:25 o 20:05 en función de los días que haya vuelo a Londres.
    Todo esto a partir de la temporada de verano, 25 de marzo.
    Creo de sobra que hay sitio para que otra compañía oferte 1 o 2 vuelos más al día, nose a día de hoy quien sería la más adecuada, pero Air Europa podría ser una buena elección.

  78. He leído en una web o foro de temática turística (no me digaís cual no lo recuerdo, creo que foroaviones, pero no estoy seguro), que Air Europa había parado en seco su política de reducción de flota, pensaba reducir en 7 unidades porque en el mundillo aéreo todos se olían que lo de Spanair era cuestión de tiempo y querían ocupar el hueco que dejaría Spanair.

  79. Una consecuencia de esta perdida es la perdida de VGO como aeropuerto de Star Alliance.

    A partir de ahora se acabaron las conexiones con Lufthansa en BCN…

  80. # Javi

    Como se nota que tenía crisis, que los aviones aun estaban en su mayoria con la antigua imagen de Spanair.

  81. No creo que Air Europa sea la más indicada para volar a Barcelona, visto lo visto como son las tarifas a Madrid, pues no quiero pensar como serían las de Barcelona (también habría que analizar que los aviones a emplear serían más pequeños…). Y hay que tener en cuenta que si compras por la web hay que sumarlos esos 20€ de cargo.

  82. Como detalle os dejo que en 2007 y 2008 habia hasta 5 vuelos diarios a Barcelona(2 Clickair + 3 Spanair) y ahora temporalmente nos quedamos con un vuelo….

    Con el refuerzo de Vueling nos vamos a los 2 vuelos diarios…. pero hay hueco para mucho mas. El objetivo inicial tiene que ser conseguir 3 vuelos diarios con Vueling para poder conexionar bien. Y otro objetivo secundario es conseguir la pernocta del avion en Peinador para salir hacia BCN a primera hora, algo que van a empezar ahora en algunos aeropuertos españoles tras la quiebra de Spanair.

  83. Air Europa no es una opcion a BCN por una sencilla razon: le falta hub en El Prat para rentabilizar el vuelo.

    Ahora mismo la unica opcion es Vueling. No hay otra.

  84. Vueling metio operaciones de refuerzo hoy y mañana para salvar un poco la cosa.

    Hoy en principio no tenia vuelo programado, y hay un despegue previsto a las 19.00.

    Mañana habia prevista una salida a las 15.25 a la que hay que sumar una segunda a las 09.40.

    No es gran cosa, pero ayudara un poco a algunos de los afectados.

  85. Hola respecto a las especulaciones dejadme recordar que la quiebra de Spanair deja un importante hueco, por lo tanto un importante nicho de mercado. No olvidemos que Spanair unia El Prat con un importante numero de destinos. Estoy más que convencido de que en este momento hay varias aerolíneas analizando esas rutas y la posibilidad de hacerse con alguna. Evidentemente por su posición estratégica Vueling es la que mejor lo tiene. Pero yo no descartaría cualquier otra opción. Es fuerte decirlo pero es un competidor menos y una opción más de mercado.
    Por cierto alguien sabe ¿qué pasa con los slots? al dejar de operar ¿se entiende que ya se puede disponer de ellos?

    P.d Efectivamente, tal y como dice Vuelos, a dia de hoy Air Europa no es opción.

  86. Habrá que ver lo que trae el futuro, pero no olvidemos que Spanair hacia feed para Star Alliance, por lo que compañías como LH pueden replantearse una parte de su operación en España.

    En Peinador me parece que el ostión va a ser considerable en Febrero, a no ser que Vueling ponga vuelos adicionales. Si bien, como dice Vuelos, seria una buena oportunidad para conseguir que Vueling pusiera 3 diarios a BCN. Eso si, la conectividad de VY no será la misma que ofertaba JK.

    Air Europa solo podría ser una opción para BCN si moviera su hub para El Prat. Los costes de hacerlo serian altos, pero creo que podría ser un importante movimiento para sacar la empresa de la actual situación.

  87. Vueling refuerza en semana santa la conexion con Londres poniendo una frecuencia adicional el domingo 8 de abril
    VGO-LHR 20:15-21:15
    LHR-VGO 22:00-1:00
    Ahora vere como lo cuadran con BCN

  88. #Pete
    Perdona a osadía de levarche a contraria, pero creo que é irreal pensar en pasar de 2xdía a 3xdía a barcelona a curto prazo.
    Vueling reforzará para coller a pasaxe de Spanair, pero quedará en monopolio, e prefire levar 2 avións ó 95%, que 3 o 75%, tamén veremos se sube as tarifas sen competencia. Creo que nestes casos 2+2 son 3, pois buscarán maior rentabilidade. P.ex. se Vueling tivera 2xdia e spanair 2xdía, o lóxico sería poñer 3xdía e levalos máis cheos, ¿non?
    Spanair movía 113 pax./voo, que da 63% de vueling.

    Dito esto tamén me parece arriscado subir a 3xdía en lavacolla. Coa pasaxe de Spanair, Vueling podería recolocar esa pasaxe «rebotada» nos 2 diarios e aumentar a rendabilidade. Non creo que a xente pase de Spanair a Ryanair masivamente.

