La ruta a Madrid es el verdadero termometro del Aeropuerto de Vigo. Si la ruta a Madrid crece, el aeropuerto crece, si pierde pasajeros, lo mismo le pasa a Peinador. Por eso son tan importantes los vuelos Vigo-Madrid.
Tras cerrar 2007 como el aeropuerto gallego que mas pasaje movia a Madrid, en abril de 2008 empezaba la debacle de la ruta que empezaba a perder pasajeros de manera mas que preocupante, aunque aun se cerraba el año con el liderato entre los aeropuertos gallegos como el que mas pasajeros movia a la capital. Sin embargo ya se estaban perdiendo mas de 10.000 o 15.000 pasajeros muchos meses a Madrid. Esta ha sido la tónica general desde entonces hasta junio de este año cuando se ha empezado a estancar esa caida, y los datos de julio han refrendado ese estancamiento.
El porque de esta recuperación se debe a varios factores. Por una parte el aumento de plazas ofertadas, con la entrada de Iberia Express que operando todo con A320 de 177 plazas viene a sustituir las operaciones con A319 de Iberia y con la gama de CRJs de Air Nostrum, así como el aumento de plazas tambien de Air Europa que volvió a incorporar el B737-800 a la ruta alternando con el Embraer195. Y por otra parte por la caida de precios derivada de la entrada de Iberia Express en la ruta, y tambien de la utilizacion de aviones de mayor capacidad que reducen el coste por pasajero para la aerolinea.
Estupenda noticia! Haber si de una vez comenzamos a despegar como se merece Vigo! Gracias por las sugerencia del buscador yo utilizaba otros!
Para mí el mejor buscador es Amadeus.
El de Amadeus.net es del kayak?… es que hasta los botones son iguales
3er operador para la ruta a MAD y 2do para la ruta a BCN….eso es lo que falta
Pregunta. ¿ En el caso de Iberia, todas las rutas ya las opera Iberia exprés?
Luis, si te refieres a las frecuencias desde Vigo si que las opera todas la Express.
Que rabia, queria viajar en Noviembre a BCN y obviamente como no podia ser de otra forma, mi primera opcion era VGO… Con semejante antelación sale el vuelo por 200 euros por persona. Desde Oporto serán 35 € + unos 30 mas entre peaje gasolina y parking ( compartido claro).
Que rabia de no poder ser un poco mas competitivos…
#Celtadevigo
Seguro que si esperas un poco rebajan el precio bastante. Yo voy a comprar unos billetes a Madrid para finales del mes que viene y la semana pasada me cobraban 220 euros, hoy los puedo encontrar por 160.
Los precios que pongo son i/v para dos personas, o sea cada uno 80 euros.
# CeltadeVigo
Esos precios son (?) para el puente, y son muy similares a los practicados por VY en LCG por ejemplo (donde también opera en monopolio). Es algo que solo se solucionaría con la entrada de un 2º operador.
La verdad me parece criminal pagar 200€/persona para volar con Vueling, ya sea a Barcelona u a Moscú. Pero es un buen ejemplo de lo que decía el otro día, que la gente de Vigo está acostumbrada a volar low-cost, solo no lo haz por Peinador porque no puede.
¿Alguien sabe como va el tema de la ampliación de la terminal? Por allí no se ve un sólo operario desde la apertura de la ampliación Sur y la grúa está de adorno. Tiene toda la pinta de que lo van a paralizar (si no lo está ya) aunque quizá no quieren anunciarlo en este momento por el posible coste electoral. Aunque operativamente no sea un problema importante, lo cierto es que estéticamente queda una chapuza con dos «microterminales» de diferentes diseños unidas por un tubo de 30 m.
Cambiando de tema, hace unos días pasé por Toulouse y desde el «periférique» (pasa pegado a las instalaciones de Airbús) pude ver entre otros un flamante ATR de Air Nostrum, supongo que preparado para iniciar su vida operativa. A ver que tal resultan; si no me equivoco creo que ya los están operando en varias rutas.
Tras leer la noticia el diario Atlántico como siempre «empujando» a Peinador… cuesta abajo. Que panfleto.
Os dejo un dato anecdotico:
En el Londres-Vigo de hoy viene el ultimo fichaje del Celta, el coreano Park Chu-Yong.
Siguiendo con el futbol….
Si la semana pasada el Celta hacia Vigo-San Sebastian y Vitoria-Vigo, mañana es el Osasuna el que aterriza en Vigo en un charter de Air Nostrum:
http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/infovuelos/es/Detalle.html?accion=detalle&company_code=ANE&dia=20120831&hora_prev=2012-08-31+19%3A20&mov=L&movBack=L&movBusqueda=L&ncia=ANE&numBusqueda=ANE5457&nvuelo=5457&ordenacionBack=hprevisto&origin=VGO&originBack=VGO&originBusqueda=VGO&pagBack=2&strVuelo=ANE5457
#Vuelos
Ayer envié un comentario que no apareció. Lo curioso es que lo volví a enviar y me apareció un mensaje de que estaba repetido. ¿Podías revisar esto y publicarlo?
