ESTADISTICAS MAYO 2013

ESTADISTICAS BLOG

Ya tenemos los datos de mayo. ¿Alguna sorpresa? Pues no, ninguna, seguimos en caída libre.

En el mes de mayo pasaron 63.181 pasajeros por Peinador, lo que representa una caída del 11,0%. Lo peor de todo esto es que este es un buen dato en comparación con lo que veremos a partir de ahora. Hasta noviembre nos espera una caída realmente dura. Empiezan los grandes recortes y llegarán las grandes caídas estadísticas.

En cuanto al comportamiento de las rutas, como siempre Tenerife se lleva la palma al rozar el pleno. Destacable la ocupación de la ruta a Barcelona a pesar de los actuales horarios que Vueling aplica a la ruta. La mejora horaria a partir de la temporada de invierno hará que la ruta repunte probablemente. También destacar un pequeño repunte en las ocupaciones de la ruta a Bilbao, causado por el recorte de frecuencias. Habrá que ver como se comporta la ruta ante el fuerte aumento de plazas previsto por Air Nostrum.

Como siempre, os dejo las estadísticas desglosadas:

EST MAY13

13 comentarios en “ESTADISTICAS MAYO 2013”

  1. En caida libre y sin frenos.
    Me llama la atención los pobrísimos resultados de Madrid. No entiendo como Iberia cobra las salvajadas que cobra en nuestro aeropuerto con esas ocupaciones tan pobres que ni llegan al 60%. Que alguien me lo explique porque yo no lo entiendo.

  2. #Manolo González
    Una posibilidad es que Iberia Expréss abandone, al menos parcialmente, la lucha por el cliente de precio barato al no poder competir con Ryanair en SCQ y se centre básicamente en el cliente que sí o sí tiene que volar por Peinador. Y a éste, lo exprime bien. Es obvio que el perfil de este pasajero, en términos estadísticos, es claramente profesional. De esta forma, con ocupaciones relativamente bajas consigue rentabilidades aceptables aunque sea a base de perder cuota de mercado que seguramente no es lo prioritario en estos momentos. Repito, una posibilidad. Pero esto llevaría medio plazo a seguir cayendo las ocupaciones y subiendo las tarifas. Es un círculo vicioso muy peligroso para Peinador que habría que tratar de romper. Pero bueno, ya falta menos para que vuelvan los Embraers de Air Europa…

  3. #Manolo
    Gracias por la contestación. Pero es que la ocupación de Air Europa tampoco es para echar cohetes ni mucho menos. Me parece indignante que cobren precios brutales cuando los aviones van en algunos casos medio vacíos como demuestran las estadísticas. Es una vergüenza y un sinsentido

  4. #Manolo González
    Lo que pienso de Iberia Expréss también es aplicable a Air Europa, lo que pasa es que ésta va a tener un papel secundario en la ruta a MAD en los próximos meses.

    Dejo un link curioso por el que parece que IAG quiere a medio plazo eliminar o Vueling o Iberia Expréss, quizá haciéndolas pelear en los mismos mercados que Ryanair y de paso dañarla en lo posible creando una competencia muy fuerte. Es lo que me parece que quieren intentar. También puede ser una noticia para evitar recelos por parte de las autoridades anti-monopolio. Este es el link:
    http://vozpopuli.com/empresas/26509-iag-quiere-que-iberia-su-filial-express-y-vueling-compitan-y-se-maten-entre-ellas

  5. #manolo
    Esos datos fueron con los embraers.

    Como mentas santiago y los ryanair me permito poner lo siguiente:
    ib2 – scq-mad: 25328 pax. en 199 vuelos = 71,9%
    fr – scq-mad: 22594 pax. en 150 vuelos = 79,7%
    El resultado de ib2 en santiago es bueno, y en vigo no. Habría que hacer un seguimiento de los precios en su momento, pero Peinador no aguanta la comparación con Alvedro o Lavacolla en la ruta a madrid, donde más se nota ryanair.
    Ryanair recortó en madrid y barcelona, y fruto de eso puede ser el 85% de los bcn-scq, que también están penalizados por un bcn-scq a primera hora.

