ESTADISTICAS MARZO 2012

Siguen saliendo estadisticas… y siguen las caidas.

En el mes de marzo pasaron por Peinador 61.841 pasajeros, lo que representa un -24,1% con respecto al año pasado. Esta tendencia de grandes caidas se mantendrá como minimo hasta junio, cuando puede que la tendencia empiece a revertir, aunque esto va a depender del comportamiento de las rutas a Madrid y Barcelona, y tambien del comportamiento de las nuevas rutas a Palma de Mallorca, Sevilla e Ibiza.

Las estadisticas desglosadas son las siguientes:

 

36 comentarios en “ESTADISTICAS MARZO 2012”

  1. vistas las estadiscas no se a que esperan para aumentar frecuencias a Barcelona y Tenerife, los datos de Sevilla tambien son muy buenos, seguro que con volotea mejoran todavia mas!

  2. Barcelona tiene un problema muy serio con los horarios; yo tengo que ir a veces a hacer gestiones en un día y tengo que hacerlo desde Santiago, no hay avión de retorno a última hora de la tarde…

  3. ese problema que hay con Bcn es gravísimo y lastra una barbaridad al aeropuerto, los vuelos a Bcn tendrían mejor ocupación si hubiera 4 vuelos, dos de ellos a primera hora y a última …esto es, junto a IB Express, si esta última funciona bien lo que puede sacar al aeropuerto del pozo en el que se esta metiendo todo lo demás puede ayudar un poco y quedar muy bonito en los destinos del aeropuerto pero el grueso y lo que le puede dar vida es Mad y Bcn por supuesto que cuanto mejor y más apoyado por otros destinos mejor…

  4. Esta claro que ahora el principal problema es la ruta a Barcelona que necesita una tercera frecuencia a ultima hora.

    Ademas como dice caza el vuelo a Tenerife pide ampliacion a gritos, pero este verano tampoco e toca, una pena. Habrá que esperar al verano que viene a ver si hay suerte…

  5. ‘La pasarela de Peinador al recinto va a resultar clave’
    En el Presupuesto del Estado de 2012, en proceso de aprobación en el Congreso, se contempla una inversión de 134.000 euros que se podría ejecutar y finalizar a partir de 2013. ‘Va a resultar clave, como antes el alquiler de plazas de estacionamiento en el parking del aeropuerto, porque va a permitir algo tan sencillo, pero ahora imposible como es ir andando desde la terminal hasta Ifevi’, explicaron en la gerencia. Al parecer, resultaría muy útil en dos ferias en concreto, Navalia y Conxemar. más en http://www.atlantico.net/noticia/193650/pasarela/peinador/recinto/resultar/clave/

  6. La compañía de Iberia Express comenzará a operara mañana desde el aeropuerto de Peinador. La primera conexión la realizará con Madrid en una ruta que será inaugurada de forma oficial el miércoles día 2.

    Esta puesta en marcha se produce en medio de la huelga convocada por los pilotos tras la creación de esta nueva filial de la aerolínea. Por esta causa, las cancelaciones y retrasos los lunes y viernes de cada semana han sido habituales en las conexiones desde Vigo.

    Al acto del miércoles día 2 acudirá el consejero delegado de Iberia Express, Luis Gallego, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

  7. Ojo con los datos de Vigo, que llevan a engaño. Quiero decir que es cierto que las perdidas son de dos numeros pero las de otros aeropuertos también. ¿También hay cerrar el de Malaga o de La Palma?

    MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) –

    La red de Aena Aeropuertos cerró 2011 con unas pérdidas de 220,39 millones de euros, lo que supone una mejora del 19,88% con respecto a los ‘números rojos’ de un año antes, cuando presentó unas pérdidas de 275,07 millones de euros, informó este lunes el gestor aeroportuario.

    El beneficio bruto de explotación (Ebitda) –antes de impuestos, intereses y amortizaciones– se incrementó un 49,7%, hasta los 856,75 millones de euros, frente a los 572,03 millones de euros registrados en 2010, según las cuentas provisionales de 2011.

    Los ingresos de explotación alcanzaron los 2.374,82 millones de euros, de los que 1.688,72 millones de euros correspondieron a servicios aeroportuarios y 620,48 millones a servicios comerciales.

    Las reformas emprendidas en Navegación tuvieron su reflejo en los resultados de la nueva sociedad, ya que el déficit de tarifa de aproximación que se imputa a las cuentas de aeropuertos fue de 28,93 millones, un 85% menos con respecto a 2010.

