TENERIFE Y LANZAROTE CONFIRMADOS

lanzarote

Los vuelos a Tenerife y Lanzarote repetirán este año la misma programación del verano pasado, repitiendo así mismo la aerolinea que  operará ambas rutas: Orbest Airlines .

La ruta a Tenerife, asentada desde hace años como ruta regular todo el año, operará un vuelo semanal toda la temporada de verano, siendo los lunes el día de operación. Aquí os dejo una muestra de las ofertas de paquetes en la ruta:

PAQUETES VACACIONALES VENTA ANTICIPADA TENERIFE

Por su parte la ruta a Lanzarote repite programación como ruta estacional, al igual que en el año 2011, operando entre el 15 de junio y el 28 de septiembre con un vuelo semanal tambien, que operará todos los viernes.

PAQUETES VACACIONALES VENTA ANTICIPADA LANZAROTE

Si bien aun no es posible comprar los billetes a través de la web de Orbest, los turoperadores deL Grupo Orizonia, grupo al que pertenece Orbest, ya comercializan la venta anticipada de paquetes vacacionales a ambos destinos para este verano. Por lo tanto ya es posible reservar paquetes vacacionales a través de cualquier agencia de viajes. Estos paquetes vacacionales, sobre todo si se compran con antelación, suelen ser una alternativa mucho mas económica que la reserva por separado de vuelo y hotel, y además suelen incluir los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.

La oferta de islas se completa este verano con los 3 vuelos semanales que Vueling operará entre Vigo y Palma de Mallorca entre el 24 de junio y el 17 de septiembre, que están a la venta desde hace semanas en la web de Vueling con precios promocionales que arrancan desde los 29,99€ por trayecto.

36 comentarios en “TENERIFE Y LANZAROTE CONFIRMADOS”

  1. como paquetes vacacionales…osea que en verano tendré que hacer escala en Madrid…es ilógico, son rutas que tienen un 95% de ocupación y nadie las pone, esto ya da asco…nos tienen ninguneados quieren hundir Peinador a toda costa

  2. # Fernando TCI

    No te preocupes que en unos dias salen a la venta por la web de Orbest.

    Lo que pasa es que siempre se cargan primero como turoperador antes que como aerolinea.

  3. Estas son de esas rutas que con una gestión competente podrían ser potencializadas. El problema que veo es que no hay una 2ª aerolínea que pueda entrar en las rutas a Canarias, por lo que a Orbest le saldrá mas a cuenta centralizar en SCQ (la gente prácticamente no tendrá otra opción) y poner un premium en los tickets/paquetes con salida de VGO (lo hicieron el año pasado?)

  4. Cospesnochan, estamos hablando de vuelos a Canarias que no son exactamente fuertes en Oporto. Solo tienes FR (que sufre bastante en determinados meses) y un u otro chárter semanal para los touroperadores portugueses.

  5. Pete pero en Vigo solo hay 1 semanal a lanzarote y otro a Tenerife a precios muy altos, así que…
    Te recuerdo/informo que yo mismo hice un opo-pmi con AB porque me salía a 22 euros i/v en vez de a 58 en scq. xDDD. Bueno eramos 4 y el ahorro era mayor.

  6. Y en OPO hay 2 semanales a TFS, 2 a LPA en verano y los chárter (no veo a un vigués a darse al trabajo de venir a Portugal para comprar un paquete para Canarias). Así que tampoco es una diferencia muy grande, y sobre los precios no te olvides que un residente en canarias no tiene el descuento si viene por OPO. Por otra parte, en SCQ hay hasta 4 compañías y otras tantas frecuencias diarias hacia Canarias, vamos, es como los internacionales aquí, pero en una dimensión mucho más reducida.

    Pero en ese momento AB quiso entrar fuerte para competir con Lufthansa. Hoy esos precios y esas frecuencias ya no se practican, por algo será (pero hiciste muy bien en venir eh ;))

  7. Volotea ya está vendiendo sus rutas a SCQ y OPO.
    otra vez quedamos fueran… estamos condenados a ser el jamon york del sandwich…!!!