    Lo de Peinador empieza a ser grave, sobre todo por esos 32.000 asientos vacíos, sobre un total de 96.000. Si la caída es porque no se ofertan plazas tiene fácil solución, si no llenas aviones, ni con subvención te van a poner más vuelos/rutas.

  6. # Manolo
    No entendí lo de tu ‘hipótesis’ de que los precios en vigo eran más caros, ahora si lo son, pero en mayo no me suena. No sé si los comprobaste tú.
    ¿puede ser una posibilidad que la gente de la zona de Ourense, Carballiño,… se vaya directamente a coger el tren a Ourense en vez de ir hasta Peinador?

  7. #cospes #manolo #manolo g.

    Los precios Vigo-Mad, tanto con Iberia express como con Air Europa fueron muy muy elevados, en la misma semana pasaban casi siempre de 200eur one way.
    Excepto, claro esta, comprando con antelacion en las ofertas periodicas de IB, como el cinturon, y algunos fines de semana sueltos donde bajaban los precios. En estos momentos ademas Air Europa tambien bajaba sus precios

    Incluso comparando Ib Express en VGO y SCQ, en Vigo siempre suelen ser mas caros.

    A ver como se desarrollan las cosas en verano, donde los precios subieron mas aun si cabe.

    En conexiones la verdad es que desconozco bastante la situacion, aunque mi sensacion siempre fue que AF y UX tenian precios mas baratos que IB.

    Me parece buena senhal el hecho de que Bilbao haya remontado, no se si habran bajado los precios

    Vueling con Barcelona tiene buenas ocupaciones, con pesimas frecuencias y precios desorbitados. Si pusieran la misma escala de precios y las mismas frecuencias que en otros aeropuertos, seria interesante ver como responderia.

  8. #Cospesnochan
    Si, ya sé que es con los Embraers… ¿…?
    Con los ATR la cosa no va a mejorar precisamente. Como bien dice Vuelos esperamos un buen «tortazo».
    Respecto a comparaciones de precios no me paro, ni por ganas ni por tiempo, a comparar precios entre Iberia Express y Ryanair. Y la hipótesis pues eso, ya deje claro que es una posibilidad. Un simple comentario a una noticia y con la que no pretendo estar en lo cierto. Pero el razonamiento es lógico, creo yo.
    Como ya dije, estoy bastante aburrido de hacer comparaciones que por sí mismas explican poco. Lo único que sé es la evidencia de que el comportamiento de Peinador cambió mucho en los últimos años, incluso en la comparación con SCQ, y me imagino que no es por casualidad sino que como todo, tendrá relación con hechos del entorno. De lo que expones me quedo con el diferente resultado de Ib2 en VGO y SCQ, que no conocía y que seguro tiene más explicaciones que la de que Vigo no genera negocio para el transporte aéreo. Lo que mencionas del tren, incluso en Vigo, puede ser parte de la explicación, pero sólo en el punto a punto. Por cierto, el sucedáneo de AVE está muchísimo más subvencionado que el avión, lo que pasa es que indirectamente. Si se aplicasen los costes reales de la infraestructura (mucho más costosa que la aeroportuaria) el precio del tren sería mucho más alto. Digo esto porque hay mucha gente que cree que el AVE es intrínsecamente más barato que el avión, cuando no es así sino todo lo contrario.

