VUELING ESTABLECE UN NUEVO SISTEMA DE TARIFAS

La aerolínea Vueling está volcada en un proceso de cambio y renovación, que la lleven principalmente a ganarse la confianza del cliente de negocios, que hoy por hoy es su cliente preferente. Por eso viene de desarrollar un nuevo sistema de tarifas, diferenciadas en 3 clases distintas: Basic, Optima y Excellence.

En un resumen rapido, la clase Basic se corresponderia con la tarifa simple que vendian hasta ahora. La clase Optima añadiria equipaje facturado, seleccion de asiento y la posibilidad de adelantar tu vuelo. Y la clase Excellence ya seria lo mas parecido a una tarifa business tradicional, al incluir snack+bebida, flexibilidad para cambios, check-in y embarque preferentes o volar en primera fila con mas espacio.

Así reza el texto promocional que está empleando Vueling para promocionar sus nuevas tarifas: «Cuando vuelas como tú quieres, se convierte en una experiencia inolvidable. Ahora, Vueling te presenta las nuevas tarifas Basic, Optima y Excellence, con grandes ventajas para que siempre encuentres el vuelo que necesitas. Seas como seas, hay una tarifa hecha para ti. Elige la tuya.»

Así pues se añaden nuevas posibilidades a la hora de comprar billetes en la ruta a Barcelona, y esperemos que tambien en las rutas veraniegas a Londres y Palma de Mallorca que aun no estan confirmadas para la proxima temporada de verano.

Por ultimo, os dejo aquí todas las caracteristicas de las nuevas tarifas de Vueling:

 

37 comentarios en “VUELING ESTABLECE UN NUEVO SISTEMA DE TARIFAS”

  1. Bueno, retomemos las buenas costumbres de ir dejando comentarios. Supongo que será el típico, los chavales de hoy en día dirían el mítico, renovarse o morir. Nunca la aviación comercial estuvo tan convulsa. Por un lado la crisis que como digo no sé que más se podrá llevar por delante y por otro lado el low cost, especialmente Ryanair que ha obligado prácticamente a reinventarse a la mayoría de las compañías. En todo caso esperemos que podamos sacar partido de estas nuevas tarifas.

  2. Menudo lio y menuda pregunta. ¿Me podeis confirmar cuantos vuelos diarios hay Vigo Madrid? tanto de Iberia como de Air Europa. Se agradece.

  3. para la temporada de verano aireuropa se irá a A Coruña, es lo que hay, pagan, en Santiago pagan y aquí somos unos expertos aeroportuarios de locura, bla bla bla bla, vergüenza ser de Vigo y ver a toda esta gente hablando de chorradas mientras cierran el aeropuerto…

  4. # Luis Viqueira

    El tema de los vuelos VGO-MAD esta complicado ahora.

    La programacion de Air Europa es sencilla:
    – Lunes a viernes+domingos: 4 vuelos por sentido
    – Sabados: 3 vuelos por sentido

    La de Iberia es mas compleja porque hay semanas que varia y algunos dias entre semana hacen un vuelo menos. En general hay:
    – Lunes a viernes: 5 vuelos por sentido
    – Sabado y domingo: 3 vuelos por sentido

    El tema mas complejo reside tambien en quien opera la ruta, porque ahora mismo se da una combinacion de Iberia Express + Air Nostrum.

  5. Hola Anónimo. No sé de donde has sacado esa información pero no es correcta. De momento Air Europa no ha anunciado que se vaya de Peinador. El hecho de que vayan a operar desde una aeropuerto no significa que vayan a dejar de operar en otro. Air Europa sigue operando en Vigo a pesar de que no reciben subvención como minimo desde hace 4 o 5 años. Te puedo confirmar que esta muy contentos con Peinador y con la ruta Vigo Madrid que les funciona, o cuando menos les funcionaba muy bien.
    Te paso este enlace por si te sirve de algo: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/11/29/air-europa-mantendra-vuelos-diarios-vigo-madrid/718865.html

  6. ¿Como lo veis? ¿sera una nueva pataleta de Beny Hill- O’Leary? ¿o lo que intenta es buscar nuevas subenciones?:

    A partir del 30 de marzo el aeropuerto de Lavacolla se verá afectado por un nuevo recorte de frecuencias, que afecta a casi la única compañía que en los últimos años no ha dejado de incrementar su presencia en la terminal compostelana. Ryanair anunciaba ayer su intención de reducir en un 35% sus operaciones en Madrid, y en un 23% las de Barcelona, y en ambos casos el de Santiago es uno de los aeropuertos afectados, si no con la cancelación de líneas, sí con la reducción de frecuencias.