  8. Se o xamón é o mellor!!, teredes a posibilidade de ir por oporto ou santiago, xDD.
    É coña, eu tamén creo que podería asentarse en Vigo e dar servicio a toda a eurorexión. Eso si non lle vexo futuro como compañia (é cousa miña), tras os resultados de hellit ou goodfly dos que se falou anteriormente aquí.

    Vuelos como amante da aviación rexional declarado que eres,¿qué opinas de de Volotea?. Creo que a súa forma de actuar encádraa na aviación rexional.

  9. Cospesnochan, hay más en Volotea que lo que pueda parecer. Desde luego no tiene nada, pero nada que ver con Hellit o Goodfly.

    Y sabes bien que lo que propones no es viable, mucho menos para una start-up. Aunque me sorprendió que entrasen en OPO y SCQ al mismo tiempo, eso si, una mirada por su web lo explica todo.

  10. #pete
    Lo que veo en su mapa son dos puntos muy juntos, (opo y scq), y si que creo que podía ser, desde vigo iba a abarcar toda galicia y una parte de portugal, que Oporto queda lejos vale, pero la zona más próxima a vigo… Veremos el potencial en Oporto, de momento con mejores horarios y precios que en Santiago. (la competencia con opo-Milan de easy-ryan a ver como le sienta)
    Gracias por contestar Pete y ojala no se quede en nada.

  11. # cospesnochan

    Mi opinión de Volotea no la tengo aun muy definida. Tiene aspectos positivos y algunos negativos.

    Lo positivos están clarisimos. Nace para cubrir un nicho de mercado que hasta ahora solo cubrian las regionales a precios abusivos o algunas low-cost(RYR) que son los vuelos transversales. Han sabido elegir muy bien el tipo de avion, ya que si bien no es el mas eficiente del mercado, tiene fama de tener unos leasing baratisimos, y aun por encima en los proximos meses van a quedar bastantes B717 en el mercado por devoluciones varias. Es un avión que por su capacidad es muy fácil de llenar, pero que a la larga tiene que tener una tarifa media mas alta de la que registraría habitualmente Vueling, porque aunque el leasing sea mas barato, el coste por operacion tiene que ser mas caro.

    Parte del modelo de negocio puede estar en la negociacion de tasas en los aeropuertos base en los que se instale. Es otra de las patas del modelo RYR, que donde no cobra subvenciones recibe grandes descuentos en tasas(en Dublin tenian un descuento de cerca de 20 millones en 4 años si no me confundo). Por ello por ahi puede venir una parte del modelo de negocio.

    Ademas tiene detras del proyecto a gente importante del sector, como los fundadores de Vueling o el ex-CEO de Continental, y alguna persona mas que tambien sabe de este mundillo, lo que sumado a que cuentan con financiación, hacen pensar que el modelo puede tener éxito.

    Sin embargo creo que otra parte del modelo va a estar basado en las subvenciones, lo cual con los tiempos que corre es todo un peligro. Cada vez las subvenciones van a tender a desaparecer porque las administraciones ante el recorte de gastos y ante el cansancio del chantaje de las aerolineas, va a ser uno de los puntos por los que empiecen a recortar. Por ello, dependiendo de cuanto confien en esa pata, el futuro será mas o menos brillante para ellos.

  12. #Cospesnochan
    No tienes nada que agradecer. Pero lo que yo quería que vieras era los precios. Me parece que Volotea está adaptando, à la escala de la Eurorregión, lo que otras están haciendo desde VGO/LCG comparativamente a SCQ: concentrar la demanda en Oporto con más frecuencias, mejores horarios, precio más bajo y proximidad a la zona más poblada de la región, mientras en SCQ pone menos frecuencias, peores horarios y un precio más alto.
    Lo que comentas de que en Vigo podría servir Oporto tiene dos problemas: no hay un transporte decente entre el Norte de Portugal y Peinador, mucho menos cuando comparado con lo que si hay a OPO desde Vigo o Braga, y te olvidas que al sur del Duero hay más gente que a norte de Vigo:
    – Catchment 60 min OPO (2.900.000) y VGO (1.100.000)
    – Catchment 90 min OPO (3.800.000) y VGO (1.500.000)
    Lo ves, es bastante diferente.

