Ya es oficial. Iberia Express despega este domingo, y a partir del 1 de mayo lo hará desde Vigo.
Hace un par de años Iberia sacaba a la luz el proyecto Iberia Express que se enmarca dentro de un plan de recortes de la aerolinea para reducir las perdidas en las rutas de corto y medio radio. Sin embargo hubo que esperar hasta octubre del año pasado para que se hiciese oficial la creación de la aerolinea poniendo el 25 de marzo como fecha definitiva del despegue.
Este domingo se producirá el primer vuelo de Iberia Express que cubrirá la ruta Madrid-Alicante. En una primera tanda entran Mallorca, Alicante, Malaga y Sevilla, y ya en la segunda fase, a partir del 1 de mayo entra Vigo entre otras ciudades. En un principio durante el mes de mayo operará previsiblemente solo 2 vuelos diarios y el resto los seguirá operando Iberia. Será a partir del 1 de junio cuando Iberia Express se haga con la totalidad de los vuelos de la ruta Vigo-Madrid, y los 5 vuelos diarios serán operados por los A320 de 177 plazas que operará Iberia Express.
Vigo es una de las primeras rutas que coge Iberia Express por una razón muy simple, y es que la ruta de Vigo es una de las mas deficitarias para Iberia, que no deja de ver como pierde pasajeros en Peinador por la competencia que Ryanair ejerce desde Oporto y Santiago.
Esta nueva aerolinea permitirá seguir conexionando en Madrid con toda la red Iberia, ya que entre otras cosas pertenece ya a la alianza One World, y de hecho los billetes se podrán comprar a través de Iberia.com o de la propia web de Iberia Express. Estos billetes vendrán estructurados con 4 clases o tarifas distintas:
– Clase Express: Primera maleta de pago, selección de asiento de pago, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos y adelanto del vuelo no permitidos. Cambios por 35€.
– Clase Básica: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos y adelanto del vuelo no permitidos. Cambios por 35€.
– Clase reducida: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos con penalización de 60€ y adelanto del vuelo en check-in. Cambios por 35€.
– Clase Flex: Primera maleta incluída, selección de asiento incluído, suplemento por pago con tarjeta, reembolsos gratuito y adelanto del vuelo en check in. Cambios permitidos.
Esta aerolinea está llamada a cambiar la tendencia de la ruta Vigo-Madrid que lleva en caida desde el año 2008 y que es la principal causante de la caida de las estadisticas del aeropuerto de Vigo. Entre Iberia Express y la continuidad de Air Europa, la ruta Vigo-Madrid queda perfectamente configurada con 9 vuelos diarios y con 2 aerolineas que se van a complementar a la perfección.
Iberia express: Vigo primer destino gallego:
MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) –
La nueva Iberia Express, filial para el corto y medio radio de Iberia, que despegará este domingo operará un total de 17 rutas, de ellas doce nacionales y cinco a destinos europeos, tras «varios meses de trabajo» y más de dos de años en un proyecto que nace «con ilusión», según destacó su consejero delegado, Luis Gallego.
Durante su puesta de largo oficial, Gallego que estuvo acompañado con el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, destacó que se trata de «un proyecto ilusionante» que permitirá «precios asequibles».
Arrancará con cuatro destinos nacionales –Mallorca, Alicante, Málaga y Sevilla–, a los que se sumarán en mayo cinco nuevas –Vigo Lanzarote, Granada, Menorca e Ibiza, en los meses de junio y julio, volará ya a destinos europeos como Dublín, Riga, Mikonos y Nápoles, además de destinos domésticos como Santiago, Fuerteventura y La Palma. En septiembre, se incorporará Ámsterdam.
«Desde el primer momento tuvimos claro que para competir en el complejo panorama europeo teníamos que tener unos costes en la media europea en un entorno en el que la mayoría de las compañías están en números rojos y otras quebrando. Nuestra filosofía es controlar los costes de forma eficiente, sostenible y garantizando la calidad del servicio y la seguridad», apuntó Gallego.
