IBERIA EXPRESS YA VENDE BILLETES PARA LA RUTA A PALMA DE MALLORCA

MALLORCA

Esta mañana se hacía público que Iberia Express entraría a operar la ruta entre Vigo y Palma de Mallorca, y desde ese mismo momento la aerolínea ya ponía los billetes a la venta, tanto a través de su web, como de la propia web de Iberia. La tarifa promocional en la ruta arranca de los 74€/trayecto, precio mas que correcto, toda vez que es una ruta meramente para la temporada mas alta de todo el año, a uno de los principales destinos vacacionales de Europa. La mejor forma de localizar las mejores tarifas en la ruta, es a través del calendario de precios que la propia Iberia Express tiene en su web:

Vigo – P.Mallorca desde 74€

Esta ruta tiene un aliciente mas. La ruta al ser operada por Iberia Express, permitirá conexionar con las partners de la alianza One World, entre ellas Air Berlin, quien tiene en Palma de Mallorca uno de sus principales hubs, con multitud de rutas directas a ciudades europeas, especialmente alemanas y españolas. Da pues, mas flexibilidad a la hora de conexionar con Europa desde Vigo, y aporta mas posibilidades a las agencias de viajes en un mes tan importante como agosto.

Los horarios de operación de la ruta son los siguientes:

PMI

21 comentarios en “IBERIA EXPRESS YA VENDE BILLETES PARA LA RUTA A PALMA DE MALLORCA”

  1. El club financiero de Vigo-circulo de empresarios de Galicia ha vuelto a hablar esta mañana de los aeropuertos gallegos. Abogan por poner en marcha una política conjunta para los tres. No les disgusta la idea de un único aeropuerto, tres terminales. Han pedido un esfuerzo a los políticos para que se pongan de acuerdo de una vez. Están en contra de las subvenciones. Pero como la realidad es la que es, dicen que si se subvenciona a un aeropuerto debe subvencionarse a los tres. Eso si, dejan claro que las subvenciones solo deben ser para rutas internacionales, nunca nacionales.

  2. #Luis Viqueira
    Ufff… lo mismo digo Luis. Hacía falta algo positivo por pequeño que sea porque con la que llevamos… Lo de usar PMI para conexiones es algo que hay que explorar, puede ser buena idea.

  3. Uno de los puntos importantes es poder tener conexiones a Hubs , tipo MAdrid , Paris , Estambul y Mallorca, de tal forma podremos generar pasajeros para pequenñas , medias y largas distancias

  4. # Andre

    Bienvenido al blog. 😉

    Justo. Las rutas a hubs permiten diversificar esa demanda para que la ruta sea rentable con varios componentes distintos, y no depender solo del punto a punto. Será interesante ver si venden algo en conexion en agosto a traves de PMI.

  5. Bien dicho, minigoodnew. Jaja.
    Estoy viendo las noticias en televigo y acaban de decir que Air France cambia sus tarifas y desde Vigo a Paris costará desde 49€+maleta. Voy a comprobarlo.

  6. Lo único bueno es que parece que no van a penalizar el one way, y hay precios de ida solo por esos 109 €… aunque mezclados con algunos que llegan hasta 757 € solo ida…

  7. Porque no se habla con Airfrance para estudiar la posibilidad de que Hop! Pueda operar hacia Basel/Mulhouse y Cityjet hacia Londres? De esta forma AF afianzaria su posicion en VGO y cubriria rutas que sabemos que tienen demanda.

    Nadie ha comentado que los accionistas de Vueling han aceptado la oferta de compra por parte de IAG. Que efectos tendra sonre IBexpress y en Vigo?

  8. #Vigo-Rias Baixas

    Es lo que tiene cuando se fusila literalmente una nota de prensa…. Despues si tengo tiempo cuelgo yo lo real.

    La nota de prensa pone lo siguiente:

    AIR FRANCE EXTIENDE SU OFERTA TARIFARIA “MiNi” A EUROPA

    – 139 destinos en Europa y Norte de África a partir de 49€
    – En España, cuatro rutas se beneficiarán de esta nueva oferta

    Madrid, 25 de abril 2013.- Desde hoy, Air France amplía su gama de tarifas MiNi a 81 rutas en Europa y
    ofrece precios desde 49€* para viajar a partir del 5 de junio de 2013.

