EL DESCENSO DE LA DEMANDA OBLIGA A AIR NOSTRUM A RECORTAR FRECUENCIAS EN LA RUTA A BILBAO

bilbao

Últimamente parece que nos haya mirado un tuerto. La buena noticia de las rutas a Tenerife y Gran Canaria de Air Nostrum, es un oasis en un desierto… que es como se va a quedar Peinador.

En los últimos días Air Nostrum ha modificado su operativa de la ruta a Bilbao, pasando de 6 vuelos semanales que venia operando hasta ahora, a tan solo tres vuelos que operará lunes, miércoles y viernes. La ruta, que llegó a tener 11 vuelos semanales, no pasa por uno de sus mejores momentos, ya que al ser una ruta con marcado acento de negocios se resiente especialmente con la crisis.

Concretando mas en las razones del recorte de la ruta, este es un vuelo muy utilizado por la industria vinculada a ambos puertos: pesca, astilleros, industria conservera… y se hace notorio el descenso del movimiento tanto de directivos como de marineros por el deterioro que también sufre este sector.

Desde la aerolínea lamentan el recorte, dado que es una de las rutas históricas de la aerolínea (y del aeropuerto), no en vano lleva operando de manera ininterrumpida desde el año 1995. Esperan que la situación económica mejore, y que puedan recuperar o incluso aumentar las frecuencias que venían operando.

Probablemente de los recortes que ha sufrido Peinador en los últimos meses, este sea el mas lógico y por ello solo queda agradecerle a Air Nostrum que haya sido la única aerolínea que ha apostado por Peinador para esta temporada de verano con la apertura de las nuevas rutas a Tenerife y Gran Canaria, y pedirle que siga apostando por Peinador. Somos un aeropuerto regional, en el que una aerolínea regional como Air Nostrum tiene mucho recorrido todavía…

47 comentarios en “EL DESCENSO DE LA DEMANDA OBLIGA A AIR NOSTRUM A RECORTAR FRECUENCIAS EN LA RUTA A BILBAO”

  1. Estes de Air Nostrum parece que non aprenden. Cando a ruta tiña dúas frecuencias diarias o ocupación estaba por enriba. Deixaron só unha e aqueles viaxieiros que tiñan que ir e volver nunha mesma xornada tiveron que marchar a Santiago, porque unha compañía deste tipo púleche os cartos se só mercas a ida. Agora, vai pasar máis do mesmo. Se quero ir a Bilbao o luns e volver o martes, fareino todo dende Santiago. Non vou pagar dúas penalizacións de só ida. Consecuencia, as ocupacións baixarán aínda máis. En fin… cando as únicas solucións das empresas son recortes e austeridade, pois o negocio tampouco remonta.

  2. #Vuelos
    Supongo que cuando dices que se opera desde 1995 te refieres a Air Nostrum, proque ya Aviaco operaba este enlace con sus DC-9 desde principios de los 80 si no me equivoco, que creo que no. Por cierto, el alcalde está mintiendo cuando dice que los vuelos regulares con reactores en Peinador comenzaron estando él de ministro. Eso no es cierto; comenzaron unos años antes, creo que en 1981 operándose únicamente los DC-9 de Aviaco a Madrid y quizá BCN y BIO; de ésto último no me acuerdo bien. Donde sí comenzaron con él fue en Alvedro, a finales de 1986 o 1987.

  3. # Manolo

    Efectivamente, me referia a Air Nostrum que cogió la ruta en el año 1995 y no la soltó hasta el día de hoy.

    En cuanto a los datos históricos… me pillas que soy un poco mas joven que eso, jeje. Un día tendrías que darnos un curso de historia de Peinador. 😉

  4. # Franck

    Pues yo la verdad, lo veo todo lo contrario.

    Antes de la crisis empezaron a renovar la flota, y cuando en 2016 estemos fuera de la crisis(sino mal vamos…) tendrá una flota muy competitiva formada principalmente por CRJ1000 y ATR72-600.

    Ademas el acuerdo de franquiciado con Iberia es beneficioso para ambas, y expira aun el año que viene y ya hay perspectivas de renovación.

