AIR FRANCE INTRODUCE UNA 14ª FRECUENCIA A PARIS EN LA TEMPORADA DE INVIERNO

HOP

Siguen las buenas noticias en la ruta a Paris de Air France operada por Hop!.

Si hace unos días comentábamos que Air France metía el Embraer 190 en 6 de las frecuencias semanales durante la temporada alta del verano, parece ser que con la llegada del invierno también habrá aumento de plazas. Air France ha cargado una segunda frecuencia los domingos, con lo que la ruta alcanzará los dos vuelos todos los días de la semana para ofertar un total de 14 frecuencias semanales por sentido. Además la carga de esta 14ª frecuencia se mantiene de cara a la temporada de verano 2014, aunque es muy temprano y puede haber modificaciones en la carga.

Estas mejoras de oferta de plazas, sumado a la nueva tarifa Mini y la perdida de competitividad de otras rutas que permiten conexiones, probablemente harán que la ruta a Paris repunte ligeramente los próximos meses. Aun asi, sigue siendo necesario modificar los horarios de la primera frecuencia de la mañana, ya que la salida de Vigo es muy tardía y se pierden muchos bancos de salidas en Charles de Gaulle.

47 comentarios en “AIR FRANCE INTRODUCE UNA 14ª FRECUENCIA A PARIS EN LA TEMPORADA DE INVIERNO”

  1. Lo prometido es deuda. Os dejo aqui lo que os comentaba el otro dia con las ocupaciones del VGO-CDG de los proximos dias. Esta sin actualizar desde el lunes pasado, que estos dias no tuve tiempo.

    Haz clic para acceder a cdg.pdf

    Aun asi, sirve para ver claramente el desequilibrio entre el VGO-CDG y el CDG-VGO.

  2. El mayor problema del vgo-cdg es la pérdida de conectividad al salir el primer vuelo a las 12:40, esa es la hora límite que debería estar ya allá de vuelta el avión. Perfectamente podrían cuadrar la primera salida desde Cdg entorno a las 7:30/8:00.

  3. #Javi
    Esos datos también se pueden explicar por el retorno de emigrantes, veremos si en agosto las ocupaciones son al revés. También pasa en los galicia-suiza o galicia-londres.
    Con todo que haya tanto desfase no te niego que pueda ser debido a las ocupaciones del primer vgo-cdg tan tardío.

  4. Espero que la noticia publicada por Xoan sea cierta! El unico aeropuerto gallego no perjudicado por ella es el de Vigo. Si se lleva a cabo hará justicia.

  5. #Angel
    Efectivamente, pero hecha la ley, hecha la trampa. Ya se encargarán de buscar un subterfugio legal para seguir subvencionando aeropuertos como programas de publicidad, rebaja de tasas aeroportuarios aquí sí pero allí no o vete tu a saber. De hecho, hoy leía que los easyJet contaban que estaban en contra de las subvenciones… mientras ellos no las reciban.

  6. #Xoán #Ángel #Carlos
    Se distinguen dos tipos de subvenciones, en cuanto a lo que dijo Europa: a aeropuertos y a rutas/aerolíneas.

    La primera, lo que decía es que el Estado no puede subvencionar a los aeropuertos, es decir, que la infraestructura tiene que ser rentable por sí misma. De modo que Vigo no consigue ninguna «justicia», sino que tendrá que hacer unos mayores esfuerzos para que la infraestructura no de pérdidas (VGO es el aeropuerto gallego que mayores costes de explotación tiene). En otras palabras, Aena tendrá que conseguir que la cuenta de resultados de Peinador tenga números positivos de aquí en adelante (lo cual, teniendo en cuenta las futuras amortizaciones respecto a la nueva terminal, parking, etc. va a estar complicado, y una de las medidas que seguramente se tomarán para conseguir esa vuelta a números negros será un aumento de tasas, cosa que dificultará el aumento o el mantenimiento de la operativa). Dicho esto, cabe destacar, por lo que leí en la noticia (creo que de Europapress), que aquellos aeropuertos en regiones periféricas (como es el caso de los gallegos) pueden ser subvencionados por el Estado y no se les va a exigir esa cuenta de resultados «limpia» al ser necesarios para conectarnos bien con otros territorios y que nos afecte menos el estar en la periferia. Por tanto, es de suponer que a los aeropuertos gallegos se les pedirá menos esfuerzos que a otros europeos.

