AIR NOSTRUM VUELVE A LA RUTA A MADRID

Con la llegada de la temporada de invierno, llegan las novedades y los ajustes en las rutas. Y como no, la ruta a Madrid, ruta estrella de Peinador, tambien trae novedades.

La ruta a Madrid, estrena este invierno una novedad: ya no está Iberia en la ruta. A cambio sus frecuencias las opera para ella Iberia Express, y en ciertos dias y horarios Air Nostrum, ya que la versatilidad de su flota permite ayudar a Iberia a cubrir aquellos horarios en los que los A320 de Iberia Express quizás esten sobredimensionando la oferta. Es por ello que durante esta WS 12-13 Air Nostrum operará con sus CRJ-900 y CRJ-1000. Mas en concreto, os dejo aquí toda la operativa prevista por Air Nostrum en la ruta durante esta temporada de invierno:

La oferta de Iberia se complementa con la de Air Europa, que volverá a ofertar sus 4 vuelos diarios entre semana con los Embraer 195. Sigue así la apuesta de Air Europa por Peinador, ya que mientras aquí siguen operando los Embraer 195 de 122 plazas, las nuevas rutas que acaba de abrir desde Madrid  a Valencia y Bilbao, las ha externalizado para que las opere Helitt Lineas Aereas con sus ATR72-200 de 66 plazas.

En total entre ambas aerolineas ofertan hasta 8 vuelos diarios entre semana, con mas de 1.000 plazas diarias por sentido, con las que cubren de manera mas que eficiente la ruta que sostiene  las estadisticas del aeropuerto.

31 comentarios en “AIR NOSTRUM VUELVE A LA RUTA A MADRID”

  1. Me parece vergonzoso, que perdiéndose el último vuelo del día desde Madrid y el primero hacia Madrid, que son los vuelos claves para una línea, no comentes nada y para más inri digas que esta programación cubre de manera más que eficiente la ruta…conoces la cantidad de gente que irá a otros aeropuertos a coger un vuelo temprano para poder hacer gestiones en el día en Madrid?? no te cuento si en Madrid haces escala a otros destinos nacionales o cercanos, el ida y vuelta en el día será totalmente imposible, mayores pérdidas, y además, sabes la cantidad de enlaces internacionales que se pierden y obligan al pasajero a ir a otro aeropuerto??? decenas, en breve nos recortarán el horario del aeropuerto por estos temas y las ocupaciones caerán en picado, penoso…en año y medio estaremos como a principios de los 90, eso si, encantados de la vida…

  2. #Anónimo

    Es cierto lo que dices, la apuesta de Iberia por Vigo cada vez deja más que desear.

    Por suerte Air Europa sí que apuesta de manera sostenida a lo largo del tiempo por Vigo. A mí personalmente me gusta mucho Air Europa, el trato es agradable, te dan periódicos en el avión (que parecerá una tontería pero a mí me encanta) y si tienes el más mínimo problema te lo resuelven con eficacia. Vuelo bastante con ellos y estoy encantado. Además que sí que mantienen el vuelo de la mañana, en torno a las 7, y permiten volver en el día.

    El único pero es que las conexiones que ofrecen son bastante menores que las de Iberia, pero cada vez están añadiendo más destinos tanto europeos como en España (recientemente GVA, BRU, VLC, BIO y LCG y no sé si queda alguno)

    Además con el programa Flying Blue es relativamente fácil subir de nivel (con 15 one/way ya eres Silver, lo que te da acceso, por ejemplo a llevar 2 maletas facturadas con el precio del vuelo).

    Si alguien vuela con frecuencia a Madrid recomiendo además pasarse a Pepephone, que tiene tarifas muy baratas y lo mejor de todo es que el dinero gastado en teléfono luego te lo descuentan al comprar el billete con air europa (hasta conseguir precios como 39€ i/v, maleta incluida).

