ESTADISTICAS MAYO 2012

Peinador cerró el mes de mayo con un movimiento de 71.024 pasajeros, lo que representa un 23,8% menos que en el mes de mayo del año pasado.

Esta caida viene propiciada por la perdida de las rutas a Bruselas, Valencia y Sevilla que operaban el año pasado, y por la reducción de frecuencias de París, Bilbao y Barcelona. Salvo la ruta a Londres, que queda con una pobre ocupación del 38,79%, el resto de las rutas registraron ocupaciones bastante buenas.

Los datos desglosados de este mes son:

22 comentarios en “ESTADISTICAS MAYO 2012”

  1. Quitando Londres, que es un desastre, creo que las ocupaciones van más o menos bien. Barcelona podía tener un poco más de ocupación si optimizaran horarios, y Air Europa (Vuelos, has calculado solo con los Embraer) probablemente está notando el aumento de plazas de los Boeing. Bilbao creo que necesitaría que se negociase con Air Nostrum cambiar el CR2 por un CR9, CRK, o mejor aún, por un ATR por forma a bajar un poco los precios y estimular la demanda.

    Lo único positivo que puedo sacar de la ocupación de LHR es que si sigue así puede ser que alguien despierte (Vueling, Consello,…) para intentar solucionarlo.

  2. Sin ser un experto a lo mejor Londres debería de usarse otro tipo de avión. 180 plazas es mucho llevar para un aeropuerto como Vigo, pregunto no afirmo. Lo digo porque comparo con París con ocupaciones medio-altas, las dos veces que fui recuerdo fue era un avión menor Embraer 145 o similar, hablo de memoria

  3. Creo que se están cumpliendo a rajatabla (incluso se quedan cortas) las previsiones más pesimistas y ya, más que hablar de desastre, toca referirse a una situación que parece que desgraciadamente ha cronificado, por lo que la mejoría (si la vemos, que esperemos que si) será a largo plazo, 2-3-4 años quizá, seguramente al compás de la salida de la crisis. En este sentido buscar soluciones en el corto plazo puede ser una pérdida de tiempo y recursos (es una opinión). Sin embargo creo que debemos aferrarnos a lo que tenemos, -más bien a lo que nos queda-, intentando encontrar un suelo a partir del que podamos crecer. Quiero pensar que estamos muy cerca, si no lo estamos ya. Toca trabajar sin prisas y sin pausas, sin demagogia ni populismos, o sea, trabajar seriamente y en silencio.
    Respecto al tema de Londres, en mi opinión se necesitarían más frecuencias con un avión menor (100-130 plazas) e intentar mantenerlo anual y no estacional. Seguramente Vueling no es la compañía idónea en este sentido, pero me doy cuenta de que tampoco hay mucho donde escoger.

  4. #carlos y #Manolo

    Para la ruta a Londres, Cityjet con sus AVRO RJ85….vendrian que ni pintados!

    Aviones para 95 pax, que te dejan en LCY, el mejor aeropuerto de Londres y que nadie opera en la Eurorregion, y con posibilidades de conectar con la red de Cityjet en LCY o con AMS con KLM…

  5. #Pete351

    Lo de BIO con ANE ya no se si es un tema de precios o de horarios. Que conste que el ATR probablemente fuese el avion mas eficiente para operar la ruta, ya que es una ruta muy corta, y para ese tipo de ruta los ATR son la mejor opcion. Y mas los ATR72 que acaba de incorporar ANE.

    Cuando tuvo horarios decentes la ruta respondio y debia de hacer buenos yields, porque aguanto años con el 11xweekly. Lo malo fue cuando se empezaron a hacer las W para rotar SVQ y quedaban horarios muy raros. A partir de ahi empezaron a caer las ocupaciones.

    Ahora al ser menos plazas ofertadas, el LF sube un poco, pero no va a remontar mucho mas la ruta porque se pierde la conectividad. Y mas teniendo 3x en SCQ.