  9. #Manolo
    Totalmente de acuerdo con respecto al AVE Ourense-Santiago, decir que tengo un estudio de gente que trabaja en Renfe en el que dicho tramo, no solo no es rentable sino que ni siquiera permite cubrir costes de explotación y lo de recuperar la inversión ya ni en sueños. Además, tal como va la demografía en Ourense, un geriátrico al aire libre, no les quedará más remediio que suprimir frecuencias y de hecho creo que lo han hecho.
    Pero volviendo al tema que nos ocupa Peinador en mi opinión no hay solo una causa sino muchas, desde precios bajos en aeropuertos que están a un hora, algunos subvencionados, pasando por la crisis económica e industrial de Vigo y, porque no decirlo, ignorancia de alguna gente a la hora de comprarse un billete porque consideran que el tema de peajes, gasolina, etc…no es gasto o no lo ven así. He visto precios de conexiones a Europa vía Madrid desde Vigo, ya no solo al mismo precio sino que la mayoría más baratas que saliendo desde Santiago u Oporto.

  10. A mí no me entra en la cabeza el tema de los precios lo siento pero no lo entiendo. Iberia Express con los aviones más vacíos aquí que en Santiago, con la competencia a precios más altos aquí que en Santiago, ¿Y COBRAN MÁS AQUÍ? parece el mundo al revés sin atender la lógica del mercado: señores bajen los precios y seguro que sus aviones tienen mejor ocupación. si alguien lo entiende que lo explique porque el efecto Ryanair tendría que ser al contrario: mover los precios a la baja, no al alza. es a todas luces ilógico e increible. ¿se te van los viajeros a Santiago y subes los precios? menudos jetas

  11. #Carlos
    No me refiero concretamente al tramo Santiago-Ourense que es especialmente malo (ocupaciones del 20% o menos) sino a los tramos donde las ocupaciones son «normales» o sea a toda la red AVE. Las comillas vienen a cuento de que no sé cuales son las ocupaciones típicas de estos trenes, aunque parece obvio que un 20% es muy baja. En Galicia me temo que al final acabará funcionando la «L» que en su momento propuso la CEP, aunque a ver luego como justifican el gasto en ese tramo y la prioridad que se le dio.

    #Manolo González
    Es que yo creo que no tenemos toda la información. No podemos guiarnos únicamente por los precios que vemos en internet, por eso le decía a Cospesnochan de que en mi opinión al final estos datos dicen poco por si mismos, a falta de más información y detalles que probablemente solo las cías. conocen por mucho que los aficionados nos exprimamos los sesos. Ya comenté que una posibilidad es que se hayan encontrado un nicho de mercado que está dispuesto a pagar esos precios usando Peinador, evidentemente no por capricho. Si el tamaño de ese mercado es suficiente para con esas tarifas rentabilizar los aviones, pues albricias (para ellos, claro). Algo así también han hecho o siguen haciendo en Alvedro. Pero todo esto en términos generales.

  12. Los precios de Ibexpress desde Lavacolla suelen ser más baratos que desde Peinador y teniendo en cuenta que hoy en día por una diferencia de 20-30 euros la gente se decide por el más barato aunque tenga que desplazarse a un aeropuerto más lejano. Por ejemplo, ahora mismo a PMI sale 20 euros más barato el trayecto desde Lavacolla.
    Y por encima de todo esto se ha creado la costumbre de que como desde Lavacolla y Oporto los billetes son mucho más baratos ya se han acostumbrado a volar desde ahí y para que Peinador los recupere se necesitará mucho más que ofrecer alguna oferta muy puntual. Se necesitará promoción, rutas, precios y tiempo, bastante tiempo.

  13. Le he escrito la siguiente idea al alcalde vía el email de la Alcaldía:
    Es necesario diferenciar los servicios del aeropuerto con respecto a otros cercanos, con el objetivo de hacerlo sostenible. Mi idea consiste en habilitar en alguna zona del aeropuerto o sus alrededores, el servicio de hotel de mascotas…
    Considero que en Vigo y alrededores, muchas personas tienen mascotas, y que sería de gran comodidad poder salir de viaje dejándolos cerca del aeropuerto y el mismo día del viaje, y al retorno recoger a las mascotas sin necesidad de realizar un traslado adicional.
    Esto como propuesta para atraer viajeros incluso de zonas cercanas de Portugal, y así disminuir con ese valor agregado, la actual tendencia de los vigueses a ir hacia Porto para sus vuelos internacionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s