    Me estoy dando cuenta que esto parece un panfleto de publicidad, jeje, pero que conste que no tengo ninguna relación con Air Europa, sólo que este año tuve que volar mucho con ellos (VGO-MAD y VGO-MAD-ORY) y la verdad es que estoy muy contento, ahora aunque alguna vez me salga un poco más barato iberia prefiero siempre ir con UX.

  3. Aunque no haya vuelo de IB a primera hora, las principales conexiones se continuarán a poder hacer. En OPO haz años que el 1er vuelo de IB sale después de las 8h (9h en España) y no es por ello que dejaron de hacerse conexiones en MAD.

    Respecto al tema de las gestiones en el día, como dice Gatocan, Air Europa seguirá prestando ese servicio a los que lo necesiten, y si falta capacidad seguro que la ponen encantados.

  4. EasyJet volará de Lavacolla a Gatwick a partir de junio los martes, jueves y sábados, sin subvención que se sepa. Parece ser que la ruta comienza como estacional. Habrá que ver que pasa con el STN-SCQ que creo que opera los mismo días. Desde luego prefiero Easy Jet.

  5. Manolo eu vexo máis competencia para Vueling que para ryanair. Entendo que Gatwick é un aeroporto céntrico máis próximo a Heathrow os que se queiran gastar pouco iran a STN, pero para voar ‘decentemente’ Vueling e Easy están á par.

    Hai 2 anos easy estrenou o svq-lgw, tiñan nese momento a ryanair e vueling voando a Londres e os primeiros en liscar foron 3 voos de Vueling (precisamente os que puxeron en Vigo), Logo coa tempada de inverno fóronse os 7 de Sevilla para Bilbao. Este inverno a que se vai da ruta svq-lgw é FR pero non sei se é a causa de Easy ou por operativa (seguen voando a stn).

  6. #Cospesnochan
    Gatwick está bien comunicado con el centro de Londres, pero de ahí a que sea céntrico… El realmente céntrico es LHR ya que hay metro y eso es clave para comunicarte con prácticamente cualquier zona de Londres sin cambios de tipo de transporte ni esperas. Respecto a la competencia con Vueling y Ryanair, tal como lo explicas no dudo que pueda hacerle daño a Vueling, sobre todo si ésta no mejora las tarifas, pero creo que a RYR en SCQ, aunque sólo sea por el hecho de operar en el mismo aeropuerto, le puede hacer bastante daño simplemente con ajustar un poco los precios ya que además parte de una imagen mucho mejor (creo). Pero esto no es malo: yo creo que Lavacolla sale ganando con la sustitución de Ryanair por Easy Jet, aunque sea gradualmente. ¿Se sabe si la ruta es o no estacional?

  7. Gatwick tambiaen esta comunicado con tren Vitoria st, (centro de Londres). No ahi diferencia en ese aspecto entre LHR y LGW. Si me dan a elegir desde que sales del avión a llegar al centro de Londres prefiero a LGW. Estoy con cospesnochan a Vueling le afectara, porque hasta ahora las agencias mandaban los pasajeros a Coruña y ahora no pasara porque las agencias venden Vueling.

  8. Perdón queria decir que ahora las agencias venderan Easyjet en Santiago. Y los ingleses vendran con su compañia dado que Vueling no es conocida en UK. Yo en Vigo negociaría un LGW desde Vigo, teniendo a AF que es la mas barata de las grandes europeas en largo radio.

  9. Con respecto al nuevo enlace Santiago-Londres de Easy-Jet, creo que es muy positivo para toda Galicia. Sin duda atraerá al turista británico que no traga a la Irlandesa Ryanair. Vueling tiene la ventaja de operar desde Heathrow con lo que puede operar en códico compartido con su matriz IAG. Tiene la desventaja de que es poco conocida a nivel británico con lo que su capacidad de atraer turistas es escasa. Es más bien una aerolínea de salida, operada desde dos aeropuertos emisores y no receptores.
    Un saludo!

