Que las rutas a Madrid y Barcelona son el principal sustento del aeropuerto, no es ningún secreto. Es mas, para evitar la actual dependencia de las mismas urge la apertura de nuevas rutas, que descarguen un poco la dependencia de estas dos rutas. Cada vez que se modifica la oferta en alguna de estas dos rutas, las estadísticas se resienten sensiblemente.
Corrían los años 2007 y 2008 y el aeropuerto presumía de tener 5 vuelos diarios a Barcelona (2 Clickair + 3 Spanair). La ruta presentaba cifras envidiables, y la conectividad con Barcelona estaba asegurada pudiendo hacer ida y vuelta en el día con cualquiera de las dos aerolíneas. Cinco años después parece que no haya demanda para mantener ni siquiera dos vuelos diarios… Con una oferta de frecuencias y horarios pésimos, la ruta hace encaje de bolillos para cada mes seguir mostrando buenos ratios de ocupación. De verdad que con los horarios actuales las ocupaciones que se consiguen podrían ocupar un espacio destacado en Cuarto Milenio, porque no ayudan en nada ni para conectar con la red de Vueling, ni para hacer ida y vuelta en el día.
Un ejemplo lo tenemos con los datos de junio. En junio de este año usaron la ruta 11.920 pasajeros; en junio de 2007 volaron entre ambas ciudades 26.942 pasajeros. Parece bastante dudoso que, a pesar de la crisis y la competencia de Ryanair en aeropuertos cercanos, la demanda se haya reducido un 56%, y mas cuando ahora mismo Vueling tiene una red con mas de 100 destinos directos desde El Prat(red a la que ahora difícilmente se puede acceder desde Vigo…).
A partir de la temporada de invierno se soluciona ligeramente el tema de horarios, ya que Vueling introduce mejoras, pero no el de frecuencias. Se podrá volar ida y vuelta en el día con buenos horarios lunes y viernes. Los otros cinco días de la semana la conectividad seguirá reducida a un solo vuelo por sentido, a primera hora salvo los domingos que será a media tarde.
Parece pues que una de las soluciones que necesita el aeropuerto es un refuerzo urgente de esta ruta. Si Vueling sigue sin apostar por ella será el momento de buscar un segundo operador en la ruta que entre a competir. El monopolio actual en la ruta solo lo han aprovechado para subir cuantiosamente los precios, n0 para aprovechar de que no tienen competencia y establecer horarios y frecuencias competitivos.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/07/14/vigo-aeropuerto-mundo/0003_201307V14C4991.htm
no hay segundo operador posible para esta ruta salvo Volotea que lo dudo.
UX no quiere entrar pese a tener asegurada buenas ocupaciones asique no me da buena espina el futuro de esta ruta.
easyjet?
# Volando Voy
Gracias por el aporte. 😉
Es una noticia que reaparece cada X años, pero que siempre es agradable leer. Son las anecdotas que dan gracia a la historia del aeropuerto. Una pena, pudimos haber sido el mayor aeropuerto de Europa.
# 747-400
Hay muchos… otra cosa es que alguien les haga ver la oportunidad.
Sin irnos a opciones muy estramboticas: Air Europa, Air Nostrum, Easyjet, Norwegian… Solo hace falta que alguien se de cuenta de la importancia estratégica de esta ruta, que este año va a cerrar con 100.000 pax menos de los que debería, que no son pocos.
La mejor opción seria que Vueling operase dos diarios(primera y ultima hora), y que incluso algún día entre semana operase una tercera frecuencia a medio día o primera hora de la tarde. Conectividad completa tanto para volar a Barcelona, como para la red de Vueling, que me parece importantisima.
Con todos los destinos que opera o va a operar Vueling en Alvedro, no le sería más rentable dar un buena operativa desde Peinador y no tanta desde Lavacolla?. Y me explico. El área de influencia de Lavacolla quedaría bastante solapada por lo que ofrece desde Alvedro y si potenciara Peinador su área de influencia se extendería por todo el sur de Galicia y norte de Portugal. Más clientes potenciales. No ya sólo para Barcelona como destino directo sino para todos los enlaces de mañana desde el Prat que ahora se pierden. Y en Peinador no tiene competencia, algo que ya no sé si es bueno o malo.
