La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido esta mañana la cotización de Vueling en bolsa, una vez que ayer el grupo IAG (grupo nacido de la fusión de Iberia y British Airways) anunciaba su intención de lanzar una OPA de exclusión sobre la aerolínea de la cual ya posee un 45% de sus acciones. Esta decisión se hizo publica el mismo dia que Vueling dió a conocer que en los primeros 9 meses del año ganó 41,3 millones de €uros, duplicando la cifra del ejercicio anterior.
La intención de Iberia con esta acción es hacerse con la totalidad de acciones de Vueling para posteriormente poder fusionarla con Iberia Express, y externalizar a la compañía resultante toda la operativa de corto/medio radio para que Iberia se pueda dedicar solo al largo radio. La compañía resultante sería un gigante con una flota cercana a los 130 aviones, con lo que quedarían dos bases de operaciones muy fuertes en Madrid y Barcelona para aportar pasajeros al largo radio de Iberia.
En los últimos meses Vueling ha llevado a cabo un cambio de imagen y de producto orientando mas la aerolínea hacia el pasajero de negocios, que es uno de sus pasajeros objetivo. Este cambio de imagen ayuda de cara a la fusión con Iberia Express para que la compañía resultante sea una aerolínea con costes bajos y una alta calidad de producto, de manera que Iberia obtenga el respaldo de los clientes que elijan volar en conexión usando esta nueva compañía resultante de la fusión.
¿Como afecta todo esto a Peinador?
Pues esto afecta directamente a Peinador, ya que Vueling e Iberia Express son las operadoras de las dos rutas principales del aeropuerto. La aerolínea resultante sería la líder en pasaje indiscutible operando dos destinos directos todo el año.
Reblogged this on Asturgalicia Noticias.
yo no he leído en ningún sitio que sea para fusionarla con IB Express…
…que creo que sería lo mejor, pero eso solo lo he leído aquí…
Hay quien vaticinaba cuando nació IBExpress que duraría dos o tres años. Pues le ha sobrado alguno.
#Vigo-Rías Baixas
En sentido estricto lo que dices es cierto, pero realmente con la compra del 100% de Vueling lo que hace IAG es mantener e incluso profundizar en la idea e intención que dió lugar al nacimiento de Iberia Expréss. El fin es el mismo pero cambiando la estrategia ya que la cía. resultante de la fusión hará el papel de Iberia Expréss (no me sorprendería que mantuviesen incluso este nombre) sólo que contando con muchos más aviones, lo que además le permitirá ir más lejos y al mismo tiempo acortar plazos. Claro que siempre estará el SEPLA y veremos por donde salen esta vez. Esperemos acontecimientos porque creo que haber, los habrá.
# Fernando TCI
Al final, parece ser que no se llevara a cabo la fusion, pero era lo que se apuntaba ayer a ultima hora y hoy a primera hora:
http://www.capitalmadrid.com/2012/11/8/0000027524/fusion_de_iberia_express_y_vueling_tras_una_opa_a_esta_por_iag.html
http://www.larazon.es/noticia/6060-iag-iberia-estudia-lanzar-una-opa-sobre-el-100-de-vueling
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/iag-prepara-opa-vueling/20121107cdscdsemp_19/
http://www.02b.com/es/notices/2012/11/iberia_express_desaparecera_4389.php
#Vuelos
¿Porqué dices que al parecer no se llevará a cabo la fusión? Todas las noticias lo dan por hecho. Tal y como se ven las cosas en este momento el único problema podría venir de la Comisión Nacional de la Competencia. Por favor, si tienes info nueva podrías ponerla?
Incluso ya se conoce el precio de la OPA: 7 euros/acción:
http://www.lavanguardia.com/economia/20121108/54354969471/iag-iberia-lanza-opa-100-vueling-siete-euros-accion.html
Parece ser, y digo parece ser porque todo lo que hay de momento son elucubraciones, que lo que va a pasar es que se va a llevar a cabo la OPA, pero que no va a haber fusion, que seguiran operando por separado (aunque no se por cuanto tiempo…)
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/acciones/iberia-dara-alas-a-vueling-y-descarta-fusionarla-con-su-filial-low-cost_9tFJF7gxzNLzJ1r2z9osj2/
http://www.hispanidad.com/Confidencial/iag-se-hace-con-vueling-hasta-ahora-en-la-rbita-de-iberia-20121108-153275.html
Insisto, hasta que se hagan oficiales las decisiones, son todo especulaciones, con poca base.
Lo logico aqui seria crear una sola aerolinea potente bajo la marca Vueling, por ser el mayor valor de marca, que se quedase con la flota de Vueling+Iberia Express+Iberia(flota de corto y medio). La suma total seria de 132 aviones A319, A320 y A321 y lo resultante seria una compañia de costes bajos, a precios de mercado, y con un poderia de flota que haria que no tuviese que tener miedo a muchas aerolineas.
Estariamos ante el nacimiento de un gigante, que al ser de IAG, no de Iberia (ojo al dato), podria incluso abrir bases en UK para alimentar a British Airways.
¿Y entonces qué pasa con Iberia Expréss? Sus aviones obviamente irán a la nueva cía., pero ¿el personal?. Parece que lo más lógico es la fusión por absorción, absorbiendo toda la estructura, ya que de lo contrario el personal se iría a la calle, lo que generaría un nuevo frente de conflicto en Iberia (y van…) Desde luego doy por hecho que no irán a Iberia-matriz. Como no arreglen esto de una vez por todas y pronto, la imagen (y no sólo la imagen) de Iberia se va a deteriorar muchísimo. Desde el punto de vista laboral la jugada les puede salir bien. Y para Peinador no sabemos que puede significar, pero en este momento cualquier cosa que se mueva es un presunto peligro. Y ésta se mueve y mucho.
Bueno, la cosa no queda aquí… ERE de Iberia sobre 4500 trabajadores… El 25% de la plantilla. Tremendo.
http://www.farodevigo.es/economia/2012/11/09/iberia-confirma-recortara-4500-puestos-trabajo/709494.html
# Manolo
La jugada estaba clara. Externalizar operativa a aerolineas nuevas (Vueling y/o Iberia Express) de costes bajos (que no de bajo coste) para asi liberar uno de los capitulos mas asfixiantes de Iberia, que es el corto/medio radio, donde las rutas son deficitarias en parte por los salarios que pagan por convenio. Una vez que parece que van a externalizar todo a ambas aerolineas, ahora esta claro que tienen que empezar a rodar cabezas. A muchos les ofreceran ir a alguna de las otras aerolienas, pero con sus condiciones, claro.
Lo que parece claro es que Iberia solo se dedicara al largo radio, que es donde esta el beneficio.
Interesante vídeo donde explica como se produce la fusión BA & IB.