    Como sigo osado…
    #vuelos ¿pensas poñer un artículo sobre Spanair?, creo que por historia e trascendencia… (non me mandes a m…a xdd).

  89. Hola, en uno de los telediarios del fin de semana, no recuerdo en cual, se hablaba de algo que yo ya comenté. Al parecer ya hay varias compañias interesadas en las rutas que deja Spanair. No sé si Vigo estará entre ellas o no. De todas formas hay que esperar. Casi podriamos decir que al muerto aún ni lo hemos enterrado

  90. # cospesnochan

    Macho, si te hubieras esperado media hora te hubieses ahorrado el comentario… xD.

    El tiempo no da para mas, pero esta mañana publico algo al respecto.

  91. # Luis Viqueira

    Dentro de lo malo, hemos salvado una parte de lo que perdemos. Perdemos 2 frecuencias y recuperamos 1, con lo que en realidad en principio perdemos una frecuencia diaria, o menos. Spanair operaba 13 vuelos semanales, y Vueling recupera 7, con lo que se pierden 6 frecuencias semanales.

    Mirando como siempre la parte positiva, Spanair movio el año pasado 120.686 pax en VGO y Vueling acaba de ampliar en 131.400 plazas su oferta anual desde Vigo.

    Aun asi por temas de conectividad, vendria bien un reajuste de horarios de Vueling y que pudiesen llegar a las 3 diarias para forzar al maximo la conectividad en Barcelona.

  92. #Vuelos, ah! eu pensaba que Spanair so tiña programada 1 frecuencia diaria desde Barcelona para todo 2012, se son 2 pois bueno Vueling si que podería aumentar a 10xweek ou incluso as 14xweek, pero buscará rentabilidade.

    Respecto ó de esperar media hora polo artigo de spanair,…
    ¡¡É que hai que espabilarte que te nos durmes jajajaja XDDDDDDDDDDDDDDD.!!

    Gracias polo curre eh!

  93. # Cospesnochan. Estoy contigo, veo complicado el aumento de frecuencias por parte de Vueling, por lo menos la ruta a Barcelona desde los aeropuertos gallegos. Seguro que hay rutas de Spanair más rentables e interesantes. Efectivamente, lo preocupante es que la ruta a Barcelona desde Alvedro y Peinador se queda en regimen de monopolio.

  94. # cospesnochan

    De nada amigo. Se que tus comentarios van con buenas intenciones, pero cada vez se hace mas dificil sacar tiempo para el blog.

    Tengo 3 articulos parados desde hace un mes por falta de tiempo para escribir… Una pena.

    En cuanto a Spanair, en la temporada de invierno tenia 7x, pero iba pasando a 9x poco a poco, para ya volver a las 13x en la temporada de verano.

  95. Hola a todos.. me alegra ver nuevamente que este foro va bien…
    Respecto del tema de Spanair pues realmente es una lástima pero como bine dice un amigo mio, montar un negocio que deba depender en gran parte de las subvenciones es mal negocio y asi ha sido y asi serán los negocios montados asi… en el caso de rutas aereas o compañias, estas deberian moverse en funcion a la demanda y asi serán firmes y con las «ruedas» en la tierra… Evidentemente el caso de Ryanair es un caso de modelo economico a estudiar y el cual usa subvenciones oficiales pero no creo que estas sean para subsistir pues antes del boom de esta compañia ellos volaban como podian y cuando consiguieron potencial pues aprovecharon la demanda para hoy tener lo que tienen y ser los que son.. todo ello al margen de sus formas respecto de su pasaje la cuales no acepto en absoluto aunque bien es cierto que los abusos que esta compañia hace a los pasajeros no son reclamados oficialmente por estos mas que en un mero 10% y asi sin reclamar pro las vias oficiales pues no se consigue nada… graves cosas de nuestros ciudadanos que protestan verbalmente solo y las palabras se las lleva el viento como de costumbre.
    Pasando al tema de nuestro aeropuerto y de los vuelos con Spanair pues decir que considero que si hay demanda los vuelos volveran a reponerse, bien con Vueliing o bien con cualquier otra compañia.. el futuro de Spanair como empresa es igual a 0, pero como marca o como slots y para el presonal de la empresa tal vez sea mas optimista, todo dependerá de alguna gran linea que haga bien los numeros y entre en el panorama español. Hay que pensar que Spanair ha dejado un hueco importante en un pais bien situado estrategicamente, con modernas infraestructuras aeroportuarias y lo mas importante es que la alianza Star A. se ha quedado muy coja con este contratiempo y a buen seguro ha de poner cartas en el asunto usando sus propios recursos ya que no podrá contar con ninguna aerolinea española para meterse en este mercado salvo con Air Europa si esta hiciese un cambio de estrategia cosa que dudo. Por ello esperemos que haya un desembarco en breve a nivel nacional de alguna aerolinea de ese grupo que cubra por lo menos en parte las frecuencias dejadas por Spanair y de rebote pues nos toque algo a los sufridos Vigueses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s