Volvemos a tener estadísticas, y para no defraudarnos, la sangría no cesa.
Nueva caída nuevamente bastante fuerte. En febrero pasaron por Peinador un total de 46.314 pasajeros, un 17,8% menos que en febrero de 2012. El dato es mucho mas escalofriante si lo comparamos con febrero del año 2008. Ese mes pasaron por Peinador un total de 106.368 pasajeros. La situación está ya en un punto limite, y no podemos escudarnos en la crisis, o en la caída generalizada de toda la red AENA. Nuestra situación es mucho mas critica, e invita a que instituciones y empresarios hagan una reflexión profunda y se pongan manos a la obra.
De las estadísticas en si mismas, poco que comentar. Iberia Express está notando los efectos de la huelga con una caída en las ocupaciones, y por la contra Air Europa tiene subidas por este mismo motivo. A río revuelto… ganancia de pescadores. Como siempre Tenerife con una ocupación superior al 90%. Barcelona por su parte sigue sin levantar cabeza debido la pésima programación de Vueling, que desde que le cortaron la subvención del vuelo a Londres está aplicando una política que firmaría la propia Ryanair, y como castigo está dejando la ruta a Barcelona bajo mínimos.
Aquí os queda el desglose de las estadísticas:
Todo lo que sea menos de 50.000 pasajeros al mes es un desastre… esperemos que en marzo se supere esa cifra! Sumando así no vamos a llegar ni a los 700.000.
desastre! ya sé que todos estáis encontra de las subvenciones directas pero esto hay que levantarlo como sea. Pafrece que nadie está interesado en operar en Peinador asique el único remedio es que se meta la política por medio y a base de talonario revertir esta situación. Por lo menos de forma temporal.
Obviamente todos desearíamos una coordinación entre ayuntamiento, aena, xunta y empresarios pero ya sabemos que eso en Vigo es simplemente imposible.
Seguiremos ver caer los pax todo el año y tiempo a las estadísticas y estaremos más cerca de los 500K pax/año.
que tristeza!
#E195
Tampoco es cuestión de volverse loco. A estas alturas es evidente que Peinador está siendo víctima de la ausencia de cualquier tipo de ayuda en un entorno en que los aeropuertos más próximos sí la tienen, llámese subvención u otra cosa, pero en el fondo seguro que hay dinero. Ésto y la crisis, que tampoco hay que olvidarla. Siempre quiero ser positivo y lo «bueno» de estar tan mal es que tenemos muchísimo recorrido para crecer y hacerlo bien, sin caer en errores que se podrían volver en contra nuestra. El potencial de crecimiento de Peinador en este momento es enorme; en ciertos aspectos puede ser una «perita en dulce» para algunas aerolíneas. Si sabemos usar esta circunstancia las cosas mejorarán mucho al salir de la crisis. Si lo hacemos mal nos estancaremos en unos pocos vuelos a Madrid y alguno a BCN, igual o peor que estamos ahora. Por cierto, que nadie espere nada de la Xunta (seríamos gilipollas, con perdón). Lo tenemos que arreglar nosotros, como siempre ha sido y será. Lo dije cuando lo del comité de rutas y lo mantengo, desgraciadamente.
Estaba clarísimo que en febrero habría batacazo: encima de los recortes de la temporada se le suman la huelga de IB y el hecho de que 2012 fue bisiesto. La ruta de BIO me sigue preocupando, hay que hacer algo para que remonte.
# E195
A corto plazo probablemente frenarías las perdidas, pero el momento que sacaras la pasta quedarías igual que hoy. Además, como los resultados no fueran buenos (estilo LHR) lo que estarías haciendo era “quemar” rutas.
# Manolo
En Galicia hay más que espacio para hacer las cosas realmente bien, ya que a día de hoy nadie lo está haciendo. Obviamente que mientras se subvencionen rutas en SCQ y en LCG el mercado está distorsionado y es más difícil competir lealmente, pero no es imposible.
# Vuelos Vigo
Felicidades por los 500.000! Ahora a por el millón!
Por cierto alguno me preguntó haz unos días por Orbest Portugal, a lo que yo contesté habían sido comprados por Barceló y que tenían solamente 1 A333. Al final van a recibir 2 A320 y 1 A333 extra, que como imagináis son demasiado para el mercado portugués, principalmente en invierno.
Por levantar un poco el ánimo, pero teniendo en cuenta las subvenciones de Coruña y Santiago a sus aeropuertos y el 0,0000 % actual de apoyo institucional a Peinador y comparando cifras, hasta me parece un éxito los casi 50 mil pasajeros, encima situado en el sandwich Porto-Lavacolla.
Creo que Pete351 sigue dando en el clavo, el mercado gallego está totalmente distorsionado a causa de las subvenciones o ayudas más o menos encubiertas y así no se puede saber a ciencia cierta cual es el potencial real de cada uno.