  5. #Vuelos
    Tampoco se puede decir que haya abandonado la ruta… desde luego puede ser un primer paso porque este recorte del servicio me temo que sólo va a lograr otra caída a mayores de la existente. Es la pescadilla que se muerde la cola. Un círculo vicioso no se rompe dándole vueltas, sino saliendo de él, y reducir frecuencias puede ser la peor solución. Tengo esperanzas de que los ATR, tan denostados para la ruta a MAD, puedan ser la solución para BIO e incluso para nuevos destinos nacionales que ya hemos comentado sobradamente. El problema puede estar en una flota insuficiente de estos aparatos. Según Wikipedia le faltan 5 unidades por recibir. Quizá cuando eso ocurra será el momento de mejorar este enlace. En cualquier caso creo es imprescindible que comience mejorar la situación económica.

  6. Bueno…. Yo no lo veo tan claro…. A día de hoy buena parte de la plantilla está sufriendo expedientes temporales de regulación de empleo (como muchas otras, claro está). Por otra parte, tal y como quedaría ahora mismo el grupo IAG con Iberia express, Vueling, Iberia y Air Nostrum, no descartaría la desaparición de alguna de estas cuatro compañías. Y finalmente la premisa de «cuando salgamos de la crisis….»; a día de hoy esta salida ni está ni se la espera. Ahora bien, lo que si que es cierto, es que el entorno aeronáutico que nos encontremos no tendrá nada que ver con el anterior. Que nadie espere que volverán los días de vino y rosas de antaño.
    Un saludo!

  7. # Franck

    Que yo sepa(ojo, que puedo estar equivocado), en Air Nostrum no se ha aplicado ningun ERE. Lo que se ha hecho es bajar un 25% el suelo a todo el personal. De hecho por lo que tengo leido, estar operando charters en wet lease a precios muy bajos solo para mantener los puestos de trabajo.

    En cuanto a IAG, si se deshacen de Air Nostrum perderian muchas rutas que hacen de feeder para el LR del hub de MAD, con lo que se caeria parte de la demanda. No tendria sentido, y mas cuando es un acuerdo en el que ambas salen ganando.

  8. ERTE (expedientes temporales de regulación de empleo) por desgracia la mayoría de las grandes empresas los están aplicando
    Un saludo!

  9. # Franck

    Se la diferencia. 😉

    Pero que yo sepa, ojo que puede que este equivocado, no hay ERE ni ERTE. Solo hubo un recorte del 25% en todas las nominas por igual.

  10. Es algo que se veía venir, lo único que me sorprende es que aún hayan mantenido 2 frecuencias semanales.
    Ocupaciones muy bajas y aviones caros de operar son la fórmula perfecta para cancelar una ruta.

    # Metropolitano
    Puedes hacer un open-jaw y combinar el directo de VGO con el directo de SCQ o bien con indirectos vía MAD (IB) o BCN (VY), así no te penalizan.

  11. Yo tengo entendido que si se están aplicando. Pero puedo estar equivocado, naturalmente.
    Un saludo!

  12. # Carlos
    Mentira, el Faro es muy, muy riguroso :)). Si yo solo hago una invitación a la lectura, y a Pete351 en particular, porque seguro da buena fe de esa rigurosidad… Siento no poner el enlace, pero es que en la web no está disponible el texto completo.

  13. Saquémonos la careta de una vez. Ni el Correo Gallego como periódico representativo de Santiago ni La Voz como periódico representativo de A Coruña dirán esta boca es mía en el tema de las subvenciones a los aeropuertos del norte de Galicia por razones de todas conocidos. El Faro, como periódico representativo de Vigo, es el que está sacando toda la artillería contra todos. Si Abel, Figueroa o Louzán viniesen con el dinero para subvencionar vuelos, entonces el Faro actuaría como el resto, callaría como una p… La enésima demostración de que la política aeroportuaria de la Xunta y de los concellos, con el pp y con el bipartito, y un chiste de Jaimito son la misma cosa. Sin acritud. 😉
    Por cierto, si Pete351 afirma de que Oporto no recibe dinero, yo me lo creo, me fío más de él que del periodista del Faro que bien se podría currar el sueldo y contrastar mejor la noticia.