# Manolo
No se porque pero lo paso para spam. Solucionado. 🙂
# Manolo
De la terminal de momento no se sabe nada. En caso de replantearse el proyecto, la cosa iria para largo… pero no creo.
En cuanto a lo de los nuevos ATR72-400 de Air Nostrum ya llevan unos meses operando en Melilla entre otros aeropuertos. Son aviones super eficientes y que para rutas cortar no tienen competencia, ya que le dan mil vueltas a los CRJ y a los Embraer por costes, y la desventaja del tiempo en rutas cortas no se nota.
#Vuelos Vigo
Alguna buena web donde se pueda consultar los costes operativos de los aviones?.
#Vuelos
Yo tampoco creo que se replantée el proyecto de la terminal, lo que pasa es que en este momento parece estar todo paralizado y no hay noticias ni explicación del porqué. Lo que comenté del coste electoral podría ser una causa, pero nos gustaría saber que retraso va a suponer todo esto. Como ya comenté en el mensaje que fue a spam, ahora hay una chapuza con dos microterminales de diferente diseño unidas por un tubo de 30 m que no da precisamente la mejor imagen, aunque operativamente no haya grandes problemas.
Respecto a los ATR se sabe si Air Nostrum piensa utilizarlo en VGO-BIO?
¿Hasta que punto consideráis rutas cortas?
#Carlos
Es un término un tanto vago, pero la ruta a Bilbao encajaría perfectamente en esa denominación y el ATR podría funcionar muy bien.
#Carlos
Creo haber leido que los ATR son los aviones mas eficientes para rutas de hasta 500km. A partir de ahi, son eficientes economicamente, pero se empiezan a notar mas las diferencias de tiempos.
Buscare datos y te lo preciso.
# Vigo-Rias Baixas
No se de ninguna web, pero me suena que por alguna parte tengo algun documento… Si lo encuentro lo cuelgo.
# Manolo
Lo del tunel para unir las 2 terminales estaba previsto ya en el plan original de la obra. El tema es que ahora tenian que dividir la terminal vieja en 3 partes para seguir con la siguiente fase de las obras, pero no se cuando pasará eso.
Tan pronto sepa algo lo comento.
# Manolo
Una solución que había sugerido para la ruta de BIO era precisamente la utilización de los nuevos ATRs de Air Nostrum en la ruta, o incluso de los CRK. La mejora de costes comparativamente a los CR2 (que por viaje consumen tanto o más que un CRK) permitiría bajar sustancialmente los costes de los tickets sin dañar los yields, atraer más demanda y consecuentemente la operación de más frecuencias, intentando el liderazgo del mercado gallego en la ruta. De hecho es una solución que si se empezase a trabajar hoy podría ser bien sucedida, ya que YW tendrá en poco tiempo ATRs de sobra (después de renovar sus actuales turboprops).
#Pete351
No entiendo lo de «liderazgo gallego», en las rutas Galicia-Bilbao solo está AirNostrum, si ese movimiento les va bien en Peinador, ¿por qué no lo van a hacer en los otros aeropuertos?, yendo más allá, si cambiar los CR2 por CRK, hace más rentables los vuelos, es de suponer que los CR2 tengan los días contados. no?
#Pete
¿Realmente un CRK consume en términos absolutos menos que un CR2? Me parece difícil de creer con la diferencia de avión que hay…
# cospesnochan
El liderazgo gallego para VGO, no para Air Nostrum que como dices opera sola (por ahora) Galicia – Bilbao. Si, los CR2 en Europa tienen los días contados, lo único que está impidiendo YW de hacerlo ya es el ritmo de entregas de sus substitutos. Por eso, si Peinador garantizase ese cambio ahora tendría durante algún tiempo la ventaja del “first mover” respecto a los otros aeropuertos gallegos.
# Manolo
Dependiendo de las condiciones si. Además fue uno de los puntos fuertes que Bombardier usó para venderlo. Es un caso un poco similar al del A318 respecto al A319, dos aviones que por viaje consumen sensiblemente el mismo pese la diferencia de tamaño. En la comparativa CR2 – CRK, hay que añadir la diferencia de edad y tecnología entre los dos (20 años).
Hoy a las 11:35 h. llegada de la Selección Española de Fútbol a Peinador a bordo de un Iberia A319.
Alguien sabe si la de Arabia saudí también llega a Vigo?
#Caza
Arabia Saudí llegó ayer por la tarde a Vigo.
#Pete351
¿Cuál sería el tiempo de vuelo con los ATR a Bilbao? ¿El mismo que con los CRJ?.
He leído que Air France quiere fusionar sus subsidiarias regionales en una sola. ¿Le afectaría a Vigo?. ¿Para bien, para mal?.