  10. [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/703/ryrcolada.jpg/][IMG]http://img703.imageshack.us/img703/2451/ryrcolada.jpg[/IMG][/URL]

    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

    eso es colarse y lo demás son cuentos…

  11. [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/703/ryrcolada.jpg/][IMG]http://img703.imageshack.us/img703/2451/ryrcolada.jpg[/IMG][/URL]

    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

  12. 4 NOV, BCN-Vigo 100%
    Vigo-BCN 100%
    En el vuelo de la tarde que es donde venía. Y os puedo confirmar que ya han reiniciado las obras. Ya hay una zona mayor vallada por el exterior y han cambiado las oficinas de las compañías de sitio. Han puesto un enorme telón hasta casi la zona de facturación.

    Y una cosa que no entiendo. Si ponen otro vuelo a Londres desde Lavacolla (donde ya lo hay y no sé hasta qué punto les será rentable porque ya no tienen más mercado) está bien, pero si lo ponen en Alvedro o Peinador está mal porque como ya lo hay en Lavacolla entonces no tiene sentido. No, no lo entiendo.

  13. Alguien sabe si volotea tiene previsto volver a vigo este verano? Y si vueling vuelve a poner vuelo a Mallorca? Creo qué funciono estupendamente

  14. #Vigo-Rias baixas eu tampouco entendo pero o que queres dicir xD.
    Se poñen un voo Galicia-Londres GRATUITO, SEN SUBVENCIÓN está ben, póñano dende onde o poñan. ¿qué non teñen mercado? Eso xa o veremos, quizáis con Vueling non se abra mercado pero xa veremos easyjet. Se ryanair non achanta e pon os 5 semanais en verán no 2013 habrá 18 conexións Galicia-Londres que está moi ben.

  15. El hecho de que Easyjet abra un Santiago-Londres sin subvencion es una buenisima noticia, al igual que lo fue la apertura de Basilea o la consolidacion de Ginebra desde Santiago. Ese es el camino que deberian de seguir los 3 aeropuertos, y por el que no se puede criticar nunca.

    Lo que se deberian de acabar, y desde los 3 aeropuertos, son las subvenciones ya que distorsionan el mercado. Si una aerolinea necesita una ayuda puntual para la apertura de una ruta, esta ayuda tiene que ser puntual, como fue con Air France y Air Europa desde Vigo, o como paso con el Santiago-Ginebra en sus inicios que recibio una pequeña ayuda.

  16. # Caza

    Por lo que se, las intenciones iniciales eran las de regresar, pero de momento aun no he sido capaz de que me confirmaran si regresan o no. Supongo que en los proximos dias se sabra algo, ya que están empezando a anunciar bases y rutas para el verano de 2013.

  17. #cospesnochan
    Creo que está muy claro. A buen entendedor… Y no digo nada de subvenciones. No iba por ahí porque por ahí nadie es ejemplar.Y sin ningún mal rollo.
    No creo que les sea muy rentable, y más si se tienen que pelear con Ryanair que no les quedará otra, bajando los precios a cuarenta euros o menos. Y con Vueling en Alvedro. Y la evolución del tráfico. Y las frecuencias. No creo que el mercado dea para tanto en Lavacolla. Pero eso, el tiempo lo dirá.
    ¿Y si lo intentaran en Peinador? Si Vueling con precios de más del doble y con malas frecuencias tenía ocupaciones cercanas al 60%, Easyjet tranquilamente conseguiría ocupaciones superiores al 75% y se recuperaría parte del tráfico escapado a Oporto (y ya no meto a Lavacolla) aunque también tengan vuelos desde Oporto. Más competencia es Ryanair en Lavacolla que Vueling o nadie en Peinador. Es más, podrían cobrar no 40 euros, sino 80 (el doble de rentable) y el público respondería mucho más que con Vueling, y teniendo en cuenta que los A319 tienen menos asientos la mágica cifra del nivel de ocupación subiría.
    Pero claro, estaría mal porque pisaría una ruta establecida en Lavacolla. A eso me refería. Siempre pasa lo mismo. Si se establece en Lavacolla es buenísimo,que tampoco lo niego, pero si lo hacen en Alvedro o Peinador entonces…
    Hay que reconocer una cosa, el que se lo trabaja tiene muchas más posibilidades de conseguir cosas que el que se queda a velas vir. Y aquí a velas vir.