  6. # Vuelos
    Mi idea seria ir a por el pasajero vacacional para aguantar más frecuencias, que en su turno harían la ruta más atractiva para el pasajero de negocios. La diferencia de costes de un CR2 a un de los nuevos ATR de YW permitiría bajar los precios (casi 200€ i/v para un vuelo de 500km no es razonable, eso lo pagan en Asia para hacer 5.000km) y aumentar ocupaciones sin dañar mucho los yields. Además permitiría reducir el margen de maniobra para la entrada futura de una low-cost (Ryanair, Vueling, Volotea…) en esa ruta de cualquier aeropuerto de Galicia.

    Creo que seria una oportunidad para estar un paso delante de los acontecimientos.

  7. parece que la ruta a MAD gana pasajeros si compramos las cifras con el mes de Abril, efecto IB express?

    CDG sigue con buenas ocupaciones pero menos pasajeros , deberia riondar los 7000pax , alguien sabe si AF tiene pensado aumentar la capacidad en la ruta, metiendo E190?

    #vuelos, Yo siempre aposté por Cityjet a Londres y nadie daba un duro. es insostenible las bajas ocupaciones de vueling.

  8. Claro que son sostenibles las ocupaciones de los vuelos a londres de Vueling tanto desde Vigo como desde Coruña; mientras los ayuntamientos le sigan alicantando, como si los aviones van vacíos. Para que luego digan que estamos en crisis……
    Un saludo a todos!

  9. Lo de CityJet sigo pensando que, además de muy difícil de conseguir, no seria solución. Hoy en día, una operación con los “jumbolinos” tiene que tener mucho pax. high yield y me parece que en Vigo hay poca gente dispuesta a pagar el premium que supone una ruta de CityJet a LCY. Mejor iría una low-cost volando a Gatwick o Stansted con frecuencias competitivas.

    # Frank
    Los vuelos en Santiago, pese la mayor ocupación, fueron cancelados durante unos meses por falta de subvención. Al final, ningún de los 3 aeropuertos puede decir que esta bien en este tema.

  10. #Pete351

    te sorprenderías de los precios de cityjet para la ruta a LCY, te lo digo de buena tinta.

  11. creo que VGO debería apostar por Canarias para aumentar sus pax… Más vuelos a TFS y recuperar LPA . También dar entrada a un segundo operador a BCN.

    AGP y VLC son otros dos destinos que podría cubrir Volotea.

  12. # Anonimo
    Yo conozco los precios de CityJet y de BA Cityflyer a LCY de algunas ciudades europeas, pero no son más bajos que los de Vueling, incluso en distancias más cortas.
    Sin ir más lejos, FLR-LCY (más o menos la misma distancia que VGO-LCY) para octubre está a 179€ (i/v), de los cuales 40€ son la tasa de embarque por pasajero en LCY. Pero 179€ es solo para algunas plazas, porque luego sube a 217€, 250€, 271€, 291€,… y son esas tarifas las que rentabilizan la conexión (y esto es un avión pequeño, estas tarifas no tardan mucho en aparecer). Si la gente no usa Vueling hoy porque lo ven caro, como van a usar CityJet?

    # E195
    Es un poco lo que siempre concluyo: faltan conexiones a Canárias, mejor operativa a BCN y luego intentar que Volotea cubra rutas domesticas todo el año.

  13. #Anónimo
    A pesar de que el vuelo del mediodía de AF está programado con E70 frecuentemente está siendo operado por un E90. El motivo no lo sé pero supongo que tendrá que ver con la necesidad de más plazas que proporciona el E90.
    Respecto al tema Londres, sigo pensando que a largo plazo se debe intentar poder usarlo como hub. Esto, al menos por el momento, descartaría a Vueling en el largo plazo, pero creo que también a LCY como aeropuerto de destino.
    Respecto a CityJet yo no lo acabo de ver por aquí ya que no es su mercado natural. Tampoco sé cuanto tiempo va a seguir con los Avros; por lo que he leído son aviones que «tragan» bastante, procedentes de otra época de la aviación (años 80) y poco o nada competitivos con los Embraer y Bombardier actuales. Posiblemente el reto de esta cía. a corto plazo sea cambiar la flota y despues ya se vería…