    Los enlaces a Madrid ya han sufrido un recorte importante en el último cambio de temporada con respecto a lo que había en otoño del pasado año. En el caso de Barajas se perdieron ya catorce enlaces cada semana, lo que supuso un recorte del 21%. En el caso de Barcelona Ryanair pasó a encabezar la oferta de conexiones, ante el recorte de frecuencias de Vueling, que dejó en 26 despegues cada semana la oferta global de Lavacolla

  7. Con la entrada de Turkish en Santiago los del norte tambien podremos ir a Japon. Espero que no os afecte mucho en Vigo.

  8. # Luis Viqueira: Aeropuerto de Vigo AÑO 2007 : 19.999 vuelos y 1.405.000 pasajeros. AÑO 2011: 14.130 vuelos y 976.000 pasajeros. …que la crisis que bla bla bla que las low cost que bla bla, nada lo único que hay un 30 % menos de vuelos y 30 % menos de pasajeros. Este es un tema extrictamente POLITICO (solo hay que ver quienes mandan en distintas cías.y quienes son sus amigos políticos y en donde se apoyó en exclusiva economicamente la legada de Ryanair y otras low cost mientras en Vigo el super experto y toda la tropa miraban a otro lado y dejaban a la ciudad estancada. Mareando la perdiz no vamos a ningún sitio, bueno, nos entretenemos por aquí un rato hablando de modelos de aviones, costes, tasas y bla bla bla, que bueno es un hobby que está bien, en Vigo se han retirado vuelos que iban al 85 % y rutas que eran totalmente viables y rentables, este año se le dará un golpe en la nuca a Peinador con la retirada del primer vuelo de Iberia y último de la noche (¿iban vacíos estos vuelos???), se han perdido con ellos conexiones para hacer gestiones en el día y lo de BCN clama al cielo …y la gente feliz, lo de aireuropa…ojalá me equivoque, pero como está esta compañía, al borde de hacer crack, no la veo yo poniendo más aviones y además ya amenazaron con irse de Vigo…Para los de la crisis le puedo dar otro dato: Alvedro: AÑO 1999: 9.380 vuelos y 493.000 pasajeros AÑO 2010: 17.378 vuelos y 1.100.000 pasajeros, vaya en Coruña había crisis en 1999 y en 2010 están en la abundancia, debe ser que le ampliaron dos pisos a la Torre de Hércules y van más turistas…por cierto que el paralizar Vigo lo único que hace es que muchos pasajeros se vayan a Oporto, tanto españoles como portugueses que usaban Peinador, escapándose para Galicia muchos euros por ello

  9. #Anónimo
    Sin quitarte razón, sobre todo en una cosa ¿como es posible que Alvedro estando a 40 minutos en coche de Lavacolla tenga más frecuencias que Vigo? La respuesta es el talonario. Si allí lo hacen en el PP (podría ser el PSOE me da igual) de Santiago no dicen ni mú. Si lo hacen aquí tenemos al tonto útil de Figueroa criticando. Este personaje ya resulta patético. Pero esa es otra historia.
    Por otro lado sigo sin entender tampoco los de Barcelona. Pide a gritos que alguien compita con Vueling que hace y deshace a su antojo. Me cuesta creer que no haya otra compañía a la que subvencionar, maricon el úlitmo, en un mismo paquete Barcelona y Londres y a tomar por saco Vueling que parece se ríen de Vigo, a ver quien puede más. La situación financiera del ayuntamiento de Vigo es mejor que el herculino y se puede vender como acción turística como hacen ellos. Y que por cierto me parece bien que lo hagan visto la acción de la Xunta con respectoa Peinador y Alvedro.

  10. Vuelos si me permites seguir a mi seguir con noticias de aviación, y como no interesa la noticia del año para la aviación gallega (no, no es la entrada de AirEuropa en Alvedro 😉 ), pues comentar que el gran milagro de BilbaoAir que tanto se cita por estos lares como modelo, tiene un agujero de 400.000 euros y solo con el cambio de gobierno en euskadi sale a la luz para pedir ayudas. Según los comentarios del blog de Hector sobre el aeropuerto de Bilbao, no debe ser tan bueno pues caña le dan a gusto. Y todo ese tinglado lo movía una sola persona.

  11. # cospesnochan

    Muy buena tu aportacion, como siempre.

    No tenia ni idea de ese tema. Yo soy uno de los que sigo teniendo tremendamente idealizado a Bilbao Air como ejemplo de gestion. Ahora mismo no tengo acceso a internet desde el pc (estoy con el movil) pero mañana mirare con calma el tema.