    El resultado de explotación se situó en 26,82 millones de euros, tras experimentar «una notable mejoría», y abandonar los ‘números rojos’ registrados un año antes, con unas pérdidas de 169,89 millones de euros.

    De los 47 aeropuertos y dos helipuertos que conforman la red, 39 presentan pérdidas después de impuestos, mientras que 10 registran ganancias.

    La deuda acumulada se ha visto reducida ligeramente, en un 0,82%, pasando de los 12.415,47 millones de euros en 2010, hasta los 12.313,44 millones de euros durante el pasado ejercicio.
    POR AEROPUERTOS.

    En total, 18 aeropuertos mejoraron su resultado después de impuestos con respecto a 2010. Entre ellos los dos principales, Madrid-Barajas, con unas pérdidas de 94,98 millones de euros, un 29,5% menos, y Barcelona-El Prat, con unos ‘números rojos’ de 21,87 millones de euros durante el ejercicio, que redujo en un 70,4%.

    Otros aeropuertos con pérdidas de dos dígitos son Málaga-Costa del Sol (-20,59 millones), La Palma (-14,67 millones), Menorca (-10,68 millones), Vigo (-10,61 millones) y Vitoria (-10,24 millones).

    Entre la decena de aeropuertos rentables, se encuentran Palma de Mallorca (+44,68 millones), Tenerife Sur (+24,98 millones), Gran Canaria (+22,33 millones), Alicante (+10 millones), Lanzarote (+8,67 millones), Sevilla (+6,05 millones), Valencia (+5,63 millones), Ibiza (+3,45 millones), Fuerteventura (+1,21 millones)y Bilbao (+1,71 millones).

    Durante 2011, lograron mejoras los aeropuertos de Lanzarote (+42,6%), La Gomera (+12,9%), Tenerife Sur (+41,9%), Gran Canaria (+49,7%); Palma de Mallorca (+39,1%), Son Bonet (+5,6%), Ibiza (+19,8%); Santiago (+5,1%); Sevilla, que multiplicó por tres sus ganancias; Melilla (+3,4%) ; el helipuerto de Ceuta (+9,4%); Valencia (+22,4%); Santander (+1,6%); Burgos (+6,2%) y el aeródromo de Cuatro Vientos (+3,7%).

  8. Hoy a las 21.05 exactamente se detuvo en la plataforma de Peinador el EC-FDB de Iberia Expréss (si no leí mal, porque estaba bastante lejos). Puntualidad absoluta también en la salida. Esperemos que sea un buen presagio.

  9. Iberia express… pagina 3 del Faro de Vigo de hoy….testimonios de pasajeros… un tal Oscar: el billete me costo 60 euros, no se nota el bajo coste.
    He aqui la gran trampa y el enorme problema al que nos ha llevado el low cost, especialemente Ryanair, la peña se ha acostrumabrado a pagar 10 euros por un billete si todo lo que sea pagar algo por encima de eso es una barbaridad.
    Mi querido Oscar, no creo que leas el blog pero permitime si has pagado 60 euros por un billete a Madrid, con el precio del carburante disparado y con los costes por las nubes, date con un canto en los dientes.

  10. Luis viqueria, totalmetne de acuerdo con lo que comentas pagar 60 € por un vigo – madrid me parece muy buen precio, por no decir muy barato, yo viajo hoy mismo a madrid con aireuropa y el billete costo 150 (paga la empresa) precio que tampoco me parece una locura, como tu bien dices la gente se piensaba que iberia expres iba a hacer campañas agresivas tipo ryanair de billetas a 10 € y cosas del estilo, otra cosilla, acabo de ver el mapa de volotea y creo que no seria nada descabellado que ayuntamiento, diputación, xunta y cualquierda de las comisiones que se crearon y que nunca han funcionado se reunieran con volotea para intentar que creen base en el norte de españa y mas concretamente en vigo. Yo veo el mapa y ya veo el logo de base de volotea en vigo, al final nadie hara nada como siempre y la crearan en Santaigo o en Oporto…..,

  11. #Luis Viqueira
    Al tal Oscar habría que decirle que pregunte por el precio del billete de tren a Vigo, o del autobús y a ver si lo deja en una hora y cuarto en Vigo. Ya decía mi madre, hay pan para quen non ten dentes.