  14. Una pregunta. Ayer La Voz publicaba la lista de destino del verano. En las operadas por Orbest aparece Lanzarote pero no Tenerife. ¿Es un error?, por que en la pagina web de Orbest si figura Tenerife sur

  15. AF debería suprimir el E145 de la ruta a Vigo , y debería adelantar la salida de Paris por lo menos dos horas . de esta forma daría tiempo a volver a Paris y conectar con los vuelos a Asia que salen de CDG apartir de las 13.55.
    los vuelos nocturnos de Asia llegan a CDG apartir de las 5am , asique adelantando el vuelo a las 7.40am y con un turn around de 30mintuos en VGO aterrizaría en CDG a 12.45 aprox . tiempo suficiente para la conexión.

  16. #Luis Viqueira, el vuelo a Tenerife no está en la lista del verano porque es todo el año, de todas formas es un vuelo que siempre va lleno con los paquetes vacacionales y hay muy pocas opciones de coger un billete y menos a un precio razonable, amén de que al ser uno a la semana para que te coincidan las fechas…ni un milagro, yo ahora esoty usando iberia por maddrid con unos enlaces muy cómodos y rápidos y aún no siendo directo estoy bastante contento de aterrizar en Vigo sin que me toquen los h… con los rasca y gana y me intneten levantar 40 euros porque la maletita no cabe bien en el agujerito, además como me gusta viajar en avión, no tengo que ir 200 o más kilometros en coche por paisajes que me se de memoria y peajes y gasolina que no quiero pagar ni molestar a nadie para que me vaya a recoger…

  17. # Anonimo, ya. Aun asi ponian Madrid, Barcelona o Paris. Me temo que al redactor se le colo Tenerife. Por cierto, no recuerdo que apereciese Mallorca.
    Si ya se que las rutas a las islas tienen tirón. Air Europa llego a tener ocupaciones del 100%.
    De lo último, lo del rodeo, muy bueno si señor. Te entendemos perfectamente

  18. # Luis Viqueira

    No vi el articulo del que hablas, pero tranquilo que Tenerife está confirmado hasta finales de octubre, y muy probablemente continue en invierno como siempre.

  19. # E195

    Yo entiendo que Air France haya suprimido el primer vuelo de la mañana por el coste de la pernocta, pero no entiendo que no se haya reprogramado esa salida desde CDG porque se pierden muchos bancos de salidas.

    En cuanto a los EMB145, yo tambien los suprimiria. Yo intentaria pasar la ruta a EMB170 y recuperar las 3 frecuencias.

  20. Dos apuntes sobre IBexpress. Está habiendo quejas de que no son low cost de verdad porque tiene unos precios altos.
    Los niveles de ocupación parecen ser bastante buenos, supongo que será por eso y para encontrar billetes baratos habrá que anticiparse mucho en la compra. Y otra cosa en la que sí parece que han mejorado a Iberia y bastante es en la puntualidad y eso es muy importante.

  21. Me olvidaba de añadir que los horarios del vuelo a Bilbao, ¿a quién se le han ocurrido?. ¿Al que puso los de Barcelona?.
    Hace poco tiempo Air Nostrum tenía un vuelo que llegaba de Valencia temprano sobre las 8 ó 9 y se iba a Bilbao y luego por la tarde hacía el trayecto inverso sobre las 8 ó 9 de la tarde e iba bien y mejorando cifras.
    Si por lo menos las compañías mejoraran sus frecuencias y horarios Peinador ganaría perfectamente un 10% anual en pasajeros. Hay que empezar por lo básico y esto sería primordial. El problema es que no se hace ni lo básico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s