    Me parece raro, pues creo recordar que sus cuentas las hacian publicas y las colgaban en su web.

    Y en cuanto a la noticia de la aviacion del año en Galicia, yo si que le daria a la entrada de AEA en LCG, aunque sin despreciar la de TK en SCQ. Sin embargo creo que por entrar con 4 diarios en una ruta estrategica y por la implantacion de una alianza como Skyteam en Alvedro, que es el unico aeropuerto gallego que tiene ahora tiene las 3 alianzas, pues le doy el primer puesto. 😛

  12. Aprovecho para dejar aqui un tema que me parece interesante respecto a Vueling.

    A pesar de que BCN es su hub, empieza a tener tambien algunas bases fuertes:
    – BIO: 19 destinos directos
    – AGP: 16 destinos directos
    – PMI: 14 destinos directos
    – PAR: 14 destinos directos
    – IBZ: 12 destinos directos
    – FCO: 9 destinos directos
    – AMS: 9 destinos directos
    – SVQ: 8 destinos directos
    – ALC: 7 destinos directos
    – MAD: 6 destinos directos
    – VLC: 6 destinos directos

  13. #Vuelos (noticias variadas)
    ¿turkish? ¿who’s turkish?
    La noticia del año puede ser la entrada de Goodfly en Galicia, que volveremos a tener vuelo sin subvención a londres o la que a ti te debe alegrar: AerLingus amplia frecuencias (4xweek), meses de operación y mejora los horarios para ir a Dublín desde lavacolla (horario de mañana), siendo posible enlazar con las rutas a USA y media europa. También gran noticia que ryanair o easyjet se retiren de las rutas a madrid y le den aire a las compañias de red.
    La noticia catastrófica para mi y de la que aún no entiendo tu alegría es la marcha de AB y la pérdida de una conexión diaria a Palma en invierno para enlazar con centroeuropa. El señor Middlemann se va en un mes de la compañia a el se la trae floja.

    La ausencia de noticias de Volotea a mi me da mala espina y otra cosa que me parece chunguilla es que los 3 slots diarios a Heathrow para verano de Vueling ya están asignados y a la venta (lcg,bio,pmi). Si finalmente hay Vigo-Londres no va a ser a Heathrow.

    El lcg-mad de easyjet no llegaba a 80%, sobre el 79,8% y con precios a 80 euros a ‘ultima hora’ así que eso de gran éxito… La entrada de AirEuropa les dará un gran salto de calidad, será un gran año el 2013 para alvedro (comparándolo con 2012).

    Es que en Vigo poca novedad 😦

  14. # cospesnochan

    Veo que no pierde usted su humor amigo cospes….

    Cierto que la noticia que mas me alegra a mi personalmente es la de Aer Lingus. Llevo años pidiendo a gritos que la pasen a anual. No es normal que en invierno no haya un vuelo a DUB desde la Eurorregion cuando ademas del trafico turistico que se podria producir entre ambas regiones, tambien hay trafico etnico.

    Lo de AB, sigo diciendo que es algo de lo que no me siento orgulloso, pero las aerolineas son responsables de las personas que contratan y el personajillo este me parece peor aun que MOL, que ya es decir. Me da pena que se pierda una aerolinea que permite conexionar con un hub, pero es un ¡zas, en toda la boca! a este señor.

    En VGO, lo dijo Manolo hace no mucho: no news, good news. Mejor no tener novedades… antes de que las que tengamos sean malas. Yo si repetimos la programacion de la SS12 me doy por satisfecho.

  15. Ufff que pereza. Siempre a vueltas con lo mismo. Anónimo (por favor inventaros un nick pero no uséis este).Lo llevo defendiendo desde hace siglos, si se me permite. AENA, la gestión de los aeropuertos, la promoción de los mismos,etc debe usar criterios de empresa privada y punto. No niego que la promoción de Peinador no existe, que el compromiso del ciudadano no existe y que el empresario, perfil de viajero de Vigo, esta acostumbrado a buscarse la vida y que Peinador es el más afectado por la competencia de Oporto. Pero el camino elegido solo lleva al fracaso. A la Xunta se la trae al pairo Peinador y esto ni es victimismo ni localismo ni ostias parecidas. Aquí no esta su nicho de votos y lo poco hecho por Feijoo solo le ha llevado al más absoluto de los fracasos, como por ejemplo el famoso comité de rutas. Me alegro que el aeropuerto de Coruña vaya a conseguir más vuelos, pero lamento que sea a base de talonario. Por cierto espero que el PP de Vigo se este calladito porque ya basta de hacer el ridículo, criticando en Vigo lo que se hace en Coruña. ¿Verdad Chema? que por cierto ¿Qué es lo último que has hecho por Peinador?.