  14. # Vuelos Vigo

    El día que entres en el blog denunciando la falta de riguriosidad, cuando no la mentira, de alguna información del Faro de Vigo, te invito a tres cubatas a ti. ¿Por qué molesta tanto que simplemente invite a alguien como Pete351 a leer una información que afirma algo que el siempre ha negado aquí y en todos lados que sea asi? Por cierto, aunque discrepemos, me creo antes a Pete351 que a ese periodista que tanto defiendes. Por cierto, no sabía que lo del blog fuera de hacer amigos…

    # Carlos

    Yo a ese extremo me refería exactamente, a lo de las subvenciones en Oporto, por lo que a lo de la rigurosidad se refiere. Lo otro pues es ya más que sabido, y repetido, y hasta te puedo dar la razón. Por cierto, como santiagués, me parece injusto que llames periódicos a hojas parroquiales como El Correo Gallego (a las demás hojas parroquiales no me refiero para que nadie se me ofenda) ¿Ves Vuelos Vigo como si entro para hacer amigos? Ya me debes un cubata.

  15. Ahi va un apunte:

    Airberlin aumentará este verano un 10 % sus conexiones entre Son Sant Joan y los aeropuertos alemanes respecto a su programación de 2012, pero suprimirá los vuelos de Mallorca a Barcelona, Madrid y Santiago de Compostela.

    La compañía germana ha presentado hoy su oferta para 2013 a partir del próximo mes de mayo, que contempla 408 vuelos semanales entre el aeropuerto de Palma y veintiuna ciudades de Alemania, ha informado en una nota de prensa.

    «El aeropuerto de Palma tiene una importancia fundamental durante la temporada de vacaciones», ha destacado en la presentación el director general de Airberlin para España y Portugal, Paul Verhagen, quien ha subrayado también la apuesta por otros aeropuertos españoles como el de Madrid y el de Alicante, donde se incrementarán los enlaces con Berlín y Colonia/Bonn, respectivamente.

    La principal novedad de la programación en Son Sant Joan de la segunda aerolínea germana para la temporada alta será el incremento de las conexiones con Berlín, Düsseldorf, Hamburgo y Múnich.

    Si se contabilizan también los enlaces con aeropuertos de Austria y Suiza, el aumento interanual asciende al 12 %, ha destacado la compañía.

    Verhagen ha incidido en que su programa de vuelos facilita las conexiones, a través de Berlín y Düsseldorf, entre Mallorca y una treintena de destinos europeos y ocho de otros continentes.

    Además de Menorca e Ibiza, que se mantienen, y al margen de los destinos peninsulares suspendidos, Airberlin ofrecerá este verano enlaces directos entre Mallorca y Alicante, Málaga, Valencia, Jerez, Oviedo, Sevilla, Faro, Lisboa y Oporto.

  16. Volando. La rigurosidad de Faro de Vigo es la misma que la de El Correo Gallego o de La Voz de Galicia. En este último periodico ni una sola critica a la subvención del ayuntamiento de A Coruña a Air Europa, ni siquiera la postura contraria a las subvenciones por parte de Chema Figueroa, portavoz del PP en Vigo.

  17. # Volando voy
    He visto el artículo gratuito, pero bueno, lo anormal es cuando no dicen que subvencionamos. Cuando empezó esta historia ANA enviaba desmentidos, pero ahora creo que ya han desistido, no estaban funcionando y la idea de muchas conexiones y fuerte presencia de Ryanair acaba por beneficiar al aeropuerto.

    Indirectamente, seguir atribuyendo nuestro suceso a las subvenciones también acaba beneficiándonos, porque a vez de pedir trabajo la gente pedirá subvenciones ineficientes dadas por políticos sin criterio comercial.