    Respecto a las subvenciones a aerolíneas, no se ha dicho que no se puedan realizar, únicamente se ha dicho que se podrán utilizar para nuevas rutas y con periodo de caducidad. En otras palabras, no se podrán estar eternamente subvencionando la ruta. EasyJet si, muy en contra, pero bien que pilló subvención en Asturias o Santiago. Igual que Ryanair, que bien que denunció que Spanair fuera subvencionada por la Generalitat de Cataluña pero pillan subvenciones allí donde operan.

  7. #Nohayanónimo
    No entiendo lo que dices de que Peinador tiene mayores costes de explotación que Lavacolla, por ejemplo. ¿Te refieres a pérdidas de explotación? ¿Tienes en cuenta las amortizaciones? La explotación de Lavacolla tiene que tener unos costes de explotación obviamente mucho más altos (sueldos, mantenimiento, amortizaciones, gastos corrientes…) por ser simplemente una infraestructura mucho mayor.
    Por otra parte el estado español no subvenciona ni a Peinador ni a ningún otro aeropuerto. Se podría hablar de una subvención implícita por parte de su propietario, AENA, al igual que una mayoría de aeropuertos por ser deficitarios analizados individualmente, pero AENA mide la globalidad de la red y AENA se nutre de sus propios ingresos por servicios, tasas… Vamos, que no veo que esto afecte a Peinador en tanto forme parte de una red propiedad de AENA. Por supuesto ello no es óbice para que AENA intente mejorar los números de cada aeropuerto (cae de cajón).
    Respecto a lo que bien dices acerca de las amortizaciones, la única solución pasa por tener unos ingresos acordes a los estudios que justificaron estas inversiones, es decir aumentar muchísimo el tráfico con respecto a la situación actual. Pero hará falta mucho tiempo y que las circunstancias acompañen.

  8. #Manolo
    Tienes las cuentas de resultados de los aeropuertos de AENA en la página web (http://www.aena.es/csee/Satellite/Aena/es/Page/1237547269043//Documentos.html). Sí, son teniendo en cuenta las amortizaciones, pero son las del año 2011, de modo que la NAT de SCQ aún no se hace notar en las cuentas de resultados (al igual que la ampliación de la terminal de Peinador). Estoy seguro de que han aumentado bastante en 2012 y 2013 respecto a los de 2011.

    En ello está AENA, en equilibrar los ingresos con los costes de explotación de las infraestructuras.

  9. #Nohayanónimo
    Gracias por el estupendo link. En todo caso creo que cuando dices costes de explotación realmente te refieres a «resultados de explotación» porque, como es lógico y vemos en la información de AENA, los costes (gastos) de explotación más altos de Galicia los tiene Lavacolla. En 2011 casi 10 millones más que Peinador, lógico siendo un aeropuerto mayor.

  10. #Pastora, lo del estudio, a ver en que queda,aunque ya adelanto que a mi me da en la nariz que va a ser ad hoc, simplemente para justificar ciertas ayudas. Mismo me vale la que aparece en el articulo, la de Londres, que por cierto ya tiene coña que la ruta con Ryanair este subvencionada y la de Easyjet no, He aquí otro claro ejemplo de la locura aeroportuaria. Pero bueno estamos en manos de quien estamos y así nos va.

  11. Boeing ha confirmado que entregará en leasing cinco aviones 717 adicionales a Volotea, con lo cual la flota de la aerolínea alcanzará las 15 unidades para finales de este año. Carlos Muñoz, consejero delegado de la compañía, manifestó que «el Boeing 717 es un importante elemento en la estrategia de Volotea».

    «Por sus dimensiones, es el avión más apropiado para volar a ciudades de tamaño pequeño-medio. Ofrece una alta rentabilidad para nuestras operaciones rápidas y frecuentes. Y lo más importante, nuestros cloentes disfrutan de los niveles de confort que ofrece el 717».

    Además, Boeing también entregará cinco 717 a Qantas, que ya tiene 13 aviones de este modelo. Con estas entregas, el fabricante se queda sin 717 en stocks. En la actualidad, más de 150 Boeing 717 están operativos desde que entró en servicio en 1999. La producción de este avión se interrumpió en 2006 para que no hiciese sombra a un 737 de reducidas dimensiones, que no se llegó a fabricar. El 717 está considerado uno de los mejores birreactores del mundo de 100 plazas.

    Publicado en Aviación Comercial | Etiquetado Volotea

  12. Oferta de AF: Vigo-Paris-Copenhague i/v 279€. La verdad es que se consiguen a partir de septiembre. Incluso a mejor precio, he visto uno por 240€.