Y sobre Barcelona como destino, los precios para agosto con Vueling desde Vigo y con Ryanair desde Santiago son muy similares. Pocos euros de diferencia, bastantes veces a favor de Vueling.
#Vigo-Rías Baixas
Totalmente de acuerdo. Reconozco mi ignorancia en temas de aviación pero las política comerciales de las aerolíneas dben ser bien diferentes del resto de sectores. Lo de Vueling no la entiendo mucho o nada, salvo una costa, tan pronto se acabe la subvención salir pitando de Alvedro. Yo, en su lugar, reforzaba Peinador que está lo suficientemente lejos de Alvedro para no hacerme competencia a mí mismo y reducir o incluso abandonar Lavacolla para pasar de competir con Ryr que es batalla perdida.Quiero creer que han hecho estudios de mercado o bien simplemente cogieron el cheque y hasta lo que les dé.
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/07/16/volotea-pide-950000-euros-ano/845947.html
Comentad y valorad los fantásticos planes caballeiriles para Peinador…
#volando voy
de concretarse todos los planes del Sr Alcalde me gustaría ver la cara del payaso de Figueroa que no hace otra cosa que echar mierda sobre nuestro aeropuerto,,,como el dijo una payasada toda su actitud!
#747-400
De concretarse eso que ofrece volotea, estaremos día sí y día también quejándonos de que es más barato desde otros aeropuertos. Sino al tiempo.
Y como vayan mal, (que volotea no está teniendo grandes resultados en muchas rutas en España), la cosa será peor.
Hombre, Volando Voy, teniendo en cuenta, que Lavacolla la llevan subvencionando e inflando desde tiempo inmemoriales para tener dos terminales, una creciéndole la hierba y otra semivacía. Que por otro lado desde Alvedro, y desde Santiago también, se subvencionan hasta las líneas aéreas que vuelan a Madrid, que quieres que te diga pues no es mal planteamiento.
A mí no me hace más que reafirmarme que lo de Peinador es un triunfo. Esto es como aquellos tres que participan en una carrera, dos motos y uno con bicicleta. Hay que ser muy torpe para que no ganen los de las motos.
De todas formas primero quiero que verlo negro sobre blanco, pero tener nuevos destinos que no sean Madrid y Barcelona, pagando no me parece mal. Lo grave sería lo otro. Quizás echo de menos algún destino europeo y suprimir algún destino nacional de lo que se plantea.
747-800. Efectivamente lo de Figueroa ya roza lo patético, perdón, es patético. Yo por si fuese él, por dignidad personal, le envíaba la carta de dimisión al compañero de travesía de Marcial Dorado.
Me olvidaba, me alegro mucho, pero muchísimo, de las cifras de Alvedro, que espero mejoren y sobre todo perseveren en el apoyo a su aeropuerto. Demuestran muchas cosas. Estoy deseando ver las cifras de Julio y comenzar a hacer una comparativa entre los dos aeropuertos del norte.
# cospesnochan
Qué diplomático eres… 🙂 Yo que no lo soy tanto…mejor paso del análisis…
A mí lo que me parece mal es que Vueling tenga la santa jeta de pedir 200mil euros para poner cuatro vuelos de pacotilla que funcionarían sólos. 200mil ostias les daba yo.
Puturru el día 16-07-2013 a las 19:07:25
#2 Dígale lo mismo al compañero de travesía de Marcial Dorado que con su dinero y el mío le subvenciona los vuelos a los de Santiago.
#9 – Puturru el día 16-07-2013 a las 19:05:31
#1 Usted como siempre sin enterarse. Desde cuando los productos salen en avión, salvo casos urgentes muy específicos ¿metemos los coches de Citroen en avión para venderles?. Menudo ‘experto» en logísticas está usted hecho. Ahora hablando de cosas serias, en principio echo de menos destins internacionales Frankfurt y Londres que te unen con el resto del mundo teniendo en cuenta que esta es una ciudad industrial y de negocio y quitaría alguno nacional. Si subvencionamos Madrid y Barcelona como hace el amigo de Marcial Dorado en Santiago o el alcalde de A Coruña entonces mal vamos. Air Europa volverá cuando se le acaben los cuartos en Coruña. Si no les interesase los vuelos desde Vigo no pondrían ni los turbohélices.