  18. Una pequeña buena noticia. Air France tiene el VGO-CDG-VGO en oferta. 175€ i/v, que es muy buen precio.

  19. Gatokan, mira cuánto cuesta de Oporto con Ryanair. Si viajais dos o más personas no hay color, por mucho que le haya que sumar el autobús desde Beauvais. En mayo, ida y vuelta por 111 euros. Y eso que lo de Air France es competitivo. Pero cuando no lo es…

  20. Estoy esperando que alguien comente lo de Lavacolla, en concreto la recuperación del vuelo de 1ª hora de la mañana que habían perdido y que ahora recupera Iberia Express. ¿Se debe esto también a las subvenciones? ¿A Ryanair? ¿A Carlos Negreira? ¿Ha intercedido Chema Figueroa? ¿Ana Pastor?
    Mientras, aquí con lo nuestro… Leyendo al periódico de Caballero decir que el alcalde «presiona» para recuperar más vuelos. Sí, sí, presiona con una 4-4-2 como la de Abel Resino. Reir por no llorar.

  21. La oferta está bastante bien. No olvidemos que con Ryanair hay que pagar maleta y eso son 60€ i/v en verano no?. Ya nos ponemos igual. Ojalá esto signifique que Hop baja precios.

  22. A veces uno alucina con lo que lee en este blog. Aquí se han mantenido auténticos debates políticos sobre la culpabilidad de la situación de Peinador, con calificativos insultantes incluídos hacia una y otra parte…para que luego se pida a un usuario que se ciña al contenido del blog… Por cierto Manolo González, tampoco es para tanto, que solo es 3 días a la semana.

    Por cierto, debo reconocer que he pecado de muy, muy, muy ingenuo, pero son lecciones que te da la vida. Uno se da cuenta hoy del porqué de determinadas adhesiones políticas y periodísticas inquebrantables…

  23. #Vigo-Rias Baixas

    Espero como tú que estos precios vengan para quedarse, y no sea sólo una oferta puntual.

    #Manolo González

    Te respondo con gusto a la situación que me planteas.
    Hay 64 euros de diferencia entre una y otra oferta, que como dice #Vigo-Rias baixas con maleta ya se compensa.

    Luego, hay que contar el transporte público desde Vigo hasta Porto (ir en coche dispara los gastos, a no ser que vayan 3 o más).

    Como aerolínea, Air France aparentemente (digo apartentemente, porque yo apenas volé con Ryanair y por ello no tuve ningún problema) te da más respuesta que Ryanair en caso de problemas. Además, el vuelo es mucho más cómodo, sin estridencias ni esas cosas.

    Al llegar a Beauvais, tienes que coger un bus que cuesta 32 € i/v, que aún así no te deja en París centro, sino en Porte Maillot que está en las afueras, así que tienes que coger transporte público hasta tu destino en París y pagar ese billete a más. A Charles de Gaulle llega el RER (tren de cercanías), que en 40 min te deja en pleno centro de París, y con el mismo billete te vale para desplazarte en metro por la ciudad.

    Por otro lado, para viajeros cuyo destino no es París, CDG tiene una estación de trenes (TGV) que te lleva a casi cualquier punto de Francia. Si vas con Ryanair, tienes que coger el bus, coger un metro hasta la estación correspondiente y allí coger un tren.

    Si tienes la suerte de que te pueden ir a buscar en coche a Beauvais, preparaos a pagar peajes no precisamente baratos y atascos ingentes a según qué horas. CDG está mucho más cerca, el problema de los atascos es similar, aunque menos distancia.

    Y por otro lado, y no menos importante, es la comodidad y el tiempo, que también tiene mucho valor! Los horarios de Ryanair en Porto no son cómodos para ir desde Vigo, o muy tarde o muy temprano. Y a veces ni hay buses o tienes que esperar una barbaridad.

    Desde salir del domicilio en el sur de la provincia de Pontevedra hasta tu destino en París con Air France puedes estar en 5 horas sin forzar la máquina, Con Ryanair pierdes el día entero entre una cosa y otra.

    Lo siento por esta chapa, pero quería explicarlo bien para dejar claro que muchas veces comprar el billete un poquito más barato al final te sale mucho más caro, en tiempo y en dinero.

  24. #gatokan. Efectivamente… alguno aún se cree que dan duros a cuatro pesetas y solo ve la perra chica. De acuerdo que RYR a veces ofrece ofertas que aparentemente son de escándalo pero siempre en horas y, sobre todo, días imposibles. Por cierto, hay conexiones vía París que me están sorprendiendo de precio, comparándolas vía Madrid, sobre todo en los meses Junio y Julio. Barcelona ya ni lo menciono salvo que te eches una noche allí.