  13. En cuanto al estudio encargado por la Xunta a esa consultora ya se sabe de antemano lo que va a poner. Vamos que ponemos ahora negro sobre blanco lo que creemos que redactarán, luego se deposita ante notario y cuando lo tengan, se comparan y no habrá mucha diferencia. Aún recuerdo el famoso informe KPMG de las caixas y en que quedó todo al final… El que paga, dicta.

  14. Ya que hablamos de una ruta internacional que funciona perfectamente, permitidme un pequeño apunte. Pienso que sería positivo plantearse muy en serio la posibilidad a medio o largo plazo de que alguna compañía ofertase una o más rutas intercontinentales desde Vigo. Pues la situación geográfica del aeropuerto, el hecho de estar en una gran ciudad, así como las ventajas operativas de algunas aeronaves modernas, podrían convertirlo en una importante terminal de tránsito entre Europa y América.

  15. Una comparación. Buscando un vuelo a Ginebra para agosto me sale lo siguiente. Desde Santiago con Easyjet (que parece está teniendo bastante éxito con esta ruta) sale por 319 i/v. El vuelo directo. Y me llevo la sorpresa que desde Vigo con Iberia sale por 280 i/v. Los tiempos de escala en Madrid son cortos.
    Con esto quiero hacer notar que Peinador necesita una labor de publicidad inmediatamente porque mucha gente ya se ha acostumbrado a volar desde Santiago y Oporto, dejando de lado su aeropuerto «natural», que sería Vigo. No sólo hacen falta nuevos destinos y mejora de precios y frecuencias.

  16. #Vigo-Rías Baixas
    No es el único destino, ya lo comenté antes en otro post. Estos precios mes de Agosto:
    Vigo-Viena en 5 horas con escala de 1 hora en Madrid 243 i/v
    Oporto-Viena con 7 horas de vuelo con escala de dos en Bruselas 283 i/v
    Desde Santiago no controlé mucho pero me sale ahora 269 i/v con noche en Madrid. Sin noche en Madrid se va 300 euros.
    Lo que tu dices. Falta promoción además de las nuevas rutas y mejorar las presentes. Eso sí, publicidad sin errores gramaticales.

  17. # Vigo-Rias Baixas, Carlos
    Si no tienes precios competitivos, no una u otra vez, pero constantemente no hay publicidad que te salve. Porque que alguna vez un vuelo indirecto salga más barato que el directo no quiere decir que sea la regla.

    Y bueno, no sé qué opináis, pero en Junio tener para Agosto vuelos indirectos con precios más bajos que todo el mundo (y si se repite lo de 2012, con ocupaciones más bajas), incluyendo LCCs, no es buena señal.

  18. #Pete351
    Sin duda, estas cosas hay que mantenerlas en el tiempo, y no digo semanas o meses sino años.
    Y siempre que el nº de pasajeros baja es mala señal.
    No sólo hace falta billetes bastante más baratos, más destinos, mejores frecuencias y horarios y mantener todo esto en el tiempo. También hace falta darlo a conocer para que toda aquella gente que en estos últimos años se ha acostumbrado a volar desde otros sitios vuelva. Es muy habitual ver en webs de vuelos y de viajes cómo aparece publicidad de vuelos desde Santiago o que intentes comprar un billete desde Vigo y te «propongan» un billete desde Santiago. De esta manera y de otras (como entrar en Peinador y encontrarte una pancarta publicitaria de Vuele por Oporto) han fidelizado a mucha gente. Pues eso es lo que tiene que hacer Peinador para intentar que vuelva esa gente. Y lo dicho, eso llevará años.

  19. #Vigo-Rías Baixas
    Tampoco estaría de más una cosa tan simple y fácil de conseguir como una mejor accesibilidad del aeropuerto, tanto desde el centro de la ciudad como desde Villagarcía/Pontevedra y Ourense. Ya lo hemos comentado varias veces aquí y a pesar de ser algo tan sencillo seguimos con Peinador como el aeropuerto peor comunicado con su entorno de entre los gallegos. Lo cual habla del interés real (no el electoralista) en promocionarlo.

  20. #Nohayanónimo
    Si los del Faro o el Atlántico le hacen la misma pregunta cambiando el nombre de la ciudad ¿que crees que responderían?