  16. Cospes…. Good Fly ya ha confirmado Coruña Gran Canaria, ¿no? y lo de Vigo Londres depende de la subvención me temo. Hasta que el concello no la confirme Vueling no confirmará el vuelo así de claro…asi de triste.

  17. # Luis Viqueira

    Si no me confundo Goodfly empieza a operar en Alvedro el 23 de diciembre.

    Y en cuanto a lo de Londres sin subvencion lo decia por la nueva ruta de Easyjet entre SCQ y LGW.

  18. #anónimo.
    Tema Vigo-Barcelona, posible nueva aerolinea en la ruta. Las compañías que hacen vuelos Barcelona – resto de España son:
    -Vueling
    -Ryanair
    -AirEuropa (bcn-islas)
    -AirBerlin (bcn-palma)
    -hellit y AirNostrum (bcn-aeropuertos pequeños).

    Entre los vueling y ryanair mueven el 99% del pasaje barcelona-península (excepto bcn-mad). ¿qué aerolínea crees que puede hacer la ruta? AirEuropa quiere concentrar todo en madrid, también te vende vuelos a Barcelona pero vía Madrid ¿para que ponerlo directo? ¿AirEuropa?

    #Luis Viqueira.
    Yo soy bastante escéptico con los políticos, al final el mercado acaba mandando. Más que nada se ponen en evidencia ellos solos, y engañan a quien se deja engañar. P.ej: Ahora le echan la culpa al pp coruñés de la perdida de Easyjet que era una mina de oro (nada más lejos de la realidad) cuando es una decisión de la compañía.

    Sobre el Vigo-Londres, pues lo apuntó Vuelos pero no se le dio la importancia que tiene, vueling empieza un pmi-lhr diario y no va a sacar ni ese vuelo ni el bio-lhr para traerlos a Vigo. El lcg-lhr también está subvencionado y a la venta, como no lo saque a subasta veo difícil un vigo-londres para 2013, Caballero está muy calladito, supongo que no tendrá plan B y me gustaría ver la cara de Alex Cruz cuando le vaya con los 500.000 euros de 2013. No sé si Vueling tiene slots solicitados para Gatwick, pero de haber algo tiene que salir a la venta YA. En este caso ‘no news, bad news’.

    Antes de salir la noticia de Easy con el scq-lgw había rumores de mover el lcg-lhr a santiago, no sé si sería con la idea de concentrar en santiago ese slot pensando en mandar el 3º para palma.

  19. # Cospes. Habrá que esperar para saber que puede pasar con el Vigo Londres. Cuanto más tarde se sepan cosas peor, eso si. Y respecto a Barcelona, indudablemente la ruta tiene recorrido y posibilidades de otro operador que sustituya a Spanair. Das en el clavo ¿cual?

  20. y porque no Goodfly desde VGO? Alguien sabe si el Concello se ha molestado en hablar con esta aerolínea?
    99% que no, pero nunca se sabe…
    Tema LHR, BA tiene slots de sobra para ceder a IB/Vueling? es viable?

  21. # E 195 No se, Goodfly yo tampoco acabo de verlo . He visto su flota y no me parece la correcta para ofrecer buena relación calidad- precio.

  22. El tema Goodfly…. En LEN estan operando con un ATR42 de 44 plazas si no me equivoco.

    Ocupaciones de octubre…

    – Barcelona – 75 pax- 21,31%
    – Alicante – 119 pax – 33,81
    – Valencia – 149 pax – 21,16%
    – Málaga – 77 pax – 21,86%
    – P.Mallorca – 56 pax – 15,91-%

    Operan con ayudas del Consorcio, pero ni con eso les llega para cubrir costes con esas ocupaciones.

  23. #Vuelos
    Si Vueling tiene más slots en Heathrow entonces no habrá problema, mi teoría es que hay demanda para 21 vuelos semanales desde Galicia a Londres, Veremos que pasa.

    Good fly no tiene b737 de 180 plazas??

  24. # cospesnochan

    Goodfly no tiene aviones propios. Hace wet-lease para todas las operaciones.

    En el caso de LPA, solo para LPA, tiene un B737-400 de 168 plazas, pero solo esta haciendo dos operaciones semanales a LEN y LCG… raro, raro.

  25. Cojiendo un bitllets de Vueling en Modo bàsic
    Se puede llevar una maleta de mano o hay que elegir el modo òptima

  26. #Oscar

    La maleta de mano siempre se incluye, aunque sea la tarifa más baja, la que no te incluye es la maleta facturada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s