  25. Gatokan tienes razón, pero la pregunta es
    Porque las agencias de viaje ocultan esa información? Si hechas cuentas , más tiempo
    invertido no compensa ir por OPO

  26. Felicidades al editor del blog por su entrevista en el Faro. Espero no llegar muy tarde para los parabienes.

  27. Volando esto no es obligatorio. Pero como me huelo por donde vas …. si quieres relacionar administrador de este blog con entrevista Faro, todo igual a apoyo a Caballero, solo decirte que te equivocas de plano…..

  28. Repaso a la prensa de hoy sobre Peinador:

    – El comité de Peinador pide el fin de las ayudas a vuelos en Galicia o que se permitan en Vigo: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/04/19/comite-peinador-pide-ayudas-vuelos-galicia-o-permitan-vigo/793979.html

    – Figueroa cuestiona la gestión de la directora: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/04/19/figueroa-cuestiona-gestion-directora/793980.html

    – Caballero, contra Lavacolla: http://www.atlantico.net/noticia/238753/caballero/contra/lavacolla/

  29. Referente al artículo del Atlántico, no sé que pretende Caballero diciendo estas tonterías que nadie desea ni nadie se cree. Estoy convencido de que el problema para la gran mayoría, al menos la mayoría que entiende o se preocupa un mínimo por el tema, no es la existencia de Lavacolla en sí, sino otras cuestiones accesorias que se han comentado hasta el infinito y se seguirán comentando. Como otras veces, son declaraciones penosas, independientemente de las cosas buenas que haya hecho o pueda hacer (que las hay). Si lee esto, que puede que sí, le rogaría que deje ese discurso agresivo y demagogo de enfrentamiento entre ciudades. Tanto derecho al trabajo tiene el comité de empresa de Peinador como el de Lavacolla. Esto cae de cajón, creo yo. Una cosa es estar contra las subvenciones y otra, que no tiene relación alguna, desear más o menos implícitamente el mal del vecino. Y además eso no ayuda a Peinador, ni a Vigo, ni a la propia imagen de Caballero. Ni a nada. Espero que esto no de lugar a más comentarios porque no lo merece.

  30. Abel Caballero: «Lavacolla sin ayudas al bajo coste, no podrá hacer frente a la competencia de Vigo.»
    Sin comentarios.

  31. #Franck
    Hasta que se haga la prueba no se podrá saber. Quizas sea excesiva la afirmación del Alcalde, pero desde luego sin las subvenciones, estará por ver que RYR siga en Santiago y que haga lo mismo que Asturias cuando le cerraron el grifo (bueno Asturias y otros sitios) y si lo hace el panorama cambia y mucho. Aunque todo esto dependerá del Feijoo, que empiezo a sospechar que lo de la mentir en este hombre debe ser algo patológico.

  32. Resumen prensa de hoy:

    – Los hoteleros apoyan ayudas ´puntuales´ para conseguir nuevos destinos aéreos: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/04/20/hoteleros-apoyan-ayudas-puntuales-nuevos-destinos-aereos/794703.html

    – Caballero insta a los empresarios a pedir a la Xunta el fin de las subvenciones en Lavacolla : http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/04/20/caballero-insta-empresarios-pedir-xunta-subvenciones-lavacolla/794704.html

    – Los hoteleros rechazan las ayudas directas a aerolíneas: http://www.atlantico.net/noticia/238868/hoteleros/rechazan/ayudas/directas/aerolineas/

  33. Yo creo que el: «tener más pasajeros que…» no es el objetivo. ¿Acaso dan un premio al que la tiene más larga? No se trata de tener más pasaje que Lavacolla, Alvedro o Sa Carneiro, se trata de que un servicio de transporte para la ciudadanía sea útil para todo el mundo: ciudadanos, empresas, turistas…