  21. #Manolo
    Yo creo que en eso no hay problema. Todas las autovias y autopistas ( Atlántico, Val Miñor, Ourense, Portugal, segundo cinturón) tienen la salida que está a unos 150 metros del aeropuerto. No creo que muchas ciudades tengan esto. Otra cosa es que esta salida podía estar mejor hecha. Había un proyecto para remodelarla pero no sé en qué habrá quedado. Una cosa que sí deberían mejorar en estas carreteras es la señalización hacia el aeropuerto. Pero si ya está mal señalizado para ir hacia Vigo….

  22. #Vigo-Rías Baixas
    Sin duda la situación es muy buena, pero me estoy refiriendo al casi inexistente transporte público. Lo de la señalización también es penoso. Son detalles que delatan la poca importancia que se le da al tema.

  23. La unica noticia positiva… la ruta a Paris gana 1.011 pasajeros. Parece que está en pleno crecimiento.

    Y Air France puedo confirmaros que ha tomado nota y tiene Vigo en mente….

  24. #vuelos
    Quizás haya un trasvase de vuelos en conexión desde mad a cdg. Algo similar a lo que le pasó a TAP con las huelgas de iberia (aumentaban ocupaciones en lcg-lis, bio-lis, vlc-lis).
    También lo que apuntabas de HOP!, con mejores tarifas y no penalización en solo ida.

  25. Coruña 80.000 (me alegro porque han evidenciado lo que aquí se viene diciendo desde los inicios) y Vigo 60.000. Luego vendrá algun «experto» diciendo que las subvenciones no influyen en los números de un aeropuerto, que lo importante es su situación geográfica, que si su gestión, que si esto, que si lo otro….y no digo más.

  26. A raíz de la accesibilidad al aeropuerto de Vigo, cabe mencionar que en otros tiempos exisitió una conexión ferroviaria casi directa entre el aeropuerto y el centro de la ciudad. Es una idea que considero debería retomarse en la actualidad. Asimismo es de vital importancia la conexión del aeropuerto con otras redes de transporte ferroviario: cercanías (que no existe), regional y larga distancia.

  27. # 747-400

    No, me refiero a ninguna cosa en concreto, solo a que me consta que tienen a Vigo en mente para futuros proyectos…

    En cuanto Cityjet, hay dos postores. Una compañia irlandesa, y otra creo que alemana especialista en comprar aerolineas con perdidas, que parece mejor posicionada. La duda aqui radica en saber si se quedará en SkyTeam o quedará liberada de la alianza.

  28. #vuelos

    por cierto los vuelos para Invierno están cargados como Hop no más AF y el primer vuelo de salida de CDG a VGO pasa a las 10 am, peor que antes…

  29. # 747-400

    En dónde encuentras los vuelos cargados como HOP?¿ después de buscar tanto en la página de AF, cómo HOP y Amadeus, sigue apareciendo únicamente AF.
    Es más, en la página de HOP, Vigo ni aparece en el mapa de destinos.

  30. Algunas ocupaciones de AF para esta semana:
    – 22/07 – CDG-VGO – 98 pax – 98%
    – 22/07 – CDG-VGO – 75 pax – 99%
    – 23/07 – CDG-VGO – 97 pax – 97%
    – 23/07 – CDG-VGO – 71 pax – 93%
    – 24/07 – CDG-VGO – 91 pax – 91%
    – 24/07 – CDG-VGO – 73 pax – 96%
    – 25/07 – CDG-VGO – 97 pax – 97%
    – 25/07 – CDG-VGO – 71 pax – 93%
    – 26/07 – CDG-VGO – 99 pax – 99%
    – 26/07 – CDG-VGO – 71 pax – 93%
    – 27/07 – CDG-VGO – 95 pax – 95%
    – 27/07 – CDG-VGO – 73 pax – 96%
    – 28/07 – CDG-VGO – 74 pax – 97%

  31. Buscando mis vuelos para Navidades en la pagina de AF , los vuelos me salian como HOP no codigo AF , y la salida de CDG retrasada a las 10am .

  32. # vuelos vigo

    Por cierto, sabes si el Alcalde ha mantenido contactos con Norweigan, jet2 o flybe ?…

  33. # 747-400

    Los vuelos salen como operados por Hop!, pero son vuelos con codigo AF, por lo menos los que vi yo en la web de AF.

    En cuanto a la otra pregunta, no. De momento solo han hablado con Volotea, Vueling, Iberia Express y Air Nostrum.

  34. Pues a ver si alguien le explica all Alcalde que hay mas lineas aereas que vueling y grupo iberia….

  35. # 747-400

    En el estudio que esta preparando el Concello, me consta que estan algunas de las que tu mencionas… otra cosa es la prioridad que se les de.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s