La nueva ‘low cost’, que realizará su primer vuelo este domingo desde Barajas con destino a Alicante, contará inicialmente con 500 empleados y cuatro aviones A320, que alcanzarán los 14 este año –aeronaves procedentes de la flota de Iberia– y aumentarán progresivamente hasta 16 aviones en 2013, 28 unidades en 2014 y 40 aviones en 2015.
Probables ofertas de inicio. Billetes desde 25 euros
+ de europa press:
Los billetes de Express, de venta ya en agencias de viajes, no estarán disponibles en su web hasta la mitad de la semana que viene, ni a través de los call center, ya que para ello la compañía requiere de los códigos de la IATA y la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) correspondientes, pero sí a través de Iberia, por lo que los precios hasta la próxima semana serán los mismos que los de Iberia.
Las rutas anunciadas las operará Iberia Express pero en caso de que el usuario no quiera volar con la nueva compañía podrá solicitar la devolución del importe.
La nueva compañía lanzará próximamente una campaña durante cinco días para volar a la Península y Baleares desde 25 euros, a Canarias desde 45 y a destinos internacionales a partir de los 59 euros desde el 10 de abril a la temporada de verano.
Aunque no precisó si estos precios se estabilizarán en un futuro, ni el porcentaje de ahorro por vuelo teniendo en cuenta los nuevos costes.
Ofrecerá dos clases ‘turista y ‘business’ y si el pasajero lo requiere, con la alternativa de volar en clase turista desde una tarifa básica o otras tarifas a partir de ‘servicios a la carta’, si bien no se concretó el precio de la clase ‘business’.
Así, habrá cuatro tipos de tarifa ‘expres’ con precios «muy asequibles» y que no incluirá maleta, tarifa ‘estandar’ que incluirá una maleta y la selección de asientos, tarifa ‘flexible’ que permitirá cambios y la ‘business’ con todos los servicios de la clase.
Al final, la nueva iberia no será compañía de bajo coste.. so parten de 25€ es prácticamente los precios que tenía hasta ahora, sin contar maletas etc.. y si haces escalas quién sabe igual pagas el doble de equipaje…etc
Tanta expectativa con IB Express, y al final es 90% igual a IB mainline. 59€ por sentido (118€ i/v) en una ruta internacional con el servicio de IB, ni conseguirá competir con las low-cost (precio), ni con las de bandera (precio / servicio) .
A ver si al final es el balón de aire que Peinador necesitaba.
Yo si que creo que va a ser un balon de aire para Peinador.
Por una parte se pueden comprar billete i/v por 50 euros, y ya no solo eso, sino que la gran revolucion va a ser que se acabo la penalizacion de one-way-only y se va a poder comprar un trayecto por 25 euros.
El tema va a estar en saber que facilidad va a haber para encontrar esas tarifas de 25 euros/trayecto….
Para un defensor del Peinador pero algo pez en temas de aviación. Doy por hecho que IBexpress permitirá conexiones en Madrid a otros lugares ya que sustituye a Iberia. ¿no?
#Carlos
Por lo que sé, los billetes de conexión para facturar hasta destino habrá que comprarlos en la web de Iberia matriz (vuelos IB2xxx), aunque no estoy completamente seguro. Esto implica mayor precio y también más ventajas (maleta, asiento…) aunque espero que será notablemente inferior que actualmente. La solución, mañana, cuando ya esté operativa la web de Iberia Expréss.
¡Mañana arranca Londres!
Cuarta temporada de la ruta, segunda consecutiva. Esperemos que mejore los registros anteriores.
A ver que tal arranca.