    Para mi, el localismo no es un problema de querer que un aeropuerto específico quiera tener más rutas, si no que se quiera crecer a costa de pisar a los demás. Santiago, A Coruña y Vigo son Galicia, todo el pasaje o mercancía que entre por cualquiera de las tres terminales es algo que beneficia al conjunto de Galicia. Por lo tanto, el que se defienda que Vigo requiera más apoyo institucional y más rutas no es un ataque ni un deseo de competidor por derrocar a Lavacolla (cosa que da a entender Caballero y creo que se equivoca yendo por ese camino), sino una reclamación para que la zona de Vigo no quede descolgada en la red de infraestructuras ya que un aeropuerto débil acaba afectando a la economía local y del sur de Galicia, y eso al final no es malo solo para los que vivimos en el sur, también es malo para el conjunto de Galicia en general.

    En alguna ocasión he dicho, y me reafirmo, en que la crisis económica no va a ser un fenómeno perpetuo, por lo que tarde o temprano los números volverán a crecer en las tres terminales y muy posiblemente ya ni sean necesarias subvenciones en ningún lugar.

  34. A ver Carlos; cada vez que el Sr. Caballero abre la boca para decir algo del aeropuerto demuestra que es un ignorante además de un demagogo. Por eso no voy a gastar ni un segundo en refutar sus sandeces. En caso de que Ryanair deje de recibir subvenciones de la Xunta (ojalá), lo más que pasará es que deje de operar los vuelos internacionales y algún que otro nacional. Ryanair se fue de Bilbao y Asturias debido a sus pobres resultados mientras quw en Santiago son excelentes. Por otra parte, en el hipotético e improbable caso de una espantada se Ryanair y que singuna aerolínea se hiciese cargo de sus rutas o parte de ellas) Lavacolla seguiría moviendo más pasajeros que Vigo (y que Coruña)
    Un saludo!

  35. Dices que RyR se fue de Bilbao y Asturias por su pobres resultados. Te dejo un enlace del blog del aeropuerto de Bilbao donde te razonan el porqué fueron y pronto marcharon de Bilbao y Asturias y que Santander y la subvención tenían algo que ver.
    http://aeropuertodebilbao.blogspot.com.es/2013/02/ryanair-cerrara-todas-sus-rutas-desde.html
    Pero bueno no descubro nada nuevo.
    Dicho esto, Abel, como todos los políticos son unos panda de demagogos. Pero no me negarás que con el tema de Peinador Caballero se está frotando las manos, el PP le está haciendo literalmente la campaña…
    Finalmente, comparto tu deseo del fin de las subvenciones, no solo de la Xunta, sino todas. Me parece delirante cobrar por las medicinas, quitar ayudas de comedor o cosas similares que en principio son fundamentales mientras gastamos en subvenciones a compañías aéreas para que vuelen desde Galicia… es que es para hacérselo ver.

  36. #Carlos
    Completamente de acuerdo contigo. Añadir que mientras haya subvenciones la demanda estará adulterada por lo que difícilmente se podrán hacer estudios fiables. El comité de rutas solo podrá ser útil cuando no haya subvenciones (y aún así lo dudo), pero éstas van a durar al menos un año más en Alvedro y quien sabe cuanto en Lavacolla. En este momento hay cada vez menos dudas de que Feijóo va a claudicar ante O´Leary, como tantos otros antes. Parece que hay que ser de Bilbao para enfrentarse a este individuo. Si la subvención a RYR continúa, en Peinador tendremos que buscarnos la vida como sea y por nuestra cuenta porque sino no tendremos futuro.

  37. Una noticia que pase por alto esta semana:

    – La Xunta publicita en Londres el vuelo a Vigo que se eliminó ya el pasado mes de octubre: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/04/16/xunta-publicita-londres-vuelo-vigo-elimino-seis-meses/0003_201304V16C3991.htm

    Y la reaccion de hoy:
    – Ordenan retirar la publicidad del vuelo a Vigo en el metro de Londres: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/04/21/ordenan-retirar-publicidad-vuelo-vigo-metro-londres/0003_201304V21C7991.htm

  38. #Vuelos Vigo
    Lo de la Xunta ya es para que se lo hagan ver. Otra noticia Extremadura publicita un concurso, 4,2 millones, para subvencionar compañías para volar desde su aeropuerto. Tonto el último.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s