Mmmmm, ¿a quién me suena este «comentarista» de Faro de Vigo?. Por la travesía de Marcial Dorado los conocereis…
#Volando Voy
El mismo y a mucha honra. Como veo que se sigue desde el norte con interés el tema de Peinador.
Se me olvidaba, en la Voz utilizo Carlos-Vigo, es por si le interesa. Y lo del amigo de travesía de Marcial Dorado no es de mi cosecha, en realidad, lo leí en otro sitio, en la Voz concretamente, y me lo apropié.
Como veo que nadie lo mencionó y publicado en el Atlántico, según Volotea estableciendo una base se crearían 25 empleos directos y 150 indirectos. Verdad o no, no lo sé, pero ahí queda.
http://www.atlantico.net/noticia/247792/volotea/peinador/empleos/base/vigo/
Puturru el día 16-07-2013 a las 19:07:25
«#1 Usted como siempre sin enterarse. Desde cuando los productos salen en avión, salvo casos urgentes muy específicos ¿metemos los coches de Citroen en avión para venderles?. Menudo ‘experto” en logísticas está usted hecho…..»
Jajajjaj!!! qué bueno el Puturru este……jajjajjajaj!!!!
Eso es un experto, y los demás son tonterías…..
#franck, siguiendo su ironía, a veces a los tontos hay que contestarles con tonterías si no, no entienden. Aunque a veces, ni así.
#franck, siguiendo su ironía, me decía un amigo, que a veces a los tontos hay que responderles con tonterías porque si no, no se enteran. Aunque a veces ni así. Espero q en su caso si lo entienda.
El problema, Carlos, no es lo que lo que opinen los tontos o las tonterías que dicen. El problema es que muchas veces los «inteligentes» que gobiernan tienen la misma idea o incluso menos.
Un saludo!
#Vuelos Vigo
Por favor, el administrador que borre uno de los dos últimos post míos del día 16. Ayer los dns de R no resolvían ni así mismos.
#franck
Totalmente de acuerdo.
Por cierto, Carlos, no te hagas pajas mentales con Vueling. Sus resultados en Galicia son en general bastante flojos a excepción de la ruta a Barcelona y en ese enlace las mejores ocupaciones las tiene en Santiago (y con la competencia de Ryanair). Su rentabilidad, la desconozco. Me recuerdas a muchos foreros coruñeses que opinan que Vueling debería llevarse los vuelos de Paris y Zurich a Alvedro porque en Santiago van mal y el de Paris no tendría la competencia desde Vigo. Pues respondo; Vueling opera en Alvedro a base de talonario no se va a llevar nada a Peinador sin subvención previa. Esa es la filosofía de esta compañía; Si no hay dinering no hay vueling.
Un saludo a todos!
#Franck
Mejor dicho, si no hay demanding no hay Vueling. Ya ves, Caballero quería pagarles este año por volar a Londres otra vez y la aerolínea no quiso recuperar los vuelos ni con dinero… ya antes de que le denegaran la posibilidad desde la oposición ya la aerolínea había dicho que no tenía el más mínimo en interés en recuperar la ruta, sino que prefirió emplearlos en otra más rentable, como puede ser PMI, en donde ha entrado este año.
Ryanair ha cancelado la venta de sus rutas internacionales en Santiago a partir del 31 de diciembre. Igual alguno ha hablado (o escrito en un periódico) antes de tiempo.
Hoy dos salidas a Basel desde VGO 😉
# Nohayanónimo
A lo mejor no les ha gustado el valor que propuso el Sr. Caballero, que además estaba pendiente de la aprobación de la oposición en Vigo (en contra de dicha subvención). El calendario político no coincide con el calendario de las aerolíneas.