MUY buenas noticias. Volotea volara desde Peinador a Ibiiza y SEvilla
De la web de La Voz de Galicia
M. Cheda
Santiago 26 de marzo de 2012 12:45
1 votos
La incipiente aerolínea Volotea, que se define a sí misma como «la primera low cost de las ciudades pequeñas y medianas de Europa», no solo operará, dentro de Galicia, en Santiago, como había anunciado el 23 de febrero, sino también en Vigo, según su director de Relaciones Institucionales, Alfons Claver, quien ha comparecido este mediodía en Compostela ante los medios de comunicación. La aerolínea de bajo coste enlazará los aeropuertos de ambas ciudades con el de Ibiza tres veces por semana a partir del 15 de junio. Además, unirá Lavacolla con Menorca desde el 29 de ese mismo mes y con Venecia desde el 26 de abril. También conectará Peinador con Sevilla del 16 de junio en adelante.
«Queremos hacer real en Galicia lo que debería ser normal, […] viajar a punto final sin escalas», ha manifestado Claver. De acuerdo con sus datos, los billetes para desplazarse tanto a la ciudad de los canales como al resto de destinos ofertados pueden adquirirse, a través de http://www.volotea.com, a precios a partir de 29 euros por trayecto, todo incluido.
La empresa, cuya flota componen tres «confortables y fiables» Boeing 717 dotados de 125 plazas, iniciará su actividad comercial a escala europea el 5 de abril. Lo hará disponiendo de un capital que participan al 26 % los fundadores de Vueling, Carlos Muñoz y Lázaro Ros; al 49, CCMP Capital, que lidera el expresidente de Continental Greg Brenneman; y, al 25 restante, los fondos FESpyme y Sinaer Inversiones.
El desembarco de sus aviones en la comunidad autónoma contribuirá a paliar la crisis de Peinador, donde la demanda interanual cayó un 19,6 % durante el primer bimestre del 2012, y a apuntalar el éxito de Lavacolla, cuya clientela aumentó un 1,6 e, instalada en máximos históricos, ya supone por sí misma un 56,7 del mercado regional. En ese mismo período de tiempo, Alvedro también retrocedió en usuarios, exactamente, un 23,8 %.
En un rato a ver si consigo mas info y publico algo.
por fin una buena noticia para el aeropuerto de Vigo, y que no falten.
Tres frecuencias semanales ambas rutas empezando el 16 de junio.
#Vuelos
¿Se trata de rutas estacionales? Al menos Sevilla debería ser anual. Y no estaría de más que lo intentasen con Valencia porque creo que tendrían el éxito asegurado.
Lo cierto es que esta noticia supone un soplo de aire fresco para Peinador. A ver que tal va la cosa…
Muy buenos horarios, buenisimos.
Vuelan las 2 rutas martes, viernes, domingo.
Aun no se si son estacionales o no.
Horarios:
Vigo Sevilla: martes 09.05
viernes 16.55
domingo 14.55
Sevilla Vigo: martes 10.50
viernes 18.40
domingo 16.40
Vigo Ibiza: martes 12.45
viernes 20.35
domingo 18.35
Ibiza Vigo: martes 7.00
viernes 14.50
domingo 12.50
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) –
La compañía aérea low cost Volotea ampliará sus rutas en Galicia con las nuevas conexiones desde el aeropuerto compostelano de Lavacolla a Ibiza y Menorca, y desde el vigués de Peinador a Sevilla e Ibiza.
Así lo ha anunciado este lunes el responsable de comunicación y relaciones institucionales de la compañía, Alfons Claver, quien ha explicado que estas cuatro rutas contarán con tres vuelos semanales de un precio inicial de 29 euros, tasas incluidas, por cada trayecto.
Estas cuatro conexiones se suman a la ruta entre Santiago y Venecia, ya anunciada hace un mes, cuyo primer vuelo partirá el próximo 26 de abril.
HORARIOS
De este modo, a partir del 15 de junio los vuelos de la nueva ruta de Santiago a Ibiza saldrán todos los lunes a las 21.15 horas y los jueves y domingos a la 01.55 horas. Los trayectos de vuelta desde Ibiza saldrán los lunes a las 14.30 y los miércoles y sábados a las 19.10 horas.
