La semana pasada parecia cerrarse la compra de Orizonia por parte de Barceló. Se cerraba un acuerdo, y la noticia saltaba a los medios por el nacimiento de un gigante. Aquí tambien se publico la noticia: ORBEST CAMBIA DE DUEÑO: BARCELÓ COMPRA ORIZONIA.
Pues bien, en tan solo una semana, Orizonia ha vuelto a cambiar de dueño, al rescindir el acuerdo con Barceló para posteriormente aceptar un acuerdo con Globalia, que inyectará mas dinero a la tesoreria de Orizonia, al meter hasta 60 millones de €uros en caja. Con ello se crea un macrogrupo turistico, que ademas integrará a los dos principales mayoristas de España (Iberojet y Travelplan), tres de las principales agencias de viajes(Halcon Viajes, Viajes Ecuador y Vibo) y lo que nos ocupa en el blog, ya que integrará a dos aerolineas: Air Europa y Orbest.
El tiempo dirá si siguen funcionando independientemente o si acaban por fusionarse(mas bien Air Europa absorbiendo a Orbest). Desde hace 2 años, ya tienen un acuerdo de no competencia en rutas, por el cual ambas aerolineas comercializan las rutas a Canarias y Baleares de forma conjunta, ya que tienen cupos en dichas rutas. La posible fusión de aerolíneas, dejaría una aerolínea con una flota compuesta por 48 aviones:
– 14 Airbus A330
– 5 Airbus A320
– 18 Boeing 737-800
– 11 Embraer 195
Estaríamos ante una aerolínea que contaria con una flota moderna y extensa, y con importantes pedidos por recibir por parte de ambas aerolineas. Además, competiria muy duramente tanto en rutas nacionales y europeas, como en intercontinentales, donde en estos momentos Air Europa ya es una amenaza para Iberia dada su gran red de rutas a America.
En Peinador, la fusion devolveria a Air Europa las rutas a Canarias(Tenerife y Lanzarote) que ahora opera Orbest gracias al acuerdo entre ambas, por el cual ambas la comercializan.
Vueling abre una nueva ruta; Oporto-Paris
Se mete en una de las rutas mas saturadas que conozco, con multitud de aerolineas (TAP, Transavia, Aigle Azur, Easyjet, Ryanair y ahora Vueling).
Y que harán el resto de touroperadores españoles? Fletar flota extranjera para vender paquetes? Se creará nueva aerolínea vacacional?
# Javi
Aun ayer un amigo me comentaba la posibilidad de que touroperadores extranjeros entrasen en España, ya que de lo contrario en mayoristas habra casi un monopolio al quedar Iberojet-Travelplan bajo el mismo paraguas, y el resto de touroperadores no tener tanta fuerza.
#Vuelos
En Oporto ¡¡6!! compañías con destino París. ¿Cómo es posible que pase ésto y luego en Peinador haya rutas que piden más oferta y no sólo no aumentan sino que se reducen?. Yo ya no veo otra explicación que la mano negra.
#Vigo-Rías Baixas
Lo de la «mano negra» es un recurso tan manido como «nebuloso» aunque también yo he caído, y caigo, en esa tentación. Sin entrar a fondo creo que puede haber más explicaciones; sin ir más lejos, la desidia y desinterés total y vergonzoso de quienes tendrían que preocuparse por el tema. Seguramente no hay peor «mano negra» que ésta y además la tenemos en casa (y le votamos…).
#VIgo-Rias Baixas
Como dice Manolo no existe la mano negra. Aqui lo que existe es la desidia y desinteres de todo el mundo.
Habiendo potencial para un VGO-PMI tuvo que ser VLG quien abriese la ruta sin que nadie se lo pidiese, y tras haber cosechado un gran resultado, no tenemos garantias aun de que se vuelva a operar. Es un simple ejemplo.
En otros aeropuertos esto no pasa.
#Vuelos
Realmente no digo que exista o no una mano negra. A veces podría resultar difícil negarlo, pero es una discusión vana Lo que sí afirmo es que debemos preocuparnos de otras cosas antes que de eso. Si no hacemos nada ni nos preocupamos por nada ya no hace falta ninguna mano negra para que las cosas nos vayan como nos van…
Llevo dias diciendo que esta cambiando mucho el panorama. Cada dia hay noticias nuevas sobre el sector, y hoy no podia ser menos…
Delta compra el 49% de Virgin para conseguir mejores accesos a Heathrow
http://www.lavanguardia.com/economia/20121211/54356281530/delta-virgin.html
# Vigo-Rías Baixas
Mano negra seria llevar hoy toda la operativa de Vueling a OPO. De hecho, como entran en OPO-PAR entran en CMN-PAR y entraron en LIS-PAR, que son rutas tan o más competitivas.