En serio, como bien dicen por ahí arriba, si esperamos que Xunta o Diputación haga algo por Vigo entonces vamos apañado. Y no, no voto a Caballero, pero al menos es el que intenta hacer algo, mal o bien, pero algo. El problema de Vigo es que el enemigo además, de estar en Santiago, lo tenemos en casa. por hundir al adversario político son capaces de acabar con Peinador o con lo que cuadre, si no no se entiende que se cuente un mensaje aquí y otro 150 km más arriba.
Vamos a ver, que ya empezamos:
Ocupación de grupo iberia en vigo-mad? pues una pena. No se trata de que scq o lcg se lleven los vuelos, se trata de que los vuelos de vigo no van llenos y en un mes con huelga con las recolocaciones las ocupaciones deben ser mayores. Si en Vigo hubiese los precios del lcg-mad entonces apaga y vámonos.
El vuelo a barcelona no despega, será por los horarios?, vale puede ser pero si hubiese una super demanda daban igual los horarios.
Vigo tiene la posibilidad de conectar con medio mundo con una escala y no llena vuelos pues algo pasará, pero no vengamos con la historia de las subvenciones por scq o lcg porque no cola. (para algunos si). Debe ser que en Oporto no se ‘ayuda’.
A quien habría que subvencionar para levantar peinador? a un tercer operador en la ruta a madrid? a un segundo en la e barcelona? a vueling para ir a londres o bruselas?.
Qué vueling adjudicase el tercer slot a lhr en pmi antes de negociar con vigo ya demuestra el interés por el vgo-lhr. Los pérfidos nacionalistas (esos que tumbaron el scq-charlorei de ryr en santiago para no competir con el vgo-bru de airnostrum) también tienen la culpa de ver que el vgo-lhr en la condiciones de ‘siempre’ no va a funcionar (aunque quisiera Vueling ponerlo que va a ser que no).
Venga hombre! estamos hablando de febrero, y la caida es respecto al año pasado.
Esta vez le daré a ‘publicar comentario’, en otras me contenía.
# cospesnochan
Obviamente que los resultados de Peinador no son los mejores, pero porque la oferta no es competitiva con la de su entorno.
Luego Vigo tiene otro problema que no tienen ni Lavacolla ni Alvedro, que es la oferta de destinos directos internacionales de OPO. A los principales destinos europeos (los que tienen más demanda) la mayoría de la gente baja, cosa que no pasa en el norte de Galicia y que beneficia mucho a las rutas de IB o VY desde allí.
La huelga de IB, al ser bastante prolongada afectó directamente las reservas de febrero. La gente que compró tickets después del anuncio ya fue con Air Europa, que tiene una ocupación buena para febrero.
Las subvenciones, aunque no sean decisivas para la situación, si distorsionan el mercado. Te pongo un ejemplo muy concreto, el vuelo a CIA de Ryanair. Mientras se le pagó la subvención en SCQ el vuelo se mantuvo y FR se negó a abrir la ruta en OPO, el día siguiente a cerrar el grifo el vuelo bajó (exclusivamente por voluntad suya) y ya no volvió a SCQ. Ahora mira la diferencia entre estos 2 aeropuertos y la diferencia, por ejemplo, entre LCG y VGO. Con todo el respecto, como crees reaccionarían en Coruña si Vueling ofertara en Peinador mejores horarios y frecuencias que en Alvedro? 1 millón de euros es mucha, mucha pasta para un par de vuelos a BCN y LHR.
En Oporto como sabes no se subvencionan aerolíneas, ni se pueden subvencionar ya que va en contra de la ley portuguesa, comunitaria y contra los estatutos de ANA.
#pete
No hablo de oferta competitiva, hablo de un 64% de ocupación media. Antes (año y medio hacia atrás) Peinador perdía pasaje pero las ocupaciones eran buenas, valia lo de ‘con esta oferta poco más se puede crecer’, ahora los aviones van con un tercio de asientos vacíos. Y ryanair en los vuelos a Madrid también va medio vacío no es que esté robando pasaje.
Los datos de vueling ya los ves. Cuando inició en Santiago andaba en el 75-80% con un vuelo por la tarde.(era otra época). Al meter un londres en la rotación pues estropeas los vuelos a Bcn. y quizás ahi también le preocupase a Vueling.
# cospesnochan
Te doy bastante la razon. Ahora mismo las ocupaciones de Madrid no son las que deberian de ser. Que conste que la llegada de Iberia Express que pense que podria ser un revulsivo, no ha sido mas que un reves. La realidad es que los precios son mas caros que los de Iberia, te ofrecen un producto peor y no quitaron la penalizacion de one-way-only. Está claro que en Vigo no ha servido de nada su llegada.