    Más que la competencia de las rutas de Milán (14xw TAP, 3xw U2 y 5xw FR), me parece que la competencia será más Bolonia (3xw FR) y los vuelos indirectos. Además hay que ver que Volotea no tiene la exposición a los medios que tiene en España, y eso solo se podrá solucionar con el tiempo.

    # Vuelos
    Lo de las subvenciones creo que es más rumoreo de internet que otra cosa. Imagino, eso si, que cuando empiecen a tener dimensión y a expandirse puedan pedir subvenciones en los aeropuertos más pequeños.

  13. Hola. Perdon por la ausencia de estas semanas. En fin, por lo que veo cada uno a lo suyo:

    VIGO, 5 Mar. (EUROPA PRESS) –

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reiterado este lunes su «apoyo» a que la nueva línea de bajo coste de Iberia, Iberia Express, opere desde Peinador, un aeropuerto que, a su juicio, con las conexiones a Madrid, Barcelona, Londres y París «vuelve a situarse en el mapa de los vuelos nacionales e internacionales» pese a la «oposición de la Xunta» y a no contar con «ningún apoyo de la Diputación» de Pontevedra.

    En rueda de prensa en Vigo previa a un viaje a Madrid para reunirse con el director general de Iberia para hablar sobre la conexión entre la ciudad olívica y la capital con la compañía Iberia Express, el regidor ha apostado por que esta línea sea el «factor central» de la «competencia» de Peinador.

    A ese respecto, ha insistido en criticar la situación de, a su juicio, «competencia desleal» con las ayudas de la Xunta al aeropuerto de Santiago así como la situación de competencia con el aeropuerto de Oporto, apoyado por el Gobierno de Portugal.

    Así, ha destacado la «capacidad de recuperación de tráfico» de Peinador que tiene la conexión entre Vigo y Madrid, siendo Barajas un «gran hub» que permite conectar con otros muchos destinos.
    LONDRES

    Sobre el vuelo a Londres de la compañía Vueling, que comenzará el 27 de marzo y permanecerá hasta octubre, con tres frecuencias a la semana; ha destacado que «todo señala que se está consolidando» pues actualmente ya se han vendido «3.000 billetes», que es «casi un 70 por ciento de lo que se vendió el año pasado», para el inicio de esta ruta.

    Así, ha destacado que con la conexión a Londres, la de París, el vuelo de bajo coste a Madrid y teniendo en cuenta que la línea de Barcelona se esta «recomponiendo»; Vigo se vuelve a situar «en el mapa de los vuelos nacionales e internacionales» pese a, según añadió, la «oposición de la Xunta» y de no tener «ningún apoyo de la Diputación».

  14. #Luís
    La verdad es que tenemos un alcalde bastante pesadito… Siempre con el mismo rollo, la Xunta y bla bla bla… No me parece bien enrocarse como lo ha hecho ya que no lleva a ningún lado más que radicalizar posiciones, independientemente de que pueda tener razón en alguna cosa. Lo del 70% del año pasado se refiere evidentemente a «casi un 70% más (67% según Vueling) que el año pasado por estas fechas», pero también este año creo que se comenzó la venta antes. Creo que esto fué un desliz del periodista. Desde luego por el momento no se aprecia ningún motivo de optimismo tal y como pretende Abel. (Ni en Peinador ni en nada…)

  15. He leído la noticia de la reunión del Alcalde con un directivo de Iberia Express en el Faro y en la Voz. Por un momento pensé que hablaban de noticias diferentes ¿alguien tiene alguna información más?

  16. El tema de Caballero e Iberia de ayer, nada tiene que ver con la posible implantación de Iberia Express. Fue una firma de un convenio de la Vigo Convention Bureau con Iberia, para conseguir descuentos para congresos si se elige Iberia como aerolinea oficial del congreso.

    El tema de Iberia Express se sabrá en unos dias supongo. Podemos dar por casi seguro que el 1 de junio ya operarán las 5 frecuencias diarias (33 semanales), pero por lo que yo se, entrarán bastante antes pero haciendose cargo solo de algunas frecuencias.