  18. #Vigo-riasBaixas.
    Creo que cogí tu idea, (después de 2 lecturas) xDD.
    1º Para mi el vuelo vigo-londres es bueno, (al igual que a Madrid, Barcelona y París), Estos 4 serían irrenunciables, luego otros pues depende si hay demanda para ponerlos en el norte y sur.
    Yo lo único que critiqué de Vueling es que siga cobrando cuando no tiene otro sitio mejor para utilizar esos slots a heathrow (aún lo dije hace poco)

    2º La que pone el vuelo a su riesgo y ventura es Easyjet (que por cierto no tiene pensado nada para Peinador según Gándara), lo que opine la gente debería importarte poco. Supongo que no insinúas que esa ruta está alentada por alguna institución que quiere dañar a Vigo. Resumiendo, Easyjet no tiene pensado abrir un vuelo vgo-lgw porque ya tiene un opo-lgw y para complementarlo pone un scq-lgw aprovechando que ya opera un vuelo diario desde lavacolla (5 gva + 2 bsl). Si lo hubiese puesto en lcg apoyándose en el lcg-mad tampoco habría problema.

    Recuerdo cuando se habló de scq-roma de easyjet se dijo (bugallo) que la compañía tenía estudiadas varias rutas desde scq entre ellas londres y paris que serían para operarlas sin subvención, las otras (fco, ams,???) eran más dudosas.

  19. Sigo convencido que Vigo tiene demanda más que suficiente para nuevas rutas y mejorar las que tiene recuperando el tráfico que se le ha ido, por precios de los billetes fundamentalmente. Y es que no se puede ser una alternativa cuando sales mucho más caro. O se juega a lo mismo o te quedas fuera de juego. Y lo dicho, si te lo curras lo podrás conseguir, pero si no se hace nada o lo poco que se hace se hace mal (lo de LHR con Vueling se ha demostrado un error conceptual por coste, frecuencias, precios, tipo de avión…), el resultado es el que es.

  20. El problema muchas veces es conceptual como bien dice Vigo-Rias Baixas.

    Al final aqui parece que siempre existan solo 2 o 3 aerolineas, cuando en Europa hay cientos de aerolineas y algunas en pleno proceso de expansión.

    ¿Si hay demanda para nuevas rutas? Sin dudarlo, rotundamente si. Ahora mismo hay 7 o 8 rutas que se podrian abrir, pero eso si, si es con la aerolinea adecuada y con el avion adecuado.

  21. # traveller

    Para un VGO-AGP hay diversas opciones dependiendo de las frecuencias que se quieran, pero hay dos opciones muy buenas: Helitt y Volotea. Con Helitt podria optarse por una cantidad de frecuencias alta(5 o 6 semanales) y con Volotea habria que optar por menos frecuencias, pero bien ubicadas(3 o como mucho 4).

    Otra opcion sería Air Nostrum si usase los ATR72-600 que esta recibiendo o los CR9 o CRK pero ya estamos hablando de otro tipo radicalmente distinto de aerolinea, con unas expectativas de ingreso y pricing distintas de Volotea o Helitt, por eso es mas dificil que Air Nostrum abriese la ruta.

    Cualquiera de las dos opciones muy probablemente funcionase bastante bien, y si Air Nostrum arriesgase tambien, ya que Air Nostrum cuando abre una ruta es porque sabe que va a funcionar.

  22. # Vuelos

    Muchas gracias Vuelos. A veces me pregunto si no sería bueno que las compañías se informaran directamente de las preferencias y necesidades de los potenciales pasajeros. Sería una apuesta segura. Lo difícil es crear una plataforma para ello.

  23. Simplemente hace falta que alguien se implique, al nivel que sea. Y con acciones comerciales bien fundamentadas y planteadas conseguirlo. Yes we can.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s