A partir del 29 de junio, los vuelos de Santiago a Menorca saldrán todos los lunes a las 16.35 horas y los miércoles y sábados a las 21.15 horas. Los vuelos de regreso desde Menorca saldrán los lunes a las 18.50 horas y los miércoles y sábados a las 23.30 horas.
Desde Peinador, a partir del 16 de junio saldrán los vuelos rumbo Ibiza. Lo harán todos los martes a las 12.45 horas, los viernes a las 20.35 horas y los domingos a las 18.35 horas. Desde Ibiza a Vigo saldrán los martes a las 07.00 horas, los viernes a las 14.50 horas y los domingos a las 12.50 horas.
Los vuelos entre Vigo y Sevilla se iniciarán el 16 de junio con tres vuelos programados a la semana con salidas los martes a las 09.05 horas, los viernes a las 16.55 horas y los domingos a las 14.55 horas. Los trayectos de vuelta saldrán desde Sevilla los martes a las 10.50 horas, los viernes a las 18.40 horas y los domingos a las 16.40 horas.
CIUDADES MEDIANAS
Por su parte, Claver ha asegurado que Galicia representa el tipo de mercado al que se dirige la compañía. «Somos la low cost de las pequeñas y medianas ciudades y queremos hacer que se pueda viajar a ciudades europeas desde aeropuertos medianos sin hacer escalas», ha explicado.
Los billetes para estas nuevas cuatro rutas podrán comprarse a partir de mañana en el portal ‘www.volotea.com’, mientras que para volar a Venecia desde Santiago ya se pueden adquirir desde hace un mes. «Y tuvimos una gran demanda, tanto de gallegos que quieren ir a Venecia, como de italianos que desean venir a Santiago», ha destacado.
La compañía comenzará a operar a partir del 26 de abril volando a 24 destinos desde su base en el aeropuerto de Venecia Marco Polo y, a partir del 1 de junio, a otros 14 destinos más desde el aeropuerto de Nantes, en Francia.
Así, el mapa de rutas de Volotea incluye hasta el momento un total de 46 ciudades, 10 de ellas españolas, en 10 países europeos. Además de en Santiago y Vigo, la low cost operará en Alicante, Bilbao, Ibiza, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.
En este sentido, Clavers no ha descartado que la compañía incluya entre sus futuras rutas al aeropuerto de A Coruña. «No lo descartamos y en el futuro continuaremos expandiéndonos por otras ciudades», ha explicado.
«SERVICIO DE CALIDAD»
Claver también ha asegurado que los bajos precios de la compañía se van a complementar «con un servicio de calidad». En este sentido ha indicado que la empresa empleará el modelo de avión Boeing 717, de 125 plazas.
«Este aforo no es tan grande como para que tengamos unas tasas de ocupación bajas ni tan pequeño como para que tengamos unos costes unitarios por usuario muy elevados», ha asegurado.
IBERIA EXPRESS
En relación con la reciente salida al mercado de la filial low cost del grupo Iberia, Iberia Express, Claver ha indicado que las dos compañías «se dirigen a mercados diferentes».
De este modo, el responsable de comunicación ha indicado que Volotea «pretende unir ciudades medianas entre si» mientras que Iberia Express «enlaza ciudades pequeñas con los grandes aeropuertos para nutrir el propio tráfico de Iberia».
Volotea es una compañía fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores en su día de Vueling Airlines, y en su accionariado cuenta con fondos de inversión con experiencia en el sector aeronáutico de España y Europa.
#vuelos … cuando Yo propuse Volotea para Peinador todos os reísteis , que ha cambiado ahora???
# 747
Sinceramente no contaba con la instalacion de Volotea en Vigo, me ha cogido completamente por sorpresa.
Ojala me confunda mas veces y caiga alguna otra ruta o aerolinea (salvo la malvada Ryanair!)
Si vuelos,por favor equivocate mas veces