CUATRO RUTAS PERDIDAS Y MUCHAS DUDAS EN EL HORIZONTE

vgo

Las aerolíneas van cerrando su programación para el próximo verano 2013, y Peinador va desapareciendo de los planes de algunas de ellas, o reduciendo su presencia considerablemente. En los últimos días hemos conocido la caída de 4 rutas, que vienen a representar una perdida directa de 37.590 pasajeros que usaron esas 4 rutas a lo largo del pasado verano.

La sangría se aumenta, si queremos ver que pasará a lo largo de 2013, ya que hay mas operaciones penalizadas. Se van a perder mas pasajeros por otras reducciones/cancelaciones. En enero de 2012 Spanair movió 6.686 pasajeros antes de desaparecer. Air Nostrum movió 4.232 pasajeros en las rutas a Sevilla y Valencia antes de cancelarlas, y la ruta en la ruta a Bilbao recortó frecuencias para pasar de 11 a 6 semanales, lo que hace preveer la caída de otros 1.500 pasajeros aproximadamente. Air France operaba 3 vuelos diarios entre enero y abril de 2012, y aunque no se puede calcular con precisión la perdida por la reducción de operaciones, esta no será inferior a 5.000 pasajeros.

Sumando las perdidas totales, la sangría aproximada de pasajeros se situaría en torno a los 55.000 pasajeros. Este calculo casero y provisional, situaría a Peinador en el entorno de los 770.000 pasajeros en 2013, siempre y cuando no haya mas recortes. Aun faltan por confirmar las rutas a Tenerife y Lanzarote, que no deberían de sufrir recortes (aunque tal cual está el patio, ya no pongo la mano en el fuego por nada), y falta por tener la programación del invierno próximo.

Y si todo eso es lo que resta, ahora toca ver lo que suma. ¿Que rutas o frecuencias vienen a aportar pasajeros? Ninguna.

Cuando el aeropuerto está inmerso en un proceso de ampliación, con un presupuesto superior a los 100 millones de €uros, no parece que haya ninguna institución dispuesta a apostar por el e intentar recuperar tráficos perdidos o generar tráficos nuevos. Hay varias rutas con demanda suficientes para ser abiertas, y que pueden ser mas prioritarias o viables que Londres o Bruselas, y aquí nadie hace nada. Al final parece que estamos abocados a que cuando la obra este terminada de todo, tengamos un contenedor vacío.

42 comentarios en “CUATRO RUTAS PERDIDAS Y MUCHAS DUDAS EN EL HORIZONTE”

  1. Tema Air Europa – Orbest y rutas a Tenerife y Lanzarote.

    Segun Air Europa no se va a saber nada del tema durante una temporada.

    Supongo que con la compra estaran reestructurando todo y no sacaran nada hasta dentro de un par de meses por lo menos.

  2. Joder que ilusión. LLevo un par de dias para felicitarte pero no hay forma humana. Felicidades, todos los diarios se refieren a tu blog. Sabia que en algunas redacciones se leia el blog y que incluso se calcaban las informaciones, pero ya era hora de que te citasen. No te puedes imaginar que orgulloso estoy de mi «alumno aventajado» (je si me lo permites). Me paso en otro momento y comento con más calma todas las informaciones…

  3. # Luis Viqueira

    Gracias por la felicitacion. A ver cuando sacas tiempo y vuelves a hacerte blogger. Evidentemente que soy tu alumno, cuando mi blog nacio, el tuyo era la referencia. 🙂

    Respecto a las noticias de estos dias, era el momento de hacer ruido. La situacion del aeropuerto empieza a ser preocupante, por lo que o se empiezan a tomar medidas, o la cosa tiene mala pinta.

    A ver si te pasas mas a menudo!

  4. jajajajaja Ruben Perez hablando, el superexperto aeroportuario, por favor, si este hombre fue el number one de los «caladiños» cuando comenzaron las low cost y la Xunta dijo que pondría dinero solo y en exclusiva en Santiago y este señor y la superdelegada, que no me acuerdo ahora mismo donde está chupando del bote se quedaron calladitos y dejaron a Vigo en la estacada por hacer peloteo a su partido y no reclamar para Vigo lo que realmente se merece la ciudad…

  5. #Luis, claro que lo leen, mira como hablan de la injusticia que se hace con el dinero que «iba» destinado a promocionar Peinador y resulta que lo gastan en un destino que en este momento no tenemos y si tienen los demás…están promocionando otros aeropuertos con el dinero que nos correspondía a nosotros…

  6. # Airbus 320

    No se les puede pedir a los periodistas que sean especialistas de todos los campos. Esta claro que se pierde mucha informacion, y hay informaciones que no consideran relevantes que si lo son.

    Aqui en Vigo solo hay un periodista que se haya centrado en el tema del aeropuerto y que sabe bien lo que escribe.