La unica ruta que quiero defender, es la que creo que puede ayudarnos a levantarnos: Barcelona. La programacion de Vueling es tan mala, que la ruta no da para mas con esas frecuencias/horarios. Estamos hablando de una ruta que en 2008 tenia 5 frecuencias diarias (3 JK+2 XG) y ahora se queda con un triste 10x semanal con unos horarios que no ayudan a nada. La actitud de Vueling ante el fin del cheque a Londres, ha sido digna del mismisimo Michale O´Leary.
El futuro de Peinador pasa por reestructurar la ruta a Barcelona y programar una buena oferta a Canarias todo el año, en un primer lugar. Son dos apuestas seguras, en las que el aeropuerto no fallará.
#Pete351 en A Coruña este año Vueling no recibió subvención, por el momento, en Galicia sólo están confirmadas subvenciones a Ryanair por parte de la Xunta para operar desde SCQ y a TAP por parte del Ayuntamiento de A Coruña para operar desde LCG. En total, poco más de 1.270.000€ entre Ryanair y TAP.
Ojalá para 2014 se haga realidad un escenario sin ninguna subvención en los tres aeródromos gallegos y a partir de ahí empiecen a competir en igualdad de condiciones (aunque nunca lo van a estar, SCQ tiene unas instalaciones muchísimo superiores a las de VGO y LCG, y VGO tiene unas instalaciones superiores a las de LCG).
Saludos!
#Superanónimo,
Nunca van a estar en igualdad de condiciones porque no están situados en el mismo punto, y lo de las infraestructuras también influye claro.
Ojalá se acaben las subvenciones a ryanair en Galicia para 2014 (las de la Xunta seguro), y en vez de competir, haya una coordinación entre aeropuertos.
—-
Yo no voy a poder ir a ese café de esta semana, pero quiero copia del acta de reunión. xDDD.
# Cospesnochan
La oferta competitiva no es necesariamente más frecuencias, sino es una oferta más adecuada a la demanda. Por ejemplo, a MAD el tema frecuencias está overrated, pero no cabe duda que si sustituyéramos 1 frecuencia de I2 y 1 frecuencia de UX por 2 de Ryanair los resultados serian otros. Otro ejemplo seria BIO.
Si los Ryanair de SCQ van vacíos (como lo calculas?) quiere decir que siguen vendiendo las tarifas más bajas, que son las que hacen más daño a Peinador.
La coordinación politica, como lo vengo diciendo, es una tontería porque el mercado está desregulado. La única coordinación posible es la del mercado, y eso se consigue con competencia entre los 3 aeropuertos (pero competencia en serio!).
# Super Anónimo
Gracias por la corrección, de verdad pensé que seguía esa subvención. Desde ya mis disculpas. Pero bueno, creo que se entiende el principio.
LCG, con la ampliación de pista ya tiene lo que necesita. Las instalaciones no traen aerolíneas ni pasaje, traen eso sí costes al gestor y a las aerolineas.
# Super Anonimo
Aun no se han hecho publicas las subvenciones de Alvedro este año, pero dudo que no le pague a Vueling. El año pasado le pagaron 1,8 millones, y este año mantiene una programacion similar, por lo que dudo que no estén cobrando:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/01/19/pp-corunes-destina-18-millones-vuelos-alvedro-cuatro-veces-vigo/615821.html
Además Goodfly ha entrado a operar a Tenerife, con publicidad de Turismo de A Coruña en su web. A falta de pruebas, todo hace indicar algun tipo de acuerdo promocional con el Concello:
http://www.goodfly.es/
Las últimas noticias en Alvedro son de 1,2 millones entre lo que se le paga a TAP y a Vueling. Lo que no sé es desde y hasta cuando tienen vigor esos convenios.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/07/31/vueling-tap-contaran-12-millones-euros-subvencion/0003_201207H31C19911.htm
En cuanto a Goodfly puedo asegurarte que no cobra nada del ayuntamiento de A Coruña ya que les he estado ayudando en ciertas materias en su entrada en Coruña, además de que en su web todos los destinos tienen su respectiva publicidad.
Un saludo
# correcarmelaquechove
Gracias por la info.
Muy buena noticia entonces lo de Goodfly. Tienen todo para triunfar en una ruta que estaba sin explotar y que tiene mercado. Ya que has trabajado con ellos…. ¿sabes que avion usaran finalmente? Se hablo de A320 y de B737-400, pero aun no hay nada concreto.
#pete,
Mira que te gusta vacilarme.!!! . La ruta de madrid tiene unos pasajeros, y le descontamos los de iberia express y los de airnostrum crj-1000, pues lo que queda para las frecuencias de ryanair no es mucho. Vende las tarifas bajas claro y afecta a vigo y no tanto a coruña, y a pesar de venderlas no llena el avión, es decir no hay demanda para ir a madrid entonces?.
