La aerolínea Air Europa confirmó ayer que los Embraer195 continuarán operando en la ruta Vigo-Madrid, saliendo al paso de los rumores que indicaban que los retirarían de servicio, ya que «ni Air Europa está pensando en retirar sus Embraer de la ruta de Vigo ni estos aviones adolecen de los problemas que se apuntan». Parece pues que lo que circula por la red, no es mas que un rumor sin fundamento.
Esta noticia es muy buena para Vigo, ya que la continuidad de los Embraer195 en la ruta a Madrid, permite que Air Europa siga operando sus 4 frecuencias diarias entre semana, y ofertando las casi 1.000 plazas diarias en la ruta. Además cabe recordar que la ruta a Madrid de Air Europa no se usa solo como ruta punto a punto, sino que permite conectar con el hub de Air Europa en Madrid, y tambien permite conectar con los partners de Air Europa en la alianza Skyteam.
Con ello la flota de Air Europa continuará con 3 tipos de avion, Embraer195 (11 unidades)/Boeing 737-800 Next Gen(19 unidades)/Airbus A330 (10 unidades), con los que cubre una operativa media de corto/medio radio y largo radio que tan buen resultado le lleva dando los ultimos años. Estamos ante una de las flotas mas modernas de España con una edad media de 6,1 años.
Reblogged this on Asturgalicia Noticias.
#Vuelos
Bueno, ahora ya me cuadran las cosas, o sea que era el típico bulo de la red… Lo que pasa es que interpreté que te habías basado en fuentes de Air Europa.
Y ahora una noticia de calado:
IAG pretende hacer una OPA sobre el 100% de Vueling para fusionarla con Iberia Expréss.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/11/07/iag-lanzara-una-opa-de-exclusion-sobre-vueling-para-fusionarla-con-iberia-express—108809/
# Manolo
Mis fuentes eran 2 foros donde no suele haber bulos, sino informaciones bastante buenas. En este caso, fallaron, y la propia Air Europa me confirmo que solo era un bulo, y que no nos preocuparamos que los Embraer seguirian en la ruta.
Yo me quedo mucho mas tranquilo la verdad. Como dijiste tu hace poco, aqui en Peinador tal y como estan las cosas «no news, good news».
# Manolo
El tema de la fusion I2+VY es la noticia que publicare mañana. Es algo que nos va a dar mucho que hablar, muchisimo.
Mañana a primera hora publico algo y comentamos el tema con calma.
Y por cierto, que la cosa va muy en serio, porque la propia IAG lo confirma en un comunicado:
http://www.es.iairgroup.com/phoenix.zhtml?c=240950&p=irol-newsArticle&ID=1755704&highlight=
Bueno pues al final se aleja el fantasma de Hellitt, no? xDDDDD
La verdad es que como pinta la cosa parece que hellitt también se aleja de Valencia, Bilbao y no parece que llegue a la ruta de alvedro. Desaparición/liquidación de hellitt en 3,2,1…
Según parece eso de querer abarcar mucho conlleva apretar poco, lo bueno es que AirEuropa meterá sus aviones en esas nuevas rutas.
# cospesnochan
Lo de Helitt empieza a tener mala pinta… Parece que no pagan ni los cafes… Estan cancelando frecuencias porque ya no tienen quien les haga el leasing de los aviones por desconfianza en los pagos…
Una pena porque podian hacer bien las cosas y situarse como feeder de Air Europa y como aerolinea para BJZ, MLN y algun otro aeropuerto pequeño donde serian un soplo de aire fresco.
#Vuelos, lo de hellitt pues no sería tan fácil. Hablaban de pasar de 3 a 5 aviones antes de empezar a operar para AEA, pero lo más probable es que en la época pre-aea las pérdidas fueran ya inasumibles, no tenían dinero para más aviones y por eso están como están. Que les hagan leasing de los aviones pues sería por la garantía de operar el vlc-mad y el bio-mad no por operar en melilla o badajoz. Ya veremos las ocupaciones en Valencia y Bilbao pero si son bajas…
Resumiendo, por muy bien que vayan los badajoz-barcelona, y otras 2 rutas contadas eso no implica que a la compañía le fuese bien en el global de cuentas. Cobraron subvención operaron en un par de aeropuertos regionales (de tercera con perdón), y al ver que no había negocio se quisieron ir a lo seguro: vlc-mad y bio-mad de la mano de una gran compañía y vendiendo en conexión para hacer cash, pero ya es tarde. Si hubiesen empezado por ahí y luego fuesen a experimentar a badajoz, melilla o vitoria quizás la cosa fuese mejor.
Ayer leí un comentario tuyo de hace meses en el que hablabas del gran futuro de hellitt, menudo owned jaja. No sé si ponerlo :p
# cospesnochan
Jajaja. Somos prisioneros de nuestras palabras.
Yo sigo pensando que si Helitt hace bien las cosas, tiene futuro.
El ATR es un avion con bajo coste de operacion, con bajo coste de mantenimiento y muy eficiente en rutas cortas. Eso hace que operando rutas trasversales sin competencia, es normal que les vaya bien (BJZ) y donde entraron a operar con competencia, pues no tan bien(MLN). De todas formas la idea inicial de la aerolinea era cubrir otras rutas que finalmente quedaron en el aire, y algunas de ellas eran bastante interesantes como el VGO-AGP, el VGO-VLC, el SDR-LIS y alguna mas de las que no me acuerdo ahora mismo…. Si recondujesen esas ideas iniciales, y lo mezclasen con el apoyo a AEA… pues les aseguro el exito, aun a dia de hoy.
Lo malo es que parece que es tarde para Helitt ya, y que podria quedarle poco tiempo.
Para cuando UX en la ruta a BCN?
Alguien sabe porque no quieren entrar en esta ruta? seria una buena jugada para peinador tener otro operador.
# 747-400
El negocio de Air Europa no esta en los pasajeros punto a punto, sino en los pasajeros que la ruta a Madrid aporta a su hub de Barajas.
En el caso de Barcelona, poco tienen a lo que pudiesen conexionar, por lo que solo tendrian pasajeros punto a punto, que por una parte son menos pax, y por otra parte son menos negocio.
Es una pena, porque con los Embraer195 si que serian una muy buena opcion.
Ya hay estadisticas de octubre: 70.413 pax (-11,4%).
Mañana las publico desglosadas.
A proposito de Air Europa, ha pedido slots para operar unas cuantas nuevas rutas desde Madrid, con lo que pasaria a haber nuevos destinos indirectos para la ruta de Vigo:
GRU 2xd con 332
JFK 1xd con 332
TLV 1xd con 738
FRA 2xd con E95
MUC 2xd con E95
ZRH 2xd con E95
AGP 4xd con E95
LCG 4xd con E95