Creer que en Galicia Vueling se mueve más por demanda que por subvención no es más que engañarse a uno mismo. En Coruña esto lo tienen claro.
Y Feijóo instrumentalizará a su perro Currás como herramienta subvencionadora de Ryanair, u otra.
Totalmente de acuerdo con Pete; en los 6 primeros meses de 2013 estas fueron las ocupaciones de Vueling en los aeropuertos gallegos:
-Peinador: 72%
-Lavacolla: 79% (Barcelona 82%)
-Alvedro: 71% (Barcelona 76%)
Un saludo a todo!
Franck, a ver si me entero…
¿Hay la misma oferta para poder medir y comparar las demandas de esa forma?
Exactamente
#Franck
No creo que se pueda comparar de esa forma tan simple. En Alvedro Vueling no ha obtenido malos resultados, salvo en la ruta a Sevilla que lastra las ocupaciones totales, por ejemplo, el mes pasado se queda en un 81,60% la ocupación media de los vuelos a Ámsterdam, Londres y Barcelona, pero si tenemos en cuenta Sevilla baja a un 76,54%. Y más que ocupaciones lo que habría que saber sería la rentabilidad que es lo que verdaderamente le interesa a la compañía, y que desconocemos. Por ejemplo, llevar un vuelo al 70% puede ser más rentable que llevarlo al 80%, hay que tener en cuenta más cosas… Por otro lado, las ocupaciones de los vuelos a Barcelona suelen ser mayores a las de cualquier otra ruta directa, y así es que en Alvedro, al contar con más vuelos directos todo el año, la ruta a BCN pondera menos a la hora de calcular las ocupaciones, reduciéndolas un poco. Igual que en Lavacolla, donde al entrar en juego los destinos directos recientemente (no operan todo el año, sino que son estacionales) las ocupaciones medias se reducen.
Por cierto, a menudo se le echa la culpa a los políticos de que el aeropuerto vaya mal, y parece que nadie se acuerda de que estamos en crisis y tanto las empresas como las familias cogen menos el avión actualmente, a mí me parece un motivo de peso, no olvidemos que tenemos una tasa de paro superior al 30%, lejos de la del año 2006 o 2007.
A propósito, ¿qué os parece el plan de rutas de Volotea? ¿Qué le cambiaríais?
A ver, yo he puesto un dato objetivo a partir de datos de AENA de las ocupaciones medias de Vueling en los tres aeropuertos gallegos (no es opinión, es información). En ningún momento he entrado a analizar la rentabilidad de dichos vuelos ya que es un dato que desconozco (y de lo que no sé, no me gusta hablar).
Con respecto a que Vueling no obtiene malos resultados en Alvedro, desde mi humilde opinión discrepo. Teniendo en cuenta la subveción que recibe por parte del ayuntamiento, que las rutas que opera las hace en régimen de monopolio y que tiene un avión basado con lo cual realiza salidas a primera hora de la mañana y vuelta a última hora de la noche (cosa que en Lavacolla y Alvedro no puede hacer) una ocupación media de un 76% me parece muy pobre. Máxime si la comparamos con Lavacolla, aeropuerto en el que Vueling no recibe subvención, no tiene enlaces a primera hora y además tiene que competir con Ryanair y consigue una ocupación de un 82%.
Pero repito, esa es mi opinión. Los directivos de Vueling sabrán qué es lo mejor para su compañía.
perdón, en el comentario anterior, en la línea 7 quise decir (cosa que en Lavacolla y Peinador no puede hacer)
pido disculpas
No se puede establecer una relación de causalidad entre las ocupaciones y la demanda sin tener en cuenta otros factores, como el número de plazas ofertadas, los horarios, las frecuencias, las ayudas públicas o las políticas de mercadotécnia de las compañías.
Y también que vas a cualquier agencia de viajes (en Vigo) y sólo ves: salida desde Santiago, salida desde Santiago, salida desde Santiago….. Y en cualquier web de viajes busca vuelos desde Vigo y normalmente te ponen de primero salidas desde Santiago. Una publicidad impagable.
Exacto, y es muy importante y urgente terminar con esa dependencia artificial de Lavacolla