    Con este abanico de tarifas disponible todo el año, los clientes tendrán la posibilidad de elegir entre el
    producto Classic de todo incluido o el Mini, un producto simplificado destinado a los clientes que viajan
    sin equipaje facturado y que no acumula Millas Flying Blue, con tarifas muy atractivas.

    Las nuevas rutas que en España se beneficiarán de estas tarifas son: Madrid – París Charles de Gaulle,
    Barcelona – París Charles de Gaulle y París Orly, Bilbao – París Charles de Gaulle y Vigo – París Charles
    de Gaulle. Estas tarifas estaban ya disponibles desde el pasado mes de enero en las rutas Sevilla –
    Toulouse y Málaga – Toulouse. La tarifa MiNi también está disponible desde España hacia la red
    europea de Air France vía París – Charles de Gaulle.

    Air France lanzó esta nueva gama de tarifas en enero de 2013 para 58 destinos de medio y corto
    recorrido, con el objetivo de poner al alcance de todos sus clientes la calidad de Air France. La mayoría
    de los clientes europeos pueden beneficiarse de esta nueva manera de viajar “a la carta” y crear su viaje
    de acuerdo a sus necesidades.

    A bordo, todos los clientes pueden disfrutar de la misma calidad de servicio y mismas prestaciones. En
    tierra, Air France ofrece asistencia a todos sus clientes, así como una amplia variedad de servicios
    móviles que permiten gestionar su viaje desde principio a fin a través de su “Smartphone”, además de
    diversas innovaciones para ahorrar tiempo en la facturación y en el embarque en el aeropuerto.

    Ejemplo de tarifa: un vuelo entre Barcelona y París (Charles de Gaulle u Orly) costará a partir de 49€ por
    trayecto y sin maleta. Para otros destinos consultar http://www.airfrance.es, en el 902.20.70.90 o en agencias
    de viajes.

  9. # E195

    Veo que tenemos formas similares de pensar… Ambas ideas llevan tiempo en mi mente, y ya han sido trasladadas.

    En cuanto a lo de IAG, se hace con el 90% de VLG. Ojito. Una idea inicial, que parece descartada, era la fusion con Iberia Express. Veremos que pasa. Miedo me da por como nos está tratando Vueling ultimamente.

  10. #Vuelos
    El «desde» engaña a cualquiera.

    IAG sí que ha dicho que no las fusiona, pero qué credibilidad tienen. En cualquier caso quien no debería autorizar esa posible fusión es Competencia. Si no se dejó fusionar a Orizonia con Globalia esta tiene menos justificación creo yo.

  11. # Vigo-Rias Baixas

    Buffff…. no comparable.

    La compra de Orizonia por Globalia dejaria casi en situacion de monopolio como mayoristas y con poca competencia en agencias de viajes. Por eso se frenó, que no se prohibió.

    No creo que hubiese problemas por la fusion de VY+I2 porque no operan rutas solapadas, con lo que no se generarian situaciones de monopolio o posición dominante. Teoricamente negaron la fusion, pero con la situacion convulsa que vive IAG… yo no me fio de nada.

  12. #vuelos vigo

    si necesitas el contacto de cityjet me avisas.puedo pasarte el responsable de operaciones.

  13. Buena noticia la de ver a la Express en la ruta a PMI. Pero lamentablemente las conexiones de una de sus vueltas serán muy limitadas… a no ser que alguien esté dispuesto a llegar a PMI a las 1:30 y coger su siguiente vuelo a las 7 u 8 de la mañana en el primer banco de vuelos de AirBerlin/Niki. Desde luego es buena noticia para los que viven en Berlin, que se habían quedado sin conexiones vía MAD de Iberia.

  14. # Vigo-Rias Baixas

    No hombre, no solo quedarian Iberia y Air Europa. Quedarian mas aerolineas extranjeras que operan en España. El caso de los touroperadores es distintos, ya que en estos momentos solo paquetizan Globalia(Travelplan) y desde hace poco Barceló(Jolidey y Quelonea). Aunque hay mas, el resto son minoritarios, sin cuota de mercado suficientemente importante. Eso si que seria mas grave.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s