  12. mucha de la gente que llegó ayer tenía el billete comprado en Iberia, además ya sabemos que cuesta lo mismo el billete de ida que el de ida y vuelta en esta compañía, si se compran con suficiente antelación conseguirán buen precio y ojo que en otras compañías low cost, si esperas a los últimos días también son caras…

  13. yo pienso que quien dice que es caro ese billete no tiene en cuenta otros medios de transporte, la duracion… es un buen precio y hombre si vas de capricho en plan ida y vuelta en el mismo dia porque no tienes otra cosa mejor que hacer claro que te sale caro! como bien decis la gente esta mal acostumbrada por culpa de ryanair.

  14. Una cosa es cierta, los precios de IB Express no son los de una low-cost. No por los tickets a 60€, que no están muy mal, pero porque no te permiten comprar el one-way sin penalización por ejemplo. I2 es solo IB con costes operacionales más bajos y con una pintura sin inspiración.

    Aprovecho para os dejar este vídeo sobre la ampliación de Peinador:

  15. He leído en Atlántico y La Voz las declaraciones de algunas «personas» que dicen que el dinero destinado a la ampliación del aeropuerto se use para hacer una terminal de carga, que a Vigo con eso le llega bien, jajaja, no voy a opinar más sobre el tema porque me pongo malo, por cierto, yo creo que la terminal de carga ya la tienen hecha o se va a hacer algo con el anti parking provisional que se hizo en el lado norte, es un pedazo edificio que adecuándolo podría servir para terminal de carga y ya la tendríamos hecha….

  16. O do señor Alvariño este… é de traca… Hoxe di no Faro que a ampliación do aeroporto é unha «monstruosidad». Eu non entendo nada. Antes, con 300.000 ou 400.000 pasaxeiros máis Peinador estaba saturado e no parking era imposible aparcar. Agora se fai unha mellora do aeroporto consistente en ampliar a terminal polos dous lados e se fai un parking con vistas de futuro e estes señores poñen o grito no ceo. Para min os empresarios teñen menos credibilidade aínda que os políticos. Outro exemplo máis, aínda que non ven ao conto: Alvariño defende que os seus amigos do PP implanten peaxes nas autovias so uns meses despois de criticar todo e máis a Portugal por facer o mesmo. Demencial… Espero que como sucede entre moitos presidentes de colectivos este señor non represente a moita máis xente que a sí mesmo.

  17. No hay que hacer mucho caso a lo que dice Alvariño, de hecho por lo que he oído (no le conozco de nada), y a pesar del puesto que ocupa, es una persona bastante desprestigiada en medios empresariales y financieros gallegos. Hace un par de años se sacó de la manga la idea de un puente colgante entre Alcabre y Cangas (5 km?) y además aseguraba que podía conseguir la financiación. Hace algunos meses tambien salíó con que lideraba un grupo de inversores para hacerse con el control de NGB y nunca más se supo, Estas cosas no ayudan a la credibilidad y ahora nos viene con la «monstruosidad» de marras. No entiendo a que viene ésto cuando Peinador de monstruosidad no va a tener nada. Eso sí, tendremos aeropuerto para mucho tiempo sin necesidad de ampliaciones pero no creo que pueda gestionar más de 2.5 millones de pax/año como máximo y tampoco lo va a necesitar. En el tema de la carga están realmente dando el coñazo de mala manera sin darse cuenta que Peinador no tiene posibilidades de ser un aeropuerto carguero como tal para gestionar aviones grandes cargados, para lo que se necesitaría más de 3.000 m de pista, algo que es razonablemente imposible y no va a ocurrír jamás. Pongo como ejemplo de aeropuertos cargueros Vitoria y Zaragoza, aparte de Barajas y Prat, por supuesto. Además Peinador no tiene una situación estratégica para este fin y aunque concentrase toda la carga de Galicia no sería suficiente. Por supuesto, se podrán mejorar aspectos relativos al aumento del movimiento de carga pero nunca será un aeropuerto carguero propiamente dicho. El futuro (como el presente y el pasado) de Peinador pasa sin duda por el pasaje, en mi opinión. Además la CEP, presidida por Alvariño, es una organización excesivamente ligada a una tendencia política concreta (el tema de los peajes que comenta Metropolitano es todo un síntoma…). Yo prestaría más atención al CFV-Círculo de Empresarios de Galicia, en temas de Peinador o cualquier otro.