  7. Estos de la TVG….. Por lo que se entiende, dicen que Vueling «confirmou que non operará dende o aeroporto de Peinador o proximo ano», es decir, ¿que abandona tambien BCN? Y ya les vale sacar una imagen del panel de llegadas con un vuelo desviado. No tendrán imágenes grabadas ni nada. En fin…..

  8. #Vuelos
    Parece que se cumple lo que comenté hace un par de días: la partida era un paripé, sino no la hubiesen sacado tan pronto. ¿Tienes idea a donde fué ese dinero?. Se ríen de nosotros.

  9. # Manolo

    Por una vez hare un comentario politico… sin que sirva de precedente. Sigue la norma de prohibida politica en el blog.

    El tema es que el PSOE incluia la partida en los presupuestos. Como para aprobarlos necesita el apoyo de BNG, fueron ellos quienes presentaron enmiendas en varios capitulos entre ellos el de la subvencion de vuelos y el de las becas de ingles (no influye directamente, pero si indirectamente en la ruta, ya que son pasajeros que se movian en la ruta). La verdad es que no se a que han destinado esas partidas.

    ¿Puede subvencionarse ahora un vuelo a Londres? Si….. pero mas complicado. Hay ciertas modificaciones del presupuesto que no tienen que llevarse a pleno, y si quisiera, el PSOE podria incluir una partida para la ruta a Londres mas adelante. Lo que pasa es que a los ojos del BNG no creo que estuviese muy bien visto, y les quedan dos años y medio en los que van a necesitar su apoyo para muchas cosas.

    Complejo el tema cuando menos.

  10. Ahora que sacáis lo de las becas de inglés, entiendo que eran sólo para los estudiantes de Vigo, ¿no?

    Conozco a un par de estudiantes a los que les quedaba más cerca Alvedro (ellos son de cerca de Ferrol) y volaron con un programa -creo que de la Xunta- desde Vigo a Londres el año pasado, me llama la atención por que ese mismo vuelo lo había en Alvedro, además de tener mismos horarios. ¿Es posible que la Xunta tuviera algo que ver con las becas que da ella también? La verdad nunca entendí por qué volaron desde Vigo…

    PD.- A los que teméis el cierre de VGO, no os preocupéis, con la terminal siendo ampliada y las últimas obras que se han hecho en el aeropuerto no lo van a cerrar. Ahora hay que trabajar por darle actividad. No obstante, nuevas compañías no se me ocurren… Creo que habría que consolidar las que están operando ya, y que esas mismas sean las que habran nuevas rutas (si no se consigue ninguna otra nueva, claro).

    Saludos.

  11. #Super Anónimo
    Lógicamente las becas, al ser municipales, eran exclusivas para estudiantes de colegios vigueses y supongo, -que no lo sé-, que además tendrían que estar censados en Vigo. El tema que comentas parece un caso excepcional quizá por falta de plazas en otros vuelos.
    #Vuelos
    Reconozco que toqué el tema político pero es que creo que es evidente que se trata de un tema que influye directísimamente en Peinador, por eso me pareció oportuno. Y además, desgraciadamente, resultó acertado. Lo que creo que hay que evitar hablar es de política general que no tenga relación con nuestro tema. Si me equivoco dímelo. Desgraciadamente la política se mete en todo y desde aquí yo mismo en muchas ocasiones pedí que Peinador fuese gestionado por un ente apolítico de forma que no diera lugar a estos comentarios. Pero parece que es imposible, probablemente porque los propios políticos no quieren perder esferas de poder.
    El debate de ayer en Televigo me decepcionó un poco. No ví una postura clara que evidenciase la importancia de Peinador para esta ciudad. Refiriéndome a Espada y al gerente de la Cámara, fueron intervenciones puramente descriptivas de una situación, cayendo a veces en el tópico o en la vaguedad. Las agencias de viaje, como ellos no son los que viajan ni les afecta a su negocio, no tienen interés en un aeropuerto concreto, y desde ese prisma las cosas se ven diferentes. El gerente de la Cámara debería haberse mojado un poco más. Es una opinión, por supuesto.

  12. #Vuelos
    Siempre he mantenido en el blog una postura básicamente en contra de estas subvenciones excepto en los últimos tiempos en que he de reconocer que ya tengo dudas. Dudas que vienen del hecho de que en nuestro entorno vemos que los aeropuertos que crecen lo hacen de esa forma, aunque haya variantes, y si no entramos por el aro corremos el riesgo no ya de no crecer, sino de quedar en Peinador con uno o dos destinos. La duda es ahora si debemos o no correr ese riesgo, y ésto y sus posibles consecuencias no lo saben ni Abel, ni Chema ni Louzán. Siempre eché en falta una normativa clara de Bruselas en este tema.