En que compañía llegó la selección de Arabia Saudí y que modelo de avión utilizaron?¿
Iberia Express aún no ha cargado la operativa para la temporada de invierno, si se busca algo en la web da error para esas fechas y si se busca en la web de Iberia sólo aparecen cargadas dos frecuencias con AirNostrum una por la mañana y otra por la noche ¿ha pasado algo?
#Javi
El avión era un ATR72, venían de París, pero la compañía no lo recuerdo. No parece muy glamuroso para estos tíos, ¿dónde se habrán dejado los petrodólares?.
Air Nostrum si que llegará para la temporada de invierno. Me acaban de camabiar el vuelo para el 19 de diciembre, MAD-VGO DE LAS 19:55H
Acabo de ver la web de IBExpress y no venden billetes para la temporada de invierno y en Iberia sólo aparecen dos frecuencias diarias operadas por Air Nostrum. ¡Inadmisible!.
En Santiago acaban de anunciar que Iberia exprés se retira y vuelve Iberia para la temporada de invierno, una cosa muy extraña la verdad no entiendo el motiva igual pasara en Vigo ya que vuelve airnostrum
http://www.preferente.com/transportes/noticias-de-aerolineas/iberia-express-dejara-de-volar-a-ibiza-menorca-mikonos-riga-edimburgo-y-napoles-en-otono-233378.html
Por otra parte, informa Efe, los aviones de Iberia Express dejarán de volar a Santiago de Compostela. Esta ruta será cubierta por otras compañías del Grupo Iberia. En una nota remitida a los medios de comunicación, los responsables de la aerolínea han indicado que Air Nostrum operará conjuntamente rutas nacionales durante el invierno en algunos casos, algo que reducirá el número de frecuencias operadas por Iberia Express. Por el momento, el grupo español, socio de British Airways en el holding IAG, tiene intención de mantener la presencia en los aeropuertos de Alicante, Málaga, Vigo, Sevilla, Fuerteventura, Palma de Mallorca, Lanzarote y La Palma.
Acabo de revisar la web de IBExpress y acabo de hacer una simulación de compra de billetes para diciembre y me salen 3 frecuencias diarias, incluyendo el último de la noche, que llega a las 23:00 y sale por la mañana a las 07:30. Me parece que va a ser mejor esperar un poco a que se aclaren. Pero por favor, que no supriman el último vuelo de las once.
Perdón, es al revés. El último vuelo que sale de Vigo llega a Madrid a las 23:00 y el primero que sale de Madrid para Vigo sale a las 07:30.
pues está bien claro que IB express deja de operar todas las frecuencias y vuelve a entrar AirNostrum lo que significa que este invierno nos vuelven a dar por c@+*lo
#E195
Parece que efectivamente vuelve Air Nostrum en algunas frecuencias (2) pero por lo que veo Iberia Expréss sigue operando el resto con código compartido con la matriz. Por el momento no está completamente definido el horario, por lo que tendremos que esperar algunos días para saber el definitivo, especialmente en lo que atañe al primero de la mañana y al último de la noche.
Agosto 2012:
Peinador: -5%
Lavacolla: -8%
Alvedro: -10%
Pongo los 3 para ver el contexto. Ya que ese 5% en Peinador hasta parece bueno.
#Cospesnochan
Tienes razón, puede ser relativamente bueno si tenemos en cuenta el problema de los múltiples desvíos debido a la desactivación temporal de la categoría II/III del ILS. De no ser por ello la caída sería menor, aunque no sé exactamente cuanto (1 ó 2%?)
#cospesnochan
Si bueno… .podria serlo si no llevasemos en caida libre desde 2008.
Aun asi soy de los que prefiere ver el vaso medio lleno y pensar que por fin este año tocamos fondo. De hecho a partir de septiembre volveremos a crecer, poco, pero a crecer. Ya no es importante si crecemos un 1% o un 2% sino el hecho de frenar la caida.
Si me da tiempo en un rato subo las estadisticas.
Plenos en Tenerife y Lanzarote. 100%.
Y atencion al dato de Mallorca….
Ya fui avisando durante todo el mes que iba a ser un buen dato… y lo es: 89,27%.
Ya sé que el millón de pasajeros ni de broma, pero ¿podrían alcanzarse los 900.000?
En un primer vistazo veo que casi todas las caídas en pax son debidas a una mayor disminución de ops. Especialmente claro en el caso de AF, con una disminución brutal, aunque la oferta de plazas no haya caído tanto, pero también muy fuerte. Pero el caso es que MAD y BCN siguen cayendo y mientras estos destinos no se arreglen no hay mucho que hacer. Nos salvó Volotea, aunque ya nos deja…
# carlos
Poder se podria, pero hago apuesta a que quedamos por debajo de esa cifra…
Mi cifra es que cerraremos en torno a los 875.000 pax.