Pero mira, VGO tiene 6 aerolíneas operando y no tiene tantos pasajeros como OPO-PAR operando hoy con 5. Crees que sobra alguna?
Air Europa duplicara sus conexiones con la Republica Dominicana tras retirarse Iberia:
http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=20355&NotDesignId=4#.UMjbvv85EFs.twitter
Se va a construir en Turquia el mayor aeropuerto del mundo con capacidad para 150 millones de pax:
http://www.europapress.es/turismo/transportes/aeropuertos/noticia-turquia-construira-aeropuerto-mas-grande-mundo-capacidad-150-millones-pasajeros-20121119175300.html
Parece ser que esta operacion si que va adelante, no como la de Barcelo:
Globalia logra el ‘sí’ de la banca para comprar Orizonia
http://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/globalia-logra-el-si-de-los-bancos-para-comprar-orizonia-235545.html
Mientras aqui nos peleamos por cerrar aeropuertos, Brasil se plantea construir 800 nuevos aeropuertos regionales. Si, la cifra esta correcta son 800:
http://www.hosteltur.com/122650_brasil-anuncia-construccion-800-aeropuertos-regionales.html
Leyendo una noticia acabo de conocer un nuevo tipo de avion:
SkyWest realiza el pedido en firme de 100 Mitsubishi MRJ90 con opción a 100 unidades adicionales
http://www.flightglobal.com/news/articles/skywest-firms-deal-for-100-mrj90s-380176/
Mas info sobre el avion en cuestion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mitsubishi_Regional_Jet
Ayer comentaba la creacion de una division hotelera en Vueling. Os invito a que entreis en esta noticia y veais el diseño super friki del comedor:
http://www.hosteltur.com/122460_catalonia-vueling-crean-hoteles-vueling-by-hc.html
Vueling se lanza a por el mercado ruso, y pide slots para las siguientes rutas:
Málaga-Moscú 3x/sem
Alicante-Moscú 3x/sem
Palma de Mallorca-San Petersburgo 2x/sem
Barcelona-Rostov 2x/sem
Barcelona-Kaliningrado 2x/sem
Barcelona-Krasnodar 2x/sem
Al final Manolo tenia razon. Tal cual estan las cosas No news, good news.
Traigo bad news… En un rato publico.
Creo que hay que situarse, el Aeropuerto de Vigo, es realmente el aeropuerto de la provincia de Pontevedra, en esta provincia es la Deputación del Pontevedra la que tiene competencia en «Turismo», ¿qué ha hecho la Deputación en los últimos 4 años por el aeropuerto de su ámbito provincial?? Hay algunos que no se como no se les cae la cara de vergüenza cuando se pasean por la ciudad…y no es por no saber, que tampoco saben, es por hacer daño porque la gente no les vota…
#Vuelos
Uuufff! A ver por donde vienen dadas esta vez….
Aprovecho para aconsejaros ver la portada online de El Mundo, donde hay un vídeo de despegues y aterrizajes en Loiu de estos días. Realmente pone los pelos de punta…
(no sé como poner el enlace aquí)
Este es el link anterior:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/14/paisvasco/1355489529.html?a=2436013e444d91b9277dbad1b89c40c2&t=1355496647&numero=
# Manolo
Aun no habia terminado de redactar la noticia para sacarla, cuando me ha entrado otra noticia igual de mala. Dos rutas menos en 2013…
# Manolo
Gracias por el link. Lo vi antes en Antena 3 y ya me quede a cuadros…. No me gustaria ir dentro…
Las malas noticias me imagino que serán que se pierdan los vuelos de volotea y posiblemente el de Londres. Como no vuelva el de PMI esto si que es de risa.
Yo apuesto a que ni London, ni Palma, ni Ibiza, ni Sevilla..m
Pues de momento la confirmacion solo la tengo para Londres y Mallorca.
De Volotea aun no hay noticias.