  13. # Manolo

    Es una pena que no se de antepuesto el interes de la ciudad por encima de intereses partidistas. En eso no hay duda. De no ser por eso, Provigo seguiria funcionando, o existiria otro organismo similar, trabajando en la promocion del aeropuerto.

    En cuanto al debate de Televigo, ya sabes lo que hay. Falta mas defensa de los intereses de la ciudad. Aun asi me gusto bastante el gerente de la Camara de Comercio. Tiene bastante conocimiento del sector turistico. Me parece un personaje muy aprovechable, que ademas hoy por hoy es quien dirige Provigo.

    El tema subvenciones… es un tema escabroso y espinoso. Realmente lo mejor seria que no existiesen las subvenciones a diestro y siniestro y que Europa se metiese de una vez por todas con este tema, ya que estan prohibidas. Hoy las instituciones se escudan en acuerdos de promocion, para esconder la verdadera subvencion. Las subvenciones legales son para rutas que se declaran de interes publico, y salen a concurso. En España solo hay una, que es la ruta Sevilla-Almeria que opera Air Nostrum:

    http://www.ideal.es/almeria/20091118/almeria/nostrum-vence-andalus-lucha-20091118.html

    Mi opinion siempre ha sido clara. No subvenciones. Como mucho, una ayuda inicial para empezar a operar el primer año(Ejemplos: Air France en Peinador, Easyjet en Lavacolla). No mas subvenciones como las de Vueling a Londres aqui en Vigo y Coruña, o como las de Ryanair en Santiago.

  14. Y otra noticia, que aunque parezca que no tiene que ver con Peinador, tiene que ver muchisimo….

    Liberalizan el transporte ferroviario de viajeros que se abrirá a la explotación privada en julio de 2013

    http://www.hosteltur.com/197530_liberalizan-transporte-ferroviario-viajeros-se-abrira-explotacion-privada-julio-2013.html

    ¿Que significa esto? Que nuevas operadoras de tren van a entrar a operar, y esto puede llevar a que el tren en España se vuelva mas competitivo, en servicio y tarifas. Y eso, puede llegar a robar pasajeros. Ojo al dato.

  15. Vuelos, estás de enhorabuena, te citan por todas partes! A ver si cogen algo con sentido respecto a Peinador.

    Las privatizaciones mejor ni hablar. Y pensar que estos amadores son quien está al mando de este país…

  16. #Vuelos
    La intención de vender TAP es absolutamente firme por lo que he leído. Lo que pasa es que no confían en este inversor y van a hacer un nuevo concurso. Supongo que Pete conoce más detalles.

  17. Os había comentado hace unos días ofertas muy buenas para ir a Nueva York desde Vigo (con escala claro) y que alguien encontró una oferta mejor. Pues ahora son incluso mejores, Iberia desde 409 i/v y Air France mejor todavía 385 i/v y con buenos horarios.

  18. # Vigo-Rias Baixas

    Impresionante…. Sin palabras…

    Hacer un VGO-CDG-NYC i/v por 385€ es un regalo. Y si aun por encima la vuelta la haces en el A380…. ya ni te cuento.

    Tambien es posible hacer un VGO-CDG-AMS-NYC-CDG-VGO con un B747 a la ida y un A380 a la vuelta, por solo 399€. Nada mal, ¿no?

    Gracias por la info!

  19. Una pequeña buena noticia.

    El resto de la temporada de invierno, los lunes Air France pasa a operar el VGO-CDG con 2xEmbraer190.

    No es gran cosa, pero son algunas plazas mas que se ganan.

  20. #Vuelos
    Lo de los E190 de los lunes de acuerdo que es una tontería pero tenemos que agarrarnos a ella como a clavo ardiendo porque, por pequeña que sea, es la única noticia positiva de los últimos meses, que fueron y siguen siendo una auténtica apisonadora de malas noticias. Es una forma de intentar ser positivo…

  21. # Manolo
    Si, la privatización de TAP tiene que hacerse, incluso porque lo demanda la troika.

    Pero ahora las condiciones ya no serán las mismas e mientras tanto ya se habla de despidos y de cerrar TAP M&E Brasil (coste de 300M€ al contribuyente portugués), cosas que no pasarían si se le vendiera a Synergy hoy. Es lo que tiene la lógica de caja y de corto plazo.

  22. ultimamente el AF de la tarde ha operado varias veces con E190. Ojala AF asigne este avion a los 2 vuelos. Estariamos practicamente en el mismo numero de plazas que antes.
    Cuando se animaran a meter Mulhouse (citroen) o traer su filial Cityjet

  23. E195 teniendo un Basel/Mulhouse en Easyjet en Santiago. Dudo que Cityjet ponga un vuelo desde el mismo aeropuerto a Galicia.

  24. Felices fiestas y mejor 2013 para tod@s.
    Yo ya no pido que en LEVX sea mejor, pero visto lo visto, me conformaria que fuse igual que 2012 (aunque será difícil)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s