Que caray quieres de competencia en rutas con 1xweek o 4xweek en verano?, estamos hablando de 220.000 pax. tenlo en cuenta, la competencia vendría si hubiese los de Oporto (que curiosamente no tiene). Resumiendo: no va más, esto es lo que tenemos.
Si madrid tiene demasiada oferta que sería de otros destinos para andar compitiendo…
Por cierto el jueves 42 personas harán el opo-cdg de las 11 con easy bajando a las 7 de la mañana desde santiago/ordes. No puedo ir de acompañante. 😦 a ver si para el 2 de mayo voy con otras 70 al opo-lgw. (ejemplos que se repiten todos los años en rutas que tenemos aquí)
#Vuelos
Goodfly tiene todo para triunfar …. en Semana Santa y julio/agosto, el resto veremos (a 99 euros bien podían llenar).
Lo de 220.000 pax. me refería al dato de febrero.
# cospesnochan
Lo malo de Goodfly es el constante cambio de modelo de negocio. Empezo estacional en Badajoz, paso a operar vuelos en Leon en temporada de invierno, y ahora se mete a operar a Canarias desde varios aeropuertos…. Espero que les vaya bien.
P.D.: Celosón…estoy por Santiago asi que no te quejes de no poder acudir a reuniones. 😛 . De hecho la reunion de Vigo se va a tener que posponer.
# cospesnochan
Así parece que te persigo hombre!
La ruta a Madrid tiene unos pasajeros para un determinado nivel de precios y para un determinado momento económico. Lo que te dije fue que manteniendo capacidad (nº sillas) pero cambiándola cualitativamente (aerolínea con un precio medio más bajo) más gente utilizaría la ruta y la ocupación media sería mejor.
A Coruña no le afecta tanto a nivel de ocupación porque tienen menos oferta a Madrid como destino final y a destinos en conexión, ya que apenas están IB y VY. En Vigo, además de tener a esas 2 tienes Air Europa y Air France compitiendo en MAD / conexiones y tienes Oporto con vuelos directos a los destinos con más demandados.
No propuse competencia en ninguna ruta con 1xw, ni tampoco entiendo que son los 220.000 pasajeros. Si acaso era por BIO, lo único que propongo para la ruta es trabajar con YW para sacar los CR2 y poner ATRs más eficientes para que se puedan practicar precios realistas.
Por curiosidad, porque viene esa gente a OPO y como sabes tú de ello?
#pete
Si ryanair no llena pues con precios baratos es cuando Peinador sufre, si ryanair va lleno es porque va lleno de vigueses, siempre tienes un as.
Lo otro cuestión de curro, No sé si trabajas en SaCarneiro por eso lo decía, porque a veces bajo.
#Vuelos Vigo. El avión usado por Goodfly será un Boeing 737-400.
Es una compañía que les queda mucho por crecer antes de lograr buenos resultados. Primer año de contacto. Si las cosas salen bien, el año que viene debería de empezar a levantar rumbo.
# cospesnochan
Es más o menos eso. Porque no llenar no quiere decir que va vacío, ni que esté moviendo pocos pasajeros. Hablamos de 19xw con aviones de 189 plazas.
No trabajo en el aeropuerto, solamente conozco a quien trabaje.
# correcarmelaquechove
Van a hacer dos años operando. Combinan exitos con fracasos. La primera operativa estival en Burgos fue buenisima, pero en Leon se metieron por la subvencion(y parece que van a repetir…) y aquello fue peor que un desastre.
La operativa de islas, supongo que sera un exito. No suele fallar, y menos desde los destinos elegidos.
Genial, Lanzarote prácticamente 90% ocupación y nadie interesado…
solo pasa en Vigo!
# E195
Si que hay aerolineas interesadas, pero en ambos casos no hay flota y VGO nunca está entre los aeropuertos prioritarios para las aerolineas. Triste pero real.
sabes cuantas líneas aéreas hay en Europa con la flota aparcada y reduciendo capacidad?
tu respuesta es muy fácil…
# E195
El tema es que las que hay con flota aparcada en Europa… no sabran ni de la existencia de ese nicho de mercado.
Ahora mismo podrian operar la ruta o bien Air Europa o Air Nostrum. No hay mas.
Justamente esa debería ser la misión de la agencia que se encargara de la captación de rutas en peinador, pero claro como en Vigo somos tan gilipollas, pues no ha habido forma de tener esa dichosa agencia.
# E195
Ahi estamos completamente de acuerdo. Con una institucion/agencia/loquesea trabajando en la promocion, no haria falta subvencionar. Si hay rutas rentables, pues adelante, estudios a todas las aerolineas posibles. Si una ruta no es rentable, pues no lo es. Punto final. Tan sencillo como eso.