    Como digo en unos días se sabrá de verdad que pasa.

  17. # Hola Carlos. Es la insoportable levedad de ser vigues. La Voz de Galicia, además de ser el periodico de Coruña, esta claramente enfrentado a Abel. Digamos, y dejemoslo ahi, el Faro es más benevolo.
    En todo en esta santa ciudad pesan más los intereses particulares que los generales y asi nos va. Hoy los del PP también han dicho cuatro chorradas.
    En todo caso, como dice Vuelos, que nadie dude de la implantación de Iberia express en Vigo ya que la decisión esta tomada desde hace mucho tiempo.

  18. A veces me pregunto porque Abel Caballero sigue viniendo a la prensa…siempre dice lo mismo! Bueno, de esta vez casi parece culpar el Gobierno Portugués por apoyar OPO (que no lo hace), probablemente esperaría que apoyara Peinador.
    Trabajar de verdad, a vez de insistir con el vuelo de Londres, que ha está resuelto a meses, y con lo de IB Express, una iniciativa de Iberia, eso si seria interesante.

    # Vuelos
    Gracias por la corrección. De todas formas se puede entender lo que decía.

  19. Abel Caballero indica que a baixo custe de Iberia operará en Vigo desde maio

    O alcalde informou hoxe mércores da reunión mantida en Madrid o pasado luns con altos directivos de Iberia, quen transmitiron a Caballero o inicio das operacións de Iberia Express a partir de maio con cinco conexións con Madrid por semana. O rexedor explicou
    que Peinador é «estratéxico» no plan da empresa, avogando por recuperar os viaxeiros que agora desprázanse a Madrid desde Santiago ou Oporto, con liñas baixo custo subvencionadas pola Xunta e o goberno portugués, respectivamente.

    El resto en http://xornal.vigo.org/xnnoticia.php?noticia=16409

  20. Vueling se baja de la nube
    La aerolínea pasa de cobrar 304 euros de media para un billete de ida y vuelta a Londres en Semana Santa, a solo 20El precio de un billete de ida y vuelta a Londres en Semana Santa desde la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal oscilaba ayer entre los 156 euros del más barato (Oporto) y los 279 del más caro (A Coruña). En medio se sitúan Vigo, con 204; y Santiago, con 188. La amplia oferta para volar a la capital británica ha desatado ya la «guerra» de precios entre las aerolíneas para captar viajeros. Hace un mes Vueling cobraba desde Peinador 100 euros más que ayer.

    A. BLANCO La posibilidad de volar a Londres desde cualquiera de los cuatro aeropuertos de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal ha desencadenado ya una guerra de precios entre las low cost que operan la ruta: Vueling (Vigo y A Coruña) y Ryanair (Santiago y Oporto). Esta elevada oferta ha llevado ya a la aerolínea que subvenciona el Concello con 450.000 euros a apretarse el cinturón y bajar los precios de esta conexión. Un billete de ida y vuelta para Semana Santa desde Peinador costaba una media de 304 euros el día 8 de febrero; adquirirlo ayer era mucho más económico: 204. 4

    Más en: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/03/08/vueling-baja-nube/630583.html

  21. me quedo con esta frase de la noticia del Faro :»Pese a que el precio se redujo en cien euros en menos de un mes, la ruta viguesa es la más cara de las cuatro después de la de A Coruña» ,,, es la más cara o no? en que quedamos???
    porque no, es la más baráta después de la de Oporto y Lavacolla, a que cambia la cosa…o no?

    Hay que ser sensacionalista !

  22. Hoy en la edición de papel de Faro de Vigo viene un buen articulo explicando como se llevará a cabo la ampliación.

    El inicio del traslado al nuevo edificio será en junio, aunque se seguirá usando parte del edificio actual que se reformará en 3 fases.

    Os recomiendo que os lo leais.