  18. Se me adelantó Manolo, efectivamente Alvariño es ahora el típico caza subvenciones. Como pincho en hueso en el Concello ahora va a la diputación a ver si pilla algo. Si tiraís de hemeroteca os echaís una risas de los proyectos faraónicos de este hombre.

  19. vueling redujo de 2 a 1 frecuencias en la temporada de invierno… está claro que no los horarios no son defiinitivos, pero aun así mosquea un poco

  20. bueno, acabo de ver que tb aparecen reducidas las frecuencias para lcg, scq y otros aeropuertos, así que con más razón es algo provisional

    de todas formas, estoy convencido de que el vgo-bcn tiene que tener mínimo 3 frecuencias y bien situadas, mañana mediodia y noche

    es mucho más importante que cualquier nueva ruta

  21. Bueno. Lo cierto es que estos dias asisto con cierta perplejidad y asombro a lo que leo y escucho. Hay una vieja canción de Complices que dice algo asi… aqui la unica ley es venderse o morir…tengo la ligera sensación de que es lo que le pasa a Alvariño. Siempre pense que el objectivo de cualquiese que ostentase un cargo era defender lo mejor para sus representados. Asi Alvariño deberia defender cuantos más servicios para sus asociados, los empresarios, mejor. Y en todo caso cuanta más obra pública también mejor. Pero parace que no. Vivimos tiempos tiempos extraños.
    En todo caso igual Manolo lleva razón. Alomejor nada se puede esperar de alguien que un dia dice que es comprensible con las medidas que pone en marcha el gobierno de Rajoy, que el todo gratis se acabo y al dia siguiente tiene que enmendarse a si mismo diciendo que no defiende el peaje en las autovias.

  22. Es vergonzoso lo de esta gente… el que tanto se quejaba por los peajes ahora apoya incluso el cobro por circular por autovia! ¿Que se puede esperar de esta gente si solo ven por su interes?

  23. Ou sin ir máis lonxe do tan estimado por algúns como Rubén López, que hoxe fala no Atlántico diciendo que el paralizaría a ampliación de Peinador. Eu non entendo nada o desta xentiña… No aeorporto cando chegan ou saen dous avións ao mesmo tempo, aínda hoxe coa baixada de pasexeiros, non e que se vexa moito espacio dispoñible. Resulta que se fai unha ampliación que eu sego sen ver nada doutro mundo e parece que estamos a falar dunha T4… Sería mellor facer as cousas sen previsión e que, como ten pasado tantas veces, construir algo que xa no día da súa inauguración se queda pequeno… En fin… A este Rubén López tamén se lle ve o plumero de carai…

  24. AIR FRANCE pierde mas de 360 millones en los cuatros primeros meses del año. Es de 4 millones al dia. Parece que tarde o temprano van a hacer unos ajustes uno de ellos me parece que va a ser su filial regional.

  25. si el vigo paris no sigue con air france, lo coge otra compañia que los vuelos son muy muy rentables

  26. No sé, si realmente Vigo-París es rentable, Air France no creo que lo suprima, salvo que el que hace números en AF no sepa sumar y restar. Se suprime lo no rentable… Aunque a lo mejor la contabilidad de una compañía aérea funcione de otra manera.

  27. Esto es lo que tiene la politización de los aeropuertos gallegos, proponer cosas como paralizar la expansión de Peinador, que probablemente saldría más caro que terminar la obra, para luego dedicar los fondos a reforzar una terminal de carga que creo no esté saturada.

    Schweizer, el problema de Air France no son las regionales, sino que sus costes operacionales tanto en corto como largo radio son incomportables. Llegar al punto en que el CASK (cost available seat kilometer) en corto-radio de LH es casi el de una low-cost al lado del CASK de AF. Lo tienen muy complicado.

    Carlos, el problema es que si fueran a suprimir todo lo que no es rentable, cerrarían la compañía mañana. Hay que seguir con atención el plan de restructuración que quieren implementar.

  28. #Pete. Debe ser eso, que la politica lo «enmerda» todo hasta el punto de realizar declaraciones absurdas y sin sentido. ¿Como se va a paralizar una obra a medias? . Lo logico es acabarla y punto. En fin, menos mal que alguien que parece medianamente cabal como Ana Pastor lo ha dejado claro: las obras se acabaran.

  29. Ya salieron las estadísticas de abril y vaya leñazo para los aeropuertos gallegos:
    SCQ: -16,2%
    VGO: -23.2%
    LCG: -37.4%
    Promedio AENA: -7.3%
    Las caídas en operaciones son todavía mayores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s