  23. aquí en Tenerife venden periódicos de toda Europa y más pero el Faro no lo tienen en ningún lado, yo solo puedo ojear la edición digital, así que, si hay fotitos nuevas y un resumen de la información lo agradecería mucho, saludos

  24. #Vuelos
    Las siguientes fases supongo que irán mucho más rapido, al no tener que cimentar. Las columnas serán las mismas que las actuales, añadiéndoles un pequeño tramo de 60 ó 70 cm para igualar la altura con la parte nueva. Creo que para Vigo va a quedar una buena terminal para bastante tiempo.

  25. Razones para no tener empresas aéreas como esta en Peinador.
    Ryanair denuncia a Facua por difamaciones http://tinyurl.com/5wfewla
    Ryanair pierde la demanda http://tinyurl.com/67jynvq
    Bankinter, Movistar, Power Balance, Ryanair y Vodafone optan a la peor empresa del año http://tinyurl.com/6oonq47

    Y lo peor, estas son las empresas que subvencionan desde la Xunta
    Ya sé que el tema de Ryr esta muy visto y manido pero seguí con detenimiento esta demada por cuestiones que no vienen al caso y si no lo publicaba «reventaba». Ya me quedé a gusto. Prometo no volver a sacar el tema de RYR 😉

  26. Acaban de salir las estadísticas del mes de Febrero: Vigo vuelve a ser el 2º aeropuerto de Galicia en pasajeros:
    Vigo- 57.370 (-19,2%)
    A Coruña 51.954 (-31,9%)
    Santiago 155.187 (+5.6%)
    Un saludo a todos!

  27. Por cierto, alguien sabe mas datos de airnostrum y su retirada de los vuelos a Sevilla y Madrid, asi como su ajuste en bilbao¿?

  28. Hace unos meses dije que que Coruña y Vigo bajarían del orden de un 15%. La bajada expectacular de Alvedro se explica por su excesiva dependencia de Spanair. Ésta se irá corrigiendo a partir de primavera con la llegada de Easy-Jet y la implantación de la base de Vueling, pero no compensará las pérdidas.
    Peinador seguirá perdiendo pasajeros a lo largo del año en la medida en la que Air Europa ajuste (o abandone) sus enlaces con Madrid.
    En cuanto a Lavacolla también experimentará una bajada a partir del verano con respecto a 2011 aunque más suave que los otros dos aeródromos.
    Un saludo a todos!

  29. La tónica es la misma de los otros meses de la temporada, pero veo muy significativo que Vueling haya tenido + de 90% de ocupación en la ruta de BCN, mucho más que la media de la red Vueling (78%) y con unos precios bien altos. Claramente el espacio dejado por Spanair no fue ocupado y habrá que presionar VY para que resuelva el problema.

    # Frank
    Air Europa va a aumentar capacidad en Vigo, sustituyendo el E190 que duerme en VGO por un B738 de Lunes a Sábado. Excluyendo Spanair, no me parece que hayan grandes recortes en Galicia para S12 como para seguir estas bajadas muy acentuados.

  30. Respecto a Peinador, AF sigue mejorando con un aumento del 9,75%. Una novedad que puede ser cualitativamente importante: por primera vez en muchos meses BIO mejora y además bastante fuerte: +11,85%. En mi opinión el interés de este destino está en que es un destino típico de negocios y ese aumento podría ser el «termómetro» de algo bueno. Habrá que ver que pasa los próximos meses, porque un sólo mes no dice nada. La pena es que este aumento ocurre justo cuando van a reducir la oferta con lo que no se podrá hacer una comparación. Lo mismo con SVQ: un crecimiento muy importante del 28,67% también justo cuando no sólo va a disminuir la oferta sino que, simple y llanamente, desaparece la ruta. El mundo al revés. Es un caso parecido a lo ocurrido con VLC. La desaparición de Spanair se notó mucho con el desplome de BCN: -40,89%. MAD sigue en su línea esperando la llegada de Iberia Expréss, con una caída del 15.33%.

  31. #Positivo
    ¿Puedes explayarte más en lo de Sevilla y Valencia? Sería una buena noticia sin duda.

  32. # Manolo
    Desafortunadamente ni SVQ ni VLC están programadas, y esperar que salieran en estos momentos es esperar un milagro. Son rutas, principalmente SVQ, que estarían de maravilla para los ATR 72-600 que Air Nostrum irá recibiendo este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s